Quinto Informe de Observación Electoral Elecciones generales del 2016
1.- Proceso de gran inequidad La campaña electoral para las elecciones generales del 2016 llega a su final con la misma inequidad que había caracterizado la pre-campaña, fruto de una desproporcionada concentración de recursos en manos del partido gobernante y de la repostulación, no sólo del presidente y la vicepresidente de la República, sino de todos sus senadores y diputados y de gran mayoría de los alcaldes. Si históricamente la búsqueda de la reelección presidencial ha sido una rémora para la institucionalidad democrática, como reconoció en el 2012 el propio candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Medina, ahora es más grave cuando también la persigue una alta proporción de integrantes del segundo poder del Estado, muchos de ellos hasta con tres períodos beneficiándose de asignaciones privilegiadas en exoneraciones de vehículos y cuotas para cultivar el clientelismo (los llamados barrilitos y cofrecitos). En el caso de los senadores una veintena de empleados pagados por el Estado, además de choferes y guarda espaldas. Como se ha revelado en nuestros informes anteriores, la forma en que se distribuye el financiamiento estatal a los partidos, le ha garantizado a las candidaturas reeleccionistas, gracias al usufructo y reparto de parcelas del poder, la conformación de un bloque de 15 partidos, que están recibiendo alrededor de dos tercios del total de 1,610 millones de pesos. Pero además esas candidaturas se han beneficiado indirectamente del desbordamiento del gasto general del Estado y en particular de la publicidad y propaganda del Poder Ejecutivo, que ha representado, en el primer cuatrimestre del año un gasto diario de 11 millones de pesos, suma casi equivalente a la que recibirán para todo el año cada uno de 23 de los 26 partidos participantes en este proceso electoral. Pero además la participación masiva de altos funcionarios del gobierno, incluyendo a la mayoría de los ministros, en la dirección de la campaña electoral