CINCO FORMAS PARA CELEBRAR
El mes de noviembre Les propongo Por Ma. del Socorro Pérez Pérez, fsp
motivos
paracelebrarlo 1° de noviembre:
DÍA DE TODOS LOS SANTOS
En este día se recuerda a todos aquellos que por su ejemplo de vida y su grande amor a Dios han llegado a escalar los niveles de la santidad a la que Jesucristo invita a sus seguidores en el Evangelio cuando dice: “Sean perfectos como su Padre Celestial es perfecto” ( Mt 5, 48) y san Pablo así mismo exhorta a la comunidad de creyentes de Tesalónica a vivir en santidad: “La voluntad de Dios es que sean santos, que se abstengan del pecado carnal, que cada uno sepa usar de su cuerpo con santidad y respeto” (I Tes 4, 3-4). Todos estamos invitados a celebrar a los hombres y mujeres que gozan de la presencia de Dios y viven con el Santo de los santos. Al inicio de la larga lista de santos que han recibido la corona de santidad, se encuentra la Santísima Virgen María, la Reina de todos los santos; después le siguen los apóstoles y mártires que vivieron y entregaron completamente su vida a Dios desde el inicio de la humanidad hasta nuestros tiempos. Los que hemos recibido el bautismo, también hemos recibido la gracia santificante, es decir, los dones sobrenaturales que sólo Dios puede otorgar a quienes llama para ser hijos suyos y darles la salvación eterna. Esta gracia santificante nos hace ser semejantes a Dios y por eso queda de nuestra parte trabajar interiormente para llegar a ser lo más semejantes a nuestro Creador. Si Dios nos ha hecho hijos suyos y nos ha santificado con su gracia en el bautismo y en los demás sacramentos, esto es más que motivo y ocasión para celebrar el llamado a la santidad que Dios nos hace y el grado de santidad que llevamos. Santifiquemos el Nombre de Dios con nuestra forma de vivir y de servir a Dios y a nuestros semejantes.