Dip. Francisco Ramos Montaño
Tipo de elección:
Mayoría Relativa
Entidad:
Puebla
Distrito:
6
Cabecera:
Heroica Puebla de Zaragoza
Curul:
K-387
Suplente: Ana Laura Romero Sierra
INICIATIVAS INICIATIVA 1 Proyecto de decreto que expide la Ley General de la Juventud. Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI)
TRÁMITE TURNO A SINOPSIS COMISIÓN Pendiente Fecha de Crear un ordenamiento con el objeto de presentación: 24- establecer un marco normativo que impulse el Noviembre-2009 desarrollo integral de los jóvenes, personal, familiar, ambiental, económico, social, educativo, Publicación en - Juventud y político y cultural, como sujetos de derecho y su Deporte Gaceta: 24incorporación en las políticas públicas de Con Opinión de - participación libre, solidaria y eficaz en el NoviembrePresupuesto y desarrollo de la sociedad nacional e internacional. 2009 Cuenta Pública
2 Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación. Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI)
Pendiente Fecha de Establecer que la educación deberá fomentar presentación: 8- buenos hábitos alimenticios, en promoción de Diciembre-2009 una vida saludable, mediante el consumo de una dieta correcta, sana, equilibrada e higiénica, a fin Publicación - Educación de combatir los trastornos de la obesidad. en Pública y Gaceta: 8Facultar a las autoridades educativas federal y Servicios Diciembrelocales de manera concurrente con las Educativos 2009 cooperativas escolares, a promover el consumo Con Opinión de - de bebidas y alimentos de buen contenido Salud nutricional.
3 Proyecto de decreto que reforma el artículo 76 Fecha de Establecer que respecto a la emigración de los presentación: 23- mexicanos, le corresponderá a la Secretaría de de la Ley General de Población. Febrero-2010 Gobernación: analizar y diagnosticar las causas, el impacto y las implicaciones sociales y Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI) - Población, económicas que ocasionan la emigración de los Fronteras y mexicanos; establecer y aplicar las leyes y Asuntos políticas migratorias con respeto absoluto de los Migratorios derechos humanos y civiles; auxiliar a los mexicanos en la obtención de las visas suficientes o especiales para los migrantes en general; determinar medidas efectivas para combatir a las organizaciones delictuosas y criminales dedicadas al tráfico ilícito de migrantes; establecer las políticas, el marco legal y la normatividad para la prevención, penalización, persecución del delito de trata de migrantes mexicanos, la inseguridad, la protección de los mismos, especialmente de las niñas, los niños y las mujeres, así como el uso más eficiente y productivo de la remesas de los emigrados y sus familias; propiciar la reinserción de los emigrantes y sus familias al territorio nacional; y potenciar, desarrollar y fortalecer las relaciones y los compromisos internacionales para favorecer el tratamiento de la migración regional, de forma legal, en el marco de las alianzas, foros, conferencias y cumbres iberoamericanas.
Desechada Publicación en Gaceta: 23Febrero2010
4 Proyecto de decreto que expide la Ley de Protección de los Derechos de las y los Trabajadores Migrantes y sus Familias. Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI)
Fecha de Establecer un marco jurídico que impulse y presentación: 29- favorezca el derecho y protección de las y los Abril-2010 trabajadores migrantes y sus familias; favorecer la migración y el tránsito de las y los trabajadores - Población, migrantes y sus familias en situación regular; Fronteras y defender y proteger a las y los trabajadores Asuntos migrantes y sus familias en situación irregular. Migratorios Establecer los derechos de las y los trabajadores Con Opinión de - migrantes y sus familias, los cuales serán Presupuesto y garantizados por el Estado Mexicano en todas las Cuenta Pública etapas del proceso migratorio: origen, preparación migratoria, tránsito, destino, periodo de estancia y retorno, con independencia de la condición migratoria
Desechada Publicación en Gaceta: 29Abril-2010
5 Proyecto de decreto por el que se declara al Fecha de Declara al estado de Puebla como “Sitio de inicio Pendiente presentación: 23- de la Revolución Mexicana”, al estado de estado de Puebla como “Sitio de inicio de la Revolución Mexicana”, al estado de Chihuahua Noviembre-2010 Chihuahua como “Cuna de la Revolución como “Cuna de la Revolución Mexicana” y a los Mexicana” y a los estados de Coahuila, San Luis Publicación en - Gobernación Potosí, Sonora, Veracruz, Yucatán, Durango, estados de Coahuila, San Luis Potosí, Sonora, Gaceta: 23Veracruz, Yucatán, Durango, Sinaloa y Tlaxcala, Sinaloa y Tlaxcala, como “Precursores de la Noviembrecomo “Precursores de la Revolución Mexicana. Revolución Mexicana”. 2010
Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI)
6 Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º Fecha de Otorgar a las y los jóvenes el derecho a un de la Constitución Política de los Estados Unidos presentación: 13- desarrollo integral en lo personal y en lo familiar y Diciembre-2010 al pleno goce y disfrute de sus derechos sociales, Mexicanos. económicos y culturales. Así como al desarrollo y - Puntos ejercicio, en su caso, de los derechos políticos. El Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI) Constitucionales Estado promoverá su incorporación en las políticas públicas de participación libre, solidaria y eficaz para su desarrollo. 7 Proyecto de decreto que reforma y adiciona Fecha de Incluir la definición de “seguridad de vivienda”. diversas disposiciones de la Ley de Vivienda; de presentación: 13- Establecer como objeto de la Política Nacional de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Diciembre-2010 Vivienda, fomentar la seguridad de la vivienda, Mayores; y de la Ley General de las Personas promover la utilización de nuevas tecnologías y Unidas con Discapacidad. de materiales que se adecuen a las condiciones y Vivienda necesidades físicas de las personas adultas - Atención a mayores y personas con discapacidad. El Grupos Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI) Programa Nacional de Vivienda contendrá las Vulnerables estrategias y acciones para que estas personas sean sujetos a programas de financiamiento público y privado, de acuerdo a sus condiciones y necesidades físicas. Prevenir accidentes mediante la adaptación de pisos antideslizantes, rampas para el acceso de sillas de ruedas, baños con sistemas de sujeción, duchas de pie, ventanas de materiales ligeros y escalones de baja altura. Promover la utilización de materiales para la construcción no contaminantes, térmicos, con protección acústica y de buena calidad. Prever como principios para el diseño arquitectónico de la vivienda, el de salubridad, seguridad y habitabilidad. Establecer que el titular de la Comisión Nacional de Vivienda formará parte de los integrantes del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Vivienda, y el titular de la Comisión Nacional de Vivienda de los integrantes del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad.
Pendiente Publicación en Gaceta: 9Diciembre2010
Pendiente Publicación en Gaceta: 9Diciembre2010
PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO PROPOSICIÓN
TURNO A COMISIÓN
RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE
RESOLUTIVOS APROBADOS
TRÁMITE
1 Punto de Acuerdo relativo a la realización anual del Parlamento de Jóvenes Universitarios de México. Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI)
Fecha de PRIMERO.- Se apruebe la realización del Parlamento de . presentación: 6- Jóvenes Universitarios de México. Octubre-2009 SEGUNDO.- Se establece que para realización de dicha - Junta de actividad actuarán coordinadamente los Poderes Coordinación Legislativo a través de las Cámaras de Diputados y de Política Senadores, y el Ejecutivo federal, a través del Instituto Mexicano de la Juventud.
Pendiente
Publicación en Gaceta: 1Octubre2009
TERCERO.- El Parlamento se realizará con una periodicidad anual, alternando las sedes entre cada una de las Cámaras del Congreso de la Unión. CUARTO.- Se establece como primera sede del Parlamento de Jóvenes Universitarios de México la honorable Cámara de Diputados, por celebrarse en el mes de agosto del año de 2010. QUINTO.- Se instruya a las Comisiones de Juventud y Deporte, y de Participación Ciudadana de la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, a efecto de que, en coordinación con la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Senadores y con el Instituto Mexicano de la Juventud, se aboquen al planteamiento de las bases, mecanismos y lineamientos de la organización, convocatoria, funcionamiento y realización de las acciones necesarias para el desarrollo del Parlamento de Jóvenes Universitarios de México. SEXTO.- Además de considerar en la convocatoria a los jóvenes universitarios, se contemplará a los estudiantes de los institutos tecnológicos y normales, atendiendo los principios incluyentes de equidad de género, el de las capacidades diferentes y étnicas-culturales de los jóvenes.
2 Punto de Acuerdo para que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto en el Proyecto de Presupuesto presentación: 10- Comisión de Presupuesto y artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública, de la Cámara de e) y f), de la Ley Orgánica del de Egresos de la Federación Publicación para el Ejercicio Fiscal 2010, se Diputados, la inclusión de un Congreso General de los en - Presupuesto y anexo presupuestal, que considere la inclusión de un Estados Unidos Mexicanos; 18 y Cuenta Pública exprese los recursos destinados 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 10anexo presupuestal, que Noviembreexprese los recursos destinados a la juventud por los programas de la Ley Federal de 2009 a la juventud por los programas federales, en el Presupuesto de Presupuesto y Responsabilidad federales. Egresos de la Federación para el Hacendaria, y derivado de que Ejercicio Fiscal de 2010. los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los Proponente: Ramos Montaño antecedentes del presente Francisco (PRI) acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento.
3 Punto de Acuerdo por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la etiquetación de
Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010. Fecha de PRIMERO.- Se exhorta a la Primero. Con fundamento en los Resuelto presentación: 10- Comisión de Presupuesto y artículos 45, numeral 6, incisos Noviembre-2009 Cuenta Pública de la honorable e) y f), de la Ley Orgánica del Publicación Cámara de Diputados, que en el Congreso General de los
recursos del Presupuesto de - Presupuesto y Presupuesto de Egresos de la Egresos de la Federación para Cuenta Pública Federación de 2010, se el Ejercicio Fiscal 2010, a contemple y se etiquete la efecto de dar cumplimiento a cantidad 2 millones 500 mil los objetivos planeados en el pesos a la Comisión Nacional de Programa Nacional de los Derechos Humanos, para el Juventud 2008-2012. desarrollo de un Observatorio de los Derechos Humanos de los Jóvenes, destacando así, un Proponente: Ramos Montaño procedimiento que detone la Francisco (PRI) importancia de que los jóvenes sean sujetos de conocer y ejercer sus derechos ciudadanos. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, se contemple y se etiquete la cantidad de 50 millones de pesos para que se apoyen proyectos orientados a favor de los jóvenes o construidos por jóvenes a través del Programa de Coinversión Social operado por la Secretaría de Desarrollo Social, reafirmado con ello el apoyo y compromiso para con el desarrollo social juvenil. TERCERO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, se contemple y se etiquete la cantidad de 50 millones de pesos para llevar a cabo Actividades en los Espacios Públicos Rescatados operado por la Secretaría de Desarrollo Social; contribuyendo a la disminución de las conductas de riesgo y al aumento de la oferta para el uso del tiempo libre dentro de las zonas de marginación. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, se contemple y se etiquete la cantidad de 4 millones de pesos para formular una estrategia integral para la prevención del delito, programa que actualmente opera la Procuraduría General de la República en donde se fomentará la participación juvenil en la prevención y combate al delito, así como en el fomento a la cultura de la legalidad. QUINTO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, se contemple y se etiquete la cantidad de 10 millones de
en Estados Unidos Mexicanos; 18 y 42, fracción VIII, incisos b) y c), Gaceta: 10Noviembrede la Ley Federal de 2009 Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y derivado de que los puntos de acuerdo descritos en el numeral I de los antecedentes del presente acuerdo, fueron revisados, analizados y discutidos en la dictaminación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010 se tienen por atendidas todas las proposiciones con puntos de acuerdo en comento. Segundo. Las proposiciones con puntos de acuerdo descritas en el numeral II de los antecedentes de este acuerdo, carecen de materia, toda vez que no se presentaron en tiempo para su estudio, análisis y valoración para ser consideradas en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2010.
