Actividades octubre 2014

Page 1

OC TUBRE 2014

ACTIVIDADES EN EL PARQUE EXPOSICIONES

lería D21 del 10 de julio al 14 de agosto de este año. En ella se han agregado 24 piezas en tinta sobre papel, un objeto (reconstrucción) de 1969, mayor superficie pintada, ahora en dos intervenciones murales y un video de registro que recoge lo realizado en la instalación de Santiago. La serie de dibujos (tinta china sobre papel) que básicamente compone la muestra con el nombre de Diagramas, tuvo su inicio en la Quinta Región en el año 1970 y solo fue exhibida parcialmente durante esos años, en dos muestras colectivas en Santiago de Chile y en Cali, Colombia, muchas de esas piezas se perdieron, permaneciendo solo 21de ellas, las que para este proyecto han sido debidamente restauradas. La serie que quedó interrumpida por los acontecimientos políticos en el país, se mantuvo “encapsulada” en una carpeta, donde se conservaron, acompañando al autor en su prolongado exilio. Lugar: Sala Artes visuales HORARIO:

Edificio Difusión FECHA: hasta el 25 de Oct.

de lunes a dgo de 10 a 18 hrs. ADHESIÓN: Entrada liberada

Diagramas/ Exposición de Hugo Rivera Scott El proyecto de exhibición Diagramas, del artista y académico Hugo Rivera-Scott, en el Parque Cultural de Valparaíso despliega y completa la exposición realizada en Santiago en la Ga-

TEATRO

EXPOSICIONES Exposición Altares de la Ausencia GASTON SALAS

Objetos celosamente preservados en la intimidad de un hogar. Madres, hijas, hermanas y esposas que custodian sin consuelo piezas personales con un afecto infinito. Índices frágiles de una identidad arrebatada en una arremetida artera e invisible. “Altares de la Ausencia” son fotografías de objetos, naturalezas muertas que se despliegan sobre mesas y manteles como evidencias de una existencia pasada y un devenir implacable. Mientras la muerte triunfa revelando el proceso de desvanecimiento del cuerpo, los objetos que formaron parte de una vida, configuran una traza personal, un símbolo de esa vida íntima que se mantiene y perdura después del fin. Lugar: Sala Laboratorio

Edificio Difusión FECHA: hasta 25 de Oct.

HORARIO: de 10 a 18:00 hrs ADHESIÓN: entrada liberada

Las últimas palabras de Copito de Nieve Copito de Nieve se muere y, en su agonía, quiere hablarnos. La palabra es su liberación, nos dice todo aquello que antes no ha sabido o no ha querido decir. Copito se humaniza ante nuestros ojos y nos habla de su vida; de lo que piensa sobre el guardián que lo custodia y sobre el gorila negro que lo acompaña. Esta obra teatral es de una gran versatilidad para referirse al tema de la identidad del hombre moderno, la existencia y la condición humana, temas que han querido abordar y profundizar en gran parte de los montajes la compañía Colectivo Teatro Urbano PAT Chile.

Función 14 de octubre: adhesión general $ 2.500, 2 x 4.000, estuEdificio Difusión FECHA: Función 2 de octubre. diantes y adulto mayor $2.000. Entrada liberada con HORARIO: 20:00 hrs invitación, info en: comunicaciones@pcdv.cl. Lugar: Sala teatro


TEATRO

Cuentos Pequeños”, Compañía Hugo e Inés de Perú

Perejil, la Huella de una Historia Es una apuesta lúdica, creativa, arriesgada e innovadora, que busca dejar en evidencia situaciones familiares y de conciencia animal, con las que el público se sentirá identificado. La pieza que tiene como escenario los cerros de Valparaíso, surge de la necesidad de promover nuevos vínculos colaborativos en una ciudad que no detiene su incesante ritmo. Es una invitación a mirar la forma en la que nos vinculamos con la ciudad que habitamos, su fauna urbana y aquella ciudad íntima que cada habitante vive tras las paredes de su hogar. La obra cuenta la historia de Baltazar, un dibujante separado que mantiene una relación distante con su hija adolescente, Josefa. El texto cruza a estos personajes accidentalmente con Perejil, un perro callejero, que los hará vivir las más divertidas y particulares situaciones en una ciudad que no dialoga con su entorno. Lugar:

