CATÁLOGO ETNOBOTÁNICO DE LA CULTURA GUANE Grupo de Gestión Ambiental COLVIA (2021) Edición Paula Camila Fuentes Pinto Universidad Santo Tomás
CATÁLOGO ETNOBOTÁNICO DE LA CULTURA GUANE (2021) Grupo de Gestión Ambiental Colegio Técnico Vicente Azuero Edición y coatuora: Paula Camila Fuentes Pinto Universidad Santo Tomás Nota: Esta obra es producto de un proyecto de investigación. Por ende, está protegida bajo derechos de autor.
PRESENTACIÓN El presente catálogo surge como producto de los trabajos investigativos desarrollados por los estudiantes de la modalidad de Gestión Ambiental 2021 del Colegio Técnico Vicente Azuero en el marco del proyecto Educativo "BUCARICA: Los Guanes y las Plantas" que, a su vez, es un proyecto de pregrado de la Licenciatura en Biología con énfasis en Ed. Ambiental. En el presente catálogo se presenta una versión ilustrada del inventario botánico implementado por los indígenas Guane en donde se incluye información como los nombres científicos y comunes, las partes y formas de utilización de las plantas en la cultura Guane. La intención de dar a conocer esta información es para preservar el conocimiento local de las especies de plantas representativas de Santander y, de esta manera, promover un cuidado y protección hacia este reservorio de plantas significativas en nuestro entorno. Nota: Esta obra es producto de un proyecto de investigación. Por ende, está protegida bajo derechos de autor.
PLANTAS ALIMENTICIAS Plantas ancestrales que integraron la dieta alimentaria de los indígenas y que persisten en la gastronomía santandereana.
MAÍZ (Zea mays)
Familia: Poacea Género: Zea Planta anual de 1,5-3 mts. Tallos gruesos (>15 mm.), macizos. Hojas anchas (2-10 cm.), con nervio central marcado. La raíz es fuertemente pivotante y con capacidad de profundizar en el suelo. Es una planta que posee flores femeninas y masculinas sobre la misma planta. La inflorescencia masculina es una panoja laxa y apical, mientras que la inflorescencia femenina, es una espiga compuesta y axilar, cubierta por brácteas foliáceas conocidas comúnmente como "chala". Las flores masculinas están formadas por lemma, palea, 2 lodículas y 3 estambres; dos flores en cada espiguilla, también emparejadas, una casi sésil y la otra cortamente pedicelada. El fruto en cariópside, dura, generalmente amarilla. (Universidad Pública de Navarra, 2007)
ABA (Lengua guane)
USO ETNOBOTÁNICO
El maíz se usaba para la elaboración de alimentos en la comunidad como la mazamorra(suque) que consistía en una sopa de granos de maíz salado, la bebida sagrada para los varones (chicha) que utilizaban para sus celebraciones o festividades religiosas. También, fabricaban pan (fun) en forma de deliciosos bollos o la pasta de maíz denominada "tijitafun" (Ardila, 1985;Schottelius y Carvajal, 2005) En Santander, aún se consume la chicha en las celebraciones culturales, la mazamorra y los bollos de pasta (arepas) con hojas de maíz y queso.
CACAO INDIO (Zamia enchephalartoides) Familia: Zamiaceae Género: Zamia Planta endémica del Cañón del Chicamocha que se caracteriza por un tallo hasta de 2 m de alto y 25 cm de diámetro. Catafilos con base cuneada y ápice acuminado, hasta de 5 cm de largo y 2 cm de ancho. Hojas 10-15, 0,5-1 m de largo; pecíolo inerme, 15-25 cm de largo; raquis inerme, con 20-40 pares de folíolos. Folíolos imbricados, sésiles, lanceolados, 20-35 cm de largo, 1-3 cm de ancho (los folíolos medios), fuertemente coriáceos, no surcados, base cuneada, ápice agudo y margen entera y fuertemente revoluta. Estróbilos poliníferos de color amarillento a marrón claro, angostamente cilíndricos, 20-30 cm de largo, 3-5 cm de diámetro, pedúnculo 5-8 cm de largo. Semillas blancas a blancoamarillentas, 3-4 cm de largo, 1,5-2 cm de diámetro. (Universidad Nacional de Colombia, 2021)
Planta de cacao indio(Michael Colanje,2005)
CACAO (Lengua guane)
USO ETNOBOTÁNICO
Con el cacao indio elaboraban una bebida caliente a base de agua y miel silvestre que se obtenía a partir del jugo amargo de la baya del cacao. Esta planta era considerada como un planta sagrada de los dioses, debido a que también les permitía el intercambio de otros productos con otras comunidades indígenas, además, de que era una bebida energética que les brindaba la fuerza sobrenatural para realizar sus labores.
Elaboración artesanal del cacao indígena
AJÍ
(Capsicum annuum) Familia: Solanaceae Género: Capsicum Hierba o arbusto densamente ramificado. Hojas con pecíolo delgado, solitarias o en pares, ovadas u ovado-lanceoladas, ápice acuminado. Dos flores o más en cada nudo, rara vez una; cáliz truncado o con lóbulos diminutos; corola blanco-verdosa o blanco amarillenta. Fruto rojo, de 1.5 a 3 cm de diámetro, elipsoidelanceolado o lanceolado, con ápice agudo. Semillas cremosas a amarillentas. Especie muy elastica con una gran cantidad de cultivares que poseen una gran diversidad de forma en sus frutos. (TRAMIL, 2021)
Planta de ají (TRAMIL, 2021)
QUIBSA (Lengua guane)
USO ETNOBOTÁNICO
EL ají era utilizado como condimento para sus alimentos que es una tradición que persiste en la gastronomía santandereana.(Schottelius & Carvajal, 2005) De igual manera, el jugo picante era usado para corregir a los jóvenes indígenas que desobedecían las normas de la comunidad mediante una práctica que consistía en agregar gotas del jugo del ají en sus ojos hasta que aceptaran y se arrenpintieran de su error.
Baya del ají machada para ser usada como condimento
OTRAS PLANTAS TOMATE
( Solanum lycopersicum)
YUCA
(Manihot esculenta)
Familia: Solanaceae Género: Solanum
Familia: Euphorbiaceae Género: Manihot
Planta utilizada como condimento para los alimentos, al igual, que el ají.
Tubérculo que se utilizaba como alimento y se denominaba "yuca de los indios".
PIÑA
(Ananas comosus) Familia: Bromeliaceae Género: Ananas Se utilizó como fruta comestible.
FRIJOL
(Phaseolus vulgaris)
GUAMA
(Inga edulis) Familia: Leguminosae Género: Inga
La pulpa de la baya era utilizada como fruta comestible y sus semillas para accesorios e instrumentos musicales.
PITAHAYA
(Stenocereus queretaroensis)
Familia: Fabaceae Género: Phaseolus
Familia: Cactaceaeae Género: Stecenocereus
Se utilizó como grano comestible que permitió complementar el consumo de proteínas de los indigenas.
Se utilizó como un fruto comestible y centro de cultivo de la cochinilla para obtener el pigmento anaranjado para el arte rupestre.
PLANTAS MEDICINALES Plantas ancestrales que integraron las aplicaciones medicinales para tratar dolencias y/o enfermedades de los indígenas guane .
COCA
(Erythroxylum novogranatense)
ETA
Familia: Erythroxylaceae Género: Erythroxylum Arbusto, siempre verdeE. Ramas zigzagueantes solo cuando jóvenes, rectas o ligeramente en zig-zag, textura estriada, ligeramente rugosa o rugosa, lenticelas menos prominentes generalmente no rompen la epidermis. Catafilos notorios pero escasos principalmente, en nudos con hojas, de 1.76-3.52 mm. Pecíolos de 1.99–8.12 mm. Lamina foliar o blanceolada, elípticoobovada y elíptico-lanceolada, 2.17–11.18 x 0.89–3.120 cm; ápices agudos, agudoredondeados o redondeados; bases decurrentes, cuneadas o agudas; líneas abaxiales de la vena media notorias a ligeramente notorias, con cambios en coloración y patrón de venación leves Inflorescencias axilares con hojas persistentes o caducas. Flores con pedicelos de 5.25-8.37 mm; estilos de longitud dos veces el largo del ovario, estigmas ligeramente capitados. Frutos de 7.52–10.0 x 3.16–3.42 mm. (Pineda Torres, 2016)
(Lengua guane)
USO ETNOBOTÁNICO
La coca era membeada, es decir, mascada en la boca con cal que se dispersaba con el dedo pulgar o una piedra caliza hasta generar un sabor dulce que permitiera una acción tónica para moderar el hambre o evadir el cansancio por las condiciones ambientales en las que vivía. También, se utilizaba para los ritos sagrados y era considerada, principalmente, un principio femenino.(Ardila, 1986; Schottelius & Carvajal, 2005)
