HIPOTELS ABRE SUS PUERTAS EN CONIL

Page 1

Diario de Cádiz - Hipotels abre hoy el Gran Conil tras 40 millones de inversión...

Miércoles, 1 de junio de 2011

GALERÍAS GRÁFICAS

CANALES

BLOGS

PARTICIPACIÓN

HEMEROTECA

BOLETÍN

Page 1 of 3

ESPECIALES

MAPA WEB

PROVINCIA CÁDIZ

PORTADA CÁDIZ

EL PUERTO

Diario de Cádiz

Cádiz

DEPORTES

ANDALUCÍA

SAN FERNANDO Provincia

ACTUALIDAD

CHICLANA

TECNOLOGÍA

CULTURA

TV

OPINIÓN

CARNAVAL

SALUD

ELECCIONES 2011

PROVINCIA

RSS

Hipotels abre hoy el Gran Conil tras 40 millones de inversión en plena crisis

Hipotels abre hoy el Gran Conil tras 40 millones de inversión en plena crisis La firma ha construido el edificio de 320 habitaciones en La Fontanilla en menos de un año · 400 personas ultimaban ayer detalles para la inauguración · Es el primer gran hotel que se levanta en la costa desde 2008 JORGE GARRET / CONIL | ACTUALIZADO 01.06.2011 - 09:15

4 comentarios

4 votos

La cadena Hipotels inaugura hoy en la playa de La Fontanilla el hotel Gran Conil, su séptimo negocio en la provincia. No es un hotel más por sus características, que lo sitúan en la primera línea del sector en la Costa de la Luz, y no es un hotel más por el momento en el que se ha construido, cuando no hay quien se atreva a poner ladrillo sobre ladrillo en cualquiera de los destinos turísticos del país. En este contexto, el mallorquín Juan Llull, uno de los

ARTÍCULOS RELACIONADOS

supervivientes de la crisis por "hacer las cosas con sentido común", ha invertido 40 millones de euros en

Imágenes del Hotel Gran Conil

construir el complejo que esta mañana recibe a sus primeros clientes. La última apertura de un hotel de envergadura en la provincia fue la del Elba Costa Ballena, hace justo tres años. La empresa ha levantado el edificio que se asoma a La Fontanilla en menos de un año para aprovechar la temporada de 2011. Ayer, sus responsables se mostraban tranquilos aunque las instalaciones estaba en plena ebullición. Más de 400 personas -180 obreros- trabajaban en los últimos detalles del 'cuatro estrellas'. La escena, sin salir de la recepción, desde la que se observa la mayor parte del hotel, era ésta: pintores retocan esquinas; operarios pulimentan los suelos de mármol blanco; otros colocan espejos y aplican silicona a algunas juntas de las cristaleras de la fachada; varias recepcionistas revisan el sistema informático;

BICENTENARIO DE LAS CORTES

la mayoría está afanada en la limpieza del gigante. No parecía que tantos asuntos pudieran resolverse en un día, pero el arquitecto Antonio Fernández, de aquí a allá, insistía: "Todo está controlado". Fernández trabaja con Hipotels desde mediados de los noventa, cuando la firma se expandió en el Novo Sancti Petri. Este encargo era diferente. El edificio es más moderno que los de Chiclana y su característica principal es la luminosidad. Tiene forma de letra 'U' orientada hacia la playa y se distribuye en niveles aprovechando la pendiente de la parcela. De esta forma, la gran mayoría de estancias y zonas comunes tiene vistas al mar, "que es, después

FERIA DE SAN FERNANDO 2010 Feria del Carmen y de la Sal 2010

de todo, lo que el cliente busca", explica el arquitecto. Todas las habitaciones (320) miran al Atlántico salvo ocho, que dan a la parte trasera del edificio, donde están las pistas deportivas. En la construcción se ha empleado mármol, maderas y enormes cristaleras en todos los rincones. Las barandillas de los balcones son de vidrio. Ayer instalaban las últimas. ¿Cómo ha sido posible construir este edificio en nueve meses? Fernández explica que se ha empleado a una plantilla de 500 trabajadores con una "muy buena organización", "que es

FERIA DE CHICLANA 2010 Del 9 al 13 de junio

más importante que disponer de mucha gente", y aporta una segunda clave: "La propiedad paga al contado y ése es un incentivo enorme para que las cosas se hagan. Hoy el problema no es encontrar trabajo sino que te lo paguen. Esta obra y todos los proveedores están pagados al día". Es la peculiar forma de trabajar de la empresa de Juan Llull (Son Servera, 1935), que conserva su carácter familiar. El mallorquín llegó ayer a Cádiz para supervisar la puesta en

FERIA DE EL PUERTO 2011

marcha del hotel conileño, una opción que eligió tras desestimar sus proyectos en la Riviera

Toda la información de la fiesta

Maya (Méjico). En agosto del año pasado, cuando se puso en marcha la obra en La Fontanilla, razonó con esta respuesta el motivo por el que invertía en Cádiz justo en estos tiempos turbios: "Siempre digo que las cosas hay que hacerlas con sentido común. Ahora el momento es difícil y nadie se atreve a invertir. Yo no me atrevía tanto hace cinco años porque todo iba desbordado. Todo el mundo haciendo hoteles. La construcción, el precio de

http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/989162/hipotels/abre/hoy/gran/conil/tra...

