@pablorober www.pablobarrios.com
Marca Personal Desde hace ya mucho tiempo hemos dejado a un lado la concepción tradicional de marca como un puro conjunto de ideas atribuibles exclusivamente a productos y servicios. Los métodos, herramientas y formas de conectar con otras personas están cambiando y moldeando cada vez más de forma vertiginosa la manera en la que nos desenvolvemos en el mercado; pero más que comprender el por qué y cómo está ocurriendo este cambio, que hasta este punto es ya bastante evidente, debemos aceptar que estamos ya ante una visión más holística del tema. Como profesionales del Marketing, o de cualquier otra profesión, somos marcas desde la perspectiva de que nuestra actividad se centra en transmitir, comunicar, impactar y dejar una huella cuando no estamos en la mente de las personas, al igual que las hacen marcas asociadas a productos y servicios. Puede resultar chocante para algunos esta comparación bajo esta premisa, pero es una realidad que cobrará aún más importancia en el futuro y que depende de nosotros el cómo participaremos de dicha dinámica. A esto que tradicionalmente hemos denominado reputación está definida por la manera en la que las personas nos ven, por lo que el gran reto radica en qué y cómo nos posicionamos para generar la imagen que deseamos construir en la mente de quienes nos rodean. Desde esta óptica, no se trata de crear una marca. Ya somos una marca “per-se”, que ha existido, existe y evolucionará en el tiempo, desde el momento que entramos en contacto con alguien. Así que se trata más bien de gestionarla, y ello implica cuidarla. La extensión e incorporación de las nuevas tecnologías ha propiciado que nuestra marca (nosotros) tenga un mayor alcance e impacto; es por ello que debe existir una gran responsabilidad y sobre todo un deseo de que la huella que dejamos sea una positiva y alineada al objetivo que definamos a nivel profesional y personal, y en total consonancia a nuestros valores. En conclusión, todos somos una marca, no hay discusión. Y como tal, debemos establecer una estrategia para posicionarla en la mente de quienes nos rodean, para abrirnos camino. Hoy, más que nunca, es necesario hacerlo de forma profesional y definiendo y plasmando una estrategia para la consecución de resultados que puedan traducirse en una satisfacción personal y profesional. Nuestro tiempo es limitado y la vida es muy corta para relegar este hecho a un segundo plano y ante todo dejar en manos de otros la construcción de nuestra marca.
@pablorober www.pablobarrios.com
Matriz DAFO personal Servirá para encontrar los puntos críticos y clave para relacionarnos posteriormente:
Fortalezas Comprometido Elevada iniciativa Colaborador Honesto Amable Servicial Paciente Empático Facilidad en el uso de la tecnología Conocimiento del sector empresarial: multinacionales
Oportunidades Formar en el “aprendizaje para la vida” ó “aprender a aprender” Elevar la presencia off y online aportando valor Promover el trabajo colaborativo más que la competencia interna Incorporar el uso de nuevas tecnologías en el ámbito laboral Incremento en la formación de los trabajadores
Debilidades
Amenazas
Condescendiente Poco expresivo Desconfiado Excesivamente independiente Desagrado a los horarios fijos y la rutina Reacio a la presión externa Cumplir tareas “porque sí” Poco agresivo al imponer puntos de vista
Ambientes de trabajo tensos que fomentan la hipocresía Estructuras que fomentan la codicia y ambición negativas Inflexibilidad para aceptar nuevas ideas Freno a la creatividad en el trabajo Pocos presupuestos destinados a la formación Pensamientos cortoplacistas Evaluación errada de la percepción real de mis posicionamiento
@pablorober www.pablobarrios.com
Matriz DAFO Cruzada personal Realizando un DAFO “cruzado” encontramos las siguientes relaciones entre las variables: Fortalezas Oportunidades
Amenazas
Debilidades
Paciencia para Formar en el “aprendizaje para la vida” ó “aprender a aprender” Enseñar a utilizar los Medios Sociales para el aprendizaje para vida Experiencia en multinacionales para promover la formación
La honestidad y empatía pueden facilitarán el trabajo con equipos de trabajo desmotivados dentro del empresas El conocimiento del sector “multinacional” ayudará a presentar propuestas de formación en el “lenguaje” y forma bajo el cual éstas trabajan El conocimiento de nuevas tecnologías permitirá exponer el impacto que tiene su uso en la productividad empresarial
Definir cronogramas de trabajo para cumplimiento de tareas Confiar más en las personas para fortalecer vínculos y networking Definir objetivos para las tareas y cumplir los tiempos en los proyectos formativos Tener mayor postura para reducir el riesgo de la no aceptación de proyectos por la mentalidad cortoplacista presente Colaborar en equipos de trabajo para incrementar la creatividad en la solución de problemas. Aumentar la expresividad para ganar la confianza de las personas en los entornos fríos de las grandes empresas
Misión y Visión Personal Representan mi razón de ser y dónde me posicionaré en un determinado tiempo, y bajo qué condiciones: Misión “Ayudar a profesionales a incorporar la tecnología en su día a día para mejorar su productividad laboral y habilidades de trabajo en equipo, a través del aprendizaje social.” Visión “En 2 años y medio ser un referente en la implementación de nuevas tecnologías para la mejora de la productividad de los profesionales de hoy y el futuro a nivel Hispanoamericano.”
@pablorober www.pablobarrios.com
Dónde jugar el Partido Me permitirá definir las condiciones ideales y no ideales del ámbito dentro del cual deseo posicionarme: Lo que quiero
Lo que no quiero
Libertad de decisión sobre mis acciones Disponibilidad de tiempo personal Flexibilidad de horarios Oportunidad de formarme permanentemente Destinar tiempo al mundo online Aplicar lo aprendido en mi día a día Rodearme lo más posible de personas afines a mis valores: positivas, empáticas y resolutivas
Trabajar bajo presión sin fundamento Colaborar en proyectos poco claros No ser remunerado adecuadamente por mi esfuerzo Estar rodeado de personas negativas Entrar en círculos donde la competencia es el driver principal y no la competitividad Rodearme de personas sin escrúpulos, valores, con codicia y arrogantes
Estados Profesionales Los estadios de transición hasta llegar a mi situación final deseada se resumen así, incluyendo
Situación laboral
Estado A
Estado B
Estado C
Situación Profesional Actual
Trabajos “puente”
Situación Profesional Deseada
Independiente, en proceso de formación en Marketing Cuenta propia
Tutorización y formación online. Docencia en temas relativos a mi área de interés. Trabajo en departamento de Marketing online.
Propietario de empresa de formación a profesionales de empresas multinacionales
Objetivos Profesionales Acumular experiencia en tutorización online
Docencia en temas relativos a mi área de desarrollo
Trabajo en departamento de Marketing online
Propietario de empresa
Tutorizar cursos online
Impartir cursos
Trabajar en Marketing Online
Propietario de Empresa de Formación
Cómo
Por medio de empresas oferentes de cursos
Contactos en Universidades e Instituciones de Formación
Contactando Empresas Multinacionales
Por cuenta propia
Dónde
En plataformas LMS. A distancia, en cualquier región
Presencialmente en cualquier región
Empresas Multinacionales, en cualquier sector y región
Cobertura a nivel Hispanoamérica
Qué
@pablorober www.pablobarrios.com
Para qué
Cuánto
Obtener reconocimiento, notoriedad y desarrollar habilidades de comunicación y diseño de cursos
Comprender funcionamiento de departamentos de Marketing Online, RRHH y sus necesidades.
1500 Euros por curso y conseguir recomendaciones del 50% de alumnos
1500 Euros por curso y conseguir recomendaciones del 50% de alumnos
1,500 Euros mensuales. Recomendaciones de colegas de trabajo
Alumnos: Profesionales
Alumnos: Profesionales/ Docentes
Departamentos de Marketing y RRHH
1 año
2 años
3 años
Afianzar los conocimientos sobre aprendizaje colaborativo
Quién
Cuándo
Dirigir personal, crear y presentar proyectos. Recibir ingresos propios 2,500 Euros por proyecto. Empresa referente y solicitada por multinacionales en la región Hispanoamericana Empresas Multinacionales y de Mediano Tamaño con presupuestos 4 años
Motivos y Motivaciones Personales Las razones para ejecutar mi proyecto: Motivos
Ser autónomo
Experiencia
Estatus
Motivaciones
Flexibilidad en mis horarios Libertad de toma de decisión Independencia de los demás Posibilidad de viajar Oportunidad de conocer gente nueva más rápidamente Desarrollar habilidades de Networking Disponer de más tiempo personal Compartir más tiempo con familia y amigos Tener tiempo para asistir a eventos, convenciones y formación continua personal
Aprendizaje constante Posibilidad de formar a otros profesionales Especialización en un campo puntual para ser buscado
Reconocimiento como experto en el área de acción Ser admirado por logros alcanzados para ayudar de vuelta Ser buscado por las personas para recibir asesoría y consejo, dando apoyo
@pablorober www.pablobarrios.com
Ficha de Producto Así puedo explicar lo que ofrezco y el beneficio directo que tiene para mis clientes. Esto es lo que me diferencia de los demás: Denominación
Características
Relevancia
Productividad Procesos Gestión de Proyectos
Resolver problemas reduciendo los plazos, optimizando procesos, reduciendo los cosos y aumentando los beneficios
Experto en BLearning
Diseño Instruccional Diseño de cursos online Herramientas Web 2.0 Gestión de plataformas LMS
Planificar, Diseñar, Gestionar y Dirigir proyectos en modalidad B-Learning e E-Learning
Community Manager
Gestión de Medios Sociales Planes de Medios Sociales Planes de Gestión de Crisis
Diseñar Estrategias y Planes de Medios Sociales para Marcas de Productos, Servicios o Empresas
Planes de Marketing Gestión de Marcas
Diseñar y Gestionar Planes de Marketing para marcas
Ingeniero Químico Industrial
Marketing y Ventas
@pablorober www.pablobarrios.com
Materia Prima Las capacidades que me son útiles para ejecutar las estrategias para alcanzar mis objetivos: Denominación
Descripción
Aplicación
Demostración
Conocimientos
Marketing y Ventas Ingeniería Community Manag E-Learning
En cualquier sector e industria para optimización de procesos y resolución efectiva de problemas
No hay física. Solo por comentarios de compañeros/colega s de trabajo (oportunidad de mejora)
Experiencia
Sector de Bebidas Multinacionales Marketing y Ventas Trade Marketing Procesos online
Visión amplia de negocio. Visión de la realidad del mercado en acción. Proponer de acciones para incrementar desempeño.
No hay física. Solo por comentarios de compañeros/colega s de trabajo (oportunidad de mejora)
Habilidades
Tecnológicas: velocidad de aprendizaje. Gestión: de equipos, proyectos, tiempo. Formativas: facilidad de comunicación
Presentar propuestas nuevas e innovadoras. Motivar a equipos a consecución de resultados. Mejorar la productividad usando tecnología
No hay física. Solo por comentarios de compañeros/colega s de trabajo (oportunidad de mejora)
Elevado compromiso. Puntualidad. Detallismo. Asertividad.
Resolver problemas de forma efectiva, rápida y asertiva. Tomar decisiones importantes con resultados positivos. Entregar proyectos a tiempo y con muy alta calidad
No hay física. Solo por comentarios de compañeros/colega s de trabajo (oportunidad de mejora)
Hábitos
Presentación Personal Consiste en un pequeño “pitch elevator” que captará la atención del cliente potencial: Presentación personal “La gran mayoría de los profesionales, educadores y empresas no dan relevancia a la “formación para la vida”. Lo que significa que en cierto punto de sus vidas no serán tan competitivos respecto a las nuevas generaciones. Lo que hago es brindarles formación online flexible y adaptada a sus necesidades sobre incorporación de tecnología a sus procesos diarios lo que les permite ser más productivos y continuar desarrollando nuevas habilidades.
