AC TIV IDADE S EN EL PARQUE
ABRIL 2015
XIX BIENAL DE ARQUITECTUR A ABRIL SER Á EL ME S DE L A ARQUITEC TUR A EN EL PARQUE CULTUR AL DE VALPAR AÍSO Durante el mes de abril el Parque Cultural de Valparaíso será sede de la XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo Chile 2015, evento que contará con la asistencia de un importante número de personas y participantes. Bajo el lema “Arquitectura + Educación: el país que queremos” y con la intención de centrar el debate en torno a la figura del ciudadano, la XIX Bienal de Arquitectura y Urbanismo Chile 2015, constituye un hito cultural de nivel nacional e internacional y su presencia en la ciudad de Valparaíso es un gesto y una señal potente de descentralización cultural al realizarse por primera vez fuera de Santiago. La ciudad de Valparaíso busca transformarse en un “puerto de arquitectura”, poniendo en discusión no sólo el centralismo sino además, su categoría de Patrimonio de la Humanidad y la necesidad de planificación ante emergencias como el incendio de abril de 2014. El Parque Cultural de Valparaíso asume su responsabilidad como única plataforma que cuenta con la arquitectura e instalaciones a nivel regional con capacidad para recibir y acoger tal evento. Debido a las altas exigencias de producción, instalación, montaje y operatividad que conlleva la realización de este gran encuentro internacional, las dependencias del Parque serán utilizadas casi en su totalidad para estos efectos entre el 5 y el 30 de abril. El evento -organizado por el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y la Red de Escuelas de Arquitectura de Chile- reunirá un total de 300 obras, estimando una asistencia de 25.000 personas en Valparaíso y 1.000 más en el resto de las ciudades, donde se realizarán diferentes muestras en paralelo. Más info en http://www.bienaldearquitectura.cl/
LUGAR: Distintas FECHA: dependencias del Parque Cultural de Valparaíso
CALLE CÁRCEL N° 471, CERRO CÁRCEL VALPARAÍSO • www.pcdv.cl • mail: comunicaciones@pcdv.cl •
16 al 26 de abril
parquecultural devalparaiso •
@pcdvoficial
VISITAS GUIADAS RECORRIDOS PROGRAMADOS : EL PARQUE CULTURAL DE VALPARAÍSO Ofrece el servicio de visitas guiadas gratuitas por las instalaciones, edificios y salas, relatando el contexto histórico y de vida de este espacio de larga data. Día y hora: Para grupos o delegaciones: martes, miércoles y viernes a las 12 y 16 horas previamente concertadas vía mail scorvalan@pcdv.cl
ARTES ESCENICAS 2° FESTIVAL DE TEATRO EN MINIATURA LAMBE LAMBE: 25 espectáculos de teatro en pequeño formato para una sola persona, con representantes de esta particular especialidad de Brasil, Argentina y Chile (Iquique, Santiago, Valparaíso y Valdivia) quienes intervendrán los espacios públicos de Valparaíso. Estas obras se presentarán simultáneamente durante dos horas consecutivas. Esta iniciativa pretende por un lado ampliar y fortalecer nuestra nueva y motivada audiencia y, por otro, crecer como un espacio de encuentro y desarrollo de los/as artistas Latinoamericanos que han divulgado el Teatro Lambe Lambe por el mundo, demostrando una inmensa pasión por el oficio y por compartir este lenguaje, llevando sus espectáculos a los ojos y al alma de quien lo vivencia. LUGAR: Explanada Parque Cultural de Valparaíso
HORARIO: 17: 00 a 19:00 hrs FECHA: Sáb 4 de abril ADHESIÓN: liberada