FECHA:

Sala Teatro, Ed. Difusión 5 de octubre

HORARIO:

En el marco del 4° Encuentro Internacional de Títeres que organiza la Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso, se presenta este grupo que fue fundado por Hugo Suarez e Ines Pasic en 1986. Desde 1989, ellos están interesados sobre las posibilidades expresivas de cada parte diferente del cuerpo: el pie, la rodilla, el vientre, el rostro, el codo, etc, conformando muñecos de carne y hueso y dando vida a personajes sorprendentes. “Cuentos Pequeños” es un desfile pintoresco de divertidos personajes que, en los breves momentos de su existencia sobre la escena, pretenden atrapar aquellos pequeños momentos poéticos que se encuentran escondidos en la vida diaria. Estos personajes, con sus sueños y frustraciones, con sus éxitos y fracasos, nos narran el eterno drama de la tragicomedia humana. Lugar:

16:00 hrs

ADHESIÓN: Entrada liberada

FECHA:

Sala Teatro, Ed. Difusión 11 de octubre

HORARIO:

20:00 hrs

ADHESIÓN: Entrada liberada

CICLO DE TEATRO Ciudad Escenario presenta ciclo para la familia con la

Compañía La Mona Ilustre

En el marco del Programa Ciudad Escenario del Parque Cultural de Valparaíso se presenta este nuevo ciclo teatral, esta vez dedicado a toda la familia con tres obras de la Compañía franco/hispano/chilena La Mona Ilustre de destacada trayectoria a nivel nacional e internacional. Dos de ellas en este mes de octubre.

Juan Salvador Tramoya

Las cosas también tienen mamá

Juan Salvador trabaja como tramoya en un teatro. Juan Salvador ordena, ordena y ordena. Ordena un camarín, pañuelos, pinceles, algodones, pero de pronto se confunde, cree que los pañuelos son palomas y los algodones bombas en sus manos. El espectáculo es un delirio con tintes tragicómicos y chaplinescos, en el que está en juego el gesto y la risa.

Es la historia de Juliete Jacquot que regresa a su casa de infancia después de 20 años de ausencia. La historia de una conspiración inconfesable y de la extraña muerte de su padre. La historia de su madre al límite y de su abuela que sobrevive pese a las adversidades. Ella misma regresa a otro tiempo, decide ser parte de ese cúmulo de historias mentirosas y llenas de secretos.

Lugar:

FECHA:

Sala Teatro, Ed. Difusión 3 de octubre

HORARIO:

20:00 hrs

ADHESIÓN: Entrada liberada

Lugar:

FECHA:

Sala Teatro, Ed. Difusión 9 de octubre

Calle Cárcel N° 471, cerro Cárcel Valparaíso • www.pcdv.cl • mail: comunicaciones@pcdv.cl •

HORARIO:

20:00 hrs

ADHESIÓN: Entrada liberada

parquecultural devalparaiso •

@pcdvoficial


DANZA

Festival Regional de Danza Oriental Faízas

Seminarios Intensivos de Danza Oriental

Distintos exponentes de la danza oriental de las ciudades de Quilpué, Viña del Mar, Concón, Reñaca, Quillota, Villa Alemana y Valparaíso, además participarán entusiastas artistas desde La Serena, Concepción y Santiago.

Con las maestras nacionales Marwa, Fairuz y Paola Jara. 10:00 a 13:00 “Técnica Fundamental para la Danza Oriental” Brazos y Manos con Marwa.

