PSUV no tendría tiempo para otro candidato Alberto de Freitas/Entrevista a Carrasquero y Romero/Página 8.
Habla Goicoechea DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE DE 2017 / Nº 8.466 / PMVP BS.F. 1.500,00 / WWW.ELNUEVOPAIS.NET @ENPAISZETA / MIEMBRO DEL BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
Tras aguantar el chaparrón, el dirigente opositor aclara los intríngulis de su liberación
Hora de replantear la educación
Gabriela González/Entrevista ENPaís/Página 7.
Jurate Rosales/Ventana al Mundo/Página 2
Pagaremos todos Rafael Poleo/A Sangre Fría /Página 2
Esta foto del 2016, cuando todo era risas por la firma de un acuerdo entre Rosneft y ExxonMobil, demuestra quiénes son los que realmente tienen que dialogar para decidir sobre el futuro de Venezuela. Aunque pese a nuestros políticos, Maduro también es nuestro, el futuro de Venezuela se decide en las oficinas de las petroleras antes mencionadas, cuyos máximos representantes son Rex Tillerson (izquierda) y Vladímir Putin, respectivamente. Los verdaderos, aunque la nómina diga otra cosa. Uno es el secretario de Estado de Estados Unidos y el otro el presidente de Rusia. Ambos han dado su aprobación a que el PSUV y la AN arranque negociaciones formales el próximo 15 de noviembre en República Dominicana. El final de la película de terror revolucionaria, que pasa por la entrañable Quisqueya de Billo’s, es la pérdida de la soberanía en manos de las petroleras imperiales. Más información en el informe de Francisco Poleo en la página 3.
Foto cortesía Getty Images.
El verdadero diálogo