EXPOSICIONES Mecánica de plumas y viento Escultura dinámica de Gaad Baytelman 10 a 19 hrs | Lunes a domingo Explanada | Entrada liberada
Dos sistemas metálicos esbeltos y ondulantes soportados a seis metros de altura de casi dos toneladas se mecen suavemente con el viento.
Werken, Mil máscaras, 7000 espíritus, Bernardo Oyarzún. 10 a 18 hrs. Entrada general $3000, estudiantes, tercera edad y convenios $1500. Gratis todos los días de 10:00 a 12:00 hrs. Jueves gratis todo el día, | Sala Artes Visuales
Combinación de elementos antropológicos, sociales e históricos para presentar una crítica de la cultura y la sociedad chilenas instalando la problemática indígena
Capas Subterráneas Sábado 3 inauguración 12:30 hrs | Sala Laboratorio | Lunes a Domingo | Entrada liberada Destino y Voluntad es una propuesta colectiva que convoca la participación de 08 artistas, con destacada trayectoria, exponentes de diversas disciplinas, como pintura, grabado, dibujo, collage e instalación. Provenientes todos de la región de Valparaíso.
ARTES ESCÉNICAS
Marc Jaby en Valpo
Jueves 1 | Master Class | 15 a 18 Hrs | Aporte voluntario| Sala Estudio Guitarrista clásico francés, concertista y profesor de guitarra, obtuvo el primer premio del concurso Internacional de Cámara de Paris. Temas a tratar: Postura del guitarrista en tres fases, cuatro elementos para desarrollar el trabajo de una pieza musical. Viernes 2 | Concierto | 19:30 Hrs | Aporte voluntario| Sala Estudio Para esta ocasión prepará con la Orquesta de Cámara de Viña del Mar, el concierto para guitarra en Re Mayor RV93 de Antonio Vivaldi y en una segunda parte su propio concierto. Una intervención en solo de la Orquesta está prevista para esta ocasión.
“Risas de Papel”
Sábado 3 y domingo 4 | 18:00 hrs | $2.000 general y $1.000 estudiante y 3ra edad| Sala Estudio Botón es un vagabundo que vive en un callejón rodeado de cajas de cartón y elementos que ha rescatado de la basura, desechos de otros que son tesoros para él. Propuesta escénica interdisciplinaria, integra en escena el clown, el teatro gestual y el mapping.
“Accidental”
Domingo 11 | 19:30 hrs | Aporte voluntario| Sala Estudio Historia que se desarrolla a través de una incidencia, una tragedia que ocurrió fuera de lo acostumbrado, establecido o previsto. El gran disparador fue una situación real que quedó en el archivo de la memoria, un Accidente.
“Vamos pa Sevilla”
Sábado 17 | 19:30 hrs |$5.000 | Sala Estudio Despedida de la agrupación Flamenco Triana que viaja a España rumbo a la Feria de Sevilla con fondos adjudicados por el CNCA, además de la presentación de los alumnos del taller de verano de la escuela.
Café concert “Amor a la africana”
Martes 20 | 12 hrs | Retiro de entradas en informaciones Teatro De la destacada dramaturga chilena Isidora Aguirre, también creadora de la Pérgola de las flores. “Amor a la Africana” protagonizada Consuelo Holzapfel, es un Café Concert donde los celos son el tema fundamental, y el cambio de roles, así como también varias situaciones en torno al cotidiano vivir de la pareja. Invitación especial a los adultos mayores
“Future Selfy”
Viernes 23, sábado 24 y domingo 25 | 20 hrs $2.000 general y $1000 niñ@s Teatro Un espectáculo para todo público de contingencia social, que utiliza recursos simples, creativos y estéticos, contribuyendo a la comprensión narrativa del nuevo circo y del malabarismo coreográfico en Valparaíso.
“Los tiempos no han cambiado tanto”
Viernes 23, sábado 24 y domingo 25 | 19:30 hrs | $3.000 Sala Estudio Concierto que mezcla una propuesta musical familiar, acompañada de un cuenta-cuentos con interacciones que invitan a las niñas y los niños a ser miembros activos del espectáculo. Fuente de estímulos auditivos, visuales, cognitivos y emocionales que permitan al espectador no solo tener una experiencia de entretenimiento, sino también de aprendizaje.
“Orgiología”
Jueves 29, viernes 30, sábado 31 y domingo 1 |20:00 hrs | retiro de entradas a través de welcu.com Teatro | Función para mayores de 18 años Provenientes de la danza y la performance, construye un relato coreográfico poético transdisciplinario, que metaforizando una “orgía”, problematizará y celebrará al cuerpo en sus diferencias de manera des-generada.
“Mujeres quebradas, las cenizas de la piel”
Jueves 29, viernes 30, sábado 31 19:30 hrs | $2.000 estudiante 3° Edad, $3.000 general | Sala estudio Un viaje que nos transporta a visitar relatos de mujeres, marcadas por la tragedia y el abandono, que supieron convivir con el dolor y aferrarse a la esperanza, logrando dejar sus huellas a través de las cenizas de su piel, hoy convertidas en memoria donde “la figura del hijo aparece como un latido de vida permanente” en el ambiente devastado que las rodea.
Ceremonia Declaratoria Monumento Nacional Parque Cultural
Martes 6|12:30 hrs | Entrada Liberada | Explanada Junto a la presentación musical de Mauricio Redoles, se realizará un recorrido de contextualización histórica por el Edificio de Transmisión (Ex Galería de Reos) donde se encuentran las exposiciones: “2 Londres 38”, “Bordadoras por la Memoria” y proyección de material audiovisual en materia de Derechos Humanos.
Lanzamiento de mini manual de aborto con medicamentos, traducido al creole haitiano.
Viernes 2 | 19 hrs | Sala Lectura | Entrada liberada Lanzamiento minimanual de aborto con medicamentos de la red con Amigas y en la Casa, traducido al creol haitiano y editado por Adelitas Arte. El aborto con medicamentos es un método seguro para abortar, reconocido por la OMS y recientemente considerado dentro de las nuevas prestaciones de FONASA con la entrada en vigencia de la Ley de Aborto en 3 causales.
OTRAS ACTIVIDADES
Seminario: Actualización en derechos humanos y atención integral a personas transgénero
Sábado 17 | 9 a 18:30 hrs | $25.000 Sala de Proyección t Destinado a profesionales de la V región y alrededores que deseen capacitarse para la atención de personas transgénero en los ámbitos de salud, educación e infancia con un abordaje desde los Derechos Humanos. Contenidos a abordar: Infancia Trans ; Integración escolar y Circular MINEDUC; Salud mental ; Protocolos de atención para personas Trans e Intersex, Trabajo en red, Terapia de reemplazo hormonal; Intervenciones Quirúrgicas, Apoyo de pares; Abordaje Nacional e Internacional de los Derechos Humanos de Personas Trans. Relatores: Patricia Casanova, Psicóloga Policlínico de Identidad de Género HCVB, y Andrés Rivera, Asesor internacional en derechos humanos.
Día Mundial de la Felicidad
Domingo 18 |10 a 14 hrs | Entrada liberada | Explanada Conmemorando el día 20 de marzo como el Día Mundial de la Felicidad celebramos en familia. Tendremos actividades recreativas, lúdicas y terapéuticas, vinculadas a la felicidad, el bienestar y el desarrollo humano. Talleres de yoga de la risa, Abrazoterapia, Cuenta cuentos, Talleres de resiliencia y Musicoterapia, Charlas informativas sobre felicidad y bienestar.
Cine Inclusivo película “LA ONCE” de Maite Alberdi
Sábado 31 | 17 hrs | Biblioteca | Entrada liberada Durante 5 años la realizadora Maite Alberdi, registró los encuentros de su abuela con sus compañeras de estudio que se venía desarrollando sagradamente 1 vez al mes por más de 60 años. En estos encuentros y en el transcurso de la once, ellas compartían sus experiencias de la vida misma. Una película para reír y llorar, pero indiferente no te deja.
