Electrelane

Page 1

THE DRUMS FOALS BLOC PARTY YEAH YEAH YEAHS THE KILLS LOLLAPALOOZA: ARCTIC MONKEYS MGMT

ELECTRELANE LANE. rEvisTa ElEcTrElanE . d iciEmBrE 2011 . d isTriBuici贸n g raTuiTa



The Drums

02

Foals

06

The Kills

10

Bloc Party

1 4

Yeah Yeah Yeahs

1 6

Lollapalooza

1 9

Arctic Monkeys

20

MGMT

23

IN DI CE.


T H E DRUMS Emergieron desde Brooklyn en 2009. The D rums inicialmente captó el oído de el mundo indie con su EP S ummertime!. Era una colección de fantasías escapistas beach pop; pistas impregnadas de una nostálgica y melancólica añoranza , que nunca se contentó con el sentimentalismo barato.

La historia de The Drums va empezando a escribirse vertiginosa. Apenas lanzaban su disco debut el 2009 y ya tenían a buena parte de la crítica en contra pues habían firmado con una disquera importante, hecho que no tiene nada de malo, a menos que tomamos en cuenta la cantidad de hipsters que juzgarían a un disco por la casa disquera antes de escucharlo. Sin embargo la entrega de su pri-

4

mer placa los puso en el radar y por si fuera poco, los convirtió en una de las bandas más comentadas del año pasado. Sus canciones no ofrecían nada espectacular ni fuera de lo común, pero jugaban con estas melodías pegajosas que son fáciles de corear. Apenas un año después, ya tienen anécdotas dignas de una película biográfica, tras la abrupta salida de Adam Kessler, su ex guitarrista.


5


El drama fue documentado en declaraciones oficiales en su sitio web y en entrevistas. Primero estaban, en sus palabras, “devastados” por la pérdida, pero unos días después la consideraban una “bendición disfrazada” Sea como sea, este tipo de historias es el que hace esperar la siguiente producción con un morbo que rebasa las ganas de escuchar las canciones. Una banda tan frágil como The Drums, quienes con apenas un álbum amenazan con desintegrarse, tienen mucho que demostrar en su siguiente álbum. Y en este contexto nace Portamento, el disco sophomore de Jonathan Pierce y compañía, que para decirlo fácil y claro, no tiene nada de espectacular y sin embargo, suena mucho más auténtico que su producción debut. El dramatismo de su historia se ve reflejado en las letras que hablan de muerte y relaciones finiquitadas, que bien podrían estar dedicadas a Kessler o a cualquier groupie que se haya robado el corazón de Pierce. El disfrazado optimismo en el upbeat de “Book of Revelation” abre el disco para mostrarse más honesto en “Days” que suena a me-

6

lancolía pura en la voz de Pierce. “Money” se levanta como una de las canciones más divertidas del álbum donde el protagonista cuenta las ganas que tiene de comprarle un regalo a su enamorada pero no tiene dinero para hacerlo. Así de ridículos como se presentaron en su disco pasado el disco tiene puntos clave como “Searching for Heaven” donde la técnica y la voz de Pierce nos recuerda a la de Matt Bellamy, vocalista de Muse, en sus épocas de oro antes de que se entregara a los soundtracks de la saga Twilight. Tal vez sea que los acontecimientos de reality show que envolvieron a la banda el año pasado los hizo madurar o que el hecho de firmar con una disquera mucho menos “mainstream” quitó la presión que tenían encima. Portamento es un álbum disfrutable en su simpleza, suena libre de pretensión y mucho más humilde (leáse en el sentido literal pues fue grabado en un departamento). En su segundo álbum, The Drums nos siguen recordando a The Beach Boys pero vaya, hoy en día ¿qué no suena a algo que hayamos escuchado antes?


