Estella 9

Page 1

¿Las Mujeres aman igual a los Hombres?

Juanita Ringeling:

“Tenemos que ser más fanáticos del producto chileno, quererse y ser menos prejuiciosos” Sistema floral para

descubrir nuestro potencial como seres humanos

Vivir con cáncer:

una oportunidad para el amor familiar ESTE LLA 1


2

ESTELLA


10 Mini Dress

Una rebeldía que llegó y se quedó

24

Vivir con cáncer: una oportunidad para el amor familiar

4

Camino al Éxito

6

¿Las mujeres aman igual a los hombres?

14 Juanita Ringeling: “Tenemos que ser más fanáticos del producto chileno, quererse y ser menos prejuiciosos” 28 Sistema floral para descubrir nuestro potencial como seres humanos 34 ¿Por qué es importante que las mujeres no descuidemos la tiroides? 46 Panchitas, las alpargatas pero con onda

32

Paso a paso para tener un rostro impecable DIRECTORA María de la Luz Ahumada GERENTE GENERAL María Mercedes Osorio Chávez GERENTE COMERCIAL Paula González Sirvent EDITORA PERIODÍSTICA Roxana Zepeda Rivera DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Dominic Montaño FOTOGRAFÍAS: Alejandro Pizarro Ubilla, Dominic Montaño DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO: Pedro Ríos Atenas MARKETING Y PUBLICIDAD: Mauricio Olmos Salvador COLABORADORES Patricio Covarrubias, Cirujano Plástico; José Antonio Morales, Ginecólogo; Francisca Shetzer Barahona, Psicóloga experta en Coaching, Gerente Tienda “Ocho Fortunas”; Paula Andrea Sáez Ramírez, Psicóloga Clínica, especialidad Psicoterapia, Infanto Juvenil y Familias. Diplomado en Adicciones; Alicia Franco Gahona, Nutricionista, licenciada en Nutrición y Dietética; Ruth Casanga Zúñiga, Periodista, Licenciada en Comunicación Social; Alejandra Mery Dougnac, Escritora; Natalia Guerrero Fernández, Sexóloga; Javier Escalona Mondaca, gineco-obstetra especialista en medicina reproductiva e infertilidad; Alejandra Marín, Moda y Belleza.

Estella Magazine Ltda. La Serena, Chile 051-2-570920 info@estellamagazine.cl suscripción@estellamagazine.cl www.estellamagazine.cl Fans page: Estella Magazine Twiter @estellamagazin Pinterest estellamagazine

Impresión: EDN Impresores S.A.

ESTE LLA 3


Camino al éxito Hace algunos años atrás, cuando yo iba al colegio, nuestro año escolar comenzaba cerca del 10 de marzo. Me acuerdo perfectamente, ya que mi cumpleaños es el 3 y me quedé con las ganas que mi curso algún día me lo celebrara. Hoy en día, la fecha de ingreso se adelantó bastante. Febrero ya es corto y tener que usar uniforme un día 25; casi saliendo de la playa, con un calor desagradable y además, jornada completa; es un sufrimiento para los niños. Y todo esto, para cumplir con las bases curriculares. La competencia de los colegios por estar dentro de los mejores en resultados de PSU Y SIMCE, hace que nuestros hijos crezcan pensando que se es exitoso sólo si se alcanza un alto puntaje. Pareciera que el sinónimo de ser inteligente sería tener sobre un 6,5 o estar dentro de los primeros del curso. No todos nuestros hijos tienen las mismas capacidades y aptitudes, es importante tenerlo bien claro, como tampoco podemos hacer que cumplan nuestras expectativas. Ellos son seres individuales, con sus propios gustos y metas. Para esto hay una frase que siempre utilizamos cuando contamos que un hijo no sigue una carrera tradicional, ni con un futuro tan bien remunerado, “que estudie lo que quiera con tal que sea el mejor”. Es casi una frase de consuelo para los padres y para los demás, ante la presión de lograr el éxito. ¿Qué buscamos para nuestros hijos a la hora de buscar un colegio? Que esté

4

ESTELLA

Ale Mery @alemdou


dentro de los mejores en puntaje? Que potencie las habilidades de los niños? Que el valor de la colegiatura, garantice que nuestros hijos van a ser mejores profesionales? O buscamos alguno que nos avale la felicidad de ellos? La verdad es que en ninguna de las instituciones escolares, encontraremos una educación integral. Primero, porque es responsabilidad de nosotros, los padres, quienes debemos preocuparnos de que sean personas educadas, respetuosas, limpias, honestas, etc. No podemos endosar esa labor a una institución educativa y muchos padres creen que así debe ser. Como madre, pienso que no corresponde. Segundo, ningún colegio particular o subvencionado o municipal, logrará que nuestros hijos cambien su ADN. El niño que tiene facilidades para el idioma, puede que le cueste aprender matemáticas, entonces necesitará apoyo especial de algún profesor o de nosotros mismos. La competencia es tan grande que tenemos niños de trece años

pensando qué carrera van a seguir al salir de cuarto medio, mientras que nosotros a esa edad teníamos la obligación de estudiar y sacar buenas notas, pero además pensábamos en tener una vida acorde a esa edad. La verdad es que las cosas han cambiado y cuando veo a Miguelito – de Morandé con Compañía- tratando de estudiar con su mamá, me siento absolutamente reflejada. Me costó tanto aprender a leer que mi mamá tuvo que enseñarme, ya que en el colegio pensaban que yo tenía alguna deficiencia, ahora se llama déficit atencional, me parece que aún lo sufro. En fin, las madres en esos tiempos, eran, en su mayoría dueñas de casa y se ocupaban de reforzar a sus hijos con las materias más complejas. Hoy el panorama es diferente, las madres trabajan fuera de la casa –porque ser dueña de casa es un tremendo trabajo- y no queda mucho tiempo para hacer tareas o estudiar con ellos. Bueno o malo, así está la cosa. Sólo me preocupa que nuestros hijos salgan de enseñanza media

con un nivel tan alto de estrés y de exitismo, que los lleve a no tener tolerancia a la frustración, a no tener manejo de sus emociones, a cumplir las expectativas de sus padres y a ser adultos infelices. Ojo, un puntaje alto o ser el primero del curso, no es sinónimo de ser el mejor. Lo que va a ayudar a un niño a ser mejor persona y profesional es conocer el esfuerzo, la constancia, la empatía, el respeto y la tolerancia. No nos olvidemos de cultivar valores: tendremos niños más felices y adultos integrales y exitosos. Y si decide ser pianista o futbolista o profesor, será el mejor, ya que va a luchar ante todo para demostrar a su entorno que tiene las habilidades y capacidades que otros no tienen y más aún, la fortaleza de enfrentarse a todos por hacer lo que realmente quiere y si en el camino se da cuenta que no era lo suyo…bueno, miremos nuestro ombligo y veamos si nuestra vida ha sido tan perfecta y que nunca nos hemos equivocado.

AYÜN

ESPEJOS RÚSTICOS, MOSAICOS Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR ELIGE TU DISEÑO, O CREA EL TUYO EN LAS MEDIDAS, TAMAÑO Y FORMA QUE NECESITES. CONSULTA EN: proespejos@gmail.com watsapp - celular +56 9 81247977

ESTE LLA 5


¿LAS MUJERES AMAN IGUAL A LOS HOMBRES?

Ellas Cuando Quieren y Ellos cuando Pueden Llegó el 2016, año nuevo vida nueva. ¿Concretaste esa relación que llevas por años y aun no te prometen nada seguro? ¿Terminaras por fin esa relación peligrosa? ¿ se atreverán ellos a decir Sí quiero estar contigo, pero como una familia de verdad o te seguirán manteniendo a la distancia, en casas separadas? Estas y muchas otras interrogantes debemos de decir ¡ya ahora es tiempo! No olvidemos que según el horóscopo chino este es el año del mono/a y vendrán tiempos más locos y movidos que” cumpleaños de mono/a” ante esto, debemos saber que el amor de una mujer nunca es igual la del hombre y que si somos inteligentes no dejaremos que llegue a nosotras la incertidumbre, y el cuestionamiento “quizás” por ese amor que por tanto tiempo estuvo contigo y continuaba siendo lo mismo, sin avance alguno. Hoy debemos de apostar por un amor que crecerá y potenciará el tiempo invertido, y no dejar entrar a nuestro 2016 “La Desilusión”. Desilusión al saber que tu pareja no camina al mismo ritmo tuyo, que no tenían iguales planes, o que el amor era diferente para ambos. He aquí cuando hay que abrir los ojos y ver que esas ganas por querer formar una pareja estable con quién creías era la persona adecuada, podría ser un “Problema” y no logar sentirnos estafadas, como cuando compras o pagas por algo original y te venden una imitación. “Ven” en el amor también, está presente la perspectiva de género, al darnos cuenta que nosotras las mujeres amamos diferente a los hombres. En una página de facebock una psicóloga destacada de la nuestra cuarta región, puso en su muro unas palabras muy sabias que hoy van al caso y quiero compartir con ustedes, estas dicen “ NO DEJES ESCAPAR A LAS PERSONAS QUE HACEN BONITO TU MUNDO” ya que estas quienes te reconfortan, te sacan sonrisas, sosiegan y te mantienen fuerte ante la vida. Con ellas las relaciones son solidas, constantes y latentes. Ahora yo te pregunto ¡¿ tu pareja es una de ellas? Porque la gente bonita, o el hombre bueno, compañero, apañador, es una persona bonita, el que te aprieta la mano y cuando mira a los ojos llega hasta el corazón. Su sola presencia emociona, porque respetan, no juzgan y porque siempre dan la cara. Ese hombre ( o mujer en el caso contrario) e la persona que hace lindo y feliz tu mundo. Si bien este año es el del mono/a no debemos de olvidar que el 2015 estuvimos acompañados del famoso “GOTZILA” que dejó en la vida de muchas familias de Coquimbo, sobretodo jefas de hogar, marcas en sus vidas, hogares, todo a causa de la madre naturaleza. Oportunidad en que nuestra región se vio afectada por terremoto, tsunami y lluvias. Entonces aquí uno se pregunta ¿y ahora qué?, Ahora hay que avanzar y reconstruir lo destruido, pero ¿Qué sucede cuando se rompe un corazón, se puede reconstruir? Y ¿Para quién es más fácil, para ella o él? Bueno. En estas páginas quiero referirme a la diferencia del amor para en pareja para el género (mujer/hombre) pero específicamente, referirme, a nosotras las mujeres, las que ya pasamos los treinta años. Etapa de la vida en que muchas están en sus hogares con pareja, hijos, mascota y felices, ¡bien por ellas!,

6

ESTELLA

pero también existen las que aún no encuentran una pareja, las que son separadas y con hijos y les es aún más difícil encontrar pareja “a veces, hay suertudas”, o las viudas que pueden ser muy atractivas para los hombres por el simple hecho de que no tienen con quién competir su masculinidad, están las mujeres que simplemente quieren vivir la vida sin compromiso alguno, o las que solo quieren tener un hijo/a debido a la presión social que les dice “que ya las va a dejar el tren” y por último quienes tienen una pareja, dispareja debido a la gran diferencia de edad, y que por mucho tiempo estuvieron junto a él como un adorno o dama de compañía, pero que de un día para otro dijeron “No más” o bien“ ¡es tiempo de hacer planes juntos!” En todos estos ejemplos anteriores podemos ver como la mujer ve el amor diferente a los hombres, ya que a esta altura de la vida, la mujer madura es la que trabaja, cuida sus hijos/ hogar, pero además debe estar dispuestas a compartir en pareja con “ese hombre que quizás no es el mejor amigo de tus hijos, o al revés, y para tu hijo/a él no le es lo más agradable o apropiado”, a ello súmale la plena disposición de alegría, belleza y

Por: Jadille Nara Barraza Periodista en Género

tiempo que debes tener “Tú Mujer” para cuando te reúnes con él, sobre todo cuando es pareja puertas afuera. Ahora bien, sí damos vuelta los papeles, en iguales condiciones, ellos en cambio trabajan, pero no tienen el cuidado diario del hogar o de los hijos, y siempre cuentan con su mujer para todo, incluso para atender a hijos postizos ( de él) ¿pero él cuida o considera a los hijos/as de ella? Ante esto sin duda, que cualquiera de los dos sale más agotado y ahí viene la idea de que porque no, tener “Un proyecto juntos donde estén los tuyos y los míos con solo un hogar” aquí es cuando el 68% de los hombres escapan, porque dicen no sentirse preparados, recuerdan malas experiencias pasadas, o le es más fácil y cómodo vivir por separado, ¿será por un tema económico? Y ¿Quizás no quiere gastar más de lo que ya paga por vivir solo, y está acostumbrado a pagar lo mismo por el agua, luz, otros… O no quiere compartir sus bienes? Bueno, si ello es así es hora de tomar decisiones, ya que nos encontramos frente a hombres que se quedaron en el pasado y no saben que las mujeres hoy trabajamos y somos capaces de pagar nuestras propias cuentas o compartir gastos, como las compras del supermercado, por nombrar alguna. Sin duda ellos no ven, que las mujeres mayormente buscamos compañía/ amor (algunas) V/S ellos, que ven este proyecto como una amenaza o como que anduviésemos con el vestido de novia en la cartera y piensan inmediatamente en compromiso y con ello “ESCAPAN” ¡plop! Aquí es cuando nos damos cuenta de lo que realmente era ese hombre, y por qué no decirlo “Cobardía” es como se llama a este acto, porque ellos, prefieren no decir la verdad, o sea: ¡Tengo miedo o no quiero comprome-


terme! Y prefieren excusarse con un; NO estoy preparado!... Respuesta que uno podría aceptar a los 18, 20 o 30 años, pero NO en hombres que superan los 30, 40, 50 y que decir los mayores de 60, esos que gozan de la compañía de una linda y joven mujer, del auto del año y deportivo, pero que a la hora de tomar una determinación (a veces cualquiera que sea) tiemblan como gelatina. Aquí “Nuevamente” debemos darnos cuenta que las mujeres a los hombres somos diferentes, tanto en la forma de amar, como de decidir y elegir. (Siempre refiriéndome a mujeres sobre los 30 ya con historias a cuestas) ELEGIR; gran palabra. Aquí es cuando nosotras muchas veces nos equivocamos, y recordamos el consejo de nuestros padres. Ya sea porque como pareja elegimos, por nombrar un caso, a hombres mayores porque creemos que nos protegerán más y ¡cuecccc! Nos encontramos con niños, o aquellas que los prefieren jóvenes, y la mujer mayor se encuentra y le agrada cuidar y/o proteger a ese niño, y “ saz” ella se transforma y rejuvenece, pretendiendo tener 10 años menos, hasta cambia su forma de vestir, incluso hay aquellas que tiara adornan en en su cabello ¿Cuál es la clave entonces para que esta primavera venga enamorada y no Maldita?... La verdad que no hay respuesta concreta, depende de las personalidades y de la seguridad que cada mujer tenga por sí misma, de lo mucho que se quiere como mujer, lo fuerte y respetada que puede llegar a ser, si es vulnerable o sometida a la hora de complacer a su pareja, o bien prefiere como prioridad su hogar e hijos. También existen aquellas que aman demasiado y solo les importa ÉL, dejando fuera su casa, separándose y olvidando incluso que su hijo duerme sin su compañía, pero creo que este último caso nunca terminará bien, ya que el peligro y los celos siempre estarán presentes, al igual que el engaño latente, por parte del hombre. Pero “OJO” también están las mujeres que perdonan los engaños, inclusos esos que son en su propio hogar, frente a sus ojos e hijos y deciden continuar adelante, a veces por una presión familiar donde recurren a la madre y recuerdan esas palabras que dicen “Una mujer nunca debe dejar o descuidar a su marido o pareja y menos dejar la casa. Los hombres son así, ya va a pasar tu eres la señora las demás no importan” y ahí ellas siguen con ese hombre, pero con la desconfianza latente, pero cuando él va a echar bencina o comprar, ella ya están pensando que está con otra, y quizás así sea, ya que el que engaña una vez el 88% de estos lo vuelven hacer. Ante el cambio de siglo, el tiempo avanza y con ello la mujer, hoy debemos hacer respetarnos tanto nosotras como a

nuestra familia. Actualmente la mujer estudia, trabaja, y ocupa cargos iguales o mejores a los hombres, cosas que antes eran imposibles, ello sin contar que antes no voz ni voto podíamos manifestar. Estos cambios han provocado que seamos autosuficientes y al parecer ha espantado a los hombres. Siempre recuerdo la historia que me contó una paciente de nombre Margarita, mujer cuarentona, pero bella, y que había quedado viuda con una pequeña de 5 años. Ella decía que luego de una año de viudez, encontró una pareja y se enamoró pero nunca igual a como recuerda al padre de su hija, y que su fuerza, independencia, el ser buena madre, y la capacidad por tomar decisiones hacían que, su nueva pareja (con la que ya llevaban 3 años juntos) siempre le decía “¡tú estás bien, eres fuerte!” pero que nunca le preguntaba cómo estaba o como se sentía o que quería de ese amor, que sembraban diariamente. Margarita terminó agotada, y dijo basta, cansada de estar siempre dispuesta para él. Margarita se marchitó, en Primavera. Todas queríamos ser reinas, decía nuestra Gabriela Mistral, sin embargo lo somos, somos reinas, sin necesidad de tener un rey a nuestro lado. O todas queremos el príncipe azul que contaban los cuentos y uno sueña que llega, pero ¿llegó? Si es así la felicito. Lo importante es que siempre tengas presente que ese amor no te resulte frustrante por saber que la persona a quién amas no logró convertirse en el ser que tanto anhelabas, pero recuerda que tú no tienes por qué sentirte culpable, y siempre tener presente que tú necesitas compartir tu vida con alguien que tenga el pensamiento de una persona madura no la de un niño y que sobre todo te ofrezca respeto y amor sincero. Nunca dependas económicamente de una pareja “idealmente” ya que por mucho tiempo las mujeres dependieron económicamente de los hombre, pero hoy No, ya que las oportunidades e igualdades laborales sumadas a las de género cambiaron, pero aún existen aquellas que mantienen una relación por el factor económico motivo que las ata a una relación tormentosa, dependencia que convierte la relación o a él en su peor enemigo. La Obsesión en el amor, es un tema no menor que no sólo pondrá en peligro la estabilidad de una relación, sino también aumenta el dolor que siente una persona cuando se produce una ruptura. ¿La diferencia de edad importa en las parejas? Hoy esta interrogante no es tema, incluso ya es habitual, sin embargo es un éxito cuando logran llegar a planificar y estar juntos, y cuando los dos entregan en igual cantidad tiempo, condiciones, y amor. Se acompañan, se

divierten, y comparten iguales placeres. Muchos expertos afirman que estas relaciones son un éxito porque cada uno ofrece elementos que el otro necesita, por un lugar experiencia, y por otra juventud. Por lo tanto, lo que ocurre es una especie de complemento que refuerza la relación porque las partes siempre enfrentan una visión diferente del mundo, y el aburrimiento no será un problema. Destacar que si bien las mujeres tenemos un alto nivel de tolerancia al dolor, bastante más alto que el de los hombres, no solo por hecho de lidiar con la agonía de dar a luz o con sus dolores menstruales, sino también porque biológicamente no somos iguales al hombre, pero capacidades e inteligencia somos tan o mejor a ellos, aunque nosotras las mujeres sentimos el dolor de una forma muy diferente al hombre, pero a la vez somos más preocupadas y ocupadas, y en temas de parejas, esto se nota, como por ejemplo: nos acordamos de las fechas de aniversario “Él lo olvida” , algunas mujeres aceptan y comparten más con los hijos de su pareja sin preocupación a gastar dinero en ellos, algunos hombres no lo hacen no incluyen a los hijos/as de ellas, y si la mujer es sola tampoco aporta económicamente en el hogar de ella, ese hogar al que el igual llega, duerme come y comparte. (Esto se da en un 65% de los hombres, el resto marca la diferencia, pero ¿dónde están esos hombres, diferentes?) Bueno; tendríamos páginas y páginas para continuar hablando del amor, lo cierto es que como mujeres somos soñadoras, y cuando amamos entregamos 100% incluso entregamos las llaves de nuestra casa, para que nuestro amor entre sin avisar ¿lo hace él? Pero en estos tiempos el amor también cambia, por las diferentes circunstancias de la vida. Por un momento las invito a cerrar los ojos y volver al pasado, y soñar que contamos con ese amor como el de Espartaco a Virinia, amor puro, y de un hombre capaz de luchar contra un batallón de romanos por la mujer que amaba. Ahora abramos los ojos y recordemos a Frida Kalho con Diego Rivera, un amor tormentoso y engañado.

ESTE LLA 7


El mejor servicio en el mejor lugar

Salón UNIQUE Back En Salón Unique encontrarás un confortable lugar junto a una amplia gama de tratamientos capilares, donde ofrecemos resultados respaldados por marcas profesionales como L´oreal, Redken, Kérastase, las que capacitan constantemente a nuestro equipo de técnicos capilares, todo esto te brindará una sensación de calidez, avalada por los resultados que sólo los profesionales podemos entregar a nuestra clientela.

Manicure y Pedicure Un espacio diseñado con la comodidad y profesionales que tú necesitas para resaltar la belleza y cuidado de tus pies y manos, especialmente con

todo lo que tiene que ver con diseños,

manicure en gel, uñas acrílicas, todo esto realizado con los mejores productos y herramientas para un servicio de calidad.

8

ESTELLA


Los mejores Profesionales Hace 3 años Diego Celis, especialista en corte y coloración, llegó a Chile desde Colombia para entregar su profesionalismo en el arte de la belleza. Este joven estilista también embellece a todas las novias que deseen entregarse en sus manos, con habilidades exclusivas en maquillaje social, donde se trabaja con aerógrafo, técnica que se desarrolla únicamente en este salón. Diego Celis, llegó a trabajar al Salón Unique convirtiéndose en uno de los estilistas más requeridos y cotizados por las clientas, a todas ellas. Les contamos que a Diego lo pueden encontrar en Salón Unique, ubicado en calle Cisternas 1620 de La Serena.

Facebook: Salón Unique Mail: unq.laserena@gmail.com Web: www.unq.cl Fono: 2-220581 ESTE LLA 9


Mini Dress una rebeldía que llegó y se quedó

En lo años 60´ con la onda del rock and roll incorporado fuertemente y como una forma de reverlase ante la sociedad, las mujeres de esos años comenzaron a utilizar las “minis”, que en ese entonces, ya eran consideradas una rebeldía por mostrar más de la cuenta, las siguieron los mini dress, vestidos iguales de cortos pero con mayor producción y diseños. En ese entonces despedazaba el estilo hippie y desde allí el mini dress nunca ha pasado de moda, ya que son ideales para lugares como la playa, o el campo, ya que se pueden combinar con diferentes zapatos como sandalias, botas largas o cortas, zapatillas, esto, según el lugar a donde vayas, por supuesto para la noche, donde encontramos mini dress llenos de lentejuelas, encajes, brillos, que sin duda alguna marcan la diferencia. No todas pueden llevar estos mini vestidos, ya que deber tener una altura y cuerpo apropiado para poder lucirlos, puesto que las piernas son las protagonistas principales para que luzca hermoso y dejes con la boca abierta a quien pase por tu lado… ¿cuál es el tuyo?

10 ESTELLA


ESTE LLA 11


Brujas Room,

la diferencia que marca un estilo Vanguardia, exclusividad y buen gusto es lo que encuentras en esta innovadora tienda o pieza como su nombre lo indica “Brujas Room”, un espacio creado para la mujer, donde podrás sumergirte en un sitio diferente de telas y diseños confeccionados a mano como chaquetas, jeans pintados de diversas formas, además podrás descubrir variedad en accesorios, zapatos, vestidos, carteras etc.

Brujas Room se encuentra ubicado en Huanhualí #485 Facebook: Brujas Room Mail: brujasroom@gmail.com 12 ESTELLA


ESTE LLA 13


Juanita

Ringeling

“Tenemos que ser más fanáticos del producto chileno, quererse y ser menos prejuiciosos”

Provienes de una familia que ha estado ligada a la política, referencia de tu padre. ¿Cómo es la relación con ella? Mi casa siempre ha sido muy política. En el sentido de que los temas actuales se ponen sobre la mesa, de que hemos crecido sabiendo que las acciones del día a día de cada uno influyen en la sociedad que uno vive, y en ese sentido, creo que ha sido positivamente muy política, tenemos conciencia de nuestro rol social. Y me gusta que haya discusiones y se hable sobre la contingencia demuestra un interés de lo que está pasando.

14 ESTELLA

¿Has sentido atracción por participar activamente en política? Sí, encuentro que es parte de las herramientas que tenemos para proyectar lo que uno piensa, sus ideales. Creo que uno debe ser crítico de la sociedad, participar en las instancias que están. Yo me inscribí a los 18 años para ejercer mi voto. Las elecciones han sido bien importantes en mi vida. Sobre todo las municipales, siento una responsabilidad en la elección de alcalde y concejales, porque realmente estos pueden cambiar tu calidad de vida más próxima, cercana, transformar

la estructura a tu alrededor. Porque en la elección a presidente, uno claro siente que el voto es tan chiquitito en relación a un país entero, pero en las municipales, cada voto es muy importante y pucha que te cambia la vida dependiendo del alcalde y de los concejales que sean electos. Eres ambientalista acérrima ¿a qué se debe el apego? Mi familia es de Cachagua, vivimos toda la vida acá, creo que nací con conciencia, tuve el privilegio de vivir en este lugar, que no solamente hay que disfrutar, si no también cui-


Activista ambiental, se declara fascinada por la política y la contingencia, cantante, actriz exitosa y una belleza extremadamente visible, Juanita Ringeling abrió las puertas de su intimidad para conversar con revista Estella.

dar. De ahí nace mi apego al campo, al mar, a los bosques, viví rodeada de eso y es parte de la identidad profunda de mi infancia y es lo que amo. Lógicamente existe la intención de que esto se preserve, con mi familia siempre hemos estado muy involucrados en los temas medioambientales, sobre todo en los últimos 15 años, que Cachagua, como toda la costa próxima a Santiago, es un lugar muy apetecido por las inmobiliarias. En su momento fue la lucha por el cerro el Boldo, que final y felizmente, después de la amenaza de

ESTE LLA 15


ser destruido por edificaciones, se trasformó en un precioso e invaluable parque para todo chile. Hoy, existe una nueva lucha en la zona a la cual me sumo #QUIRILLUCALIBRE! Encabezada por Obc Chinchimen. Queremos que se proteja la zona que esta desde Maitencillo a Cau cau, que es uno de los lugares de anidación de pájaros más importantes que existe en el país, sobre todo para el piquero continental. No puede ser que eso se ponga en riesgo por inescrupulosos proyectos inmobiliarios. La lucha nunca acaba... creo que me aburriría si no estuviera involucrada en alguna lucha. En varias de tus fotografías se observan mensajes escritos en tu cuerpo en relación al tema medioambiental. “Chile sin transgénicos”, creo que los medios han tratado de bajar el perfil de este tema todo el tiempo, porque Chile está peleando hace harto rato con la bullada ley MONSANTO, pero nunca han profundizado tanto en el tema, es bien impactante encuentro, quizás porque es un tema complejo, que no se

16 ESTELLA

entiende bien, porque es difícil hacerlo como popular, pero creo que es un tema que hay que poner en la palestra y en la discusión. No puede ser que hoy este el TTP en plena votación y no haya una real evaluación, información y discusión abierta. “Plan Bee” es una ONG por las abejas, ya que estás están disminuyendo catastróficamente y son el principal eslabón de nuestra cadena, sin abejas el ser humano tampoco podría vivir...son las encargadas de miles de cosas...de polinización entre otras... sin la polinización no hay cadena de agricultura posible. Ellos son bien choros, comenzaron hace 4 años y tienen toda una estrategia, de partida de investigación, de ver bien efectivamente lo que está pasando con las abejas para luego plantear soluciones. Me parece súper interesante como un grupo activista investiga seriamente y crean conciencia además de proponer solución. Eres cantante y actriz ¿cómo llegaste de una a otra? Opté primeramente por la actuación, nunca pensé en estudiar canto, nunca estuvo en mi universo, pero siempre me gustó cantar, en las típicas cosas del colegio estaba en coro, cantaba mucho con mis hermanas, para eventos especiales de alguna amiga, matrimonio, la fiesta

de alguien etc. Cuando chica a veces pensaba ser cantante, como esos sueños que uno tiene y canta con la peineta de micrófono frente al espejo, pero no fue mi primera opción. Pero finalmente se fue dando; la misma actuación me abrió las puertas del canto. Varios personajes demandaban tener buena voz, el primero fue el del “Bim Bam Bum” donde actué en el personaje principal, porque Laura Lucero cantaba y además con las canciones que se hicieron para el Bim Bam Bum se musicalizaba parte de la serie. Entonces como que se fue dando eso, cuando terminó la serie, me llamaron para hacer una gira con el pollo Fuentes, por los casinos. Y así, me comenzaron a llamar para eventos, y no me llamaban para animar, si no que para cantar, ahí se empezó a dar. Antes había hecho una película que se llamaba “La Tirana” un telefilm, la canción principal también la habíamos grabado. Después participé en Chipe Libre, ahí también mi personaje cantaba. En medio de todo esto entré a Matías Oviedo Banda, fue como la continuación orgánica de esto que ya se venía dando, fue súper bueno, porque en el fondo te da cancha, estar en muchos escenarios, durante dos años cantando todos los meses en algún lugar distinto, lógicamen-


te mejoré muchísimo más la voz, la noción de performance y de interpretación. Te da las herramientas para seguir cantando y para seguir actuando que son cosas que se retroalimentan mucho. ¿Cómo ha sido el camino hasta llegar donde estás hoy? La perseverancia es el número uno, trabajar y trabajar. Pero creo también que lo que me ha permitido llegar a donde estoy hoy, es que he ido siempre tomando decisiones sobre mi carrera y he tratado de que no me agarre la máquina... cuando uno dice ...te metiste en una teleserie y de repente dos y tres y cuatro teleseries al hilo, y a mí no me ha pasado eso, siempre hago contratos más cortos o por un año o por la teleserie y voy eligiendo paso a paso lo que me toca, soy en general de elegir por personaje, no porque me llegó un contrato simplemente, trato también de salir a tiempo cuando me siento en una zona de confort, digo...aquí hay que moverse, hay que ver, tener un nuevo desafío. Lógicamente significa mayor inestabilidad, pero me ha significado poder hacer cosas súper variadas en mi carrera; Me he dedicado mucho a la música, también he hecho teleseries, películas, series, obras de teatro, musicales, talleres en distinto lugares, he viajado mucho, ahora tengo el programa “Carnaval” que ya se está produciendo una tercera temporada, acabo de grabar una película en Estados Unidos, en fin, es como tratar de desafiarme

siempre, la inestabilidad produce momentos en que uno tiene más miedo, y que no estás en ningún lugar muy claro, pero también trae muchas retribuciones... en el fondo arriesgarse un poco. Con los diversos personajes que has representado ¿cuál es el que más te ha gustado desarrollar? Creo que Laura Lucero del Bim Bam Bum, es un personaje que me gustó mucho. Le tengo mucho cariño, fue el protagónico más importante que he tenido y era un personaje que me abrió definitivamente las puertas a la música de partida. Me demandaba mucho trabajo, tuve que bailar, cantar, me tocaba un peso actoral importante, en tiempo, energía y en espectro de emociones. Y lo creo haber sorteado muy bien y más encima me encariñé muchísimo con el personaje. Además que era una serie de época que a mí me encanta, retratando el Bim Bam Bum que es un teatro emblemático del país, creo que fue uno de los personajes que más me ha enamorado. Y uno de los mayores desafíos como actriz fue la película que recién grabé en Estados Unidos. De partida fue la primera vez que me tocó actuar en inglés, así que el primer paso fue aprender a soltar y decir “ya se acabó no puedo estar pensando en el idioma tengo que estar, soltar todo y saltar a este personaje…”

Era un personaje con una carga dramática súper fuerte, porque era una mujer joven que se le había perdido la hija hace tres años... entonces yo en verdad me sentí súper premiada de que en Estados Unidos me dieran un personaje así y no aquí...fue así como uuff, tengo que demostrar que ésta chilena aparecida se la puede y en verdad súper bueno, fue un gran desafío y es un personaje que lo tengo en un lugar especial. ¿Eras la única actriz chilena? Estaba Cristóbal Tapia que es chileno gringo, él habla inglés perfecto, y fue un gran apoyo también porque en algún momento uno necesita hablar o decir algo en español. Pasaba allá que me costaba mucho evaluarme actuando, como era un lugar totalmente nuevo, en un idioma que no es el mío y él me apoyaba y me decía si encontraba que había una falla, fue súper bueno tenerlo, si no hubiera sido muy rudo. Estuviste también fuera de Chile en Massachusetts, Cuéntanos acerca de esa experiencia. A Massachusetts fui hace como 6 años atrás y ahí estuve tres meses en una internado de teatro físico, como en la altas montañas de Massachusetts en un teatro que se llama DOUBLE Edge THEATRE como parte de la línea del tercer teatro, son teatros

ESTE LLA 17


que no están en ciudades, son muy experimentales, trabajan en una línea creativa que es menos convencional y como que el patrón de creación viene más desde el cuerpo, desde como las creaciones colectivas, sin texto. (Obviamente después puede haber texto y miles de cosas, pero partían así) En verdad fue muy bueno, obviamente siempre es bueno aprender, pero aprender cuando uno está fuera creo que multiplica el aprendizaje. Era lo más parecido a una casa estudio, éramos 20 personas de todo el mundo, en las altas montañas, teatro todo el día, teatro, música, compartiendo y cuando uno se da espacio de decir: tres meses voy a estar imaginando, creando, pensando, viviendo en relación al arte, siempre salen cosas buenas. También fue difícil estar en una casa estudio por tres meses, pero fue súper bueno, de hecho esa metodología que aprendí allá la he usado en talleres que he impartido en Chile, usé esos mismos principios. Luego he tomado otros talleres, uno en Odin teatret, Dinamarca. Otro con el teatro de los sentidos, que también es otro tipo de teatro que también se mezcla más con lo que te describí antes... siempre he ido investigando esa parte del teatro que me cautiva más. Te gusta hacer teatro... ¿haces acá teatro? He hecho poco teatro acá entre otras cosas bueno porque la maquina la he agarrado de otro lado, pero también por la música, es difícil hacer teatro porque uno tiene presentaciones los fines de semana, sería los mismos días que uno tiene función, me es difícil y ahora el programa que estoy haciendo hace dos años, viajo todo el tiempo, y me han ofrecido un par de obras y yo les digo mira este es mi calendario y me dicen que te vaya muy bien

18 ESTELLA

gracias (risas) no podemos estar sin ensayar, así que ha sido medio complicado. Pero hice la Bella y la Bestia que fue un musical muy bonito, ahí recorrimos harto Chile, hice otra obra chiquitita, Arbolario, relacionada al teatro de los sentidos, en MALACAHUELLO. Pero sin duda me queda todavía mucho por explorar; es un pendiente aún. ¿Qué le falta a Chile en cuanto a esta experiencia y aprendizaje que viviste fuera del país? A Chile le falta descentralizarse, que no todo esté en Santiago, lo que pasa en Chile en general es que se produce la mayoría de las cosas en Santiago y se exporta a regiones. En muchos de los lugares en donde estado lo interesante es que hay mil focos, creativos, que recogen las inquietudes en cada lugar donde están y las reinterpretan en una obra en relación a eso. El pueblo en el que yo estaba en Massachusetts por ejemplo no tenía más de dos mil personas, y tenía un teatro increíble, no convencional, mucho arte en un pueblo muy chiquito. Falta descentralizarse, absolutamente. Falta también cierta filantropía en relación a las artes y bueno en relación al medio ambiente para que decir. Además que el chileno podría ser más fans con el producto nacional, hay muchos chilenos que todavía te dicen “ay yo no veo películas chilenas” y puede ser que, en parte, a las películas chilenas le falte interpretar mejor al público, a veces les va mejor en festivales y aquí no, pero hay muchas películas buenas. El año pasado salieron 42 películas chilenas, cuántas de esas hemos visto??? no puede ser que de las 42 no nos guste ni una, entonces creo que tenemos que ser más fanáticos, quererse un poco más y ser menos prejuiciosos.

Mantienes una larga relación con un colega, comenzó la historia en La Tirana ¿cómo es tener de pareja a alguien que tiene similares gustos, las mismas tendencias...no es extraño?. Creo que en los actores se da súper harto, casi todos están emparejados con actores, creo que es una pega como distinta igual, en tema de horarios, de emociones, entonces no sé si cualquier persona es candidato para ser buena pareja de actores o actrices...se comprende más... es un poco como los doctores, se emparejan harto entre ellos igual, son códigos ya entendidos, ya asumidos y funciona así. Aparte que con Matías nos terminamos conectando mucho por la música, de hecho ahora acabamos de lanzar, #AMORESTUERTOS una serie web que pueden ver en la página de YouTube de Americanino, muestra todo el proceso de grabación del último disco de Matías Oviedo Banda, que fuimos hacer a Buenos Aires, son 10 capítulos que reflejan la vida en la ciudad trasandina, con todo los músicos, alrededor de la creación de la convivencia, de la música...en el fondo, la serie expone abiertamente qué y cómo fue nuestra vida grabando este disco desde la percepción de Matías y desde mi dirección audiovisual. ¿Crees en el matrimonio? Sí, creo en el matrimonio. ¿Te casarías? Me casaría, sí, por ahora no lo tengo dentro de mis planes, creo en los ritos en general, los ritos son propios del ser humano, son fundamentales en marcar los pasos. Hacer un evento social o hacer social que uno se quiere, obviamente marca un antes y un después, marca un compromiso, marca una voluntad. A mí me gusta eso, creo que es importante, importante vivirlo, sentirlo, yo creo en los ritos, da lo mismo que


sea por la iglesia, con un chamán, por el civil, con lo que sea. ¿Te proyectas con Matías? Sí ¿Hijos? No todavía. ¿En algún momento te gustaría ser mamá? Me gustaría ser mamá, pero me cuesta verlo la verdad, siempre uno está como con harta pega, la verdad siendo actriz es difícil igual, y hay que estar súper sólido, y yo como sigo con esto de los viajes, sigo planeando volver a Estados Unidos, entonces no es el momento para los hijos... ¿Qué te conquista de un hombre? Me gustan los hombres cultos, creativos y me gusta el hombre aventurero, que le gusten los desafíos al aire libre, los viajes, los paseos...no es que sea rayada con el tema, pero en el fondo que tenga una conexión, como que sea aperrado, desaproblemado... que no piense tanto en que hay que dejar esto aquí...o qué vamos a hacer con esto... nooooo una lata, que tenga poca atadura en ese sentido y se lance. ¿Qué te mata la pasión de un hombre? El otro día pensé en eso y dije cuando me pregunten tengo que decir... pero no me acuerdo que era lo que me carga se me olvidó (risas) mmmm creo que no me gusta ese hombre que habla mucho de sus triunfos, que se vanagloria mucho, el “yoyo” me produce dudas. No me gustan los hombres sedentarios, eso sí que no me gusta, a mí me gusta

moverme, hoy día me metí a surfear dos veces, ayer fui a subir el cerro, mañana otra cosa... para mí un hombre sedentario es reflejo de un tipo de vida que no quiero llevar ... Cuando hablamos de Juanita ¿cómo te defines, lo que sientes, lo que expresas, cómo te demuestras delante de la gente? Qué difícil hablar de uno (risas)... yo creo que soy una persona muy moldeable socialmente, donde me pongas, juego bien el rol, soy sociable, me puedo manejar. Al mismo tiempo súper celosa de mi intimidad, de las cosas que realmente siento, que realmente pienso, no soy tímida, pero sí soy como un yo para mí no más y para la gente muy cercana, introspectiva. ¿Tienes algún tips de belleza para nuestras lectoras? Estar en contacto con la naturaleza, ojalá haciendo algo un poco más deportivo...creo que eso te mantiene bien por dentro y por fuera...te tiras un piquero al mar mejor aún, te aprieta súper harto...creo que de verdad como secreto de belleza, escaparse cada cierto tiempo, conectarse con la naturaleza es lo mejor... obviamente hay miles de cosas que aportan, las cremas, limpiezas, echarse bloqueador, comer sano.

Eres pretenciosa, cuando sales algún lado ¿te arreglas? Me gusta arreglarme, depende de dónde estoy, no voy a andar emperifolla entera si estoy en un campo en Loncoche, pero sí me gusta, casi siempre me maquillo los ojos, tengo mi lápiz Bobby Brown, lo llevo para todas partes, y bueno mi neceser que tiene una base, un lápiz, mis cremas de palta PURA. Pero si hay que producirse en la noche, lo hago y me encanta, lo encuentro entretenido. Tu relación con la moda y la tendencia ¿cómo es, te gusta asistir a eventos de ese estilo? Sí, a veces es entretenido, no soy una fiel seguidora, en general la moda de alta costura la encuentro bien entretenida. Para mí la moda es como al revés, las tiendas más chicas, las más de autor, eso me encanta...creo que uno no debe seguir la moda, porque no a todos le queda bien, no todas las tendencias son para todos los cuerpos, pero sí, es entretenido ver las tendencias y propuestas.

ESTE LLA 19


La Calidad y prestigio de Clínica LáserMedika La tecnología actual y los avan-

Estetica incluyendo Toxina Bo-

ces médicos permiten optimizar

tulínica y rellenos cutáneos. El

en varias perspectivas la piel y

doctor nos comenta que “aho-

cuerpo, ayudando a mejorar la

ra la mayoría de los problemas

percepción personal, para ello la

en la piel pueden tener mejoría

clínica LáserMedika encabezada

y en algunos casos resolución

por el prestigioso dermatólogo

completa.

Mario Felipe Guerrero tiene al servicio de sus pacientes diver-

Pueden ser tratados los moles-

sas opciones en láser, conside-

tos tatuajes que quisieran o los

rando que el doctor fue pionero

importantes daños provocados

en la región de Coquimbo en la

por el sol, acné y rosácea, aquí

introducción de esta aparatolo-

pueden encontrar la solució.

gía de última generación.

Trabajando en Equipo con personas altamente cualificadas.

Especialista en Dermatología, su

Doctor Felipe Guerrero

20 ESTELLA ESTELLA 20

interés mayor está en la Cirugía

En clínica LáserMedika los pa-

dermatológica, y la Medicina

cientes pueden encontrar la


atención personalizada en diversos tratamientos con máquinas de gran avance tecnológico y reconocidas a nivel mundial como: Alexandrita que está enfocada en atenuar manchas, depilación prolongada entre otras, Viora (Radiofrecuencia) que ayuda a atenuar la flacidez, estrías, rejuvenecimiento facial, reducción de contorno (modelamiento corporal).

Elizabeth Chamorro, Kinesióloga

Karen Fredes, Kinesióloga

Como lo mencionó anterior-

negros o azules, los de colores

mente el doctor Guerrero, en

son difíciles.

el centro cuentan con la tecnología de NG-YAG el láser que

El equipo estará atento a vues-

puede borrar un tatuaje de la

tras necesidades y cuento con

piel, resulta mejor en tatuajes

una atención idónea y completa.

Dermatólogo Mario Felipe Guerrero Sociedad Chilena de la Dermatología Colegio Iberoamericano de Dermatología. American Academy of Dermatology (Since 2008) Cisternas #1960 oficina 33 tercer piso

ESTELLA LLA 21 21 ESTE


V

itrina

Urbana

Por las calles de la ciudad nos encontramos con María José Fonseca Palma y éste es su genial look. Lentes Swarovski $220.000.Aros Brujas Room $7.000.Chaqueta Fashque $50.000.Cartera Brujas Room $ 25.000.Reloj Aldo $20.000.Anillo Brujas Room $12.000.Pantalón Vigoss $75.000.Zapatos Romana $79.000.-

22 ESTELLA


Ofertas de Verano CENTRO DE ESTÉTICA FOREVER BEAUTY Depilación Prolongada GEM-PL

Axila + Rebaje Completo (6 sesiones) Normal $150.000

Pack Tratamiento Reductivo (Abdomen + Espalda) Incluye: 12 sesiones LPG + 8 sesiones Ultracavitación + 8 sesiones rediofrecuencia + 8 sesiones Plataforma Normal $600.000

Manicure permanente con diseño digital en dos uñas Normal $20.990

$8.500

$14.990

Spa de Pie

Incluye: Limado + spa de pie + tratamiento de cutícula + exfoliación y esmaltado Normal $9.990

Limpieza facial con punta de diamante

Incluye: Limpieza de la piel con producto CASMARA, Microdermoabrasión con punta de diamante, Vapor Ozono, Extracción de comedones, Altafrecuencia, Aplicación de Ampolla con Electroporado y Máscara Facial (según tipo de piel).

$28.990

Normal $39.990

$297.000

Tratamiento para la celulitis Glúteos y Piernas Incluye 18 sesiones de Lipomassage. Normal $540.000

Radiofrecuencia facial 4 sesiones

Normal: $160.000

$99.990

Aprovecha estas super OFERTAS José Joaquín Pérez 3818, Villa del Mar, Coquimbo ce.foreverbeauty@gmail.com

+569 83605289 051 2 492508 centro de estetica forever beauty

ESTE LLA 23

VÁLIDEZ HASTA EL 31 DE ENERO DE 2016

$469.990

$110.000


Vivir con cáncer: una oportunidad para el amor familiar Por: Roxana Zepeda Rivera

Esta es una de las enfermedades más temidas por la humanidad, no es fácil luchar contra el cáncer y cada uno lo vive a su manera y busca la sanación también a su manera, sin embargo hay algo claro, algo hace que la familia y entorno cercano se una y de manera casi instantánea, aprenda a disfrutar los momentos.

Cada vez que alguien en la familia enferma de cáncer el mundo se viene abajo. Existen múltiples enfermedades por las que un ser humano puede morir, sin embargo escuchar la palabra cáncer genera un terror al que pareciéramos todos temer y que pensamos, es muerte segura, un miedo que la gran mayoría siente. Y es que esta es una de las enfermedades más temidas por la humanidad, no es fácil luchar contra el cáncer y cada uno lo vive a su manera y busca la sanación también a su manera, sin embargo hay algo claro, algo hace que la familia y entorno cercano se una y de manera casi instantánea aprenda a disfrutar los momentos, el tiempo es el bien más preciado. La vida de un enfermo de cáncer cambia por completo. En esta entrega que es más bien testimonial y con la claridad de que cada individuo es único e irrepetible, con necesidades e historias diferentes, Revista Estella entró en la intimidad de una familia,

24 ESTELLA

la familia Estevez Neder en la que abiertamente tres mujeres integrantes de este clan familiar contaron su historia sin ningún tapujo, no escondiendo nada. Es también una manera de sanar y entender que nuestro paso por la tierra es finito, no infinito como creemos a veces, como actuamos a veces, y la lección que podemos sacar de esta vivencia, es que tenemos que disfrutarnos en vida, y dejar de lado tantas cosas que nos separan, hay que buscar lo que nos une. En 2011 Yanett Neder recibió un crudo diagnóstico, tenía cáncer de colon, ¿por qué se produjo? quien tiene cáncer siempre tiene miles de interrogantes e ideas de lo que puede haber generado la enfermedad. Ella piensa que la agitada y apurada vida de Santiago no le permitió darse espacios para ella misma, siempre tuvo problemas con su digestión, sufría de estitiquez. En 2001 llegó a vivir al Valle de Elqui, a su ciudad de origen, los famosos Neder de Vicuña, familias tradicio-

nales de la ciudad. “Yo era estítica, ¡siempre! (dice con certeza) todo esto se desencadena, una parte. La otra parte es el estrés, todos los problemas que vienen de atrás, por todas las cosas que una va pasando, todo se va mezclando y al final todo eso hace que reviente en esto del cáncer” señala Yanett convencida. El diagnóstico fue en La Serena, pero la operación fue en Santiago, sus padres vinieron desde la capital a buscarla, después aparecieron nódulos alrededor de donde había estado el tumor, eran necesarias las quimioterapias. “Me hice dos quimioterapias en Santiago, pero era muy agotador el hacerme las quimios, venirme para acá porque esta era mi casa, yo quería estar acá, no estar todo el tiempo en Santiago, porque por el hecho de nosotros venirnos a vivir a Vicuña, era porque Santiago no, ya a mi marido se le había acabado el negocio también” reconoce. Dada esta situación las otras


quimios Yanett se las realizó en La Serena, pero “después de cada quimioterapia yo quedaba muy mal, yo llegué a pesar 45 kilos, que es lo que peso ahora, no alcanzaba a recuperarme, alcanzaba a estar 5 días bien, recuperándome y tenía que empezar con la otra, entonces tú empiezas a perder fuerza, defensas, porque la quimioterapia tú sabes que te va matando lo bueno también”. Al año de ser dada de alta, con los últimos exámenes siempre chequeándose cada 3 meses, y a los dos años en uno de los chequeos le aparecen unos nódulos en el peritoneo, tejido que recubre la pared abdominal y cubre la mayor parte de los órganos en el abdomen, “yo dije ya no quiero más guerra, después que aguantas todas las quimios y sus efectos para volver a lo mismo. La quimio te mata lo bueno y lo malo, pero lo malo siempre queda algo” señala Yanett con una paciencia, con una entrega que una siente que es producto de todo lo que ha vivido en este proceso. “Mis niñas lloraron y me dijeron ‘mamá hazte las quimios´, por ellas acepté hacérmelas nuevamente, me hice una, estuve como 22 días que no me podía parar, no tenía fuerzas para levantar una cuchara, yo la pasé muy mal con las quimios, no podía tomar agua, comía y todo se iba para afuera, y después tocaba la otra”. A la segunda quimioterapia, a la que Yanett tuvo que hacerse de valor pues sabía lo que se venía, se produjo algo absolutamente inesperado. “De repente me empiezo a ahogar, totalmente cerrada la tráquea, yo en ese minuto no sabía, lo único que sabía era que me estaba ahogando y que no había por donde respirar, y me inyectan corticoides de una, y este tiene que ir gota a gota, pero a mí me lo tuvieron que poner de golpe, porque era la única manera de reaccionar, si no me hubiera quedado ahí, ahogada”. Por lo demás ella es alérgica y

es afectada por los componentes de las quimios. Esto que sucedió la llevó a decir basta, ya no quería más, esto sucedió en 2013, después siguió con los controles con la doctora y le dieron unas pastillas, unas drogas muy fuertes con las que también la pasó mal, de hecho con los tratamientos químicos lo ha pasado muy mal. El tumor que compromete su caminar no es operable por tanto Yanett dice que “hay que luchar así no más, con todo lo alternativo y con la familia y la fe que es muy importante”. El diagnóstico de cáncer se lo dio en La Serena el gastroenterólogo Carlos Gustavo Bresky, “en esa primera etapa te pones a llorar, pero jamás dije por qué a mí, tenía un tío que murió de cáncer, tenía mucho feeling con él y tú sabes lo que viene después de (…) con esto hay que luchar de por vida, aunque te digan estás de alta y estás bien”. Familia unida La familia compuesta por José Estevez y Yanett Neder siempre ha sido unida, de hecho cuando tomaron la decisión de vivir en Vicuña se trasladaron todos, eso ha ayudado mucho a sobrellevar la enfermedad. Tienen tres hijos el mayor José Patricio (34), le sigue Karin (31) y Vanessa (27), 6 nietos. “Es difícil, es un tema súper fuerte que uno piensa que nunca le va a tocar y cuando te toca es como que

se te viene el mundo encima” dice Karin. Para Vanessa quien más se quiebra ante la enfermedad de su madre ha sido complicado también. “Ha sido difícil, a mi mamá la operaron y todo y se le desapareció y después volvió es porque su cuerpo es así, su cuerpo genera cáncer, lo produce, entonces ha sido complicado el tema de vivir y más ahora que una la ve sufrir, la ve con el dolor, entonces toda la familia sufre” dice con tristeza. Un duro proceso familiar en el que “yo tengo que ser fuerte por mi mamá, yo no me puedo debilitar porque yo vivo con ella, no le puedo mostrar pena, ni dolor ni sufrimiento a ella porque si yo se lo muestro ella también recae, yo no necesito que mi mamá caiga, yo necesito que mi mamá se levante” asegura Karin. Sin embargo ambas reconocen que lo positivo de todo este proceso ha sido disfrutarse en el día a día, “hemos tratado de disfrutar la calidad de estar juntos, de aprovechar, de decirnos lo que sentimos, de mamá te quiero y estar preocupados lo que antes que a lo mejor a veces salía y ni hola ni chao, antes yo peleaba mucho con mi mamá y ahora tratamos de evitar eso para cada momento que tenemos juntos aprovecharlo y no tanto en cantidad, sino en calidad” dice Vannesa. Karin agrega que es “un dolor muy fuerte que se puede llevar con el apoyo de todos, lo positivo es que

ESTE LLA 25


nosotros siempre hemos sido unidos como familia, pero ahora uno se une más y de repente llegan personas que igual son cercanas, pero tú no las veías tan cercanas como en este minuto, entonces sientes el apoyo de muchas personas, ahí tú no te sientes sola, yo al principio me sentía sola, ahora no, ahora sé que cuento con el apoyo de harta gente y que con esto todos vamos a salir adelante y a luchar junto con mi mamá”. Es la esperanza de mantenerse unidos, de luchar juntos lo que muchas veces hace que los procesos de enfermedades dolorosas no lo sean tanto o se aminoren con la unión familiar. Karin quien vive junto a sus padres y su hijo de 7 años señala que el mayor cuidado que tiene ella es resguardar la emocionalidad de sus padres, reconoce que actúa con cierta frialdad para sentirse fuerte, que tampoco su padre decaiga dado que es enfermo del corazón. Su refugio es su hijo también, él la contiene en los momentos en que lo necesita, y cuando tiene que sacar lo que siente, se desahoga con sus amistades. Medicina natural Lo que más sostiene a esta familia es sin duda la fe y el amor familiar y la esperanza que otorga por un lado

26 ESTELLA

la ayuda de una fuerza superior en este caso Dios y la medicina alternativa. Dos veces a la semana Yanett tiene reiki, terapia con imanes, flores de Bach, además consume graviola y muérdago, plantas indicadas para el tratamiento de cáncer, también cuidando la alimentación y vitamina para poder reforzar su salud. Karin dice que ella es anti medicina natural e incluso la medicina tradicional la usa muy poco, cuando se resfría espera a que se le pase solo, pero dice que respeta lo que su madre quiera, “si ella encuentra que la medicina natural la ayuda más que la medicina tradicional yo la ayudo y si tengo que hacer algo lo voy a hacer” reafirma. También ha ayudado en este proceso las conversaciones con amistades que apoyan, que escuchan. También lee bastante, libros de autoyuda. “Nosotros vivíamos en Santiago, independiente que yo fuera de Vicuña, que viniéramos todos los feriados, en vacaciones, lo que pasa que la vida en Santiago es muy de locos, yo corría todo el día desde las 6 de la mañana no había tiempo para mí, yo lo dije, esto venía desde antes, se desencadenó acá, ahora hay que luchar no más, luchar para salir adelante con fe” recalca. Con la ayuda de su marido e hijos Yanett vive su día a día. “Con el tema del nervio ciático me siento,

camino, me paro, me vengo a recostar de nuevo y así. Hasta hace unas semanas yo todavía caminaba un poco mejor, pero ahora me cuesta un poco más, yo era totalmente independiente, hacía todas mis cosas, pero ahora de hecho no me dejan sola porque les da miedo que yo me levante y me pueda caer” comenta. Y otra de las cosas que más agradece son las visitas y lo “linda” que es la gente que se ha encontrado en este camino. “A mí me viene a ver mucha gente, todas mis amigas vienen, ratitos por supuesto, pero vienen, a mí no me gusta la soledad y ellas todas me han acompañado harto”. Sus padres y sus cinco hermanos la visitan constantemente desde Santiago e incluso tíos y primos “esto les llegó a todos” dice. Lo positivo de esta cruda experiencia dice Yanett es que “esto no es solo un problema nuestro, de mis hijos, mi marido y mis nietos, sino que abarca todo, mis papás, mis hermanos, mis tíos, todos están ahí presentes, dispuestos a apoyar, no necesariamente por lo económico, sino por mucho cariño” dice agradecida. Y Karin lo reafirma “yo siempre le he dicho a mi mamá cuántas veces tú me cuidaste hasta vieja, hasta el día de hoy que de repente me enfermo, ¿por qué ahora yo no lo puedo hacer?, ahora es mi lugar, es mi hora de cuidarte a ti, es devolver la mano, todo lo que hicieron ellos por mí, por mi educación por mi crianza, ahora nos toca a nosotros” dice con convicción. Una enfermedad es siempre una oportunidad de unión en la que el tiempo que creemos no pasara nunca, se aprende a valorar, o tal vez se comience a valorar y eso es un gran aliciente.


AV. CU ATR O

ESQ

UIN

AV. GU

ILLE

RM OU LRIK

SEN

AS

Avda. Cuatro Esquinas 1617, local 108 Portal Cerro Grande - La Serena Búscanos en Facebook

51 2561786 Lunes a Viernes de 8:00 a 21:00 horas Sábados y feriados de 10:00 a 21:00 horas Domingos cerrados

BIJOUX Y ACCESORIOS ALBERTO SOLARI #1400 LOCAL 136 MALL PLAZA LA SERENA ESTE LLA 27


Sistema floral para descubrir nuestro potencial como seres humanos Las pioneras son las Flores de Bach con 38 esencias específicas, pero también existe una infinidad de nuevos sistemas florales que se han ido descubriendo.

Roxana Labbe Sepúlveda es tera-

solver algún tipo de situaciones que

Alba, flores de Saint Germaine por

peuta floral hace 12 años, según sus

a veces no tenemos cómo resolver,

nombrar algunas, también se in-

clientes es de las buenas, aquella

en definitiva al tomar la florcita yo

corporan esencias florales chilenas

persona capaz de tomarse todo el

voy a lograr un estado en términos

como por ejemplo madreselva.

tiempo del mundo para escuchar-

emocionales de tranquilidad que

te y ayudarte a descubrir cuál es

me va a permitir poder reflexionar

¿Quiénes pueden tomar flores?

el aspecto de tu vida que necesita

y ver en qué tengo que tomar me-

Las flores las puede tomar cual-

el trabajo de las flores, una terapia

didas para poder resolver un tema

quier persona de cualquier edad, in-

alternativa que cada día cobra más

emocional, me van a aclarar, me van

clusive animalitos y plantas, es trans-

adeptos y quienes confían en sus re-

a alumbrar en términos de ver hacia

versal, tú puedes darle a un bebé

sultados, recurren a ellas una y otra

dónde va el conflicto y resolverlo”

recién nacido flores, a una mamá

vez.

señala.

embarazada, a un anciano, a al-

Roxana cuenta que “las esencias

Bach clasificó estos 38 remedios

guien que está con una enfermedad

florales de donde sean, o de cual-

en 7 grupos emocionales: temor,

terminal, la puede tomar cualquier

quier sistema nos va a ayudar a ar-

incertidumbre, falta de interés en el

persona, son esencias naturales no

monizarnos y a equilibrarnos en tér-

presente, soledad, para quienes son

atacan el organismo en el sentido

minos emocionales, para la persona

influenciables, están abatidos o se

de generarle efectos secundarios

que nunca ha escuchado de esto y

preocupan excesivamente por los

o contraindicación alguna, son 100

que quisiera saber más, en definitiva

demás.

por ciento naturales, entonces con

es hacernos encontrar con nosotros

Otros sistemas florales son flores

mismos a tal punto que podamos

de California, esencias florales del

En sus componentes tiene agua,

tener herramientas para poder re-

Mediterráneo, esencias florales del

esencias madre y unas gotitas de

28 ESTELLA

esa tranquilidad una trabaja


brandy para preservarlas

disputa entre la personalidad y la

Los fantasmas son las cosas que

esencia nosotros nos enfermamos

no hemos resuelto por no tener

A los niños tendemos a estan-

porque no respetamos realmente

justamente las herramientas. Los

darizarlos en sus comportamien-

quienes somos, sino que respeta-

fantasmas son nuestros miedos,

tos, en sus formas de ser, pero a

mos sólo el resultado de lo que so-

nuestros más profundos miedos y

veces hay algo más profundo en

mos, ahí es donde él plantea que

huimos, y yo siento que tenemos

ese comportamiento ¿qué hacen

surge el conflicto cuanto tú luchas

que enfrentarlos porque al huir

las flores por esos niños?

con lo que realmente tú viniste a

del miedo, tú nunca vas a ver qué

Niños, adultos, todos somos indi-

hacer a este mundo, con tu misión

capacidad tienes de resolver con

viduales, seres únicos, entonces es

en la vida, es cuando entran las en-

ese miedo, si tú lo enfrentas te vas

distinto si a ti te doy alguna flor y te-

fermedades, si nosotros vamos en el

a volver más valiente y vas a saber

nemos la misma dificultad, porque

camino, obviamente descubriendo

lo que realmente eres capaz de ha-

serían flores distintas, tú eres un ser

quienes somos, vamos a poder tam-

cer y si no nos enfrentamos a ellos,

y yo soy otro ser, por lo tanto esto

bién descubrir cuál es nuestra mi-

en algún minuto vuelven y nos per-

también se ve a nivel de los niños.

sión, entonces ahí evitas el conflicto

siguen. No es que yo esté libre de

Yo creo que el problema es el tema

y se genera armonizarte para que no

fantasmas, ojala, uno los batalla,

educacional, está en que queremos

vengan enfermedades, el conflicto

pero finalmente mi conclusión es

que todos los niños se comporten al

de la personalidad versus tu misión

que nos hagamos amigos de nues-

mismo ritmo, con una madurez que

en la vida, lo que tú viniste a hacer,

tros miedos para poder enfrentarlos

para todos es distinta y queremos

lo que realmente es tu sello, cuan-

y superar etapas, ir subiendo en esta

estandarizarlos, acotarlos y que to-

do logremos compatibilizar estas

escalera para poder equilibrarnos

dos los niños reaccionen igual y no

dos cosas es cuando logramos ser

en términos emocionales.

es posible eso. Eso hablándolo des-

felices, cuando logramos ser perso-

de la terapia con la madre presente

nas que no nos frustramos, cuando

o con quien conozca más al niño se

logramos poder tener la calma, la

puede llegar a la individualidad de

paz y la reflexión para disfrutar todo

ese niño y se dan flores específicas

los días de un día maravilloso. Poder

para ese niño, si Pedrito tiene una

congeniar esto.

dificultad y Juanito otra, son flores distintas, ellos son dos seres distintos, no sirve esto de estandarizar.

De todas las personas que han pasado por tu espacio ¿qué cambios has visto en ellas?

Hoy hay una explosión de tera-

Yo creo que de todas las personas

pias que nos impulsan a conocer-

uno aprende, lo que he logrado ver

nos a nosotros mismos, ¿por qué

en la gente es que tiene la reflexión,

terapia floral?

son capaces de ver, de reflexionar,

Por la benevolencia, por la posi-

de estar más despiertos, en eso me

bilidad de desarrollarte, por la po-

he dado cuenta, es bonito poder

sibilidad de crecer, de florecer, de

encontrarte con una persona que

descubrirte, yo por eso voto por el

ha tomado flores por algún tiempo

sistema floral, además porque no te

y ver que la gente anda más conten-

genera ningún daño secundario, no

ta, más liviana y capaz de reflexionar

tiene ninguna contraindicación, yo

de las cosas que le están pasando.

creo que las flores las debiéramos

Yo veo que las flores te despiertan,

probar todos una vez en la vida,

para bien o para mal, porque tam-

porque realmente el camino floral

bién te hacen enfrentarte a tus fan-

es muy hermoso.

tasmas, pero eso no es malo, todo

Bach dice que cuando está la

es una oportunidad de crecimiento.

Datos de contacto: Facebook: Roxana Labbé Sepúlveda Móvil: +56 9 94125131

ESTE LLA 29


¿Te harás tu Cirugía Plástica con un Cirujano Plástico? Esta pregunta que parece ridícula es muy importante hoy en día no solo en Chile sino que en todo el mundo, les voy a explicar por qué. ¿Si presentaras un problema cardíaco permitirías que un médico general o un ginecólogo realizara tu cirugía de bypass coronario? Probablemente no, ¿cierto?. ¿Serías así de estricta respecto a tu cirugía plástica? Lamentablemente en nuestro país al no haber ley de especialidades médicas cualquier médico general está facultado, según la ley, para realizar cualquier cirugía. Sí, así tal como lo lees, cualquier cirugía o procedimiento. Obviamente cualquier médico no está capacitado para realizar cirugía plástica ya que debe ser especialista. Existen muchos inescrupulosos que se promocionan como “cirujanos estéticos” o “cirujanos plásticos” sin tener ninguna formación en la especialidad. Ten mucho cuidado de caer en sus manos. Aquí te dejo algunos tips para que revises antes de realizarte tu cirugía plástica: ¿Como se forma un Cirujano Plástico Acreditado? Debe pasar primero por la escuela de medicina, en Chile son 7 años de carrera con lo que se obtiene el título de Médico Cirujano (Médico General), luego debe cumplir con una especialidad en Cirugía General (3 años en Chile) en alguna de las escuelas calificadas para ello por la Superintendencia de Salud. Finalmente debe cumplir con una subespecialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva lo que en Chile son 2 a 3 años de estudio. En el caso de los profesionales que se forman en el extranjero deben certificar sus estudios en la Comisión Nacional de

Especialidades Médicas (CONACEM) con exámenes habilitados para ello. ¿Cómo Averiguo si a quien consulto es realmente Cirujano Plástico? Hay varias formas de confirmar esto, puedes entrar a la página de la Comisión Nacional de Especialidades Médicas (www.conacem.cl) y buscar si tu médico está certificado. Puedes también buscar esta información en la Superintendencia de Salud de Chile (www.supersalud.gob.cl) Finalmente puedes acceder a la página de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (www.sccp.cl) y revisar la información.

No olvides que tu salud está en juego cuando te realizas tu Cirugía Plástica, no es un procedimiento banal sino que conlleva riesgos por lo que debe ser evaluada y realizada por un Cirujano Plástico Acreditado y en centros calificados para este tipo de cirugías.

Dr. Patricio Covarrubias Cárceles Cirujano Plástico Miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica Clínica Alemana de Santiago Hospital DIPRECA El Dr. Patricio Covarrubias Cárceles es Cirujano Plástico miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, Staff de Clínica Alemana de Santiago y Hospital DIPRECA. Su práctica profesional la realiza en estos centros y en su consulta particular en Cano y Aponte 1004, Providencia, Santiago. Cuenta con atención a pacientes de la región comunicándose a contacto@drcovarrubias.cl o al teléfono +56 2 22361089

30 ESTELLA

Web Page : www.drcovarrubias.cl o

www.cirugiaplasticachilena.cl


Llegó la mejor de nuestras promociones de temporada ADQUIERE 8 SESIONES DE DEPILACIÓN IPL EN DOS ZONAS Y PAGA SÓLO UNA ¡APROVECHA! INCLUYE TODAS LAS ZONAS DE LA CARA, MEDIA PIERNA, MEDIO BRAZO, ESPALDA, ABDOMEN, AXILA, REBAJE, FULL BRAZILIAN.

50% Dcto. Sesión Criolipolisis

Aprovecha nuestro 2 x 1

Reserva tu hora al 2211039 - 53014428 ALMIRANTE GÓMEZ CARREÑO 268 - LA SERENA

De 9:00 a 13:00 horas en Ondulación de pestañas Hidratación facial

ESTE LLA 31


Paso a paso para tener un rostro impecable Lucir un rostro perfecto no es tarea fácil. Requiere de ciertos hábitos y rutinas básicas de limpieza facial que no debemos pasar por alto, ya que el sol, el tabaco, el estrés, la mala alimentación, el alcohol, la baja hidratación y no dormir bien son sólo algunos de los factores que están dañando nuestra piel constantemente. ¿Qué debo aplicar diariamente? ¿Qué cosas NO debo hacer por ningún motivo? La doctora de Central Klinic, Alejandra Ríos, nos responde éstas y más inquietudes entregando los mejores tips para el cuidado del rostro.

POR LA MAÑANA Es importante que antes de cualquier hábito de limpieza tengamos claro qué tipo de piel tenemos, ya que dependiendo de eso debemos tomar ciertas precauciones. El cuidado del rostro comienza desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, y por eso es importante darnos el tiempo de tener nuestro ritual de belleza y cuidado a primera hora de la mañana. Lo primero que debes hacer es lavar tu rostro solo con agua, esto si tu piel es seca o mixta. En el caso de que tu piel sea grasa puedes ocupar además un gel de limpieza para la piel grasa, siempre en poca cantidad. Si tu piel es muy sensible y con capilares superficiales es mejor agua termal.

32 ESTELLA


Luego es importante aplicar una crema o emulsión hidratante dependiendo del tipo de piel de cada persona. En caso de la piel muy seca se puede aplicar un sérum previamente. Posterior a eso siempre aplicar bloqueador factor 50, independiente de que no haya sol y repetirlo casa tres horas. Una vez que hayas realizado esto, ya puedes aplicar el maquillaje. Todo esto responde a lo BÁSICO que debemos hacer. Si tu piel es muy grasa o transpiras mucho, puedes rociar tu rostro con agua termal durante el día. POR LA NOCHE Cuando ya es de noche, nuestra piel ha recibido todo aquello que la daña durante el día. Por ello, es importante que antes de acostarte nunca olvides realizar el siguiente paso a paso, ya que de lo contrario y con el tiempo, tu rostro va a sufrir las consecuencias y se notará su deterioro. 1. Debes aplicar la emulsión o leche de limpieza en 3 puntos centro faciales: en el centro de la frente o entrecejo, en la nariz y en el centro del mentón. Con los tres dedos del medio de ambas manos masajea en el sentido del drenaje linfático, desde estos puntos hacia la zona por delante de las orejas y en el cuello hacia abajo. 2. Moja un par de algodones con agua y estrújalos. Pásalos por tu rostro con los mismos movimientos anteriores, esto para extraer los restos de suciedad. Si es de tu gusto, puedes agregar una loción tónica suave, como por

ejemplo agua de rosas. 3. Aplicar un sérum. Siempre es bueno aplicar un sérum en la noche ya que contiene un alto porcentaje de principio activo. Idealmente antioxidante. 4. Finalmente aplica una crema que nutra o repare. Principios activos que contengan ácido hialurónico, Vitamina C, retinol, etc.. CÓMO COMPLEMENTAR AMBAS RUTINAS DE LIMPIEZA Además de mantener a diario una limpieza facial de mañana y noche, la Doctora Ríos nos cuenta sobre ciertas prácticas que nos ayudan a complementar nuestras rutinas. ‘’Una buena alternativa es aplicar una máscara rejuvenecedora con principio activo, que contenga por ejemplo Neoendorphin, que ayuda a mejorar las pieles maltratadas, promueve la renovación celular y rejuvenece la piel. Es importante que la máscara esté refrigerada para luego dejar actuar por unos 30 minutos en el rostro. Este tipo de máscaras se puede adquirir en las farmacias’’, cuenta la especialista. Además, sugiere que una vez por semana se puede aplicar un exfoliante suave sobre la piel húmeda, con un masaje rotatorio con el pulpejo de los dedos insistiendo sobre todo en la nariz. Por último, las rutinas caseras de limpieza se complementan de manera perfecta con las máscaras. ‘’Éstas pueden ser de miel con yogurt natural y unas gotas de limón para limpiar profundamente y blanquear’’, sostiene la Dra. Ríos. En cuanto a tratamientos faciales, hay varios y lo importante es realizarlos en un centro que esté

certificado. Dentro de los más populares encontramos la oxigenoterapia, microdermo, shock vitamínico y limpiezas faciales con velo de colágeno. ALGUNAS RECOMENDACIONES Además de todo lo mencionado anteriormente, la Doctora Alejandra Ríos realiza algunas recomendaciones y alerta sobre ciertos hábitos que nos pueden jugar en contra. ‘’Nunca se acuesten sin retirarse el maquillaje. Tampoco hacerse limpiezas caseras de piel con vapor local, ya que dilata mucho los capilares y si la piel es sensible éstos se pueden romper. Tampoco se apliquen máscaras directo en la piel con elementos vegetales no procesados, como la leche de enredadera, porque es un ácido muy fuerte y puede llegar incluso a quemar la piel’’, sostiene la Dra. Alejandra Ríos. Por otra parte, es fundamental tomar bastante líquido durante el día, ideal más de dos litros de agua, así como también tener una alimentación antiinflamatoria que comprenda abundantes verduras, frutas, legumbres, productos integrales, carnes blancas, frutos secos y aceite de oliva. Por último, no olvidar tomar todas las medidas necesarias para protegerse del sol, no fumar, evitar el estrés y tener las horas necesarias de sueño.

Doctora Alejandra Ríos Directora Médica de Central Klinic www.centralklinic.cl @centralklinic

ESTE LLA 33


¿Por qué es importante que las mujeres no descuidemos la tiroides? Un dato sorprendente y a la vez de suma importancia para la población femenina: alrededor de un 10% de las mujeres entre 30 y 40 años presenta alguna alteración en la glándula tiroidea, cifra que es a lo menos, 6 veces mayor que la observada en los hombres, razón de sobra para informarnos y preocuparnos al respecto. La glándula tiroidea está ubicada justo debajo de la nuez de Adán y

34 ESTELLA

por sobre la tráquea, siendo la encargada de regular el metabolismo del cuerpo, a través de la producción de proteínas y la regulación de la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas. ¿Qué tantos problemas de salud podría causarnos esta glándula? VARIOS. PROBLEMAS MÁS FRECUENTES La tiroides puede presentar principalmente alteraciones en su funcionamiento, siendo el más común

el llamado hipotiroidismo. Según la última encuesta del Minsal 20092010, un 21,5% de la población femenina mayor de 15 años sufre de esta disfunción, la cual aumenta con la edad llegando a un 31,3% en las mayores de 65 años. El hipotiroidismo se caracteriza por un déficit de hormonas y su causa más frecuente es la autoinmunitaria. La Doctora especialista de ENSALUD, María de los Ángeles Va-


lenzuela, destaca que si bien el hipotiroidismo es más común, el hipertiroidismo es más complicado: ‘’Esta alteración es mayormente preocupante por la asociación con el compromiso ocular, en algunos casos desencadenando la enfermedad de Graves Basedow, con estigmas funcionales y estéticos importantes. También es causa de arritmia lo cual puede poner al paciente en riesgo cardiovascular’’, explica.

para la mujer ENSALUD, aconseja la realización de un chequeo completo para la prevención : ‘’Incluir en el chequeo anual la ecotomografía de Tiroides y hormonas tiroideas, así como la ecotomografía abdominal y la densitometría ósea es vital, todos esos exámenes y los correspondientes a la edad de cada mujer se pueden realizar en menos de 2 horas, por lo que no hay excusa para dejarse estar’’, aconseja el ginecólogo.

Además de estas dos alteraciones, encontramos el Cáncer de tiroides, que es la neoplasia endocrina más frecuente y que ha aumentado tanto en Chile como a nivel mundial, teniendo una mayor incidencia en mujeres de raza blanca.

Si bien las enfermedades tiroideas son frecuentes, en general el pronóstico es muy bueno, incluso en la mayor parte de los cánceres, pero siempre y cuando se sea responsable con los chequeos, resultando básico para lograr los mejores resultados un diagnóstico precoz y continuo.

CÓMO PREVENIR Según cuenta la especialista, uno de los puntos básicos a considerar en la prevención de las enfermedades de tiroides es el aporte de yodo, situación que en este momento está corregida por la adición de este elemento a la sal por decreto, lo que antes no pasaba. Sin embargo, lo más importante siempre será realizarse los chequeos médicos correspondientes, para poder detectar anomalías a tiempo. ‘’Es aconsejable iniciar la evaluación con un examen clínico, preguntando por síntomas y signos sugerentes de disfunción tiroidea, palpación del cuello y TSH, T4 y anticuerpos anti tiroideos como exámenes de laboratorio. El estudio de imágenes es obligatorio frente al hallazgo de un nódulo en la palpación y frente a antecedentes clínicos que lo indiquen, como por ejemplo antecedente familiar de cáncer de tiroides’’, sostiene la Doctora Valenzuela. A su vez, el Doctor Carlos Gómez Lira, Director del Centro Médico

ALGUNOS ALCANCES Hay que tener ojo con todo lo que

se dice y afirma acerca de la tiroides y sus anomalías. Una de las frases más recurrentes tiene que ver con que la falla tiroidea es causante de una posterior obesidad, lo cual la Doctora Valenzuela se encarga de desmitificar. ‘’Eso no es cierto. Podría indirectamente en algunos casos contribuir transitoriamente a ello, pero no ser la principal causante. Por ejemplo: una paciente hiportiroidea puede sentirse muy desanimada y por ello disminuir el ejercicio, y también presentar cierta retención de líquido. Al normalizar la función con hormona tiroidea en dosis adecuada, se vuelve a la normalidad’’, explica la especialista. Por otro lado, sí es cierto que muchas pacientes presentan síntomas en la esfera psiquiátrica, como primera manifestación de la disfunción tiroidea, como por ejemplo depresión, irritabilidad o agresividad.