@pablorober www.pablobarrios.com
Mis pasiones Acá defino aquellas cosas que me apasiona realizar y me hacen sentir cómodo: Cosas que me apasionan Enseñar, hacer deporte al aire libre, utilizar las Redes Sociales, comunicarme con otras personas, aprender nuevas herramientas tecnológicas, usar nuevos “gadgets”, el cine, la música, las tendencias, el diseño, la gastronomía, compartir tiempo con amigos y familia, el Mountain Biking, viajar a nuevos lugares, perderme por sitios desconocidos, conocer gente nueva, apreciar paisajes impresionantes, la playa, las situaciones donde pueda estar relajado y disfrutar de momentos simples.
El mercado Esta es la estrategia de acercamiento al (los) nichos al (los) cual (es) me dirigiré para ofrecer mi “producto”: Stakeholders Cliente Comprador
Descripción
¿Quién es?
“Influencers” en mi carrera profesional Quienes paguen la remuneración por mi producto Quien recibirá mi producto
Usuario Decisor
Quien tomará la decisión de si se adquiere o no el producto Aquella persona recomendará mi producto
Prescriptor
Empresas multinacionales, Instituciones de formación, profesionales independientes Departamentos de RRHH, docentes de cualquier nivel educativo, profesionales independientes Profesionales de cualquier industria, docentes o formadores, profesionales independientes Departamentos de RRHH, Instituciones de formación, profesionales independientes Profesionales, autónomos o asalariados, gerentes de RRHH, todos aquellos que hayan adquirido mi producto. Compañeros/colegas de trabajo y estudio que conocen mis habilidades y conocimientos
Mi marca La forma como me posiciono en la mente de los demás. Cómo es hoy y como quiero que sea: Atributos Percibidos Comprometido Responsable Detallista
Atributos Deseados Comprometido Empático Experto
@pablorober www.pablobarrios.com
Lo que me diferencia Los atributos que son percibidos por los demás y que me diferencian Atributos Percibidos Compromiso: Me entrego de lleno a la Planificación y Ejecución de proyectos para su realización en los tiempos acordados con los clientes. Entrego productos de elevada calidad que satisfacen las necesidades de los clientes. Empatía: Poseo la habilidad de comunicarme fácilmente con otras personas y establecer relaciones de negocio basadas en confianza. Mi carácter tranquilo pero decido transmite tranquilidad a los clientes. Detallista: Los clientes se sienten tranquilos que los productos superarán sus expectativas porque jamás quedan “cabos sueltos”. Soy capaz de sorprenderlos enriqueciendo los productos con características extra que no esperaban, lo cual potencia la relación.
Especialista El detalle de aquellas áreas en las que he desarrollado más habilidades y conocimientos y por las cuales deseo ser un referente: General
Especialización
Nicho
Modalidades B-learning e E-learning
Profesionales/ Nuevas Tecnologías
Community Management
Planes de Medios Sociales. Seguimiento al consumidor
Marketing
Trade Marketing
Presupuestos y promociones
Marketing
Marketing Estratégico
Diseño de Planes de Marketing
Formación Medios Sociales
@pablorober www.pablobarrios.com
Confianza Un listado de las formas en las que generaré confianza con mis clientes actuales y potenciales: Forma de Generar Confianza
Ejemplo Propio
Ofrecer apoyo y ayuda sin condicionantes
Presentar propuestas de proyectos nuevos, no esperados por los clientes
Ser consistente en el discurso
Escribir artículos sobre temas relacionados con mi área de expertise
Ser consistente económicamente
Tener un único discurso sobre los beneficios que el cliente recibirá por adquirir los servicios Crear un Blog en Wordpress y alimentarlo con artículos alusivos a formación, Community Management y Marketing Adaptarse a los presupuestos económicos de los clientes pero ser constante en el posicionamiento del mismo. Un producto de calidad no será barato, porque satisfacerá la necesidad de forma óptima
Asistir a eventos y conferencias, como participante y ponente
Asistir a eventos como Edulearn, OMExpo, para hacer Networking y transmitir que estoy informado sobre las nuevas tendencias de los sectores, por lo que ofreceré productos actuales e innovadores.
@pablorober www.pablobarrios.com
El Marketing Implica la creación de un logo, que será un símbolo asociado a mi nombre y describirá sutilmente un concepto fundamental: “conexión”. Este se traduce en atributos: Networking, actualización continua, información, contacto: Tarjeta de Visita: Frente:
www.pablobarrios.com
Back:
@pablorober es.linkedin.com/in/barriospablo/
Formador Online / Nuevas Tecnologías
www.pablobarrios.com 695 01 84 37
@pablorober www.pablobarrios.com
Situaciones para crear Red Eventos, situaciones, lugares y sitios donde incrementar mi notoriedad de marca: Sitios para Networking Convenciones, Ferias y Eventos Offline Congresos Educativos, de Formación Online, sobre Nuevas Tecnologías (TIC), Marketing, Mobile Foros Online Darme de alta en foros que traten los temas de mi expertise. Participar activamente: Google+, LinkedIn, Facebook, Foros Dedicados. Blogs (online) Seguir a bloguers reconocidos y comentar sus publicaciones. Hacer mención de ellos en mis artículos para ganar relevancia y darme a conocer.
Presencia Online Crear perfiles en los principales Medios Sociales, y alimentarlos con información relevante para los usuarios. Debe haber actividad constante y los contenidos deben aportar valor, ideas y conocimiento. Alta viralidad: Sitios para Networking
Crear una Fan Page en Facebook Crear un perfil Profesional en Twitter Crear una Página en Google+ Crear perfil profesional en YouTube: crear pequeñas charlas sobre temas relevantes Crea una comunidad temática en Google+ para discusión En una segunda fase, cuando la comunidad de Google+ tenga seguidores: organizar Hangouts Temáticos Crear un Blog en WordPress: www.pablobarrios.com (dominio disponible) Mantener actualizado el perfil personal en LinkedIn Crear una comunidad temática en LinkedIn para discusión Crear perfil en Pinterest: tableros temáticos a formación, Medios Sociales y Marketing Crear perfil en Instagram: subir fotos de eventos, congresos, todo alusivo a los temas Crear un perfil en SoundCloud: hacer grabaciones de podcast, entrevistas a referentes, etc.
@pablorober www.pablobarrios.com
Estructura Los recursos con los cuales contaré para el desarrollo de la estrategia: Recurso
Recurso con el que cuento
Recursos Prescindibles
Recursos que necesito
Finanzas personales
Ingresos como autónomo por proyecto ejecutado
Ingreso por proyectos y por charlas y capacitaciones tanto off como online
Ingresos alineados a la inversión en hardware y Software, mantenimiento de sitios online: web, perfiles
Mentores y Asesores
Blogguers a quienes sigo. Asesores de presencia online
Generar una base amplia de contactos con conocimientos sobre las temáticas que trabajaré
Menciones constantes y participación en Foros y Comunidades
Inversión en desarrollo de materiales de formación
Tiempo en elaboración de infografías, artículos para blog, selección y curación de contenidos para colocar en perfiles sociales
Ordenador propio. Trabajo desde casa
Ordenador propio. Trabajo desde casa
Tiempo
Infraestructura y Lugar de Trabajo
@pablorober www.pablobarrios.com
Tiempo en elaboración de infografías, artículos para blog, selección y curación de contenidos para colocar en perfiles sociales Oficina formal para albergar personal, hardware e infraestructura técnica/tecnológica