ALFABETIZACIÓN Y BIBLIOTECAS PÚBLICAS

Page 1

ALFABETIZACIÓN Y BIBLIOTECAS PÚBLICAS Carlos García-Romeral (Jefe de Unidad BP); Inmaculada Ramón (Dir. BP de Latina); Ana Julia Salvador (Dir. BP Villa de Vallecas) Bibliotecas Públicas Comunidad de Madrid


Nuestra sociedad potencia “islas alfabetizadas” frente al “multianalfabetismo”


Alfabetización y Bibliotecas Públicas • ¿Alfabetización o iletrismo? -

“Funcional” (UNESCO) es la incapacidad de “valerse de la lectura, la escritura y la aritmética al servicio de su propio desarrollo y el de la comunidad”. Un problema en aumento en las sociedades industrializadas: 40% con dificultades en el domino de la lengua escrita; 50% con dificultades graves en la compresión de textos. -

ADQUIRIR COMPETENCIAS COMPRENSIVAS DEL LENGUAJE ESCRITO / HABLADO

• ¿Alfabetización Informacional? -

Es la adaptación de una conducta adecuada ante la información, con el fin de identificar a través de cualquier canal medio de información bien ajustada a las necesidades de información ajustadas a las necesidades y posibilitar el uso de las TIC por parte del ciudadano. -

AQUIRIR COMPETENCIAS EN EL USO DEL SOFTWARE Y COMPRENDER LAS HABILIDADES PARA CONSEGUIR INFORMACIÓN


Alfabetización y Bibliotecas Públicas • El bibliotecario: – – – –

formador de base Especialista en difusión científico-cultural Dinamizador social Especialista en gestionar información y TIC • Competencias digitales

• La biblioteca espacio para: – La difusión científico-cultural – La comunicación social – La intermediación, interculturalidad e integración • Intercultural e interlingüístico

– Fomentar la accesibilidad – Paliar la brecha digital (TIC)


Alfabetización y Bibliotecas Públicas Alfabetización # FORMACIÓN DE USUARIOS # ALFIN Alfabetización Posibilitar la accesibilidad lingüística y la comprensión cultural: – Formación de base en español para extranjeros y lenguas extranjeras – Desarrollar la accesibilidad lectora: lectura fácil – Profundizar en habilidades culturales y sociales.

Objetivo Luchar contra el iletrismo y el aislacionismo cultural


Alfabetización y Bibliotecas Públicas Alfabetización # FORMACIÓN DE USUARIOS # ALFIN

Formación de Usuarios Conjunto de programas, actividades o acciones que permiten a los usuarios manejar la biblioteca, servicios y recursos

Objetivo: Convertir a los usuarios en independientes y autónomos p.e.: Cómo utilizar el OPAC “catálogo en línea”; cómo utilizar el autopréstamo y la autodevolución; cómo utilizar los servicios telemáticos: alta de carné, renovación, desideratas…; apuntarse a seminarios, talleres, conferencias

CASO: RFID de Villa de Vallecas


BP Villa de Vallecas (Formación de usuarios) Un distrito en transformación Superficie: 5.15,92 ha.; Población: 84.700 [españoles 70.388 / extranjeros 14.312]; Nivel de estudios: medio bajo

Una BP un reto de gestión tecnológica y una oportunidad para la Formación de usuarios – – – –

Superficie: 3.697 metros cuadrados Colección: 67.597 ejemplares Usuarios inscritos: 9.836 (8.245 inscritos desde julio 2008): 11% Préstamos realizados (de julio 2008 a julio 2009): • 184.014 ( en autopréstamo el 87%) • Fin de semana 24% -44.163- (90% autopréstamo)

– Puestos de Lectura: 130 – Puestos de Internet: 24


BP Villa de Vallecas (Formación de usuarios) • Formación no programada Generalista: Implicación del personal bibliotecario en la aplicación de políticas de autonomía del usuario

• Formación programada Enfocada a tipos / segmentos de usuarios

• Información y formación en los RR.EE. Que ofrece la BP Generalista, focalizada y especializada


BP Villa de Vallecas (Formaci贸n de usuarios) Difusi贸n de acci贸n formativa


BP Villa de Vallecas (Formación de usuarios) Formación no programada Uso del OPAC, autopréstamo, autodevolución, ordenación de la colección…


BP Villa de Vallecas (Formación de usuarios) Formación no programada Autopréstamo, autodevolución… (vídeo de autorfomación); ordenación de la colección.

http://www.canalcamtv.com/index.asp?id_video=21


BP Villa de Vallecas (Formaci贸n de usuarios) Formaci贸n no programada Ordenaci贸n de la colecci贸n.


BP Villa de Vallecas (Formación de usuarios) Programada Divulgar los servicios que ofrece la biblioteca a diferentes tipos de usuarios: profesores, inmigrantes, jóvenes, tercera edad…


BP Villa de Vallecas (Formaci贸n de usuarios) Informaci贸n formaci贸n (ALFIN) de la RR.EE


BP Villa de Vallecas (Formaci贸n de usuarios) Informaci贸n formaci贸n (ALFIN) de la RR.EE


Alfabetización y Bibliotecas Públicas Alfabetización # FORMACIÓN DE USUARIOS # ALFIN

• Alfabetización Informacional La Bp tiene que preparar a los ciudadanos en una serie de destrezas básicas y competencias que le sirvan para afrontar el mundo: – Alfabetización digital: Software (terminología básica, email, usar buscadores…) – Introducción a la cultura tecnológica: la evolución científica hoy… – Introducción en la discriminación de la información: buscar el conocimiento.

caso: BP de Latina


BP Latina (Alfabetización informacional) Uno de los distritos más poblados de Madrid (capital) Superficie: 2.541 ha.; Población: 258.476 [españoles 209.688 / extranjeros 48.775]; Nivel de estudios: medio

Una BP un reto intercultural – – – – – –

Superficie: 3.298 metros cuadrados Colección: 105.675 ejemplares CIC Rumano: 2.622; CIC árabe: 887 Usuarios inscritos: 52.984 (21% de la población del distrito) Préstamos realizados (desde 2006) 1.225.650 (en 2008) 272.936 Puestos de Lectura: 176 Puestos de Internet: 25


BP Latina (Alfabetización informacional) Definición de los recursos del distrito: Estudio de los lugares que imparten formación de base y especializada en TIC: CEPAS, Ciberaulas, Centros de Acceso Público a Internet (CAPIs), ONGs… Difusión de la acción formativa

Definición de destinatarios: • • • • •

Socios de la Biblioteca No necesario conocimientos previos Mayores de 14 años – se pueden realizar sesiones específicas para menos de 14Se puede realizar sólo sesiones para mujeres árabes Sesiones en español y otras lenguas

Talleres programados: • •

Internet Básico Google

Quién lo imparte y elabora los materiales: • Bibliotecarios y monitores interculturales Informe final de la actividad


BP Latina (Alfabetizaci贸n Informacional) Difusi贸 de las acciones formativas


BP Latina (Alfabetizaci贸n informacional) Internet B谩sico


BP Latina (Alfabetizaci贸n informacional) Buscador Google


BP Latina (Alfabetizaci贸n informacional) Informe final de la actividad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.