Catálogo

Page 1

Arte y Academia: Maestros y Alumnos de la Unidad Académica Artes Plásticas


Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Juan Eulogio Guerra Liera/ Rector M.C. Jesús Madueña Molina/ Secretario General Dr. Fidencio López Beltrán/ Director de Servicios Escolares Dr. José de Jesús Zazueta Morales/ Vicerrector Zona Centro L.A.P. Adrián Ibarra Urquídez/ Director de la UAAP L.E. Juan Jesús Quiñónez Gámez/ Secretario Académico T.S.U. Fredi Arturo Sobampo/Secretario Administrativo


Existen

cosas en este mundo de las que se ha dicho tanto que ya no se sabe ni lo que son. Dado el momento podríamos considerar dos problemas particulares: el arte y la docencia. Analizarlos por separado ya de por sí es una faena que con seguridad a más de uno nos rebasaría en fuerza, concebir una relación entre ambas actividades además podría ser considerado por algunos no sólo ardua sino hasta contradictoria. Es así el caso: ¿Qué es lo que se cuece al momento de considerar semejante mancuerna? Veamos posibles rutas de abordaje.

I.

A continuación habríamos de intentar descalificar aquello que el arte no es, pues la ambición sería restar mitos y acortar el camino hacia una concepción mayormente fiel. Iniciemos: el arte es ¿entretenimiento?, ¿decoración?, ¿pasatiempo?, ¿magia?, ¿obra de genios y/o de locos únicamente?, ¿copia fiel de la naturaleza? La respuesta seguro es ¡No! El arte se escapa y se adelanta a todos estos aspectos que se le han impuesto; por supuesto que cada quien le da el uso que mejor le parezca, pero si es arte, ninguno de los anteriores adjetivos le describen por completo o tienen la fuerza para contenerlo. El arte es eso que nos recuerda los seres extraños que somos: animales parlantes, a veces pensantes y en cuyo interior existe una flama que no todos están dispuestos del todo a dejar ar der, ¿por qué? Quizá porque no sabrían explicarla, creyendo que eso es malo. ¿En verdad lo sería?

II.

Es cierto que nadie nace sabiendo, al menos no las cosas del mundo: para ello y en principio hay que aprender a hablar, con seguridad el arribo de todo lo que dicho verbo encierra: pensar, comunicar, convivir. Ese intercambio que se gesta entre una individualidad, sus semejantes y el entorno mismo. ¿Qué es enseñar si no despejar estos canales y por ende las rutas que pueden transitarse en vida? No, un maestro no es entonces un mapa, diccionario o enciclopedia, tampoco el rasero que pondrá una nota buena o mala según nuestras destrezas y limitaciones: si bien lo anterior no resulta completamente ajeno a tal figura, más bien un maestro representaría un faro que señalará, cordialmente y no sin cierto rigor, la senda que nos ha de llevar a un saber, tal es su misión. Hasta ahí llega su responsabilidad. Qué hacer una vez apropiados de ese conocimiento es una cuestión ética que sólo nosotros podríamos resolver.

III.

Si hubiera algo de razón en lo anteriormente expuesto, entonces el problema de reunir tales vocaciones se dificultaría exponencialmente, pues ¿qué estratega de la pedagogía podría encerrar y transmitir bajo un método de enseñanza aquello que se resiste a dejar su expresión inefable? Aunque hay algunos escépticos y otras tantas excepciones, mostrar técnicas, hablar de lo que se ha hecho, y reflexionar sobre de las manifestaciones actuales del arte dentro de un aula ya es algo cotidiano. La apuesta es desde allí abrir la perspectiva para que sea el alumno, quien bajo la luz de esa otra llama, halle su camino e ilumine la senda por la que seguramente alguien más ha de transitar. En un salón o en una galería, quizá no sea grande la diferencia.

Las instituciones aquí participantes se congratulan de que el esfuerzo de enseñar rebase los talleres y aulas universitarias, así se respira la intención de que la obra artística y su exhibición inspire y ofrezca ese punto extra que todo aprendiz ambiciona de parte de sus maestros; también es el tributo que rendirá aquel que enseña al tiempo que nunca deja de aprender. En realidad se trata de un fuego con múltiples expresiones.



Selecciรณn



Maestros y Alumnos de la UAAP

Cristian Demetrio Estrella IturrĂ­os Karla

Vaciado en resina 70 x 28 x 25 cm 2014


Arte y Academia

Cristian Demetrio Estrella Iturríos Un año después Café/Papel 40 x 50 cm 2015


Maestros y Alumnos de la UAAP

Diego Torres Mรกrquez Dr. Shaman Aguatinta 32 x 42 cm 2014


Arte y Academia

Gabriela Ochoa Beltrรกn Elisabel

Resina y fibra de vidrio, policromada 43 x 34 x 27 cm 2016


Maestros y Alumnos de la UAAP

Juan Jesús Quiñónez Gámez Escena del crimen Relieve en resina poliéster 48 x 60 cm 1998


Arte y Academia

Emmanuel Salomรณn Arellanes Sinaloa agricultor Vaciado en resina 35x10x10 cm 2016


Maestros y Alumnos de la UAAP

Omar Sicairos RodrĂ­guez Bestiario II

Collage/intervenciĂłn digital 10x10 cm 2016


Arte y Academia

Omar Sicairos RodrĂ­guez Bestiario I

Collage/intervenciĂłn digital 10 x 10 cm 2016


Maestros y Alumnos de la UAAP

Ruth Mora RochĂ­n Luxure Serigrafia 30 x 23 cm 2001


Arte y Academia

Libertad Valencia Martina detrรกs de la superficie Mixta/papel 30 x 23 cm 2015


Maestros y Alumnos de la UAAP

Emmanuel SalomĂłn Madre agricultura AcrĂ­lico/papel 21 x 28 cm 2016


Arte y Academia

Sara González Cisneros Umbral Calcografía a la poupée 25 x 11 cm 2015


Maestros y Alumnos de la UAAP

Ruth Mora Rochín Y nunca lo probó Punta seca/acrílico 27 x 21 cm 2011


Arte y Academia

Sara González Cisneros Umbral II Calcografía a la poupée 11 x 25 cm 2015


Maestros y Alumnos de la UAAP

Juliana Cabrera García Ecos de la razón Aguatinta 27 x 21 cm 2016


Arte y Academia

Pedro Cervantes Ayala Interacciones

Punta de plata/temple/madera 33 x 100 cm 2013


Maestros y Alumnos de la UAAP

Diego Torres Mรกrquez Cranck ร leo/tela 90 x 75 cm 2012


Arte y Academia

Fredi Arturo Sobampo Plumaje de gala FotografĂ­a digital 90 x 75 cm 2013


Maestros y Alumnos de la UAAP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.