DECLARATORIA
Día de la Astronomía Valparaíso 2018 Sábado 17 | 15 a 21 hrs |Entrada liberada | Varias dependencias del Parque El Núcleo Milenio de Formación Planetaria, realizará una serie de charlas, talleres, exhibiciones y observaciones diurnas y nocturnas, todo para público general, con el fin de motivar e incorporar activamente a la ciudadanía en la valoración del trabajo de los astrónomos y la protección de nuestros cielos como un patrimonio natural de Chile.
Programa CHARLAS (seis, desde las 15 horas, cada una tiene una duración de 50 minutos, incluyendo preguntas, con 10 minutos entre charlas) 1.- “construyendo en valparaíso los espejos de los telescopios que nos dejarán ver cómo se forman los planetas”, amelia bayo (uv) 2.- “de la carrera a la conquista espacial”, juan carlos beamín (uv) 3.- “núcleos activos de galaxias”, patricia arévalo (uv) 4.- “enigmas del centro galáctico”, jorge cuadra (uc) 5. “entretención con telescopios”, ramsés jerez (uv) 5.- “contaminación lumínica: cómo perdimos nuestra noche”, maría cirano (saval) TALLERES (seis talleres a realizarse entre las 15 y las 20 horas, con varias sesiones durante el día) 1. Sistema solar descripción: confección de planetas pintados en esferas de plumavit, con témperas. Edades: 8 a 10 años, 25 niños por sesión. Lugar: terraza piso 2 2. Cráteres descripción: tras una introducción sobre cómo se forma la luna, (relatada con preguntas y respuestas de los niños) se simularán los impactos en la superficie lunar mediante el lanzamiento de proyectiles (piedras seleccionadas) en recipiente de baja altura. Estos recipientes contienen harina y una fina capa de chocolate en polvo. Edades: 6 a 10 años, 20 niños por sesión lugar: jardines 3. Espejos astronómicos descripción: proceso de pulido de espejos astronómicos, muestreo de espejos en diferentes etapas de pulimiento y muestra del producto final. Edades: 14 a 18 años. 18 personas por sesión repartidos en tres mesas de pulido. Lugar: terraza en sector poniente en segundo piso
4. Fabricación de espectroscopios descripción: construcción de un sencillo espectroscopio para observar el espectro producido por el sol o una lámpara. Edades: 14 a 18 años. 20 personas por sesión lugar: terraza en sector poniente de segundo piso del edificio de difusión 5. Cohetería a hidropropulsión Descripción: lanzamiento de cohetes usando la tercera ley de newton, por medio de agua y una botella desechable de bebida de 1 litro. Edades: 8 a 10 años, 25 niños por sesión lugar: explanada 6. Relojes solares descripción: los asistentes aprenderán a ver la hora según la posición aparente del sol en el cielo. Edades: abierto a todos, 10 años en adelante, 20 participantes lugar: explanada EXHIBICIONES (desde las 15 horas a las 20 horas, horario continuado) 1.-Presentación y demostración de artilugios astronómicos, físico-científicos, respuestas a preguntas. 2. Astronomía inclusiva: formación planetaria y sistema solar a escala observaciones diurnas y nocturnas 1. Radioastronomía (desde las 15 a las 20 horas) descripción: escuchando el sol, descripción de esta rama de la astronomía, demostración. Lugar: explanada 2. Observaciones solares con telescopio y galileoscopios (desde las 15 a las 20 horas) descripción: observar el sol con telescopio y filtro adecuado (mylar, h alfa etc), demostración. Lugar: explanada 3. Observaciones nocturnas con telescopio (desde la puesta de sol) descripción: observar el cielo estrellado con telescopios lugar: explanada EXPOSICIÓN MUESTRA ASTRONÓMICA (15 a las 20 horas) descripción: se expondrá la muestra “un viaje desde la tierra a universo”, que consta de 22 gráficas de sintra de 70x90 que se pueden colgar o poner en un atril. Son imágenes sobre el universo que permiten comprender las diferencias de distancias y tamaños en el espacio. Lugar: entrada teatro
EXTERIOR FERIA VECINAL
Domingo 4 | 11 a 19 hrs | Entrada liberada | Explanada La versión N° 26 de la Feria Vecinal convoca a numerosos vecinos del Parque y de la comuna de Valparaíso a mostrar sus emprendimientos manufacturados, vestuario, orfebrería y repostería entre otros.