Lugar: Sala Teatro

Edificio Difusión

FECHA: 4 de octubre

HORARIO: 18:00 hrs y 20:00 hrs ADHESIÓN: $3.500

GALA

14:00 a 17:00 “Solo de Percusión” con Fairuz. 17:00 a 20:00 “El Oriental de las Antiguas y la Época de Oro en Egipto” con Paola Jara. Informaciones: tahani_el_helwa@hotmail.com ayshamalak@gmail.com Lugar: Sala Estudio

Edificio Difusión FECHA: 5 de octubre

MÚSICA Concierto de guitarra con Daniel Salceda (México) y el Cuarteto Holosur (Chile)

HORARIO: desde las 10:00 hrs ADHESIÓN:

tahani_el_helwa@hotmail.com ayshamalak@gmail.com

DANZA Biodanza, ceremonia celebración de la primavera

En marco del Festival Internacional “Entrecuerdas” que se realizará en octubre en cuatro regiones del país, se presentarán Daniel Salceda y el Cuarteto Holosur. Lugar: Sala Teatro

Edificio Difusión FECHA: 10 de octubre

HORARIO: 19:30 hrs ADHESIÓN: entrada liberada

CLASES Y TALLERES

A través de vivencias integradoras se crearán las condiciones internas para que los sueños florezcan exuberantes. Facilitadoras: Jeanette Soria y Margaret Escobar. Informaciones en margaret@vtr.net Lugar: Sala Danza 1

HORARIO: 11:00 a 13:00 hrs Edificio Trasmisión ADHESIÓN: $5.000 FECHA: 11 de octubre

Taller de Txalaparta (instrumento rítmico vasco)

Curso de Construcción de Lakas en PVC

El principal objetivo del curso es promover la cosmología Andina a través de la construcción y ejecución de Lakas (zampoñas). Va dirigido a personas interesadas como estudiantes, extranjeros, músicos callejeros, músicos profesionales y sobre todo a profesores del área musical para que implementen nuevas técnicas de enseñanza a los educandos, a través de la construcción de Lakas con materiales de fácil acceso. Se realizarán 2 cursos con un cupo limitado de 20 personas cada uno durante 3 meses, cada uno con un total de 12 clases de 2 horas cronológicas cada vez. Para mayor información e inscripción del curso, al mail: vientosdeotrastierras@outlook.cl Lugar:

Sala de Música 2 Edificio Transmisión

FECHA: hasta el 16 nov. HORARIO: Curso 1: sábados

de 12:00 a 14:00 hrs.

HORARIO:

Curso 2: martes de 19:00 a 21:00 hrs ADHESIÓN: $30.000 general $20.000 estudiantes con pase escolar

Instrumento muy antiguo que está relacionado con el trabajo de campo que se realizaba en el país vasco, durante unos años estuvo al borde de desaparecer, porque no quedaba nadie que lo transmitiera a las siguientes generaciones. Ariane Usarbarrena lleva 14 años practicándolo y tiene muchas ganas de transmitir sus conocimientos libremente. informaciones en: ioar7@hotmail.com HORARIO: 19:00 a 21:00 hrs Edificio Transmisión ADHESIÓN: ioar7@hotmail.com FECHA: Todos los jueves Lugar: Sala Estudio

Taller de Pintura e Ilustración Buen Augurio Producciones promueve una vez más este taller dirigido especialmente a niños y jóvenes de la ciudad. Todos los sábados de 11 a 13 horas en salas del edificio de Transmisión, más información contactarse al correo electrónico buenaugurioproducciones@ gmail.com.

Calle Cárcel N° 471, cerro Cárcel Valparaíso • www.pcdv.cl • mail: comunicaciones@pcdv.cl •

parquecultural devalparaiso •

@pcdvoficial


LITERATURA

LANZAMIENTO libro

Jornada de premiación de Concurso Valparaíso en 100 palabras Se presentará Fernando Milagros en la musicalización y la actriz Camila Hirane en la interpretación de los cuentos. Lugar: Sala teatro

Edificio Difusión FECHA: 29 de octubre

HORARIO: 20 hrs. ADHESIÓN: La entrada es con

inscripción (cupos limitados), escribiendo a info@valparaisoen100palabras.cl

Justicia y vida cotidiana en Valparaíso, siglos XVII-XX La publicación es un estudio colectivo que se pregunta por el funcionamiento de la justicia porteña y nacional entre los siglos XVII y XX. Dividido en dos áreas, se centra en las instancias de formación de la justicia chilena y en los conflictos y relaciones de poder que se desprenden de su uso. Ordenado en siete artículos, a cargo de distintos historiadores e historiadoras, revisa los procesos de organización y administración de la justicia, la conjunción de culturas legas y letradas y la constitución de escrituras judiciales. El libro es editado por Acto Editores y patrocinado por Universidad Andrés Bello. Su coordinadora, la historiadora María José Correa, es graduada de la Universidad Católica de Chile. Lugar: Sala lectura,

Ed. Difusión FECHA: 21 de octubre

HORARIO: 18:00 hrs ADHESIÓN: Entrada liberada

CARNAVAL Mil Tambores 2014 Que el color, la música y la danza llenen sus corazones.Patrimonio cultural del arte popular, lugar del encuentro, trinchera de la paz, la justicia y dignidad de los pueblos. 3 de octubre PROGRAMA PCdV Apertura Escuela Popular de Achupallas y Tambores Afro Lugar: Explanada. Hora: 10:00 horas Entrada liberada. Conferencia: “Educación artística y reforma educacional” Panelistas: Lilia Concha, Subsecretaria Ministerio de Cultura, Jorge Coulon, Experiencia escuela artística, Sandra Moscatelli, coordinadora en educación artística MINEDUC. Lugar: Sala de Biblioteca, Edificio de Difusión Hora: 10:00 horas Entrada liberada. Conferencia: “Como Celebramos las y los Chilenos” Con Sonia Montecino Aguirre y Maximiliano Salinas modera Patricio González Campos. Panelistas: Sonia Montecino, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, 2013 y Maximiliano Salinas, Historiador. Lugar: Sala de Biblioteca, Edificio de Difusión Hora: 12:00 horas Entrada liberada. Conferencia: “El Valparaíso que queremos” Panelistas: Representantes de organizaciones sociales y el Gobierno Regional. Lugar: Sala de Biblioteca, Edificio de Difusión Hora: 15:30 horas Entrada liberada. Clínicas Artísticas. Solo acreditados, cupos con reserva (acreditaciones@miltambores.cl).

Clínica Danza Chilenera: Rosa Jiménez Clínica de Batería: El lenguaje Musical de Gabriel Parra: Juan Pablo Bosco Clínica de Cajón Peruano: Cristian Latorre Clínica de Circo: Luciana Mosca: Parada de mano/Gonzalo Mora: Tela Lugar: Salas de Música 1 y Danza 1, Edificio de Transmisión Hora: 15:30 horas Entrada liberada. Juegos Florales de Poesía El Carnaval Mil Tambores quiere celebrar 15 años de trayectoria conmemorando los 100 años desde que Gabriela Mistral ganase los Juegos Florales con “Los Sonetos de la muerte”. Por eso ha querido iniciar este Carnaval multidisciplinario con un encuentro literario, donde la poesía homenajeará a Valparaíso, en el Acto de Lecturas y Premiación del Concurso Poético “Juegos Florales de Poesía Mil Tambores 2014”. Jurado integrado por Alejandro Banda, Pablo Araya y presidido por Carmen Berenguer, Premio de Poesía Iberoamericano Pablo Neruda. Lugar: Explanada del Parque Hora: 18:00 horas Entrada liberada.

Calle Cárcel N° 471, cerro Cárcel Valparaíso • www.pcdv.cl • mail: comunicaciones@pcdv.cl •

parquecultural devalparaiso •

@pcdvoficial


CURSOS, CLASES, ENTRENAMIENTOS Y TALLERES Taller de Teatro Atac 2014 Cuerpo, Expresión y Máscaras Utilización del cuerpo y de la expresión extracotidiana, construcción y manipulación de máscaras referentes a la comedia del arte, actuación de farsa, juegos y dinámicas de teatro infantil. Comedia del Arte, confección y manipulación de máscaras, curso impartido por Alma Cea. Todos los jueves de 19:30 a 21:00 horas. Todos los martes de 19:30 a 21:00 horas. Teatro físico, curso a cargo de Franko Ruiz. Datos de contacto: Facebook Arte teatro Acción e-mail: teatrovinadelmar@gmail.com

Entrenamiento y Exploración Butoh Talleres de Danza del Vientre Tribal Banjara Va dirigido a todas las chicas de las quinta región quienes han solicitado clases regulares o talleres cíclicos en un lugar más cercanos a su entorno diario, éstas pueden o no tener experiencia en danza tribal. Danza del vientre tribal Banjara® fue creada el año 2003 por su actual directora Victoria Vásquez. Es la escuela más antigua de Sudamérica y a la fecha tiene más de 100 alumnas que aprenden técnicas de Tribal Fusión, American Tribal Style Bellydance (ATS®) así como la danza con implementos como crótalos y sable. A nivel nacional es altamente reconocida, siendo la responsable de la visita al país de importantes bailarinas internacionales, como Jill Parker, Kae Montgomery y Kristine Adams. Es un Ciclo de 5 talleres, un domingo al mes (28 de septiembre).

Entrenamiento enfocado a compartir la visión de trabajo desde la disciplina Butoh y las muchas nuevas herramientas que otorga y que llevan a expandir la visión sobre el trabajo creativo e interpretativo. Guía hacia una apertura creativa físico/biológico-mental/ intelectual y espiritual/álmico. Dirigido a Actores, Bailarines, Artistas Circenses, Performers, Terapeutas Corporales y toda persona ligada al conocimiento y uso del lenguaje corporal como vía de Comunicación y Expresión. Facilita: Fran Tuñón Vidal Actriz, Docente, Intérprete en Danza, Performer, Butoka. Info e inscripciones a: info.meconio@gmail.com

Cada asistente deberá llevar: • Cuaderno y lápiz para apuntar. • Tenida deportiva cómoda para bailar, una falda de forma opcional. • Botella de agua. • Crótalos (opcional) Para reservar tu cupo escribe a danzadelvientretribal@gmail.com

Lugar: Sala Teatro

HORARIO: de 10 a 14:00 hrs Edificio Difusión ADHESIÓN: $15.000 FECHA: Domingo 19 Octubre

Clases de Zumba Zúmbate Valparaíso en el grupo de Facebook que reúne toda la información de estas clases que se imparten en el Parque. Lugar:

Sala Danza HORARIO: Mié. de 16 a 17 hrs. Edificio Transmisión Vie de 12 a 13 hrs. ADHESIÓN: $1.000

Lugar:

Sala Estudio Edificio Difusión FECHA: Viernes 3 Octubre HORARIO: 16:00 a 20:00 hrs 4 y 5 Octubre

HORARIO: 09:00 a 13:00 hrs ADHESIÓN: $20.000 requerimientos: llevar

rodilleras.

Clases de Danza con Eveleen Rojas De dilatada trayectoria, esta destacada bailarina y coreógrafa oriunda de la isla de Juan Fernández ofrece una serie de posibilidades para los interesad@s en distintos ámbitos de la danza. Iniciación al ballet Todos los viernes a las 16:15 horas en sala de Danza 1, edificio de Transmisión. Valor $18.000 mensual.