Anatomía de la tiroides y la paratiroides

Tiroides (vista de frente) Lóbulo Lóbulo izquierdo derecho Laringe

Istmo

Tiroides (vista posterior) Paratiroides

Tiroides Tráquea

Doctora María de los Ángeles Valenzuela Endocrinóloga Centro Médico para la mujer ENSALUD Doctor Carlos Gómez Lira Ginecólogo Director Médico ENSALUD

ESTE LLA 35


SIMONA llegó a revolucionar la tendencia y el diseño a la región SIMONA es una marca inspirada en los detalles, el color y los viajes por el mundo, la cual se centra en la mujer ultra femenina que tiene claro que la vida es muy corta para no darse el tiempo de sentirse única y verse hermosa. Los zapatos, vestuario y accesorios de SIMONA están pensados en serio y no en serie, y también esta acompañada de marcas chilenas y de otros países, con diseñadores que marcan la diferencia, y aman lo que hacen. Los accesorios de Simona de su colección Piedra Luna para este verano, plasman las tendencias de la temporada con piedras naturales, cristales, y bronce bañado en oro que mezclados logran darle un toque único y de sofisticación, para que estos, puedan convertirse en una pieza fundamental del vestir de las chilenas y no sea un accesorio desechable que aunque te encante, sabes que no va durar en perfectas condiciones por más de un mes por la corrosión que se produce en La Serena. Accesorios “no me olvides” es una marca para mujeres inquietas y alegres, que ven en los accesorios una pieza fundamental, porque Simona ama los dijes y los accesorios únicos y con personalidad, trae a todas las chilenas No me olvides accesorios, de una diseñadora hermosa de Buenos Aires Lucrecia Vazon. Las colecciones presentan hermosos colores, manteniendo el aire bohemio y chic, con toques románticos. Para esta nueva temporada, Lucrecia propone colores pasteles, jade rosa, agatas aquamarina, y hematites plata. Los collares y las pulseras múltiples, serán protagonistas esta primavera y verano. También encuentras en Simona una alternativa bellísima de decoración, “Spiritual Desing” con mandalas traídos de la india, los cuales están hechos a mano con una técnica tradicional de este país, que consiste en imprimir la tela de algodón con bloques de madera y tintas vegetales, lo importante es que este tiene que ser completamente de vibras naturales, para que la energía fluya y exista la purificación del cuerpo y el entorno que los rodea. Mandala significa “circulo sagrado” y desde el punto de vista espiritual es un centro energético de purificación que transforma el entorno y la mente a quien medite en ellos, lo puedes usar en tu cama, en la playa, para un picnic, de mantel para energizar los alimentos de buenas vibras, de wall decor, para que juegue tu hijo y muchas más.

36 ESTELLA


www.facebook.com/SimonaLaSerena +5652457312

Simona_TiendaLaSerena

ESTE LLA 37


Bikini Mao Bay; Victoria Stelrich by Simona Strapless taza completa con tanga con volados TambiĂŠn encuentras la opciĂłn colaless Mandala mediano 2,15 mts x 1,4 mts

Bikini Bang Po Bay; Victoria Stelrich by Simona Triangulo Marilyn con colaless con corte contraste - Mandala rectangular mediano www.facebook.com/SimonaLaSerena Simona_TiendaLaSerena 38 ESTELLA


Bikini Phi Ley Bay; Victoria Stelrich by Simona Triangulo con tres volados y colaless en contraste o tanga con volado completo a la cintura

Bikini Bang Kao Bay; Victoria Stelrich by Simona Strapless taza completa fija con aro y tanga Mandala grande 2,4 mts x 2,2 mts ESTE LLA 39


Bikini Phak Nam Bay; Victoria Stelrich by Simona Top con un solo hombro con volado hasta la espalda Tanga con ruche y también encuentras la opción colaless

Bikini Yuan Bay; Victoria Stelrich by Simona Strapless taza completa con aro y bretel desmontable al cuello Tanga con cortes en contraste o con ruche Mandala circular 1,86 mts de diámetro 40 ESTELLA


Bikini Phi Ley Bay; Victoria Stelrich by Simona Bandeau recto con volado hasta la espalda Colaless con contraste o Tanga con volado

Bikini Ton Sai Bay; Victoria Stelrich by Simona Strapless con doble volado y bretel desmontable Colaless con volados a los costados o tanga con drapeado www.facebook.com/SimonaLaSerena Simona_TiendaLaSerena ESTE LLA 41


Bikini Nai Wok Bay; Victoria Stelrich by Simona Musculosita: Top vuelos con Bandeau interno Tanga con frunce o colaless con cintura y volados

Bikini Maya Bay; Victoria Stelrich by Simona Musculosita y tanga con drapeado ambas con pompones Mandala rectangular grande 2,4 mts x 2,2 mts 42 ESTELLA

Fotógrafo: Alex Salgado Lagos Modelo: Andrea Manrique Ibáñez www.facebook.com/SimonaLaSerena


DRA. MÓNICA ARIÑO MÉDICO CIRUJANO EN MEDICINA ESTÉTICA Y ANTI ENVEJECIMIENTO

LO ÚLTIMO PARA REAFIRMAR LA PIEL Los hilos tensores Polidioxanona, llamados también "hilos mágicos" estimulan los tejidos creando nuevo colágeno fibroblastos, rejuvenecen desde adentro hacia afuera. Los hilos PDO regeneran la piel y tensan el tejido para CORREGIR la flacidez. Es un tratamiento efectivo, rápido e indoloro. Los hilos tensores polidioxanona (PDO), totalmente compatibles, re absorbibles, seguros y con resultados duraderos, la razón por la que lo llaman "hilos mágicos" deriva de la auténtica innovación que representan con respecto al resto de hilos tensores: el material del que están fabricados, el polidioxano, crea tejido de soporte de forma natural por la producción de colágeno y fibroblastos alrededor del hilo insertado, que tensa y redensifica la piel. ¿Para quién están indicados hilos PDO? Pacientes con los primeros signos de flacidez facial o bien como tratamiento preventivo. Es una excelente alternativa para "prevenir, reparar y mejorar" la flacidez gravitacional, además de retrasar durante algunos años los lifting quirúrgicos. Su duración es entre 1 y 2 años. Los hilos mágicos se pueden combinar con otros tratamientos de rejuvenecimiento facial exceptuando radiofrecuencia, ácido hialurónico, Botox, PRP.

Dr. Armando Javier Ariño M. ODONTÓLOGO ODONTOLOGÍA ESTÉTICA • • • • • • • •

Odontología Estética Ortodoncia Cirugía Dental Implantología Endodoncia Odontopediatría Promociones Mensuales Convenios Empresas

Láser Lipolisis 100% Aprovecha estas ofertas con un 30% de descuento

Quita las grasitas que tus ejercicios ni dietas eliminan LÁSER EN:

Rejuvenecimiento de párpados

Y lo trae Mar de Piel junto al Dr. Alexis Hernández Procedimiento innovador a nivel mundial por su sefuridad y resultados naturales a la eliminación de grasa localizada que no baja ni con dieta ni ejercicio. Anestesia Local - Riesgos mínimos

Dr . Alexis Hernández Medicina estética

Láser y fototerapia U. de Harvard Skintech Colombia RM 126879

Abdomen y cintura Espalda baja y alta DIRECCIÓN: Ernesto Molina 1533 La Serena

Papada

* Todo tratamiento es previa evaluación médica

Fonos: 51 2 293532 - +56 9 92659470 Página web: www.mardepiel.cl Facebook: https://www.facebook.com/mar.depiel Correo electrónico: mardepiel@gmail.com SUCURSAL EN OVALLE: Calle Ariztía Oriente 354, oficinas 306-307 edificio Camal Musalem Fonos: 532 632026 - +56 9 92231887 Correo electrónico: mardepielsucursalovalle@gmail.com

LUCAFFÉ

Exquisito y aromático Café Italiano, Café Helado, Smoothie, Frappes!! Con una riquísima repostería, Paninis, etc. Estamos en el Strip Center que está ubicado en 4 Esquinas antes de llegar a Cordep

Alberto Arenas 3986, local 12 La Serena, Chile ESTE LLA 43


Moda en la Oficina

Paz Lecea Elías, Jefa de Ventas

de

la

IV

región

del reconocido gimnasio Sportlife, es la encargada de

buscar

estrategias

y

encontrar

para

captar

nuevos clientes, por medio de planes de comunicación y

con

todo

el

detalle,

belleza, carisma que ella entrega, para realizar sus labores tanto en terreno como oficina. Paz nos muestra su estiloso look: Chaqueta Alaniz $39.990 Polera Karyn Coo $25.000 Cinturón Calvin Klein $ 40.000 Jeans Kosiuko $87.000 Zapatos Aldo $80.000 Collar Aldo $19.000 Anillo Lounge $8.000

44 ESTELLA

Desde ya hace un buen tiempo tanto las mujeres como hombres desarrollan trabajos desde sus casas, y no por esto, andan en pijamas o en buzo, conocimos a Fernanda Miranda Borquez, esta bella y joven madre Administradora de empresa lleva alrededor de 1 año trabajando desde su hogar, y el look que te mostramos a continuación esta totalmente acorde a sus labores diarias y muy a la moda, algo que no debes dejar de tomar en cuenta, incluso trabajando desde tu hogar. Aros argentinos $5990.Camisa Americanino $36.000.Jeans LEE $35.000.Zapatos Cmoran $69.990


Tu huerto en casa

Alimentación sana, fresca, sin aditivos y con el sabor natural de las verduras y hortalizas es lo que pueden conseguir sin ir tan lejos, en tú propia casa. Además puedes cultivar diversas hierbas de manera fácil y sencilla siguiendo estos simples pasos. 1. Buscar un espacio en tu jardín que esté libre de contaminantes como pesticidas o plagacidas. 2. Preparar el terreno, es decir utilizar abono, tierra de hoja y para oxigenar la tierra debes rastrillar la tierra. 3. Agrega tierra de hoja y composta a la huerta, la capa debe considerar de 2 a10 cm de alto. 4. Sembrar los vegetales y hortalizas, debes considerar el tiempo de cultivo de cada uno, la luz y la manera que debes regarlo. Es importante agrupar las semillas con distancia entre una verdura y otra. 5. Riega por las tardes o en la noche tus cultivos y debe ser de forma periódica. Distancias de plantación (en centímetros) Entre plantas

Entre hileras

Altura

Entre plantas

Entre hileras

Altura

Lechuga

20

30

25

Cebollín, cebolla

10 a 15

30

25

Repollo

45

50

30

Zapallo italiano

50

100

60

Tomate

30

70

100

Ají enano

25

50

40

Tomate cóctel

25

50

100

Toronjil, hierba buena

25

50

40

Papas

20

80

50

Perejil, cilantro

15

20

15 a 20

Zanahorias

8

20

15

Orégano, eneldo

15

20

15 a 20

Apio

30

60

50 a 60

Estragón, tomillo, ciboulette

15

20

15 a 20

ESTE LLA 45


Panchitas

Las alpargatas pero con onda

Sabían que las famosas panchitas son las llamadas alpargatas pero con onda Según Andrés Gotelli, gerente de marketing y producto de Pony Argentina indicó al portal www.infobae.com, las “panchas”, es el nombre que adquirió la versión moderna de este calzado, ya que están lejos de ser rudimentarias y tienen la forma de una alpargata y la suela de una zapatilla, es mucho más moderna, urbana y resistente. Estos famosos zapatos que se caracterizan por ser muy cómodos, flexibles los puedes encontrar en diferentes modelos y colores, además de los clásicos tonos neutros, sin duda, un acierto para esta temporada, ya que al ser tan placenteros al caminar y contar con un sinfín de modelos, muchas mujeres ya las están combinando con una linda tenida formal para trabajar o para utilizar en la playa. Las Panchas son asociadas con las tendencias y la moda actual, no debes dudar en tener un par esta época y poder adoptarlas con lo que quieras… Aquí van unos modelitos!!

46 ESTELLA


EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA PROYECTO “TIBIO AMOR DE MADRE” por YESSENIA QUILODRÁN EN CESFAM CARDENAL CARO 1. Patricia Romero, Enfermera Jefe Sector Verde Cardenal Caro; Andrés Cifuentes, Director Cardenal Caro; Paulina Adaros Subdirectora Cardenal Caro. 2. Equipo SECTOR VERDE Cesfam Cardenal Caro.

1

2

ESTE LLA 47


Expo Belleza, Salud y Hogar

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

17

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

16

48 ESTELLA

Claudia Pardo, Isidora Villegas Pardo Botas marca Exóticas: Alejandra Robles, Iris Pizarro, Ingrid Carvajal Accesorios V+S: Vilma Silva Fashion Truck: Danitza Cortes Cattleya Boutique: Sandra Bonilla Francisca Magalhaes, Graciela Escobar Maxim Joyas: Luisa Pizarro Díaz Bryan Espinoza, Claudia Toro Eros Fashion Style: María Teresa Ortiz, Jaqueline Segovia Simona: Eduardo Gonzáles Rido: Marta Pérez, Felipe Vitale, Rafael Vitale Saint Vice: Roxana Monte Alegre, Govanna Monte Alegre Hyundai: Jeamnisse Medina Javiera Soto, Sofía Pino, Emily Hughes Emi Boutique: Emilyn Zepeda Estilo y Belleza Cid: Alejandra Melys, Jaqueline Yanine, Diana Latorre El Ramo: Macarena Millar, Marlene Campillay


Desfile Internacional Tour INACAP 1

3

4

5

6

7

8

9

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

2

10

Marco Faure, Jorge Urrutia Daniela Bertin, Eric Rodríguez Francisca Paz, María José Donoso, Nicole Fredes Javiera Fernández, Máximo Seguel Patricio Castro, Alejandra Méndez Rocío Barraza, Radio Montecarlo Constanza Araya Luz Martínez, Animadora Desfile Internacional Tour 2015, Gastón Castex Maquillador de Televisión Nacional de Chile y del Desfile Tour 2015 STAFF maquilladores y estilistas Desfile Tour 2015 Adriana Vidal, José Ignacio Domínguez Andrea Retamales, Carh Morgado Paula Pérez Opazo, Paulina Gahona, Macarena Cerda Luis Fleipte, Rocío Muñoz Felipe Bravo Coloma ViceRector Inacap La Serena, Marcelo Valdivia Docente Carrera de Diseño Inacap La Serena. Anfitrionas Evento Tour 2015

11

12

13

14

15

ESTE LLA 49


Celebración 5to Aniversario Unique Salón

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1. Mitzy Tirado, Janet Veliz, Loredana Zorzetto 2. Margarita Villa, Millie Elías 3. Carmen Luz Videla, Adrián Videla Estilista Unique Salón, Carmen Elizabeth Fuentealba, Paola Gómez 4. Adrián Videla Estilista Unique Salón, Liliana Ortega 5. Letty Jara, Drina, Valdivia 6. Carmen Pizarro, Cristina Cisterna 7. Ana María Marin Estilista Unique, Keyla Marin 8. Andrea López Estilista Unique, Rony Montecinos Maquillador Unique, Gloria García Unique 9. Marianela Malatrassi, María de Jesús Sepúlveda 10. Camila Brown, Catherine Vial 11. Miriam Morales, Lucía Vial, Titi Cortes 12. Camila Araya, Jenny William, Fernanda Aguirre, Nataly Pinilla, Sandra Leyton, Nicole Melili 13. Elisa Rojas, Lorena Riquelme 14. Anfitrionas Evento Aniversario Unique

12

13

14

50 ESTELLA


15

16

18

19

17

20

21

22

23 15. Claudio Troncoso Dueño Unique Salón, Elena Leyton 16. Camila Araya, Adrián Videla, Nataly Pinilla, Claudio Troncoso 17. Adrián Videla, Emiliano Videla 18. Alma Hidalgo, Sara Araya Bugueño, Jennifer Mondaca Jeraldo 19. Marcia Padapulos, Monserrat Vargas, Cecilia Baza, Carol Sierra 20. Nelson Beltrán Vera, Claudio Amigo 21. Vanessa Borguez, Paola Toro 22. Marcelo Núñez, Florencia Rivera, Nicole Baresch 23. Edward Vargas, Paola Armijo, Administradores Unique Salón 24. STAFF UNIQUE SALON 25. Nelson Beltrán Vera, Diego Celis 26. Marcela Lorca, Eva Navea 27. Álvaro Pérez, Claudia Gallegos 28. Claudia Bravo, Pilar Pérez, Macarena Hermosilla, Ximena Bustos, Gabriela Rojas, Sandra Tapia

24

26

27

25

28

ESTE LLA 51


Gilgal Consultores realiza muestra de proyecto y Clínica de Golf en La Serena Golf.

3

2

4

1

7 5

6

8

9

12

13 1. 2. 3. 4. 5. 6.

16

52 ESTELLA

10

11

14

15

Luis Gutiérrez, Andrea Quiroz Ejecutiva Banco de Chile, Amanda Gutiérrez Promotores PF Promotora Cerveza Cristal Patricio Aravena Gerente Club de Golf, Patricia Zepeda Jefa Venta Gilgal Jaime Avilés Gerente Comercial Inmobiliaria S.A., Eliana Castro Coordinadora de venta Gilgal Jaime Avilés Gerente Comercial Inmobiliaria S.A., Patricio Aravena Gerente Club de Golf, Francisco Pizarro Gerente General Gilgal Consultores 7. Nayka Julio, Alonso Fuentes 8. Alejandra Senzacqua, Marina Moreno 9. Claudio Marin Sub Gerente Operaciones Gilgal, María de los Ángeles Huerta Consultora Inmobiliaria Gilgal, Jorge Leiva Sub Gerente Comunicación y Marketing 10. Guillermo Cifuentes, Adela Riquelme, Saúl Cifuentes 11. Diego Lastarria, Geraldine Morales 12. Marcela Taito, Agustina Budge Taito, Juan Diego Budge, Juan Diego Budge Taito 13. Vicente Covarrubias, Esteban Inostroza, Gabriel Hott, Diego Inostroza 14. Valeska Cuellar, Raimundo Covarrubias 15. Macarena Fuentes, Angélica Pizarro 16. Ricardo Pizarro, Esteban La Fuente, Jorge Díaz, Cristian Pizarro, Gabriel Alfaro


Rostro Matiz Espacio Serena Norte

1

2

3

4

5

6

7

8

12

9

10

11

14

13 1. Silvana Valenzuela, Alejandra Pereira 2. Paulina Pedraza, Viviana Naranjo 3. Magda Franulic, Rubén González, Patricia de la Puente 4. Patricia Tello, Ireland, Jacqueline Tello Ireland 5. Alexa Henríquez, Esteban Ortúzar, Valentina González 6. Carolina Marincovich, Patricia Ogalde 7. Marisol Aquea, Vanessa Catalán 8. Carolina Rivera, Paulina Rivera 9. Paula Pérez Opazo, candidata Rostro Matiz 2015 10. Antonia Figueroa Alvarado, candidata Rostro Matiz 2015 11. Belén Auger Julien, candidata Rostro Matiz 2015 12. Cecilia Pérez, Andrea Ramírez 13. Marisol Pérez, María Soledad Opazo, Daisy Opazo 14. Cecilia Serantoni y Pedro Guerrero Toledo 15. Pía Hernández A., candidata Rostro Matiz 2015 16. Staff Matiz; Alejandro Valbiena, Lina Mariela Chapano, María Alejandra Castro, Paola Ortiz 17. Neidar Bakulic, Milena Benedetto 18. Otdessa Alcorta, Dangely Tacussis M. 19. Teresita Aguirre, Carmen Gloria Contreras, Paola Aguirre 20. Carlos Palacios, Rosa Rojas

15

18

16

17

19

20

ESTE LLA 53


Noche Árabe a Beneficio Restaurante Mistral, la Herradura, organizada por Consuelo Calderón, Academia de Baile Bellydancegroup.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

16

12

13

14

15

54 ESTELLA

1. Tatiana Cárdenas, Claudia Hernández 2. Maricarmen Videla, Beatriz Videla 3. Patricia Saavedra, María Ester González 4. Juan Gálvez Barrios, Rita Honores Esquivel, Eliseo Pérez, Carmen Luz Zavala 5. Bailarinas academia Bellydancegroup 6. Patricia Ángel, Susana Masman, Francisca Osandon 7. Gonzalo Julia, Ingrid Urzúa 8. Fabio Molina, Josefa Molina 9. Bailarinas Bellydancegroup 10. Cecilia Muñoz, Glady Castillo 11. Bailarinas Bellydancegroup 12. Fabiana Vega, Vivian Viñas, Camila Carvajal, Viviana Miranda 13. Nicolás Yurin, Fernanda Miranda 14. Begoña Jainaga, Erika Araya, Anita Amalin 15. Jenny Rojas, Patricio Sepúlveda 16. Organizadora y Dueña de Academia Bellydandegroup, Consuelo Calderón


PASTELERIA cafetería - gelatería

Casa Matriz y Fábrica: Av. Regimiento Arica 6001 Local 10 La Serena (stripcenter Unimarc Peñuelas) Sucursal: Av. Lindermann 2415 Local 1 Guanaqueros Coquimbo

SaboresGourmetLaSerena

SaboresDouceur

+56 9 4256 7071

VISÍTANOS - COTIZA EN: WWW.ELTRAILER.CL PRODUCCIÓN DE EVENTOS LANZAMIENTO DE EMPRESAS -EVENTOS MASIVOS - MATRIMONIOS - FIESTAS CONTAMOS CON: ILUMINACIÓN ESCÉNICA - SONIDO PROFESIONAL - IMAGEN - ARTISTAS ESTE LLA 55


Desfile Cecilia Serantoni Hacienda Venus 1

2

3

4

5

6

7

9

10

11

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

Pedro Guerrero Toledo, Pedro Guerrero Serantoni Pamela Varas, Verónica Ramos María Loreto Satt, Luisa Vargas, Karina Flores Modelos junto a Cecilia Serantoni Faisal Sawalha, Tania Bravo Laura Veliz, Fresia Molina, Elizabeth Oyarce, Saida Cortes, Pía Álvarez Cecilia Serantoni, Pedro Guerrero Toledo, Daniela Cisterna, Pedro Guerrero Serantoni Daniela Berlín, Raúl Carmona Alejandra Marin, Lilian Alvarado Marisol Jiménez, Antonieta Alarcón, Laura Veliz, Yasna Jiménez Elizabeth Valle, Rosa Martínez, Loreto Herrera, Clara Pizarro Tatiana, Viviana Zapata, Andrea Andrea Blank, Esther Marklew

56 ESTELLA

12

8

13


La reconocida y exclusiva tienda BlackSheepDesign se trasladó a un nuevo espacio ubicado en el mismo Stripcenter sólo que ahora en el local 103, frente a la Shell, esta nueva ubicación permitirá tener un mejor acceso al público, además a partir del 11 de noviembre se abrieron las puertas de la nueva sucursal en Mall Plaza La Serena, que lo encuentran en el módulo del patio sol y luna, en accesos al cine.

BlackSheepDesign en un nuevo espacio y el mismo diseño

Se completan todas las importaciones renovando el stock a través de exclusivas novedades con marcas Picnic Zone, Roda, Niteize y nuestros tradicionales top de ventas como BUFF, FRED y Kikkerland. ¡No dejes de conocer la marca líder en experiencia y diseño de la Cuarta Región!

BlackSheepDesign Avenida Cuatro Esquinas #1617 local 103 Strip Center Portal Cerro Grande, La Serena Sucursal: Mall Plaza La Serena, Patio Sol y Luna tienda@blacksheepdesign.cl Fono: 93210306 Facebook: theblacksheepdesign

ESTE LLA 57


Bruna Aros Estos hermosos y únicos diseños de aros los puedes encontrar solo en BrunAros, son exclusivos y realizados con telas de texturas, brillos y colores diferentes, creados con una dedicación única, si quieres sorprender en esta navidad a tus amigas, no dudes en contactar a su dueña quien te puede llevar el mostrario y elegir el que mas te guste. Déjate sorprender con estos nuevos diseños de aros únicos y hermosos. También los puedes encontrar en tienda Brujas Room ubicada en Avda. Huanhuali #485, La Serena Facebook: Bruna Aros (aros BY Witch) Teléfono y Whatsaap: +569 83495482

Cuanto Sabe es un lugar joven e innovador especializado en sándwich de mechada y hamburguesas caseras. Actualmente nuestra oferta tiene gran variedad de Sándwich con diferentes carnes a elección como la mechada que es la especialidad de la casa, churrasco al ajillo, lomito ahumado o pechuga de ave y están en dos tamaños diferentes individual y familiar, nuestra segunda especialidad son las Hamburguesas de 200 grs. de carne de vacuno, preparada con ingredientes seleccionados, también encuentran diferentes tipos de variedad de Completos y As, ricas chorrillana y papas con salsas a elección, como salsa Alioli, Mayo casera con ciboullete, Pebre fusión, BBQ, Salsa de queso entre otros. Así es que, si andas paseando por la hermosa IV región, no debes dejar de visitar y degustar estos deliciosos y exquisitos sándwich gourmet, te lo puedes servir en la misma barra o bien solicitar para llevar, revisa su carta en su facebook y les recordamos que los días viernes y sábados tenemos Delivery de 19:00 a 00:00 hrs., y cuenta con sistema Red Compra facebook: Cuanto Sabe Mechada and Burger http://sandwicheriacuantosabe.cl Teléfono:(32) 328 2976 Dirección: Quilpué, Blanco Encalada #1005 Región de Valparaíso Horario: Abierto de lunes a sábados 12:00 a 00:15 de lunes a jueves 12:00 a 1:15 viernes y sábados

58 ESTELLA

Nuestro trabajo se basa en dar un servicio Único, exclusivo y novedoso a aquellas mujeres en este hermoso período que es el embarazo, consiste en sacar el molde de su guatita real con vendas de yeso y pintarlo con el diseño que ellas quieran, es un recuerdo que conservarán para toda la vida, distintamente de una fotografía nuestras pancitas de yeso se pueden tocar y apreciar el tamaño real en el que tuvieron a su bebé y fueron 2 corazones en un mismo cuerpo. También hacemos los nombres de los bebés en madera y con técnica decoupage, este servicio es muy bello y es utilizado para adornar y personalizar la habitación de nuestros bebés. Aparte de estos servicios también contamos con prendas maternales y novedosos accesorios para nuestros bebés. Facebook: Mi Pancita Tridimensional Serena-Santiago Teléfono y Whatsaap: +569 71282106 E-mail: tatis_ink@hotmail.com

Finca La Carmela Si vas de vacaciones por Mendoza, no debes dejar de visitar Finca La Carmela un lindo y acogedor lugar en San Rafael,acogedora y hermosa, ubicada en plena naturaleza de este bello lugar, esta placentera Finca, cuenta con los siguientes servicios; alquiler de cabañas, pileta con cama de agua, quincho con TV, mesa de ping pong, agroturismo y posibilidad de realizar excursiones, ricos y maravillosos dulces artesanales, entre otros. Este maravilloso lugar se encuentra ubicado a sólo 20 kms. del centro de San Rafael, a menos de10 kms. del Valle Grande y el Cañón de Atuel. Para comunicarte sólo debes contactarte a los siguientes números (011) 155 00007771 o al (0260) 154317611 recibe whatsapp Correo electrónico: reservaslacarmela@gmail.com Facebook: Finca La Carmela

DATOS DE ESTELLA

DATOS DE ESTELLA

Mi Pancita


edes u p o c mpo Si tú ta omo quieres rc navega S DE O M E ¡HABL RENCIA SFE TRAN ATOS! ESTE LLA 59 DE D


60 ESTELLA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.