1 minute read
C 2019
VALLECAS- MADRID
Proyecto Acad Mico
Advertisement
Descripci N
Intervención en una pieza urbana degradada para integrarla y adaptarla a su entorno, teniendo en cuenta los procesos sociales y ecosistémicos. Como concepto, la búsqueda de intimidad y seguridad a través de la creación de espacios recogidos manteniendo la vía pecuaria existente como eje central. Romper el sobredimensionamiento existente, fomentar uso de zonas públicas y promocionar una vida vecinal conjunta.
Como estrategia, fragmentación y división del parque en horizontal y vertical, obteniendo unas zonificaciones caracterizadas por la intensidad de uso y tránsito y delimitadas por las principales calles o puntos estratégicos, las cuales albergan diferentes usos y espacios. A su vez, esos espacios quedan divididos mediante trazos circulares buscando generar una intimidad a través de la vegetación y el diseño.
ZONA C. II
Zona con predominancia natural que va difuminándose a lo largo del parque.
C.II
UBICACIÓN
CONEXIONES EXTERIORES
HIDROLOGÍA - TOPOGRAFÍA
ANCIANOS ADULTOS ADOLESCENTES DEPORTISTAS NIÑOS
Tabla indicadores de usos en las distintas zonas del parque
RED DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES
TIPOS DE EDIFICACIÓN Y USOS EN PB
RED DE VIARIO PEATONAL Y RODADO, CONEXIONES Y ACCESOS interconectado con los distintos equipamientos y áreas verdes cercanos.
En la búsqueda de fomentar la actividad cultural, destaca una zona que actuará como punto central; en la que se desarrollarán distintas actividades interrelacionadas con las diferentes artes; visuales, plásticas, escénicas, sonoras y literarias como pueden ser las representaciones al aire libre, concursos de pintura, etc.
Desde esta zona, rodeada por un graderío con bancas de hormigón se podrá visualizar gran parte del parque, aportando sensación de seguridad al usuario.