Clases de Ballet Clásico Casilda Rodríguez lleva toda una vida practicando ballet, estuvo en el ballet de Santiago y desde hace años que imparte clases en distintos puntos de la región. Hoy se encuentra impartiendo un taller de ballet clásico en las salas de danza del Parque. Lugar: Sala Danza

HORARIO: Edificio Transmisión ADHESIÓN: FECHA: de Martes a Viernes

19:00 a 21:00 hrs $20.000 una vez a la semana $25.000 (2 x semana) $30.000 (3 x semana)

Ballet clásico Todos los viernes a las 17 horas en la sala de Danza 1, edificio de Transmisión. Valor $18.000 mensual. Taller de técnica moderna Todos los viernes a las 19 horas en las salas 1 y 2 del edificio de Transmisión, Valor $18.000 mensual. Pre Danza (4 a 7 años) Todos los sábados a las 11:00 horas en la sala de Danza 1, edificio de Transmisión. Valor $15.000 mensual. Ballet intermedio Todos los sábados a las 12:00 horas en la sala de Danza 1, edificio de Transmisión. Valor $15.000 mensual. Informaciones al 93264398 /eveleenproducciones@hotmail.com

Calle Cárcel N° 471, cerro Cárcel Valparaíso • www.pcdv.cl • mail: comunicaciones@pcdv.cl •

parquecultural devalparaiso •

@pcdvoficial


FOTOGRAFIA/FESTIVAL FIFV V Festival Internacional de Fotografía, FIFV, 2014 El Festival ya lleva cuatro versiones y se ha instalado en el escenario cultura local, nacional e internacional.

Lugar: Sala Artes HORARIO: 19:00 hrs visuales, ADHESIÓN: Entrada liberada Ed. Difusión FECHA: Inauguración 31 de octubre

El FIFV se ha establecido como un referente de la creación fotográfica contemporánea sudamericana. Su plataforma editorial ha operado como catalizador tanto de los participantes a residencias, como de los autores y colectivos que han contribuido con sus obras.

Objeto de provocación Exposición de retratos a 50 mujeres en fotografía digital, autoría de Carolina Vásquez. Lugar: Sala Laboratorio, FECHA:

Inaugura 30 de octubre HORARIO: 19:00 hrs

Ed. Difusión

DANZA 13° Festival Internacional Danzalborde 2014 Ordinary Courage, con Theo Clinkard de Reino Unido

Clásica, con Francisca Espinoza, Paulina Vielma y Luis Corvalán (Santiago/Concepción/Chile)

Lugar:

FECHA:

Lugar:

FECHA:

Sala Teatro, Ed. Difusión 17 de octubre

HORARIO:

ADHESIÓN: Entrada liberada

FECHA:

HORARIO:

20:00 hrs

ADHESIÓN: Entrada liberada

FECHA:

Sala Teatro, Ed. Difusión 23 de octubre

Lugar: FECHA:

Sala Teatro, Ed. Difusión 21 de octubre

HORARIO:

20:00 hrs

ADHESIÓN: Entrada liberada

HORARIO:

20:00 hrs

ADHESIÓN: Entrada liberada

The Unreality of Time, Marina Mascarell/ KORZO Productions (Holanda/España)

Observen como el cansancio derrota al pensamiento, con la compañía Conde de Torrefiel de España

20:00 hrs

Quantum, Cìe. GIlles Jobin de Suiza

Lugar:

Sala Teatro, Ed. Difusión 18 de octubre

HORARIO:

ADHESIÓN: Entrada liberada

20:00 hrs

Kanns du Mish Umdrehem, Christina Ciupke de Alemania

Lugar:

Sala Teatro, Ed. Difusión 22 de octubre

Lugar:

FECHA:

Sala Teatro, Ed. Difusión 26 de octubre

Calle Cárcel N° 471, cerro Cárcel Valparaíso • www.pcdv.cl • mail: comunicaciones@pcdv.cl •

HORARIO:

20:00 hrs

ADHESIÓN: Entrada liberada

parquecultural devalparaiso •

@pcdvoficial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.