INDICE CAPITULO I.C 1. INTRODUCCIÓN 1.1 OBJETIVOS 1.2 USO DE ESTA GUÍA 1.3 MARCO REGLAMENTARIO 1.4 EXTERNALIDADES NEGATIVAS DEL DESARROLLO URBANO 2. ALTERNATIVAS TÉCNICAS DE SOLUCIÓN 2.1 CRITERIOS GENERALES DE DISEÑO 2.2 DESTINO DE LAS AGUAS 2.3 ALTERNATIVAS TÉCNICAS DE SOLUCIÓN 2.3.1 Etapa 1. Disminuir la escorrentía. 2.3.2 Etapa 2. Favorecer la retención. 2.3.3 Etapa 3. Usar y mantener la red natural de drenaje. 2.3.4 Etapa 4. Colectores Subterráneos. 3. CARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA 3.1 RELACIONES INTENSIDAD, DURACIÓN, FRECUENCIA: IDF 3.2 TIEMPO DE CONCENTRACIÓN 3.2.1 Recorrido de la onda 3.2.2 Cuencas rurales, o previas a ser urbanizadas. 3.2.3 Cuencas urbanas 3.3 TORMENTAS DE DISEÑO 3.4 COEFICIENTES DE ESCORRENTÍA 3.5 PROPIEDADES DE LOS SUELOS 3.6 ESTIMACIÓN DE CAUDALES 3.6.1 Método Racional 3.6.2 Método Racional Modificado 4. TÉCNICAS DE GESTIÓN DE ESCURRIMIENTOS URBANOS 4.1 DESCONEXIÓN DE ÁREAS IMPERMEABLES 4.1.1 Zanja de Pasto 4.1.2 Franja de Pasto 4.2 OBRAS DE INFILTRACIÓN 4.2.1 Estanques de Infiltración 4.2.2 Zanjas de Infiltración 4.2.3 Pozos de Infiltración 4.3 OBRAS DE ALMACENAMIENTO 4.3.1 Lagunas 4.3.2 Estanques 4.4 SELECCIÓN DE OBRAS
3 3 3 4 4 5 5 5 6 6 7 7 7 8 8 10 11 11 12 12 15 17 18 18 18 21 22 22 22 23 23 24 24 25 25 25 26
5. TRANSPORTE EN LAS CALLES Y SUMIDEROS
27
5.1 ESCURRIMIENTO EN VÍAS PÚBLICAS 5.2 PERFILES TRANSVERSALES DE CALLES Y CUNETAS
27 28