OUT OF MIND 2011, ZARAGOZA
“OUT OF MIND” FESTIVAL DE ARTE DE ACCIÓN Y PERFORMANCE EN EL CASCO HISTÓRICO. 2ª EDICIÓN. Artix sigue apostando por ampliar la mirada de los zaragozanos y zaragozanas, con propuestas diferentes para generar ciudadanos más críticos, trayendo lo más vanguardista y actual del panorama artístico a la agenda cultural de la capital aragonesa. Precisamente, el performance tiene como una de sus misiones provocar, hacer reflexionar y transgredir ciertas normas, para que la sociedad evolucione, sobre todo en estos tiempos de crisis. Además, el performance elimina el espacio entre el arte y el espectador, ya que el espectador forma parte de la acción. El arte ya no es un objeto, el arte es un instante único e irrepetible. En un performance, el artista se presenta, no representa (no es teatro). La acción no es actuación. El tiempo, el espacio, el público y el artista confluyen en una idea concreta. Es un arte vivo y multidisciplinar. Hilario Álvarez, comisario de OFF LIMITS MADRID y coorganizador de ACCIÓNMAD, ya plasmó en una Conferencia en Helsinki en 2007: <<El primer antecedente de Arte de Acción del que tenemos noticia y que para algunos es la
protoperformance española, tuvo lugar en los primeros años treinta. Parece ser que la presentaba en bares y cabarets de la zona de Aragón un desconocido artista. Según otras versiones era una “función especial” que presentaban las compañías de teatro que hacían giras por pueblos y provincias, el día de “Los Inocentes” y que titulaban “La Agonía de un Cabo”. La acción consistía en una persona que salía al escenario con una vela casi agotada, la colocaba sobre una mesa, encendía el cabo y esperaba a que la vela se apagase por sí misma. Con grandes reminiscencias Dadaístas.>>
Además, se exhiben las fotografías seleccionadas de la primera edición del Festival en el Centro de la CAI, Joaquín Roncal. El Museo del Fuego será el espacio donde se desarrollarán todas las actividades (talleres, conferencias y acciones-performances).
Una tierra que fue la pionera de esta disciplina artística, se había olvidado completamente de este lenguaje de expresión más actual. Afortunadamente, con el esfuerzo del PICH, por su apoyo incondicional, Artix y un grupo de artistas zaragozanos que se mantienen fieles al arte de acción con sus propuestas en diferentes espacios y con gran trayectoria en la ciudad, junto con el Ciclo FR-ACCIÓN, no sólo ha resurgido de nuevo un movimiento en Zaragoza, sino que está más vivo que nunca.