Boletín Informativo y Formativo Nacional de Educación Ambiental de la Empresa Socialista “Pedro Camejo” - Venezuela JUNIO 2016 - Nº. 37 Teléfono: 0251 - 2530311 - E-mail: ambiente.cvapedrocamejo@gmail.com
05
de Junio El Día Mundial del Ambiente fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 5 de junio de 1972, Con el objetivo de motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el ambiente sea sostenible. Otra resolución adoptada por la Asamblea General ese mismo día dio origen a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
MUNDIAL DE 08DÍA LOS OCÉANOS DE JUNIO
El concepto de un Día Mundial de los Océanos fue propuesto por primera vez en 1992 en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro como una manera de celebrar los océanos que comparten los países de mundo y nuestra relación personal con el mar, así como para crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en nuestras vidas y las distintas maneras en que las personas pueden ayudar a protegerlos. 5 de diciembre de 2008, la Asamblea General decidió que a partir de 2009, las Naciones Unidas designen el 8 de junio Día Mundial de los Océanos.
DATOS IMPORTANTES: ·Los océanos cubren más de 70% de la superficie del globo. Sólo el 1% de la superficie oceánica está protegida. ·Entre un 50 y un 80% de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano, que constituye 90% del espacio habitable del planeta. Menos de 10% de este espacio ha sido explorado hasta ahora por el Hombre. ·Un conjunto de organismos marinos minúsculos llamados fitoplancton producen la mitad del oxígeno de la atmósfera mediante la fotosíntesis. ·El océano absorbe anualmente cerca del 25% del CO2 que se agrega a la atmósfera debido a la actividad humana, reduciendo así el impacto de este gas con efecto de invernadero en el clima.
Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierra.