Catálogo Semana Educación Artística

Page 1


Este es el cuarto año que en Chile celebramos la Semana de la Educación Artística – SEA - y como es ya una tradición, una vez más el Parque Cultural se suma a esta importante celebración. En esta ocasión hemos diseñado y propuesto un programa de actividades SEA-Parque Cultural 2016 donde queremos destacar un Seminario de Mediación Cultural para Docentes que hemos titulado Motivaciones y Narrativas en la Persona del Mediador de Cultura, donde se integran metodologías y técnicas lúdicas y sensoriales, como aprendizajes en ámbitos de la gestión cultural, emocional y cognitiva, aptas para ser

aplicadas en el desarrollo del trabajo y replicadas en contextos con grupos de estudiantes, docentes u otros. Desde esta perspectiva es un taller que integra la autoexploración de las motivaciones a través del recuerdo y la conciencia de experiencias mediadas. Con este seminario queremos poner especial atención en los docentes, asistentes y otros agentes de la educación, quienes son los principales promotores y mediadores de las artes y la cultura en el educando, además de fortalecer una red de profesores mediadores que vinculen los contenidos y prácticas artísticas y culturales que en el Parque se desarrollan.


Como es habitual, la propuesta SEA – Parque Cultural 2016 trabaja desde los distintos ámbitos y ejes temáticos del mismo: territorio y comunidad; plataforma de creación y producción artística y cultural; lugar de historia y memoria. En este contexto, el Parque se suma Circuitos Culturales SEA 2016 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, siempre con la premisa de abrir para los estudiantes los distintos espacios y procesos creativos que se desarrollan en éste, además de invitarlos a conocer la historia, arquitectura y riqueza cultural del recinto, para que los estudiantes puedan compartir, conocer y aprender de nuestros artistas, sus distintas reflexiones, estéticas y relatos. Compañías de teatro, artistas y gestores culturales que en proceso

de residencia y/o programación artística, abren sus espacios de creación, propiciando el diálogo y la interacción con escolares: Imaginarios Producciones (Valparaíso), Compañía Malabicirco (Valparaíso), Los Maestros de las Cosquillas (Valparaíso), Live Language Theater (Teatro Educativo en Inglés, EEUU), Compañía de Teatro Limitada (Santiago) y la artista visual María Fernanda Guzmán (Quilpué) son parte de nuestro programa de actividades SEA – Parque Cultural 2016. Invitamos a estudiantes, profesores y a toda la comunidad escolar a participar de las actividades de la Semana de Educación Artística, desde visitas guiadas hasta foros de obras teatrales, porque el Parque es un lugar de encuentro y también es el patio de tu escuela!



Facilitadores: Imaginarios Producciones (Valparaíso) Fecha y Hora: Miércoles 11 de mayo de 09:00 a 13:00 horas y viernes 13 de mayo de 15:00 a 18:00 horas Tiempo de Duración: 4 y 3 horas por cada sesión Dirigido a: Educador@s, bibliotecari@s, docentes, artistas, asistentes de la educación, equipos directivos de establecimientos de educativos, gestor@s culturales, y otros. Cupo: 55 personas (1 persona por establecimiento educacional) Inscripciones: ivarela@pcdv.cl Descripción: Motivaciones y Narrativas en la Persona del Mediador de Cultura es un taller exploratorio para mediadores de procesos culturales, que busca facilitar y potenciar la incorporación de la experiencia de vida, la reflexión de las prácticas laborales cotidianas y las experiencias significativas, como sustento del trabajo de mediación artística que desarrollan. Para este propósito se trabaja con activación de la memoria emotiva, mediante imaginerías, juegos narrativos y sensoriales, con el fin de acceder a una nueva perspectiva del trabajo, incorporando las motivaciones profundas y sentidos, que están a la base de los procesos de mediación culturales y educativos. Proponemos que desde la construcción y reconocimiento de un “relato propio”, sea posible co-construir narrativas con otros,- tanto colaboradores, como destinatarios- en la acción de mediar en cultura. Reseña de la Compañía: Imaginarios Producciones trabaja en los ámbitos de la cuentería, la creatividad, el arte, la educación y la cultura porque como Visión los moviliza la intención de constituirse en un referente en la creación y realización de experiencias creativas ligadas fundamentalmente al relato, la ilustración, la palabra, la imagen, la sanación y educación, desde enfoque sustentables promoviendo equipos de trabajo flexibles y pro activos, comprometidos con metas comunes en coherencia individuales y colectivas. Imaginarios quiere contribuir a procesos de transformación en personas y comunidades, mediante el acceso y la vivencia de prácticas artísticas, como expresión multidimensional, para favorecer la conciencia, la colaboración y el contentamiento.


Malabicirco Ensayo abierto y Clínica de Artes Circenses

Facilitadores: Compañía Malabicirco (Valparaíso) Fecha: Lunes 23, miércoles 25 y viernes 27 de mayo Hora: 12:00 horas Tiempo de Duración: 1 hora Dirigido a: Alumn@s de 7° básico a IV° medio Cupo: 60 alumn@s por cada visita Inscripciones: ivarela@pcdv.cl Descripción: ¿En qué consiste un ensayo de circo? ¿Cuáles son las últimas técnicas en las que se concentran los artistas de la Compañía? La compañía abrirá las puertas de sus ensayos en el Parque Cultural para mostrar y compartir con los estudiantes parte de su trabajo, investigación y creación escénica. La Clínica de Circo tiene por objetivo introducir a los jóvenes en el oficio y mundo de las artes circenses. También se mostrarán escenas del último espectáculo y creación de circo contemporáneo de la compañía titulado Valpo, un Viaje del Cerro al Plan. Reseña de la Compañía: La Compañía Malabicirco nace y se desarrolla en Valparaíso en el año 2003. Sus fundadores Javier Morales y Wladimir Velásquez dieron origen a este particular grupo de jóvenes, reunidos en torno a una misma pasión: las artes circenses. En sus inicios eran 5 los integrantes, 4 hombres y 1 mujer. Acróbatas, malabaristas, clowns, y 1 actriz y bailarina conformaron el primer elenco de Malabicirco. De ahí en adelante han pasado más de 15 artistas dentro de los montajes y producciones de la compañía.


Función y foro Teatro Clown Mistral Facilitadores: Compañia Los Maestros de las Cosquillas (Valparaíso) Fecha: Jueves 26 de mayo Hora: 11:0 horas Tiempo de Duración: 1 hora y 30 minutos. Dirigido a: Alumnos de 5° básico a II Medio Cupo: 100 alumnos Inscripciones: ivarela@pcdv.cl Descripción: Muchas biografías se han hecho de Gabriela Mistral en los últimos años, pero jamás una en donde la poetisa fuera retratada de una manera tan particular como ésta, pues por primera vez la conocida escritora se pone una nariz de payaso. Mistral, es el espectáculo que desde su creación ha querido retratar la vida de una de las escritoras más importantes de nuestro país, pero de una manera mucho más lúdica de lo que nos tenían acostumbrados en otros espectáculos. Utilizando accesorios, elementos sonoros y música en vivo los actores van transformándose en los distintos personajes que van cruzando por la vida de Gabriela Mistral. Un espectáculo, lleno de fantasía, humor y la sutileza del lenguaje clown.


Facilitadores: Compañía Live Language Theater (Teatro Educativo en Inglés, EEUU) Fecha: Martes 24 de Mayo Hora: 11:00 horas Tiempo de Duración: 1 hora 15 minutos Dirigido a: Alumn@s de 5° básico a IV° medio Cupo: 100 alumn@s Inscripciones: ivarela@pcdv.cl Inscribe a tu establecimiento y solicita material apoyo pedagógico y cuadernillo de mediación para docentes y alumnos. Descripción: William Shakespeare, el joven dramaturgo, ha terminado por fin su gran obra, “Romeo y Julieta”. El público está sentado, las luces están apagadas, y las cortinas se abren. El estreno está a punto de tener lugar, pero de repente los Puritanos asaltan el teatro y declaran que ¡todos los teatros de Inglaterra estarán cerrados! Los actores y actrices de Shakespeare huyen, nadie se queda, excepto un público decepcionado y Wendy, la limpiadora del teatro. Juntos, con la ayuda del público, Willy y Wendy formaran una nueva compañía de teatro. ¡Ven y únete a la tropa de Shakespeare para salvar “Romeo y Julieta” del olvido! ¡E espectáculo debe continuar! Reseña de la Compañía: Live Language Theater, es un proyecto educativo desarrollado por más de diez años de forma exitosa en Europa y ahora se está estableciendo en Chile. La Compañía de Teatro Educacional se dedica a enseñar el inglés a través de herramientas teatrales dentro del ámbito escolar. Live Language es una metodología pedagógica que pone a los alumnos en situaciones que les exige interactuar y hablar con actores de lengua materna inglesa, generando una experiencia didáctica auténtica, viva y dinámica en este idioma. El método genera contextos altamente participativos, situando a los alumnos en el centro de la acción, donde a través del juego se logra la puesta en escena de situaciones cotidianas que le exigen reaccionar en forma directa e inmediata, estimulando todos sus recursos lingüísticos orales, gestuales e intuitivos. La interacción logra romper las barreras que les impiden a hablar y comunicarse con confianza en inglés.




Facilitadores: Compañía de Teatro Limitada (Santiago) Fecha: Jueves 26 de Mayo Hora: 12:00 horas Tiempo de Duración: 1 hora 15 minutos. Dirigido a: Alumn@s de I a IV medio Cupo: 300 alumn@s Inscripciones: ivarela@pcdv.cl Inscribe a tu establecimiento y solicita material apoyo pedagógico y cuadernillo de mediación para docentes y alumnos. Descripción: Una mujer se presenta en un retén de la frontera chilena para poner una denuncia: su hijo de cuatro años de edad se perdió en pleno altiplano nortino cuando trabajaba pastoreando unas llamas. Las razones son confusas, extrañas y el diálogo entre la pastora y la carabinera es un entramado ininteligible de lenguajes y códigos. El tiempo pasa y el caso toma ribetes nacionales. El pueblo Aymara no deja de defender las tradiciones, la policía tortura a la mujer para que entregue la verdad, los abogados la defienden y la culpan y su hija es entregada en adopción. Finalmente la Policía obliga a la pastora a reconstruir el hecho donde desapareció el infante: vuelve a recorrer los caminos tratando de recuperar los recuerdos de esa tarde. Se buscan las coordenadas, los rastros, el cuerpo del niño, pero nada es exacto y la divergencia es la única prueba concreta, llevando todas las pistas a culpar a la mujer del asesinato del menor. Limítrofe, es una obra relatada por la voz de la Pastora, los carabineros de la frontera, tres pastoras Aymaras, dos llamas perdidas, familiares de la mujer, abogados, secretarios y el alcalde en pleno desierto. Reseña de la Compañía: Compañía de Teatro Limitada la conforman un grupo de actores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Arcis, formados en distintos centros de investigación con una fuerte influencia a nivel nacional (Teatro La Memoria, Royal Court Theatre en Chile, Teatro UC, entre otros) con el fin de profundizar en un lenguaje escénico emergente y contemporáneo.



Visita Guiada y Conversatorio muestra de cerámica contemporánea “Tejido Sensible y otros objetos” de la Artista Visual María Fernanda Guzmán. Facilitadora: María Fernanda Guzmán, artista visual local Fecha: Lunes 23 y jueves 26 de mayo Hora: 10:30, 12:00 y 15:00 horas Dirigido a: Alumn@s de 5° básico a 4° medio Cupo: 30 alumn@s por cada visita Inscripciones: ivarela@pcdv.cl Descripción: Esta muestra de cerámica contemporánea consistente en una serie de objetos y una instalación de gran formato. Aquí se reconocen objetos domésticos que no solo son cubren sino que también absorben el mueble. Reseña de la Artista: María Fernanda Guzmán, es Licenciada en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Recibió el Premio MAVI/Minera Escondida: Arte Joven Contemporáneo 2013 por su escultura de cerámica Revestir 2, propuesta que se originó a partir de la reflexión en torno al hecho de cubrir los objetos mobiliarios con pequeños manteles tejidos a crochet. Vive y trabaja en Quilpué.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.