Librofinal

Page 1



El Bufón

El Grafitero

El Chinchinero

El Diablo

El Pirata

El Músico

Artesano

Artesano

Página 05

Página 08

Página 10

Página 14

Página 06

Página 09

Página 12

Página 16


Prefacio Siempre me he fijado en las ganas que poseen generalmente las personas por conocer otros lugares (Ciudades y Países), sin antes darse el tiempo de conocer realmente el lugar donde habitan. Y con conocer me refiero a recorrer sus calles, conocer gente, apreciar la hermosura, o, lo que la diferencia de otro sector. De saber apreciar cosas, como los muros, los tipos de construcciones y arquitectura, si posee naturaleza, en fin, diversos tópicos que influyen en el contenido que ofrece una localidad. Nosotros los autores de este proyecto, orgullosos habitantes de la patrimonial ciudad de Valparaíso, somos conscientes en este caso de las instancias en que las calles de por acá tienen para ofrecer una cultura inigualable, en donde el arte se apodera de ellas y grita a través de ellas, discriminando el tiempo, ya que día y noche siempre habrá algo interesante que ver. Es por eso que nace “Bitácoras de la Calle”, con el fin de dar a conocer historias de personas que son los autores de diversos tipos de arte u oficios que llenan estas calles, avenidas, plazas, cerros y callejones; personas que tienen un mensaje que entregar, no necesariamente con palabras, y que con su arte, le dan otra cara a Valparaíso. De esta manera se pretende también incitar a la gente a darse el tiempo de conocer más a detalle este entorno mágico.


Alex el Bufón Sanji Kelemen

“Alex Bufón” (fallecido año 2016) Es quizás uno de los artistas itinerantes más reconocidos por la gente que tuvo la oportunidad de verlo en las principales ciudades del país, particularmente en la región de Valparaíso donde llegó en 2006. Para su espectáculo, “Alex Bufón” poseía 12 trajes, ocho para el invierno y cuatro para el verano. También hablaba cinco idiomas, lo que le permitió desenvolverse en todos los países que recorrió antes de arribar al nuestro El director teatral y gestor cultural Sanji Kelemen murió luego de luchar con una leucemia. Generalmente andaba en viña valpo y villa alemana.

5


El Grafitero Maximiliano Bueno

Maximiliano Bueno Pertenece a la Ciudad de Viña del Mar, tiene 3 hijos. Su arte se llama Aerosolgrafia, también conocida como Sprint Paint Art. En sus comienzos partió pintando por “Hobby”, también pintaba Grafitis. Hoy en día es una de sus fuentes de ingreso.

6


El Grafitero Maximiliano Bueno

7


El Chinchinero Israel Beltrán Gonzlález

Israel Beltrán González Alias el Chinchinero. Tiene 18 años, proviene de Santiago y en cuanto a sus estudios cursó hasta cuarto medio. Su arte callejero es ser Chinchinero y Organillero. Desde los 5 años demostró interés por esto, tocaba el bombo, hoy en día se dedica a esto por tradición familiar, y ama lo que hace.

8


El Diablo Juan Carlos

Juan Carlos Alias “El Diablo”. Tiene 60 años y es habitante de la Ciudad de Viña del Mar. Nunca fue a la escuela y su oficio es Restaurador de Calzado. Un hombre carismático y de interesante personalidad. Le gusta lo que hace y siempre trabaja en el mismo punto,(Avenida Valparaíso con Villanelo), de Lunes a Sábado.

9


El Pirata

Daniel Maturana Daniel Maturana - Alias “Pirata” Este porteño, es un gran artista de la quinta región, desde el arte efímero a murales o diversos tipos de ilustraciones, definitivamente es un aporte a la cultura local. Se dedica a esto ya que se le hace fácil, aparte de que le gusta mucho. Una de sus razones de hacerlo en las calles es debido a su pensamiento de que el arte tiene que fluir, es de todos y a la vez de nadie y nadie debiera apropiarse del arte. Ha viajado por Argentina, Bolivia, Ecuador, Venezuela entre otros, y

10


El Pirata

Daniel Maturana

ha recorrido parte de Chile, siempre haciendo su arte. Tiene 31 años y lleva aproximadamente 6 años en esto. “Los seres de luz trabajan en la oscuridad”, “Uno es demasiado, y cien no son suficientes” son alguna de las frases con las que se siente identificado. Apareció en el libro “Diario sin Motocicleta” de Canek Sánchez Guevara. Además cuanta con Ilustraciones en la página oficial del “Chavo del 8” .

11


Libros&Música Francisco Palacio

Francisco Palacios Se dedica en este minuto a vender libros generalmente en el sector Bellavista en Valparaíso. Estudio música en la universidad de Valparaíso, pero sin embargo no se quiso meter mucho en el mundo de la música porque para su parecer era algo muy bohémico y muy difícil sobresalir. Le gusta mucho la Filosofía y es un gran lector. Admira a personajes históricos como Albert Einstein, o Leonardo Da Vinci. También trabajo en el puerto de Valparaíso, manejando grúas.

12


Libros&Música Francisco Palacio

Opina que hoy en día los jóvenes no estamos correctamente informados, que se cae muchas veces en la ignorancia, y que gran parte de la información es manipulada por los medios masivos de comunicación. Entre otras cosas le gusta la metafísica y meditar.

13


Artesano

Ernesto Narváez

Ernesto Narváez Trabaja en la Plaza Victoria de Valparaíso, llego a la ciudad hace 6 años desde Villarrica. Todo los artefactos de madera que vende que se aprecian en la foto, las hace a mano. Entre los 6 a 8 años se dio cuenta de que amaba esto, y comenzó a fabricar sus propios juguetes (autos, trenes), y también le hacía juguetes a sus amigos.

14


Artesano

Ernesto Narváez

Comenzó a trabajar muy joven, dejando de lado su pasión, pero finalmente la falta de trabajo lo llevo a reencontrarse con su arte y llegar a esta ciudad a vender sus manualidades, y con escazas herramientas ha logrado salir adelante. Siente que a través del tiempo se ha ido perdiendo un poco la valoración por las cosas hechas a mano, generalmente los jóvenes no aprecian tanto la dedicación que se necesita. Es un creyente de que hoy en día necesitamos cambios sociales.

15


Artesano Feño

El Feño Se crio en un Hogar de Menores en Calama, paso por muchos hogares, a sus 8 años pertenecía a un Hogar de Menores en La Legua, y en este punto de su vida, se encontraba ya cansado de su situación, por lo que escapó. Luego de esto una familia lo adoptó, le dio comida un hogar y pudo matricularse en un colegio. Actualmente está cazado. Recorrió países Argentina y España siempre dedicándose a su Arte. Le interesa mucho la meditación y opina que todos somos energía. Es un hombre bastante carismático y amable, en sus viajes aprendió mucho de diversas culturas. No le interesa mucho el resto, de hecho una de sus frases con la que se identifica es “Cada monito en su árbol”

16



“Bitácoras de la Calle”, es un registro documental que tiene como objetivo dar a conocer historias de personas que son los autores de diversos tipos de arte u oficios que llenan estas calles, avenidas, plazas, cerros y callejones; personas que tienen un mensaje que entregar, no necesariamente con palabras, y que con su arte, le dan otra cara a Valparaíso. De esta manera se pretende también incitar a la gente a darse el tiempo de conocer más a detalle este entorno mágico.

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.