pesos al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, para llevar a cabo una estrategia para prevenir la discriminación juvenil fomentando acciones como la investigación, la elaboración de un diagnóstico sobre la discriminación juvenil, campañas de sensibilización y fortalecimiento de los procedimientos de denuncia. SEXTO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, se contemple y se etiquete la cantidad de 50 millones de pesos para el desarrollo de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo a través del INEA y Conafe en la población joven. Incrementando las jornadas de acreditación, así como también, la incorporación de un mayor número de replicadores y becarios que lleven el conocimiento a las zonas rurales, así como la impresión de todos los materiales necesarios para llevar a cabo la ampliación. Séptimo. Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, se contemple y se etiquete la cantidad de 1 millón de pesos para promover espacios para la capacitación para el trabajo para jóvenes con discapacidad mediante el uso de las tecnologías adaptadas para lograr contribuir a su inclusión laboral en coordinación con el Conadis y la Secretaría de Educación Pública. Octavo. Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, se contemple y se etiquete la cantidad de 50 millones de pesos del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa operado por la Secretaría de Economía, para el apoyo de empresas juveniles. Contribuyendo así, al desarrollo de actividades productivas de los jóvenes y también promoviendo otras formas de empleo. Noveno. Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, se contemple y se etiquete la cantidad de 20 millones de
pesos para implantar una campaña de prevención de la depresión y el suicidio así como un procedimiento de intervención ante este problema juvenil, a través de la Secretaría de Salud. Sensibilizando y creando así, los elementos necesarios de atención que hoy, no responden a las necesidades y problemas del sector joven. Décimo. Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, se contemple y se etiquete la cantidad de 100 000 000.00 de pesos para implantar una estrategia integral sobre la prevención e intervención de la violencia en las relaciones de noviazgo juvenil, a través de la Secretaría de Salud. Esto contribuirá a que en los espacios de atención a víctimas de violencia, integre el procedimiento de intervención para violencia en el noviazgo. Undécimo. Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, se contemple y se etiquete la cantidad de 2 millones 500 mil pesos para llevar a cabo, una campaña de difusión sobre el acceso a los créditos para jóvenes en materia de vivienda, a través de la coordinación de Conavi. Dando así, especial atención a los jóvenes que no tienen acceso a éstos. 4 Punto de Acuerdo por el Fecha de PRIMERO.- Se crea la Comisión . que se crea la Comisión presentación: 24- Especial encargada de impulsar Especial Encargada de Noviembre-2009 y dar seguimiento a los Impulsar y Dar Seguimiento a programas y proyectos de los Programas y Proyectos de - Junta de desarrollo regional del surDesarrollo Regional del SurCoordinación sureste de México. Sureste de México. Política SEGUNDO.- La comisión especial se integrará por treinta Proponente: Ramos Montaño diputadas y diputados Francisco (PRI) pertenecientes a todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados, de acuerdo con la propuesta que sobre el particular determine la Junta de Coordinación Política de conformidad con sus atribuciones señaladas en los artículos 33, 34 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Las propuestas de diputadas y diputados para la integración de dicha comisión especial que corresponda presentar a los
Pendiente
Publicación en Gaceta: 24Noviembre2009
diferentes grupos parlamentarios, considerarán, preferentemente a los diputados federales provenientes de entidades de la zona del sursureste de México. TERCERO.- La comisión especial impulsará y propondrá, en el marco del Presupuesto de Egresos de la Federación, a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y al Pleno de la Honorable Cámara de Diputados, los programas y proyectos prioritarios de desarrollo para la región sursureste de México. CUARTO.- La comisión especial materia del presente acuerdo funcionará hasta el término de la LXI Legislatura. QUINTO.- La Comisión Especial contará con los recursos humanos, materiales y financieros que determine la Junta de Coordinación Política. SEXTO.- El presente acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Parlamentaria. 5 Punto de Acuerdo por el Fecha de PRIMERO.- Se crea la Comisión . que se crea la Comisión presentación: 24- Especial para el desarrollo de las Especial para el Desarrollo de Noviembre-2009 micro, pequeñas y medianas las Micro, Pequeñas y empresas. Medianas Empresas - Junta de (MIPyMES). Coordinación SEGUNDO.- La comisión Política especial se integrará por treinta diputadas y diputados Proponente: Ramos Montaño pertenecientes a todos los Francisco (PRI) grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados, de acuerdo con la propuesta que sobre el particular determine la Junta de Coordinación Política de conformidad con las atribuciones señaladas en los artículos 33, 34 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Pendiente
Publicación en Gaceta: 24Noviembre2009
TERCERO.- La comisión especial materia del presente acuerdo funcionará hasta el término de la LXI legislatura. CUARTO.- La comisión especial contará con los recursos humanos, materiales y financieros que determine la Junta de Coordinación Política. QUINTO.- El presente acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su aprobación.