FERIA ESPACIAL
Sábado 10 y domingo 11 |11 a 19 hrs | Entrada liberada | Explanada Feria Espacial convoca a dos días de encuentro en torno a los oficios de seleccionados expositores que abarcan desde la gráfica, encuadernación, serigrafía, accesorios, vestuario hasta decoración.
Feria el Amor de Petra
Sábado 24 y domingo 25 / 11.00 a 19.00 hrs / Entrada liberada / Explanada
Feria ARTES Y OFICIOS
Viernes 30, sábado 31 y domingo 1 | 11 a 19 hrs | Entrada liberada | Explanada Feria ARTES Y OFICIOS, es una muestra de artesanos regionales especializados en los oficios de talabartería, encuadernación, orfebrería, tejidos a telar y a mano, diseño, confección y vestuario, Micro Mosaico, Joyería en Cobre, Fieltristas y bisutería hecha a mano. Siempre con Música en vivo y la animación infantil del payaso Chaparro quien está vez estará desde las 11.00 horas repartiendo huevitos de Chocolate.
I Encuentro Internacional de Arte Sordo 12 al 16 de marzo | 9:30 a 21 hrs | Entrada liberada con inscripción en www.parquecultural.cl | Varias dependencias del Parque Creando una instancia de diálogo, aprendizaje y redes en torno a la visibilización y promoción de la Cultura Sorda a través del arte. Con la presencia de invitados nacionales e internacionales, el encuentro se proyecta como una enriquecedora ventana de intercambio artístico, social y cultural, en pos de la inclusión de la Comunidad Sorda en Chile y el mundo.
15:30 a 18 Hrs, Función de Largometraje, Sala de Lectura: “The Tribe”. 18:15 a 20 Hrs, Funciones de Danza + Ronda de Preguntas, Teatro “Cueca: saludo a la bandera”, “Amor Llanero – Baile Criollo”, “Fusión Dance”, “Batalla de Vibra / Baile espectáculo”, “The Silence”. Miércoles 14 09:30 a 11 Hrs, Charla Accesibilidad en la Cultura y las Artes, Sala de Lectura
Actividades: Los talleres serán del Lunes 12 al viernes 16
Exponentes: Federico Sykes y Macarena Diaz. 14:30 a 15:30 Hrs, Función de Cortometrajes, sala lectura “Super YO”, “Memoria Histórica de la Comunidad Sorda de Bogot”.
Danza inclusiva Lunes a Viernes de 11:15 a 12:15 Hrs. Sala Danza
15:30 a 17:20 Hrs, Función de Largometraje, Sala de Lectura: “Música Ocular”.
Lenguaje visual en el Cine Martes a Viernes de 11:15 a 12:15 Hrs. Sala de Lectura Interpretación Musical en LSCh Lunes a Viernes de 12:15 a 13:45 Hrs. Sala de Lectura
Lunes 12 11:15 a 13 Hrs, “Reuniones 1 a 1”, Sala de Ensayo 1 y 2. 14:30 a 15:30 Hrs, Función de Cortometrajes, Sala de Lectura “Mírame cuando te hablo” (Cap. 1), “¿Fue un Sueño?”, “Double Discrimination”. 15:30 a 17:15 Hrs. Función de Largometraje + Ronda de preguntas, Sala de Lectura: “Último Año”. 17: 30 a 18:30 Hrs. Inauguración Exposición Artes Plásticas, Cafetería. 18:40 a 20 Hrs. Función Obra de Teatro + Ronda de preguntas, Teatro: “Violeta, su historia en otra voz”. Martes 13 09:30 a 11 Hrs, Charla Lengua de Señas, Sala de Lectura. Exponentes: Juan Luis Marín y Macarena Parada. 14:30 a 15:30 Hrs, Función de Cortometrajes, Sala de Lectura “Las Palabras tienen sonido”, “La Cuenta”, “Decibeles”.
