Cinco Formas Para Celebrar El mes de enero Por Ma. del Socorro Pérez Pérez, fsp
Les propongo
motivos
paracelebrarlo Estimado lector. Estamos iniciando un nuevo año que nos trae muchas expectativas, y yo deseo invitarte a que entre las muchas ocupaciones que tienes y seguirás teniendo a lo largo del año 2013, asignes un tiempo y lugar para celebrar algunos de los numerosos motivos que día con día tenemos. Es propio de la vida cristiana alegrarnos y festejar la vida y cuanto en ella implica porque la fe y la esperanza nos hacen personas optimistas, alegres y gozosas, ya que el Espíritu vive y actúa dentro de nosotros en la medida en que le damos oportunidad. Te comparto parte del mensaje que el Papa Benedicto XVI hiciera a los jóvenes con ocasión de la XXVII Jornada Mundial de la Juventud, y que es propicia para todos los que profesamos la fe cristiana: “La alegría es un elemento central de la experiencia cristiana”. “Vemos la fuerza atrayente que ella tiene: en un mundo marcado a menudo por la tristeza y la inquietud, la alegría es un testimonio importante de la belleza y fiabilidad de la fe cristiana”. Es por ello importante que en tu agenda de compromisos y actividades dejes un espacio, al menos uno a la semana, para celebrar algo o a alguien que sea parte de tu existencia. A propósito de la alegría cristiana vale la pena recordar lo que nos dice el Apóstol san Pablo: “Alégrense siempre en el Señor. Vuelvo a insistir, alégrense. Que la bondad de ustedes sea conocida por todos los hombres. El Señor está cerca. No se angustien por nada, y en cualquier circunstancia, recurran a la oración y a la súplica, acompañadas de acción de gracias, para presentar sus peticiones a Dios” (Fil 4, 4-6).
1 de enero
INICIO DE AÑO NUEVO Con el inicio del Año Nuevo también se nos da la oportunidad de celebrar, vivir y compartir una nueva etapa en nuestra vida en todos los aspectos que la integran, por ello, el primer día de cada año solemos hacer fiesta y lo celebramos de diversas formas, y en ocasiones con un poco de exceso desafortunadamente. En esta fecha, algunos se sienten tristes o nostálgicos porque recuerdan a los que ya se fueron o están lejos de casa. Las formas y sentimientos que nos acompañan al estrenar un nuevo año son muy variables para cada persona, pero hay algo que se nos da a todos los que pasamos de un año al otro, la oportunidad de ser mejores personas y de dejar huella positiva por donde vayamos pasando cada día del año con nuestra familia, en el trabajo, entre las amistades, al conocer a nuevas personas y con todos aquellos con quienes entraremos en contacto.