Manual de Identidad Corporativa
1.0 Elementos B谩sicos 1.1 Logo 1.2 Reticula 1.3 Area de protecci贸n 1.4 Colores 1.5 Tipografias 1.6 Reducci贸n minima 1.7 Negativo, Positivo... 1.8 Uso incorrecto
1.1 Logo Pi es la relación de la circunferencia de un círculo respecto a su diámetro. En base a esta definición de lo que es el pi hicimos una relacion entre el numero Pi (3.1416) y el Phi (1.618) de la cual partimos para la realización de una composición basada en la seccion aurea base de las principales obras universales de la pintura, arquitectura, escultura, diseño... Esta composicion del icono esta basada en 4 circulos que representan los 4 servicios que ofrecen el grupo, para la letramarca utilizamos una tipografía sansserif. Logrando asi un logo simple, con un concepto fuerte y de facil recordación.
3
1.2 Reticula Mediante la siguiente reticula, mostramos los valores proporcionales para poder escalar el logo a cualquier dimensi贸n sin que pierda la composici贸n del mismo. X es igual a la altura de la letra o.
4X
X
4X
0.5 X
5.8 X 4
1.3 Area de protección Es el área que no deberá de ser invadida por ningún otro elemento. Está definida por la dimensión “x” que corresponde a la altura de la letra o.
X
X
5
1.4 Colores Corporativos Los colores se usaran en 100% para las tipografias y en la escala indicada debajo para los elemntos que conforman el imagotipo.
Pantone: 312c
PANTONE: COOL GRAY 8C
CMYK: 96 0 11 0
CMYK: 0 1 0 43
RGB: 0 175 219
RGB: 161 160 164
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
6
1.5 Tipográfias Para la letramarca utilizamos la tipografia TitilliumText14L en minuscula. Para la papeleria y otros utilizamos la tipográfia Helvetica Neue.
Primaria
TitilliumText14L
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 123456789!@#$%^&*()_-+.,;"’{}?: Segundaria
Helvetica Neue
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 123456789!@#$%^&*()_-+.,;"’{}? 7
1.6 Reducci贸n minima Las dimensiones m铆nimas con que puede usarse el logo para impresos, es de 4 cm de ancho por 1.434 cm de alto.
4 cm
1.434 cm
8
1.7 Negativo, positivo, una tinta y outline Estas son otras aplicaciones que se utilizaran en caso de utilizar un medio de impresi贸n con colores limitados.
Negativo
Una Tinta
Positivo
Outline
9
1.8 Usos incorrectos del Logo El logo nunca debera de ser modificado en la posicion de la tipografia, ni la posicion del icono. Asi como tambien no debera estar sobre fondos que proporcionen poco contraste.
10
2.0 Aplicaciones 2.1 Tarjeta de presentaci贸n 2.2 Hoja Timbrado 2.3 Sobre Carta 2.4 Folder 2.5 Uniformes
2.1 Tarjeta Presentación
3.5 in
3.5 in X
Marc Grunberg
2X X
2 in
X
4X
3X
X X
4X
0.5 X
C/ Carmén #149, Las Terrenas Samana. República Dominicana Cel. (809).702.3000 marc@grupopi.net
2 in
www.grupopi.net | Diseño, Construcción, Consultoria, Promocion inmobiliaria
5.8 X
12
2.2 Hoja Timbrada 8.5 in
3X
4X
11 in
C/ Carmén #149, Las Terrenas Samana. República Dominicana Tel. (809).653.4309 | Fax. (809).989.3998 www.grupopi.net
4X
13 3X
2.3 Sobre Carta
9.5 in
3X
4X
4 in
C/ Carmén #149, Las Terrenas Samana. República Dominicana Ofic. (809).653.4309 | Fax. (809).989.3998 www.grupopi.com.do
4X
3X
14
2.4 Folder 9 in
9 in
12 in
C/ Carmén #149, Las Terrenas Samana. República Dominicana Tel. (809).653.4309 | Fax. (809).989.3998 www.grupopi.net
15
2.4 Folder Interior 9 in
9 in
12 in
16
2.5 Uniformes
17
©
Copyright 2009-20015 Grupo Pi. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Diseño de identidad Corporativa | Paul Jimenez www.pauljimenez.net - (809)847.7745