The

Drums

Island Records (2010) SKU

(C 贸digo):

476902

$8.990

P o r ta m en to Island Records (2011) SKU

(C 贸digo):

476903

$9.990

7

7


FOALS Presentaron un primer disco, llamado Antidotes , que voló todos los charts e hizo bailar en prácticamente todas las discos del mundo. Un disco de esta magnitud como primera producción, es algo bastante complicado ya que presentar un segundo álbum que esté a la altura es , para muchos , imposible.

Por todo lo que dije anteriormente, el hype que levantó el lanzamiento del disco Total Life Forever fue grandísimo y si bien se trata de una placa que llenó muchas expectativas, también es algo completamente diferente, mucho más relajado y que deja de lado ese estilo frenético que tuvieron en Antidotes. Eso sí, no hay que pensar que el disco es algo que no vale la pena. Todo lo contrario, ellos trataron de

8

hacer algo diferente pero con el sello que Foals ya ha marcado. Uno de los momentos más interesantes del disco es “Spanish Sahara”, una canción que empieza de una manera muy simple, con muy pocos sonidos y que poco a poco va progresando hasta convertirse en una especie de obra maestra. Lo que marca este tema es su minimalismo y aquí Foals muestra algo que no todos pueden hacer y es que


9

9


con muy poco pueden demostrar mucho. No todas las bandas pueden hacer esto, sin lugar a duda. Yannis, el cantante del grupo, me parece que hace un trabajo perfecto en “This Orient”, otro de los que en mi opinión es uno de los momentos más interesantes del disco. Aquí Philippakis muestra otra nueva faceta del arte que se encarga de hacer. Aquí deja de gritar para darle un ritmo interesantísimo a la canción y su voz. En un primer momento esto no parece Foals, pero sin duda no solamente se trata de Foals sino que de una versión evolucionada del grupo. El comienzo del tema, con esos cortes y esa batería no tiene absolutamente ningún desperdicio. Parece que los chicos no quieren olvidarse de donde vienen y sabemos que eso, después de triunfar en el mundo de la música, es algo que muchos artistas no saben manejar. Mantenerse en línea, pensar lo que fueron, lo que la pelearon y cómo

10

hicieron para llegar es el tema de tratamiento de “After Glow” que reza “Don’t forget everything we cared for”. Aquí la voz estridente de Yannis vuelve a ser la protagonista y esos veloces beats que nunca pierden el ritmo aparecen otra vez. Total Life Forever es un disco diferente pero que no pierde, como dije, el sello que logró crear Foals. Aquí el nuevo grupo inglés que ya logró juntar una banda inmensa de seguidores en todo el mundo muestra su evolución no solo en el pensamiento sino también en la música. Quizás a aquellas personas que hayan escuchado mucho Antidotes les costará un poco llegar a comprender esta producción -así me pasó a mí-, pero a medida que la vayan descubriendo realmente les causará un placer inmenso ya que estarán escuchando un disco interesantísimo, lleno de sonidos escondidos que no se cansarán de encontrar y que podrán disfrutar durante mucho, muchísimo tiempo.

A n t i d o te s Transgressive (2008) SKU

(C ódigo):

566831

$8.990

Total Life F

o r e v e r

Transgressive (2010) SKU

(C ódigo):

566832

$9.950



T H E KILLS The Kills es una de esas bandas que

no

parecen

pasar

de

moda .

S iempre

se

muestran

renovados , enérgicos , hambrientos .

No hay dudas de que hay química entre sus dos integrantes: Alison “VV” Mosshart y Jamie “Hotel” Hince. Ella con su voz, él con su guitarra y sus cajas de ritmo.

Puede que Alison Mosshart, sea una mujer tranquila y vulnerable en la vida cotidiana, tal como asegura su compañero de dúo Jamie Hince. Pero lo cierto es que cuando los micrófonos y las luces del escenario se prenden olvida todo aquello para dejar en claro por qué es una de las vocalistas más carismáticas, salvajes y sólidas del rock actual. “Soy fiebre, no nací típica” reza la canción “U.R.A. Fever”,

12

contenida en el álbum “Midnight bloom” (2008) y a la cual cantante y guitarrista hacen total honor en cada uno de sus conciertos. Su paso por Santiago no fue la excepción: ante una audiencia reducida pero igualmente entusiasta realizaron un afiebrado repaso por lo más destacado de su repertorio, deteniéndose de forma especial en la presentación de “Blood pressures”, su más reciente trabajo de estudio.


13


14


kEEP on your s idE mEan Domino recorDs (2003) sKu

(c óDigo):

174920

$6.490

no

WoW

Domino recorDs (2005) sKu

Unas 800 personas llegaron hasta el Teatro Oriente para comprobar la potencia del dueto en vivo y no se fueron decepcionados: en dos horas de show, The Kills se paseó por una quincena de canciones, interpretadas sólo por la voz visceral de Mosshart y la tosca guitarra de Hince, con la ayuda de baterías y teclados preprogramados. El ocasional aporte de Alison con una segunda guitarra, un par de notas en el piano y algunas percusiones complementaron las herramientas con que el dúo se las arregló para exhibir sin inhibiciones ese rock and roll sucio y desmedido que los caracteriza desde sus primeros pasos, dados hace ya 11 años. Con una puesta en escena cruda en su radical simpleza (el único adorno es un telón aleopardado de fondo que hace juego a las habituales blusas estampadas de la cantante), todo inició con “No wow” pasadas las nueve y media de la noche. El rojo cabello flotante de Mosshart, sus movimientos felinos y los riffs del también intenso y entregado Hince enmarcaron luego la inclusión de canciones como “Future

starts slow”, “Cheap and cheerful”, “Baby says”, “The last goodbye”, “Black balloon”, “Last day of magic” y otras, en una selección que no se detuvo sólo en los singles promocionales ni se repitió respecto a lo hecho en los conciertos de Brasil y Perú. Las recurrentes palabras de agradecimiento del guitarrista por la calidez que brindó al show, lo pequeño del recinto, combinado con el entusiasmo de la audiencia completaron la jornada musical, que no careció de actos de pasión fanática, como los protagonizados por dos emocionados seguidores de la cantante, que subieron con toda calma y sin resistencia de ningún tipo al escenario para estampar sendos besos en la mejilla de la vocalista mientras ésta seguía adelante con lo suyo sin prestarles mayor atención. Luego de un bis todo terminó pasadas las 23:30 horas con una potente versión de “Fried my little brains” (2003), que puso fin al show íntimo pero no por eso tranquilo con que The Kills abrió su historial en nuestro país.

(c óDigo):

174921

$8.490

midnighT Boom DominorecorDs (2008) sKu

(c óDigo):

174922

$7.990

Blood PrEssurEs Domino recorDs (2010) sKu

(c óDigo):

174923

$8.990

15


B L O C PART Y D e los numerosos grupos que cada año surgen, Bloc Party,

sin duda , han salido victoriosos .

Pero

no en

ventas , sino en calidad musical .

Porque la música de estos chicos con guitarras aceleradas y píldoras más hardcore, les convierte en la nueva sensación hype de la temporada .

Musicalmente, qué hace diferente a Bloc Party del resto de las bandas? El estar en medio de tantas bandas no nos presiona, hemos compartido escenarios con muchos grupos y hay público para todos. ¿Cuáles eran sus expectativas cuando estaban grabando Silent Alarm? Afortunadamente siempre hemos contado con una audiencia muy entusiasta y sólo queríamos grabar las canciones que tocamos en vivo para ellos. Sin embargo, Silent Alarm ha sido calificado como uno de los mejores discos del año. ¿Se sienten como la banda del año? No, en realidad no. Hay muchos

16

grupos muy buenos que apenas comienzan y nosotros ya tenemos un disco y estamos de gira. Pienso que es injusto para todos designar a una sola banda como la mejor del año cuando hay otras tantas de gran calidad que apenas comienzan su carrera. ¿Están satisfechos con lo que han logrado hasta la fecha? ¡Sí! Nos da gusto el recibimiento que hemos tenido, conlleva a una mayor responsabilidad creativa de nuestra parte. Podría parecer para muchas personas que apenas comenzamos nuestra carrera, pero hemos tocado juntos desde hace cinco años, así que no ha sido poco.


Silent Alarm Wichita SKU

(C 贸digo):

(2005) 863923

$7.990

A in

Weekend the City

Wichita SKU

(C 贸digo):

(2007) 863924

$6.990

I

n t i m a c y

Wichita SKU

(C 贸digo):

(2008) 863925

$7.990

17


Y E A H Y E A H YEAHS Los Yeah Yeah Yeahs G arage Punk Nueva York liderados por la vocalista K aren O.

son una banda de

Su

Rock Alternativo

y

de

música es una mezcla de estilos retro con guitarras

punk /rock fuertes , sonidos sintéticos y chillones , erráticos y voces melancólicas .

Karen O es sin duda un icono de la moda, una referencia, una diva. Su pasión y desenfreno la llevan a ser la mejor frontwoman del momento, salvo, quizás, Lovefoxxx de CSS o Alice Glass de Crystal Castles que le podrán dar un poco de guerra, pero fuera de ellas no tiene competencia. Karen O estaba muy segura de lo que buscaba en este disco, y eso era el no contar con guitarras, lo cual

18

consigue a medias ya que Nick Zinner se las ingenia para tenerlas de una manera más sutil, Nick ahora toma más el camino de los sintetizadores y programaciones. No es un disco de lo más bailable pero sí el más electrónico, donde Karen O te invita a bailar hasta morir en “Heads Will Roll”, al igual que el primer sencillo “Zero”, que probablemente no sea el que refleja la esencia del álbum.


19


fEvEr

inTerscope sKu

To

(c óDigo):

TEll

(2003)

095727

$8.990

shoW your BonEs inTerscope sKu

(c óDigo):

(2006) 095728

$8.490 A pesar del sorpresivo éxito que tuvo “Maps”, la banda quiso alejarse de ese estilo de canciones pop y en It’s Blitz! esto es muy evidente con las power ballads, intensas y desgarradoras que solo Karen O puede lograr como “Hysteric”, “Little Shadow”, “Skeletons” y “Soft Shock”. El mejor track podría ser “Runaway” por la forma en la que esta construida al despegar poco a poco con un piano y la forma de Karen O al darle vida a la pieza con su dulce e hipnotizante voz. Las que tienen más energía y son mas prendidas

20

con fuerza en los beats son: “Shame and Fortune”, “Dragon Queen” y “Dull Life” que inicia tranquila para dar paso a la energía que la banda nos tiene acostumbrados. El único pero que podría tener el disco, es que tiene un sonido excesivamente pulido, la actitud punk se va desvaneciendo poco a poco y se extraña el sonido punk garage, los gritos desenfrenados, la rapidez de voz y música, pero si esto es parte del crecimiento de la banda pues bienvenido sea.

iT’s

inTerscope sKu

BliTZ!

(c óDigo):

(2009) 095729

$8.990


E s P E c i a l

L OLL APAL OOZA Te presenTamos algunas De las banDas que poDrรกs ver en vivo el 31 De marzo y 1 De abril Del 2012

21

21


22


s u cuarTa EnTrEga “s uck iT and s EE” es un álbum De rocK eleganTe y sin fisuras , con el que alex Turner y compañía acTualizan las maneras clásicas Del género.

El combo británico se encuentra en una exitosa gira por Estados Unidos en la que el cartel “No hay entradas” se repite en cada parada estipulada para presentar su nuevo trabajo. Otorgar la consideración de imprescindible a una obra no debe cumplir forzosamente con contenidos vistosos o épicos, espectaculares niveles de innovación, o pertenencia a la última vanguardia estilística. “Suck It And See”

es la antítesis de la tendencia, un disco de elegante rock distinguido por la capacidad interpretativa del vocalista Alex Turner y poderosas guitarras vintage. Una docena de canciones compuestas a la antigua usanza tras extraer la esencia de mitos como David Bowie, Led Zeppelin, Nick Cave o The Kinks, reinterpretando las pautas hasta lograr que resue resuenen tan vigentes como atemporales.

23


Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not Domino Records (2006) SKU

(C ódigo):

794785

$7.990 “Quizás el álbum tenga unas letras más detalladas y necesitaba ser escrito de una forma más tradicional. Es cierto que suena definitivamente a rock, que es lo que de verdad queríamos”. El resultado es la mejor entrega del cuarteto con permiso de aquella descarada descarga juvenil que significó el primerizo “Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not”, pero este cuarto largo desprende el aroma de aquellos clásicos que se reafirman con el paso del tiempo. “Puede ser el mejor porque intentamos ser cada vez mejores, y el hecho de que sea el último siempre te hace tener predilección por él. Lo que lo hace diferente es que tiene una mezcla de los tres discos anteriores, y como novedad encontramos la forma tradicional de escribir las letras y trabajar las estructuras... elementos de los que habíamos prescindido antes y que en esta ocasión hemos decidimos buscar”. El sonido retiene la herencia del rock nervioso y hosco protagonizado en “Humbug”, tras la comentada producción de Josh Homme (de Queens Of The Stone Age) que ahora cede el total control de los mandos al habitual productor y colaborador del grupo James Ford (Simian Mobile Disco). “Con James hemos trabajado desde que comenzamos a hacer música, así que siempre ha estado involucrado con nosotros, pero nunca hizo un disco entero de Arctic Monkeys y pensamos que era un buen momento para hacerlo. Nos lo pasamos bien

24

trabajando con él y confiamos en su opinión. Crea buen ambiente, es un buen amigo y siempre es honesto con lo que le parece bueno”. 
La agresividad traspasa las composiciones hasta alcanzar al explícito título, en pleno contraste con una portada monocromática de diseño extremadamente simple. “Pensamos en poner una frase frecuentemente utilizada por la gente para ver qué pasaba. Y una vez elegida ya empezamos a pensar en qué opciones daba ese título, con una posible interpretación literal… En cuanto al diseño, optamos por la opción más sencilla y, bueno… cuando ves el vinilo queda bastante bien”. La banda irrumpió en la escena por la puerta grande gracias a su mencionada ópera prima, coleccionando de inmediato una serie de galardones que incluyeron prestigiosos reconocimientos como el Mercury Prize de 2006 y el Brit Award del mismo año. “El Mercury fue muy emocionante, porque es un premio bastante reconocido y elegido por gente cuya opinión es muy respetada. Todos los premios están bien, pero no queremos pensar demasiado en ello: ganarlos está bien, pero no es uno de nuestros objetivos”. Para la consolidación inmediata en lo más alto de la siempre poblada y competitiva escena musical inglesa, también contaron con el constante beneplácito de la oportunista prensa musical de su país, capaz de encumbrar o destronar a un grupo con pasmosa facilidad.

Favourite Worst Nightmare Domino Records (2007) SKU

(C ódigo):

579332

$8.990

H

u m b u g

Domino Records (2009) SKU

(C ódigo):

579333

$9.490

Suck It and See Domino Records (2011) SKU

(C ódigo):

579334

$8.490


MGMT 25


El grupo se formó en 2002 G oldwasser y VanWyngarden se conocieron En su primera etapa comenzaron a experimentar con varios estilos , hasta que evolucionan a su sonido actual definido como “pop psicodélico”. En 2005, deciden grabar un EP llamado Time to Pretend y actuar en varios festivales de la escena independiente. cuando

mientras estudiaban .

Los sentimientos de MGMT hacia el éxito de su primer álbum son complejos y algo contradictorios. “Se nos hace muy raro estar en esta posición, no entendemos por qué nos hicimos tan populares”, asegura Goldwasser. “Nos sentimos como si hubiéramos engañado a todo el mundo”. Uno de los enormes singles del primer LP, Time to Pretend (el que habla de meterse heroína y follar con

26

estrellas y modelos), es una sátira del estrellato del rock, una broma. El problema es que cuando su disco se convirtió en un inevitable éxito apto para la radio, las tiendas y las madres, empezaron a sentirse raros: culpables, trágicos, vendidos. Sentían que la broma se la estaban gastando a ellos. Por eso, en Congratulations no han cedido ante sonidos de moda,

ajustándose exclusivamente a sus influencias fundamentales, es decir: Syd Barrett y el rock psicodélico de los sesenta. “Nuestro interés por los sesenta viene de escuchar discos de nuestros padres y aumentó en la universidad, cuando empezamos a salir con un círculo de amigos a los que les gustaba desenterrar vieja música psicodélica”, recuerda Goldwasser. Para Flash delirium,

una de las primeras canciones que trabajaron, VanWyngarden intentó captar el rollo de las salas de baile de principio de los sesenta. “Me estaba imaginando el típico baile en el gimnasio del instituto, donde hay un grupo de jóvenes y, de repente, se produce un ataque terrorista”, cuenta VanWyngarden. “Habla de ir de fiesta y de la paranoia con el terrorismo y el caótico mundo en


el que estamos”. Congratulations tiene un rollo Grateful Dead de 1967, cuando los Dead aún llevaban pantalones y bonitas botas, los Beatles tomaban mucho ácido y los sesenta se estaban haciendo cada vez más raros. Están seguros de que han hecho el álbum correcto. “Con Congratulations ha sido la primera vez en mi vida que he podido hacer la música que he querido hacer con la seguridad de que, al menos, unos cuantos iban a escucharla”, reconoce Goldwasser. “Queríamos hacer una declaración lo más sincera posible, no comprometer nuestra estética”. Empezaron el proceso en el norte del estado de Nueva York hace un año, en casa del amigo de un amigo; después, se trasladaron a Malibú para acabar el disco sin distracciones. “Aunque, a veces, decía que tenía que ir a la tienda un rato y me escapaba a hacer surf”, revela VanWyngarden. “Me metía en el agua, me comía un taco y, si te soy sincero, no me sentía demasiado culpable”. Los dos miembros principales de MGMT son muy diferentes, pero no exactamente en la forma que estás pensando. Goldasser interpreta al decente, ocultando su bello rostro asimétrico tras unas gruesas gafas. VanWyngarden es el esbelto y dulce héroe Byroniano de tez blanca como el hielo, labios rosados y ojos verdes con unas pupilas de un color tan consistente que parecen bidimensionales.

“Con Andrew y Ben, donde acaba el talento de uno comienza el del otro”, señala Simon O’Connor, de Amazing Baby, que ha convivido con ambos. “Pero es una relación extraña. Cuando vivía con ellos, había semanas en las que ni se hablaban. Luego, se pasaban un día entero componiendo en el cuarto de Ben y otra vez volvían a ir cada uno por su lado. Son como un matrimonio que tiene buen sexo, pero ya está”. Profundizando aún más, VanWyngarden es muy consciente de lo que pasa a su alrededor y cuesta conseguir algo de él, mientras Goldwasser tiende a meterse en su mundo, confiando a ciegas en que lo que ha pasado mientras él andaba por las nubes ha sido bueno. VanWyngarden es mucho más espontáneo y atrevido que Goldwasser, y discuten mucho cuando están grabando. “Ambos somos tercos y neuróticos con la música, lo cual es una combinación interesante”. Musicalmente, VanWyngarden es el letrista y pensador estructural, y Goldwasser es la mente programadora. El productor de Congratulations, Sonic Boom (alias Pete Kember), también miembro fundador de Spacemen 3, cuenta, “Como en todas las relaciones, la suya no es siempre fácil de definir. Ben es el técnico de sonido, pero nada está cerrado, y ambos se interesan por lo que está haciendo el otro. Se entienden como si fueran gemelos”.

oracular s PEcTacul ar c olumbia sKu

(c óDigo):

(2008) 889421

$7.490

congraTulaTions c olumbia sKu

(c óDigo):

(2010) 889422

$8.490

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.