Titulo: Atenciรณn profesional en la tercera edad Autor: Licenciada: Paz Montero Bustos Tutor: Psicรณlogo: David Sucre Villalobos
Fecha de entrega: 15 de noviembre del 2018
Índice
Directorio...................................................................................................................................3 ATENCIÓN PROFESIONAL EN LA TERCERA EDAD........................................................5 INTRODUCCIÓN..................................................................................................................5 General................................................................................................................................6 Específicos..........................................................................................................................6 ATENCIÓN A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD...........................................................7 Terminología de la vejez.........................................................................................................8 Actividades en la tercera edad................................................................................................9 Propuesta como profesional.....................................................................................................12 Atención comunitaria........................................................................................................13 Glosario técnico....................................................................................................................20
Directorio
Direcciรณn general Poliestudios
Ediciรณn web Paz Montero pacitamonterob@hotmail.com
Editorial
Issuu
ATENCIÓN PROFESIONAL EN LA TERCERA EDAD
INTRODUCCIÓN
El ecuador es un país en el que encontramos centros de atención para personas de la tercera edad, en este proyecto quiero dar a conocer alternativas para atención profesional a adultos mayores. En la actualidad somos 17’023,408 habitantes el 35,4 (1´221,286) son mayores de 60 años, la nombrada tercera edad. Mi propósito al desarrollar este proyecto es tener mas alternativas y lineamientos para mejorar la calidad de vida de estos seres tan especiales y que han cumplido un rol muy importante en el ámbito social y familiar. [ CITATION ELU18 \l 12298 ]
OBJETIVOS
General
Mejorar la atención integral a las personas de la tercera edad en base a información geriátrica actualizada.
Específicos 1. Buscar una mejor calidad de vida para las personas de la tercera edad. 2. Desarrollar actividad que ayuden a mejorar la salud mental de los adultos mayores. 3. Realizar un trabajo conjunto médicos, enfermeras y familiares del paciente geriátrico.
ATENCIÓN A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD Este término abarca varios servicios, como son: cuidado de adultos mayores, residencias de ancianos, hospicio, asistencia a personas de avanzada edad. Es una terminología muy amplia
y conocida a nivel mundial, con diferente forma de atención según las diferentes perspectivas sociales, en algunos países aun se conserva la tradición del que los parientes más jóvenes cuiden a los adultos mayores de su familia. Hoy en día en nuestro país y en la mayoría de países encontramos centros de atención a personas de la tercera edad tanto públicos como privados, lo que se busca a través del estudio de geriatría es brindar una atención de calidad a personas que cumplieron ya un rol en su vida y deben encontrarse en lugares en los que se sientan bien y como en casa.
Terminología de la vejez Conocemos diferentes denominaciones como: senectud, ancianidad, vejez, mayores, provectos y tercera edad, con estos términos se trata de obviar prejuicios y discriminación,
según estudios psicológicos realizados han asignado prioridad al tema depende la época, alimentación, salud y transporte.
Actividades en la tercera edad
En este aspecto encontramos arbitrariedad contra los mayores como discriminación por su edad en el ámbito laboral, ya que dueños de negocios y administradores ya nos les permiten trabajar a partir de cierta edad, aunque la mayoría de adultos mayores son sanos y activos.
Nos encontramos en un grave error al discriminar a estas personas ya que ellos tienen la sabiduría y sensatez que muchos jóvenes aun no la poseemos, lo encontramos muy común asocial la vejez con la pasividad, ya que los cambios biopsicosociales de unir la tercera edad con la declinación de la vida humana.
Una de las mejores formas de mejorar esta situación es que el adulto mayor realice actividades recreativas y que sean de su agrado o con relación a la vida que llevaba antes de
llegar a esta edad, pueden realizar actividades de voluntariado, compartir tiempo con sus familiares, asistir a lugares que pueda compartir con personas de su edad, mediante estas actividades logramos romper con la rutina con el sedentarismo y en mucho de los casos con el aislamiento que presentan de su familia.
El envejecimiento activo es sumamente importante pues los años siguen pasando por lo tanto es necesario llevar una vida lo mas saludable posible tanto en el aspecto físico, afectivo, emocional, social, psicológico. Es necesario que los adultos mayores conviertan su creatividad en un proceso de aprendizaje para mantener un envejecimiento dinámico, para mejorar su funcionamiento mental. Por ejemplo: Una persona que trabajo toda su vida de contadora en una oficina o cajera en un banco puede ayudar a realizar las tareas a sus nietos, con esto a parte de sentirse útil, sigue realizando una actividad que le gusta.
De esta forma tendrรกn un envejecimiento satisfactorio y mantendrรก una buena calidad de vida durante la tercera edad.
Propuesta como profesional
Incrementar un centro de atención gerontológica en el cantón Biblián para lo cual es necesario contar con el Apoyo de la Municipalidad, ya que la propuesta es para brindar atención a personas de la tercera edad en casos de vulnerabilidad, a continuación, detallo un programa de atención integral.
Atención comunitaria
Al hablar de atención comunitaria me refiero a trabajar desde el punto de vista social, legislativo y de apoyo médico, que garantiza la salud y la asistencia social para que los adultos mayores disfruten de una senectud con una buena calidad de vida. A través de los conceptos gerontológicos que se van a tratar en esta propuesta es exigir mayor participación de los familiares, autoridades, comunidad, es necesario contar con los recursos humanos necesario para que garanticen la atención y el bienestar de los adultos mayores que asisten. Es necesario contar con una estructura bien cimentada sociopolítica que ayude a velar por el bienestar tanto de la institución como de cada uno de los adultos mayores que se encuentren en el centro de atención. Para los cual se les brindara seguridad social, salud, deportes, cultura, legislación, otros.
Salud
Es necesario ayudar a mejorar el nivel de salud tanto física como emocional del adulto mayor para que tenga la seguridad de que las personas que le rodean se preocupan por su bienestar.
Seguridad social
Las personas de la tercera edad tienen mas años por lo tanto mas conocimientos y experiencias sobre las situaciones que se van dando a nivel del cantón y del país por lo que es necesario contar con la opinión de ellos para poder ejecutar un proyecto institucional.
Deportes
Es necesario que el envejecimiento de las personas sea activo por lo que es necesario incrementar actividades deportivas dentro de los centros de atención, tenemos gran variedad de deportes mismos que se deben realizar como mínimo dos veces a la semana.
Cultura
Cuando hablamos de un acilo de ancianos nos imaginamos un lugar triste donde los hijos van a dejar a sus padres porque no tienen tiempo para cuidarlos, pero en realidad, lo único que necesitamos es crear un proyecto que cuente con actividades que puedan realizar las personas que se encuentran aquí, muchas veces los adultos mayores tenían el sueño de aprender a tocar algún instrumento musical y por sus actividades diarias no pudieron dedicarse antes, ahora es tiempo y nunca es tarde para cumplir un sueño. Para que un centro de atención al adulto mayor tenga éxito es necesario tomar en cuenta la calidad de vida que se le va a brinda, mediante asistencia, prevención, rehabilitación, teniendo como protagonista al adulto mayor, familiares, comunidad.
Al crear este centro de atención mi meta es cumplir con los siguientes objetivos.
Crear una particularidad de cuidado gerontológico comunitario que ayude a solucionar necesidades socio económicas, psicológicas y biomédicas a los adultos
mayores. Optimizar la salud de la población de 65 años y más, ampliar de la vida activa,
mediante el tratamiento preventivo, curativo y rehabilitador de este grupo. Originar cambios de estilos de vida rutinas y tradiciones que beneficien la salud. Prevenir o retrasar la aparición de padecimientos y de las discapacidades a que estas
pudieran conllevar en su evolución. Garantizar el cuidado integral, pertinente y eficaz a este grupo. Garantizar la rehabilitación física del adulto mayor con personas especializadas.
Para cumplir con estos objetivos es necesario desarrollar actividades educativas sobre la importancia y la responsabilidad del individuo en el diagnóstico de depresión, demencia, trastornos auditivos y visuales, enfermedades de Parkinson, otros, tanto para el paciente que lo padece, familiares y personas que los atienden para saber cómo trabajar con ellos, es necesario también incorporar ancianos de la calle para mejorar su calidad de vida, es necesario también realizar actividades educativas que ayuden a cambiar la imagen que tienen del anciano la familia, la sociedad y el mismo. Es necesario controlar y modificar los factores que ponen en riesgo la salud y el bienestar del adulto mayor.
Las personas que van a brindar atención en este centro deberán estar capacitados para realizar las siguientes actividades. Médicos
Enfermeras
Cultura fĂsica (deportes)
Risoterapia
Fisioterapia
Terapia ocupacional
Glosario técnico
Geriatría: Parte de la medicina que estudia la vejez y los medios para curar las enfermedades propias de esta. [ CITATION GRU91 \l 12298 ]
Adulto mayor: Hombre o mujer que tiene muchos años. [ CITATION GRU91 \l 12298 ]
Gerontología: Ciencia que estudia la vejez y los fenómenos que la acompañan. [ CITATION GRU91 \l 12298 ]
Calidad de vida: cualidad, prioridad o naturaleza que se le brinda a un ser humano es cualquier etapa de su vida. [ CITATION PAR98 \l 12298 ]
Bibliografía
EL UNIVERSO . (29 de JULIO de 2018). https://www.eluniverso.com/noticias/nota/6879524/hay-354-adultos-mayores-cadacien-menores-14-anos-ecuador. Obtenido de EL UNIVERSO : https://www.eluniverso.com/noticias/nota/6879524/hay-354-adultos-mayores-cadacien-menores-14-anos-ecuador GRUPO EDITORIAL OCEANO. (1991). OCEANO UNO. En J. L. MONREAL, OCEANO UNO (pág. 634). Barcelona (España): CARVAJAL. S.A. . https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_edad#Clasificaci %C3%B3n_de_las_personas_mayores[10]%E2%80%8B. (19 de 11 de 2009). Obtenido de Wikipedia : https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_edad#Clasificaci %C3%B3n_de_las_personas_mayores[10]%E2%80%8B PAREJA, A. (1998). DICCIONARIO ENCICLOPEDIA . En A. Pareja, Diccionario Enciclopedia (pág. 232). Guayaquil : Norma.