Hoja de coca seca para ser membeada
PEYOTE
(Lophophora williamsii) Familia: Cactaceae Género: Lophophora. Es un pequeño cactus (de 2 a 12 cm de diámetro por unos 5 de altura), casi esférico y deprimido en el ápice, con el cuerpo dividido en 5 a 13 gajos en forma de botón, de color verde grisáceo a azulado; esta parte, también llamada corona, es la que se corta para que la raíz, gruesa y en forma de cono, mantenga la capacidad de generar nuevos hijuelos por encima del corte sin que se pudra. Las areolas, carentes de espinas (solo existen en el periodo juvenil de la planta),[están recubiertas por una pelusilla blanquecina. Las flores, de color rosa pálido, surgen del ápice entre marzo y mayo. Todas las especies del género Lophophora son de crecimiento extremadamente lento: a menudo tardan más de 30 años en alcanzar la edad de floración (el tamaño de una pelota de golf, sin incluir la raíz).(Bongiorno de Pfirter y Madrile, 1982)
PEYOTE
(Sin definir en lengua guane) USO ETNOBOTÁNICO
Los indígenas machaban la flor de este cactus que contiene mescalina, una sustancia psicoactiva que, de manera similar a la hoja de coca, produce una acción tónica que era usada como aspecto medicinal en la comunidad o para los rituales sagrados, es decir, como enteógeno. (Navas y Corona, 2010)
Flor del cactus
BORRACHERO (Brugmansia aurea) Familia: Cactaceae Género: Lophophora. Es un pequeño cactus (de 2 a 12 cm de diámetro por unos 5 de altura), casi esférico y deprimido en el ápice, con el cuerpo dividido en 5 a 13 gajos en forma de botón, de color verde grisáceo a azulado; esta parte, también llamada corona, es la que se corta para que la raíz, gruesa y en forma de cono, mantenga la capacidad de generar nuevos hijuelos por encima del corte sin que se pudra. Las areolas, carentes de espinas (solo existen en el periodo juvenil de la planta),[están recubiertas por una pelusilla blanquecina. Las flores, de color rosa pálido, surgen del ápice entre marzo y mayo. Todas las especies del género Lophophora son de crecimiento extremadamente lento: a menudo tardan más de 30 años en alcanzar la edad de floración (el tamaño de una pelota de golf, sin incluir la raíz).(Bongiorno de Pfirter y Madrile, 1982)
Roberto Arreola Alemón (2019)
BORRACHERO (Sin definir en lengua guane)
USO ETNOBOTÁNICO
Los indígenas machaban la flor de este cactus que contiene una sustancia psicoactiva que, de manera similar a la hoja de coca, produce una acción tónica que era usada como aspecto medicinal en la comunidad o para los rituales sagrados, es decir, como enteógeno. (Navas y Corona, 2010)
Roberto Arreola Alemón (2019)
PLANTAS ARTESANALES Plantas ancestrales que se usaron para elaborar vestidos, instrumentos musicales, accesorios y arte rupestre guane .
ALGODÓN (Gossypium barbadense)
Familia: Malvaceae Género: Gossypium Arbusto o subarbusto anual, de 1.0-2.0 (-3.0) m alto, tallos ramificados, glabriúsculos esparcidamente a, estrelladopubescentes, pubescencia punteada-glandular, glándulas generalmente oscuramente pigmentadas. Hojas 7.0-13.0 (-15.0) cm largo, estípulas frecuentemente prominentes, 1-5 cm largo, subuladas a falcadas, largamente pecioladas, láminas 3-7 lobadas, igual de largo como ancho, de 5.0-15.0 cm largo, aceriformes, cordadas en la base, lóbulos ovados, agudos a lanceolados, o escasamente pubescentes (Linné, 1753; Standley, 1923; Fryxell, 1992; Gossypium barbadense L. (Pacific Island Ecosystems at Risk); Gossypium barbadense L. Especies con Usos no Maderables en Bosques Tropicales y Subtropicales).
LENGUPÁ (Lengua guane)
USO ETNOBOTÁNICO
El algodón se utilizaba para elaborar mantas, fajas, gorros, mochilas y vestimenta que les permitiera protegerse en su entorno que eran decorados con símbolos de color ocre por diferentes pigmentos vegetales. De igual manera, el algodón lo usaban para realizar intercambios con los indígenas Chibchas por la sal de Nemocón y Zipaquirá para la elaboración de sus alimentos. Los guanes cosechaban el algodón, obtenían el hilo y con ayuda de husos, volantes y discos obtenían el tejido de algodón (telar). (Martínez Garnica, 1995)
Mochila guane (Alejandro Navas, 1971)
FIQUE
(Furcraea cabuya) Familia: Agavaceae Género: Furcreaea Hierba perenne, monocárpica, suculenta. Hojas en rosa basal, persistentes, lanceoladas, rígidas, margen finamente dentado o espinoso. Inflorescencia panícula sobre un escapo. Flores a menudo reemplazadas por bulbillos. Brácteas pequeñas, membranosas. Flores pediceladas, hermafroditas, actinomorfas. Perianto tubuloso-campanulado. Androceo con 6 estambres. Ginceo con ovario ínfero. Fruto cápsula con numerosas semillas. (Plantas y hongos, 2021)
Planta de fique (Juan Andrés Leyva, 2019)
FIQUE (Sin definir en lengua guane) USO ETNOBOTÁNICO
El fique era usado por los indígenas para elaborar accesorios de vestimenta como gorros, cordones para mantas o fajas. De igual manera, trenzaban cabuyas para cruzar los caudalosos ríos o para construir armas o colgaderas para totumas, o bien, con cera de abejas silvestres creaban redes para la pesca en el río. (Martínez Garnica, 1995; Navas y Angulo, 2010)
Manta de algodón con cordón de fique (Alejandro Navas, 2010)
BALSA O LANO (Ochroma pyramidale) Familia: Malvaceae Género: Ochroma Árbol de hasta 30 m; corteza externa lisa con cicatrices lineales prominentes. Hojas simples dispuestas en espiral, acorazonadas a ligeramente trilobuladas, de 20 a 30 cm, ápice agudo y base cordada; glabras en el haz, estelado-tomentosas en el envés. Flores solitarias, axilares, de hasta 20 cm, cáliz rojo a guinda; 5 pétalos blancos o cremas con bordes rojizos; estambres en columna. Cápsula de 12 a 20 cm, con costillas longitudinales prominentes; semillas cubiertas por fibras lanosas. (TRAMIL, 2021)
Fibras vegetales del fruto (Fabiola Areces)
BALSA O LANO (Sin definir en lengua guane) USO ETNOBOTÁNICO
lLas fibras vegetales que envuelven las semillas del fruto se usaban para crear hilos de trazo fino que permitiera la construcción y tejido de prendas delicadas de los indígenas. A diferencia del algodón, las fibras de vegetales se usaban para tejidos finos que crearan figuras geometricas, especialmente, en las mantas de algodón y alpargatas. (Martínez Garnica, 1995; Navas y Angulo, 2010)
Manta de algodón y fibras vegetales de lano (Tavera G. y Urbina C., 1994)
MACANA
(Astrocaryum gynacanthum) Familia: Aracaceae Género: astrocaryum Es una palma cespitosa con varios tallos espinosos de hasta 6 m de alto y 6 cm de diametro. La corona esta formada por 6 a 12 hojas, horizontalmente dispuestas y curvadas; el raquis alcanza hast a 2 m de largo, con hasta 40 pinnas a cada lado, regularmente dispuestas y horizontales. La inflorescencia es pendula en la madurez, el raquis de hasta 25 cm de largo, con numerosas raquilas de hasta 1 O cm de largo, cada una con solo una flor femenina en la base. Los frutos estan densamente dispuestos, son obovoides, de hasta 3 cm de largo y 1.5 cm de diametro, de color rojo-anaranjado intense en la madurez. (Galeano G., 1992)
Palma de macana (Robin Foster, s.f.)
MACANA (Sin definir en lengua guane) USO ETNOBOTÁNICO
La madera de la macana se utilizaba para crear armas, flechas, cucharas, poporos, instrumentos musicales como flautas, instrumentos de tallado, agujas e instrumentos para el tejido de algodón, fique y ceiba de lana. De igual manera, se usaba para complementar adornos de vestimenta como detalles en algunos collares, aretes o narigueras (Martínez Garnica, 1995; Navas y Angulo, 2010)
Peine de macana guane (Alejandro Navas, 2010)
PIGMENTOS VEGETALES ÍNDIGO
(Indigofera tinctoria) Familia: Fabaceae Género: Indigofera Se obtenía el pigmento azul o añil.
ACHIOTE
(Bixa Orellana) Familia: Bixaceae Género: Bixa Se obtenía la coloración roja bermellón y se usaba como repelente para el cuerpo.
BIGNONiA
(Bignonia chica ) Familia: Bignoniaceae Género: Fridericia. Se obtenía el pigmento azul y violeta.
AGUACATE
(Persea americana)
Familia: Lauraceae Género: Persea
La cáscara se utilizó como un fijador del color de los diferentes pigmentos vegetales (mordiente).
AZAFRÁN
(Crocus sativus) Familia: Iridaceae Género: Crocus Se obtenía el pigmento amarillo.
NOPAL AZUCARERO
(Opuntia sp.) Familia: Cactaceaeae Género: Opuntia
Se utilizó como un lugar de cultivo de la cochinilla con la cual se obtenía el color rojo bermellón y como tanino para fijar los colores de los pigmentos vegetales
ARTE RUPESTRE GUANE CON PIGMENTOS VEGETALES A LE JA ND RO NA V A S (2 01 0)
TEJIDO DE ALGODÓN CON PIGMENTO VEGETAL A LE JA ND RO NA V A S (2 01 0)
COPÓN CON ADORNOS DE PIGMENTO VEGETAL EM IL IO A RE NA S (2 00 4)
BIBLIOGRAFÍA Ardila Dìaz, I. (1986). El pueblo de los Guanes : raíz gloriosa de Santander. Bogotá: Bogotá Colcultura. Ardila Luna, D. (2010). Configuración de Paisajes Coloniales en el Territorio Guane, Santander (Colombia). Obtenido de Tesis de posgrado (Maestría en Ambiente y Desarrollo) Universidad Nacional de Colombia: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/10229/696887.2010.pdf? sequence=1&isAllowed=y Arenas, E. (2004). Los guanes: El pueblo de la Cingla. Bucaramanga: Fundación El Libro Total. Cardale, M. (1993). El arte del tejido en el país guane. En B. d. República, El arte del tejido en el país guane. (págs. 13-35). Bogotá: Banco de la República. Obtenido de https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2083055/ CONABIO. (s.f.). Algodón. Obtenido de Sistema de Información http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/bioseguridad/pdf/20839_especie.pdf
de
Organismos
Vivos
Modificados
(SIOVM):
Galeano, G. (1992). Las palmas de la región Araracaura. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Jiménez, E. (1945). Los guane: Lecciones de prehistoria para primeros conocimientos. Boletín de Arqueología, 1(3), 249-255. Martínez Garnica, A. (1995). Preliminar historia de la etnia guane . En F. M. Santander, & M. d. Bucaramanga, Memoria del pueblo guane (págs. 811). Bogotá: PAPEL GRÁFICO EDITORES. Navas Corona, A., & Angulo Moreno, E. M. (2010). Los Guanes y el Arte Rupestre Xerirense . Bucaramanga: Fundación El Libro Total. Otero D'acosta, E. (1922). Cronicón Solariego. Bucaramanga: Cámara de Comercio de Bucaramanga. Pineda Torres, Y. M. (2016). Revisión taxonómica de Erythroxylum L. (Erythroxylaceae) para Colombia. Obtenido de Universidad de los Andes: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/17920/u729283.pdf?sequence=1&isAllowed=y Shottelius, J. W., & Carvajal, M. (2005). El mundo guane. Pioneros de la arqueología en Santander: Justus W. Shottelius y Martín Carvajal (Primera ed.). (A. Dussán de Reichell Dolmatoff, & A. Martínez Garnica, Edits.) Bucaramanga, Santander: Divisón Editorial y de Publicaciones UIS Uscategui Mendoza, N. (1954). Contribución al estudio de la masticación de las hojas de coca. Revista Colombiana De Antropología, 3, 209-289. doi:https://doi.org/10.22380/2539472X.1869 Uscategui Mendoza, N. (1963). Notas etnobotánicas sobre el ají indígena. Revista Colombiana De Antropología, 12, 91-96. doi:https://doi.org/10.22380/2539472X.1691
2021