TRAMA, CURSOS DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS PARA ARTES ESCÉNICAS Curso de Iluminación Escénica El curso busca entregar a los participantes conocimientos y fundamentos técnicos de la mecánica escénica, junto a la realización y montaje de escenografía. Es una actividad con una gran base de temas “técnicos” referidos a la escenografía y la maquinaria escénica tanto para el trabajo en escenarios tradicionales como espacios no convencionales que buscan la especialización mediante diferentes técnicas de montaje, realización y maniobras escenográficas. Curso de Escenografía y Tramoya El curso busca entregar a los participantes conocimientos y fundamentos técnicos de la mecánica escénica, junto a la realización y montaje de escenografía. Es una actividad con una gran base de temas “técnicos” referidos a la escenografía y la maquinaria escénica tanto para el trabajo en escenarios tradicionales como espacios no convencionales que buscan la especialización mediante diferentes técnicas de montaje, realización y maniobras escenográficas. Informaciones: valparaiso@proyectotrama.cl LUGAR: Distintas Salas del HORARIO: 18: 00 a 19:00 hrs Parque Cultural de Valparaíso FECHA: 8, 15, 22 y 29 de abril
CALLE CÁRCEL N° 471, CERRO CÁRCEL VALPARAÍSO • www.pcdv.cl • mail: comunicaciones@pcdv.cl •
parquecultural devalparaiso •
@pcdvoficial
AUDIOVISUAL
Sábado 18 de abril EXPERIMENTOS AUDIOVISUALES: CINE EXPERIMENTAL En esta jornada el grupo de artistas del mundo del Cine Experimental que se reúne estará al interior y alrededores del Parque experimentando diversas formas de creación audiovisual ya sea en el plano técnico como en el tratamiento de la pieza. Experimento INVE de Cine Experimental con Pablo Molina Guerrero, Paulina Soto Cisternas, Carolina Pizarro, Marquis Labraña y Andrés Urrutia. “PROCESO DE ERROR” 2º FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEO EXPERIMENTAL Plataforma de video experimental que busca incentivar internacionalmente la investigación, realización y difusión del video experimental. Sábado 4 de abril EXPERIMENTOS AUDIOVISUALES: PERFOMANCE En esta jornada el grupo de artistas del mundo del Video Perfomance que se reúne estará al interior y alrededores del Parque experimentando diversas formas de creación audiovisual ya sea en el plano técnico como en el tratamiento de la pieza. Experimento INVE de Video Performance con Aníbal Sandoval, Marianne Stenger, Neda Godoy, Catalina Wokem y Wayra Galland. Sábado 11 de abril EXPERIMENTOS AUDIOVISUALES: VIDEO ARTE En esta jornada el grupo de artistas del mundo del Video Arte que se reúne estará al interior y alrededores del Parque experimentando diversas formas de creación audiovisual ya sea en el plano técnico como en el tratamiento de la pieza. Experimento INVE de Video Arte con ChiniAyarza, Jonathan Molina, Juan pablo Bahamondez, Paula Abalos y Señorita Ugarte.
Sábado 25 de abril “VÓRTICE”, EXPERIMENTO COLECTIVO ABIERTO Esta jornada es un llamado abierto a todos lo interesad@s en participar en un gran experimento audiovisual, donde podrán venir todos y todas con algún grado de inquietud por esta materia utilizando cualquier tipo de dispositivo de registros audiovisual, ya sea cámaras de video, foto, celulares etc.
Todos estos experimentos audiovisuales se desarrollarán de 12 a 19 horas en distintas dependencias del Parque y alrededores.
MÚSICA CONCIERTO AKINETON RETARD, PRESENTANDO SU ÚLTIMO DISCO “AZUFRE” Akinetón Retard hizo su debut en los subterráneos de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile el año 1995 presentando un sonido que mezcla elementos del Rock, Jazz, Mambo y Psicodelia. El año 2000 lanzan su primer disco “Akinetón Retard” luego sería “Akranania” (2002) “21 Canapés” (2003) “Akinetón ao Vivo” (2005) “Cadencia Urmana” (2006) y el DVD “Sentido Común” (2007) La gran mayoría de estos trabajos han sido editados y re-editados en Brasil, Italia y Japón. Durante el año 2014 producen su 7º trabajo en estudio “Azufre” que será presentado oficialmente en abril del 2015.
LUGAR: Teatro del Parque FECHA: Viernes 10 de abril
HORARIO: 20:00 hrs ADHESIÓN: $3.000 general
CALLE CÁRCEL N° 471, CERRO CÁRCEL VALPARAÍSO • www.pcdv.cl • mail: comunicaciones@pcdv.cl •
parquecultural devalparaiso •
@pcdvoficial