1 minute read

1. Directorios/gobernanzas - mesas de trabajo por eje estratégico

LINEAS DE ACCIÓN

Articulación 5 sesiones de Directorio, por cada Eje Estratégico (25 en total) 1 Plan de Trabajo por cada Eje Estratégico (5 en total)

Advertisement

Gestión de 2 Convenios con entidades internacionales Integración de 9 socios privados Apalancamiento de 10% de recursos público-privados para programas, en relación al financiamiento basal

METAS COMPROMETIDAS EN PROGRAMAS FINANCIAMIENTO BASAL, AÑO 3

Se persigue llevar a cabo un rol facilitador, vinculador y generador de confianzas entre los actores públicos, privados y científico-académico, nacionales e internacionales, necesarios para impulsar el desarrollo de los Ejes Estratégicos de la CRDP.

A través de la articulación, se busca dialogar en torno a las diversas problemáticas regionales con el fin de generar soluciones en conjunto, a través de las siguientes instancias de trabajo: 1. DIRECTORIOS/GOBERNANZAS - MESAS DE TRABAJO POR EJE ESTRATÉGICO.

Las Mesas de Trabajo y Directorios Regionales por Eje Estratégico, se crearon con el objetivo de “Instalar una institucionalidad público-privada regional, que genere un espacio de discusión y que proponga las directrices a mediano y largo plazo”.

Actualmente, la CRDP cuenta con cinco directorios:

• Directorio Regional de Recursos Hídricos. • Directorio Regional de Energía. • Directorio Regional de Capital Humano. • Directorio Regional de Calidad de Vida y Sustentabilidad. • Directorio Regional Internacional.

Los Directorios Regionales, a su vez, cuentan con un Equipo de Gestión, encargado de proponer soluciones y operativizar las decisiones tomadas por los respectivos Directorios.

1 El Eje Estratégico: Internacionalización de la región de Coquimbo, definió que para el año 2016 operará soló con el equipo de Gestión.

This article is from: