1 minute read

3. Otros Recursos Públicos

3. OTROS RECURSOS PÚBLICOS

La CRDP durante el año 2016 ha Postulado y adjudicado otros Proyectos distintos al Financiamiento del Gobierno Regional, a continuación se presenta un proyectos financiado por el Ministerio de Educación

Advertisement

Título del Proyecto

Descripción de Proyecto

Academia de Innovación Energética

Desarrollar el Programa Academia de Innovación Energética en base a un programa formativo teórico-práctico para 8 Liceos Tecnicos de la Región para desarrollar formación en energías renovables, generando los contenidos, metodologías y aplicación vinculándos a material didáctico para la incorporación de mallas curriculares, este programa se desarrolla en base a módulos incorporando las temáticas: Innovación y Emprendimiento asociados a las ERCN; Energía Solar, Energía Eólica y Energía de Biomasa.

Beneficiarios Directos e Indirectos

Objetivo Genral

Principales actividades a realizar

Liceo Polivalente Padre José Herde Pohler – Comuna de Canela Liceo Samuel Román Rojas – Comuna de Combarbala Liceo Agrícola Tadeo Perry Barnes – Comuna de Ovalle Colegio Raúl Silva Henríquez – Comuna de Ovalle Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui Liceo Alberto Gallardo Lorca – Comuna de Punitaqui Liceo Politécnico de Ovalle – Comuna de Ovalle Liceo Politécnico Pablo Rodriguez Caviedes – Comuna de Illapel

Fortalecer la competitividad de estudiantes técnicos y pertinencia formativa de Liceos Técnicos Profesionales de la Región de Coquimbo a través de la implementación de una academia de Innovación Energética para la formación en temáticas de innovación y energías renovables no convencionales.

1. Desarrollo de programas y módulos: Modulo de Innovación y emprendimiento vinculado a ERNC, modulo Solar, Modulo Eólico, Modulo Biomasa, Desarrollo de contenidos proyecto piloto acuiponia. 2. Desarrollo y adquisición de material didáctico 3. Formación Docente: Capacitación y transferencia tecnológica, Misión tecnológica a empresas e Instituciones con tecnologías a aplicar. 4. Implementación de material Didáctico: Pilotos en establecimientos participantes,

Misión tecnológica a empresas e instituciones con tecnologías a aplicar. 5. Adecuación Programas, en base a los programas desarrollados, las competencias generadas en docentes y las experiencias pilotos se considera un proceso de revisión, actualización o adecuación de los programas desarrollados con los programas de clases y módulos respectivos.

Duración del Proyecto 12 meses

Valor total del Proyecto M$157.511

This article is from: