Libro "Hacia la Gestión Estratégica del Agua y Saneamiento en el Sur-Sur" (2018)

Page 1

Hacia la Gestión Estratégica del Agua y Saneamiento en el Sur-Sur Visiones, Aprendizajes y Tecnologías Paula Juarez Compiladora



Hacia la Gestión Estratégica del Agua y Saneamiento en el Sur-Sur Visiones, Aprendizajes y Tecnologías Paula Juarez Compiladora y editora

Autores: Nicolás Avellaneda - Marcelo Arzelán - Lucas Becerra - Silvina Belmonte - Ricardo Caso - Soledad De León - Judith Franco - María de los Ángeles García - Armelle Goareguer - Paula Juarez - Emilce López - Adrían Matta - Ramón Osinaga - Natalia Osinaga - Sonia Ramella - Julio Rodas - Nilsa Sarmiento - Daniela Savid - Hernán Thomas


Hacia la gestión estratégica del agua y saneamiento en el sur-sur: visiones, aprendizajes y tecnologías / Paula Juarez... [et al.] ; compilado por Paula Juarez; editado por Paula Juarez. - 1a ed . - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2018. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga ISBN 978-987- 558-505- 8 1. Gestión. 2. Tecnología. 3. Recursos Naturales. I. Juarez, Paula; Julio Rodas; Nicolás Avellaneda II. Juarez, Paula, comp. III. Juarez, Paula, ed. CDD 333.91

© Universidad Nacional de Quilmes, 2018 © De esta edición, Universidad Nacional de Quilmes, 2018 RoqueSáenzPeña352,Bernal,BuenosAires,Argentina. Tel: (54 11) 4365 7100 interno 5851 Web: http://iesct.unq.edu.ar/

Diseño editorial: Esteban Bollatti y Verónica Bollatti

La obra intelectual Hacia la Gestión Estratégica del Agua y Saneamiento en el Sur-Sur. Visiones, Aprendizajes y Tecnologías fue compilada y editada por Paula Juarez y se distribuye bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. URL de la licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Las fotografías consignadas en este libro fueron aportadas por los autores.


I NDICE PRESENTACIÓN……………………………………………………………………………………………………..6 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………...…..….7

PRIMERA PARTE Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano 1. Saneamiento Ambiental con Enfoque Sistémico en Paraguay: Sistematización de Experiencias de Agua y Saneamiento en Escuelas. Julio Rodas…………………………………………………………….13 2. Sistematización de una Experiencia de Gestión Comunitaria del Agua en Zonas Rurales Aisladas: Un Caso de Articulación Intersectorial (Córdoba, 2014-2018). Nicolás Avellaneda, Soledad De León y Daniela Savid…………………………………………………………………………………………………………33 3. Agua para el Desarrollo. Hacia la Planificación Estratégica de Sistemas Tecnológicos Sociales. Paula Juarez, Lucas Becerra y Hernán Thomas……………………………………………………………45

SEGUNDA PARTE Sobre Políticas, Aprendizajes y Tecnologías

4. Acceso al agua en el Chaco Salteño: Una mirada Integral a un problema no resuelto. Silvina Belmonte, Emilce López, Nilsa Sarmiento, María de los Ángeles García, Ricardo Caso, Armelle Goareguer y Judith Franco…………………………………………………………………………….67

5.Tecnología de 'Cosecha de agua de lluvia' a nivel de cuenca hidrográfica en la provincia Cordillera (Bolivia). Ramón Osinaga, Marcelo Arzelán, Adrían Matta y Natalia Osinaga…………………………85

6. La gobernabilidad del servicio de agua en Argentina desde un análisis de las normativas. Sonia Ramella y Paula Juarez………………………………………………………………………………..109

AGRADECIMIENTOS……………………………………………………………………..………………………123


6

Hacia la Gestión Estratégica del Agua y Saneamiento en el Sur-Sur

P

RESENTACIÓN

El libro Hacia la Gestión Estratégica del Agua y Saneamiento en el Sur-Sur. Visiones, Aprendizajes y Tecnologías es el producto de aprendizajes y nuevas reflexiones realizadas por investigadores de diversas instituciones académicas e instituciones de investigación y desarrollo así como aportes de hacedores de organizaciones sociales y de base territorial que buscan contribuir a mejorar el acceso y disponibilidad de servicios de agua y saneamiento en el Gran Chaco. Esta publicación se realizó a partir de la convocatoria Agua para el Desarrollo realizada por el Programa SEDCERO en el marco del III Encuentro Mundial del Chaco (Villamontes, Bolivia) en el año 2016 y suma las contribuciones del proyecto de investigación “Gestión de saberes y conocimientos científico-tecnológicos para la resolución de problemáticas de agua en Argentina. Relevamiento, sistematización y análisis de aprendizajes de gestión, tecnologías y normativas" (Proyecto GECOA) dirigido por Paula Juarez, coordinadora del Programa SEDCERO e investigadora del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes. Los capítulos de esta publicación abordan dos líneas de trabajo: (1) análisis de experiencias de gestión social del agua para consumo, saneamiento y agua para producción desarrolladas en la región del Gran Chaco Americano (Argentina, Bolivia y Paraguay), y (2) estrategias de construcción de conocimientos científico y de diseño de tecnologías adecuadas para enfrentar problemáticas de agua. Ambos son elementos clave para pensar la gestión estratégica del agua en la región. Este libro representa un aporte de miembros del Programa SEDCERO para trabajar en esta importante temática en la búsqueda de mejorar y garantizar el derecho humano al agua y saneamiento en la región. Agradecemos el apoyo y aporte de todos sus autores.


I

NTRODUCCIÓN

Paula Juarez Compiladora y editora

El acceso a los servicios de agua y saneamiento es vital para lograr procesos de desarrollo inclusivo sustentable. En la región del Gran Chaco Americano -Argentina, Bolivia y Paraguay-, estos servicios -que son derechos humanos- son deficitarios, particularmente en las zonas rurales. Pensar colectivamente: los problemas de agua y saneamiento persistentes y su relación con las dinámicas de inclusión/exclusión social, abordar la generación de conocimientos tecnológicos y de investigación sobre los temas relativos al agua, y reflexionar sobre cómo contribuimos a la concepción e implementación de soluciones para garantizar estos derechos humanos - al Agua y Saneamiento-, son los objetivos de esta publicación. El libro Hacia la Gestión Estratégica del Agua y Saneamiento en el Sur-Sur. Visiones, Aprendizajes y Tecnologías es el resultado de múltiples aprendizajes y reflexiones colectivas e individuales realizadas por hacedores sociales, tecnólogos, investigadores, y ciudadanos vinculados a las temáticas de agua (entendiendo el agua en términos amplios). Al mismo tiempo, es una publicación que plantea un posicionamiento político al pensar los flujos del 'agua' en términos situados territorialmente y orientados al desarrollo inclusivo sustentable. Como producto colectivo, este libro es el inicio de un proceso de gestión del conocimiento sobre agua y saneamiento para la región. Superando las miradas academicista neutrales, aquí la intención es poner en valor los saberes, aprendizajes y conocimientos que se vienen produciendo desde y para los territorios del Sur-Sur en virtud de garantizar estos derechos.

» la sistematización y análisis de modelos de gestión social y tecnológica del agua y saneamiento desarrollados en la región, y

» el análisis de herramientas metodológicas y tecnológicas específicas para abordar temáticas del agua.

7

Los capítulos de esta publicación abordan dos líneas de trabajo:


8

Hacia la Gestión Estratégica del Agua y Saneamiento en el Sur-Sur

En la primera parte del libro se presentan tres capítulos que realizan contribuciones sobre la gestión social del agua y/o saneamiento en zonas rurales del Gran Chaco Americano. Particularmente, todas ellas buscaron construir abordajes sistémicos y participativos en el desarrollo de sus iniciativas y exponen sus aprendizajes, limitaciones y desafíos futuros.

Capítulo 1. SANEAMIENTO AMBIENTAL CON ENFOQUE SISTEMICO: SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA DE AGUA Y SANEAMIENTO EN ESCUELAS, por Julio Alberto Rodas. Este capítulo presenta una sistematización del proyecto “Agua, Saneamiento e Higiene en Escuelas de Teniente Irala Fernández” realizado en Paraguay cuyo objetivo fue prestar una cobertura eficiente y de calidad del acceso a agua y saneamiento en todas las escuelas de un distrito. Esta acción se ha ejecutado desde una perspectiva integral y holística cuyo marco conceptual denominamos como “Saneamiento Ambiental con enfoque sistémico”. El capítulo aborda desde el análisis de la situación actual de la educación escolar básica en escuelas indígenas y “latinas” en Paraguay, la interrelación entre los múltiples factores que inciden negativamente en el aprendizaje en las escuelas, y la propuesta sistémica de resolución de esos problemas que abarca el abastecimiento de agua, saneamiento e higiene. Finalmente, se presentan algunos aprendizajes e insumos para pensar el diseño de políticas públicas desde la perspectiva del Saneamiento Ambiental con enfoque sistémico.

Capítulo 2. SISTEMATIZACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA EN ZONAS RURALES AISLADAS: UN CASO DE ARTICULACIÓN INTERSECTORIAL (Córdoba, 2014), por Nicolás Avellaneda, Soledad De León y Daniela Savid.

Frente a los problemas de acceso a agua para consumo y producción de las comunidades rurales aisladas de Argentina, en el marco del Programa SEDCERO, la Fundación Plurales junto a otras organizaciones públicas y privadas desarrollaron una iniciativa de resolución de estas problemáticas con fuerte participación comunitaria, perspectiva de género y articulación interinstitucional, el proyecto se denominó Unidos por el Agua. Este capítulo se orienta a sistematizar los principales aspectos del proyecto en los siguientes niveles: el escenario de la situación problemática, el diseño de la solución social y tecnológica propuesta (con especial énfasis en la articulación intersectorial), los logros de la iniciativa, y finalmente, sus aprendizajes para escalar y reaplicar este modelo de gestión social del agua en otras zonas rurales aisladas del país y la región.

Capítulo 3. AGUA PARA EL DESARROLLO. HACIA LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS SOCIALES (Proyecto D.A.P.E.D., 2014-2018), por Paula Juarez, Lucas Becerra y Hernán Thomas. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas impulsan como parte de sus metas garantizar el acceso a agua y saneamiento para todos de forma sostenible (meta 7.c) considerando que estos servicios están directamente relacionados con las posibilidades de desarrollo social. Actualmente, en Argentina, los instrumentos de política que operan sobre los servicios de agua y saneamiento han tomado relevancia en las agendas públicas de diversos organismos estatales, organizaciones no gubernamentales y de cooperación internacional, sin embargo, persisten los problemas y las zonas rurales aisladas y dispersas continúan sin ser objeto de la política pública (Juarez, 2015).


INTRODUCCION

El capítulo analiza algunos aprendizajes del proyecto público “Derecho de Acceso a Bienes: Agua para el Desarrollo” (DAPED, 2014-2018) cuyo objetivo fue impulsar el desarrollo rural focalizando en el acceso a agua para consumo, saneamiento y agua producción. Esta iniciativa fue ejecutada en comunidades rurales del Chaco por un consorcio público entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Universidad Nacional de Quilmes, y fue financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. El capítulo transcurre desde el análisis de los problemas de planificación puntual hasta la planificación de estrategias de Sistemas Tecnológicos Sociales propuesta teórico-práctica desarrollada por el proyecto. Como reflexión final, se plantean algunos insumos y aprendizajes, desde una perspectiva socio-técnica, para mejorar las estrategias y las políticas públicas de desarrollo rural inclusivo sustentable focalizado en acceso a agua y saneamiento. En la segunda parte del libro, se presentan tres capítulos que abordan estrategias de análisis de datos técnicos- metodológicos y análisis político jurídico para abordar diversos tipos de problemas tecnocognitivos con una mirada macro de los territorios. Cada uno de los trabajos presenta formas de pensar diversos aspectos de la construcción de datos e información para la toma de decisiones y el diseño de políticas y estrategias de acceso a agua para consumo y producción.

Capítulo 4. ACCESO AL AGUA EN EL CHACO SALTEÑO: MIRADA INTEGRAL A UN PROBLEMA NO RESUELTO, por Silvina Belmonte, Emilce López, Nilsa Sarmiento, María de los Ángeles García, Ricardo Caso, Armelle Goareguer, Judith Franco. Existen diversas iniciativas y muchas instituciones trabajando en el Chaco salteño con el tema de acceso al agua. No obstante los esfuerzos, esta problemática persiste. El trabajo plantea analizar la situación desde una perspectiva territorial y participativa, lo cual implica integrar aspectos ambientales, sociales, institucionales y tecnológicos en la búsqueda de posibles soluciones. Entre los avances presentados se destacan: un sistema de información de agua, el planteo de una metodología de evaluación multicriterio para la identificación de áreas prioritarias, un análisis comparativo de tecnologías para la desalinización, el desarrollo de un generador de agua potable con energía solar y un estudio de alternativas para el tratamiento de los residuos (sales concentradas). En las conclusiones se resalta la importancia de articular acciones en post de un trabajo territorial y la necesidad de superar soluciones puntuales promoviendo miradas más integrales y sustentables para la temática de acceso al agua en esta zona.

Capítulo 5. COSECHA DE AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE CUENCA HIDROGRÁFICA EN LA

En la provincia boliviana Cordillera, la concentración de lluvias en el periodo de primavera-estival, provoca un periodo de sequía de 6 a 8 meses, afectando la disponibilidad de agua, con la consiguiente baja eficiencia y rentabilidad de la producción pecuaria. En este trabajo se considera que se puede atenuar esta situación mediante la “Cosecha de Agua” tomando como unidad operativa la Cuenca Hidrográfica. La provincia de Cordillera tiene 6 cuencas: Río Grande, Río San Julián, Río Parapetí, Río Cuevo, Río San Miguel, Río Tucavaca. En este capítulo se analizaron cada una de las cuencas y se delimitaron 1.335 subcuencas a través del uso de herramientas SIG. Para cada una de ellas, se determinaron parámetros morfométricos, el caudal medio escurrido anual y el escurrimiento específico. La superficie de las subcuencas varía entre 1.700 y 6.000 ha. El volumen medio escurrido anual varía entre 3.900.000 y

9

PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA, por Ramón Osinaga, Marcelo Arzelán, Adrián Matta, y Natalia Osinaga.


10

Hacia la Gestión Estratégica del Agua y Saneamiento en el Sur-Sur

15.000.000 m3 y el escurrimiento específico entre 2 y 7 l/s/km2. Se realizó la priorización de las subcuencas menores mediante Evaluación Multicriterio, evaluando factores biofísicos y socioeconómicos, y se delimitaron 28 subcuencas menores de 'Muy Alta Prioridad'. Finalmente, el trabajo concluye que en el Chaco Americano es posible evitar la carencia de agua para diversos fines a través de la “Cosechar el agua de lluvia” y su almacenamiento en estructuras como represas.

Capítulo 6. LA GOBERNABILIDAD DEL SERVICIO DE AGUA EN ARGENTINA DESDE UN ANÁLISIS NORMATIVO, por Sonia Ramella y Paula Juarez. A pesar de que el acceso a agua es un derecho de rango constitucional en Argentina, aun hoy existen más de 5 millones de personas que no acceden a este servicio público. El acceso y distribución del agua potable y/o segura en un país federal como Argentina requiere abordar sus aspectos político-jurídicos, porque hablamos de 24 provincias (contando Ciudad de Buenos Aires), con 24 formas diferentes de gestionar este servicio. Son numerosos los problemas de gobernabilidad del servicio de agua, tanto por su heterogeneidad y dispersión en la gestión, como porque la participación de la ciudadanía no está contemplada en su planificación, no siempre existen órganos de control y monitoreo provincial, o no siempre hay canales o herramientas jurídicas para bregar por las garantías constitucionales que aseguren el derecho al agua a la población. Por estas razones, es crucial indagar sobre las normativas, regulaciones y organismos (públicos o privados) encargados de la provisión y ordenamiento del acceso a agua. En este capítulo nos proponemos describir y analizar los entramados institucionales provinciales del servicio, sus marcos regulatorios, la modalidad de prestación del servicio (centralizada/descentralizada, publica/privada/mixta), así como brindar el recorrido legal a la ciudadanía para solicitar que se garantice la accesibilidad y la calidad del servicio de agua potable en cada distrito del país. Como resultado, se presentan algunas reflexiones e insumos para pensar cómo mejorar la gobernabilidad ciudadana del acceso a agua potable. Finalmente, este libro representa una contribución orientada a fortalecer la gestión del conocimiento sobre temáticas relativas al agua en la región Sur-Sur. Agradecemos a los autores sus aportes y el apoyo expresado para realizar esta publicación. Y convocamos a todos los actores del territorio a trabajar de forma colaborativa bajo la consigna:

¡El Agua es un Derecho, Agua para el Desarrollo!


PRIMERA PARTE

Experiencias de Gestiรณn Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano


12

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestiรณn Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano


1. ·

SANEAMIENTO AMBIENTAL CON ENFOQUE SISTÉMICO SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA DE AGUA Y SANEAMIENTO EN ESCUELAS

Julio Alberto Rodas Fundación Mingara j.alberto.rocas@hotmail.com

INTRODUCCIÓN El presente trabajo es una sistematización de una experiencia de acceso a agua y saneamiento en escuelas implementada en el distrito de Teniente Irala Fernández del Departamento de Presidente Hayes del Chaco paraguayo con cooperación de UNICEF y el gobierno municipal. Dicha sistematización fue posible gracias al apoyo de Redes Chaco -específicamente su línea de agua, el Programa SEDCERO- y la Fundación AVINA.

Y como respuesta a los problemas de acceso a agua, se presenta el proyecto “Agua, Saneamiento e Higiene en Escuelas de Teniente Irala Fernández”. Esta iniciativa tiene como fin, además de presentar diferentes opciones tecnológicas, tener una cobertura de agua y saneamiento en todas las escuelas del distrito. Esta acción se ha ejecutado desde una perspectiva integral y holística, cuyo marco conceptual lo denominamos como “Saneamiento Ambiental con enfoque sistémico”. Desde el análisis de la situación actual de la educación escolar básica en escuelas indígenas y “latinas” y la interrelación entre los múltiples factores que inciden negativamente en el aprendizaje en las escuelas, se ha profundizado en el abordaje de tres áreas del sistema: agua, saneamiento e higiene. Justamente la propuesta, parte de un enfoque sistémico como respuesta a una realidad compleja con componentes o subsistemas identificados. La experiencia colabora en desarrollar algunas reflexiones temáticas desde el punto de vista técnico, social y económico. Finalmente, en base a todo lo expuesto, se extraen algunos aprendizajes como insumos para colaborar en el diseño de lineamientos para políticas públicas en agua y saneamiento desde una perspectiva sistémica.

13

En primer lugar, se presenta la situación del sector de agua y saneamiento en el Chaco Paraguayo con enfoque de derechos; los avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y los nuevos desafíos planteados en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) relacionados esta región. Posteriormente se señala brevemente la situación del sector de agua y saneamiento en particular en la región chaqueña paraguaya.


14

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

1. AGUA Y SANEAMIENTO CON ENFOQUE DE DERECHO Uno de los Objetivos del Mileno pretendía “Garantizar la sostenibilidad del medio Ambiente” (ODM 7). La meta propuesta era Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. Según el informe del gobierno paraguayo se ha cumplido con las metas establecidas en los ODM. El porcentaje de personas con acceso a fuente de agua mejorada paso del 61,5 a 87,1% (la meta 76,8%). El porcentaje de población con acceso a saneamiento mejorado en el año 2000 era del 59,9% y al año 2014 subió al 80,1% siendo la meta del 76,9% (GS, 2015). El informe del Gobierno paraguayo coincide con el informe del PNUD en Paraguay con relación al acceso a agua potable. Ambos informes refieren que Paraguay alcanzó la meta prevista al llegar al 75% de cobertura en el año 2010; sin embargo, con relación al saneamiento mejorado, las brechas aún son importantes (PNUD Paraguay, 2010). A pesar del logro de una de las metas, los desafíos en el futuro son de mucha relevancia: el 25% de la población que no accede a agua en red y los esfuerzos a fin de dotarla de saneamiento mejorado deben ser aún mayores, principalmente en zonas rurales del país, que llega solamente 38,6% de cobertura (PNUD Paraguay, 2010). Incluso estas cifras varían si se toma a la población chaqueña como se demuestra a continuación: Gráfico N° 1: Tipo de Baño

Gráfico N° 2: Fuente de agua para beber

Los datos finales en agua y saneamiento en el Chaco del Censo de comunidades indígenas del 2012 realizado por la DGEEC presentan la siguiente información:

» El saneamiento es deficitario: 52% de las viviendas tienen letrinas precarias o no lo tienen. » Solo el 6% de las viviendas cuentan con agua para beber de una red pública de Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) o Juntas de Saneamiento.

» El 70% de las viviendas se proveen de agua para beber de sistemas de auto provisión cuya potabilidad no está garantizada (aljibes: 41%, rio, represa, lago, arroyo, tajamar: 29%).


1 · SANEAMIENTO AMBIENTAL CON ENFOQUE SISTÉMICO

1.1. Los desafíos de los ODS En la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Estados Miembros de la ONU aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente a las amenazas del cambio climático que incluye un conjunto de 17 objetivos. En la temática de agua y saneamiento, el ODS 6 concretamente menciona “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”. Igualmente menciona que: El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño. La escasez de recursos hídricos, la mala calidad del agua y el saneamiento inadecuado influyen negativamente en la seguridad alimentaria, las opciones de medios de subsistencia y las oportunidades de educación para las familias pobres en todo el mundo. La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición. Para 2050, al menos una de cada cuatro personas probablemente viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce (ONU, 2015). La formulación de los ODS es una oportunidad para incluir el Chaco en la senda del desarrollo incluyente, sostenible y resiliente. Con el manejo adecuado de los recursos naturales, se puede afirmar que el Chaco cuenta con suficiente recursos hídricos para el desarrollo social y económico de sus comunidades. Beber “agua chocolatada” (agua turbia con muchos sedimentos) o de mala calidad y el saneamiento precario inciden negativamente en la salud, la alimentación, en la subsistencia y en las oportunidades de la educación principalmente de niños y niñas del Chaco. El elevado ausentismo a causa de diarreas y vómitos y padecer de sed en la escuela posterga toda una generación y condena al círculo vicioso de la pobreza.

2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE ACCESO A AGUA Y SANEAMIENTO EN EL CHACO

La población que se abastece de agua por redes del 35% (68.350 personas) y un 55% (108.000 personas) se autoabastece a través de sistemas de colecta de agua por micro captación (aljibes), macro captación (tajamares), ríos y otras fuentes superficiales (Gráfico N°3). En cuanto al saneamiento el 50% (97.900 habitantes) de la población cuenta con “baños modernos” o sistemas con descarga hídrica y un 45% (88.600 habitantes) utilizan las letrinas convencionales o baños secos.

15

En el Chaco, al igual que otras regiones del país, el crecimiento poblacional en las ciudades, pueblos y comunidades implica el aumento de los requerimientos de infraestructura sanitaria. En forma deficitaria, el Estado (central, regional o local) atiende a los servicios básicos de agua, y saneamiento con otros servicios como los de energía eléctrica, educación, transporte público. Las actuales soluciones sanitarias convencionales unifamiliares de las letrinas de fosa seca para familias de bajos recursos y baños “modernos” con descarga hídrica con los pozos absorbentes son inadecuados, ya que conllevan consecuencias tales como serios problemas de salud en la población y alta contaminación de la napa freática superficiales que en muchos casos son fuentes de agua dulce para consumo humano. A medida que aumenta la población, la solución escapa del dominio individual y los problemas generados por la falta de saneamiento se convierten en el principal obstáculo de la salud pública y de la sostenibilidad de los recursos hídricos.


16

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

100.000 98.000 96.000 94.000 92.000 90.000 88.000 86.000 84.000 82.000 C/ arrastre de agua

Gráfico N° 3: Cuadro de cantidad de habitantes abastecidas según tipo de sistema de agua

Baños secos

Gráfico N° 4: Cuadro de cantidad de habitantes abastecidas por sistema de saneamiento

Fuente: Elaboración propia a partir de Encuesta Permanente de Hogares (2015).

En el caso de las comunidades indígenas, en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, el 14% de las viviendas no cuenta con baño y el 86% restante cuenta con letrinas de hoyo seco (DGEEC, 2009). Los datos reportados por el Censo de Comunidades Indígenas del año 2012 dicen que viviendas que no cuenta con baños un 16% y viviendas con letrinas de fosa seca un 58%. Solo un 5% de las viviendas indígenas cuentan con “baño moderno”. Las dificultades de estas comunidades son:

» Soluciones inadecuadas de tratamiento de excretas: letrinas precarias y desagües de ducha, cocina y lavado de ropas a cielo abierto, dispuestos en el patio.

» Nula absorción del suelo, y fosas absorbentes son insuficientes para baños con descarga hídrica cuyos efluentes son dispuestos en el fondo del terreno y/o en las calles.

» Inexistencia de letrinas o uso de letrinas multifamiliares. A este problema de saneamiento acompaña también la gestión deficitaria de los sistemas de abastecimiento de agua potable.

» Contaminación ambiental con residuos líquidos, basura y otros desechos: Las fuentes de agua

dulce son bolsones o lentes de agua confinados superficialmente entre las capas de arcilla y muy susceptibles a la contaminación.

Las deficiencias de los servicios de agua y saneamiento en escuelas del Chaco se deben a que un el 23,3% no dispone de servicios higiénicos, según el Análisis de la Encuesta Comunitaria Indígena sobre Agua y Saneamiento 2009 lo cual imposibilita la transmisión de pautas de higiene e influye en la salud y desarrollo de niños y niñas (DGEEC, 2009). A nivel país, la proporción de escuelas rurales con instalaciones sanitarias en funcionamiento es solo del 49,8% y la proporción de escuelas rurales con instalaciones de agua corriente en funcionamiento disminuye al 37% (Banco Mundial, 2015). Esto es sin contar con las condiciones en que se encuentran de la infraestructura sanitaria en funcionamiento o la calidad de agua consumida por niños y niñas.


1 · SANEAMIENTO AMBIENTAL CON ENFOQUE SISTÉMICO

3. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA Las situaciones de pobreza, marginación y exclusión, de vastos sectores de la población – principalmente indígena y latina – impulsan a implementar acciones en aspectos relacionados a la educación y a la salud. Las causas subyacentes de la verdadera injusticia social se expresa en la marcada desigualdad de oportunidades para el desarrollo de las cualidades de niños y niñas que son evidentes en aspectos tangibles e intangibles. La situación de la infraestructura escolar refleja esta desigualdad en las escuelas. La deserción escolar es consecuencia y expresión de múltiples factores. La ausencia de niños y niñas en las escuelas trunca la posibilidad de tener herramientas necesarias para una vida más digna. Una de las condiciones que contribuye a la deserción escolar es la disponibilidad de agua segura y saneamiento adecuado que inciden directamente no sólo en la necesidad fisiológica sino en las enfermedades de origen hídrico que generan la inadecuada y/o precaria infraestructura escolar sanitaria. En concordancia con el “Plan Educativo Plurilingüe desde los Pueblos Indígenas 2013-2018” la propuesta se ha basa en el mejoramiento de la infraestructura sanitaria para niños y niñas teniendo en cuenta las particularidades propias de los pueblos indígenas y “latinas” y de acuerdo a las condiciones ambientales del Chaco. Según recientes registros de la DGEEI, alrededor del 53% de las escuelas indígenas están en malas condiciones. El municipio de Tte. Irala Fernández es un área geográfica de alta afectación por la sequía, donde los reservorios de agua para consumo humano están en los locales escolares, y en periodos críticos provee de agua a toda la comunidad. Por ello es de suma importancia el funcionamiento a plena capacidad de los reservorios para el aprovechamiento de las lluvias. Sin embargo, los aljibes comunitarios ubicados en locales escolares presentan diversos tipos de problemas de funcionamiento: rajaduras, filtraciones, falta de tapas, canaletas, bajadas, o registros. Se evidencia la falta de mantenimiento de estas obras. Ante tal situación, se ha planteado una acción conjunta entre la Municipalidad de Irala Fernández, el Consejo Distrital de Educación y la cooperación de UNICEF. Justamente una de las prioridades para las escuelas del Consejo de Educación Distrital es la infraestructura de agua y saneamiento. La meta del proyecto es la mejora las condiciones sanitarias en la disponibilidad de agua segura y saneamiento adecuado para alrededor de 3.440 niños y niñas en los locales escolares de 54 escuelas que están en precarias condiciones. Está en línea con la Emergencia Educativa declarado en mayo del 2016 por el Ministerio de Educación y Cultura, posterior a una manifestación estudiantil en reclamo de mejor educación y ha sido la causa de la destitución de la Ministra de Educación Marta Lafuente. Hasta el momento, con el proyecto de cooperación de UNICEF se ha mejorado las condiciones sanitarias de 32 escuelas (59%) con 1.820 niños/as en alrededor de 96 aulas.

» En un 90% se ha trabajado en la re funcionalización de sistemas para la disponibilidad de agua » Se ha construido baños nuevos en 20 escuelas con la instalación de lavamanos con jabonera (un box cada 20 alumnos).

Queda pendiente el trabajo con 22 escuelas con 80 aulas de 1.620 niños y niñas de la Educación Escolar Básica. En forma paralela se ha utilizado las radios comunitarias para el envío de mensajes referentes al agua, saneamiento e higiene.

17

segura de 580.000 litros en 44 aljibes.


18

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

En las soluciones de agua y saneamiento se tienen en cuenta las diferencias de género y equidad. Para los baños escolares se considera las necesidades particulares de las niñas y los niños. Cuando la cantidad de alumnos/as supera 20 los baños son diferenciados por sexo y se tienen en cuenta un box por cada 20 alumnos/as. Igualmente con este proyecto se atiende a aquellas escuelas con poca cantidad de alumnos/as aunque los costos per cápita sean muy elevados por una cuestión de equidad. Así mismo la propuesta contempla un equipamiento básico completo para las escuelas indígenas y no indígenas, aisladas, periurbanas y urbanas con la dotación en agua segura como los filtros cerámicos de agua instalados en un soporte metálico en cada aula, sistemas de depurador de aljibes. En saneamiento adecuado se provee de lavamanos con jaboneras y mingitorios. Uno de los factores más críticos en la infraestructura es la sostenibilidad. Se ha planteado obras y sus accesorios que requieran poco mantenimiento. 3.1. Saneamiento Ambiental con enfoque sistémico Para un abordaje del Saneamiento Ambiental con enfoque sistémico es necesario definir conceptos básicos de los términos que lo componen. Se entiende como 'saneamiento ambiental básico' al conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas que garantizan la salud pública. Comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminación. Por otro lado, el 'abordaje sistémico' refiere a un sistema constituido por elementos que se hallan entre sí, en una relación funcional tal, que se produce una interdependencia de acuerdo a un conjunto de reglas. En consecuencia el Enfoque sistémico, denominado también como enfoque de sistema, significa que el modo de abordar los objetos y fenómenos no puede ser aislado, sino que tienen que verse como parte de un todo. No es la suma de elementos, sino un conjunto de elementos que se encuentran en interacción, de forma integral, que producen nuevas cualidades con características diferentes, cuyo resultado es superior al de los componentes que lo forman y provocan un salto de calidad (Ferrater Mora, 1979). En consecuencia denominamos Saneamiento Ambiental con enfoque Sistémico al conjunto de acciones relacionados al sistema de provisión de “agua segura” para el consumo humano, el saneamiento con infraestructura adecuada para la disposición final de excretas, para el corte de los vectores de la transmisión de enfermedades y el correcto uso de utensilios y artefactos, con la incorporación de los hábitos saludables para la mejora de la calidad de vida. Estos componentes están íntimamente relacionados y el descuido de uno de ellos afecta a la salud de las personas. Este planteamiento tiene que ver con acciones preventivas y de economía de recursos en los programas sociales referentes a la salud.

4. APLICACIÓN DEL ENFOQUE SISTÉMICO EN LAS ESCUELAS: DEL PROBLEMA A LAS SOLUCIONES Si bien observar la realidad es muy simple y bastante visible la precarización del entorno de las escuelas. Comprender cuales son las causas, las consecuencias, relaciones y las dimensiones de la pobreza nos lleva a plantear una visión sistémica. Es decir como el conjunto de acciones y sus componentes están relacionadas entre sí y repercute en un determinado de problema. Por ende interconectamos estas acciones y sus componentes para entender esta realidad (Morin, 1999).


1 · SANEAMIENTO AMBIENTAL CON ENFOQUE SISTÉMICO

Partimos de un grave problema en la educación escolar básica en las escuelas del Chaco Paraguayo: elevado índice de deserción escolar, bajo rendimiento académico y elevado ausentismo que son recopilados en las estadísticas del Ministerio de Educación. Hemos identificado cuatro factores importantes o las principales causas:

» Aulas inadecuadas: espacios no aptos para el aprendizaje, sin las condiciones mínimas de confort, materiales inadecuados, falta de equipamiento, mala iluminación entre otros.

» Mala curricular inadecuada: por mucho tiempo desde el ministerio se ha implementado programas

de estudios estándares uniformizadores de la educación primaria con poca pertinencia al contexto social, cultural y ambiental. Es importante señalar que en el último tiempo ha habido avances al respecto a través de la educación indígena del MEC con la impresión de materiales didácticos en el idioma autóctono, acción acompañada por el Consejo Nacional de Educación Indígena.

» Docentes poco capacitados: El docente no cuenta con las herramientas acorde a las necesidades de una educación para el siglo XXI de tal modo a que estos niños y niñas puedan ser en el futuro actores claves de su propio desarrollo.

» Las enfermedades de origen hídrico en el Chaco tanto en la escasez (sequía) como en el exceso

19

(inundación): Se estima que el 88% de las enfermedades diarreicas son causadas por el consumo de agua no potable en combinación con un saneamiento inadecuado y malos hábitos de higiene.


Fotos 5 y 6: Sistema de tratamiento primario. Separador de primeras aguas y filtro de hojas. Fotos 7: Filtro separador de hojas. Fotos 8: Tapa de aljibe.

20

Imágenes conjunto N°2 - Infraestructura en Saneamiento

Fotos 9 y 10: Letrinas precarias. Fotos 11 y 12: Lavado de manos.


1 · SANEAMIENTO AMBIENTAL CON ENFOQUE SISTÉMICO

Empeora la situación considerando que con las enfermedades de origen hídrico son frecuentes casos de desnutrición infantil y otras enfermedades subyacentes (OPS, 2004). Las capacidades de niños y niñas pueden ser afectadas de varias maneras por las malas condiciones de agua, saneamiento e higiene y contribuye a la desigualdad de las oportunidades. Por ejemplo, las niñas pre adolescentes y las maestras prefieren no ir a la escuela en la etapa menstrual; las dificultades para niños con discapacidades que no pueden acceder a unos baños adecuados prefiere no ir a la escuela ante sus necesidades fisiológicas (véase imágenes conjunto N°1). El consumo de agua de agua contaminada, el saneamiento inadecuado y los malos hábitos de higiene están íntimamente relacionados. Si se llegara a consumir agua potable pero el saneamiento sigue siendo inadecuado no se rompe la cadena. Si se consume agua potable, se tiene saneamiento adecuado pero esto no sigue acompañado de buenos hábitos los esfuerzos habrán sido en vano. Ante esta realidad, existen dos opciones:

» Establecer un sistema curativo para paliar las enfermedades (consecuencias) a través de un sistema de salud para combatir la parasitosis, diarreas y vómitos.

» Dar soluciones más estructurales y combatir las causas y establecer acciones preventivas. Obviamente optamos por la segunda a través de la prestación adecuada de agua, saneamiento, higiene e incluso el manejo de residuos sólidos que tienen sus efectos positivos (Adams et allí, s/d):

» Se reduce la carga de las enfermedades en alumnos/as, maestros/as y familias. » Niños y niñas sanas en ambientes saludables aprender más y mejor. » Igualdad de género en el acceso a la educación » Se incrementan las oportunidades educativas para promover ambientes seguros en el hogar y en la comunidad (niños/as son también verdaderos promotores de conductas higiénicas para toda la vida).

4.1. Opciones tecnológicas para abordar el saneamiento A continuación identificamos al saneamiento ambiental como un sistema con sus componentes o subsistemas de abastecimiento de agua, sanitarios e higiene. Si bien el análisis no es exhaustivo la intención es “cerrar el círculo” de cuestiones que requieren ser tratadas al mismo tiempo para brindar una respuesta adecuada localmente y sistémica.

Por las condiciones ambientales del Chaco con sus particularidades de mucho “estrés hídrico” en donde el suministro del vital líquido se da en gran parte a través de la auto provisión con colecta de agua pluvial. La primera acción es la identificación de la fuente de agua que generalmente está en función al régimen pluviométrico tanto en la colecta superficial (techo-aljibes, tajamares) como la extracción de pozos someros (lentes de agua). Con los medios existentes para la colecta de agua pluvial requiere de una depuración primaria (física) como primer paso para la separación de los contaminantes físicos como hojas, polvo, sedimento e incluso de heces de aves que se posan sobre los techos que son colectoras las aguas pluviales. La manipulación y transporte es parte necesaria del proceso para la disponibilidad del agua en los lugares de consumo. La extracción tradicional con baldes o recipientes con piolas son altamente contaminantes. Sumergir un balde con piola sucia en un aljibe puede contaminar todo un reservorio de agua.

21

a. Subsistema de Abastecimiento de agua


PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

El paso previo al consumo es la potabilización. A nivel de las comunidades, docentes y niños/as el agua segura para consumo humano muchas veces confundido con la ausencia de turbiedad, constatado en los trabajos de campo. Existen diferentes métodos de potabilización, entre ellos los físicos como el hervido, químicos como la cloración o bacteriológicos como los filtros cerámicos. Otro punto a tener en cuenta para las aguas de lluvias colectadas en los techos es la mineralización. Las opciones tecnológicas existentes son muy limitadas y es un campo de investigación pendiente. Finalmente el consumo de agua con sus atributos naturales como incoloro, inodoro e insípido libre de bacterias y gérmenes en frecuencia y cantidades suficientes es garantía de buena salud.

13 Gráfico 1: Esquema de colecta, tratamiento primario y extracción. Fotos 13. Sistema depurador de aljibe.

22

Foto 14 y 15. Bombas manuales tipo EMAS y Filtro cerámico en aula.

14

15


1 · SANEAMIENTO AMBIENTAL CON ENFOQUE SISTÉMICO

Finalmente el consumo de agua con sus atributos naturales como incoloro, inodoro e insípido libre de bacterias y gérmenes en frecuencia y cantidades suficientes es garantía de buena salud. b. Subsistema de Saneamiento Tradicionalmente el baño o el “servicio” es la parte más relegada tanto de las políticas públicas como de las propias familias. Su ubicación en el hábitat está relegada u oculta y sus componentes son precarios y en casos extremos inexistente. El primer elemento visible de los baños es la superestructura. Un espacio de dimensiones mínimas pero adecuadas, confortables, accesibles y adecuadas a las necesidades de todos pero de requerimientos diferentes entre varones y mujeres por ejemplo. En la escuela, la ubicación de los baños también tiene que ver con la seguridad especialmente de las niñas. El tratamiento de excretas es la menos visible en los baños pero es la parte más importante cuyo principal objetivo es el tratamiento adecuado de los desechos humanos para:

» Evitar el contacto directa e indirectamente con las heces humanas. » Corte de los vectores de contaminación. » Reducción de olores. En la experiencia de saneamiento en locales escolares de municipio de Tte. Irala Fernández se han identificado dos opciones posibles de tratamiento según las condiciones del lugar: Baños secos: construido principalmente en escuelas con escasez o limitada disponibilidad de agua. Son fosas construidas con mamposterías de ladrillos cuyo volumen son calculadas para una duración de 5 a 10 años. No usa agua y en lo posible se hace una separación de la orina, por un lado para darle mayor vida útil a la fosa y por otro lado para disminuir los olores.

Subsistema de saneamiento – Baño Seco

16

La opción planteada es el tratamiento a través de los “humedales artificiales” que tienen las siguientes ventajas:

17

18

Fotos 16: Caseta de baño seco. Fotos 17 y 18: Ventilación y mingitorio.

23

» Técnica sencilla » Menor costo de inversión » Mantenimiento mínimo » Gastos energéticos nulos o muy pocos » Vida útil, más de 40 años. » Reutilización de las aguas resultado del tratamiento.


24

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

Baños con descarga hídrica: Cuando la escuela cuente con agua corriente se puede acceder a un “baño moderno”. La construcción convencional del pozo ciego en el Chaco no es una solución adecuada. Aparte de su poder contaminante de las napas freáticas (cuando hay filtración) en la mayoría de los casos los suelos son poco absorbentes y la capacidad es muy limitada. Varias escuelas con baños modernos tienen varios “pozos ciegos” llenos y colmatados.

¿Cómo funcionan los humedales artificiales? Los humedales artificiales tienen un tratamiento primario, un sistema de vaciamiento automático y de un tratamiento secundario biológico en un lecho filtrante de arena y áridos, con plantas palustres de la zona. El tratamiento primario consiste en separar el lodo (barro) del agua en cámaras especialmente diseñadas. El agua - sin sólidos - es volcado al lecho filtrante por gravedad o por un sistema de bombeo. Con el líquido penetran los microorganismos en el lecho filtrante y se adhieren en los granos de arena y en los áridos, ayudando a descontaminar el agua. Las plantas palustres, por intermedio de sus hojas, envían oxígeno a las raíces donde también se encuentran los microorganismos que, para subsistir necesitan respirar. Además, raíces y rizomas mantienen el suelo constantemente poroso para una prefecta y duradera infiltración. El agua tratada puede ser utilizada perfectamente para riego, puede ser vertida a un arroyo o ser infiltrada en el suelo (véase gráfico y fotos de Subsistema de Saneamiento de Humedales).

1

Fuente: https://www.onedrop.org/en/

Fotos 19, 20, 21: Cámara séptica, planta de tratamiento y vegetación, componentes de los humedales artificiales


1 · SANEAMIENTO AMBIENTAL CON ENFOQUE SISTÉMICO

c. Subsistema de Higiene Las habilidades y conductas de higiene promocionadas desde las escuelas a niños y niñas que combinadas con una infraestructura de agua, saneamiento e higiene son hábitos que probablemente serán adoptados en la vida adulta y a su vez transmitirlo a sus propios hijos, cortando así el círculo vicioso. Este subsistema es la parte más difícil que requiere más constancia y seguimiento para el cambio de hábitos, pues es la parte menos tangible. Profesionales de organizaciones que trabajan en el tema como One Drop incluso mencionan que para el cambio de hábito de toda una comunidad utilizando medios lúdicos y creativos se requiere de por lo menos 5 años. En el Chaco, algunas escuelas cuentan con el lavamanos de chapa para el lavado de las manos pero para la adopción de hábitos saludables es insuficiente. Para tal efecto se ha diseñado un lavamanos con dosificador de agua y jabón de fácil construcción, uso y mantenimiento.

5. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LAS INTERVENCIONES REALIZADAS a. Aspectos técnicos

» respuesta a la necesidad del/a usuario/a, » bajo mantenimiento, » resistente a las condiciones ambientales » y costos razonables. Esto último en base a la experiencia podemos decir que los sobrecostos de la construcción en el Chaco es relativamente alto por estar lejos de los centros de provisión, el excesivo coste del transporte y la poca disponibilidad de mano de obra calificada local. No hay punto de comparación con los costes en otras zonas del país.

25

Los recursos técnicos en agua y saneamiento pueden ser variados; desde el reciclado, las tecnologías tradicionales, las nuevas tecnológicas o tecnologías convencionales pueden dar respuesta adecuada. El requisito es que deben de ser tecnologías adaptativas que cumplan requerimientos mínimos como:


PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

En relación a las condiciones ambientales ciertos tipos de construcción (generalmente de la región oriental del país) no se mantienen en pie por mucho tiempo ante los efectos climáticos extremos. Estas obras “envejecen” muy rápido. Por lo tanto, las especificaciones técnicas son mucho más exigentes: más cemento, ladrillos más duros, chapas más gruesas, mayor cantidad de fijaciones de las canaletas etc. Accesorios como canillas, bombas de agua, molinos de viento son muy endebles requieren de atención permanente. Por eso el mantenimiento de las instalaciones, en general, debe de ser bajo por las condiciones ya señaladas. b. Aspectos sociales La aceptación de una determinada solución empieza por las consultas a los futuros usuarios. Si bien esta acción está protegida por la normativa nacional e internacional a través del convenio 169 de la “Consulta previa, libre e informada” para las comunidades indígenas, su aplicación debería ser para las no indígenas también. Otro aspecto a tener en cuenta es el conocimiento del contexto, de los grupos sociales involucrados. Esto solo se logra con el trabajo de campo. Es un error frecuente el envío de recetas de los proyectos “de escritorio” que finalmente fracasan. En las soluciones propuestas también es necesario generar cierta identificación que tiene que ver con la calidad de la construcción. El prejuicio de construir “a lo chaco” como sinónimo de parámetros menos exigentes dirigido a un grupo con menos derechos que los grupos de mayor poder adquisitivo. La calidad de la construcción debe de ser igual o mejor que cualquier escuela de la capital del país. El uso de colores en una escuela pueden ser buenos ingredientes igualmente para generar identidad (“baños azules”). La adopción de hábitos saludables es uno de los aspectos que no se tiene el control pleno en todo proyecto, pero hay que crear las condiciones para dicho cambio. No se puede hablar del lavado de manos si no se tienen agua y jabón suficiente. c. Aspectos económicos La inversión en agua y saneamiento en las políticas públicas relacionadas a la salud es una acción que requiere poco esfuerzo (en relación a otros programas sociales) pero que da un resultado relativamente grande. Es lo que se conoce como “ganancia rápida” (Quick Win).

26

Es cierto que no se elimina las enfermedades pero se disminuye las probabilidades de padecerlas. En cuanto al saneamiento los parámetros de inversión por niño/familia/comunidad nos llevan a la construcción de letrinas como un accesorio irrelevante. La inversión “económica” del saneamiento con letrinas VIP implementado por la mayoría de los programas de gobierno relega la salud preventiva y obliga a grandes inversiones en los centros hospitalarios de atención curativa.

2

Fuente: http://www.bvsde.paho.org/eswww/proyecto/repidisc/publica/hdt/hdt026.html


1 · SANEAMIENTO AMBIENTAL CON ENFOQUE SISTÉMICO

6. APRENDIZAJES PARA EL FUTURO Aprendizajes a tener en cuenta en lineamientos para las políticas públicas en agua y saneamiento: a. Agua, saneamiento e higiene con enfoque sistémico Por las implicancias que tiene los servicios de agua y saneamiento todo asentamiento humano y en particular en el Chaco en las condiciones adversas mencionadas anteriormente nos obliga a plantear un abordaje con visión holística e integral. El trabajo multidisciplinario que tiene la virtud de reconocer la necesidad de varias disciplinas (ingenieros, sociólogos, economistas) pero ha llevado al Estado a compartimentar el conocimiento por sectores (área social, área legal, área técnica) ha condenado a las instituciones y personas a actuar en compartimentos estancos con poca vinculación con el contexto por un lado y poco dialogo interdisciplinario. Por ende hay poco entendimiento de la complejidad de la realidad. Los principios de la sustentabilidad, según Rubén Pesci, proponen reemplazar el tipo de sociedad (y el Estado) de flujo lineal de concepción sectorial por la sociedad de flujo cíclico con una visión holística, con técnicas integradoras dentro de los ecosistemas renovables. En la presente sistematización se ha presentado un análisis de la realidad respecto a “agua, saneamiento e higiene” a partir del cual se ha desarrollado una respuesta integral e integradora en un intento de incorporar el enfoque sistémico. b. Las prioridades, las urgencias y la interminable “asistencia” En los años '90, en los programas sociales de Paraguay la prioridad para las poblaciones vulnerables era la de proveer agua sin importar mucho la calidad. Bajo la premisa de “agua como elemento de supervivencia” implica disgregar los atributos del vital líquido que ante los limitados recursos disponibles el objetivo era llegar a la mayor cantidad de beneficiarios. El saneamiento, en algunos casos, era complementario al programa de abastecimiento de agua, y en otros, era totalmente independiente. Los proyectos de “letrinización” implicaban un gran avance considerando la ausencia o la precariedad de este servicio en las familias pobres y consistía básicamente en la entrega de una loseta sanitaria y materiales para la caseta. La mano de obra es a cuenta del beneficiario. De esta forma se han implementado masivamente de las letrinas secas de pozo ventilado VIP (Ventilated Improved Pit Latrines) que había diseñado por consultores del Banco Mundial en 1974.

Hemos mencionado las falencias de las letrinas VIP que son consideradas “baños secos”, pero de igual manera para el caso de contar con agua corriente, también la solución no es la óptima. El “baño moderno” con pozo absorbente (con cámara séptica o no) implica un tratamiento primario pero que es muy contaminante para las escasas fuentes de agua dulce subterráneas superficiales existentes en el Chaco. Los patios de las escuelas con “baños modernos” se llenan de pozos ciegos. Asimismo hay que mencionar que la disponibilidad de agua en mayor cantidad implica mayor uso del mismo.

27

En una evaluación rápida se han constatado graves deficiencias en estas letrinas que repercute en la salud pública y es responsabilidad del Estado. Ha habido propuestas innovadores por ejemplo las investigaciones y compilaciones realizadas por el Arq. Silvio Ríos en el Manual de Agua y Saneamiento. Tecnologías Apropiadas para Comunidades Rurales dispersas e indígenas (UNICEF -2012), pero hasta el momento no han sido aplicadas en ningún programa de agua y saneamiento tanto de sector público como privado.


PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

En consecuencia se genera mayor cantidad de residuos líquidos en el entorno de la vivienda y/o la escuela. Así como el agua es la fuente de vida para las personas también puede ser un vehículo de trasmisión de enfermedades. El impacto en la salud de la población en general y de los/as niños/as en particular debe ser motivo de análisis en las evaluaciones de muchos proyectos. Es importante señalar que estas afirmaciones son parte de las observaciones de campo sin ningún rigor científico. Estas premisas deberían ser objeto de investigación de los profesionales de la salud y de revisar las estadísticas de los centros asistenciales. En relación a los programas de abastecimiento de agua tampoco se puede negar que las demandas de su acceso como un servicio en las comunidades rurales dispersas e indígenas son mucho mayores a las respuestas dadas por el gobierno. Se entiende que los recursos son limitados pero los resultados están a la vista. Después de varios proyectos de agua y saneamiento implementados tanto a nivel público como privado no se han dado soluciones de fondo. Es momento de replantearse si las soluciones parciales, por ser la más económicas, son realmente la más acertadas. Los recursos financieros siempre van a ser limitados pero la implementación de programas con un enfoque sistémico puede ayudar a tener una “ganancia rápida” en términos de la salud de la población en general y de niños y niñas en particular. Disgregar y separar las acciones es más costoso. Volverlo sistémico optimiza los recursos. Tampoco debemos de olvidarnos que los “cambios de hábitos” no necesariamente se circunscriben a los tiempos de los proyectos. El gusto y los hábitos se educa: Por ejemplo en varias comunidades indígenas del Chaco, la población ha tomado el gusto por el agua de buena calidad como parte de un proceso (Y Pora) y demanda ese derecho. Empezar el cambio de hábitos con niños/as es una buena alternativa. La provisión de los servicios de agua y saneamiento es un eje importante de salud preventiva. Una visión integral obliga a incorporarlo dentro de los esquemas de salud pública, y no como una institución apéndice (como lo es actualmente SENASA) del Ministerio de Salud encargada de hacer obras públicas. La “Atención Primaria de la Salud” y de las “Unidades de Salud Familiar” deben estar íntimamente ligado a la calidad de agua para consumo humano, el saneamiento adecuado con hábitos saludables incorporados, teniendo en cuenta que la salud pública no es solo distribución, gratuita o no, de medicamentos, aplicación de vacunas y control de enfermedades crónicas (MSP, vista 2016).

Gráfico N°3 - Relación Cantidad de agua, costos y enfermedades

28

Fuente: Adaptado de Otterstetter, H., Galvão,L.A., WittT, V., et al (2001) y datos estadísticos de DGEEC (2015).

2

http://www.bvsde.paho.org/eswww/proyecto/repidisc/publica/hdt/hdt026.html


1 · SANEAMIENTO AMBIENTAL CON ENFOQUE SISTÉMICO

c. La “asistencia” en la emergencia versus soluciones estructurales ¿Por qué el Estado dispone anualmente recursos financieros discrecionales para la emergencia de sequía y/o inundación del Chaco y la disponibilidad de recursos propios para las inversiones en infraestructura de agua y saneamiento son prácticamente nulas? Evidentemente dentro de un esquema asistencialista las instituciones (públicas y privadas) dedicadas a la “emergencia” son las que tienen mejor perfil ante la población chaqueña, en contraposición a otras instituciones (públicas y privadas) encargadas de dar soluciones estructurales. La estructura del Estado dedicadas a los servicios de agua y saneamiento son caracterizados por su excesiva burocracia, lentitud y con costos elevados. Por ejemplo en un proyecto desde la identificación de una comunidad beneficiaria hasta la “inauguración” de las obras se tiene un tiempo mínimo de 5 a 7 años. ¿Cómo podemos superar este dilema? Los desafíos parecen infinitos. Si bien en los últimos tiempos se han avanzado en los trabajos de reducción de riesgos y desastres en un concepto más preventivo en la preparación de las comunidades y su resiliencia ante las situaciones adversas fundamentalmente encaradas desde la Secretaria de Emergencia Nacional con los gobiernos locales, las declaraciones de emergencia no cesan. Sigue siendo tentador canalizar recursos en situaciones de emergencia sin mucha burocracia que implementar las soluciones estructurales. Igualmente las grandes inversiones como el “Acueducto para el Chaco” que después de 15 años desde su concepción, se han iniciado obras de gran envergadura con el objetivo de proveer de agua al “Chaco Central” en donde se concentra la mayor parte de la población Chaqueña. Este proyecto implica una inyección importante de cantidad de agua en una zona con un equilibrio ecológico muy frágil. Pensar en la cantidad de residuos líquidos que se va a generar y su tratamiento hasta el momento está relegado a segundo plano. d. ¿Soluciones pobres para comunidades pobres? Los resultados de la implementación de las letrinas en los programas del gobierno nos muestran una solución pobre para las comunidades pobres. Por lo analizado anteriormente se debería prohibir la construcción de este tipo de letrinas pues acerca los focos de contaminación a la vivienda y expone a las enfermedades a sus miembros. En Paraguay existe una gran deuda social y ambiental al respecto. Ante el pretexto de mantenerse en los parámetros de inversión de 1.000 US$/familia se dan soluciones precarias que duran exactamente un año, ¿no sería conveniente invertir 2 o 3.000 US$ por familia y tener soluciones que duren 5 a 10 años? Incluso el mismo Estado invierte en las ciudades en programas habitacionales unos 13.200 US$ en una vivienda en cuyo costo agua y saneamiento es alrededor de un 30%.

Las poblaciones carenciadas, suficiente tienen con lidiar con tantas privaciones y falta de oportunidades. Podemos empezar su desarrollo de bienestar con acceso a agua, saneamiento e higiene.

29

¿Por qué las familias rurales e indígenas quedan relegadas? En conclusión, para comunidades pobres debemos dar soluciones creativas y efectivas. Incorpora mucha responsabilidad a los profesionales que trabajamos con los sectores vulnerables. Podemos tener muchos años de experiencia en agua y saneamiento, pero si siempre hicimos lo mismo, son muchos años cometiendo los mismos errores.


30

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

e. La inauguración y “puesta en marcha” de las obras Una de las limitaciones en la experiencia presentada es la duración del proyecto (menos de un año). Solo se puede desarrollar el proyecto de obras y su ejecución. Prácticamente no se tiene tiempo para las capacitaciones y transferencias de conocimientos y preparación a la comunidad para la incorporación de los nuevos elementos de su entorno relacionados a agua y saneamiento. Esto ocurre en la mayoría de los proyectos y programas en el que las responsabilidades asumidas van hasta el día de la inauguración. La experiencia nos demuestra que no es suficiente la “entrega de las obras” y sacarse un peso de encima sin el tiempo necesario para una “transferencia sustentable” planteada por el antropólogo Marcelo Larriq (Rodas, s/d). Se plantea que la ejecución de una determinada obra comprometa una consideración detallada de los medios necesarios para mantener la nueva infraestructura tanto como la organización necesaria para dicha tarea. De esta manera al entregar la infraestructura los futuros usuarios tendrán las herramientas adecuadas para mantenerlas. La transferencia se realiza así a una población empoderada y capaz de mantener en forma autónoma (o tutelada) los nuevos beneficios adquiridos. Por último es necesaria la verificación del diseño. Todo ambiente sometido a un proceso de transformación o intervención debe ser evaluado, es decir se debe verificar el cumplimiento de los objetivos propuestos inicialmente, la confirmación (o reprobación) del cumplimiento de las premisas e hipótesis de proyecto y la justificación del esfuerzo empleado en la trasformación realizada. Por lo tanto la responsabilidad técnica, social, económica y ambiental no finaliza con la concreción de las obras. La responsabilidad de las buenas y pero por sobre todo de las malas prácticas sigue siendo un compromiso de los administradores del turno, de las autoridades y de los profesionales. Si con todas las intervenciones planteadas la población continúa sufriendo de enfermedades de origen hídrico el problema sigue estando en el ámbito de la salud pública y por ende es responsabilidad del Estado.


1 · SANEAMIENTO AMBIENTAL CON ENFOQUE SISTÉMICO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Adams, J., Bartram, J., Ives Chartier, Jackie Sims (s/d): “Normas de agua, saneamiento e higiene para las escuelas en contextos de escasos recursos”. UNICEF y OMS. Banco Mundial (2015): “Infraestructura Escolar en Paraguay: Necesidades, Inversiones y Costos”. Quentin Wodon. DGEEC

(2015):

“Encuesta

Permanente

de

Hogares”.

Paraguay.

JMP (2004): “Alcanzar los ODM en Agua Potable y Saneamiento”. Ferrater Mora (1979): Diccionario de filosofía [sexta edición], Alianza Editorial, Madrid. Gabinete Social (2015): “Segundo Informe de Gobierno”. Objetivos de Desarrollo del Mileno Setiembre del 2015, Paraguay. Morín, Edgar (1999): “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”.UNESCO. OPS (2003): “Indicadores de Salud en las Américas”. PNUD Paraguay (2010): “Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente ¿Cómo vamos en Paraguay?”. Disponible en: http://www.py.undp.org/content/paraguay/es/home/post-2015/mdgoverview/overview/mdg7/ Organización de Naciones Unidas (2015): “Water and Sanitation”. http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-and-sanitation/

Disponible

en:

Otterstetter, H., Galvão,L.A., WittT, V., et al (2001): “Health Equity in Relation to Safe Drinking Water Supply, en Equity and Health: Views from the Pan American Sanitary Bureau”, pp.99-114. Programa Conjunto “Gobernabilidad en Agua y Saneamiento (2009): “Análisis de la Encuesta Nacional Especializada sobre cobertura de Agua Potable y Saneamiento”. DGEEC / Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Programa Conjunto “Gobernabilidad en Agua y Saneamiento (2009): “Análisis de la Encuesta Comunitaria Indígena sobre Agua y Saneamiento”. DGEEC. Programa SEDCERO (2013): http//:www.sedcero.org

“Agua

para

el

Gran

Chaco

Americano”.

Disponible

en:

31

Rodas, J. Tesis Yvy Marane'y Urbano: La búsqueda de la “tierra sin mal” en la periferia de las ciudades.

Páginas web consultadas: » Los indígenas se sienten urbanos y quieren crecer [Visto 2016]: http://www.abc.com.py/edicion- impresa/interior/losindigenas-se-sienten-urbanos-y-quieren-crecer-202367.htm » Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social [Visto 2016]: http://www.mspbs.gov.py/aps/informacionaps/ » Objetivos del Desarrollo Sostenible [Visto 2016]: http://www.undp.org/content/undp/es/home/sdgoverview/post-2015-development-agenda.html » One Drop [Visto 2016]: https://www.onedrop.org/en/


32

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestiรณn Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano


2. ·

SISTEMATIZACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA EN ZONAS RURALES AISLADAS

UN CASO DE ARTICULACIÓN INTERSECTORIAL (Córdoba, 2014)

N i col á s Av e llane da1 , S o l e da d De L e ó n 12 y D a n ie l a S a v id 1 1

2.

Fundació n Plurales - CONICET- Universidad Nacional de Santiagodel Estero Autor de contacto: navellaneda@sedcero.org

“Aprendimos que el agua es un recurso que hay que cuidar y, además, un derecho. Porque sin agua no podes vivir, no podes producir, no tenés salud. Primero hay que luchar para tenerla; segundo, hay que cuidarla, y tercero, contra viento y marea, hay que protegerla” Miriam Vilcay, mujer rural de Socavones, Córdoba “Tener agua me cambió la vida, volví a ser feliz, antes vivía preocupada, nerviosa. Ahora la tengo, la disfruto. Pude tener de nuevo mi huerta y mi jardín.” Norma Peralta, madre de 5 hijos y cocinera de la Escuela General Las Heras de Socavones, Córdoba

INTRODUCCIÓN La falta de acceso al agua es una problemática que afecta principalmente a las comunidades rurales aisladas, existen 750 millones de personas en el mundo atravesando esta realidad, el 90% de ellas vive en zonas rurales. Argentina no escapa a esta realidad.

Para dar solución a esta problemática, desde el Programa SEDCERO junto a la Fundación Plurales y otras organizaciones, se impulsó una alianza público-privada tendiente a generar un abordaje colaborativo de la resolución del problema de acceso a agua para consumo y producción, esta iniciativa se denominó como proyecto Unidos por el Agua. Entre las principales características del proyecto se destacó priorizar la participación comunitaria en el diseño de la solución y con un fuerte énfasis en el trabajo intersectorial, y la utilización de la concepción de Tecnologías para la Inclusión Social para abordar los problemas de desarrollo local (Thomas et allí, 2015). Este capítulo se orienta a sistematizar los principales aspectos del proyecto Unidos por el Agua en los siguientes niveles: el escenario de la situación problemática, el diseño de la solución social y tecnológica propuesta (con especial énfasis en la articulación intersectorial), los logros de la iniciativa y sus aprendizajes para escalar y reaplicar este modelo de gestión social del agua.

33

Tulumba, una pequeña comunidad del norte de Córdoba (Argentina), es uno de esos casos, donde tras largos períodos de sequía las familias perdieron sus medios de subsistencia por falta de agua para consumo, saneamiento y producción. Esto llevó a que varias consideraran vender sus tierras para migrar a la ciudad en búsqueda de alternativas de vida o bien afrontar la dura vida que implicó la escasez de agua.


34

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

1. ESCENARIO DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA LOCAL Y REGIONAL En Argentina, según los datos censales disponibles, 5.3 millones de personas no tienen acceso al agua potable dentro de su vivienda y cerca de 1 millón no lo tiene en el perímetro de su terreno (CNA, 2010). Si se toma el total de la población, más del 13% de la población argentina no goza de acceso permanente a este recurso, especialmente en las provincias que integran la región del Gran Chaco (Santiago del Estero, Chaco, Jujuy, Formosa, Tucumán, Salta, Córdoba y Santa Fe) donde las cifras alcanzan aproximadamente un 41% de hogares sin agua (Juarez et allí, 2018). Esto se agrava al incluir acceso a los servicios de saneamiento. En estas zonas, para acceder al agua se paga hasta ocho veces más que en las zonas urbanas, y cuando no disponen de los recursos económicos, las familias deben caminar hasta 6 horas diarias para conseguir el agua para consumo de fuentes no seguras. Cabe destacar que la tarea de acarreo de agua recae generalmente sobre las mujeres y niños (SEDCERO, 2013). En las comunidades rurales aisladas, este problema implica grandes riesgos a la seguridad alimentaria de las familias porque dependen en mayor medida de la producción agrícola familiar y en la cría de animales. Por lo tanto, la falta de agua es un factor directamente proporcional al desarrollo de dichas comunidades y afecta a la permanencia de las familias en sus territorios (Juarez, 2015). En el verano del año 2007, la zona rural de Tulumba Norte, ubicada al norte de la provincia de Córdoba (Argentina), tuvo una severa sequía que causó la desecación de todas las fuentes de agua superficiales. Desde entonces las comunidades de la zona sufrieron una crisis hídrica que se incrementó año tras año. Los cambios en el régimen pluvial generaron problemas para reabastecer las napas subterráneas. Como consecuencia, estas comunidades experimentaron una pérdida del 80% de huertas y animales, afectando directamente la sustentabilidad socio-económica de las familias. Esto trajo aparejada la necesidad de migrar a zonas urbanas en búsqueda de nuevas oportunidades. Algunas familias tuvieron que vender rápidamente y a bajo costo la totalidad de sus tierras. Situación que fue una gran oportunidad para grandes productores en el marco de la expansión de la frontera agropecuaria. La falta de acceso al agua se convirtió en un obstáculo para la permanencia en el territorio.


SISTEMATIZACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA EN ZONAS RURALES AISLADAS

Como punto de partida del proyecto, se realizó un relevamiento comunitario para conocer la situación de esta zona, el mismo arrojó como resultado que ninguna familia de la zona disponía de acceso a agua en el domicilio por redes y dependían de comprar el agua (cruda o potable) a camiones cisternas oriundos de otras poblaciones (en un radio de entre 20 y 40 km.) y dependían de que los camiones quisieran distribuirles el agua a sus casas. Por otro lado, los costos de este servicio para la zona eran muy elevados y las familias no contaban con reservorios adecuados para almacenar la totalidad de la capacidad del camión. En general, las familias tenían capacidad de acopiar un máximo de 2.000 litros, siendo que el camión transporta 10.000 litros. En algunos casos, existían algunos pozos, arroyos y ríos que con las sequías han dejado de poseer agua. Muchas familias debieron destinar entre dos y seis horas diarias para el acarreo desde la fuente más cercana. Asimismo, este escenario se completaba con el hecho que la falta de acceso a agua fuera utilizada como instrumento de coerción política habitual (Plurales, 2014).

2. DISEÑO DE LA SOLUCIÓN SOCIAL Y TECNOLÓGICA PROPUESTA: UNIDOS POR EL AGUA Frente a la complejidad de abordar la falta de agua y sus problemáticas asociadas (tanto en términos productivos, sociales como de política local), desde la coordinación del Programa SEDCERO se buscó impulsar un modelo de gestión público-privado para poder resolver las problemáticas de agua y desarrollo local que brindara soporte socio-técnico y sostenibilidad a largo plazo a las acciones impulsadas. Así se comenzó a diseñar el proyecto Unidos por el Agua, una articulación público-privada entre los miembros de las comunidades, la Fundación Plurales (organización social coordinadora de la iniciativa), organismos técnicos y académicos (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba), las escuelas locales, la empresa financiadora (Aguas Danone Argentina), y otras organizaciones sociales intervinientes (Fundación Avina). El objetivo central de la iniciativa fue “Implementar soluciones de acceso a agua segura para consumo humano y producción en las comunidades rurales aisladas de Tulumba Norte. Fortaleciendo las capacidades de resiliencia de los pobladores para aumentar sus oportunidades de permanencia en el territorio” (Plurales, 2014). A los fines de metodológicamente poder describir las principales características de esta iniciativa presentamos una serie de etapas que estilizan los sucesos más relevantes:

En primer lugar, se realizaron reuniones con la comunidad para diseñar de modo participativo el proyecto y evaluar en conjunto distintas soluciones posibles para acceder al agua segura y las condiciones requeridas. Estas soluciones implicaban cuestiones de organización social y de opciones tecnológicas adecuadas localmente. Al mismo tiempo, se realizó una 'línea de base' (punto de inicio de referencia) con información relativa a las fuentes de acceso a agua, la capacidad de acopio de las familias, actividades productivas y sus cambios en el tiempo, la situación dominial sobre las tierras, las opciones laborales de permanencia en el territorio, y los saberes locales y capacidades de adaptación a los cambios climáticos.

35

Etapa I: Diagnóstico - Desarrollo de Proyecto


36

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

Etapa II: Selección de tecnología A partir de estos diagnósticos locales, de estudios realizados por el Programa SEDCERO sobre opciones tecnológicas y modelos de gestión social del agua, y de los talleres con las comunidades, se definió como la solución más adecuada para el territorio, el sistema de cosecha de agua de lluvia por medio de cisternas de placa de autoconstrucción más adaptaciones de los techos, filtros y bombas manuales. Esta tecnología fue el resultado de una adaptación local de los sistemas de agua que se estaban desarrollando en el Programa de Articulación del Semiárido Brasilero (ASA, 2006).

Etapa III: Articulación con actores y firma de compromisos (etapa transversal) Las actividades de articulación interinstitucional fueron trasversales a todo el proceso. En la medida en que fueron siendo necesarios nuevos saberes y conocimientos, o recursos materiales o financieros, la red de actores sociales fue creciendo. A continuación se destacan algunos socios del proyecto y sus actividades:

» Articulación con organizaciones sociales locales El acompañamiento de actores líderes de la comunidad fue fundamental para lograr la confianza y cohesión social que se necesitaba para consolidar el objetivo propuesto. Particularmente, la participación de mujeres y jóvenes fue un objetivo específico que buscamos, con la intención de revalorizar su participación en la comunidad. En el territorio se venían gestando un grupo de mujeres y un grupo de jóvenes que participó del diseño y ejecución del proyecto. Ellas tomaron responsabilidades concretas que fueron necesarias para el desarrollo de diferentes etapas de esta experiencia. También se realizaron actividades en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil de la provincia de Córdoba, como actividades de intercambio, construcción colectiva de cisternas, capacitaciones y charlas en diversas temáticas.

» Articulación con el sector técnico y académico Los saberes locales fueron muy importante como también se integraron los conocimientos tecnológicos y científicos necesarios para asegurar una solución adecuada. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Estación Experimental de Cruz del Eje, específicamente- fue el encargado de realizar las capacitaciones en la comunidad para formar “constructores de cisternas y sistemas asociados”. También asumió el compromiso de hacer un seguimiento técnico de las obras realizadas en el marco del proyecto. La facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Católica de Córdoba realizó 120 análisis de las fuentes de agua de la comunidad al inicio y al final del proyecto para conocer el tipo de agua que se obtenía antes y después del proyecto. También analizó la calidad de agua de las cisternas en diferentes momentos posteriores. Por otro lado, durante el proceso de implementación del proyecto, la facultad de Arquitectura de dicha universidad relevó el estado de los techos y de los sistemas de captación de lluvia sugiriendo modificaciones y adaptaciones para mejorarlos. En ambas facultades estuvieron involucrados alumnos, docentes y equipos de investigación.

» Organizaciones locales de referencia La Escuela Pública Secundaria Técnica Lidia Pura puso a disposición docentes, alumnos y un espacio de taller para realizar el plegado de chapas para canaletas y el ensamblado necesario para realizar las bombas manuales para extraer agua.


SISTEMATIZACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA EN ZONAS RURALES AISLADAS

Asimismo colaboraron en los procesos de formación de estudiantes y futuras generaciones locales en temas de adaptación y mitigación al cambio climático.

» Articulación con el sector privado El Programa SEDCERO como red público-privada orientada a garantizar el derecho al agua y saneamiento en la región del Gran Chaco buscó generar modelos de co-gestión público-privada para enfrentar esta problemática. Esto posibilitó conseguir un financiador privado para este proyecto, y en ese camino, Unidos por el Agua se convirtió en la iniciativa para desarrollar de forma práctica. Así el financiamiento del proyecto Unidos por el Agua fue brindado por la empresa ADA. La importancia de esta articulación no sólo radicó en los recursos económicos y de difusión comunicacional que se aportó, sino también en que diferentes áreas de la empresa participaron activamente de la construcción de los sistemas de agua en el territorio, involucrándose en los casos de las familias de ancianos que no podían afrontar la construcción por sí mismos y apoyando en los territorios con voluntarios. Esto le añadió al proyecto un valor agregado en cuanto al intercambio de diferentes historias de vida, reforzó la idea de que es posible involucrar al sector privado en el diseño de soluciones de problemas sociales y constituyó un caso modélico de articulación público-privada en diferentes niveles.

Etapa IV: Formación de las comunidades El equipo del Programa SEDCERO colaboró en el diseñó de cartillas didácticas de cuidado y mantenimiento de los sistemas de agua (SEDCERO, 2014) y diseño una serie de espacios de capacitación para trabajar con las comunidades. En Tulumba Norte se realizaron tres capacitaciones en Sistemas de Cosecha de Agua de Lluvia en las cuales los vecinos se formaron para la construcción de las cisternas, las adaptaciones de canaletas y el diseño de bombas manual para la extracción de agua de las cisternas, y también como implementadores del sistema. Asimismo, al finalizar el proyecto, se realizaron capacitaciones en cuidado del agua e higiene, mejoramiento del uso del agua para la producción, implementación de sistemas de riego por goteo y bebederos eficientes.

Etapa V: Organización de trabajo colectivo y cooperativo con autoconstrucción

La autoconstrucción y organización colectiva de las familias y los y las vecinas es tanto para que puedan seguir construyendo en un futuro otros sistemas o para realizar refacciones si fuera necesario, o bien, como experiencia de organización colectiva para abordar otros problemas.

37

El proyecto subrayó la importancia de la organización comunitaria para resolver problemas locales. Por eso la solución implicó la autoconstrucción de 100 cisternas que acopian 16000 litros de agua (97 familiares y 3 comunitarias en las escuelas de la zona). Las cisternas fueron realizadas por las familias y los vecinos de la zona con el apoyo de albañiles profesionales buscando que las tecnologías y las capacidades fueran incorporadas en la comunidad local. Con esta misma metodología se instalaron canaletas para la recolección del agua y se colocaron bombas manuales para su extracción. Tanto canaletas como bombas fueron realizadas por estudiantes de la escuela técnica.


38

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

Etapa VI: Evaluación - Sistematización de datos Se realizó un recorrido de las 100 cisternas para evaluar su funcionamiento y medir el nivel de (aceptación, adaptación) que había tenido dicha tecnología en las familias. También se registraron fotos con las familias y se tomó el punto la ubicación geo referencial para mapear las obras realizadas. Por otro lado, y en paralelo al proceso de capacitación y construcción, se realizó en articulación con la empresa, una estrategia de sistematización y comunicación del proyecto que contó con entrevistas en profundidad a los beneficiados, registros fotográficos y audiovisuales. Este material fue utilizado para la campaña comunicacional, y los propios pobladores de Tulumba fueron quienes contaron su problemática pero también su solución. La incorporación de la perspectiva de Tecnologías para la Inclusión Social fue clave para abordar las soluciones sistémicas orientadas al acceso al agua en comunidades rurales aisladas con visión de desarrollo del territorio. La incorporación plena de la comunidad en la definición, diseño y construcción de las soluciones socio-técnicas fue una de las metas importante de este proyecto. Como resultado del proyecto, estas comunidades que componen Tulumba Norte tienen acceso al agua para consumo humano y para la producción familiar en sus predios. Como efecto, el número de huertas ha aumentado un 45% en el primer año y la cría de animales se recuperó paulatinamente. El proyecto ha permitido mejorar la adaptación y resiliencia al cambio climático de la comunidad generando un aporte sustantivo a la posibilidad de permanencia en su territorio. Actualmente se continúa apoyando a estas comunidades en temas de desarrollo socio-productivo y de asistencia técnica.

3. LOGROS DE LA INICIATIVA La importancia del proyecto Unidos por el Agua se centra en la búsqueda de respuestas sistémicas a una multiplicidad de ejes que afectan a las comunidades rurales aisladas en el acceso y ejercicio de sus Derechos Humanos. Esta experiencia refleja una búsqueda de justicia social, equidad de género y erradicación de la pobreza. El fortalecimiento de capacidades de mujeres líderes en la comunidad, promoviendo la participación igualitaria de hombres y mujeres en la toma de decisiones, ha sido una búsqueda permanente a lo largo de todo el proyecto.


SISTEMATIZACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA EN ZONAS RURALES AISLADAS

De manera destacada, teniendo en cuenta que la responsabilidad del acarreo del agua recae principalmente sobre mujeres, niños y niñas, los sistemas de cosecha de agua de lluvia liberan a las mujeres de esa tarea, permitiendo hacer una inversión diferente de su tiempo. Esto reconfigura las dinámicas familiares de responsabilidades así como la participación de mujeres en el espacio público (De León et allí, 2017). Este caso representa además un proceso que fomentó la gestión participativa del espacio territorial y el ecosistema, empoderándose la comunidad a través de la toma de decisiones para la gestión comunitaria de los recursos naturales. Cabe destacar que la construcción de los sistemas de cosecha de agua de lluvia (aljibe, techos, filtros, bombas manuales) incrementó la seguridad de las familias respecto a la tenencia de la tierra porque no sólo garantiza la permanencia, sino que además incentiva la recuperación de las huertas familiares y el ganado, permitiendo a las familias pensar en nuevos horizontes productivos y económicos. Entre los logros pueden señalarse los siguientes:

» Se beneficiaron directamente a más de 500 personas y 2000 de forma indirecta. » Mejoró el abastecimiento de agua en 3 escuelas, al realizar las cisternas y adaptación de techos.

» 36 niños de edad escolar se han beneficiado al tener agua en sus hogares para consumo y poder higienizarse normalmente.

» Se redujeron las horas destinadas al acarreo, pudiendo destinar este tiempo a otras actividades como la educación, la producción y el ocio.

» En términos de producción, el 45% de las familias que accedieron a sistemas de cosecha de agua

comenzaron a producir verduras y hortalizas, algunos en macetas (para optimizar el uso de agua) y otros en huertas cerradas y con variedad de verduras.

» Todos han aumentado la cantidad de animales menores (cabras, ovejas, chanchos) como también

de pollos y gallinas. Antes de comenzar el proyecto solo unas 9 familias tenían pollos y gallinas y proveían a las familias cercanas. Hoy la mayoría tiene en su propio terreno para el autoconsumo de carne y huevos.

» A partir del trabajo comunitario de los sistemas de cosecha de agua y el involucramiento de nuevas instituciones en la zona, se generó un vínculo más estrecho entre vecinos y con nuevas instituciones, lo que hoy posibilita la creación de nuevos proyectos. Se crearon 4 grupos de Cambio Rural II (proyectos de mejoramiento de producción familiar del INTA de los cuales se han aprobado 3) en conjunto con Fundación Plurales y la UCC. Se fortaleció el grupo de jóvenes y se formalizó el grupo de mujeres MULINEC (Mujeres Libres del Norte Cordobés).

» Se observa en la zona un sentimiento de oportunidad, de visión de futuro y de cambios que posibiliten una mejor calidad de vida en el campo.

de techo. Esto fomenta la gestión local de la tecnología, su apropiación y resignificación social. » Fuentes de Trabajo: Durante la ejecución del programa, se generaron 16 fuentes de trabajo en Tulumba norte. Es un dato muy importante pensando en que las oportunidades de trabajo en la zona son muy escasas, pero sobre todo, porque estas 16 personas se capacitaron y adquirieron conocimientos con los que pueden seguir trabajando.

» Dado que las cisternas se han construido enteramente con materiales adquiridos en comercios locales, el programa ha contribuido a activar la economía local de Tulumba y zonas aledañas.

39

» Se capacitaron más de 60 pobladores en la construcción de las cisternas y adaptaciones


40

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

4. APRENDIZAJES PARA LOS DESAFÍOS FUTUROS Entre las lecciones del estudio de caso podemos destacar los siguientes:

Articulación público-privada: Para llevar adelante proyectos de intervención en problemáticas complejas como el acceso al agua, es importante considerar la articulación multisectorial como estrategia fundamental para dar soluciones eficientes y de largo plazo. Si bien puede ser un desafío conciliar intereses y miradas, en la medida en que las comunidades estén participando fehacientemente del diseño de las estrategias, es posible mantener una visión desde los territorios. Obviamente, esto implica un sector empresarial dispuesto a apoyar iniciativas con esta lógica de trabajo.

Sobre las tecnologías seleccionadas: Las tecnologías tienen un rol clave en los procesos de desarrollo, por eso es importante que el abordaje utilizado sea de Tecnologías para la Inclusión Social (TIS), es decir, “orientadas a generar dinámicas sociales y económicas de inclusión social y desarrollo sustentable, vinculadas a la generación de capacidad de resolución sistémicas de problemas” (Thomas, 2009). Es necesario que se respeten las costumbres culturales, que sea sustentable y se adapte a las condiciones agroecológicas del lugar. Es imprescindible la participación de la comunidad en la selección, diseño y ejecución de las tecnologías a utilizar. Entendiendo por tecnologías no solo a los artefactos, sino también a los procesos técnicos y las formas de organización social. Las comunidades deben ser parte activa de los procesos para asegurar la adecuación social y tecnológica de las tecnologías y evitar un bajo nivel de adopción y utilización (Juarez y Avellaneda, 2011).

Equidad de Género: Todas las etapas del diseño e implementación del proyecto deben tener vigilancia respecto a la perspectiva de género. Es importante poder cuantificar mediante indicadores cuan sensible al género es el proyecto. No sólo considerar el número de mujeres participantes, sino también otras cuestiones como la toma de decisiones, la ejecución de tecnologías, el control y la evaluación de las etapas (De León et allí, 2017). Lecciones para los responsables políticos: Es necesario que el Estado articule con organizaciones y grupos de los territorios, tanto como es necesaria mayor coordinación entre los organismos del Estado, con los centros de conocimiento como escuelas, universidades, escuelas técnicas. Crear vínculos para poder potenciar las estrategias de desarrollo local, los recursos humanos y económicos, y garantizar acompañamiento técnico. Asimismo, la resolución de las problemáticas de acceso al agua hay que entenderlas como una inversión social y no como un gasto público. Tener presente que los proyectos de intervención en problemáticas complejas, nunca deben ser diseñados como acciones aisladas, sino que deben ser entendidos como procesos que deben tener una continuidad más allá de los objetivos propuestos. Debe haber seguimiento y acompañamiento continuo para que las innovaciones que se realicen se desarrollen con éxito. Y por último, pero no menos importante, respetar y considerar los conocimientos, saberes ancestrales y patrones culturales de las comunidades.


SISTEMATIZACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA EN ZONAS RURALES AISLADAS

Los desafíos de reaplicabilidad y escalabilidad: El proyecto Unidos por el Agua contiene un alto potencial de escalabilidad en otras comunidades rurales aisladas y dispersas de la región del Gran Chaco Americano y de otras zonas de iguales características. La búsqueda de una estrategia diseñada y gestionada entre la comunidad y la articulación intersectorial puede generar resultados positivos orientados ya no solo a la resolución puntual de un problema, como el acceso al agua, sino dirigida al desarrollo de estrategias colaborativas y cooperativas para incidir en las dinámicas socio-territoriales, aumentar las oportunidades de permanencia de los pobladores en su propio territorio, actuar sobre el acceso bienes comunes como el agua, la tierra, el trabajo y la producción local, y mejorar la capacidad organizativa de las comunidades rurales.

41

En este camino de escalar la iniciativa, se inició un proceso similar la provincia de Santiago del Estero (Argentina). Si bien la problemática y el contexto es muy similar al de Tulumba, la comunidad ha optado por la cosecha de agua de lluvia, en este segundo caso se seleccionó combinación de tecnologías, donde el aljibe es realizado con la tecnología de cisternas de ferrocemento. Esta diferencia técnica es muy significativa ya que esta segunda comunidad priorizó una tecnología que ya están acostumbrados a realizar y sobre la cual tienen confianza. Respetar y rescatar estos saberes diferenciados es clave porque de otra manera seguramente no sería posible generar una solución sostenible y adecuada localmente (Avellaneda et allí, 2017).


42

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Avellaneda, N., De León, S. y Savid, D. (2017): “Gestión Comunitaria del Agua en Zonas Rurales Aisladas: Un Caso de Articulación Intersectorial”, publicación de la International Land Coalition, Córdoba. De León, S., Savid, D., Zampar, F. y Juarez, P. (2017): “Mujeres y su empoderamiento en la gestión comunitaria del agua en Argentina” [Resumen aprobado], Conferencia Internacional CONOCIMIENTO/ CULTURA/ ECOLOGIAS – KCE2017, Noviembre 15-18, 2017, Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Entrevista a Santiago Reyna (2015): “Unidos por el Agua”. Radio de Campo. Disponible en: http://www.diazdecampo.com/?p=50257 Fulchieri, Bibiana (2015): “Las cisternas de Tulumba”. Diario La Voz del Interior. Disponible en: http://www.lavoz.com.ar/temas/las-cisternas-de-tulumba Fundación Plurales (2014): “Informes de Unidos por el Agua”. Disponible en: http://www.plurales.org/ Juarez, P., Becerra, L. y Bidinost, A. (2017): “Metodología de diseño de indicadores y perfiles estadísticos para la toma de decisiones sobre Agua, Saneamiento y Desarrollo en Argentina”, Ed. Universidad Nacional de Quilmes. Juarez, P. (2015): “De la canilla comunitaria para el desarrollo inclusivo y sustentable. Aportes para la gestión de los recursos hídricos en Argentina”, Revista Ciencia e Investigación, Buenos Aires (Argentina). Juarez, P. y Avellaneda, N. (2011): “Red de Tecnologías para la Inclusión Social. Construyendo conocimiento científico y tecnológico entre Estado, Universidades, Cooperativas de Trabajo y OSC”, XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria, en e-book y CD ISBN: 978-987-657-711-3 Santa Fe, 22 al 25 de noviembre. Programa SEDCERO (2013): “Documento inicial del Programa SEDCERO”. Disponible en: http://www.sedcero.org Sophia (2015): “Mucho más que Agua”. http://www.sophiaonline.com.ar/mucho-mas-que-agua

Revista

Sophia.

Disponible

en:

Thomas, H. (2009): “Tecnologías para la inclusión social y políticas públicas en América Latina”, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal. Disponible en: http://www.redtisa.org/Hernan-ThomasTecnologias-para-la-inclusion-social-y-politicas- publicas-en-America-Latina.pdf Thomas, H., Juarez, P. y Picabea, F. (2015): “¿Qué son las tecnologías para la inclusión social?”, Colección Tecnología y Desarrollo. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal. ISBN 978-987-558-3580.Disponible en: http://www.researchgate.net/publication/302946642_Tecnologia_y_Desarrollo_Que_son_las_tecnologi as_para_la_inclusion_social Zolezzi, Teresa (2015): “Asisten a poblaciones rurales para que tengan agua segura”. Diario La Nación Online. Disponible en: » www.lanacion.com.ar/1807992-asisten-a-poblaciones-rurales-para-que-tenganagua-segura


SISTEMATIZACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA EN ZONAS RURALES AISLADAS

Páginas web consultadas: » Fundación Plurales. Disponible en: http://www.plurales.org/ »Plataforma del Agua (2018). Disponible en: http://www.plataformadelagua.org.ar »Proyecto Unidos por el Agua. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=DkKEm4KAaW4

43

»Programa SEDCERO. Disponible en: http://www.sedcero.org


44

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestiรณn Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano


3.

AGUA PARA EL DESARROLLO HACIA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE SISTEMAS TECNOLO GICOS SOCIALES S

Paula Juarez12, Lucas Becerra123 y Hernán Thomas123 Programa SEDCERO - Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnologı́a (UNQ) 3 Consejo de Investigaciones Cientı́ficas y Técnica

1

2

Autora de contacto pjuarez@sedcero.org

INTRODUCCIÓN Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas impulsan como parte de sus metas garantizar el acceso a agua y saneamiento para todos los ciudadanos de forma sostenible (ODS 6) considerando que estos servicios están directamente relacionados con las posibilidades de desarrollo social (ONU, 2015). En los últimos años en Argentina, los instrumentos de política y de financiamiento que operan sobre los servicios de agua y saneamiento han tomado relevancia y generado nuevos desafíos en las agendas públicas de diversos organismos estatales, organizaciones no gubernamentales y de cooperación internacional.

Este capítulo tiene por objetivo analizar algunos aprendizajes del proyecto público “Derecho de Acceso a Bienes: Agua para el Desarrollo” (DAPED), una iniciativa de desarrollo rural centrado en el acceso a agua para consumo, saneamiento y agua para producción. Esta iniciativa estatal se propuso concebir una nueva forma de diseñar y planificar social y tecnológicamente las dinámicas de desarrollo de los territorios. El presente capítulo se divide en cuatro apartados. En el primer apartado, se elabora el escenario actual del acceso a agua potable y saneamiento en Argentina -proyectado al año 2017- focalizando en las zonas rurales. Asimismo, se analiza la relación entre el acceso a los servicios públicos, con dinámicas de exclusión social y problemas de desarrollo territorial. En el segundo apartado, se presentan las características de la planificación lineal y estática, y se la contrapone con una propuesta teórico-práctica denominada Planificación Estratégica de Sistemas Tecnológicos Sociales (PESTS), una perspectiva integral de cambio socio-técnico inclusivo sustentable.

45

Al analizar las estadísticas oficiales del país, es posible afirmar que existen diferencias estructurales en la provisión de servicios públicos entre los ámbitos rurales y urbanos. Solo para entender el punto, el 82% de los hogares rurales dispersos no posee acceso a agua de red y el 12% ni siquiera tiene baño (Becerra et allí, 2017). La ausencia de estos servicios esenciales tiene efectos negativos en la calidad de vida de los agricultores familiares, genera problemas de salubridad, aumenta las migraciones rurales-urbanas, y restringe las estrategias de desarrollo rural.


46

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

En el tercer apartado, el documento describe y analiza los aprendizajes sobre PESTS elaborados durante el proyecto público DAPED, un consorcio entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Universidad Nacional de Quilmes, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (período 2014 a 2018). Esta iniciativa es un esfuerzo de diversos organismos públicos (que incluyó también a organizaciones sociales y privadas) para coordinar y alinear capacidades y recursos de manera tal que se impulsen procesos de desarrollo rural focalizando en el acceso a agua y saneamiento. Finalmente, como resultado se plantean algunos insumos de política y aprendizajes de la gestión sociotécnica orientadas a mejorar las estrategias y políticas públicas de desarrollo rural inclusivo sustentable.

1. INEQUIDAD SOCIAL Y SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN

ARGENTINA La cantidad y la calidad del agua es un elemento clave para toda estrategia y política de desarrollo inclusivo sustentable. No es posible concebir alguna actividad diaria de los seres humanos sin agua. Asimismo, el agua potable y el saneamiento son fundamentales para la salud y la calidad de vida de la población. Y, mientras menor sea la disponibilidad de estos servicios, menores serán las opciones de vida posible. Según estimaciones, para el año 2017 la cobertura de agua por red pública alcanzaba al 78% y la cobertura de cloacas alrededor del 53% de la población total Argentina (Juarez et allí, 2017). Estos guarismos, si bien parecen elevados en términos de cobertura, esconden (como lo suelen hacer los promedios sobre grandes agregados) una situación socio-económica y territorial caracterizada por una enorme desigualdad. En primer lugar, es posible identificar una correlación entre la forma de acceso a agua y la prevalencia de necesidades básicas insatisfechas (NBI)3. Como se observa en el gráfico 1, de los hogares que acceden a agua de red dentro de su vivienda, solo el 6% sufre NBI; por debajo del 9% (valor estimado de hogares con NBI de Argentina). Todas las otras formas de acceso implican mayores tasas de NBI, llegando a los mayores valores cuando los hogares acceden al agua de fuentes alejadas del hogar y de uso compartido: 44% (perforación y pozo comunitario) y 51% (canilla comunitaria). Esto es lo mismo que afirmar que el 51% de los hogares que accede al agua vía una canilla comunitaria (la cual es agua de red) padece al menos una NBI. Nótese que, en forma complementaria, solo entre el 11% y el 12% de los hogares que acceden al agua por cisterna, agua de lluvia o perforación en el predio sufren NBI. Estos datos permiten realizar dos series de afirmaciones: 1. Que aquellos hogares que pueden realizar sus conexiones dentro del hogar (sin importar la fuente del agua) tienen niveles de ingreso y patrimonio más elevados; y que cuando esos hogares son conectados a la red, el servicio les permite mejorar aún más sus condiciones de vida (por eso el 6% de NBI);

3

En su versión Argentina (definida por el INDEC), un hogar sufre de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) cumple con al menos una de las siguientes condiciones: NBI1: Vivienda de tipo inconveniente (vivienda de inquilinato, precaria u otro tipo) NBI2: Viviendas sin cuarto de baño NBI3: Hacinamiento critico (más de tres personas por cuarto) NBI4: Hogares con niños en edad escolar (6 a 12 años) que no asisten a la escuela. NBI5: Hogares con cuatro o más personas por miembro ocupado y en los cuales el jefe de hogar tiene bajo nivel de educación (dos años o menos en el nivel primario). Proxy de capacidad económica.


3 · AGUA PARA EL DESARROLLO

2. la lógica de “extensión de la red” o de simple “ampliación de la cobertura” no es acompañada por una estrategia más amplia de desarrollo humano: Una canilla comunitaria, garantiza un hogar más conectado pero no iguala derechos. En otros términos, cristaliza una relación de desigualdad, entre aquellos que les llega el agua al hogar y aquellos que deben movilizarse hasta el agua. En segundo lugar, si se corta el análisis según tipo de asentamiento (urbano, rural agrupado o rural disperso) los datos muestran que los servicios de cobertura son mucho más elevados en los núcleos urbanos (82%), que en los rurales. Siendo los rurales dispersos, aquellos asentamientos cuya cobertura de agua de red pública en la vivienda se encuentra en torno al 18%.

Es interesante señalar que, dado que la población rural decae, esto afecta “positivamente” la tasa total de cobertura, en la medida que los hogares que se movilizan hacia zonas urbanas acceden al agua vía red (especialmente, canilla comunitaria). En un tercer nivel, los servicios de saneamiento muestran un comportamiento aún más preocupante que los de provisión de agua. Si bien es realmente difícil encontrar información al respecto, en especial para zonas rurales agrupadas o dispersas, es posible estimar que para el año 2017, alrededor de 320.000 hogares, esto significa que alrededor de 1 millón de personas no tiene ni baño ni letrina en su hogar. Esto es el 3% de los hogares totales de Argentina.

47

Así, como se observa en el Gráfico 2, en las zonas rurales, el peso de las fuentes no de red (pozos, perforaciones, transporte por camiones cisternas, agua de lluvia) se eleva considerablemente.


PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

Gráfico N°2. Formas de acceso a agua, población rural -Total Argentina Estimación Año 2017

48

Fuente: Elaboración propia a partir de Becerra, L. et allí (2017).

La distribución de los hogares tampoco es homogénea, mientras que solo el 2% de los hogares urbanos no tiene baño ni letrina, este valor aumenta al 4% de los hogares rurales agrupados y al 12% de los hogares rurales dispersos. Una diferencia entre puntas de 6 veces.


3 · AGUA PARA EL DESARROLLO Sobre la población de hogares que sí tiene baño o letrina, también la dispersión entre tipos de zonas es significativa. Como se observa en el gráfico 3, el 58% de los baños de la población urbana tiene desagüe a cloacas, mientras que ese valor se reduce a 53,3% en zonas rurales agrupadas y hasta el 35% en zonas rurales dispersas.

49

Gráfico N°3. Formas de acceso a agua, población rural -Total Argentina Estimación Año 2017


50

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

Es notable observar, como crecen por otro lado el desagüe a un hoyo (excavación) en la tierra, del 0,8% urbano, 5,1% rural agrupado y 16% rural disperso. Así, es posible afirmar que los hogares rurales (en especial en zonas dispersas) son aquellos que tienen los peores servicios de saneamiento.

Fuente: Elaboración propia a partir de Juarez, P., Becerra, L. y Bidinost, A. (2017): Metodología de diseño de indicadores y perfiles estadísticos para la toma de decisiones sobre Agua, Saneamiento y Desarrollo en Argentina, Ed. Universidad Nacional de Quilmes, y Plataforma del Agua (2018).

Finalmente, y en un cuarto nivel integrador, es posible construir indicadores que combinen, las formas de acceso a agua y saneamiento, con los niveles de NBI y la localización geográfica. Esto ha sido parte del trabajo cuantitativo realizado en el marco del proyecto de investigación GECOA. A los fines de construir información para la toma de decisiones, se construyeron un set de indicadores y perfiles (con distintas tipologías de estratificación). Esta información permite organizar en un orden de prelación a las múltiples localidades que conforman el territorio argentino. Dos de estos indicadores, nos son de utilidad para este trabajo: 1) El índice de acceso a agua por NBI; y 2) el índice de saneamiento por NBI (Becerra et allí, 2017). Según el índice de acceso a agua por NBI (véase gráfico 4), las cinco provincias con la situación más problemáticas son Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Salta y Tierra del Fuego. Mientras que las 5 provincias con la mejor situación son Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Santa Cruz, CABA y La Pampa.


3 · AGUA PARA EL DESARROLLO

Si bien no es objeto de este capítulo, es necesario aclarar que la dispersión entre los departamentos que constituyen cada provincia es muy elevado. Y, si bien, atender la situación de cada provincia es de vital importancia, un análisis por departamento arroja información muy valiosa para la toma de decisiones. Ahora bien, si se toma el índice de saneamiento por NBI (véase Gráfico 5), las cinco provincias con la situación más problemáticas son Chaco, Formosa, Salta, Tierra del Fuego y Misiones. Mientras que las 5 provincias con la mejor situación son Mendoza, Santa Cruz, Santa Fe, Córdoba, CABA y La Pampa.

Esto no quiere decir que no se ha invertido. Desde el año 2001 a la fecha (más de dos décadas), se han desarrollados grandes esfuerzos estatales para mejorar el acceso a redes de agua con nuevas obras de infraestructura, principalmente acueductos, lo cual permitió que unas 4.614.715 personas accedieran al servicio de agua corriente (GNA, 2015). Sin embargo, como se ha tratado de mostrar desde el análisis cuantitativo, el acceso a agua y saneamiento continúan siendo un flagelo grave, en especial en los ámbitos rurales donde más de un millón de personas no disponen de agua en sus hogares (de red o de pozo), ni cuentan con un sanitario (menos aun con tratamiento cloacal).

51

A partir de todo lo analizado hasta aquí, es posible afirmar que las áreas rurales (dispersas y aisladas), las villas de emergencia y asentamientos en zonas urbanas son los espacios más afectados, tanto en la calidad de vida de la población (principalmente la salud) como en los efectos dinámicos de las prácticas asociadas a conseguir agua apta para consumo (esfuerzo físico, costos y horas del día abocadas a la tarea de proveerse de agua).


PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

Y, en muchos casos, las comunidades abastecidas en sus hogares tampoco cuentan con un servicio continuo en tiempo y cantidad de agua disponible (franjas horarias de acceso al servicio y disposición limitada de litros por día). La falta de acceso a agua y saneamiento está vinculado a procesos de exclusión social. Particularmente en los ámbitos rurales, es posible señalar algunos problemas de política y de dinámicas de inclusión/exclusión tales como:

» La desigual disponibilidad en calidad y cantidad del agua y del saneamiento en los territorios: la

distribución de estos servicios en los hogares no es homogénea entre los ámbitos rurales (aglomerados y dispersos) y los ejidos urbanos. En las zonas rurales de Argentina, la población de bajos recursos en general no cuenta con la provisión de agua y saneamiento como servicio público. Cada hogar debe emprender una estrategia individual para abastecerse de estos servicios, lo cual en el caso de las familias rurales incrementa sus costos de vida e inviabiliza o coarta sus opciones de futuro (Juarez, 2015). Por otro lado, los municipios y otras organizaciones locales realizan acciones paliativas en época de sequías prolongadas o de inundaciones, o frente a pedidos específicos, pero son solo soluciones eventuales y paliativas. Por otro lado, y en menor medida, algunas organizaciones sociales realizan intervenciones de baja escala brindando alguna solución puntual de acceso a agua (cisternas, pozos, filtros, etc.). Las iniciativas de acceso a saneamiento en zonas rurales son muy escasas. En general, se observa que no hay políticas amplias y consistentes de acceso a estos servicios para el ámbito rural.

» Las múltiples usanzas y el (des)control del agua para diversos usos productivos: la inequidad en el

52

acceso y control sobre el agua (subterránea o de curso de río o de lluvia) entre productores rurales grandes, medianos y agricultores familiares genera asimetrías socio-económicas que terminan por expulsar población vulnerable de los territorios rurales. Y por otro lado, la gestión privada del agua para usos productivos o industriales sin control efectivo ni regulación estatal estricta, también afecta la vida rural y genera numerosos riesgos socio-ambientales que están escasamente estudiados desde las instituciones académicas y son magramente abordadas desde el Estado (sea del nivel nacional, provincial y/o municipal). Los riesgos ambientales son o podrían ser problemáticos para los ejidos urbanos inclusive (por ejemplo, las inundaciones de ciudades se han incrementado por acciones sobre cauces de ríos y cambios en la topografía de los territorios). » La sustentabilidad relativa de las fuentes de agua: la provisión de servicios de agua y saneamiento depende de la disponibilidad y gestión de los recursos hídricos. En Argentina, cada provincia dispone de su propia normativa y modelo de gestión de los servicios de agua y saneamiento, así como de los recursos hídricos. Sin embargo, hay fuentes de agua compartidas entre provincias e inclusive con otros países que paulatinamente se están convirtiendo en conflictos políticos y socio-ambientales porque los mecanismos de articulación y coordinación de macropolítica hídrica4 son muy débiles (Ramella et al, 2017).

4

En Consejo Hídrico Federal (COHIFE) es un organismo consultivo que tiene como función generar dialogo entre provincias para gestionar las cuencas hídricas. Este organismo no cuenta con financiamiento para direccionar política, ni poder político específico, ambas características no permiten que tenga capacidad de acción efectiva (Juarez, 2015).


3 · AGUA PARA EL DESARROLLO

La ausencia de sistemas integrados de toma de decisiones estratégicas y la escasa gestión de conocimiento sobre los servicios públicos y los recursos hídricos, muestran la imprevisión existente y la necesidad de generar nuevas capacidades para modificar la actual trayectoria de desigualdad territorial. La desigualdad e inequidad en el acceso a agua y saneamiento entre zonas rurales y urbanas (y al interior de las mismas) es un emergente (grave) de la falta de estrategias sistémicas de desarrollo inclusivo sustentable para el país. Los problemas tecno-cognitivos de las estrategias tecnológicas puntuales y los problemas de política en la provisión de servicios de agua y saneamiento presentan un abanico de cuestiones a contemplar a la hora de proponerse accionar sobre este escenario. En el siguiente apartado, se presenta una nueva propuesta para intervenir sobre los problemas de desarrollo.

2. DE UNA PLANIFICACIÓN LINEAL A UNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE

SISTEMAS TECNOLÓGICAS SOCIALES Frente a los problemas del escenario nacional que hemos analizado en el apartado anterior, es posible aseverar que el acceso a agua y saneamiento en las zonas rurales usualmente responde a una planificación de soluciones tecnológicas puntuales, paliativas y de baja escala en relación al problema real de desarrollo. Como solución a la planificación lineal, en este capítulo proponemos la planificación estratégica de Sistemas Tecnológicos Sociales. Esta es una nueva noción en construcción tanto teórica como políticooperativa desarrollada por un equipo del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde el año 2009. Los Sistemas Tecnológicos Sociales (STS) refieren a la generación de capacidades sociales y tecnológicas para la resolución de problemas sistémicos, antes que a la resolución de déficits puntuales. Este modelo se sostiene sobre un conjunto de ideas fuerza: (a) es posible aprender de los fracasos y los éxitos para pasar de las respuestas puntuales a la resolución sistémica de problemas complejos; (2) toda tecnología es política; (c) los usuarios deben participar desde el diseño de las políticas públicas e iniciativas; y (d) es necesario generar procesos de dialogo de saberes, valorización de conocimientos locales y articulación con grupos de investigación y desarrollo (Thomas, 2012; Thomas, Juarez y Picabea, 2015).

1. igualar derechos, 2. dignificar las condiciones de existencia humana, 3. generar nuevos espacios de libertad y justicia, 4. mejorar la calidad de vida, y 5. distribuir equitativamente los beneficios. Por ejemplo, una iniciativa que brinda algunos litros de agua por día a una familia, puede mejorar la calidad de vida desde el punto de vista de la disponibilidad de agua (que antes no tenía), pero no iguala en derechos (las familias que tienen agua potable de red en forma continua se encuentran en una situación estructuralmente mejor). Así planteado, unos pocos litros de agua filtrados por día no es una solución de carácter STS.

53

Desde la perspectiva STS, se considera que una iniciativa o política está orientada al desarrollo inclusivo en términos sistémicos- cuando su proceso contempla cinco elementos:


54

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

La planificación estratégica de STS se sustenta en al menos cuatro tipos de procesos:

» la formación y la generación de capacidades de planificación estratégica de STS de los actores públicos (funcionarios, técnicos e investigadores);

» la construcción de alianzas densas entre actores sociales diversos y elementos heterogéneos orientados por una planificación dinámica común;

» la creación de espacios de innovación y desarrollo tecnológico local con fuerte participación de los usuarios y las comunidades objetivo; y

» la construcción y ampliación de espacios públicos (priorizando el acceso a servicios de agua, saneamiento, energía, educación) vinculados a una estrategia de desarrollo local y regional (Juarez y Becerra, 2016).

Como este abordaje teórico requiere su instrumentalización para la planificación de estrategias de desarrollo inclusivo sustentable, en el siguiente apartado se presentan un estudio de caso que buscó contribuir al desarrollo conceptual y práctico de algunos aspectos de esta forma de intervención STS.

3. ESTUDIO DE CASO DEL PROYECTO PÚBLICO DAPED En el año 2009 en el seno del Consejo Nacional de Políticas Sociales -organismo interministerial nacionalsurge como problema de estado generar soluciones tecnológicas de acceso a agua de calidad para vastas zonas rurales del país. No porque no existieran soluciones, sino porque las existentes no funcionaban en términos de desarrollo de los territorios. Ese Consejo le encomendó la tarea al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el cual convocó para el diseño de una propuesta a un equipo de investigadores y extensionistas del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes que estaba especializado en procesos de innovación y tecnologías orientadas al desarrollo inclusivo sustentable. La universidad propuso desarrollar un proyecto público denominado Derecho de Acceso a Bienes: Agua para el Desarrollo (DAPED). Entre los años 2009 y 2012, se desarrollaron las negociaciones entre diversos organismos públicos Ministerios, Secretarias de Estado e instituciones de I+D- y entre ellas y el Banco Interamericano de Desarrollo, para poder construir la viabilidad política y financiera de esta iniciativa, lo cual implicó intentar forzar cambios en los mecanismos burocráticos existentes para construir puentes administrativos y legales entre los organismos públicos participantes. El primer aprendizaje de dicho proceso fue entender que aun con el apoyo político del BID y de las máximas autoridades nacionales, las burocracias estatales no disponían de procedimientos flexibles de articulación intra-estatal, ni los formatos de financiamiento para articular y coordinar acciones entre organismos públicos. Un proyecto ‘público-público’ no tenía ni espacio en los formularios de financiamiento estatal. Las negociaciones para coordinar y alinear las agendas políticas e institucionales llevaron a la firma del contrato en septiembre del año 2012. E inició formalmente los trabajos en campo en marzo de año 2014 de la mano de un consorcio de ejecución entre la Universidad Nacional de Quilmes y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, con apoyo de la Red de Tecnologías para la Inclusión Social, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Políticas Sociales y financiamiento del Fondo Nacional Sectorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva5.


3 · AGUA PARA EL DESARROLLO

¿Qué propuso como innovador esta iniciativa? El proyecto público estuvo signado por tres objetivos: 1. Generar una nueva forma de intervención estatal (basada en la noción de Sistemas Tecnológicos Sociales) que mejore las capacidades institucionales de innovación y desarrollo tecnológico para el desarrollo inclusivo sustentable; 2. Garantizar el acceso a bienes y servicios en comunidades rurales con problemas graves de desarrollo -priorizando el agua tanto en cantidad como en calidad y el saneamiento- a través de sistemas tecnológicos adecuados; y 3. Diseñar modelos de intervención, formación e investigación que posibiliten escalar y re-aplicar estas experiencias a escala nacional (DAPED, 2012). El desafío científico y tecnológico fue y es explícito en esta iniciativa, la prioridad del proceso del DAPED es aprender para mejorar la intervención estatal en términos de desarrollo. Aunque la iniciativa inicialmente fue a pedido del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y contó con un apoyo fuerte del Ministerio de Desarrollo Social, una vez aprobado el proyecto formalmente, este se convirtió en una iniciativa particular del consorcio INTA-UNQ. El principal organismo de investigación y extensión agraria y un instituto universitario de investigación sobre estudios sociales de procesos de innovación y desarrollo tecnológico. Entre marzo de 2014 a la fecha, el proyecto DAPED - cuyo objetivo territorial es impulsar dinámicas de desarrollo rural en zonas aisladas y dispersas- comenzó a diseñarse y ejecutarse a nivel local en cuatro parajes rurales6 de la provincia del Chaco. Este proceso tuvo significativos y diversos desafíos en los territorios. En el siguiente apartado nos abocaremos a resaltar aquellos aprendizajes que permiten nutrir desde la práctica la noción de planificación estratégica de Sistemas Tecnológicos Sociales. 3.1. Sobre los aprendizajes del proceso de diseño e implementación del DAPED Dado que este libro busca dar a conocer modelos de gestión social del agua y saneamiento en términos prácticos, en este apartado se rescatan algunos elementos de la planificación estratégica de Sistemas Tecnológicos Sociales generados durante el proyecto DAPED (véase gráfico N°6): (a) planificación sociotécnica, (b) información estratégica, (c) construcción de redes, (d) metodologías colaborativas, (e) criterios de sustentabilidad, y (f) flujos de aprendizaje.

55

Cada una de estas conceptualizaciones son producto de la práctica en los territorios y de diversos abordajes teóricos como el Análisis socio-técnico (Thomas, 2008; Becerra et al, 2014), la Planificación Estratégica Situacional (Matus, 1980, 1987), herramientas de cooperación, resistencia y articulación público-privada (Thomas et allí, 2017; Becerra et allí, 2015) y aportes de las teorías de aprendizaje del cambio tecnológico (Arrow, 1962; Johnson et al, 1994; Von Hippel, 1998). En este documento no nos detendremos en el desarrollo teórico, sino en los aspectos relevantes de la intervención.

5

El Proyecto DAPED fue generando, a lo largo del proceso de diseño e implementación en los territorios, diversas fuentes de cofinanciamiento público y privada como la Secretaria de Política Universitaria del Ministerio Nacional de Educación, el Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (Mincyt), el proyecto Adaptación al Cambio Climático (INTA), la Fundación ESSEN, el Programa PUIS (UNQ), el Municipio de Las Breñas, entre otras. 6 Cada paraje presentaba diferentes características socio-culturales y étnicas (comunidades originarias, pequeños productores capitalizados, o agricultores familiares), tecno-productivas (cabriteros, productores hortícolas, leñadores, ladrilleros), y problemáticas de agua (arsénico y sales, ausencia de caudal, contaminación del curso de agua local, contaminación con agroquímicos). Las comunidades rurales compartían problemáticas grave de pobreza, aislamiento y alta dispersión de la población en el territorio.


56

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

El gráfico N°6 representa una estilización de elementos elaborados para la planificación estratégica de los STS durante el proyecto DAPED. En el proceso de ‘aprender haciendo’ fueron generándose insumos para trabajar tanto con las comunidades como con los equipos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, de la Universidad Nacional de Quilmes y de otras instituciones vinculadas al proyecto (Ministerios, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, municipios, universidades, fundaciones y redes colaborativas). Los elementos de la planificación estratégica STS están vinculados entre sí y pensados inmersos en ciclos continuos que se retroalimentan con los aprendizajes de los actores sociales intervinientes, al tiempo que generan procesos de adecuación socio-técnica en las dinámicas locales de innovación y de desarrollo. A los fines de ilustrar estos elementos en la praxis del proyecto DAPED, es posible distinguir algunos aspectos relevantes a nivel organizativo, estratégico-instrumental, tecno-cognitivo y relativos al alcance y escala de las iniciativas desarrolladas, a saber:

Gráfico N°6 - Elementos de los Sistemas Tecnológicos Sociales Planificación Socio-técnica

  

Aprendizajes en el hacer. Aprendizajes por interacción. Diálogos de saberes.

Constitución y formación de equipos.

Espacios colaborativos e interinstitucionales. Identificación multinivel de problemas-soluciones.

Flujos de Aprendizaje

Información estratégica

   

Construcción de redes

Criterios de Sustentabilidad

Información de proveedores Información de institucionales y tecnologías disponibles

STS 

Georeferenciamiento Relevamiento habitacional

Planificación de uso y reuso de recursos. Estratégias de monitoreo, seguimiento y control comunitario de los procesos socio-técnicos locales. Construcción de capacidades de financiamiento.

Metodologías Colaborativas

 

Alianzas y convenios interinstitucionales, de cofinanciamiento y de codiseño tecnológico. Diseño e implementación de proyectos complementarios y encadenados.

Mecanismos de decisión colectiva. Capacidades S-T locales. Opciones tecnológicas y co-diseño.

Fuente: Elaborado a partir de Juarez y Becerra, 2016 y Carenzo et allí, 2016.

Aspectos organizativos

La constitución y formación de equipos técnicos locales y a nivel nacional. Una misión prioritaria fue constituir equipos técnicos interinstitucionales a diferente nivel (nacional, provincial y local) que se comunicarán entre sí y colaborarán mutuamente. Para ello, se constituyó un equipo de coordinación nacional con representantes de las instituciones públicas intervinientes y se establecieron los equipos técnicos locales (con participación de actores locales como municipios, escuelas, asociaciones de productores, centros de salud, asociación aborigen). Los equipos definieron sus pautas y criterios de trabajo. Todos los funcionarios y técnicos recibieron un ciclo de formación teórico-práctica en diseño y planificación estratégica de Sistemas Tecnológicos Sociales. Los espacios de formación fueron clave para


3 · AGUA PARA EL DESARROLLO

poner en debate desde la perspectiva socio-técnica cómo los técnicos y los funcionarios (INTA, INTI, municipios) diseñan sus intervenciones rurales bajo concepciones lineales y restringidas7 que no logran superar la visión sobre el problema puntual, y por ende, no llegan a definir estrategias de desarrollo local. La mirada crítica sobre las prácticas generó rechazo por parte de algunos funcionarios8. Asimismo, cada localización fue concebida como una 'unidad de aprendizaje' para los equipos técnicos locales, esto posibilitó espacios de creatividad más abiertos para proponer nuevos mecanismos y esquemas de trabajo, y replantear la escala de la acción en función de una visión de desarrollo territorial más amplia. Además, la retroalimentación constante con el equipo nacional permitió pensar en formas de cofinanciar las diversas propuestas así como sumar instituciones para escalar las iniciativas. Planificar los equipos de trabajo y sus relaciones entre sí es clave para potenciar los aprendizajes, las capacidades disponibles y proyectar el escalamiento de las acciones. Mesas de Gestión Local, una tecnología de organización comunitaria. Otra meta fue democratizar las decisiones y el control sobre los procesos locales, para ello fue necesario generar espacios de decisión informada y de dialogo, estos espacios no existían previamente en las comunidades rurales por ser población aislada y dispersa. En este caso, el mecanismo 'Mesas de Gestión Local' fue tomado de una iniciativa previa del Ministerio de Desarrollo Social. El Ministerio había generado Mesas en ámbitos urbanos y consideraba que eran un buen instrumento de participación ciudadana (MDS, 2013). Por lo cual, se adoptó esta idea preexistente adecuándola localmente y se constituyeron mesas en las comunidades rurales del DAPED. Las Mesas buscaron articular a los actores locales (municipios, consorcios rurales, consorcios camineros, asociaciones de productores, los funcionarios de las escuelas y las salas de salud, y a la comunidad en general) para establecer comunicación, procesos de planificación comunitaria y de toma de decisión.

57

Informes DAPED 2014/15.

7

Por ejemplo, los técnicos del INTA suelen trabajar con grupos de productores (no siempre conocen cada predio rural, ni los parajes enteros) y por temáticas puntuales (investigación o extensión en un área específica de conocimiento). 8 La inercia institucional y de cultura organizacional generó diversas dificultades, inclusive hubo equipos de funcionarios públicos que discontinuaron su participación en el proyecto porque consideraron que no había problemas en los territorios, ni necesidad de mejorar las formas de intervención.


PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

Cada Mesa definió sus pautas básicas de compromisos y responsabilidades de trabajo conjunto: reuniones periódicas, registro de consensos y decisiones sobre el plan estratégico local, registro de monitoreo y control de ejecución, y formas de comunicación (opciones: radio, comunicación entre vecinos, aviso desde la escuela, 'mensajero' de cada reunión). Asimismo, cada una de las Mesas junto a los equipos DAPED establecieron los parámetros del diseño (y re-diseño) y ejecución de las estrategias STS locales (véase imagen N°1) (Juarez et al, 2016; Carenzo et allí, 2016). 

Aspectos estratégico-instrumentales

Planificación estratégica de Sistemas Tecnológicos Sociales. El corazón del proyecto DAPED refiere a concebir un modelo de intervención estatal que permita integrar las dinámicas locales de innovación para generar procesos de desarrollo inclusivo sustentable amplios focalizando en el acceso a agua y saneamiento. Para ello, el equipo DAPED fue diseñando y re-adecuando metodologías de trabajo y mecanismos específicos para operacionalizar los procesos de STS:

» instrumentos de relevamiento y monitoreo poblacional 9 » mecanismos de decisión colectiva10 » mecanismos de decisión tecnológica informada y generación de capacidades sociotécnicas

11

» capacidades de captación de financiamiento

58

Cada uno de los instrumentales implementados (desarrollados ad hoc o adecuados a cada caso) se orientaron a brindar mejor calidad de información, asegurar el carácter colectivo y participativo del proceso, y fortalecer las capacidades locales de generación de conocimientos e innovación -principalmente con un fuerte énfasis en el análisis de opciones tecnológicas y adecuación social de los sistemas tecnológicos-. La operacionalización efectiva de las estrategias locales, implicó dos momentos de acción en cada comunidad: 1° de intervención urgente y 2° de intervención estructural (DAPED, 2014). Primero, cada Mesa de Gestión Local junto al equipo técnico local se orientó a diseñar estrategias de intervención urgente para la resolución rápida de la problemática de acceso a agua, dado que el Estado debiera garantizar este derecho humano fundamental. Estas primeras intervenciones fueron generadas en espacios públicos (escuelas, centros comunitarios o centros de salud) para estimular el carácter asociativo y colaborativo del proceso propuesto y consistieron en la generación de una serie de capacidades técnicas locales (formación teórico-práctica en albañilería, electricidad, tecnologías de agua, etc.).

9

El proyecto DAPED propuso el relevamiento socio-habitacional, el georeferenciamiento de la población y las fuentes de agua, y un relevamiento fotográfico habitacional antes de comenzar las acciones. 10 Cada comunidad definió los criterios para establecer la toma de decisiones. Algunas optaron por el voto a mano alzada, otros por sorteo, otros definieron un representante y otras por criterios ancestrales. Cada comunidad adoptó su propia forma de toma de decisión. En todos los casos, se trabajó sobre qué implicaban las decisiones y cómo operaban en términos dinámicos. 11 Esta metodología implicó: 1) la formación de la comunidad sobre diversas opciones tecnológicas; 2) realizar capacitaciones prácticas para conocer mejor las tecnologías y evaluarlas en su funcionamiento; y 3) reflexionar colectivamente sobre el uso, adecuación y complementación de los sistemas tecnológicos (Juarez et. allí, 2016).


3 · AGUA PARA EL DESARROLLO

Cuadro N°1 - Toma de decisiones informada: opciones tecnológicas y aprendizajes

Posteriormente, en función de esa primera estrategia, usualmente de baja intensidad tecno-cognitiva, se montó la estrategia de intervención estructural, es decir, el diseño e implementación de sistemas tecnológicos orientados al desarrollo inclusivo sustentable (a nivel de cada familia-unidad productiva y de cada comunidad): mejoramiento habitacional, saneamiento y agua para producción, constitución de asociación de productores, mejoramiento de producción caprina, entre otros temas trabajados. 

Aspectos tecno-cognitivos

En virtud de las relaciones problema-solución, se conformaron redes colaborativas para impulsar nuevas capacidades tecnológicas, institucionales y de articulación y coordinación interinstitucional a nivel local y extra-local. En esta instancia, el equipo DAPED desarrolló una metodología de toma de decisiones tecnológicas informadas y de adecuación socio-técnica local. Esta consiste en un pool de tecnologías (artefactuales, de proceso u organizacionales) preseleccionadas por los equipos técnicos en función de las prioridades comunitarias y la relación entre problemáticas socio-técnicas establecidas localmente (Juarez et al, 2016). Las comunidades reciben formación tecnológica teórica y práctica, y en función de su evaluación colectiva se establecen los cursos de acción (véase ejemplo en cuadro 1). Las opciones tecnológicas estuvieron vinculadas a ciertas redes colaborativas, es decir, otras instituciones o personas con capacidades tecno-cognitivas que están asociadas al diseño e implementación de ciertas tecnologías o conocimientos específicos. Esas redes fueron importantes para colaborar con las comunidades en el diseño de los sistemas socio-técnicos, tanto para ampliar el abanico de opciones tecnológicas como para pensar las complementaciones posibles entre tecnologías.

59

Capacidades de I&D en función de los problemas de los territorios. La construcción de múltiples mapas comunitarios de las relaciones problema-solución buscó deconstruir la visión unidimensional de los problemas y proponer soluciones socio-técnicas sistémicas. Cada problema y cada solución fue analizada con la comunidad, cada una jerarquizó y priorizó temas diferentes (Matus, 1988). E inclusive, sobre los temas priorizados se establecieron relaciones entre temáticas y sistemas tecnológicos para poder generar un abordaje sistémico de los problemas y sus soluciones.


60

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

Gran parte de las intervenciones locales han sido co-organizadas y ejecutadas por las comunidades del DAPED a través de procesos de autoconstrucción u organización asociativa. Esto reforzó la toma de decisiones y la acción colectiva, reafirmó las capacidades técnicas locales y posibilitó aprendizajes sociales no sólo sobre las tecnologías artefactuales y de proceso, sino también sobre aquellas tecnologías organizaciones: la organización de compras de insumos, logística, distribución del tiempo, armado de equipos de trabajo, entre otros. Por otro lado, las metodologías de intervención con las comunidades han permitido a algunos técnicos del INTA replantearse las formas de trabajo en los territorios, pasando a buscar las capacidades necesarias para las estrategias locales, más allá de las capacidades disponibles en cada unidad institucional. Y en otro sentido, las técnicas y las metodologías brindaron un soporte instrumental para superar las relaciones problema-solución lineales – usuales tanto en las políticas públicas actuales como en las iniciativas sociales - para pasar a desarrollar nuevas capacidades de intervención sistémica. 

Aspectos del alcance y escala

La capacidad de reaplicación y escalabilidad de las iniciativas. Los diversos resultados del proyecto permiten mejorar las políticas públicas y las capacidades tecno-cognitivas disponibles, no sólo para brindar servicios de agua y saneamiento adecuado social y tecnológicamente a las necesidades locales, sino también para impulsar procesos de desarrollo local y territorial. A nivel de escalamiento territorial, la concepción de Sistemas Tecnológicos Sociales utiliza el concepto de 'reaplicación', es decir, para evitar prácticas de transferencia tecnológica y la generalización acrítica de tecnologías, propone que los 'aprendizajes' generados en un lugar sean adecuados socio-técnicamente12 para otras localizaciones (tanto en términos de política como de tecnologías) (RTS, 2008). En este sentido, el proyecto DAPED generó en uno de los proyectos comunitarios, una estrategia de escalamiento usando de pivote la primera comunidad. Así, a partir del uso de metodologías 'de campesino a campesino' (HoltGiménez, 2008), el equipo técnico local generó espacios de 'comunidad de aprendizaje' con otras localidades colindantes, invitándolos a participar de los procesos de formación tecnológica. Algunos grupos de la comunidad DAPED se trasladaron a otras localizaciones vecinas para brindar sus aprendizajes sobre cómo fueron construyendo su estrategia local. El precepto de esta estrategia radial refiere a fomentar paulatinamente las capacidades y los recursos necesarios para trabajar con nuevos parajes rurales con el mismo equipo técnico local y contando con la referencia comunitaria cercana para generar efectos de emulación. A nivel de estrategias de alcance regional, en septiembre de 2013, el Proyecto DAPED se unió al Programa SEDCERO, una red colaborativa pública y privada que trabaja en Argentina, Bolivia y Paraguay, cuyo objetivo principal es la incidencia en políticas públicas para garantizar el derecho humano al agua y saneamiento como elemento clave para el desarrollo regional. Miembros del equipo DAPED pasaron a ser parte de la coordinación de SEDCERO en Argentina. Por otro lado, a nivel de estrategias de alcance nacional, durante el proceso de implementación del proyecto DAPED también se apoyaron otras estrategias, una de ellas es el proyecto de investigación 'Gestión de 12 El concepto 'adecuación socio-técnica' permite comprender los procesos de producción de tecnologías como procesos auto-organizados e interactivos de integración de un conocimiento, artefacto o sistema tecnológico, en una dinámica o trayectoria socio-técnica, sociohistóricamente situada. En los procesos de adecuación se integran diferentes fenómenos socio-técnicos: relaciones problema-solución, funcionamiento/no funcionamiento, dinámicas de co-construcción, desarrollo de marcos tecnológicos, resignificación de tecnologías, estilos tecnológicos, etc. (Thomas, 2008).


3 · AGUA PARA EL DESARROLLO

saberes y conocimientos científico-tecnológicos para la resolución de problemáticas de agua en Argentina. Relevamiento, sistematización y análisis de aprendizajes de gestión, tecnologías y normativas' (Juarez et allí, 2016). Este proyecto se orientó a analizar diversos aspectos del acceso a agua y saneamiento en las 24 provincias argentinas para generar insumos para decidores de política. Los resultados de esta investigación se pusieron disponibles en una plataforma virtual, de acceso libre y gratuito (Plataforma del Agua). En este sentido, el proyecto DAPED es una iniciativa que busca aprender de otros e informar desde sus aprendizajes la política local, nacional y regional, aspirando a contribuir con una visión y abordaje sistémico de los problemas sociales y/o ambientales. La escala y el alcance de las acciones políticas para el desarrollo rural inclusivo sustentable no están solamente vinculadas a aquellas acciones realizadas en los territorios concretos, se requiere construir alianzas sociales y tecnológicas que sustenten procesos amplios de cambio social y tecnológico. Los aprendizajes generados hasta el momento por el proyecto DAPED contribuyeron a la construcción de la perspectiva de planificación estratégica de Sistemas Tecnológicos Sociales, al mismo tiempo que permitió generar múltiples dinámicas comunitarias-locales (que incluyeron generar acceso a agua y saneamiento) y replantear las formas de intervención y colaboración entre organismos públicos, universidades, instituciones de investigación y desarrollo y otras organizaciones. Aún queda mucho camino por andar.

REFLEXIONES FINALES: DERECHO AL DESARROLLO, UN DESAFÍO INTEGRAL Múltiples iniciativas han propuesto modelos de intervención de acceso a agua y saneamiento a baja escala y sin articulación y coordinación con el Estado -en sus distintos niveles vertical y horizontal-. Lo habitual, es que las iniciativas son construidas sobre sí mismas y en función de una cadena corta de relaciones problema-solución, no están vinculadas con otros espacios de producción de conocimientos, saberes y prácticas (por ejemplo redes colaborativas más amplias), y en general, no son planteadas para la construcción de modelos de intervención en términos de política pública para el desarrollo. Este capítulo presenta algunas reflexiones sobre los problemas cognitivos de la planificación lineal de soluciones a problemas de agua y saneamiento, y plantea aportes y nuevos contenidos teórico-prácticos para mejorar las intervenciones y políticas públicas de desarrollo inclusivo sustentable focalizando en el acceso a agua y saneamiento en Argentina y la región.

El desarrollo conceptual e instrumental de Sistemas Tecnológicos Sociales requiere continuar trabajándolo y mejorándolo, desde lo teórico y práctico. El proyecto DAPED implicó aprender haciendo con y desde racionalidades múltiples, y en ese camino, generó aprendizajes para diseñar y crear nuevas capacidades, metodologías y herramientas desde una perspectiva socio-técnica adecuadas para lograr procesos sistémicos de desarrollo local y regional. No se trata sólo del acceso al agua y saneamiento en zonas rurales, es sobre estimular nuestra capacidad creativa y tecno-cognitiva para elaborar nuevas estrategias de resolución sistémica de los problemas de desarrollo a escala.

61

Este trabajo delinea algunos posibles rumbos a tomar desde la planificación estratégica de Sistemas Tecnológicos Sociales. En este sentido, la concepción de un proyecto público como el DAPED, es una innovación en sí misma, ya que busca construir estrategias y políticas desde los territorios, generar la formación de funcionarios y técnicos en planificación sistémica y dinámica, generar nuevos modelos de intervención como STS y promover procesos concretos de desarrollo local con proyección de escalabilidad territorial, al tiempo que brinda acceso a agua y saneamiento adecuado a las necesidades locales. El proyecto DAPED pensó como desafío científico-tecnológico y político, el desarrollo inclusivo sustentable.


62

PRIMERA PARTE: Experiencias de Gestión Social del Agua y Saneamiento en el Gran Chaco Americano

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arrow, K. J. (1962): “The Economic Implications of Learning by Doing”. Review of Economic Studies 29: 155- 73. Auge, M. (2007): “Agua fuente de http://tierra.rediris.es/hidrored/ebooks/miguel/AguaFuenteVida.pdf

vida”.

Disponible

en:

Becerra, L. y Juarez, P. (2014): “Instrumentos Analíticos y de Gestión para las Políticas Tecnológicas de Desarrollo Inclusivo en América latina”, en Perspectivas latinoamericanas en el estudio social de la ciencia, la tecnología y el conocimiento de Kreimer. P., Vessuri H., Velho L. y Arellano, A., 2014, Ciudad de México, Siglo XXI Editores, pp. 159-164. Becerra, L., Thomas, H. y Juarez, P. (2015): Innovation, cooperatives and inclusive development: Insights for Science, Technology and Innovation Policy, GLOBELICS 2015, 25 a 27 de agosto, La Habana, Cuba. Becerra, L., Bidinost, A. y Juarez, P. (2017): “Informe de datos estadísticos e indicadores del Proyecto GECOA”, uso restringido, Buenos Aires. Bijker, W. (1995): “Of Bicycles, Bakelites, and Bulbs. Toward a Theory of Sociotechnical Change”. Cambridge y Londres, The MIT Press. Calcagno, A., Mendiburo, N. y Novillo, M. (1999): “Informe sobre la gestión del agua en la República Argentina”. Global Water Partnership. Carenzo, S., Becerra, L. y Juarez, P. (2016): Economía circular e innovación para el cambio social. Algunas reflexiones para “no envasar vino nuevo en viejas odre”, XII Seminario Internacional PROCOAS, Rosario, 14 a 16 de septiembre. Cavali, L. (2011): “El mapa de agua en la Argentina”. Revista ADN, pp. 50. CEPAL (2000): “Informe sobre la Gestión del Agua en Argentina”. Disponible en: http://www.cepal.org/drni/proyectos/samtac/inar00200.pdf DAPED (2012): “Proyecto Derecho de Acceso a Bienes: Agua para el Desarrollo”. Consorcio INTA-UNQ, FONARSEC-Mincyt, Buenos Aires. Johnson, B. y B. Lundvall (1994): “Sistemas nacionales de innovación y aprendizaje institucional”. Comercio Exterior, vol. 44, N° 8. Juarez, P. (2015): “De la canilla comunitaria para el desarrollo inclusivo y sustentable. Aportes para la gestión de los recursos hídricos en Argentina”. Revista Ciencia e Investigación, Buenos Aires (Argentina). Juarez, P. y Becerra, L. (2016): “Construcción de Sistemas Tecnológicos Sociales y planificación estratégica del desarrollo: El caso de Pampa del Zorro en la Provincia del Chaco – Argentina”. XII Seminario Internacional PROCOAS, Rosario, 14 a 16 de septiembre. Juarez, P., Becerra, L., Ramella, S., Ayala, S., Avellaneda, N., De León, S., Bidinost, A., Ferreyra, I., Buenaventura, B. y Moreyra, A. (2016): Proyecto de investigación “Gestión de saberes y conocimientos científico-tecnológicos para la resolución de problemáticas de agua en Argentina. Relevamiento, sistematización y análisis de aprendizajes de gestión, tecnologías y normativas”. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. Juarez, P., Becerra, L. y Bidinost, A. (2017): “Metodología de diseño de indicadores y perfiles estadísticos para la toma de decisiones sobre Agua, Saneamiento y Desarrollo en Argentina”. Ed. Universidad Nacional de Quilmes


3 · AGUA PARA EL DESARROLLO

Matus, C. (1987). “Adiós, señor presidente. Planificación, antiplanificación y Gobierno”. Caracas, Pomaire. Matus, Carlos (1980). “Planificación de situaciones”. Fondo de Cultura Económica, México. Paris, M. C., Zuccarelli,G. y Pagura, M.F.(2009): ”Las miradas del agua”. Ed. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. Programa SEDCERO (2014). Disponible en: http://www.sedcero.org Ramella, S. y Juarez, P. (2017): “Regulaciones e instituciones de acceso a agua potable en Argentina: el desafío de garantizar un derecho humano”. XIII Congreso Nacional de Ciencias Políticas (SAAP), 2 al 5 de agosto, Universidad Torcuato Di Tella, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Red de Tecnología Social de Brasil (2008). Disponible en: www.rts.org Thomas, H. (2009): “Tecnologias para Inclusão social e políticas públicas na América Latina” en Otterloo, Aldalice y otros, Tecnologias Sociais. Caminhos para a sustentabilidade, RTS, Brasilia. Thomas, Hernán (2012): “Tecnologías para la inclusión social en América Latina: de las tecnologías apropiadas a los sistemas tecnológicos sociales. Problemas conceptuales y soluciones estratégicas”. Thomas, Hernán (org), Santos, Guillermo y Fressoli, Mariano (eds.). Tecnología, desarrollo y democracia. Nueve estudios sobre dinámicas socio-técnicas de exclusión/inclusión social. Buenos Aires: MINCyT. Thomas, H., Juarez, P. y Picabea, F. (2015): “¿Qué son las tecnologías para la inclusión social?”. Colección Tecnología y Desarrollo, editorial UNQ, Bernal. Disponible en: http://issuu.com/redtisa/docs/cuadernillo_n1_online Thomas, H.; Becerra, L.; Fressolli, M.; Garrido, S. and Juarez, P. (2017): "Theoretical and Policy Failures in Technologies and Innovation for Social Inclusion: The cases of social housing, renewal energy and food production in Argentina". Stefan Kuhlmann y Gonzalo Ordonez-Matamoros (eds.), International Research Handbook on Science, Technology and Innovation Policy in Developing Countries: Rationales and Relevance, Londres: Edward Elgar publishing.

63

Von Hippel, (1998): “Economics of product development by users: the impact of sticky local information”. Management Science 44 (5), 629-644.



SEGUNDA PARTE

Sobre Políticas, Aprendizajes y Tecnologías


66

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías


4. ·

EL ACCESO AL AGUA EN EL CHACO SALTEÑO UNA MIRADA INTEGRAL A UN PROBLEMA NO RESUELTO

Silvina Belmonte, Emilce López, Nilsa Sarmiento, María de los Ángeles García, Ricardo Caso, Armelle Goareguer y Judith Franco Instituto de Investigaciones en Energı́a No Convencional, Universidad Nacional de Salta Consejo Nacional de Investigaciones Cientı́ficas y Tecnicas Autor de contacto: silvina_belmonte@yahoo.com.ar

INTRODUCCION La problemática del agua continúa siendo uno de los principales desafíos a resolver en el escenario mundial actual. En particular en la zona del Chaco salteño de Argentina el acceso al agua se ve limitado por problemas de disponibilidad (caudal disponible), calidad (salinidad) e infraestructura (tecnologías adecuadas). En este sentido, la presencia en exceso de sales en el agua es uno de los principales problemas, lo que en la mayoría de los casos la vuelve no recomendable para el consumo humano. Las principales limitantes son los sulfatos y el arsénico, éste último especialmente en el abanico del Río Juramento (Auge et al., 2006).

Las alternativas de solución implementadas son variadas: desde el desplazamiento de los propios pobladores a localidades distantes en búsqueda de agua segura para el consumo o la asistencia periódica municipal con camiones cisterna, hasta la realización de pozos de agua de gran profundidad (a más de 200 m). Si bien esta última estrategia resulta la más eficiente para resolver de raíz el problema y en los últimos años se han realizado inversiones millonarias para la excavación de nuevos pozos profundos, el alcance de la intervención continúa siendo puntual y limitado. Esto se debe tanto a los elevadísimos costos de inversión que implica esta opción tecnológica, como a la extensión de la zona, densidad y distribución poblacional, lo que dificulta una cobertura completa del área (López, et al., 2013). Por otra parte la radiación solar es elevada en la región, por lo que considerar equipos de desalinización solar resulta una alternativa válida para obtener agua potable. Sin embargo, hasta el momento, el desarrollo de tecnologías de desalinización solar ha sido a pequeña escala, destacándose su uso familiar o escolar en algunas pocas áreas rurales.

67

Diversas estrategias institucionales se están implementando en la zona, pero la respuesta sigue siendo puntual y el problema del acceso al agua persiste, acentuando la situación de pobreza, marginalidad y vulnerabilidad de las comunidades originarias y criollas de la zona.


68

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

ALCANCE DEL TRABAJO El trabajo presentado sintetiza algunos avances en el estudio de esta problemática desde un enfoque territorial e integrado, considerando tanto los aspectos tecnológicos como ambientales, sociales e institucionales que condicionan las intervenciones actuales y posibles soluciones al corto plazo. La presentación se sustenta en dos proyectos de investigación PIP Nº 00708 (2012-2016): “Desarrollo de tecnología solar de desalinización de agua con alta producción para la mejora de condiciones de vida y sistemas productivos”, y proyecto CIUNSA Nº2019/3 (2012-2016): “Desalinización de agua para mejorar las condiciones de vida usando energía solar”. El objetivo marco de estos proyectos es contribuir a la mejora ambiental, social y productiva de los hábitats rurales de Salta a través del desarrollo tecnológico de la desalinización solar masiva de agua. El desarrollo de una tecnología donde se combinen sistemas de concentración solar (Saravia et al, 2014) y de destilación, permitiría cubrir una demanda de mayor escala a nivel de pequeñas comunidades dispersas, centros poblados y/o usos productivos. Asimismo en estos proyectos se parte de la premisa que los procesos de apropiación tecnológicos son complejos y deben abordarse desde una perspectiva territorial (Belmonte et al, 2011). Esto implica incorporar en el abordaje de la problemática del acceso al agua y la evaluación de las posibles soluciones tecnológicas, una mirada integral que considere las características de los recursos disponibles (solar e hídrico), la demanda social, los factores económicos, los aspectos ambientales y la percepción de los actores locales en relación a las tecnologías, la situación actual y la proyección del territorio. Un hecho a destacar es que experiencias anteriores de transferencias tecnológicas indican que no siempre la apropiación es exitosa, aunque sí lo sea el desarrollo de una tecnología. De ahí la importancia de profundizar sobre los condicionantes de estos procesos de interacción entre los actores vinculados, las cuestiones socio-ambientales y la tecnología de innovación. Como un antecedente de trabajo en terreno se puede mencionar la participación activa de integrantes del grupo en el Proyecto de Extensión Universitaria “Mejora en la provisión de agua para consumo humano en el Paraje Misión La Gracia, Dpto. Rivadavia, Provincia de Salta” (2012-2015). En el mismo se realizó una asistencia técnica tanto en la fase de formulación del proyecto (identificación de situaciones/ problemas/ necesidades asociados a la falta de agua en condiciones sanitarias aptas para el consumo humano) como en la ejecución de las obras. Esta experiencia situada si bien fue puntual, nos permitió construir y afianzar importantes aprendizajes, entre ellos, uno que sustenta fuertemente este trabajo:

“El acceso al agua es un problema integral y necesita ser abordado desde la complejidad del territorio. Los procesos son dinámicos y las alianzas interactorales clave para lograr objetivos de bien común, solidarios y sostenibles.”


ACCESO AL AGUA EN EL CHACO SALTEÑO: MIRADA INTEGRAL A UN PROBLEMA NO RESUELTO

1. ABORDAJE METODOLÓGICO PROPUESTO El trabajo realizado se circunscribe al área geográfica de Chaco salteño en el noroeste argentino, abarcando los departamentos de Rivadavia y Anta y parte de General José de San Martín, Orán, Metán y Rosario de la Frontera (Ver Figura Nº1).

El desarrollo de la investigación se organizó en dos ejes de trabajo simultáneos:

» 1. Desarrollo de la tecnología y » 2. Evaluación del recurso y aspectos socio-ambientales de los procesos de apropiación tecnológica.

Para la evaluación del recurso y aspectos socio-ambientales se propuso la elaboración de un SIG hídrico, la realización de consultas participativas a diversos sectores (encuesta a expertos en desalinización de agua, entrevistas a referentes institucionales con trabajo directo en el tema agua en la zona) y la construcción de una metodología de evaluación multicriterio para la determinación de prioridades (áreas geográficas y acciones a desarrollar). Asimismo se avanzó en el estudio de alternativas para el tratamiento de los residuos salinos derivados del uso de equipos desalinizadores. Para el desarrollo de la investigación se conformó un equipo multidisciplinario, donde se fueron integrando y complementando diversas formaciones y capacidades (Física, Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Análisis de Sistemas). Otro punto clave en relación a la metodología de trabajo fue la permanente vinculación con diversas instituciones para el intercambio de información y la construcción de nuevos aportes conceptuales y metodológicos.

69

En relación al desarrollo de un nuevo equipo solar para la desalinización de agua, se planteó el estudio de diversos sistemas de desalinización del agua, su posible combinación con sistemas solares de concentración y finalmente el diseño, construcción y prueba de un prototipo experimental. El funcionamiento de este equipo en condiciones reales permite ajustar los parámetros utilizados en los análisis numéricos, así como ensayar algunas alternativas de diseño y seleccionar los materiales constructivos más convenientes.


70

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

2. AVANCES Y RESULTADOS A continuación se presentan los principales avances alcanzados en el desarrollo de la investigación, abarcando los siguientes temas:

» Sistema de información de agua » Planteo de una evaluación multicriterio para identificar áreas prioritarias » Análisis comparativo de tecnologías para la desalinización de agua » Desarrollo de un generador de agua potable con energía solar » Estudio de alternativas para el tratamiento de los residuos (sales concentradas) Cada uno de estos puntos representa un aporte a la construcción colectiva del problema del agua y la búsqueda de soluciones más integrales y sustentables.

2.1. Sistema de información de agua El equipo de trabajo llevó a cabo, en una primera fase, la elaboración de un Sistema de Información Geográfica (SIG) hídrico de la región chaqueña de la provincia de Salta – Argentina bajo el entorno del código ArcGIS de ESRI (software comercial). En esta etapa se realizó la recopilación de información de diferentes fuentes, el posterior análisis y organización en categorías (directorios) para facilitar su uso en el entorno del SIG. Como resultado se generó una base de datos geográfica para el área de estudio del proyecto, donde se cuenta, desde ya, con algunos de los principales componentes y conjuntos de datos implementados en un sistema relacional con una arquitectura adaptada al estudio de recursos hídricos (López et al, 2013). Los resultados obtenidos en esta etapa mostraron la importancia de tener la información continua espacialmente y articulada en un sistema que permita su actualización permanente y el acceso de distintos actores involucrados en la temática del recurso hídrico. Debido al interés mostrado por numerosas instituciones que trabajan en la zona y la mencionada necesidad continua de actualizar la información e incorporar nuevos datos se tomó la decisión de migrar todo el proyecto a una herramienta SIG Open Source con una gran comunidad de desarrolladores como lo es QGIS. En esta segunda etapa de trabajo se ajustaron los mecanismos de migración, generación e intercambio de información para la construcción del sistema de información geográfico definitivo. De esta manera el sistema implementado constituye un aporte disponible para la planificación y la gestión del recurso hídrico en la zona de estudio. Organización de la información Los datos incorporados al sistema fueron cuidadosamente seleccionados de acuerdo a la relevancia para los objetivos del proyecto, de manera de aprovechar la información existente con incorporación de datos futuros, en formatos digitales georreferenciados de estructura vectorial y/o ráster, así como información relacionada a normativas nacionales e internacionales sobre el uso de los recursos hídricos de la región en estudio. La información recopilada, analizada y depurada ha sido organizada en categorías (directorios) según la estructura general que se presenta en la Tabla Nº1. En la misma se presentan esquemáticamente los temas y entidades incorporados al sistema, con las características de los datos gráficos, las fuentes de información y el tipo de representación gráfica de los elementos observados.


ACCESO AL AGUA EN EL CHACO SALTEÑO: MIRADA INTEGRAL A UN PROBLEMA NO RESUELTO

Tabla Nº1: Estructura organizativa de la información REPRESENTACIÓN GRÁFICA

TEMA

ENTIDADES

FUENTE DE INFORMACIÓN

Polígono

Regiones geográficas

Llanura chaqueña, Yungas y Puna

INTA

Polígono

Suelos

Asociación Suelos FAO

Centros poblados Cursos de agua Cuerpos de agua Ejidos urbanos Red vial

Localidad, paraje, puesto

Punto Línea Polígono MAPA BASE

Polígono Línea Línea Línea Línea Línea Polígono

CARTA IMAGEN

CENSO

Raster Punto Polígono

MDT

RECURSO HÍDRICO

Raster

ferroviaria Mapa topográfico Municipios Salta Mapa de coberturas Carta imágenes de Satélite Información censal por hogar Radio censal Modelo digital de elevación

Mapa de Suelos – INTA

Ríos Lagos y lagunas Ejidos urbanos Rutas y caminos

SIG 250 IGN

Líneas férreas Curvas de nivel Límite municipal Límite provincial Coberturas del suelo Imágenes satelitales. Escala 1:250.000 Unidad de localidad

Secretaría de Ambiente de la Nación INDEC

Unidad de radio censal ASTER GDEM

NASA Secretaría de Recursos Hídricos de Salta, Pro Huerta – INTA, Proyectos de investigación UNSa., Empresa Aguas del Norte S.A., INTI

Punto

Relevamiento de pozos

Unidad de pozo

Punto

Análisis físico – químico

Unidad de pozo

Sudamérica Argentina Salta

Límite internacional Límite provincial SIG 250 IGN Límite departamental

Polígono REFERENCIAS Polígono Polígono

71

DIRECTORIO


72

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Las entidades espaciales georreferenciadas fueron representadas mediante una geometría básica compuesta de puntos, líneas y polígonos, con bases de datos asociadas. El sistema de referencias utilizado es el WGS 84.

2.2. Planteo de una evaluación multicriterio para identificar áreas prioritarias La Evaluación Multicriterio (EMC) es un conjunto de herramientas y procedimientos utilizados en la resolución de problemas de decisión complejos (Belmonte, 2009). En este caso se plantea como objetivo de la evaluación: “Determinar áreas críticas donde sería prioritario promover una mayor gestión para resolver el problema de acceso al agua”. La integración de esta herramienta con el SIG posibilita realizar un análisis territorial e integrado. Considerando la información de base disponible y la multidimensionalidad del problema abordado, se plantearon tres criterios básicos para el análisis espacial: Accesibilidad del agua para consumo (escenario social), Calidad del recurso hídrico subterráneo (escenario natural) y Gestión institucional (escenario institucional). Cada uno de estos criterios se espacializa como un mapa temático realizando una suma ponderada de diversas variables.

Potencialidad de Acceso Tenencia de agua

ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA GESTIÓN DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Procedencia del agua


ACCESO AL AGUA EN EL CHACO SALTEÑO: MIRADA INTEGRAL A UN PROBLEMA NO RESUELTO

A su vez los criterios ya espacializados se integran en una capa temática final llamada en el trabajo: “Áreas prioritarias para la gestión del agua para consumo humano”. En una segunda etapa, se cruza esta información con el potencial de aplicación de tecnologías solares (aspectos tecnológicos) a los fines de identificar “Áreas prioritarias para la implementación de equipos solares de desalinización de agua”. Este último punto focaliza en el estudio de tecnologías solares ya que es justamente el desarrollo tecnológico que se está estudiando en el grupo de trabajo del INENCO. La Figura Nº 2 muestra el proceso de EMC propuesto. Desarrollo del mapa temático: Accesibilidad al agua para consumo A modo de ejemplo, se presenta el desarrollo del criterio 'Accesibilidad al agua para consumo'. La información de base utilizada es el Censo de Población y Vivienda (INDEC, 2010) y la mínima unidad de análisis el radio censal. La Tabla Nº 2 presenta las variables y ponderaciones definidas para el análisis. Los resultados del cruce de información se visualizan en la Figura Nº 3. Como puede observarse en el mapa, la mayoría de los radios censales presentan accesibilidad al agua para consumo baja o crítica.

Tabla Nº2: Estructura de EMC propuesta para el criterio Accesibilidad al agua ACCESIBILIDAD AL AGUA PARA CONSUMO

PROCEDENCIA DEL AGUA

POTENCIALIDAD DE ACCESO según distribución espacial de la población TENENCIA DE AGUA

PESO CATEGORÍAS

10

8

4

CALIFICACIÓN

VALOR

Red pública

ÓPTIMA

10

Perforación con bomba a motor

MUY BUENA

8

Perforación con bomba manual

BUENA

7

Pozo

SATISFACTORIA

5

Transporte por cisterna

DEFICIENTE

3

Agua de lluvia, rio, canal, arroyo

CRÍTICA

1

Urbano

ALTA

9

Rural agrupado

MODERADA

6

Rural disperso

BAJA

3

Por cañería dentro de la vivienda Fuera de la vivienda pero dentro del terreno Fuera del terreno

ÓPTIMA

10

BUENA

7

DEFICIENTE

3

73

VARIABLES


74

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Figura Nº3:

Lógica de trabajo y avances en el desarrollo de los demás criterios de evaluación Para el análisis del criterio 'Calidad del recurso hídrico' se está trabajando en la generación de una base de datos espacializada con información fisicoquímica de los pozos de agua. Esta información fue provista por diversas instituciones vinculadas a la temática: Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, empresa Aguas del Norte S. A., INTA, INTI y proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Salta. Sin embargo aún quedan sectores con vacíos de información, la que se continúa gestionando en distintos organismos. Respecto a las variables seleccionadas para el análisis se construyó un 'Índice de calidad del agua' que considera la presencia y magnitud de parámetros críticos (arsénico, boro, manganeso, nitratos) que superan la norma (Código Alimentario Argentino). Asimismo se incluye la variable 'Conductividad', como un indicador general de la salinidad del agua. Para el mapeo del criterio 'Gestión institucional', se están realizando entrevistas a referentes de diversas organizaciones con presencia en el territorio. Hasta el momento se realizaron 13 entrevistas institucionales, incluyendo organizaciones nacionales, provinciales, municipales y ONGs. Entre las tecnologías de acceso al agua implementadas por las instituciones entrevistadas se encuentran: pozos someros, pozos profundos, módulos de cosecha de agua, ampliación de la red de distribución de agua y la realización de represas. Otra variable considerada es la distancia al área de cobertura de agua de red, para lo cual se cuenta con información provista por el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta. Además de la posibilidad de relevar espacialmente el área de actuación de las diversas organizaciones, las entrevistas realizadas permitieron detectar los siguientes puntos clave:

» La provisión de agua potable es concebida como el problema más importante y transversal en la población tanto para el consumo humano como para usos productivos.

» El agua es un tema transversal a diversas problemáticas: acción social, ambiente, recursos hídricos, obras públicas, salud, etc.

» Existe solapamiento en el trabajo entre distintas instituciones, sin embargo se visualizan intentos de acciones de articulación inter-institucional.

» Las vías de acceso condicionan el trabajo institucional, por lo tanto el accionar de las mismas se concentra en cercanías a las rutas.


ACCESO AL AGUA EN EL CHACO SALTEÑO: MIRADA INTEGRAL A UN PROBLEMA NO RESUELTO

» Las instituciones cuentan con recursos humanos » La presencia institucional en la zona se hace con personal especializado en tecnologías de acceso al agua, pero pocas instituciones cuentan con sedes permanentes en terreno.

Para definir el potencial de aplicación de energías solares se realizaron avances en la confección del mapa de radiación solar mediante el procesamiento de imágenes satelitales y su correlación con datos de mediciones provenientes de estaciones meteorológicas.

2.3. Análisis comparativo de tecnologías para la desalinización de agua Las alternativas tecnológicas más empleadas en Latinoamérica (Hidalgo et al. 2004; Benítez, et al. 2008; García et al. 2015) para remover altas concentraciones de arsénico, plomo, magnesio, manganeso, boro, entre otros componentes, son:

» Coagulación, floculación y sedimentación » Adsorción (basado en Hierro) » Intercambio iónico » Ósmosis inversa » Método RAOS (Remoción de Arsénico por Oxidación Solar) » Filtros cerámicos » Destiladores solares » Adsorción (basada en otros medios como Alúmina activada) » Absorción » Nanofiltración, ultrafiltración y microfiltración » Electrodiálisis reversible A partir de una encuesta online realizada a expertos en materia de agua y tecnologías de desalinización se logró avanzar en el conocimiento de las aplicaciones en el nivel regional (García et al. 2015). En la misma, se identificaron ventajas y desventajas para las diferentes alternativas tecnológicas con factibilidad de aplicación en el NOA (Tabla Nº 3). En Salta las principales tecnologías implementadas en terreno para solucionar el problema de salinidad del agua resultaron los destiladores solares, filtros cerámicos y módulos de abatimiento de arsénico (Torres et al, 2014). Asimismo, los destiladores solares fueron identificados como la tecnología de desalinización de agua con mayor potencial de aplicación en el Noroeste Argentino, aunque también se explicitó la necesidad de combinar diversas alternativas tecnológicas considerando las condiciones, producción necesaria e infraestructura de cada lugar.

» Concientización de la población del daño que implica el consumo de agua contaminada con sales, en particular de las consecuencias del arsénico.

» Requerimiento de una fuerte acción del Estado para la apropiación de estas tecnologías y la promoción de soluciones de fondo al problema.

» Acompañamiento y seguimiento continúo de los proyectos. » Mejoras técnicas de los equipos (mayor producción, menores costos). » Disposición final y tratamiento de los residuos generados.

75

La consulta participativa permitió complementariamente reflexionar sobre algunos puntos clave que deberían tenerse en cuenta para la implementación de estas tecnologías:


76

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Tabla N° 3: Ventajas y desventajas de las tecnologías de desalinización de agua TECNOLOGÍA

DESTILADORES SOLARES

ÓSMOSIS INVERSA

VENTAJAS  Alta disponibilidad de radiación en la zona  Tecnología sencilla, eficiente y de fácil uso.  Bajo costo.  Adecuado para poblaciones aisladas, unidades familiares y consumos relativamente bajos.  Independencia de otro consumo energético (eléctrico/combustible).  Elevado volumen de agua tratado.  Buena calidad del agua.  Rápida puesta en funcionamiento.  Se adapta a la necesidad del tipo de contaminante.

 Baja producción de agua y disposición final de los residuos (sales) no resuelta.  Problemas de diseño y materiales no adecuados a las condiciones ambientales.  Dificultades para el mantenimiento por falta de recursos y capacitación.  Requiere procedimientos de mezcla y dilución.

Bajo costo. Fácil uso. Correcta eliminación de arsénico. Construcción sencilla (Módulos de abatimiento de arsénico).  Amplia disponibilidad de insumos (Módulos de abatimiento de arsénico).

 Escasos volúmenes de producción y mal sabor (Adsorción).  Estandarización limitada, alta variabilidad en los procesos y productos (Adsorción).  Déficit de modelos de abastecimiento a mediana escala (comunidades y poblaciones pequeñas).  Necesidad de una buena capacitación en la población local (RAOS).  Gran concentración de desechos de arsénico (Remoción por hierro cerovalente).

    REMOCIÓN ARSÉNICO POR HIERRO (DISTINTOS MÉTODOS)

DESVENTAJAS

 Bajo costo.  Volumen para consumo domiciliario.  Técnica muy conocida. FLOCULACIÓN  Relativamente fácil de implementar.  Existencia de una amplia gama de productos comerciales.

 Difícil tratamiento del rechazo salino.  Altamente costosa.  Mantenimiento y reparación complejos, procesos que requieren de mano de obra muy especializada  Insumos extranjeros.  Alta demanda energética.  Escaso conocimiento local sobre el manejo y mantenimiento de equipos.  Operación compleja.

 Capacidad para remover sólo algunas sales.  Tiempo prolongado de espera para la obtención del producto.


ACCESO AL AGUA EN EL CHACO SALTEÑO: MIRADA INTEGRAL A UN PROBLEMA NO RESUELTO

2.4. Desarrollo de un generador de agua potable con energía solar Como se explicitó anteriormente, la energía solar es una fuente de energía disponible en abundancia en el área de trabajo, lo que permite considerarla como alternativa factible para resolver el problema de potabilización del agua. En el marco del proyecto se diseñó, construyó y probó el funcionamiento de un equipo potabilizador, que resuelve con alta productividad la situación a grupos de pobladores en zonas rurales o urbanas utilizando únicamente energía solar (Franco et al, 2014; Díaz et al, 2015). El dispositivo construido (Ver Figura Nº 3) elimina la contaminación salina y orgánica y permite obtener agua potable para consumo humano hasta 30 litros por día para la radiación media de la ciudad de Salta. Este destilador tiene un diseño propio que simplifica la construcción y funcionamiento del sistema. El proceso utilizado es el de vaporización-condensación a temperaturas menores que la ebullición. Esto asegura una óptima calidad del producto. El agua contaminada se vaporiza al calentarse con energía solar y luego se condensa por enfriamiento, obteniendo agua pura sin ningún contaminante.

Respecto a su diseño, el equipo es muy compacto en relación con otros equipos solares y su mantenimiento es mínimo, no requiriendo mano de obra especializada. Sus tres partes básicas son: 1. un colector solar con tubos de vacío tipo heat-pipe, 2. un acumulador de calor con material de cambio de fase, 3. el sistema desalinizador de agua que produce la vaporización para separar los contaminantes. Para la construcción del prototipo se utilizaron colectores solares del tipo chinos, ya que tienen una alta eficiencia (pueden producir agua a 80ºC) y un costo bajo. El acumulador contiene un tanque para agua caliente, dentro del cual se colocan tubos con un material de cambio fase que pasa de sólido a líquido a dicha temperatura. Este elemento es fundamental para que se disponga de agua caliente durante las 24 horas del día, asegurando el funcionamiento continuo del destilador. Esto maximiza su productividad y abarata el costo del agua producida.

77

Una de las ventajas del equipo es que no utiliza ningún otro tipo de energía pudiendo operarse en zonas aisladas. Por otra parte, su eficiencia energética es alta pudiendo funcionar en cualquier lugar con radiación solar media. En condiciones de mejor radiación, puede llegar a producir entre 30 a 100 litros por día de agua potable siendo ideal para uso en escuelas, centros comunitarios, grupos de familias, etc.


78

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

El sistema destilador es conocido como 'multietapa'. Contiene cuatro etapas de vaporización y condensación. La primera etapa recibe el agua caliente, la que comienza a evaporar y condensar sobre una superficie fría con agua. El calor de condensación producido se utiliza en la siguiente etapa y así sucesivamente. Este sistema permite una producción de agua tres veces mayor que la de un destilador solar convencional con la misma cantidad de energía usada. El destilador multietapa puede acoplarse con otros tipos de fuentes térmicas. En el caso presentado se usaron colectores de agua caliente, pero en una próxima etapa se pretende acoplar el destilador a la línea del vapor residual producido por un equipo de concentración solar de alta temperatura tipo Fresnel lineal desarrollado por el instituto (Saravia et al. 2014). El vapor residual después de salir del módulo de producción de energía eléctrica, se encuentra a una temperatura de aproximadamente 110ºC, este vapor puede servir para alimentar térmicamente al destilador a través de un intercambiador de calor instalado en la base del mismo. Actualmente, se está realizando una simulación para determinar las dimensiones que debería tener el destilador en función del vapor residual del motor. Respecto a los aspectos económicos, se estima que el costo actual del agua potable envasada permitiría una amortización del equipo destilador en un periodo no mayor de un año.

2.5. Estudio de alternativas para el tratamiento de los residuos (sales concentradas) Una de las preocupaciones que surgió recurrentemente en la consulta a expertos que trabajan con tecnologías de desalinización de agua es que no se sabe qué hacer con los residuos generados (sales concentradas). Este tema es aún más alarmante si estos residuos contienen elementos contaminantes tales como el arsénico, problemática característica de las aguas naturales del norte de Argentina (Sen Gupta et al., 2005). A nivel local el problema aún no ha sido abordado en forma directa y existe una demanda creciente de las instituciones por encontrar soluciones factibles y amigables con el ambiente. Por ejemplo, la empresa Aguas del Norte manifestó al equipo del proyecto su inquietud por resolver este problema antes de habilitar una planta de ósmosis inversa en Tolloche, Salta (2016). Actualmente en el mundo, hay gran cantidad de investigaciones sobre el tratamiento de los residuos generados en los procesos de desalinización. En este apartado se recogen estas experiencias, como punto de partida para pensar posibles soluciones locales. En varios lugares del mundo, los residuos continúan aun siendo simplemente eliminados en los reservorios locales (ríos o aguas de mar) o delegados a plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que igualmente es un problema, ya que las plantas no fueron diseñadas para tratar este tipo de polución (Shayya et al., 2000). Se ha demostrado que estas prácticas tienen un impacto perjudicial al medio ambiente local por las concentraciones involucradas, aun cuando no haya presencia de elementos tóxicos (Danoun, 2007). También es común en América del Norte disponer de los residuos concentrados en pozos de vertedero profundos (OMS, 2007). Sin embargo, es difícil estar seguro que estos pozos están realmente sellados, porque son cavidades naturales que siempre tienen un riesgo de filtrar hacia los acuíferos o suelos locales. Aún si los residuos son diluidos antes de su eliminación para evitar excesivas concentraciones, los elementos filtrados se reciclan en el medio ambiente y deberán ser tratados nuevamente (Pal, 2015). El desafío que se plantea entonces es encontrar soluciones sostenibles al largo plazo para sacar los elementos tóxicos de su ciclo y evitar aumentar la salinidad local del medio ambiente. En vista de este objetivo, se han propuesto diversos tipos de alternativas, las que se sintetizan en la Tabla Nº 4. De este análisis se infiere que la solución más óptima hasta ahora aplicada es el tratamiento de


ACCESO AL AGUA EN EL CHACO SALTEÑO: MIRADA INTEGRAL A UN PROBLEMA NO RESUELTO

TIPO DE SOLUCIÓN

TRATAMIENTO

DESCRIPCIÓN

COMENTARIOS

Viveros de acuacultura (Sánchez et al. 2015. Paggi Matos et al., 2015)

La concentración total es adaptada. Los residuos son dispuestos en lagunas donde conviven peces y algas que necesitan un medio muy salado para crecer.

La composición química debe ser la conveniente para el medio de cultivo. La presencia o toxicidad de algunos elementos puede condicionarlo.

Reutilización en ladrillos de construcción (Hassan et al., 2013)

Un cierto porcentaje de barro (se han propuesto valores de 6%) se introduce en la arcilla usualmente utilizada para hacer ladrillos.

Posible si la composición del barro es cerca de la de una arcilla usual. Se ha mostrado que los ladrillos resultantes son más resistentes si el porcentaje de barro integrado está bien adaptado a la arcilla utilizada. Hay que tener en cuenta que el polvo despachado durante el proceso puede ser tóxico (Cheeseman et al., 2010).

Separación en vista de uso industrial (Bellona et al., 2015. Melián-Martel et al., 2011)

Utilización de procesos químicos para la separación de los diversos elementos contenidos en el barro. Utilización para fines industriales de los componentes resultantes.

Se necesitan múltiples equipamientos y productos químicos específicos. Los usos industriales del arsénico son limitados (Pal, 2015).

Mezcla con excrementos animales (Azizur Rahman et al., 2014 - Bangladesh)

Excrementos de vaca mezclados con el barro, tienen la propiedad de volatilizar el arsénico.

El gas producido es aún más toxico que el arsénico sólido. Esto puede derivar en la generación de lluvias ácidas (Cheeseman et al., 2010. Pal, 2015).

Estanques sellados son diseñados para evaporar el agua del barro (reducción de volumen, facilitación de transporte). Los sólidos producidos son enterrados en pozos de vertedero/descargas especiales. También se puede aplicar después un tratamiento S/S.

Utilizado en lugares con buena exposición solar. Solución barata. Si los pozos de vertedero son bien hechos, puede ser una solución sostenible. Si las sales tienen una composición adecuada se puede utilizar los productos para uso ganadero.

UTILIZACIÓN PRODUCTIVA

ELIMINACIÓN

INMOVILIZA CIÓN

Estanque de evaporación (Shayya et al., 2000)

79

Tabla Nº 4: Soluciones propuestas a nivel mundial para el tratamiento de residuos derivados de procesos de desalinización del agua


80

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

INMOVILIZA CIÓN

Estabilización y solidificación (S/S sigla en inglés) (Pal, 2015)

Tratamiento químico para poner el arsénico en una forma estable (inmovilización química). Después, se realiza una encapsulación en una matriz sólida de cemento (inmovilización física). El almacenamiento se realiza en cargas especiales.

Esta solución es la más segura para eliminar los residuos tóxicos al largo plazo. El tratamiento químico y el cemento utilizados deben ser específicamente estudiados en función de las sales tratadas.

estabilización/solidificación. Sin embargo, para poder poner a punto los productos utilizados, requiere conocer la composición y las características exactas de las sales tratadas. Para el caso de estudio del Chaco salteño, donde el recurso hídrico es muy variable y la información detallada no se encuentra disponible, se podría proponer como solución al corto plazo, el diseño de un estanque de evaporación para el tratamiento de los residuos generados en los procesos de desalinización. En respuesta a una consulta puntual sobre el tema, esta alternativa concreta (pileta de evaporación) podría aplicarse en la planta de tratamiento de ósmosis inversa gestionada por Aguas del Norte en Tolloche, Salta. En términos generales, el funcionamiento de esta planta no produciría impactos negativos sobre el medio ambiente local y posibilitaría conocer con precisión la composición de las sales en terreno a fin de continuar el estudio de alternativas de solución a largo plazo.


ACCESO AL AGUA EN EL CHACO SALTEÑO: MIRADA INTEGRAL A UN PROBLEMA NO RESUELTO

CONCLUSIONES En particular en la zona del Chaco salteño, la problemática del agua se encuentra en una situación delicada. El acceso al recurso hídrico es limitado, encontrándose muchos poblados, parajes y puestos aislados con dificultades en cuanto a infraestructura, disponibilidad y/o calidad en el acceso al agua para consumo humano. El enfoque territorial brinda herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas para contrarrestar las intervenciones puntuales que no alcanzan a resolver este problema. Por un lado, los elementos necesarios para la evaluación del recurso hídrico se articulan en torno a un Sistema de Información Geográfica que ofrece la posibilidad de visualizar, consultar y evaluar diferentes escenarios que ayudan a tomar decisiones adecuadas y oportunas en cuanto a la planificación y la gestión del recurso hídrico. Asimismo el desarrollo tecnológico se integra a un análisis de prioridades desde la factibilidad técnica-ambiental y las demandas y percepciones sociales. Si bien existen diversas tecnologías desarrolladas en el NOA para la desalinización del agua, y en particular la remoción de arsénico, las condiciones geográficas, técnicas, económicas y culturales limitan su implementación real en las comunidades. En este sentido, los destiladores solares se identifican como una de las tecnologías con mayor potencial, pero requiere de mejoras técnicas para aumentar la producción y su adecuación socio-ambiental, aspectos en los que se está trabajando a nivel experimental. El tratamiento de los residuos de sales producidas en los procesos de desalinización del agua constituye una problemática actual. Diversas alternativas de eliminación y reutilización están siendo estudiadas a nivel mundial. Para nuestra zona, la propuesta más viable al corto plazo es la realización de un estanque de evaporación, lo que permitiría obtener un residuo sólido (menos volátil y más fácil de transportar), al mismo tiempo que se posibilitaría el estudio en situación real de un tratamiento a largo plazo para los componentes tóxicos identificados. Finalmente, todos los avances presentados en el desarrollo del trabajo confluyen en la necesidad de generar espacios de integración e intercambio de experiencias para potenciar tanto el desarrollo de las tecnologías como los procesos locales de mejora de la calidad de vida. En particular, una mirada territorial del problema de acceso al agua y sus posibles soluciones puede favorecer el diálogo y la sinergia entre instituciones públicas, privadas y organizaciones locales vinculadas a la temática.

pag. 81

El desafío implica: repensar los proyectos tecnológicos de un modo más participativo, menos puntual, como respuesta a una necesidad real y adaptados a las condiciones socio-ambientales de cada lugar; aunar esfuerzos con otras organizaciones al momento de llevar a cabo un proyecto a fin de optimizar recursos y capacidades; y estructuralmente, promover políticas de Estado integrales que incorporen en su visión y misión la complejidad del territorio y la interactoralidad para la construcción de propuestas y acciones.


82

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Auge M., Wetten C., Baudino G., Bonorino G., Gianni R., González N., Grizinik M., Hernández M., Rodríguez J., Sisul A., Tineo A., Torres C. (2006): “Hidrogeología de Argentina”. Boletín Geológico y Minero, 117 (1), pp 7- 23. ISSN: 0366-0176. Azizur Rahman M., Abdul Jalil Md., Ashraf Ali M. (2014): “Transformation of arsenic in the presence of cow dung and arsenic sludge disposal and management strategy in Bangladesh”. Journal of Hydrology 518 (2014), pp 486– 492. Bellona C., Shahmansouri A., Min J., Jin L. (2015): “Feasibility of extracting valuable minerals from desalination concentrate: a comprehensive literature review”. Journal of Cleaner Production 100 (2015), pp 4-16. Belmonte S. (2009): “Evaluación multicriterio para el uso alternativo de energías renovables en la Ordenación Territorial del Valle de Lerma”. Tesis doctoral. Doctorado en Ciencias, área Energías Renovables, Facultad deCiencias Exactas,UniversidadNacional deSalta. Belmonte S.; Viramonte J. G.; Núñez, V. and Franco, J. (2011): “Energy and Territory. Toward Sustainable Integrated Scenarios. Chapter 10 in book: Handbook of Sustainable Energy”. Editor: W. H. Lee and V. G. Cho. Nova Science Publishers, Inc. Series: Energy Science, Engineering and Technology Hardcover. ISBN: 978-1-60876-263-7- 803 pp. Benitez R.O., Álvarez J.A., Dahbar M.O., Rivero S.I. (2008): “Alternativas tecnológicas a tener en cuenta para la toma de decisiones frente a la problemática del arsénico en el agua de bebida”. Programa Nacional de Minimización de Riesgos por Exposición a Arsénico en Agua de Consumo–Res. Ministerial, 253(01). Cheeseman C.R., Sullivan C., Tyrer M., Graham N.J.D. (2010): “Disposal of water treatment wastes containing arsenic—A review”. Science of theTotal Environment 408 (2010), pp 1770–1778. Código Alimentario Argentino (2007): Capítulo XII: “Bebidas analcóholicas, bebidas hídricas, agua y agua gasificada”. Danoun R. (2007): “Desalination Plants: Potential Impacts of Brine Discharge on Marine Life”. The Ocean Technology Group, University of Sydney, 2007. Díaz A., Franco J., Armata E., Cabrera J., Courel I., Echazú R. (2015): “Análisis de un sistema de acumulación de calor con cambio de fase para un destilador multietapa”. Acta de la XXXVIII Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina deEnergías Renovables yMedio Ambiente, Vol.3(2015),pp.03.107-03.116.Impreso en la Argentina. ISBN 978-987-29873-05. García M.A., Belmonte S., Franco J. (2015): “Tecnologías para la desalinización de agua. Experiencias en el NOA.” XXV Congreso Nacional del Agua. CONAGUA 2015. Paraná, Entre Ríos. Expositora: María de los Ángeles García. Publicación de resumen en Actas del Congreso. p. 274. ISBN 978-987-27407-4-0.Trabajo completo en publicación digital.


ACCESO AL AGUA EN EL CHACO SALTEÑO: MIRADA INTEGRAL A UN PROBLEMA NO RESUELTO

Franco J., Saravia L., Belmonte S. (2011): “Desarrollo de tecnología solar de desalinización de agua con alta producción para la mejora de condiciones de vida y sistemas productivos”. Proyectos de Investigación Plurianuales -PIP CONICET (2012-2014). Franco J., Saravia L., Esteban S. (2013): “Destilador solar multietapa subatmosférico. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente”. Salta: Asociación Argentina De Energía Solar, Vol. N°17, pp1-10. ISSN 0329-5184. Franco J., Saravia, L., Fernández C. (2014): “Destilador solar multietapa subatmosférico”. Anais V CongressoBrasileirode EnergiaSolar,VCBENS 2014–Recife, 31a03deAbril. Hassan K.M., Fukushi K., Turikuzzaman K., Moniruzzaman S.M. (2013): “Effects of using arsenic–iron sludge wastes in brick making”. WasteManagement 34(2014),pp1072–1078. Hidalgo M.D.V., Apella M.C., Litter M.I., Blesa M.A.(2004) :“Tecnologías Económicas de Potabilización Solar de Agua en Zonas Aisladas de Latinoamérica”. Revista electrónica de la escuela de Posgrado de la UNSaM, San Martin, p1. Instituto Geográfico Nacional (IGN). “Sistema de Informacion Geografica SIG 250”: » http://www.ign.gob.ar/sig250> (consultado 2016) Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). “Sistema de Información Geográfica”: » http://inta.gob.ar/servicios/sistema-de-informacion-geografica>(consultado2016) INTA-UNSa (2006): “Adecuación a un Sistema de Información Geográfica del estudio Los Suelos del NOA (Salta y Jujuy) de Nadir y Chafatinos”. Laboratorio de Teledetección de la E.E.A. Salta INTA Cerrillos. Argentina. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC): “Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010”. Disponible en: http://200.51.91.245/argbin/RpWebEngine.exe/PortalAction?BASE=CPV2010B Jet Propulsion Laboratory (NASA). “ASTER Global https://asterweb.jpl.nasa.gov/gdem.asp> (consultado 2016)

Digital

Elevation

Map”.

Disponible

en:

López E., Belmonte S., Franco J. (2013): “Elaboración de un Sistema de Información Geográfica hídrico para evaluar potenciales aplicaciones de energía solar en el Chaco Salteño”. Revista AVERMA (Avances en Energías RenovablesyMedioAmbiente).Vol.17(2013),pp01.43-01.53.ISSN2314-1433.

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Secretaría de Vivienda y Hábitat, Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano. “Programa de Desarrollo Social en Áreas Fronterizas del NO y NE argentinos”. Disponible en: http://www.prosofa.gov.ar/documentos.php OMS (2007): “Desalination for safe water supply. Guidance for the Health and Environmental Aspects Applicable to Desalination”. World Health Organization, Geneva 2007. Disponible en: http://www.who.int/water_sanitation_health/gdwqrevision/desalination.pdf Paggy Matos Â., Feller R., Siegel Moecke E.H., Sant'Anna E.S. (2015): “Biomass, lipid productivities and fatty acids composition of marine Nannochloropsis gaditana cultured in desalination concentrate”. Bioresource Technology 197 (2015), pp 48–55.

83

Melián-Martel N., Sadhwani J.J., Ovidio Pérez Báez S. (2011): “Saline waste disposal reuse for desalination plants for the chlor-alkali industry. The particular case of pozo izquierdo SWRO desalination plant”. Desalination 281 (2011), pp 35–41.


84

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Pal P. (2015): “Groundwater Arsenic Remediation: Treatment Technology and Scale UP”. 1ª edición. Butterworth-Heinemann, 2015, 326p. ISBN: 978-0-12-801281-9. Placco C., Gea M., Belmonte S. et al (2012): “Mejora en la provisión de agua para consumo humano en el Paraje Misión La Gracia, Dpto. Rivadavia Pcia. de Salta”. Proyecto de Extensión. 12º Convocatoria de Proyectosde Extensión Universitaria. Secretaría de Políticas Universitarias-SPU. Rodríguez A., Reolón L., Pertusi L. (2010): “Calidad de las aguas”. Herramientas y experiencias de proyectos aplicados (índice e indicadores de calidad de agua), modulo 4, edición 5. Salvo N. et al. (2012): “Desalinización de agua para mejorar las condiciones de vida usando energía solar”. Proyecto de Investigación CIUNSa. Nº 2019/3. Universidad Nacional de Salta. Sánchez A., Nogueira I.B.R., Kalid R.A. (2015): “Uses of the reject brine from inland desalination for fish farming, Spirulina cultivation, and irrigation of forage shrub and crops”. Desalination 364 (2015), pp.96–107. Saravia L., Gea M., Hongn M., Hoyos D., Barcena H., Placco C., Cadena C., Flores Larsen S., Dellicompagni P., Condorí M., Martínez C., Fernández C., Caso R., Altamirano M., Suligoy H. (2014): “Descripción de un generador solar térmico de tipo Fresnel instalado en San Carlos, Salta”. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente. Vol. 18, pp. 03.17-03.26. ISSN 2314-1433. Secretaría de Ambiente de la Nación. “Geoinformación - Información ambiental geográfica”: http://www.ambiente.gov.ar SenGupta A.K., Sarkar S., Gupta A., Biswas R.K., Deb A.K., Greenleaf J.E. (2005): “Well-head arsenic removal units in remote villages of Indian subcontinent: Field results and performance evaluation”. Water Research 39, pp 2196–2206. Shayya W.H., Mushtaque A., Hoey D., Mahenran A., Morris R., Al-Handaly J. (2000): “Use of evaporation ponds for brine disposal in desalination plants” .Desalination 130,pp155-168. Torres J. G., Zapata O., Rodríguez M., Tarcaya D., Pitzzú G. (2014): “Método de abatimiento de arsénico en escuelas de la llanura Chaco- Salteña”. 2°Congreso Internacional deHidrollanuras, SantaFé.


85

ACCESO AL AGUA EN EL CHACO SALTEÑO: MIRADA INTEGRAL A UN PROBLEMA NO RESUELTO


86

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías


5. ·

COSECHA DE AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE CUENCA HIDROGRÁFICA EN LA PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA Osinaga, Ramón3,1; Arzelán, Marcelo1; Matta, Adrián 1; Osinaga, Natalia2,3,4 Ing. Marcelo Arzelan & Asoc.; Facultad de Agronomı́a (UBA); 3 4 Instituto de Suelo y Aguas – UNSa; CONICET

1

2

Autor de contacto: ramosinaga@yahoo.com.ar

INTRODUCCIÓN La cuenca como unidad operativa permite aplicar técnicas agronómicas y estructurales compartidas reduciendo gastos, posibilita una mejor organización de la asistencia técnica y financiera, admite mediante una planificación participativa, la integración e interacción de los beneficiarios y sirve de modelo para otras cuencas agroecológicamente similares. Uno de los aspectos del manejo de cuencas comprende el aprovechamiento del recurso agua tanto para satisfacer las demandas antrópicas como para proteger el medio ambiente. Según nuestra perspectiva, para tal fin es necesario “cosechar el agua de lluvia” para satisfacer la demanda de la actividad agropecuaria, mediante estructuras que almacenen este recurso, el agua de lluvia.

El área de estudio se localiza en la Provincia Cordillera del Departamento de Santa Cruz, Estado Plurinacional de Bolivia. En la Provincia de Cordillera, la concentración de lluvias en el periodo primaveraestival provoca un periodo de sequía de unos 6 a 8 meses, afectando la disponibilidad de agua para diversos usos, con la consiguiente baja eficiencia y rentabilidad de la producción. Se puede atenuar esta situación mediante la “Cosecha de Agua”. A su vez los cambios en el uso del territorio en las cuencas, donde la intensa actividad antrópica, ha acelerado el escurrimiento superficial provocan picos de caudales que contribuyen a la degradación de los suelos y a la destrucción de la infraestructura pública. Para mitigar estas limitaciones, se debe trabajar con criterio de sustentabilidad tomando como unidad operativa, la Cuenca Hidrográfica. Las cuencas de la provincia de Cordillera, están compuestas por tres sectores, alta cuenca, zonas de serranías, con pendientes entre 5-40% y precipitaciones entre 900 a 1200 mm anuales, donde la actividad principal es la ganadería extensiva y la actividad forestal. Cuenca media y media-baja, con pendientes entre 1 a 5%, precipitaciones entre 700 a 900 mm anuales, dedicados a la ganadería y en menor grado la agricultura. Cuenca baja, con pendientes entre 0,2 y 1%, precipitaciones menores a 600 mm anuales, dedicados a la ganadería.

87

En general, los proyectos de desarrollo toman como unidad de trabajo, una finca, una comunidad, un municipio o límites políticos, pero las partes altas, medias y bajas de la cuenca, independientemente de las divisiones de las propiedades, están relacionadas por el ciclo hidrológico del agua.


88

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Esta composición tan variable de las cuencas, pero que funciona como una UNIDAD, obliga a un manejo integral desde la alta a la baja cuenca, porque el escurrimiento del agua de lluvia en su recorrido, no piensa, no sabe, ni entiende las acciones de la actividad antrópica, en lo referente a subdivisión de la tierra, desmonte, aprovechamiento forestal, sobrepastoreo, caminos y picadas, que modifican el equilibrio de la cuenca y provoca cambios significativos en los caudales de escurrimiento, con los daños ya enumerados. La población beneficiaria constituyen todas las familias productoras que alcanza a un total de 28.353 familias. El Lic. Miguel Hoyos (2006), expresa, Los ganaderos que no se percatan oportunamente de que el crecimiento de su hato está llegando al límite del soporte de carga animal de sus bosques, están expuestos a que una sequía más severa de lo normal provoque mortandad de animales…”, “…Un fenómeno paralelo a la sobrecarga animal es la degradación de suelos provocada por el excesivo pastoreo de animales y la remoción del terreno…” “Este fenómeno se continúa experimentando en el sector ganadero chaqueño, siendo bajo el porcentaje de ganaderos que toma medidas preventivas para no caer en lo que se podría llamar el “síndrome de regulación natural de carga”, “No existe todavía en la región chaqueña un programa de manejo de cuencas…”. “… en gran parte de las zonas áridas del Chaco, ni siquiera está resuelta la “disponibilidad o seguridad del agua” para consumo humano y animal, teniendo períodos de escasez en la que se tiene que apelar al auxilio de las prefecturas y municipios en temas de logística para el aprovisionamiento de agua… En otras palabras el aprovisionamiento de agua en la época seca es un problema crítico, recurrente, no resuelto e insostenible en ciertas regiones del Chaco…”. El objetivo es establecer la Potencialidad de Cosecha de Agua de lluvia, para diversos usos, tomando como Unidad Operativa cuencas de distinto grado, a través del manejo integral y sustentable de las mismas. La meta es determinar la cantidad de sub cuencas de escurrimientos en los 7 municipios de la provincia Cordillera y definir la potencialidad de cosecha de agua de lluvia de cada una, como así también calcular los volúmenes de agua a almacenar en represas o embalses.

ÁREA DE ESTUDIO La provincia Cordillera, pertenece al Dpto. Santa Cruz de la República de Bolivia, se ubica al sur del mismo, comprende una superficie de 86.245 km2, es la provincia de mayor extensión del país. (Figura 1). Se encuentra entre las coordenadas de: 20° 27,9' y 18° 1,6' de latitud sur y 63° 40,9' y 59° 0,7' longitud oeste. Está formada por 7 Municipios, Lagunillas, Charagua, Cabezas, Cuevo, Gutiérrez, Camiri y Boyuibe. La actividad económica principal, es la ganadería extensiva, con 350.000 cabezas de bovinos, porcinos 29.000 cabezas, también explotación del bosque con fines energéticos – madereros y en segundo orden cultivos de maíz, maní, frijol. La provincia de Cordillera, forma parte de las dos cuencas más grandes de Sudamérica, la cuenca del Río Amazonas que abarca un área de 47.469 km2, (56%) y la del Río de la Plata con 37.576 km2 (44%).Se encuentran 3 subcuencas de la cuenca del Amazonas (Río Grande, Río San Julián y Río Parapetí) y 3 subcuencas de la cuenca del Río de la Plata (Río Cuevo, Río San Miguel, Río Tucavaca) (Fig. 2).


AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE 5 · COSECHA DECUENCA HIDROGRÁFICA EN LA PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA

Figura 2:

La subcuenca de mayor superficie es la del río Parapetí con 3.221.720 ha, que representa el 37,4% de la superficie de la provincia, las otras subcuencas de superficies significativas son río Cuevo y río San Miguel, ocupando cada una un 19% de la superficie total. Para determinar el potencial de cosecha de agua de lluvia en cada una de las Subcuencas, se evaluaron las siguientes características: fisiografía, vegetación, clima, topografía, relieve, suelos, aptitud agrícola de los suelos. Los estudios hidrológicos realizados incluyen: parámetros morfométricos de las subcuencas, volumen medio escurrido anual, volumen medio anual específico.

DELIMITACIÓN DE SUBCUENCAS MENORES Dentro de cada Subcuenca principal se delimitaron Subcuencas menores, a través del uso de modelos de elevación digital y el software ArcGis 10.0. A partir del DEM se generaron mapas de Acumulación de Flujos (FlowAccumulation) y de Dirección de Flujos (Flow Direction) y con la ayuda de la función Basin que provee el software se generaron los polígonos de las cuencas e intercuencas delineadas (Figura 3). El total de subcuencas menores delimitadas fue de 1.335. Cuenca del Amazonas: Para las tres Subcuencas, (Parapetí, Grande y San Julián), se delimitaron las subcuencas menores. La Subcuenca del Parapetí, contiene la mayor cantidad de subcuencas, 510. En la Subcuenca del Río Grande, la subcuenca menor de mayor superficie es de 26.585 ha y en la Subcuenca del Río San Julián, la subcuenca menor de mayor superficie es de 32.706 ha. Cuenca del Río de la Plata: Se diferenciaron tres Subcuencas, Río Cuevo, Río San Miguel y Río Tucavaca, que suman 38.176 km2, que constituye el 44% de la superficie de la Provincia. La Subcuenca del Río San Miguel, contiene la mayor cantidad de subcuencas menores, 273. La subcuenca menor con mayor superficie es de 24.660 ha.

89

La subcuenca menor con mayor superficie es de 31.572 ha.


pag. 90

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

En la Subcuenca del Río Cuevo, la subcuenca menor de mayor superficie es de 32.791 ha y en la Subcuenca del Río Tucavaca, la subcuenca menor de mayor superficie es de 18.241 ha.

PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS DE LAS SUBCUENCAS Una vez obtenido el mapa de Subcuencas menores se realizó la caracterización morfométrica, en base a la topografía, uso del suelo y grupos hidrológicos. En la tabla 1, se presenta para cada Subcuenca, los valores en base a rangos, clases y porcentaje, de la longitud, pendiente, desnivel vertical y superficie. Tabla 1: Parámetros morfométricos de las subcuencas Longitud Pendiente (%) Cuenca Río cauce (m) Clase % Clase % Corto Parapetí

95 Plana a casi ondulada

menores. Desnivel Superficie (ha) altitudinal (m) Clase

94 Bajo

%

Clase

86 Muy pequeña 74

Mediano

1 Ligeramente ondulada

5 Mediano

8 Pequeña

20

Largo

4 Ondulada

1 Alto

6 Mediana

5

Grande Corto Grande

91 Plana a casi ondulada

Mediano

8 Ligeramente ondulada

Largo

1 Ondulada

70 Muy pequeña 66

13 Mediano

26 Pequeña

25

4 Mediana

6

1 Alto

Corto

86 Plana a casi ondulada 100 Bajo

Mediano

10 Ligeramente ondulada

Largo

4 Ondulada

Cuevo

0 Mediano

4 Pequeña

23

0 Alto

3 Mediana

8

92 Plana a casi ondulada 100 Bajo

Mediano

6 Ligeramente ondulada

0 Mediano

4 Pequeña

20

Largo

2 Ondulada

0 Alto

3 Mediana

3

Corto

88 Plana a casi ondulada

Mediano

10 Ligeramente ondulada

Largo

2 Ondulada

99 Bajo

1

98 Muy pequeña 65

1 Mediano

1 Pequeña

27

0 Alto

1 Mediana

5

Grande

Tucava

1

93 Muy pequeña 76

Grande

San Miguel

1

94 Muy pequeña 68

Grande Corto

1

86 Bajo

Grande

San Julián

%

2

Corto

78 Plana a casi ondulada 100 Bajo

61 Muy pequeña 47

Mediano

18 Ligeramente ondulada

0 Mediano

22 Pequeña

33

0 Alto

16 Mediana

14

Largo

4 Ondulada

Grande

6


AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE 5 · COSECHA DECUENCA HIDROGRÁFICA EN LA PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA

Se observa que para todas las Subcuencas predominan, longitud de cauce corto para el 78-95% de las Subcuencas menores; pendiente plana a casi plana para el 94%, desnivel altitudinal bajo para el 61-98% y superficie muy pequeña, para el 47-76%.

Superficie Las subcuencas de mayor tamaño se encuentran en la cuenca del Río San Julián (media: 5.969 ha – máxima: 32.706 ha) y las de menor tamaño en las cuencas del Río Grande y San Miguel (media: 1700 ha) (Figura 4). Figura 4: Gráficos Box-Plot – Distribución de las superficies en las Cuencas Mayores.

Desnivel vertical Se puede observar en las Figuras 5 y 6, que las mayores diferencias de cotas se encuentran hacia el oeste de la provincia en la Cuenca de Río Grande en el centro y sur, el sureste de la Cuenca del Río Parapetí, el centronorte de la cuenca San Julián y sureste de Río Cuevo. Las diferencias medias se encuentran concentradas en la zona de serranía de la provincia, en el sur y este de la cuenca del Río Tucavaca, en el norte y este de la cuenca del Río San Miguel, en el oeste de la cuenca del Río Parapetí y en el centro-este de la cuenca del Río Cuevo. Los valores más bajos los posee la zona de llanura al norte de la cuenca de San Julián, noroeste y centro de la cuenca del Río Parapetí y en el norte y sureste de la Cuenca del Río Cuevo. La mayor variabilidad la poseen las cuencas del Río Parapetí y del Río Cuevo ya que su forma alargada y su posición hacen que ocupen zonas de llanura, serranías y cordillera.

pag. 91

Figura 5: Gráficos Box-Plot – Distribución de los desniveles en las Cuencas Mayores.


pag. 92

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Longitud Las mayores longitudes de la cuenca se encuentran en las cuencas del Oeste de la provincia (Parapetí, Cuevo, Grande y San Julián) (media: 20.870 m a 23.249 m). Hacia el este en las cuencas del Río San Miguel y Tucavaca las longitudes son más cortas y poseen menor variabilidad (media:17.731 m a 18.814 m) (Figura 7 y 8). Figura 7: Gráficos Box-Plot – Distribución de las longitudes del cauce en las Cuencas Mayores.


AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE 5 · COSECHA DECUENCA HIDROGRÁFICA EN LA PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA

Coeficiente de compacidad El coeficiente de compacidad nos brinda información de la forma de la cuenca, todas las cuencas tienen una media mayor a dos, es decir que tienden a ser alargadas. Lás más alargadas se encuentran en el centro sur de la Cuenca del Río Cuevo, en el centro y norte de la cuenca del Río Parapetí, en el norte de la cuenca del Río Grande y la cueca de San Julián. Las menos alargadas las encontramos en el este de la provincia en las Cuencas del Río Tucavaca y San Miguel donde se encuentra la menor variabilidad. (Figura 9 y 10). Figura 9: Gráficos Box-Plot – Distribución de los coeficientes de compacidad en las Cuencas Mayores.

Para estimar los volúmenes de escurrimiento, una vez diferenciadas las áreas de aporte, es necesario conocer la precipitación media y el valor del coeficiente de escurrimiento. La expresión para el cálculo de este volumen es la siguiente: VM= A x Pm x Ce En este caso el valor que se debe estimar es el coeficiente de escurrimiento para lo cual existen diferentes método, tablas y ecuaciones. Básicamente su valor depende del tipo de suelos, cobertura, y pendiente. Para este caso se adoptó la metodología utilizada por la República de México, denominada NOM-011.CNA 2000.

93

VOLUMEN MEDIO ESCURRIDO ANUAL


SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Determinación del Coeficiente de Escurrimiento Norma Mexicana 011 En este caso se clasifican los suelos existentes en las cuencas en tres grupos A (suelos permeables), B (Suelos medianamente permeables), C (suelos casi impermeables) que se especifican en la Tabla 2, luego en la Tabla 3 se puede establecer el valor de un parámetro k que toma en cuenta el uso de suelo. Tabla 2: Tipos de suelo TIPO DE SUELO CARACTERÍSTICAS A B C

Suelos permeables, tales como arenas profundas y loess poco compactos Suelos medianamente permeables, tales como arenas de mediana profundidad: loess algo más compactos que los correspondientes a los suelos A; terrenos migajosos Suelos casi impermeables, tales como arenas o loess muy delgados sobre una capa impermeable, o bien arcillas

Tabla 3: Valores de k según el tipo de suelo y cobertura USO DEL SUELO

TIPO DE SUELO A 0,26

B 0,28

C 0,3

En hileras

0,24

0,27

0,3

Legumbres o rotacion de pradera

0,24

0,27

0,3

Granos pequeños

0,24

0,27

0,3

Más del 75% -Poco-

0,14

0,2

0,28

Del 50 al 75 % -Regular-

0,2

0,24

0,3

Menos del 50% -Excesivo-

0,24

0,28

0,3

Cubierto más del 75%

0,07

0,16

0,24

Cubierto del 50% al 75%

0,12

0,22

0,26

Cubierto del 25% al 50%

0,17

0,26

0,28

Cubierto menos del 25%

0,22

0,28

0,3

Zonas urbanas

0,26

0,29

0,32

Caminos

0,27

0,3

0,33

Pradera permanente

0,18

0,24

0,3

Barbecho, áreas incultas y desnudas CULTIVOS

PASTIZAL % DE SUELO CUBIERTO O PASTOREO

94

BOSQUE

Obtenido el valor de K se calcula el valor del Coeficiente de Escurrimiento, (Ce). Este valor surge de las siguientes dos fórmulas de la Tabla 4, para las cuales se debe contar con el valor de la precipitación anual. Existen otros métodos para calcular este volumen, como el método de Turc y el de Coutagne, sin embargo estos métodos normalmente sobrevaloran los valores obtenidos, con la idea de trabajar en el marco de una evaluación conservadora del recurso es que se adopta la metodología mexicana para establecer los caudales medios.


AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE 5 · COSECHA DECUENCA HIDROGRÁFICA EN LA PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA

Tabla 4: Cálculo del coeficiente de escurrimiento K: Parametro que depende del tipo y uso de suelo Coeficiente de escurrimiento anual Si K resulta menor o igual que 0,15

Ce = K (P 2-50) / 2000

Si K resulta mayor que 0,15

Ce = K (P 2-50) / 2000 + (K-0,15) / 1,5

Volumen medio escurrido anual de las subcuencas Analizando las medidas estadísticas resumen y el mapa del volumen escurrido (Tabla 5, Figura 12 y 13), se puede ver que la cuenca del Río Tucavaca posee subcuencas menores con la mayor media (15.073.060 m3) y la subcuenca de valor extremo máximo está en la cuenca del Río Grande (55.473.261 m3), lo que coincide con las zonas de mayor precipitación. Al sur de la provincia, los valores de volumen de las subcuencas menores son más bajos en la cuenca del Río Cuevo, con un volumen medio escurrido de 3.890.080 m3.

95

El volumen medio escurrido se calculó para las subcuencas menores delimitadas, para esto se trabajó con 3 capas de tipo raster en el Software ArcGis 10.0: COBERTURA, GRUPO HIDROLÓGICO, PRECIPITACIONES, con esto datos y siguiendo la metodología definida por la Norma Mexicana se obtuvo el valor del volumen medio escurrido (Figura 11).


SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Figura 12: Distribución del volumen medio escurrido anual subcuencas en la provincia de Cordillera.

Volumen medio escurrido anual (m3) Cuenca

Media

Río Cuevo

3.890.080

Máximo volumen 19.970.691

Río Grande

10.881.258

55.473.261

Río San Julián

9.312.572

33.814.465

Río San Miguel

10.104.991

52.896.647

Río Parapetí

6.396.160

42.400.180

Río Tucava

15.073.067

49.664.824

Tabla 5: Volumen medio escurrido anual de las subcuencas para las cuencas de la provincia de Cordillera.

96

Figura 13: Gráfico Box-Plot – Volumen medio escurrido anual de las cuencas mayores de la provincia de Cordillera.

El volumen medio escurrido está correlacionado con todas las variables morfométricas (p<0,05), pero tiene una mayor correlación lineal con la superficie y el perímetro (r2=0,48 y r2=0,32 respectivamente). Las precipitaciones también presenta una alta correlación con el volumen escurrido (r2=0,23) (Figura 14, 15 y 16).


AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE 5 · COSECHA DECUENCA HIDROGRÁFICA EN LA PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA

Figura 14: Regresión lineal entre Superficie y Volumen medio escurrido anual (p<0,05)

97

Figura 15: Regresión lineal entre Perímetro y Volumen medio escurrido anual (p<0,05)

Figura 16: Regresión lineal entre Precipitaciones y Volumen medio escurrido anual (p<0,05)


98

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Volumen medio escurrido anual de las subcuencas expresado como escurrimiento específico Para las subcuencas menores, delimitadas, se determinó el volumen medio escurrido anual. Para su determinación, se aplicaron técnicas descriptivas de cálculo de la escorrentía específica. La distribución fue analizada por cuartiles. En la Tabla 6, se presenta el escurrimiento específico en l/s/km2 de las subcuencas menores, para cada una de las seis cuencas de Cordillera. Cuenca

Escurrimiento específico l/s/km2 media

moda

máximo

mínimo 1° cuartil 2° cuartil 3° cuartil

Parapetí

3,40

2,53

6,86

0,42

1,23

2,95

4,55

Río Grande

5,97

2,86

1,54

15,03

3,00

4,91

8,33

San Julián

4,06

2,53

8,92

0,56

2,57

3,89

5,33

Cuevo

2,00

1,70

3,94

0,37

1,31

1,96

2,70

San Miguel

5,68

8,26

8,67

2,48

3,89

5,68

8,05

Tucavaca

7,24

8,43

9,40

4,98

5,90

7,84

8,45

Tabla 6: Valores medios, máximo y mínimo del escurrimiento específico.

PRIORIZACION DE SUBCUENCAS MEDIANTE EVALUACION MULTICRITERIO A fin de determinar un orden de prioridad de las subcuencas donde iniciar proyectos de cosecha de agua, para que las autoridades tomen las decisiones correspondientes y definir en qué unidades hidrográficas intervenir primero, se ha aplicado una evaluación multicriterio bajo un entorno de Sistema de Información Geográfica (SIG). La finalidad es en primera instancia un diagnóstico general de las cuencas y crear una capa base de zonas prioritarias de “cosecha de agua”. Para esta evaluación se utilizaron capas temáticas relacionadas con el objetivo del Proyecto y que se encuentran disponibles. A ello se debe agregar que por la escala de trabajo, se realizaron generalizaciones y aproximaciones de los distintos parámetros evaluados, pero que son las mejores disponibles y permitieron hacer un primer diagnóstico de priorización. Se utilizaron dos tipos de parámetros, Biofísicos y Socioeconómicos. » Los Biofísicos: Precipitación, Hidrografía, Fisiografía y Pendientes; » Socioeconómicas: Accesibilidad de la Red Vial y Centro Poblados.

» También se consideró una limitante, específicamente las Áreas Protegidas. Se realizó una ponderación de importancia a ambos criterios, de 65% (0.65) a Biofísicos y 35% (0.35) a Socioeconómicos. Esta asignación de importancia relativa se debe a que el primer criterio justifica la zonificación de zonas de mejores alternativas de cosecha de agua en forma eficiente, considerando que la relación volumen almacenado/volumen de tierra movido, sea los más alta posible. Las variables consideradas dentro de cada criterio se trabajaron en formato raster en el software IDRISI Taiga y Arcgis 10.0, asignándole una valoración enmarcada en un rango comprendido entre 1 y 3 (3 = Alta, 2 = Media, 1 = Baja) según el criterio de las Tablas 7, 8 y 9.


AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE 5 · COSECHA DECUENCA HIDROGRÁFICA EN LA PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA

Tabla 7: Factores biofísicos evaluados para la EMC N°

Bloque Temático Mapa de

1

2

3

4

Precipitación media anual Mapa fisiográfico

Mapa hidrográfico

Mapa de pendiente

Factor de evaluación Precipitación (mm) Fisiografía general Proximidad a ríos (m) Pendiente (%)

Categoría

Atributo

Valor

Alta

< 600

3

Media

600-900

2

Baja

>900

1

Alta

AB, AE, AP, AV,

3

Media

LB, LTA

2

Baja

1

Alta

AC, AM, AS, AT, At, AU, LA, LE, LI, LS, Co, D,SJ, TD, TE, td < 2000

Media

2000-10000

2

Baja

> 10000

1

Alta

1 a 10

3

Media

<1

2

Baja

>10

1

3

Tabla8: Factores socioeconómicos evaluados para la EMC N°

1

Bloque Temático

Proximidad a carreteras o Mapa de red vial caminos secundarios (m) Mapa de

2

Factor de evaluación

población y vivienda

Proximidad centros poblados

Categoría

Atributo

Valor

Alta

< 5000

3

Media

5000-20000

2

Baja

> 20000

1

Alta

< 10000

3

Media

10000-30000

2

Baja

> 30000

1

Tabla 9: Limitantes consideradas N°

Bloque Temático

Factor de evaluación Categoría

1

Mapa de áreas protegidas

Áreas protegidas

Atributo

Valor

Presencia

1

0

Ausencia

0

1

Todas las capas temáticas en formato raster, fueron ponderadas según la valoración ya mencionada y a partir de operaciones básicas integrando todas las capas, se obtuvo un raster resultante de priorización de las subcuencas menores para la cosecha de agua (Figura 17).


100

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Figura 17: Esquema resumen de la EMC para la priorización de cuencas

Subcuencas prioritarias para la cosecha de agua Para la evaluación de la capa final obtenida de la integración de los factores Biofísicos, Socio económicos y de limitante, para la priorización de las subcuencas menores, se reasignó la siguiente escala.

» Áreas protegidas: 0-1 » Baja: 1-1,5 » Media: 1,5 a 2 » Alta: 2 a 2,5 » Muy alta: 2,5-3 En la Tabla 10, se presenta un resumen del número de subcuencas menores y porcentaje, para cada Cuenca. Del total de subcuencas menores delimitadas, que suman 1335, se encuentran en áreas no protegidas 597 subcuencas, que representa el 45%. En la Figura 18, se presenta la distribución de la priorización de las subcuencas menores.


AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE 5 · COSECHA DECUENCA HIDROGRÁFICA EN LA PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA

Figura 18: Distribución de la priorización de subcuencas menores.

Del total de subcuencas menores, la cantidad de Baja prioridad es de 37, que representa los 2,8%, ubicadas principalmente en la cuenca del Río Parapetí. La cantidad de Media prioridad es de 205, que representa los 15,4%, ubicadas principalmente en la cuenca del Río San Miguel. La cantidad de Alta prioridad es de 468, que representa los 35,1%, ubicadas principalmente en la cuenca de Río Parapetí. La cantidad de Muy alta prioridad es de 28, que representa los 2,1%, ubicadas principalmente en la cuenca de Río Parapetí (Tabla N°10). Tabla 10: Nº subcuencas menores Priorización subcuencas menores. CUENCA Baja Media Alta Muy Alta Cantidad y porcentaje. Nº % Nº % Nº % Nº % Cantidad total de subcuencas: 1335 18 1,3 31 2,3 190 14,2 15 1,1 Parapetí Río Grande 2

0,1

7

0,5

108 8,1

6

0,4

San Julián

0

0,0

34

2,5

50

3,7

1

0,1

Río Cuevo

4

0,3

19

1,4

69

5,2

6

0,4

San Miguel 9

0,7

72

5,4

29

2,2

0

0,0

Tucavaca

4

0,3

42

3,1

22

1,6

0

0,0

TOTAL

37

2,8

205 15,4 468

35,1 28

2,1

Las zonas de Alta y Muy alta prioridad, se encuentran en el oeste de la Provincia de Cordillera, principalmente en el Subandino y en los piedemonte. En menor cantidad en el noreste de la provincia, en las Serranías del Chaco (Figuras 19). Los resultados preliminares obtenidos, ha permitido la priorización de subcuencas menores, que permitirán a las autoridades la toma de decisiones, para seleccionar los lugares para la “cosecha de agua”, donde posteriormente se lleven a cabo los estudios a mayor detalle para la elaboración de los proyectos ejecutivos de las presas a construir. Se debe destacar que en la toma de decisión final, deberían participar todos los actores directos de las subcuencas a intervenir.

101

Las áreas protegidas tienen la mayor frecuencia absoluta en toda la provincia, distribuyéndose principalmente en las cuencas del Río Parapetí, Río San Miguel y Río Cuevo. Le siguen las de prioridad alta distribuida en las cuencas del Río Parapetí, Río Grande y Río Cuevo.


102

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Figura 19: Frecuencias Absolutas de Subcuencas de las Cuencas Mayores para los distintos rangos de priorización 600

Frecuencia Absoluta

500 400 300 200 100

CONSTRUCCION DE EMBALSES Se diseñaron a nivel de Proyecto Ejecutivo dos embalses, en los municipios de Boyuibe y Gutiérrez, en el primer caso se diseñó la obra aguas arriba de la denominada Laguna Camatindi. En el municipio de Gutiérrez el embalse se diseñó en cercanías de las comunidades de Pampa Yuro de la Capitanía GKK y Parlamento de la Capitanía KAAGUAZU. Ambos municipios pertenecen a la provincia Cordillera de departamento de Santa Cruz de la República de Bolivia. A partir del análisis hidrológico preliminar se definieron los emplazamientos para aprovechar los escurrimientos existentes y con ello dimensionar los embalses que posibiliten almacenar la oferta de agua en la temporada de lluvias. La necesidad de construir un embalse se debe precisamente al desfasaje que se produce entre la disponibilidad de los recursos y los requerimientos de la demanda, este proyecto apunta a aprovechar los excedentes generados en la estación de lluvia, cosechándolos y almacenándolos de manera tal que se pueda diferir su uso de las épocas que sobra para las épocas en que esta es escasa.

RESUMEN DE LA METODOLOGÍA PARA LOS ESTUDIOS HIDROLÓGICOS Los pasos para los estudios hidrológicos utilizados, son:

» realizar un modelo de elevación digital del terreno (dem) » relevamiento planialtimétrico: mediante el uso de GPS y avión Drone Ebee » CÁLCULO del caudal pico: se llevó a cabo mediante el método de la Curva Número y la aplicación del modelo HEC HMS, se siguió la siguiente secuencia: 1. Determinar Grupos Hidrológicos de Suelo 2. Determinar el Valor de Curva Número (CN) 3. Determinación de la sustracción Potencial (S) 4. Determinación del escurrimiento 5. Determinación de los tiempos de retardo (Tr) y de concentración (Tc) 6. Determinación de los Caudales Pico de Escurrimiento


AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE 5 · COSECHA DECUENCA HIDROGRÁFICA EN LA

103

PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA

Figura 21: Plano del área de aporte e m b a l s e y m o d e l o digital de elevación con las curvas de nivel del embalse proyectado en Boyuibe


104

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Figura 22: Modelo de elevación del área de aporte del embalse proyectado en el municipio de Gutiérrez.

Boyuibe

0,15

3.961

0,45

Volumen Medio Anual (m3) 2.601.225

Guitierrez

0,17

1.871

0,65

2.063.750

Coeficiente de escurrimiento

Embalse

Área de aporte (ha)

Precipitación (m)

Escurrimiento específico l/s/km2 2,1 3,5

Tabla 11: Volumen Medio Anual calculado para los embalses Boyuibe Y Gutierrez

Detalles constructivos del Embalse en Boyuibe En la tabla 12, se presenta algunos parámetros del embalse o atajado proyectado en Boyuibe. Tabla 12: Volumen a almacenar y dimensiones del embalse en Boyuibe Detalles constructivos Volumen movimiento de suelos

19.687 m3

Volumen de almacenamiento

276.845 m3

Relación almacenamiento/suelo

14:1

Altura máxima del muro

3,79 m

Longitud del muro

612 m

Superficie del espejo

14,20 ha

3

Valor del m de agua almacenado

1,37 U$S


AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE 5 · COSECHA DECUENCA HIDROGRÁFICA EN LA PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA

CONCLUSIÓN En el Chaco Americano es posible evitar la carencia de agua para diversos fines (consumo humano, animal, riego), para ello se debe “Cosechar el agua de lluvia” almacenándola en estructuras como represas, atajados. El método utilizado, permitió delimitar cuencas menores y priorizarlas para que las autoridades decidan la política para atenuar y/o eliminar la carencia de agua. La Unidad Operativa para la Cosecha de agua, debe ser la Cuenca Hidrográfica. Para fundamentar que no falta agua, sino que no se la maneja adecuadamente, se presenta a continuación una simulación en base a la represa proyectada para Boyuibe para proveer de agua a la población, al ganado y para el riego. Requerimiento de cosecha de agua de lluvia para 7 meses de sequía (210 días):

» 1. Necesidad agua ganado Consumo diario por cabeza: 60 l/día/animal 3 Necesidad de agua para 500 cabezas: 6.300 m Considerando pérdidas por infiltración y evaporación: 50% 3 Necesidad total de agua: 12.600 m

» 2. Necesidad agua para consumo humano Consumo diario por persona: 150 l/día/persona 3 Requerimiento para 500 personas durante 210 días: 15750 m Considerando pérdidas por infiltración y evaporación: 50% 3 Necesidad total de agua: 31.500 m

» 3.Riego para suplemento proteico del ganado Para cubrir el 15% de suplemento proteico. Cultivo: alfalfa Superficie bajo riego: 20 ha 3 Requerimiento de agua: 50mm/riego= 500 m /ha 3 8 riegos de 50 mm = 4.000 m /ha 3 Requerimiento total de agua para 20 ha: 80.000 m Considerando pérdidas por infiltración y evaporación: 50% 3 Necesidad total de agua: 160.000 m

» 4. Requerimiento total de cosecha de agua

Volumen medio escurrido anual (m 3) Cuenca

Media

Máximo volumen

Río Cuevo

3.890.080

19.970.691

Río Grande

10.881.258

55.473.261

Río San Julián

9.312.572

33.814.465

Río San Miguel 10.104.991

52.896.647

Río Parapetí

6.396.160

42.400.180

Río Tucava

15.073.067

49.664.824

Como se observa en la tabla siguiente, el volumen escurrido anual en el total de las 1.335 subcuencas menores estudiadas, superan holgadamente los requerimientos del ejemplo anterior. La superficie media de estas subcuencas menores varían entre 1.700 y 6.000 ha.

105

Resulta la suma de los ítems 1+2+3. 3 3 3 3 12.600 m + 31.500 m + 160.000 m = 204.100 m


106

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Atlas de Potencialidades Productivas del Estado Plurinacional de Bolivia (2009). Santa Cruz. Cardona, M Esteban. (S/D): "Los Bosques en el Departamento de Santa Cruz.” Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz, Bolivia. Cooperación Técnica Alemana - GTZ. (2006): “Atlas del Gran Chaco Americano.” Proyecto: Manejo Sostenible de los Recursos Naturales en el Chaco Sudamericano. Dirección de Ordenamiento Territorial y Cuencas (2005): “Mapa de Cobertura y Uso Actual de la Tierra para el Departamento de Santa Cruz”. Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado y Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz, Bolivia.Estado de Conservación de la Vegetación. (Visto 10/05/2016). Disponible en: http://www.santacruz.gob.bo Fundación Tierra (2010): “Territorios Indígena Originario Campesinos en Bolivia. Entre la Loma Santa y la Pachamama”. Bolivia. Fundación Vida Silvestre Argentina (2005): “Evaluación ecoregional del Gran Chaco Americano, The Nature Conservancy”. Fundación del Chaco: Wildlife Conservation Society-Bolivia, Buenos Aires, 24 p.. Garzón, Marcelo (2005): “Relevamiento de la cobertura y uso actual del suelo, del chaco boliviano y la sistematización de estudios realizados en el área del proyecto para el PIEN Manejo de agua y Monte en el Chaco Boliviano”. Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz (2011): “Fisiografía y aptitud de uso del suelo en el departamento de Santa Cruz”. FASE I, VOL. II, Bolivia. Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz (2011): “Fisiografía y aptitud de uso del suelo en el departamento de Santa Cruz”- FASE II. VOL. I. 2011. Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz; Servicio de Cuencas-SEARPI (2011): “Delimitación y Codificación de la Unidades Hidrográficas del departamento de Santa Cruz”. Edición Preliminar, Santa Cruz, Bolivia. Mercatorgis (2013): “Geo Bolivia. Santa Cruz, Bolivia”. Disponible en: http://geobolivia.mercatorgis.com/. Planificación del Desarrollo Regional Integrado: “Directrices y Estudios de Casos Extraídos de la Experiencia de la OEA Departamento de Desarrollo Regional Secretaria Ejecutiva para Asuntos Económicos y Sociales. OEA en colaboración con: Servicio de Parques Nacionales de los EE.UU. Agencia de los EE.UU. Para el Desarrollo Internacional”. Washington, D.C.Enero de1984 Secretaría General Unidad de Planificación, Inversión y Programación (2006): “Información ambiental para el ajuste del plan departamental de desarrollo económico y social (PDDES) 2006 – 2020". Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Subprefectura de la Provincia Gran Chaco (S/D): Uso y Conservación Microcuencas 1ra Sección de la Provincia Gran Chaco”. Diagnostico Socioeconómico Vol. I;Documento Final.


AGUA DE LLUVIA A NIVEL DE 5 · COSECHA DECUENCA HIDROGRÁFICA EN LA

107

PROVINCIA CORDILLERA, BOLIVIA


108

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías


6. ·

LA GOBERNABILIDAD DEL SERVICIO DE AGUA EN ARGENTINA DESDE UN ANÁLISIS NORMATIVO Sonia Ramella12 y Paula Juarez134 1

2

3

Proyecto de investigacion GECOA - Universidad de Buenos Aires - Instituto de tudios 4 sobre la Ciencia y la Tecnologı́a de la Universidad Nacional de Quilmes - Programa SEDCERO Autora de contacto: soniaramella@yahoo.com.ar

INTRODUCCIÓN A lo largo de las últimas décadas, el objetivo de garantizar el derecho humano de acceso al agua potable es una preocupación central de distintos organismos estatales, organizaciones internacionales y de la sociedad civil a nivel global. En el caso de Argentina, según datos estadísticos, son numerosos los problemas de acceso a agua y saneamiento, solo a modo de ejemplo: el 54% de los hogares rurales no tienen servicios de agua, más de 300.000 hogares no tienen baño, el 41% de la población no tiene acceso a cloacas, y el 22% de la población sin acceso a agua en su hogar es pobre estructural (Becerra et allí, 2017). Si nos referimos a la gestión del servicio público de agua potable, Argentina es un país federal y por lo tanto el servicio está descentralizado en sus 24 jurisdicciones subnacionales (o ‘provincias’). Cada jurisdicción provincial dispone su legislación, sus organismos de política, ejecución y control, y sus canales de participación ciudadana para la gestión de este servicio público. Esta situación plantea numerosos problemas para la ciudadanía y para aquellas organizaciones e instituciones que buscan mejorar la calidad y acceso de este servicio vital porque en algunos casos la gobernabilidad sobre el servicio está escindido de las necesidades de los territorios y la ciudadanía está alejada de control sobre el agua potable y su gestión (Juarez, 2015; Ramella et al., 2017).

Este trabajo es parte del proyecto de investigación “Gestión de saberes y conocimientos científicotecnológicos para la resolución de problemáticas de agua en Argentina. Relevamiento, sistematización y análisis de aprendizajes de gestión, tecnologías y normativas” (Proyecto GECOA, 2016-2019), una iniciativa colaborativa interinstitucional de 'investigación orientada' a mejorar las capacidades públicas de gestión estratégica del agua. Como resultado de este análisis, brindaremos algunas reflexiones sobre la situación político-normativa de este servicio e insumos para pensar cómo mejorar la gestión estratégica del acceso a agua potable.

109

En este capítulo se indagan las regulaciones de los organismos (públicos o privados) encargados de la provisión y ordenamiento del acceso a agua. Cada provincia presenta una heterogeneidad de estrategias por ello nos proponemos describir y analizar los entramados institucionales provinciales del servicio, sus marcos regulatorios, la modalidad de prestación, y el recorrido legal que debe realizar la ciudadanía para solicitar que se garantice la accesibilidad y calidad del servicio de agua potable en cada distrito.


pag. 110

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

1. ABORDAJE TEÓRICO-METODOLÓGICO Desde el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo se impulsa una visión de gobernabilidad como " el ejercicio de la autoridad económica, política y administrativa de manejar los asuntos de un país en todos los niveles y ello comprende los mecanismos, procesos e instituciones, a través de los cuales los ciudadanos y los grupos articulan sus intereses, ejercitan sus derechos legales, cumplen sus obligaciones y resuelven sus diferencias" (citado por GWP, 2002: 10). Al adentrarnos sobre la gobernanza del agua, desde el Foro Mundial del Agua (2010), se explicitó que se concibe esta noción como el 'gobierno sabio del agua' para asegurar una gobernabilidad eficiente e integrada del agua, asegurando la participación de los ciudadanos y los intereses de todos los colaboradores están incluidos en el manejo de los recursos hídricos y los servicios. Considerando que la gobernabilidad del servicio en Argentina está relacionado directamente con el sistema político-institucional democrático, es importante entender cómo actualmente se gestiona este servicio público. En este capítulo, a partir del compendio normativo, se abordaron tres ejes de trabajo: » 1. Sistematizar las autoridades de aplicación y las normas de los servicios de agua (agua, saneamiento y/o recursos hídricos) en cada jurisdicción provincial y qué entes de control existen y qué regulan (agua potable, cloacas, servicios sanitarios, electricidad, vial y edilicia); » 2. Analizar las modalidades de prestación del servicio de agua según la cobertura territorial de los prestadores, la predominancia de empresas u organismos estatales o privados en la jurisdicción provincial (publico/privado/mixto); y si es un sistema principalmente centralizado o descentralizado; y » 3. Estudiar los mecanismos existentes en cada provincia para que los ciudadanos puedan bregar por su derecho humano al agua (potable y/o segura). En términos metodológicos, se realizó un relevamiento de las principales normativas de cada una de las 24 jurisdicciones subnacionales o provincias argentinas: códigos de aguas, leyes provinciales, decretos y reglamentaciones. Asimismo, se relevaron documentos oficiales y sitios web de los organismos públicos y privados relacionados con el acceso a agua en las provincias de Argentina. Y se realizaron consultas a actores clave para tener mayor claridad sobre cómo está el escenario de gobernabilidad del agua en Argentina.