17:30 a 19 Hrs, Obra de Teatro+ Ronda de Preguntas, Teatro: “La omisión y el silencio”. 19:00/ 20 Hrs, Conversatorio: Artes Escénicas Inclusivas, Teatro. Jueves 15 09:30 a 11 Hrs, Charla Cultura Sorda, Sala de Lectura Exponentes: Daniel Ocampo y Marcos Bustamante. 14:30 a 15:30 Función de Cortometrajes, sala lectura “Las Muelas del Cuco”, “Mi mundo”, “Au dela des mots”, “Madriz”, La “otra” mirada. 15:30 a 17:20 Hrs, Función de Largometraje, Sala de Lectura: (((RESONANCIA))). 17:30 a 18:30 Hrs, Conversatorio Cine Inclusivo, Sala de Lectura. 18:40 a 19:40 Hrs, Conversatorio Artes Plásticas y Fotografía Inclusiva, Sala de Lectura. Viernes 16 09:30 a 11 Hrs. Charla Actualidad en el Arte Sordo, Sala de Lectura Exponentes: Federico Sykes y Vladimir Ruiz 14:40 a 16 Hrs. Función de Cortometrajes, Sala de Lectura “Aprendiendo en mi Lengua”, “La face cachee”, “Pandora”, “Life is a Gift”, “Lenguas muertas”. Muestra Talleres: 16:30 a 16:45 Hrs. Lenguaje Visual en el Cine, Sala de Lectura. 16:45 a 17 Hrs. Interpretación Musical en LSCh, Explanada 17 a 17:15 Hrs. Danza Inclusiva, Explanada 17:15 a 17:30 Hrs. Carnaval de cierre, Explanada
Corazones Rojos 2°Encuentro de Arte en conmemoración al día Internacional de la Mujer trabajadora. Martes 6 al sábado 10 | 11 a 21:30 hrs
Distintos Espacios del Parque | Entrada liberadatRealizado como un acto social, político, artístico, como un acto inclusivo, diverso, y de respeto por las mujeres y la diversidad. Nace de la necesidad de la Musa Estudio de Arte por visibilizar y apoyar a las distintas manifestaciones artísticas que trabajan en pos de generar a través del arte toma de consciencia sobre la lucha de las mujeres y su rol social, así como por la diversidad.
Actividades Martes 6 Taller Ginecología Natural, 11 hrs Obeah en la Explanada Inauguración Exposición y Taller “Bordar para romper estereotipos de género”, 11 hrs. De María Inés Galecio, Explanada, 20 hrs. “Inauguración Encuentro Corazones Rojos”, TEATRO Homenaje a Mujeres relevantes del Arte y la Cultura. Exhibición de videos y Música en vivo. Miércoles 7 11 hrs. Taller Lettering: “Creando Junt@s carteles para Marcha 8M”, en Explanada. 12 hrs. Obra “Señorita”, Teatro La Musa, TEATRO 13 hrs. Inauguración Obras, “Imbunches” De Juvenal Barría y “Autorretrato” De Paula López Droguett. Sala del Adulto Mayor 17:30 Hrs. “Insurgente”, Compañía Puerto Danza, Explanada. 19 Hrs. “Chango”, Colectivo Escénico Simbiosis Danza, Sala Estudio. 20 hrs. “Escena Femenina. Especial Música”, Paz Court, Andrea Zárate, Mariel Mariel
TEATRO Jueves 8 11 hrs. Taller “Escritura Creativa para la Creación Colectiva, Por Verónica Muñoz Sobenes. SALA DE LECTURA 15 hrs. Talleres de Arte “El Amor de Petra”, Explanada. 15 hrs. Muestra Taller “Bordar para romper estereotipos de género” en la Explanada, De María Inés Galecio 16 hrs. Exhibición de Cortos Audiovisuales + Foro en Sala Estudio “Yo Soy Tú” De Andrés Ulloa “Prisiones la ruina del cuerpo social” De Cristian Vidal “Nosotras no nos dábamos cuenta” De Catalina Largo Foro “Procesos de creación y miradas en torno a lo femenino en el cine documental” Modera Verónica Muñoz Sobenes, curadora cineteca PUCV. Viernes 9 12:30 Hrs. Conversatorio “Feminismo y Arte Como Herramienta de Transformación Social” 20:30 hrs. “Unidad Popular”, Teatro Síntoma en Sala Estudio. Invitadas Beatriz Sánchez y Destacadas exponentes de Las Artes Nacionales. TEATRO Sábado 10 11 hrs. TallerDanza Contemporánea Por Milca Galea, Edificio Transmisión 16 hrs Intervención “no°s°otres, La pregunta como acto (re)conocedor” por Camila Huenchumil Explanada 17 hrs. “Violeta”, Los Maestros de las Cosquillas. Teatro Familiar, Explanada 20:30 hrs. “Unidad Popular”, Teatro Síntoma en Sala Estudio. *Exceptuando miércoles 7 20:00 hrs (entrada general $5.000) “Escena Femenina. Especial Música”, Paz Court, Andrea Zárate, Mariel Mariel
TA L L E R E S TEATRO Taller de creación “Voces en el Silencio” Sábados 10, 17, 24 y 31 10:30 a 13:30 hrs. $15.000 mensual, gratuito personas sordas lorenacarvajalf@gmail.com Taller audio cuentos chilenos Sábados 14:30 a 18 hrs. Gratuito vaguada.cultural@gmail.com DANZA Dis_funcional, laboratorio intensivo de danza contemporánea Jueves 1 a domingo 4 14:30 a 18 hrs. $20.000 movimiento.valpo@gmail.com Seminario intensivo “Contacto + performance” Viernes 16 de 18 a 22 hrs. Sábado 17 y domingo 18 de 13 a 14:30 hrs. $25.000 achondo311@gmail.com Ciclo E.T, laboratorio de investigación Lunes, miércoles y viernes (Comienza lunes 26) 11:30 a 14:30 hrs. Aporte voluntario solemt@gmail.com Clases regulares de técnica en danza contemporánea y movimiento Martes y jueves 10:30 a 13:30 hrs. $20.000 Mensual yotebailo@gmail.com
Taller danza anatómica, danza contemporánea Lunes y miércoles (comienza lunes 12) 11.30 a 13.30 hrs. $3.500 sesion, $20.000 mensual carolina.marin.rubio@gmail.com Taller cueca centrina Sábados 16 a 18 hrs. $4.000 sesión y $10.000 mensual pasionesdelpuerto@gmail.com Taller capoeira de Angola Miércoles de 18 a 20 hrs $3.000 por sesión y $20.000 mensual dancer-lit@hotmail.com capoeirangolafp@gmail.com
CIRCO Taller acrobacia aérea (tela y lira) Martes y jueves de 18 a 21 hrs. Viernes 10 a 13 hrs. $5.000 sesión $25.000 y $35.000 mensual paulinasanhueza.cabello@gmail.com SALUD FISICA Y MENTAL Taller de flamenco y neuroemoción Todos los martes 20 a 22 hrs. $25.000 mensual amaranta.obermudez@gmail.com Taller acroyoga Valparaíso Martes y sábados 11.30 a 14.30 hrs. $4.000 general y $2.000 estudiantes por sesión $12.000 mensual anto.acroyogavalpo@gmail.com
CULINARIA Taller pandora, pan casero con masa madre Sábado 17 de 14:30 a 19 hrs. $10.000 fespejov@gmail.com ARTES VISUALES Taller Color en Movimiento Sábado 10 y Domingo 11 $15.000 por sesión Sesión matinal 10:00 a 12:30 hrs. Sesión vespertina 15:00 a 17:30 hrs. kpuga@uc.cl