01/06/2011


Diario de Cádiz - Hipotels abre hoy el Gran Conil tras 40 millones de inversión...

Page 2 of 3

los solares… La gente se creía que todo era posible. Fui a ver un solar hace cinco años y me pidieron 120 euros por metro cuadrado de rústico. Hace medio año me pedían 52 euros. Ahora la construcción se puede hacer con un coste de un 25% menos que hace cuatro años. Recuerdo que un día un escayolista me dijo que quería trabajar 35 horas y que sino ganaba 4.000 euros como mínimo no trabajaba. Ahora todo es distinto".

III EDICIÓN Noticias e imágenes de los desfiles

En la misma entrevista, Llull apuntó que había contactado con mayoristas y touroperadores para conocer las posibilidades de otro hotel en Conil ("no me meto en el pozo sin mirar si hay agua") y que la respuesta fue positiva. Ahora es el director comercial de la cadena, Dusan Ocepek, el que se afana en llenar las habitaciones del Gran Conil, que puede acoger a 800 personas al 100% de ocupación. Ocepek participó desde 1994 en las inauguraciones de hoteles como los Barrosa Palace, Garden y Park, en la costa de Chiclana. Está satisfecho con este nuevo negocio, que tiene la ventaja de lo nuevo, de "la experiencia de la cadena para

OBSERVATORIO

hacer las cosas mejor", y de ubicarse en Conil, "un destino muy conocido y que a la gente le

Análisis económico de la provincia

encanta". El Gran Conil está dirigido a un turismo principalmente familiar de clientes españoles y alemanes. Hay habitaciones dobles, triples y familiares a través de estancias comunicadas. Los precios son "similares a los de Chiclana". Este mes hay tarifas de 104 euros por habitación doble y ofertas de 89. En agosto, los precios ya alcanzan los 215 euros por noche. El director comercial confía en que en verano se alcance una ocupación del 85% e informa de que el hotel cerrará entre noviembre y febrero, como la mayoría de Chiclana y Conil. "Mientras que las cosas no cambien y mientras no se recuperen los vuelos en el aeropuerto de Jerez, nos podemos olvidar del invierno, es imposible abrir un hotel así con un mínimo de rentabilidad, o por lo menos sin perder demasiado. Necesitamos que las administraciones públicas se involucren en esto de forma decidida", reclamó Dusan Ocepek. La directora del Gran Conil, María Jesús Fernández de Castro, y el subdirector, Alberto García, ambos con trayectoria en los hoteles gaditanos de Hipotels, están al frente de un equipo de 85 personas -alrededor del 75% de ellas, de Conil, tal y como recogía el compromiso adquirido con el Ayuntamiento-, que se incrementará hasta 150 en los próximos meses, cuando la temporada alta empiece a rodar. El hotel espera hoy a sus primeros clientes. Mañana hay medio centenar de reservas.

4 comentarios

4 votos

4 COMENTARIOS

4

Barbate

01.06.2011, 08:52

Desde Barbate, envidia sana. Felicidades para Conil.

3

Barbate

01.06.2011, 08:50

Desde Barbate, envidia sana. Felicidades para Conil.

2

IndignadoConil

01.06.2011, 08:40

No vamos a consentir que se haga uno más en Conil. La oposición contra estos grandes crecde. Le recordamos al señor LLull que las cosas en este país están cambiando y que lo va a tener muy difícil. Y al equipo de gobierno que no se crea que la indiganción no va contra ellos y sólo va contra PSOE y PP.

Ver todos los comentarios

Su comentario

Nombre *

Normas de uso

Email (no se muestra) *

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Blog o web Publicar información Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

GALERÍAS GRÁFICAS

CANALES

BLOGS

PARTICIPACIÓN

HEMEROTECA

BOLETÍN

ESPECIALES

http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/989162/hipotels/abre/hoy/gran/conil/tra...

MAPA WEB

01/06/2011


Diario de Cádiz - Hipotels abre hoy el Gran Conil tras 40 millones de inversión...

PORTADA

CÁDIZ

DEPORTES

© Joly Digital | Aviso legal

ANDALUCÍA

Quiénes somos

ACTUALIDAD

TECNOLOGÍA

CULTURA

TV

OPINIÓN

CARNAVAL

SALUD

Page 3 of 3

ELECCIONES 2011

RSS

www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

www.eldiadecordoba.es

www.huelvainformacion.es

www.granadahoy.com

SITIOS RECOMENDADOS Empleo Album digital Venca.es conecta con la moda Oferta Hoteles Cádiz ENTRADAS CONCIERTO Real Madrid tickets jamon bellota Hoffman Pisos y Casas Cursos oposiciones Entradas Real Madrid HOTELES EN CADIZ Vuelos Baratos Formación a distancia Cursos en Madrid Ofertas de empleo Coches de ocasión Coches de Alquiler Alquiler de Coches "DEPOSITOS"

http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/989162/hipotels/abre/hoy/gran/conil/tra...

01/06/2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.