2. SOBRE LA POLÍTICA Y EL CONTROL DEL SERVICIO DE AGUA En la República Argentina, el derecho humano al agua potable está consagrado por tratados internacionales de rango constitucional. Dado el régimen federal del país, se refleja una amplia heterogeneidad en la gestión del servicio de agua (potable, segura o de otro tipo), existiendo una amplia variabilidad tanto en la cantidad de entidades que intervienen en la gestión del servicio como en las competencias que cada uno de ellos concentra. A nivel exploratorio, en el cuadro N°1, podemos distinguir en cada jurisdicción, las autoridades principales de aplicación y las principales regulaciones el servicio de agua. Es posible observar que hay diferentes modalidades de autoridades de aplicación (Ministerios, Direcciones, Secretarias, empresas estatales o privadas, institutos, o administraciones), con lógicas de trabajo y de priorización del servicio diferentes. En todos los casos existen normativas generales que ordenan el servicio.


6 · LA GOBERNABILIDAD DEL SERVICIO DE AGUA EN ARGENTINA DESDE UN ANÁLISIS NORMATIVO

Cuadro N° 1: Autoridades de aplicación y normas que regulan los recursos hídricos en cada jurisdicción provincial y/o distrital

ÁREA METROPOLITANA BS AS BUENOS AIRES (PCIA)

AUTORIDAD DE APLICACIÓN Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA)

Ley Nacional N°23.969 de concesión del servicio a AYSA.

Autoridad del Agua Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR) Dirección de Administración del Agua

Código de Aguas (Ley Nº 12.25714) y Ley N° 7533 de creación de SPAR

Administración Provincial del Agua (APA)

Código de Aguas (Ley N° 3230 modificada parcialmente por Ley N° 4255 y reglamentado por Decreto Provincial N°3230) Código de Aguas (Ley Nª 4148)

CATAMARCA

CHACO CHUBUT CÓRDOBA

CORRIENTES

ENTRE RÍOS

FORMOSA

JUJUY

LA PAMPA

LA RIOJA

MENDOZA

14

NORMATIVA

Instituto Provincial del Agua (IPA) Secretaría de Recursos Hídricos Instituto Correntino de Agua y Ambiente ICAA

Código de Aguas (Ley N°2577) Ley N° 4836 (crea el Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones ENRE) 965/08 (Adhesión al Acuerdo Federal de Agua )

Código de Aguas (Ley N° 5589) Ley N° 8835 “Carta del Ciudadano” creación de ERSEP Código de Aguas (Decreto - Ley Nº 191/01) Reglamentación de aguas subterráneas acuífero guaraní Ley Nº 5641) Creación ICAA (Decreto Ley 212/01) Consejo Regulador del Uso Ley de Aguas (Ley Nº 9172) de Fuentes de Agua Descentralización de servicio de agua, cloacas y desagües (CORUFA) pluviales (Ley Nº 6643) Dirección de Recursos Código de Aguas (Ley Nº 1246) Hídricos Creación Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos Ley N° 1171 ) Dirección de Agua Código de Aguas (Ley Nº 161 y modificada por la Ley Nº 2427 y complementada por 5114) Creación SUSEPU (Ley Nº 4937) Autoridad Provincial del Código de aguas (Ley N 2581 y reglamentado por decreto Agua (APA) N°2468/11). Secretaría de Recursos Hídricos Administración Provincial Código de Aguas (Ley Nº 4937) del Agua (APA) un Instituto Provincial del Agua La Rioja (creado por Ley Nº 6342 y modificado por Ley Provincial Nº 8921) Dirección General de Ley General del Agua. Irrigación (DGI) EPAS Comisión de ciudadanos del agua (creado por Ley N° 8629)

El mismo fue modificado (al menos parcialmente) por Ley Nº 14.703.

111

JURISDICCIÓN


112

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

MISIONES

Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turis mo Dirección de Aguas

NEUQUÉN Departamento Provincial de Aguas (DPA) RÍO NEGRO Secretaría de Recursos Hídricos SALTA

Departamento de Hidráulica SAN JUÁN

SAN LUÍS SANTA CRUZ

SANTA FÉ SANTIAGO DEL ESTERO TIERRA DEL FUEGO

Ley de Aguas (Ley Nª 1838) Sistema Acuífero Guaraní y Aguas Subterráneas Consejo Asesor para Aguas Subterráneas y Sistema Acuífero Guaraní (Ley Nª 4326) Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) Código de Aguas (la Ley Nº 899) Creación de Ente Provincial de Agua y Saneamiento EPAS (Ley Nº 1763) Código de Aguas (Ley Nº 2952) Creación de Empresa Pública de Aguas Rionegrinas (Ley Nº 3184) Prestación de agua potable (Ley Nº 3183) Concesión a Aguas Rionegrinas (Ley 3185) Código de Aguas (Ley Nº 1017 y su Decreto Reglamentario Nº 2299/03). Marco Regulatorio para la Prestación de los Servicios Públicos (Decreto Nº 3652/10.) Creación de Ente Regulador de Servicios Públicos (EN.RE.SP) (Ley Nº 6835) Código de Aguas (Ley Nº 4392) Obras Sanitarias Sociedad del Estado de San Juan (OSSE) (Ley Nº 238) Preservación De Los Recursos De Agua (Ley Nº 5824)

Empresa Estatal San Luis Agua Dirección Provincial de Recursos Hídricos Ministerio de Asuntos

Código de aguas (Ley Nº VI-0159-2004Y la Ley Nº XVIII-0712-2010) Código de aguas (Ley Nª 1451) Registro de Perforistas (Disposición DPRH 06/06) Código de aguas

Hídricos

Ley de Prestación y Regulación de los Servicios Sanitarios (Ley Nº 11220), perforaciones para aguas subterráneas la Res Nª 395/07 Código de aguas (Ley N° 4869)

Administración Provincial de Recursos Hídricos Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático

Ley marco de gestión integral de los recursos hídricos (Ley Nº 1126) Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (creado por Ley Nº 158 y modificada por Ley Nª 188)

Fuente: Elaboración propia en base a Plataforma del Agua (2018), Juarez et allí, 2016 y Ramella et al, 2017.

Asimismo, en algunas provincias, las funciones de control y regulación del servicio de agua potable son ejercidas por la misma entidad que lleva adelante la política y la gestión de los recursos hídricos y servicios de agua potable. Dentro de este grupo de jurisdicciones se destacan: Administración Provincial de Agua en la provincia de Chaco y el Departamento Provincial de Agua en la provincia de Río Negro. En otras provincias, se generaron organismos específicos, por un lado, para regular y controlar los servicios de agua, y por otro lado, los recursos hídricos. En efecto, existen tanto organismos de regulación particular del servicio de agua potable como también entes reguladores de servicios públicos. A los fines de reflejar esta diversidad, el cuadro N°2 presenta los entes reguladores del servicio de agua potable existente en cada distrito y describe el tipo de servicio que regula.


6 · LA GOBERNABILIDAD DEL SERVICIO DE AGUA EN ARGENTINA DESDE UN ANÁLISIS NORMATIVO

Cuadro Nº 2: Caracterización de los entes reguladores de servicios de agua en las provincias de Argentina

ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES BUENOS AIRES CATAMARCA

CHUBUT

ORGANISMO DE CONTROL Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS)

Agua potable y desagües cloacales

Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (OCABA) Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras concesiones (ENRE) Organismo Municipal Regulador de Servicios Públicos (OMRESP ciudad de Trelew) ERSEP

Servicio de agua potable y cloacas

CÓRDOBA

CORRIENTES FORMOSA

JUJUY

LA RIOJA MENDOZA MISIONES NEUQUÉN RÍO NEGRO SALTA SANTA FÉ SANTIAGO DEL ESTERO TUCUMÁN

SERVICIO REGULADO

Administración de Obras Sanitarias de Corrientes (AOSC) ENTE Regulador de Obras y servicios Públicos

Energía Eléctrica y servicios Sanitarios Servicios Públicos de la ciudad de Trelew Agua y saneamiento Energía eléctrica Transporte interurbano Vial y edilicia Antena de celular Seguridad Eléctrica Aguas y cloacas. Suministro de agua potable Energía eléctrica

Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (SUSEPU)

Agua potable Desagües cloacales. Energía eléctrica

Ente Único de Control de Privatizaciones (EUCOP)

Agua y energía eléctrica.

Ente Provincial de agua y Saneamiento (EPAS) Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas(EPRAC) Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) Departamento Provincial del Agua (DPA) Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS) ERSAC

Agua y saneamiento

ERSEPT

Energía eléctrica Agua potable y servicios cloacales.

Servicio de Agua y Cloacas, Agua potable y efluentes cloacales Uso de las aguas públicas. Agua potable y energía. Servicio de Aguas, cloacas, obras viales y efluentes industriales Agua potable y desagües cloacales

Fuente: Elaboración propia a partir de información disponible por el AFERAS y ESTRUCPLAN de cada provincia.

113

JURISDICCIÓN


114

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

Cabe destacarse que 17 provincias cuentan con algún organismo público de control de los servicios públicos. Otras provincias no tienen claramente definida esta función. También se observa que en al menos 7 provincias, el ente de control de servicios regula sobre el acceso a agua potable y sobre otros servicios como energía, transporte, cloacas, telecomunicaciones, etc.

3. MODALIDADES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO Al igual que la gestión del servicio de agua y de la gestión hídrica puede tener diversos organismos involucrados, la prestación del servicio de agua varía en prestador, alcance y modalidad al interior de una misma provincia. En función de la información preliminar obtenida en los relevamientos provinciales, es posible distinguir entre las jurisdicciones en la cual una entidad concentra mayoritariamente la provisión del servicio de agua, mientras que en otras provincias está sumamente descentralizado. A los fines de entender las principales modalidades de prestación del servicio de agua potable distinguimos por preminencia de:

» provisión del servicio de agua realizado de manera centralizada o descentralizada, y » provisión del servicio público provisto por entidad pública, privada (cooperativa o empresa de gestión privada) o mixta (público/privada).

En el cuadro N°3, se pueden observar la preminencia de modalidad de la prestación en 8 provincias es centralizada y publica, 3 provincias son centralizada y de provisión privada, 3 provincias son descentralizada y mixta, 2 descentralizada y pública, 6 descentralizadas y de gestión principalmente privadas. Es decir, en términos agregados, solo 10 provincias brindan una provisión preeminentemente pública, y el resto de las provincias son gestionadas de forma privada. Por otro lado, solo 11 provincias tienen una gestión centralizada a nivel provincial, mientras el resto está totalmente descentralizado. El cuadro N°3 refleja la complejidad de la gobernabilidad del servicio de agua potable, tanto a nivel nacional como a nivel de las jurisdicciones provinciales y distritales. Y los prestadores son preeminentemente privados. Esto quiere decir que el control de una parte del sistema de provisión del servicio de acceso a agua potable en Argentina está bajo el dominio de intereses privados, lo cual representa un riesgo en términos de gobernabilidad del agua. Existen cientos de operadores públicos, cooperativas, empresas municipales, empresas privadas y asociaciones civiles que gestionan a nivel local el servicio público en todo el país. Cada operador, en el marco de la normativa provincial, establece su estrategia y política sobre el servicio, pero más allá de lo político-institucional, dependen de diversos factores para poder brindar el servicio de forma adecuada: tener acceso a financiamiento, a servicios técnicos, a los regímenes de tarifas aplicables a nivel local, entre otros temas. La descentralización de los servicios públicos no siempre es favorable a las poblaciones de las localidades pequeñas y las zonas rurales vulnerables del país, que suelen ser quienes encuentran vulnerado sus derechos por la inexistencia de operadores de agua, o bien, por la fragilidad de los mismos. Los prestadores de servicios de agua pequeños no siempre tienen capacidades financieras para abarcar todo su ejido y sus pobladores presentan dificultades para pagar el acarreo o sistemas familiares de provisión de agua. En un sistema descentralizado y con poca gobernabilidad, los problemas de los distritos pobres suelen invisibilizarse (Juarez, 2015).


6 · LA GOBERNABILIDAD DEL SERVICIO DE AGUA EN ARGENTINA DESDE UN ANÁLISIS NORMATIVO

Cuadro Nº 3: Modalidades de prestación de agua en las provincias

JURISDICCIÓN

PRESTADORES

ÁREA

EMPRESA AYSA

METROPOLITANA

BS AS

BUENOS AIRES (PCIA)

Concesión Municipal Cooperativas Mixta Prestador Municipal ABSA S.A. ABSA- AMO S.A.

CATAMARCA

SAPEM AGUAS DE CATAMARCA COOPERATIVA

CHACO

EMPRESA SAMEEP COOPERATIVAS MUNICIPAL

CHUBUT

Cooperativas16

CÓRDOBA

Aguas Cordobesas S.A Cooperativas

CORRIENTES ENTRE RIOS FORMOSA JUJUY

Empresa Privada S.A Comisiones vecinales Cooperativas Ente autárquico descentralizado17

ALCANCE DE LA COBERTURA TERRITORIAL DE LOS PRESTADORES15. Único proveedor en CABA y 17 partidos que conforman el área metropolitana 11 10 37 44 7 3 dptos. del Valle Central 85% de la Provincia 5 Ciudad de Córdoba y alrededores. 74 Villa Dolores Al menos 13 15 Localidades Más de 70

PRESTACIÓN PREMINENTE CENTRALIZADA O DESCENTRALIZADA

TIPO DE PRESTACIÓN PREMINENTE PÚBLICA/ PRIVADA/ MIXTA

Centralizada

Publica

Descentralizada

Mixta

Descentralizada

Publica

Centralizada

Publica

Descentralizada

Privada

Descentralizada

Privada

Centralizada

Privada

Descentralizada

localidades

Privada

Empresa Privada

Sin dato

Centralizado

Privado

Empresa Estatal

Sin dato

Centralizado

Publico

17 localidades

Centralizado

Privado

Descentralizado

Privado

LA PAMPA

SAPEM Aguas del

LA RIOJA

Colorado SAPEM

115

Prestación municipal

4 localidades

15 Para su medición, tomamos como referencia las jurisdicciones de los gobiernos locales alcanzados por la prestación del servicio. 16 La relevancia del servicio. 17 Dada la cantidad de cooperativas existentes en el ejido provincial para la dotación del servicio, se conformó la Federación de Cooperativas de Agua de Agua Potable de la Provincia de Entre Ríos. Por su parte, en la ciudad de Concordia se conformó un Ente autárquicoydescentralizadoparalaprovisióndelserviciodeaguapotable.


116

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

MENDOZA

Consorcio Cooperativa Unión vecinal Municipal SAPEM

MISIONES

Empresa privada (SAS) Cooperativas

NEUQUÈN

RIO NEGRO

SALTA

SAN JUAN

SAN LUIS

SANTA CRUZ

EPAS Cooperativas Empresa Estatal Junta vecinal Cooperativas

2 localidades 21 localidades

40 localidades y 32 parajes 1 3 92 localidades

Descentralizado

Mixto

Descentralizado

Privado

Descentralizado

Privado

Centralizado

Publico

Centralizado

Mixta

Descentralizada

Mixta

Centralizado

Publica

Empresa Mixta

provinciales y 8 parajes.

OSSE

19

MUNICIPAL SISTEMAS COMUNITARIOS San Luis Agua (Sociedad Estatal) Cooperativas Asociaciones civiles

11 62

Servicios Púbicos Sociedad del Estado Empresa estatal

19 localidades

Centralizado

Publico

15 localidades

Descentralizado

Publico

11 localidades

Centralizada

privada

S/d 2 S/d

SANTA FE

Cooperativas Municipios

SANTIAGO DEL ESTERO

Empresa Privada S.A

2 1

Centralizada

Publica

TIERRA DEL FUEGO

Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios Dirección de Obras y Servicios Sanitarios Municipal

TUCUMAN

SAPEM

73 localidades

Centralizada

Publica

Fuente: Elaboración propia en base a la información compilada de sitios web oficiales y noticias periodísticas.


6 · LA GOBERNABILIDAD DEL SERVICIO DE AGUA EN ARGENTINA DESDE UN ANÁLISIS NORMATIVO

4. CIUDADANÍA Y MECANISMOS PARA GARANTIZAR EL DERECHO AL AGUA ¿Cómo los ciudadanos pueden bregar por su derecho humano al agua potable en Argentina? Esa respuesta no es uniforme. Pero en términos generales, si los ciudadanos ya cuentan con un prestador del servicio de agua potable, los reclamos por corte en el suministro o mala calidad del servicio, en la primera instancia de la demanda son ante la entidad que brinda el servicio dentro del radio de su jurisdicción. De este modo, el ciudadano deberá especificar el problema y guardar el número de reclamo. Sin embargo, más allá de esta primera instancia de reclamo, no hay un protocolo uniforme respecto de cómo proceder en caso de presentarse irregularidades en el suministro de agua potable. Por el contrario, las garantías se encuentran condicionada por el desarrollo de las instituciones de propias de un modelo de gestión basado en la gobernanza en el ámbito provincial (Ramella, 2015; Ramella y Juarez, 2017). En este sentido, y entendiendo a las instituciones como aquellas reglas de juego ideadas por el hombre que dan forma a la interacción humana (North, D. 2001), es posible encontrar algunos distritos que cuentan con mayor variedad de mecanismos destinados a salvaguardar los derechos de los ciudadanos. De este modo, hay distritos subnacionales en los que no hay organismos de ejecución y de control diferenciados; mientras que en otras provincias existe más de un mecanismo para canalizar las necesidades de los ciudadanos. Esto genera diferencias en la calidad del derecho que se brinda al interior del territorio nacional. De acuerdo con el relevamiento preliminar realizado en el marco del proyecto de investigación GECOA, el cuadro N° 4 muestra algunos mecanismos destinados a salvaguardar el derecho humano al agua potable. Hay 12 provincias que no tienen un órgano de control sobre el servicio claramente definido. Y al menos 10 provincias no disponen de defensoría del pueblo. Tanto el órgano de control como la defensoría son mecanismos claros para que un ciudadano bregue por su derecho humano al agua potable, al no tener esos mecanismos, el ciudadano se encuentra en una situación de mayor desprotección en sus derechos vitales y sin capacidad de gobernabilidad alguna sobre la provisión del servicio de agua. Cuadro Nº 4: Mecanismos para canalizar los reclamos de servicio de agua potable MECANISMOS DISPONIBLES

ÁREA METROPOLITANA BS AS

ERAS

BUENOS AIRES (PCIA) OCABA CATAMARCA

ENRE

CHACO

APA

CHUBUT 18

DEFENSOR DEL PUEBLO

OTROS MECANISMOS LOCALES

OTROS MECANISMOS

Defensor del pueblo de la Nación. Defensoría del consumidor. Defensoría del pueblo Defensoría del pueblo de la Buenos Aires local18 Defensoría del Pueblo de Chaco Defensor del Pueblo de Chubut

117

JURISDICCION

ENTIDAD DE CONTROL Y REGULACION DEL SERVICIO

OMRESP (TRELEW)

De acuerdo al sitio web de la Defensoría del Pueblo de la Nación, los partidos que cuentan con un defensor del Pueblo son: Avellaneda, Escobar, General Pueyrredón, Ituzaingo, La Matanza, La Plata, Lanún, Morón, Pilar, Quilmes, y Vicente López.


SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

CÓRDOBA

ERSEP

CORRIENTES

Defensor del Pueblo de la Provincia Córdoba Defensoría del Pueblo de la provincia de Corrientes

ENTRE RÍOS Defensoría del Pueblo de la provincia de Formosa Defensoría del Pueblo de la provincia de Jujuy

FORMOSA

JUJUY

Defensoría del pueblo local 19 Defensoría del pueblo local 20 Defensoría del Pueblo de Paraná

LA PAMPA LA RIOJA

EUCOP

MENDOZA

EPAS

Defensoría del Pueblo de la ciudad de Chilecito Defensoría del Pueblo de la ciudad de Posadas la Oficina Municipal de Información Al consumidor (OMIC), ciudad de Posadas

MISIONES

NEUQUÉN

EPAS NEUQUÉN Defensoría del Pueblo de la provincia de Río Negro

RÍO NEGRO

SALTA

118

SAN LUÍS

SANTA FÉ

19

Defensoría del Pueblo de la ciudad de Salta

EN.RE.SP

SAN JUÁN

ENRE

Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén y de ciudad del Centenario EAMSEP (ZAPALA) Defensoría del Pueblo de la CIUDAD DE Bariloche

Defensoría del Pueblo de la provincia de San Juan Defensoría del Pueblo de la provincia de San Luis Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe

De acuerdo al sitio web de la Defensoría del Pueblo de la Nación, los Municipios que cuentan con esta institución son: Villa María, Río Cuarto, Corral de Bustos, Villa Carlos Paz y Villa Nueva. 20 De acuerdo al sitio web de la Defensoría del Pueblo de la Nación, los Municipios que cuentan con esta institución son: ciudad de Corrientes; Goya, Ituzaingó y Virasoro.


6 · LA GOBERNABILIDAD DEL SERVICIO DE AGUA EN ARGENTINA DESDE UN ANÁLISIS NORMATIVO

Defensoría del Pueblo de la provincia de Santiago del Estero SANTIAGO DEL ESTERO

ERSAC

Asociación Civil “Defensa de Usuarios y Consumidores” (DEUCO)

TIERRA DEL FUEGO

TUCUMAN

Defensoría del Pueblo de la ciudad de Santiago del Estero; Defensoría del Pueblo de la ciudad de La Banda Defensoría del Pueblo de la ciudad de Frías

ERSEPT

Defensoría del Pueblo de la provincia de Tucumán

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos del proyecto GECOA y la Plataforma del Agua (2018).

5. CONSIDERACIONES FINALES La gestión del agua potable es clave para garantizar el acceso a un derecho humano clave para la vida y para el desarrollo territorial. Los organismos, normativas, sistemas administrativos, entes de control y el rol de la ciudadanía en estos sistemas jurídicos muestran la complejidad de pensar cómo mejorar la gobernabilidad de este servicio público en Argentina. Al analizar el sistema político-jurídico de las 24 provincias argentinas es posible entender que existen una serie de problemáticas que deben ser trabajadas por los organismos públicos, los operadores de agua y la ciudadanía, a saber:

» una gran fragmentación de las políticas y formas de gestión del acceso a agua potable al interior de

cada provincia y a nivel nacional, » los mecanismos de coordinación interinstitucional intra e interprovinciales son escasos o nulos, sistémica sobre el tema, » las responsabilidades político-institucionales en algunas provincias es poco clara (en algunos casos el órgano ejecutor y de control son el mismo), y » la capacidad de intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones es prácticamente nula y tampoco hay mecanismos de información para la ciudadanía (hay información dispersa, incompleta, difusa), entre otros problemas. Este estudio posibilita comprender que no es un problema netamente de normativas, sino de concepción e implementación de las políticas de acceso a agua potable en las provincias. El desafío es lograr visualizar la complejidad, problematizarla y generar soluciones sistémicas para brindar acceso a agua potable en virtud de una política de desarrollo territorial inclusivo sustentable.

119

» hay escasos instrumentos administrativos, judiciales y extra-judiciales para accionar en forma


120

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguilar, F. (2007): "El aporte de la Política Pública y de la nueva gestión pública a la gobernanza. Nuevos mecanismos participativos y democracia: promesas y amenazas". En J. Font (ed). Publicado en Revista del CLAD Reforma y Democracia. Nro. 39. Caracas. Becerra, L., Bidinost, A. y Juarez, P. (2017): “Informe de Datos estadísticos e indicadores del Proyecto GECOA”, Uso restringido, Buenos Aires. Bijker, W. (1995): “Of Bicycles, Bakelites, and Bulbs. Toward a Theory of Sociotechnical Change”, Cambridge y Londres, The MIT Press. Calcagno, A., Mendiburo, N. y Novillo, M. (1999): “Informe sobre la gestión del agua en la República Argentina”, Global Water Partnership. Carenzo, S., Becerra, L. y Juarez, P. (2016): “Economía circular e innovación para el cambio social. Algunas reflexiones para “no envasar vino nuevo en viejas odre”, XII Seminario Internacional PROCOAS, Rosario, 14 a 16 de septiembre. Ferro, G. (2001): “Participación del Sector Privado y Regulación en Agua y Saneamiento en Argentina. Casos seleccionados”. Texto de Discusión N° 30. Centro de Estudios Económicos de la Regulación. Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires. Fidyka, L (2004): "Mecanismos de participación ciudadana en el nuevo marco Constitucional argentino". Trabajo presentado en VI seminario nacional de la Red de Centros Académicos para el Estudio de los Gobiernos locales. Juarez, P. (2015): “De la canilla comunitaria para el desarrollo inclusivo y sustentable. Aportes para la gestión de los recursos hídricos en Argentina”. Revista Ciencia e Investigación, N°65 -vol. 3, Buenos Aires (Argentina). Juarez, P., Becerra, L., Ramella, S., Ayala, S., Avellaneda, N., De León, S., Bidinost, A., Ferreyra, I., Buenaventura, B. y Moreyra, A. (2016): Proyecto de investigación “Gestión de saberes y conocimientos científico- tecnológicos para la resolución de problemáticas de agua en Argentina. Relevamiento, sistematización y análisis de aprendizajes de gestión, tecnologías y normativas”, Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. Juarez, P., Becerra, L. y Bidinost, A. (2017): “Metodología de diseño de indicadores y perfiles estadísticos para la toma de decisiones sobre Agua, Saneamiento y Desarrollo en Argentina”, Ed. Universidad Nacional de Quilmes. North, D. (1996): “Instituciones, cambio institucional y desempeño económico”. Fondo de Cultura Económica, México. Ramella, S. (2015): Presupuesto con Adjetivos: Un abordaje institucional de las experiencias de Presupuesto Participativo en los gobiernos locales argentinos. Revista Estado y Políticas Públicas Nº 4. Año 2015. ISSN 2310-550X pp 107-126. Ramella, S. y Juarez, P. (2017): “Regulaciones e instituciones de acceso a agua potable en Argentina: el desafío de garantizar un derecho humano”, XIII Congreso Nacional de Ciencias Políticas (SAAP), 2 al 5 de agosto, UniversidadTorcuato DiTella, Ciudad Autónomade Buenos Aires. Tecco, C. y López, S. (2003): “El papel de las instituciones formales e informales en la Gobernabilidad local”. Trabajo presentado en el Segundo Congreso Argentino de Administración Pública. Sociedad, Gobierno y Administración. Córdoba. Thomas, H. (2008): “Estructuras cerradas vs. Procesos dinámicos: trayectorias y estilos de innovación y cambio tecnológico”, en Thomas, Hernán y Buch, Alfonso (Coords.): Actos, actores y artefactos. Sociología de la tecnología, Universidad de Quilmes, Bernal.


6 · LA GOBERNABILIDAD DEL SERVICIO DE AGUA EN ARGENTINA DESDE UN ANÁLISIS NORMATIVO

Vercelli, A. y Thomas, H. (2008): “Repensando los bienes comunes: análisis socio-técnico sobre la construcción y regulación de los bienes comunes”, scientiæzudia, São Paulo, v. 6, n. 3, p. 427-42. DOI: 10.1590/S1678-31662008000300010.

Sitios consultados: » ADA: http://www.ada.gba.gov.ar/ » AFERAS: http://www.aferas.org.ar/sitio/index.php » APLA: http://apla.gov.ar.vxct22007.avnam.net/ » DEFENSORIA DEL PUEBLO: http://www.defensorba.org.ar/institucional.php » EPAS: http://www.epas.gov.ar/ » ERAS: http://www.eras.gov.ar/ » ERSEP: http://ersep.cba.gov.ar/ » ENRE: www.enre-catamarca.gov.ar » Plataforma del Agua: www.plataformadelagua.org » Programa SEDCERO: www.sedcero.org

121

» SAMEEP:http://www.sameep.gov.ar/


122

SEGUNDA PARTE Sobre políticas, aprendizajes y tecnologías


A

GRADECIMIENTOS

Este libro fue posible gracias a los aportes de cada uno de sus autores, de los cuales se destaca un fuerte compromiso con los territorios de la región del Gran Chaco Americano. Sus contribuciones sobre estas temáticas claves - Agua y Saneamiento - posibilitan comprender los procesos territoriales, la complejidad de las intervenciones sociales y tecnológicas, y la necesidad de construir conocimientos adecuados para la gestión estratégica del agua. Con este libro queremos valorizar y visibilizar los caminos ya recorridos por diversos actores sociales, y potenciar sus aprendizajes y experiencias en pos del desarrollo inclusivo sustentable.

Por otro lado, queremos aprovechar para agradecer y reconocer el aporte que viene realizando el Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes y la Fundación Avina a través del financiamiento de proyectos de investigación como La producción de tecnologías para el desarrollo inclusivo y sustentable. Análisis socio-técnico de políticas públicas y estrategias institucionales en Argentina (agua y saneamiento, agricultura sustentable, hábitat social y reciclaje posconsumo) (PICT Nº 1637-2015) y el proyecto Gestión de saberes y conocimientos científico-tecnológicos para la resolución de problemáticas de agua en Argentina. Relevamiento, sistematización y análisis de aprendizajes de gestión, tecnologías y normativas" (Proyecto GECOA) respectivamente, que permiten continuar trabajando estas temáticas poco valoradas en el ámbito académico y tan necesarias para el desarrollo nacional y regional. Finalmente, pero no por ello menos importante, queremos destacar el compromiso y la responsabilidad de los ciudadanos, las comunidades y los actores sociales (públicos y privados) que todos los días, con mucho esfuerzo y tiempo, buscan lograr garantizar el derecho humano al agua y saneamiento en nuestros territorios. Para todos ellos, nuestro afectuoso abrazo y reconocimiento.

123

Como publicación generada en el marco del Programa SEDCERO, queremos agradecer al colectivo de organizaciones sociales, organismos públicos, universidades e institutos de investigación y desarrollo que colaboraron en el proceso de compilación y edición de esta publicación, que como tal, marca el inicio de una nueva etapa orientada a la gestión del conocimiento sobre agua y saneamiento para incidir en las políticas públicas.


Programa SEDCERO Correo electrónico: contacto@sedcero.org Página web: www.sedcero.org

Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología Universidad Nacional de Quilmes

124

Correo electrónico: iesct@unq.edu.ar Página web: www.iesct.unq.edu.ar

Plataforma del Agua. Una herramienta virtual para su gestión estratégica Página web: www.plataformadelagua.org



Este libro presenta dos caras de una misma moneda: la gestión social del agua y el saneamiento, y la gestión del conocimiento sobre estas temáticas. Ambos lados son clave para lograr una visión estratégica del agua y saneamiento en la región Sur-Sur. Las iniciativas y las herramientas generadas en los territorios, los aprendizajes y las capacidades disponibles, son insumos que este libro busca fortalecer para promover nuevas políticas y propuestas que garanticen el derecho humano al agua potable y saneamiento en términos de desarrollo inclusivo sustentable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.