Galería invitada en PhotoFest Querétaro 2012
Fotografía documental: De la ortodoxia a su reinvención Especializada desde 2009 en la fotografía contemporánea Patricia Conde Galería se enfoca en promover prácticas fotográficas diversas realizadas por artistas nacionales y extranjeros. Es para la galería un privilegio sumarse a los esfuerzos y logros que Photo Fest Querétaro ha hecho como promotor de la fotografía documental y fotoperiodismo en México. Sin duda, reconocemos el gran aporte que este festival implica para el enriquecimiento cultural del país siendo un espacio donde convergen profesionales del tema, artistas e instituciones con un mismo interés. Siendo la primera galería en México avocada exclusivamente a la fotografía, Patricia Conde Galería tiene como objetivo insertarse en el panorama de Photo Fest Querétaro proponiendo una visión histórica, no lineal, de la fotografía documental contemporánea, dejando a la luz las transformaciones que ha sufrido hasta su más reciente reinvención. Fotografía documental: De la ortodoxia a su reinvención, parte de un foto documentalismo plenamente tradicional. Fotografía blanco y negro en donde los sujetos son los protagonistas del documento, personajes que narran su historia en el tiempo. Después llegamos a un documentalismo prosopopéico en donde las calles, lo urbano, se convierten en el sujeto de la imagen. La fotografía adopta el lenguaje de la ciudad como protagonista exigiéndole cruzar los límites del blanco y negro e incursionar en el color. El documental, poco a poco sigue su proceso de abstracción hasta llegar a una completa impersonalidad de la imagen. De las personas y calles como protagonistas, nos queda un documental que se nutre de su único principio, el registro temporal de las cosas, de nosotros, extendiendo sus alcances técnicos a nuevas posibilidades. Después de este recorrido nos deja en claro que la fotografía documental en sí misma sufre transformaciones importantes como respuesta a su momento histórico. Sin embargo, a pesar de tener cambios importantes de forma, de fondo la lectura final conserva siempre su gran característica distintiva: la fascinación por el tiempo como esencia y razón para ser.
Photo Fest Querétaro 13 al 19 de febrero 2012
Mary Ellen Mark
“Payaso bailando”, Serie Circo Mexicano, 1997, Plata/gelatina, 40.64 x 50.8 cm, ed. 25
“La abuelita de Batman”, Serie Circo Mexicano, 1997, Plata/gelatina, 40.64 x 50.8 cm, ed. 25
“Madonna la Jirafa”, Serie Circo Mexicano, 1997, Plata/gelatina, 40.64 x 50.8 cm, ed. 25
“Niño payaso”, Serie Circo Mexicano, 1997, Plata/gelatina, 40.64 x 50.8 cm, ed. 25
“Blanca”, Serie Circo Mexicano, 1997, Plata/gelatina, 40.64 x 50.8 cm, ed. 25
Francisco Mata Rosas
“Sindicato”, 2011, Impresión digital, 50 x 37 cm, ed. 7
“Bidón”, 2011, Impresión digital, 50 x 37 cm, ed. 7
“Mexico Only”, 2011, Impresión digital, 50 x 37 cm, ed. 7
“Fosa Común”, 2011, Impresión digital, 50 x 37 cm, ed. 7
“Maruchan”, 2011, Impresión digital, 50 x 37 cm, ed. 7
Yolanda Andrade
“Hotel azul”, Serie Paris, A Travel Journal, 2009, Impresión cromógena, 41 x 51 cm, ed. 25
“Dbujos sobre cristal”, Paris, 2009, Impresión digital, 41 x 51 cm, ed. 25
“El balcón”, Serie Calcuta, 2010, Impresión digital, 41 x 51 cm, ed. 25
“Dos personajes”, Serie Calcuta, 2010, Impresión digital, 41 x 51 cm, ed. 25
“Sin título”, Paris, 2009, Impresión digital, 41 x 51 cm, ed. 25
Jose Antonio Martínez
“Montag entumecido”, 2011, Impresión digital y video, 140 x 180 cm, ed. 1
“Metadata”, Parte de: Montag entumecido, 2011, Impresión digital
Lafontaine #73, Polanco + 5290 6345 5390 6346 info@patriciacondegaleria.com www.patriciacondegaleria.com