6 Punto de acuerdo relativo al control de precios de los
Fecha de PRIMERO.- Se exhorta presentación: 9- respetuosamente al Ejecutivo
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo
Aprobada con
productos de la canasta básica. Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI)
Febrero-2010 federal para que, a través de la Secretaría de Economía, - Economía intervenga sobre el control de precios de la canasta básica e informe a esta soberanía sobre los programas específicos contra la carestía de la vida.
7 Punto de acuerdo para Fecha de promover políticas y medidas presentación: 18Marzo-2010 públicas con la colaboración del sector privado y - Población, organizaciones civiles a Fronteras y efecto de apoyar una Asuntos inversión más eficiente, Migratorios racional y productiva de las remesas de los emigrantes y sus familias. Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI)
federal a enviar a esta soberanía fecha 10mediante la Secretaría de FebreroEconomía un análisis de los 2011 últimos diez años para analizar y valorar la evolución del Publicación incremento de precios de la en canasta básica. Gaceta: 9FebreroSEGUNDO.- Se exhorta SEGUNDO.- Se exhorta 2010 respetuosamente a la Secretaría respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor informen Federal del Consumidor a a esta soberanía sobre las informar a esta soberanía sobre medidas que está tomando el las medidas que está tomando el gobierno de la república, para gobierno de la república para contener la carestía de los precios contener la carestía de los de los productos de la canasta productos de la canasta básica. básica. TERCERO.- Se exhorta TERCERO.- Se solicita respetuosamente a la respetuosamente a la Procuraduría General de la Procuraduría Federal del República a aplicar las sanciones Consumidor aplique las sanciones correspondientes a los correspondientes a los vendedores o proveedores que vendedores o proveedores que especulen con los precios de los especulen con los precios de los productos que integran la canasta productos que integran la canasta básica. básica.
ÚNICO.- Promover políticas y medidas públicas, con la colaboración del sector privado y organizaciones civiles, a nivel federal y estatal, para apoyar una inversión más eficiente, racional y productiva de las remesas de los emigrantes y sus familias, desarrollando programas, asesoría de orientación y técnica, económica y financiera, para impulsar el autoempleo y las iniciativas emprendedoras de micro y pequeñas empresas, cooperativas, sociedades agrarias, como el apoyo de la explotación y exportación agroalimentaria, y como herramientas de inversión y crédito, hipotecas para vivienda, sistemas de pago para educación y seguros para enfermedad, entre otros.
8 Punto de acuerdo por el que Fecha de ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo se exhorta al Ejecutivo federal a presentación: 29- federal a remitir al Senado de la Abril-2010 remitir al Senado de la República para ratificar la República, para ratificar, la Convención Iberoamericana de - Juventud y Derechos de los Jóvenes, según Convención Iberoamericana de Deporte Derechos de los Jóvenes, a fin el artículo 133 de la Constitución de reconocer a las y los jóvenes Política de los Estados Unidos como sujetos de derechos, Mexicanos, con el espíritu de actores estratégicos del reconocer a las y los jóvenes desarrollo y personas capaces como sujetos de derechos, de ejercer responsablemente sus actores estratégicos del derechos y libertades. desarrollo y personas capaces de ejercer responsablemente sus derechos y libertades. Proponente: Ramos Montaño Francisco (PRI)
Desechada Único. Se desecha la proposición con punto de acuerdo para promover Publicación políticas y medidas públicas en con la colaboración del sector Gaceta: 18privado y organizaciones Marzociviles a efecto de apoyar una 2010 inversión más eficiente, racional y productiva de las remesas de los emigrantes y sus familias, presentado por el diputado Francisco Ramos Montaño, del Grupo Parlamentario del PRI.
Aprobada PRIMERO.- La Cámara de con Diputados del honorable fecha 21Congreso de la Unión, consciente de que las y los Octubrejóvenes representan un potencial 2010 humano que los hace formadores de cambios sociales y actores estratégicos para el desarrollo de Publicación en cualquier sociedad, ratifica su Gaceta: 29compromiso con la juventud Abril-2010 mexicana y se compromete a llevar a cabo las acciones que estén dentro del ámbito de su competencia tendientes a garantizar su desarrollo integral. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Ejecutivo federal a que explique a esta soberanía las razones por las que no se ha remitido a la Cámara de Senadores la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, adoptada por nuestra nación y demás países miembros de la Organización Iberoamericana de Juventud, el 11 de octubre de 2005, con la finalidad de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 76, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.