LA HOJA ROJA

Page 1

HOJA ROJA

Internacional

¿"Democracia" en Europa y "Dictadura" en Cuba? En pleno corazón de Europa, en Grecia, muchas familias están dejando a sus hijos en los orfanatos por no tener cómo mantenerlos, y ya están dando bonos de comida en los colegios porque algunos niños llegan desnutridos. Los gobernantes han sido elegido a dedo por el poder económico internacional para que siga poniendo en cintura al pueblo griego, que recibe cuando protesta la represion de la policía. Mientras Cuba, un país subdesarrollado, sin apenas medios técnicos, y bloqueado por EEUU, es líder en América Latina en estadísticas sociales: la más baja tasa de desempleo, la más alta tasa de maestros (1 0 alumnos por profesor), y de médicos (1 médico por cada 1 50 habitantes). Según el "Informe sobre el Estado Mundial de las Madres" Cuba es el país más favorable de los países menos desarrollados para ser madre. Es fácil conluir pues, que lo que en radio, television y periódicos y politiqueros charlatanes llaman "democracia" es que a los trabajadores le hagan la vida imposible, y cuando el pueblo tiene el poder ellos lo llaman "dictadura".

Humor gráfico

El nuevo escudo de España

Marzo 201 2. Nº 1

www.pcoe.net

sevilla@pcoe.net

La voz de la Clase Obrera en los Barrios de Sevilla

Sevilla Policía antidisturbios en Grecia

Asambleas para elegir candidatos a delegados de las Asambleas Municipales del Poder Populer en Cuba

Música

El Dúo Patético, los mas vendidos

Los médicos de atención primaria de Sevilla atienden un 78 por ciento más de consultas de lo "técnica y científicamente admisible"

La reducción de los salarios hasta un 12%, de las pagas extras en un 46%, el incremento del IRPF, el descenso de inversiones en un 40%, las 27.000 personas que aguardan en lista de espera, la falta de 1.500 camas y de 700 facultativos en Sevilla y provincia son algunos de los datos que contiene el «aviso a navegantes» que los médicos sevillanos dieron esta semana. Advirtieron los médicos que los recortes pueden acarrear graves consecuencias a la población, y como dato destacaron que en urgencias los pacientes esperan de 4 a 6 horas o que en el Virgen del Rocío el tiempo medio de permanencia en lista de espera para ser operado es de 96 días, si bien esta cantidad se multiplica por diez en determinadas patologías, como sucede en maxilofacial, en donde llega a cerca de tres años, en concreto a 990 días, demora superada por cirugía torácica que se sitúa ya en los 1.450 días. Así mismo, comunican que los médicos de atención primaria de Sevilla atienden de media cada día a unos 50 pacientes, es decir, un 78 por ciento más de consultas de lo "técnica y científicamente admisible". Nos dicen que el pueblo trabajador abusa de la sanidad, pero no dicen que el Estado gasta en sanidad la mitad de lo que gasta en policías y cárceles. Además, se acaban de aprobar 1 millón de euros para comprargases lacrimógenos.

Es ese el trato de maleantes y vagos que recibimos del Estado al servicio de los capitalistas que nos explotan en las empresas, privatizan lo poco de servicios públicos que queda, nos amontonan en los pasillos de los hospitales y centros de salud, en las oficinas de empleo, y nos quitan las casas que tanto sudornos cuesta pagar. Esa es la democracia que defienden partidos de derecha e izquierda que buscan un sillón en el parlamento de charlatanes, para eso sirven los votitos que metemos cada 4 años en la basura. Es el pueblo trabajador quien produce toda la riqueza del país, por tanto somos nosotros quienes debemos decidir qué hacer con esa riqueza y cómo organizarla produccion y el empleo para todos.

Las fábricas deben estaren manos de la clase obrera pues a los empresarios les da igual que estén en otro país con tal de sacarmás beneficios.

La dignidad del pueblo sevillano frente a la traición de CCOO y UGT en la Reforma Laboral............................................................................................................................... Pág. 2 El origen de Hytasa .......................................................................................................... Pág. 3 Éxito rotundo en la huelga de Sadiel ................................................................................ Pág. 3 ¿"Democracia" en Europa y "Dictadura" en Cuba? .......................................................... Pág. 4 El nuevo escudo de España ............................................................................................. Pág. 4 El Dúo Patético, los mas vendidos ................................................................................... Pág. 4


El pueblo en la calle

La dignidad del pueblo sevillano frente a la traición de CCOO y UGT en la Reforma Laboral

y UGT proponían en el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación colectiva firmado el 25 de febrero de 201 2 con los empresarios una "moderación de las retribuciones" para ser más competitivos con el resto de países de la Union Europea. Como vemos, CCOO y UGT usan el mismo lenguaje que los empresarios al hablar de competitivdad, lo cual significa llevarse fábricas a otros países y por tanto más desempleo y más miseria en nuestra tierra. Firmaron también en ese acuerdo que el Aún en las condiciones de patrón pueda ignorar las condiciones pactadas sobre desorganización en que se encuentra el pueblo salarios, horarios, turnos, o funciones del trabajador. trabajador en los centros de trabajo y en los Por tanto, las cúpulas de CCOO y UGT barrios, éste ha vuelto a dar una lección a los (no sus bases) son aliados de los "amos que lo acusan de no querer saber nada. clásicos de Andalucía" y son cómplices de la falta Miles de sevillanos llenaron las calles de libertad de la clase obrera andaluza. de la capital el pasado 1 9 de febrero, aún La alternativa debe pasar por la unidad de sabiendo que quienes convocan ahora las los Comités de empresa y Delegados de los movilizaciones de rechazo a la última Reforma trabajadores y la conexión con las Asambleas Laboral, son los mismos que llevan más de 30 Populares en los barrios para conformar un Frente años vendiendo a los trabajadores negociando Único del Pueblo con el que aquellos que con aquellos que el mismo dirigente de UGT en producimos toda la riqueza del país dirijamos por fin Andalucía, Manuel Pastrana, llama los "amos las riendas de la sociedad, en lo económico y en lo clásicos de Andacía": empresarios y político. terratenientes. Si aplicamos lo que los dirigentes de UGT y CCOO dicen del PP por haber impuesto esta Reforma Laboral, entonces sus descalificaciones se vuelven contra ellos como un boomerang, pues algo muy parecido firmaron con los "amos clásicos de Andalucía" tan sólo un mes antes. Si la actual Reforma Laboral apuesta por la bajada de salarios, y la flexibilidad interna en beneficio de los empresarios, CCOO

FRENTE A LOS ATAQUES A LA CLASE OBRERA ¡ F RENTE Ú NICO DEL P UEBLO! Las crisis demuestran que los obreros no se pueden limitar a luchar para obtener de los capitalistas concesiones parciales... pues, cuando se produzca el crack, los capitalistas no solo arrebatan a los trabajadores los derechos conquistados. Y asi continuará sucediendo inevitablemente hasta que los ejércitos del proletariado socialista echen abajo el dominio del capital y de la propiedad privada. (Lenin)

Historia del movimiento obrero en el distrito Cerro-Amate

El origen de Hytasa

Extraído de un artículo de Carmen Rodríguez Guzmán La empresa textil Hytasa se constituye como sociedad en 1 937, al calor de la iniciativa franquista y de su política autárquica. Los beneficios estaban asegurados en un época de gran escasez de algodón, con el monopolio sobre la materia prima que le había sido otorgado por el Estado, y las ventajas fiscales y crediticias concedidas. La decisión de ubicar esta fábrica textil junto al Cerro del Águila tenía dos ventajas claras: gran cantidad de mano de obra disponible, miembros de la familia, incluso recoger frutos del descualificada y escasamente retribuida y el campo. En el interior de la fábrica regía un sistema aislamiento geográfico del barrio. Sin embargo, Hytasa transformó el papel del Cerro en el disciplinario de tipo represivo, paternalista y arbitrario, contexto de la ciudad, ahora era un barrio obrero de esa forma se aseguraba la consecución del plusvalor y el sometimiento de los trabajadores a los especializado en la actividad textil. Las ganancias de un trabajo precario e fines de la fábrica. La dominación trascendía los inestable eran insuficientes para garantizar el límites de la factoría gracias a obras de caridad, mantenimiento familiar, así que para suplir las otorgadas de modo graciable, que perseguían un carencias se debían realizar horas extras, trabajar doble objetivo: mantener la paz social y hacer de en festivos, pluriemplearse, aportar dinero los otros Hytasa un actor decisivo en espacios extra-fabriles. Actualidad en el movimiento obrero de Sevilla

Éxito rotundo en la Huelga de Sadiel El Comité de Empresa valora como un rotundo éxito la huelga que han realizado los trabajadores de SADIEL entre el 1 5 y el 21 de febrero y que ha sido apoyada por la mayoría de la Plantilla, como se ha podido ver en estos días tanto en los piquetes como en las calles de Sevilla. Las razones que han motivado dicha huelga son los continuos ataques que vienen sufriendo los trabajadores desde hace un par de

años y que consisten en congelación salarial desde 201 0, supresión de la paga variable anual, eliminación de los beneficios sociales, aumento de la jornada anual y eliminacion de la jornada intensiva en verano y Semana Santa, que se venía disfrutando desde siempre, reducción drástica de plantilla con múltiples despidos justificando motivos económicos que no se han podido demostrar, y expulsion de un enorme volumen de compañeros subcontratados. Todo esto, unido a las medidas tomadas recientemente por el Gobierno de aumento de impuestos, evidencia que son los trabajadores los únicos en soportar los recortes. Mientras los propietarios mayoritarios de Sadiel no dudan en comprar empresas en Brasil y crear nuevas sociedades como AAC (al 50% con Sevilla Control), para trabajar en el sector aeronáutico con Airbus Miltary como principal cliente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.