CINCO MINUTOS EN COMPAÑÍA DE LOS SANTOS Por Alberta Salas Flores, fsp 1 de Mayo SAN JOSÉ OBRERO
Esposo de la Virgen María La fiesta de San José, obrero, nos recuerda que el trabajo, a demás de ser un medio para “ganarse el pan con el sudor de la frente”, es también un medio de santificación. Fue el 1 de mayo de 1955 cuando el Papa Pío XII instituyó esta fiesta para que el carpintero de Nazaret fuera ejemplo de humildad y laboriosidad de todos los obreros dedicados a los trabajos manuales. San José no sólo fue un trabajador ejemplar, sino también fue esposo y padre responsable. Enseñó a Jesús, su hijo adoptivo, el oficio de carpintero, de obrero sencillo y providente. San José obrero, también nos recuerda la dignidad de todo el que colabora en la obra de la creación mediante el trabajo manual que día a día realiza en favor de los demás. El trabajo que hace con sus manos, va transformando la materia, le da forma y utilidad, como lo hacen todos aquellos obreros y obreras que realizan tantos trabajos humildes que pasan desapercibidos, pero que son tan importantes en la sociedad, ya que sin ellos, el mundo sería diferente. ¿Qué sería de este mundo sin los barrenderos, sin los que trabajan en las máquinas donde se producen tantos artículos y productos que diariamente llegan hasta nuestros hogares? La mano del hombre siempre será necesaria, aunque la tecnología la desplace en grande escala. Las máquinas también necesitan alguien que las maneje y les dé mantenimiento para que puedan funcionar. Es por eso que nunca hay que avergonzarnos de realizar los más humildes y devaluados trabajos, porque a través de ellos estamos colaborando con Dios en la recreación del mundo. San José obrero siga intercediendo por todos aquellos que trabajan como obreros y los proteja de todo mal. 4 de Mayo: SANTA MÓNICA (332-388)
Madre de San Agustín Santa Mónica fue madre de San Agustín y es considerada como modelo de esposas, madres, suegras y nueras. Nació en Tagaste dentro de una familia cristiana y rica, que fue perdiendo su fortuna. Se casó a los veinte años con un romano noble y pagano, de carácter violento y pasional. Al poco tiempo tuvo a su primer hijo, Agustín. Después le nacieron otros dos: Navigio y Perpetua.