Sembrando Patria Boletín Informativo Nacional de la CVA Empresa Socialista “Pedro Camejo” - Barquisimeto del 25 al 15 de Marzo - Nro. 1
“Los hombres de luces y honrados son los que deberían fijar la opinión pública. El talento sin probidad es un azote. Los intrigantes corrompen los pueblos, desprestigiando la autoridad. (Carta al general Carabaño, 8 de octubre de 1828). Simón Bolívar.
Editorial “Con Pedro Camejo la mecanización esta en manos del pueblo” El Gobierno Bolivariano de Ve n e z u e l a , p r e s i d i d o p o r e l Comandante de esta revolución, Hugo Rafael Chávez Frías, ha logrado colocar en las manos del pueblo venezolano el servicio de mecanización y transporte agrícola a precios solidarios, para impulsar así el socialismo agrario en el campo venezolano. Dicha acción la ha materializado a través de la puesta en funcionamiento de la empresa socialista “Pedro Camejo”, en la que cada uno de nosotros ha logrado aportar el grano de arena necesario para construir el Socialismo Bolivariano que enrumba a Venezuela hacia una nueva era de igualdad y justicia social. Continuemos de la mano de este proyecto, hagamoslo cada día mas nuestro, para que en un futuro no muy lejano podamos asegurar que hemos cumplido con honor el compromiso adquirido, y que estamos dispuestos a continuar trabajando en pro de que esta revolución continúe colocando, en las manos del pueblo, los servicios y beneficios que nos permitan contribuir con la construcción de un nuevo modelo de nación. Javier Ramos Presidente
La mecanización de tierras indígenas en el Zulia es un hecho
¡Echa un vistazo aquí!...
La CVA Empresa Socialista “Pedro Camejo”, inició sus operaciones para preparar un numero considerable de hectáreas que beneficiaran a 1500 pequeños productores indígenas, de las etnias Waayú, Barí y Yucpas, ubicados en el municipio Machiques de Perijá, parroquia Río Negro del estado Zulia.
En la inauguración de las operaciones en Machique, los niños en representación de las étnias Waayú, realizaron un baile típico de la cultura originaria de nuestros pueblos, como expresión abierta de bienvenida a la Empresa Socialista “Pedro Camejo”.
Diez tractores Venirán de doble transmisión, cuatro rastras, y el mismo número tanto de pulverizadoras como sembradoras, son la cantidad de maquinarias por ahora con las que se inició el ciclo de preparación de tierras, con la finalidad de incorporar a los compañeros de los pueblos originarios al Proceso Revolucionario de Abastecimiento de Alimentos, ideado por el presidente de la República, comandante Hugo La Directora General Carolina Urteaga en el evento: “Las instituciones no pueden venir aquí a decidir lo que deben hacer, necesitamos que vengan a trabajar y tomen decisiones con ustedes”
Este 01 y 02 de Marzo, la Dirección de Operaciones, programó para tí el curso de Manejo de GPS (Sistema de Posicionamiento Global), a efectuarse en el auditorio de la Corporación Venezolana Agraria (CVA) en Barquisimeto, impartido por la empresa Inversiones Sierralta And System, C.A.
Todas las unidades deben participar, pero solo un representante puede hacerlo, por tanto quienes lo desean cursar, deben comunicarse con Ynés Fernandez, asistente de la Dirección de Operaciones, a la mayor brevedad posible para remitir a esa gerencia tus datos .
Foto de La Semana
En Bolívar, la maquinaria agrícola también estará en manos del pueblo En la inmensidad del municipio Raúl Leoni en el estado Bolívar, la CVA Empresa Socialista Pedro Camejo (ESPC) iniciará sus operaciones en los servicios de mecanización y transporte agrícola, para atender y beneficiar a los pequeños y medianos productores que han sido empujados a minimizar sus ingresos para garantizar el lucro de sectores económicos capitalistas.
En Calabozo
Técnicos argentinos imparten talleres de inducción sobre operatividad y mantenimiento de maquinaria En el marco de los acuerdos de transferencia tecnológica suscritos entre los gobiernos de Argentina y Venezuela, a través del MPPAT, una comisión de técnicos argentinos está dictando talleres de inducción a los trabajadores de la ESPC sede Calabozo, en relación al mantenimiento y operatividad de cosechadoras y tractores de las marcas Bernardin y Maraní Agrinar respectivamente.
Y es en la parroquia San Francisco de Asís, específicamente en el sector La Sardina, donde se rescatará una infraestructura cedida recientemente por el Inder a la ESPC, la cual servirá para instalar las oficinas técnicas y administrativas, talleres para el mantenimiento de la maquinaria agrícola, estacionamiento, así como también un espacio donde la comunidad a través de los voceros de mecanización, puedan reunirse para trabajar en función de construir la planificación del día a día en la Empresa. Entre las necesidades más sentidas de los productores está la preparación de la tierra, siembra, aplicación de insumos, cosecha y mejoramiento de las vías de penetración hacia los asentamientos campesinos; mientras que los rubros predominantes son maíz, yuca, ocumo, auyama y patilla.
Rincón Histórico 27 de febrero de 1.989 - El Caracazo El nefasto gobierno de Carlos Andrés Pérez decretó el alza de los precios de la gasolina el 26 de febrero y autorizó un incremento del 30% en el pasaje del transporte público. Es la gota que rebosa el vaso. Se desata la ira popular. La reacción comenzó en Guarenas, como protesta por el aumento en los precios del transporte colectivo. Durante varias horas de aquella la mañana la gente bajó de los cerros de Caracas; la televisión comienzó a transmitir las primeras escenas de saqueos que se llevaron a cabo de manera extrañamente pacífica, inicialmente con la benevolencia policial. Motines y saqueos de pronto adquieren particular violencia. El 28, los cuerpos de seguridad comprobaron su ineficacia. C.A.P. suspendió las garantías y decretó el toque de queda, hecho inédito para la población joven. La gente demostró que el “reajuste económico” no puede hacerse sin atender los problemas sociales. Se produjo un número impresionante de muertos, calculado en 300, enormes pérdidas materiales y queda en la mente de todo el mundo un sentimiento de temor y de miedo que el tiempo no borra. Este acontecimiento histórico, antecedente del 4 de febrero de 1.992, quitó el velo de mentira que cubrió al país durante más de 40 años, y marcó el inicio de una nueva era en Revolución y Justicia Social.
Efemérides
Por su parte, Juan Luis Mestre, Asesor del Covenio Cuba Venezuela, inicio con la participación de los mismos trabajadores de la sede, un plan de recuperación de cosechadoras, con la finalidad de involucrar al recurso humano y adiestrarlo en las labores de mecánica como cambio de repuestos y mantenimiento de maquinaria. “La intención, es extender este proyecto a todas las unidades”.
? 05 de Marzo - Día del Campesino.
? 08 de Marzo - Día de la Mujer. Visita del equipo Promoción Comunitaria en el sector Siete Tiros
? 31 de Marzo - Abolición de la esclavitud. ? 31 de Marzo - Batalla de Boca Chica.
¡Recuerda! El Lunes 25 de Febrero se llevará a cabo la Formación SocioPolítica en tu sede. Tema a desarrollar: Grandes extensiones de tierra serán mecanizadas por la Empresa Socialista “Pedro Camejo”.
www.pedrocamejo.org.ve
Democracia Participativa y Protagónica. Publicación quincenal realizada por la Unidad de Información y Comunicación Socialista