Estructura de la Materia

Page 1

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL TEMA: ESTRUCTURA DE LA MATERIA PROF:PEDRO MANUEL SOTO GUERRERO PROGRAMA ACADEMICO:__________________________________________ GUIA N° ___ : OBJETIVOS Comprender la estructura íntima de la materia, el principio de la química moderna, el concepto de isótopos, masa molecular, mol, número de Avogadro, fórmula empírica, fórmula molecular entre otros y su aplicación en la solución de diferentes problemas. 2.1 ESTRUCTURA DE LA MATERIA En el siglo V a.C., el filósofo griego Demócrito expresó la idea de que toda la materia estaba formada por partículas muy pequeñas e indivisibles que llamó átomos (que significa indestructible e indivisible). A pesar de que la idea de Demócrito no fue aceptada por muchos de sus contemporáneos, ésta se mantuvo. En 1808, un científico inglés, el profesor JOHN DALTÓN, formuló una definición precisa sobre las unidades indivisibles con las que está formada la materia y que llamamos átomos. 2.2 TEORIA DE DALTÓN El trabajo de DALTÓN marcó el principio de la química moderna. Las hipótesis sobre la naturaleza de la materia en las que se basa la teoría atómica de DALTÓN, puede resumirse como sigue: 1. 2. 3. 4.

Toda la materia está formada por partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos en su tamaño, forma y masa. Los átomos de diferentes elementos son diferentes. Los átomos de diferentes elementos se combinan químicamente para formar compuestos. Al combinarse, los átomos de un elemento no se transforman en átomos de otros elementos; tampoco se crean o se destruyen. 5. En un compuesto dado el número relativo y la clase de átomos son constantes A partir de esta teoría, se establecen conceptos más refinados de elementos, compuestos y mezclas en términos de la organización atómica. 

CRÍTICA DE LA TEORÍA ATÓMICA DE DALTÓN

Las ideas atómicas de DALTÓN aún se conservan. Sin embargo, algunos de esos postulados hoy no son válidos, como se analiza a continuación. a. Según DALTÓN, los átomos son la unidad más pequeña de la materia y son indivisibles, hoy se conoce que el átomo es una unidad compleja de materia y energía que es divisible. b. También se acepta que no todos los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades, como lo pensó DALTÓN. En la actualidad, se conoce la existencia de ISÓTOPOS, átomos de un elemento que difieren por su masa y algunas otras propiedades. 

LA TEORIA DE DALTÓN Y LAS LEYES DE LA QUÍMICA

La teoría de DALTON, explica la LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA, al establecer que, durante una combinación química, los átomos de los elementos no se crean ni se destruyen. Así, el número de átomos que forman los reactivos será el mismo de los productos, pero en organizaciones diferentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.