21072016

Page 1

Iglesia: Gobierno debe fomentar buen clima para el diálogo Página 2.

Choque de poderes JUEVES 21 DE JULIO DE 2016 / Nº 8.249 / PMVP BS.F. 70,00 / WWW.ENPAISZETA.COM @ENPAISZETA / MIEMBRO DEL BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

De manera "express", el Poder Judicial desconoce al Poder Legislativo, el cual le devuelve la jugada

Validación de firmas lista a espera del CNE Página 2. FMI: Economía venezolana es la de peor desempeño

Página 2.

Página 3.

Cualquier lugar y ocasión son propicios para reclamar derechos. La dama en la gráfica se apostó en los pasillos de la UCV engalanada con el tricolor nacional y cargando pancartas para reclamar que "el Gobierno no respeta el diálogo, ni la Constitución, ni las leyes en Venezuela" también exigió se realice el referendo revocatorio "para la solución democrática", recordó que los ciudadanos quieren "alimentos en los anaqueles sin hacer colas" y que se libere a los presos políticos, haciendo eco de lo que muchos en el país quieren.

Fotos @MarielysUCV

Clamor diario


2 / -- JUEVES 21 de Julio de 2016

INFORMACIÓN

Paraguay alerta al Mercosur sobre presidencia de Venezuela Por Johan Oya Alayón / @JohanOya

Como lo prueba el cine en blanco y negro, que en realidad no es en blanco y negro, la vida en blanco y negro no existe. El cine en blanco y negro en realidad es en grises. Así es la vida: en grises. La política, arte de convivir -una de las artes del vivir-, nunca se da en blanco y negro, sino en grises que son blanco teñido, en mayor o menor grado, de otros colores: negro, amarillo, azul, rojo... En la política venezolana, el blanco básico nunca viene puro, sino teñido de verde (militares) y negro (curas), aunque alguien pudiera decir que más tiene de amarillo (el oro de

los llamados empresarios). No es que sean estos los colores más bellos de la paleta, pero son los que hay. Sería ocioso buscar otros o tratar de eliminar alguno, porque en la vida hay lo que hay, como diría Pero Grullo. La bandera del nuevo país habrá que diseñarla con esos colores. Los que hay.

Twitter@PoleoRafael

Los puntos de vista y opiniones expresados por el columnista no son necesariamente los mismos de El Nuevo País.

Henry Ramos Allup: "En Venezuela no existe Estado de Derecho" El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, se pronunció ayer sobre las dos sentencias que emitió la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia la noche del martes, relativas a la nulidad del informe que deja sin efecto el acto administrativo por el cual se designó a 34 magistrados del tribunal Supremo de Justicia. "En apenas 48 horas, la Sala Constitucional se pronuncia. Se viola debido proceso porque no se cita a las partes", señaló el diputado. Según Ramos Allup, despacharon "de manera express" declarando nula la decisión. Hizo hincapié en lo que calificó de "contraste". Y es que, mientras la decisión de reincorporar a los diputados de Amazonas se ha dilatado casi seis meses, tratándose de una medida cautelar, en "tiempo récord", la Sala ha emitido 17 sentencias en contra del Parlamento. Por cierto, en todos los casos, la Sala Electoral informó sobre los recursos menos en el caso de estos diputados. "A lo mejor las redactaron (sentencias del martes) en la sala de sesión de Fuerte Tiuna", expresó Ramos Allup. Respecto a la incorporación de los diputados por el estado Amazonas y las amenazas realizadas por

Foto José Mayorca

Por Gabriela González / @GabyGabyGG

Ramos recalcó que las sentencias del tribunal serán enviadas a la OEA y otras instancias internacionales competentes. varios voceros del oficialismo sobre la posibilidad de detenerlos si se efectúa, Ramos Allup señaló que "sigue en pie. Aquí no hay Estado de Derecho. El Sistema de Justicia es una Cloaca. El Tribunal delinque con cada decisión". A pesar de eso, los incorporarán. "No nos extraña que intenten meterlos presos así como a cualquiera de nosotros. Vamos a ver si se atreven". Los expedientes El presidente de la Asamblea dio detalles de la solicitud que hizo la Contraloría General de la República el martes, requiriendo el expediente de 28 diputados y ex diputados. De esos 28, 27 serían de oposición y

uno, el de un diputado suplente del oficialismo. Ricardo Sánchez. "Aquí hay, desde hace meses, funcionarios de Control Nacional de Poderes Nacionales y Seguridad Pública revisando la gestión de los últimos cinco años y el primer trimestre de este. Eso está bien que lo hagan. Pero vienen y solicitan estos expedientes de forma supuestamente aleatoria Y dicen que es una inspección de rutina. Nosotros igual, como no tenemos qué ocultar, les entregamos los expedientes". Ramos Allup informó además que, próximamente van a presentar un informe elaborado por auditores sobre la gestión pasada. Qué les entregaron, en qué condiciones. "Pero no quiero adelantar más", dijo. Los 28 expedientes: Ricardo Sánchez; Adolfo Superlano; Alfonso Marquina; Andrés Velásquez; Antonio Álvarez; Delsa Solórzano; Enrique Mendoza; Carlos Berrizbeitia; Henry Ramos Allup; Ezequiel Pérez; Gavino Gadeo; Hernán Alemán; Ismael Garcia; José Alberto Sánchez; José Manuel Olivares; Huerta; Juan Guiado; Juan Pablo Guanipa; Julio Borges; Luis Aquiles Moreno; Luis Stefanelli; María Corina Machado; Milagro Valero; Sergio Vergara; Stalin González; Teodoro Campos.

Iglesia no encuentra razón para que la frontera esté cerrada Por Ana Carolina Martins

El arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, destacó que la frontera "debería abrirse, no hay porqué tenerla cerrada, es un absurdo que no tiene justificación". Tras la gran multitud que cruzó la línea colombovenezolana durante el fin de semana para comprar productos de primera necesidad en Cúcuta, Urosa indicó que ese hecho "indica la gravísima situación en el país". Durante el anuncio de un convenio con una empresa privada para la construcción de una iglesia en el

sector Kennedy de Las Adjuntas en Caracas, el cardenal insistió que el diálogo entre gobierno y oposición "requiere elementos fundamentales tales como el reconocimiento y una base común, en este caso la Constitución", para solventar todos los problemas que afectan a los venezolanos. A su vez, insto al Consejo Nacional Electoral (CNE) a activar la realización del referendo revocatorio, lo que a su juicio significa "la solución de esa gravísima crisis política que atraviesa Venezuela".

Audiencia de apelación de Leopoldo López sería mañana Por Johan Oya Alayón / @JohanOya

El abogado del líder opositor Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, informó que mañana será la audiencia de apelación de su defendido. Ella fue diferida en dos ocasiones: el 20 de junio, cuando un magistrado estaba indispuesto, y el 7 de julio se canceló porque el preso político no pudo ser trasladado al Palacio de Justicia. Vale acotar que López está encarcelado desde hace dos años y cinco meses. Fue condenado a casi 14 años de cárcel por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio; todo ello en relación con los hechos violentos registrados el 12 de febrero de 2014 tras una marcha que finalizó en la sede del Ministerio Público, ubicada en la avenida Universidad de Caracas.

Foto @CarlosOcariz

Gustos y colores

El ministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, manifestó ayer que la imagen del Mercado Común del Sur (Mercosur) puede verse afectada en el exterior si Venezuela asume la presidencia temporal del bloque; las razones son por la crisis generalizada y la violación de derechos humanos que vive el país. Estas declaraciones de Loizaga fueron hechas en Madrid en presencia de su homólogo español, José Manuel García-Margallo. El paraguayo vela por las negociaciones del tratado Mercosur-Unión Europea, cuyas conversaciones están atascadas desde hace años (ya pasó veinte años de la primera propuesta) El paraguayo recordó que los ministros de Exteriores y Economía del bloque sudamericano (en el que conviven Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) mantendrán una reunión en Montevideo el 30 de julio, sin la presencia de Caracas, para abordar el tema de la presidencia pro témpore.

Acta en mano

El alcalde del municipio Sucre y vocero de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Carlos Ocariz informó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) terminó de validar las firmas recolectadas para la activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. El documento presentado por Ocariz, firmado por testigos de los diferentes partidos políticos, da cuenta de que la MUD completó el 1 por ciento de voluntades requerido para llevar a cabo la elección, por lo que aseguró que solo falta que el ente comicial de la fecha para comenzar a recolectar las firmas equivalentes al 20% del Registro Electoral.

Director: Rafael Poleo. Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL:

y 0212-5422675.Depósito legal PP 88-0026. Miembro de la AMP, SIP y BPV.

Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava. Vicepresidenta: Graciela Requena.

Correo electrónico: elnuevopais@enpaiszeta.com. IMPRESO EN GRÁFICAS AMANA, C.A. Distribuido en todo el territorio nacional por El Universal, C.A.

Vicepresidente Ejecutivo: Francisco Poleo. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía, Nº 44, Caracas. Apartado Postal

El Nuevo País no se hace solidario de las opiniones emitidas por sus columnistas. Prohibida la reproducción total o parcial de El Nuevo País sin autorización expresa

14.067, La Candelaria, Caracas. Teléfono: 0212-5415211 (Máster). Fax: 0212-5459675

de la dirección.

“Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


JUEVES 21 de Julio de 2016 -- /3

INFORMACIÓN

Disolución y reconstrucción

Análisis de la Noticia

Petroleros exigirán a Padrino López que intervenga a Pdvsa Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla

Los trabajadores petroleros, en la voz del dirigente sindical y directivo de la Futpv, Raúl Párica, quien además es diputado a la AN por el partido Redes, parte del Gran Polo patriótico (GPP), pedirán al Comandante Estratégico Operacional (CEO), general Vladimir Padrino López, que también sea intervenida Pdvsa, en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS). Párica explicó que hay cierre de pozos petroleros, fallas en mejoradores de crudo y sobre todo corrupción que "contravienen la salud administrativa de Pdvsa". "Exigimos urgentemente una auditoría, dados los niveles de corrupción y fallas que persisten amparados por altos cargos del gobierno y sindicalistas contrarios al proceso revolucionario, si queremos salvar nuestra industria petrolera, debe detenerse la debacle de la capacidad de producción, se han suspendido programas de recuperación y mantenimiento de yacimientos, esto afecta a los trabajadores y alienta a la conflictividad en Zulia, Anzoátegui y Monagas", expresó. El sindicalista también se refirió sobre los manejos irregulares que "enriquece a un grupo corrupto, con la compra masiva de crudos livianos y nafta en el mercado internacional". Indicó que todas esas denuncias tanto en el ámbito laboral, como en los procesos de la industria petrolera los han hecho saber a Eulogio Del Pino, presidente de la estatal, pero no han obtenido respuestas. "Esta coyuntura exige acciones contundentes y allí es crucial el papel de la FAN, para contribuir a estabilizar al país en apoyo al gobierno nacional, para rescatar la economía deben hacerse transparentes todos los procesos operativos y administrativos de Pdvsa, si el gobierno no asume estos correctivos nos hundiremos más en la crisis, porque hay gerentes que juegan al caos y la corrupción campea", finalizó. Entre las acciones que ha emprendido el general Padrino López se cuenta, la sustitución del presidente de Bolipuertos, la visita a 68 empresas con fines de supervisión, además de diversos reportes menores de detenciones de militares que contrabandean productos diversos.

EDDO POLESEL Ventana gremial *** Reconstruir una nación cuyo aparato productivo y sus instituciones han sido destruidos durante 17 años requiere un renovado liderazgo político y social que tenga integridad de principios, ética y constancia. Quinto, la evidente paralización (los motores no han arrancado) de las actividades productivas por un proceso de estatización de las empresas de los llamados sectores básicos y las estatizadas que se han convertido en una rémora para el país por su improductividad y por las elevadas pérdidas operativas a cargo del fisco. En el campo internacional la situación no es menos preocupante debido al estado de confusión y anarquía interna que minó la confianza en el Régimen y bloqueó el flujo de inversiones y nuevas fuentes de financiamiento en condiciones menos gravosas de las que se han aceptado por una progresiva elevación de la deuda externa soberana y de las empresas del Estado. A la cabeza está Pdvsa, debilitada en su capacidad financiera y operativa demostrada con la

disminución progresiva de la producción de petróleo que, en parte, está hipotecada para pagar deuda contraída bajo esas condiciones. Perjuicios injustificados han causado al país el abandono de las fuentes de financiamiento de organismos multilaterales, así como por las consecuencias derivadas de una absurda confrontación con el capitalismo internacional que el Régimen llevó al extremo para alinearse, mediante acuerdos y pactos con países forajidos que en nada favorecieron el desarrollo económico y social del país. Las violaciones a los derechos humanos y a la libertad de prensa elevada por las distintas organizaciones ante los organismos internacionales, así como la acumulación de contenciosos en el tribunal internacional por las expropiaciones se tradujeron en pérdidas irrecuperables de credibilidad en el Régimen. Recientes evidencias lo indican, como es el caso del Informe Almagro, que plantea la aplicación de la Carta Democrática Interamericana que fue presentada en la Organización de Estados Americanos (OEA) y la última, la oposición de algunos gobiernos del Mercosur que están en desacuerdo con que el actual gobierno de Venezuela ocupe la presidencia pro tempore. Estos y otros aspectos son determinantes del progresivo aislamiento dentro el cual ha venido cayendo el Régimen. De la capacidad efectiva, de la integridad de principios, de la ética, entereza moral y constancia de un renovado liderazgo político y social dependerá cómo hacerlo, así mismo de la definición de los pasos transitorios a seguir. A esos propósitos deben participar los venezolanos de buena voluntad.

Venezuela no mejoró en tres meses

FMI sigue viendo mal a la economía venezolana Por Johan Oya Alayón @JohanOya

El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó ayer sus previsiones económicas, que lanzó en abril de este año, y no son alentadoras para Venezuela; pues su rendimiento es "la peor de todo el mundo". En términos de Producto Interior Bruto (denominado comúnmente por sus siglas PIB, que son todos los bienes y servicios finales que produce un país), el FMI indicó que el país gobernado por Nicolás Maduro cerrará el 2016 con una contracción 10% -dos puntos más que hace tres meses-. Con respecto a la inflación (aumento generalizado y sostenido de los precios), el organismo financiero internacional ajustó de 500% a 700%. Pese a todo, momento mantuvo sin cambios su perspectiva de recesión del 4,5% de la economía para el 2017. Estas bajas en las calificaciones en menos de 90 días pueden explicar-

Foto Cortesía Infobae

Un análisis somero del estado actual de la nación nos lleva a las irrefutables evidencias de la pérdida de gobernabilidad agravada ahora por la ruptura institucional generada el 5 de julio pasado, fecha aniversario de la independencia y con la última decisión presidencial de militarizar el abastecimiento. Pasamos de una administración pública militarizada a un régimen cívico y finalmente a un régimen militar cívico. Es la demostración de una crisis terminal del Régimen, que ha venido afectando todos los aspectos de la calidad de vida de los venezolanos. Primero por el indetenible deterioro ocasionado por la carencia de los productos alimenticios cuyos efectos son la desnutrición generalizada, de la infancia y adolescencia, que reduce el desarrollo físico y mental de quienes serán los hombres y mujeres del mañana. Segundo, la falta de medicinas e insumos, de médicos y paramédicos por la fuga de profesionales. Tercero, el inaguantable nivel de inseguridad en los centros urbanos y aún más en las aéreas periféricas y marginales y por el aumento de los secuestros, atracos, saqueos y de movilizaciones diarias a nivel nacional por las penurias que, con el aumento de los problemas, puede desembocar por la aplicación de drásticas medidas represivas en trágicas consecuencias. Cuarto, la actitud del Ejecutivo que mantiene subyugados a los demás poderes del Estado al pretender desconocer la legitimidad de la nueva mayoría en la Asamblea Nacional cuyas facultades están determinadas en el artículo 187 de la Constitución.

El director del departamento del hemisferio occidental del FMI, Alejandro Werner, durante una rueda de prensa. se, sumando los bajos pre- siguen sin resolverse", secios del petróleo, por los ñaló en una rueda de prenproblemas eléctricos que sa el economista a cargo sufrió el país en ese perío- de Latinoamérica en el do; los cuales hicieron in- FMI, Alejandro Werner. De igual manera, Wertensificar las crisis sociales y políticas. "Las con- ner emplazó al Ejecutivo diciones económicas de nacional a adoptar cambios Venezuela continúan de- que permitan estabilizar diteriorándose, con distor- cha situación y atender las siones de las políticas y necesidades crecientes de desequilibrios fiscales que los venezolanos.

Mientras unos bajan, otros suben El organismo mantiene un crecimiento de 2,8% de la economía de Argentina en 2017; la nación que antes gobernaba el kirchnerismo se le pondría casi a la par de Colombia, que crecerá 3%, y por encima de México, que lo hará un 2,6%. Por su parte, Brasil se contraerá 3,3% este año, pero crecería 0,5% el próximo. Vale acotar que el FMI anticipó que la región sufrirá una contracción de 0,4% en 2016; sin embargo, crecerá cuatro veces (1,6%) en 2017. En su informe, explica que ello se dará por la recuperación del mercado de las materias primas y la energía. "Las condiciones tanto externas como internas han mejorado", declaró Werner, "pero las perspectivas son todavía inciertas". Asimismo, el economista aseguró que el afectará poco en Latinoamérica la salida de Reino Unido de la Unión Europea.


4 / -- JUEVES 21 de Julio de 2016

OPINIÓN

Este país se pregunta...

...Los que se molestan porque hay que entenderse con los militares, ¿creen que en política, o en la vida, uno elige con qué cartas juega? *** Es fácil, porque el camino está marcado. Falta que Venezuela tenga un Gobierno con vocación de cambio.

El tiempo en que gobernó este Régimen será recordado por los productores como la década del Estado Depredador. El abuso llegó a límites insostenibles: el 88% de la renta generada por una empresa se la quedan los funcionarios, sin retribución proporcional en servicios de calidad. El Gobierno sigue jugando con las expectativas de los productores que tienen menos espalda para soportar los descalabros de la política que los funcionarios llevan adelante. El balance de este modelo es negativo. No hay una sola resolución que no haya perjudicado a las producciones de nuestro país. Tampoco significa un beneficio a los consumidores. ¿Quiénes se beneficiaron? En gran medida, aquellos que el Gobierno dice combatir: la cúpula pesuvista y oficiales de las FAN comprometidos con los que se reúne para lograr acuerdos a espaldas y en perjuicio de productores y consumidores. La compra, que es la parte fuerte de la relación comercial en la producción. Hay un política depredadora que no se ha puesto al descubierto en el SENIAT y FOGADE, la cual a diferencia de CADIVI tiene menos repercusión mediática por los negociados que producen el desangre de la institución de bienes de particulares, que funcionarios y depredadores a través de patrañas e intrigas hicieron de las suyas violentando procedimientos para su adjudicación.

Este Régimen, además de cerrar la economía y repartir entre sus funcionarios los bienes de la República, dispuso expropiar sin pagar grandes áreas de tierra fértil con su respectivo ganado para que los delincuentes zánganos malversaran la producción y destruyeran las empresas productivas. En materia petrolera, el desastre es inauditable y nuestra crisis económica no es consecuencia de la baja del precio petrolero sino de la corrupción. Después de 17 años de chavismo queda claro que con las actuales reglas de juego el campo no solo no expresa su potencial sino que miles de productores y trabajadores quedaron en el camino. Nuestros competidores siguieron el rumbo opuesto y los resultados fueron exitosos. Con la competencia entre los compradores, con mercados abiertos y transparentes, con convenios bilaterales o bloque a bloque de intercambio comercial, con sistemas tributarios que no castiguen sino que incentiven la inversión, ocuparon los mercados que Venezuela perdió y colaboraron en acrecentar sus reservas y tener pleno empleo. Es fácil. El camino está marcado. Falta que Venezuela tenga un Gobierno con vocación de cambio, que con políticas públicas de demostrado éxito promueva la inversión y la generación de empleo formal. Somos un país que producía alimentos en cantidad y calidad, poco pero muy eficiente. rbayed@rbayed

*** No debe haber más ocupaciones tipo Kimberly Clark, ni tomas, ni confiscaciones, ni expropiaciones, ni invasiones, ni despojos de bienes. Para que el que desempeñe el cargo de Jefe del Órgano Superior del Comando para el Abastecimiento Soberano, de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, creada por Decreto 2.367 del 11 de noviembre de 2016 no fracase, debe asumir la Vicepresidencia de la República, manteniéndose como Ministro de Defensa y Comandante Estratégico Operacional. Para reducir las muertes por hambruna o falta de medicinas, las cuales aumentan diariamente, y la ausencia de útiles de limpieza e higiene personal, debe implementar de inmediato acciones sencillas: -Abrir 24/7 todas las fronteras con Colombia, y la de Brasil. Solo se

controlaría el narcotráfico y el contrabando de extracción de gasolina. -Permitir la libre entrada de ayuda humanitaria proveniente de organizaciones internacionales como la Cruz Roja, Caritas, Fe y Alegría, denominaciones religiosas y de caridad internacional, embajadas, consulados, clubes como el de Leones, Rotary, Boy Scouts, organizaciones de apoyo humanitario a las diversas comunidades extranjeras y nacionalidades que viven y trabajan en el país. Para que esto funcione, el Comando solo controlaría lo que reciba a su nombre directamente, de la ONU, la OEA, y de las demás agencias gubernamentales de ayuda internacional. Las demás organiza-

ciones serían responsables por la distribución local, sin trámites de aduana y papeleos innecesarios. De lo contrario, pueden desaparecer o terminar en otras manos. -Eliminar todos los controles de precios y subsidios. El precio bachaquero es el marcador. Eliminar el control de cambio, permitiendo la libre circulación de divisas en el país. El BCV solo vendería divisas al poder nacional, no a las personas jurídicas ni particulares, quienes tendrían que adquirirlas en el mercado libre. -No más ocupaciones tipo Kimberly Clark Venezuela, ni tomas, ni confiscaciones, ni expropiaciones, ni invasiones, ni despojos de todo tipo de bienes. Todo debe de-

volverse a sus legítimos propietarios, donde y como están otorgándoles una exoneración de todo tipo de impuestos, tasas y contribuciones por lo menos por cinco años para permitirles la recuperación de las propiedades chatarras que rescaten, y la firma de un finiquito que nadie tienen nada que reclamar a la otra. -No más ministerios. Hay que reducir los existentes a la mitad. Con la adopción de las medidas mínimas anteriores se evitarán conchas de mango. Fracase en su misión de abastecimiento, y luego quienes han destruido al país durante 17 años, le echen culpas que no son suyas.

*** Los militares, que han tomado tanto poder, quizá entiendan que el problema es Maduro y permitan una salida electoral, democrática y constitucional.

Casi 200.000 cruces fronterizos se han dado en los dos últimos fines de semanas hacia Cúcuta. Pero también hacia Pacarima, localidad limítrofe brasilera se están moviendo los venezolanos en búsqueda de comida y otros productos esenciales. Hacia Trinidad se reporta un aumento de los cruces con esos mismos fines. Y en el Zulia los productos colombianos están empezando a encontrarse en los automercados locales. Lo cierto es que por los cuatro costados los venezolanos están reventando las fronteras para comprar los productos que aquí no se consiguen. Otros simplemente se están marchando con lo que tienen en los bolsillos. Ya se fueron los que tenían suficiente para comprar un pasaje e irse a aventurar con un colchón de dinero "porsia". Estamos en estampida. El hambre y las necesidades nos azotan. Y ya nadie cree eso de la "guerra económica". Maduro decidió aceptar su incapacidad para resolver el hambre y la mengua en que vivimos y "le tiró el carro" a los militares, siguiendo el modelo cubano. Ahora serán ellos los responsables del hambre. Claro que en el intento ha tenido que darle más poder del que él realmente hubiera querido. La militarización del hambre puede ser una salida si el tema fuera simplemente el reparto de comida. Uno supone que ellos deben estar preparados para montar una logística de distribución de alimentos y bastimentos, pues esto es parte del "arte de la guerra". Pero después de saber que con Maduro en el poder los militares han sido responsables del Ministerio de la Alimentación, así como de Corpo PDV-Mercal, Mercal, los Bicentenarios y Casa, entre otras, tengo serias y grandes dudas. Mejor digámoslo así: teóricamente los militares deberían saber cómo repartir comida y aprestos. Pero de lo que no saben, y ahora son responsables, es de la producción alimentaria, farmacéutica y de las industrias. El país está en vilo viendo la última opción que tiene Maduro para poner comida en las mesas de los venezolanos. Si fracasan los militares, y eso no es un asunto de largo o mediano plazo, pues el hambre no espera, su última línea de defensa se habrá caído. Seguramente quiere comprometerlos para que actúen cuando esas estampidas de hambre no encuentren salida al exterior y exploten en Caracas y otras grandes ciudades del país. Pero quizás los militares, que han tomado tanto poder, entiendan que el problema es Maduro y permitan una salida electoral, democrática y constitucional. Hay rumores de que los "padrinistas" apoyarían esta alternativa como una forma de salvar el honor de la corporación. Ya veremos y pronto.

Bolsas IBC CCS 12.497,78 DJ NY 18.595,03 NQ 5.089,93 SHANGAI 3.027,90 JAPÓN 16.681,89

Dólar R$ 3,2500 $ 3.225,45

(Brasil) (Colombia)

Tasa SIMADI Bs. 642,20 (al 20/07/2016)

Petróleo WTI: US$ 44,94 Brent: US$ 47,08 Venezuela: US$ 37,85 (al 15/07/16)

Euro Euro 1.10

Oro (onza)

US $ 1.314,70


JUEVES 21 de Julio de 2016 -- /5

INTERNACIONALES

Pactos con independentistas podría costar presidencia de Rajoy TURQUÍA Fethullah Gulen pide a Estados Unidos rechazar extradición ANKARA.- El predicador islamista, Fethullah Gulen, solicitó al gobierno de los Estados Unidos (EE.UU) rechazar la petición de extradición realizada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, después del fallido golpe de Estado. Erdogan acusó a Gulen de ser uno de los líderes de la intentona golpista ocurrida el pasado viernes, por lo que envió una solicitud al gobierno norteamericano para que extradite al predicador quien vive exiliado en el estado de Pensilvania. Fethullah Gulen aseguró que no está inmiscuido en el golpe de Estado, debido a que considera que la vía armada no es la adecuada para cambiar el gobierno y agregó que "es ridículo, irresponsable y falso sugerir que tuve algo que ver con el golpe fallido", además calificó la solicitud de Erdogan de "venganza política". El gobierno de los Estados Unidos señaló que las autoridades norteamericanas estudian los documentos presentados por presidente de Turquía para determinar si el predicador islamista estuvo implicado en el golpe de Estado y si los documentos cumplen con los requisitos establecidos entre ambos países para aprobar la extradición de un ciudadano. BÉLGICA Realizan operativos de seguridad por amenazas terroristas BRUSELAS.- La policía belga realizó un procedimiento de seguridad después que localizaran a un hombre "sospechoso" de planear un atentado terrorista. Los efectivos policiales detuvieron al sujeto que, según informó la policía, llevaba cables en su ropa lo que generó alarma en los entes policiales. Sin embargo, el comisario Christian de Coninck explicó que se trataba de un estudiante universitario que examinaba los niveles de radiación en el centro de la ciudad capital de Bélgica. Las amenazas terroristas contra la nación europea no se han detenido desde el atentado realizado por el autodenominado Estado Islámico (EI) en el aeropuerto Zaventem de Bruselas el 22 de marzo de este año y que dejó un total de 30 personas fallecidas y 230 heridos, además de la amenazas realizadas por el EI a todos los países que forman parte de la coalición que ataca a los yihadistas en Medio Oriente. REINO UNIDO May renuncia a presidencia de la Unión Europea LONDRES.- La primera ministra británica, Theresa May, comunicó al presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, la renuncia de su país a presidir la presidencia de turno de la Unión Europea en los últimos seis meses del 2017. May explicó que estarán muy ocupados con las negociaciones del llamado "Brexit" para que el Reino Unido abandone la UE por lo que no podrán cumplir con todas las funciones de la presidencia temporal del bloque europeo. La primera ministra inició una gira por Alemania y Francia para sostener reuniones con la canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, para aclarar cuándo comenzará el Reino Unido los procesos de separación de la Unión Europea.

La frase del día

"Debilitado el apoyo internacional de los gobiernos progresistas y el gobierno cautivo en su Disneyland político, quedan sólo dos fuerzas progresistas con el poder de negociación suficiente, para cambiar el rumbo autista del gobierno: los militares fundacionales del Chavismo original y China". Heinz Dieterich, ideólogo del Socialismo del Siglo XXI, este domingo en artículo publicado en Aporrea.

El partido español Ciudadanos amenazó a Mariano Rajoy, con votar en contra suya en la votación de investidura si llega a un pacto con los partidos nacionalistas o soberanistas. La medida de la tolda naranja fue realizada después que diez diputados independentista sufragaran a favor del candidato del Partido Popular (PP) para la vicepresidencia de la Mesa del Congreso, hecho que consideran "incompatible" debido a que el partido no está dispuesto a negociar con esas toldas. El portavoz de Ciudadanos en el congreso, Juan Carlos Girauta, afirmó que los partidos españoles deben llegar a acuerdos, pero destacó que "ninguno de ellos puede pretender cubrir el hueco con tendencias separatistas". El líder del partido, Albert Rivera, afirmó que el PP solo necesita de la abstención del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para formar gobierno, por lo que no cree necesario que Rajoy busque pactos con otros partidos, que son contrarios a la ideología de Ciudadanos.

Foto cortesía: elmundo.es

Por Héctor Becerra / @HectorBC26

Por Héctor Becerra @HectorBC26

Ciudadanos no está dispuesto a negociar con partidos independentistas si estos apoyan al PP. Rey Felipe VI envía hoy calendario de contactos El Rey Felipe VI recibió a la nueva presidenta del Congreso, Ana Pastor, para poner en marcha el proceso de investidura para un nuevo jefe de gobierno español, además le comunicó a la nueva titular de la Cámara de Diputados enviará el calendario de la ronda contactos con los partidos. Según precisó Pastor, el monarca español se reunirá con 14 de los

partidos para analizar las posiciones de cada uno de los líderes políticos con miras a la conformación de un nuevo gobierno después de seis meses estancados. También cuestionará a los representantes de los partidos españoles sobre la disposición de cada uno para apoyar al partido que ganó las elecciones generales del 26 de junio, donde el Partido Popular obtuvo la mayor cantidad de votos.

Alemania duda en recibir más refugiados por ataque yihadista Por Héctor Becerra / @HectorBC26

Después del ataque perpetrado en un tren durante la noche del lunes, que fue reivindicado por el autodenominado Estado Islámico (EI), Alemania ha puesto en duda su disposición de recibir más refugiados en el país. Según el gobierno germano, durante el 2015 entraron 14 mil 429 menores de edad sin la tutela de ningún adulto, entre los que estaba el joven de 17 años que atacó a los ocupantes de un tren al grito de "¡Alá es grande!" la noche del lunes.

Debido a este ataque, diversos movimientos políticos claman un alto en la llegada de refugiados a Alemania para controlar y determinar quiénes entran al país, de manera que se identifique a los miembros del EI. Ministro de Interior advierte de nuevos atentados El ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziere, aseguró que la situación en Alemania es "seria" y advirtió que pueden ocurrir "ataques de grupos pequeños o lobos solitarios radicalizados".

Capitulación de Cubazuela

EE.UU desea iniciar diálogo sobre Derechos Humanos con Cuba Por Héctor Becerra / @HectorBC26

Un alto funcionario del Departamento de Estado norteamericano aseguró a una agencia internacional de noticias que el gobierno de los Estados Unidos (EE.UU) trabaja para el inicio de un diálogo formal sobre el tema de Derechos Humanos (DD.HH) con el régimen de Cuba. El funcionario aseguró que ejecutivo norteamericano desea establecer el diálogo sobre este tema "antes que acabe el año" y añadió que ambos gobierno están "comprometidos" a celebrar esas conversaciones, pero están a la espera de la fecha oficial. También afirmó que "tratan de establecer las fechas y la agenda" por lo que esperan que para final de año se realice la primera reunión entre los gobiernos que ayer cumplieron un año del inicio de las relaciones diplomáticas. Durante marzo de 2015 se había realizado una primera reunión sobre el tema de DD.HH, pero solo quedo en la definición de la metodología, los temas y las estructura sobre estos diálogos.


6 / -- JUEVES 21 de Julio de 2016

DEPORTES

Tour de Francia

Decimoséptima etapa se decidió en la raya El ciclista Ilnur Zakarin se apoderó de la primera etapa alpina del Tour de Francia tras llegar en primer lugar, detrás del ruso se ubicó su homólogo colombiano Jarilson Pantano, quien estuvo cerca de sumar su segunda victoria en la ronda gala, destacó ayer EFE. En el kilómetro 75, Zakarin, representante del equipo Katusha, formó parte de la escapada del día, luego de no perderle la vista al polaco Rafal Majka y al mencionado Pantano, a quienes los estuvo cazando desde la bajada del puerto de Forclaz. El nativo de Náberezhnye Chelný, Rusia, terminó de superar a sus oponentes en la estación suiza de Finhaut-Emos-

Foto Especial ENPaís

Por José Hernández/ @jddeportes2

Ilnur Zakarin remató la carrera en la estación de FinhautEmosson donde rebasó al colombiano Jarilson Pantano. son, lugar de meta. grarse en una competición "Algún día me gustaría de ciclismo fue en el Giro ganar el Tour", declaró el de Italia 2015, cuando lidevelocipedista al diario de- ró por buen tiempo la tabla portivo español Marca lue- general, pero tras sufrir una go finalizar la etapa 17 del caída en ese país se vio torneo. Zakarin avisó que obligado a abandonar la justa está dispuesto a ganar di- deportiva faltando tres jorcho evento, la última vez nadas para su finalización. que estuvo cerca de consa"No me vine abajo, me

operé enseguida y mantuve el plan de venir al Tour. Las dos primeras semanas me quedé en segundo plano, solo tenía que ayudar a Kristoff a ganar alguna etapa, pero tenía que conservar fuerzas para tratar de lograr yo una en la tercera semana", apuntó el pedalista. Tras lo hecho en la primera etapa alpina, la clasificación general del torneo galo se mantiene en posesión de Chris Froome, quien tiene tiempo de 77:25:10. Después del británico se ubican (del segundo al cuarto lugar) el holandés Bauke Mollema, a 2 minutos y 27 segundos; Adam Yates, también de Gran Bretaña, a 2 minutos y 53 segundos, y el colombiano Nairo Quintana, a 3 minutos y 27 segundos.

Robert Pérez Jr. buscará seguir pasos de su padre Por José Hernández/@jddeportes2

Cardenales de Lara le dio la bienvenida a Robert Alexander Pérez Perdomo, hijo de Robert Pérez, quien se sumó a las filas del conjunto crepuscular. Robert Alexander firmó un contrato que le permite formar parte de los pájaros rojos, equipo en donde su padre se destacó como pelotero en la década de los 90, cuando Cardenales obtuvo sus primeros campeonatos en el circuito local, tres de esos galardones los consiguió ante Leones del Caracas (1990-91, 1997-98 y 1998-99). El acto se llevó a cabo ayer en las

oficinas del estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, informó el portal web de la novena larense. Robert Jr. comenzará su carrera como beisbolista profesional en República Dominicana, donde jugará con Marineros de Seattle, informó Cardenalesdelara.com. "No es porque sea mi hijo pero el trabajo de Robert Jr. fue muy duro para alcanzar este objetivo. Ahora le viene un mayor compromiso en su carrera. Es apenas un primer paso, diría que lo inscribimos en la universidad ahora queda de su parte graduarse y ser un gran profesional", dijo un emocionado Robert Pérez,

ÁNGEL MENTADO

N

A Fuego Lento

i en la época cuando el totalitarismo comu nista ejercía dominio generalizado y extremo en el país, castigando severamente y a mansalva a la población, con mayor severidad a los atletas, con métodos inclementes, se registraba un escándalo mayúsculo como el de dopaje masivo que recientemente invadió los predios deportivos de Rusia. Es tal y aterradora la situación, a ese respecto, que la Federación Internacional de Atletismo decidió mantener en suspenso a la mancomunidad deportiva salpicada manchada recientemente por una decisión que la sitúa fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en Brasil. El imprecado mandato, trunca el sueño de numerosos atletas, los cuales se sienten derrumbados, abatidos. Razonan que el comportamiento inapropiado de determinados deportistas, entrenadores y técnico, ha sido puesto al descubierto. Entretanto, una declaración del Ministerio de Deporte de Rusia, es afirmativa cuando reconoce la sentencia emitida por la IAAF, entidad que remarca ese bochornoso hecho sin precedentes, mientras Rusia hace, sin éxito, todo lo posible por restable-

quien además señaló que lo hecho por su hijo no fue fácil de alcanzar. Por su parte, para el jugador de 16 años fue un "sueño hecho realidad" firmar con la misma novena en donde su papá jugó por muchos años. A parte de crecer como beisbolista día a día, otra meta que se planteó el joven Pérez Perdomo como la de todo pelotero - es llegar a Grandes Ligas. Hasta los momentos no se sabe si Robert Jr. utilizará el mismo número que usó su progenitor con los alados (#51). "Eso se hablará luego. Lo importante es que siga trabajando", declaró Robert padre entre risas.

*** Rusia, mezclada en el laberinto de escandaloso dopaje deportivo masivo, ha sido excluida de las olimpiadas de Río de Janeiro, en Brasil, acusada de esa vergonzosa infracción, que ensombrece el olimpismo. cer la confianza de la comunidad internacional "hacia nuestros deportistas". No obstante, el meollo de la cuestión, enlodada y abarcando diversos ángulos, se afianza en diferentes denuncias, una de ellas, delicadísima, chorrea al titular del despacho deportivo, acusándolo de haber tapareado la práctica de dopaje. Por adelantado la Agencia Internacional Antidopaje (AMA) sugería, en noviembre del año pasado, excluir a la Federación Rusa de toda competencia internacional, haciendo énfasis sobre las Olimpíadas de Brasil. La AMA, se ha hecho eco de una comisión independiente la cual la cual no cumplía con el Código Universal Antidopaje. Y mezcla a Moscú de cómplice de una confabulación de corrupción y de encubrimiento para que los atletas de elite hicieran uso de sustancias prohibidas en contiendas internacionales. En todo caso, se está frente a un insólito testimonio, el que puede interpretarse de deplorable y hasta pavoroso, y se añaden alegatos de varios potenciales deportistas quienes sostienen, sin tapujos algunos, que "los atletas rusos se dopan". ¡Farragoso panorama!

*** Decidió terminar conmigo, a los meses comenzó a buscarme y quiere retomar la relación, pero se me hace muy difícil volver a confiar en ella.

MARIBEL ANDERS

Corresponsal del Amor Querida Maribel: Gusto en escribirte a los fines de un consejo de esos acertados que das. La situación, a grandes rasgos, es la siguiente: Tengo 35 años, soy divorciado y tengo un pequeñín de 7 años. Luego de años sin una relación formal, conocí a una chica ocho años menor que yo, pero residente en el estado Sucre. El caso es que teníamos tres años de relación viajando ambos de aquí para allá, la invité a que se viniera a vivir conmigo, siempre que agilizara los trámites de cambio o traslado laboral, y así poder formalizar más nuestra relación, pero no vi interés de su parte de querer hacerlo. Hablamos mucho sin llegar a nada en concreto pues siempre percibí evasivas por su parte, aun sabiendo que los cambios no son fáciles. Hace casi un año decidió terminar conmigo, pero luego de tres meses comenzó a buscarme y querer retomar la relación, pero luego de ese período y su actitud se me hace difícil confiar en ella. Confieso que me enamoré, pero ya no es lo mismo. Ahora bien, hace un tiempo comencé a salir y compartir con alguien casi de mi edad, sin intención de nada, alguien con quien me he sentido bien, pero quizás por las tantas ilusiones habidas, sigo pensando en la otra. Me encuentro confundido pues no sé si continuar mi vida con esta o retomar la relación pérdida. Sé que quien no arriesga no gana, tampoco es que quiera el chivo y el mecate, el problema es que no me gusta herir a nadie, mucho menos que lo hagan conmigo y eso es lo que percibo de la antigua relación: una burla. Por eso es que yo creo que no va pal' baile. Me despido no sin antes agradecerte no publicar mi carta. Eleuterio. Estimado Eleuterio: Las cartas sólo se contestan a través del periódico, siempre realizamos algunos cambios para que sólo nuestros remitentes se reconozcan. Considero que debes darle el beneficio de la duda a tu anterior pareja y preguntarle directamente qué es lo que desea, quizás te sorprendas si su respuesta es que te ama y quiere formalizar esta vez la unión. Inténtalo y dependiendo de su respuesta, reanuda la relación pues pareces enamorado. Dependiendo cómo te vaya, decide lo que debes hacer con tu actual compromiso. Vuelve a escribir si te es necesario. ¡Suerte!

e-mail:maribelanders@enpaiszeta.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.

Vinotinto femenino de softbol blanqueó a Italia Por José Hernández/@jddeportes2

Venezuela doblegó a Italia 5-0 en el segundo encuentro del Round Robin del Campeonato Mundial de Softbol Femenino, torneo que se realiza en Surrey, Canadá. Las criollas, atacaron al conjunto europeo en la parte alta del segundo capítulo anotando dos carreras. Episodios más tarde (sexto), la Vinotinto del softbol femenino, comandada por Reiver Alvarenga, siguió alterando el marcador a su favor con par de rayitas más, y en el séptimo inning trajo la carrera que puso cifras definitivas al compromiso. Yuruby Alicart y Jineth Pimentel destacaron por Venezuela en ofensiva luego de conectar cuadrangular de dos carreras cada una. Con el guante, Desirée Ybarra se llevó otra victoria y ahora deja su récord en 3-1. Las chicas de Alvarenga dispararon ocho hits y solo cometieron un error. Por Italia, Greta Cecchetti cargó con la derrota. La selección nacional, ubicada en el Grupo D, continúa su transitar en el todos contra todos del Mundial de Softbol con buen pie. Tras el triunfo ante su similar italiana, las vinotinto suman dos victorias, luego de haber derrotado a Canadá este lunes 6-1. Su próximo rival será Puerto Rico.


INFORMACIÓN

QUÉ PASA En Venezuela Por Ana Carolina Martins

LARA Quince días sin agua en el casco central capitalino BARQUISIMETO.- Vecinos del casco central de Barquisimeto, específicamente en la calle 27 entre carreras 14 y 15, manifestaron sus molestias, debido a que el costo mensual del servicio de agua es impagable y a ellos solo consumen del vital líquido la mitad del mes. Tras 15 días sin agua, los habitantes del sector denunciaron que deben gastar sus ahorros para comprar botellones, ya que por la inseguridad los camiones cisternas no están distribuyendo en la zona. Informaron que hay colegios y oficinas que están incluidas en la falta del servicio, por lo que exigen a las autoridades solucionar la situación. MIRANDA Se registró protesta en Terrazas del Ávila por falta de comida PETARE.- Una protesta en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho a la altura del distribuidor Metropolitano, mantuvo cerrado el paso en la urbanización Terrazas del Ávila durante unas horas de la mañana de ayer. A través de la red social Twitter, se conoció que la manifestación se originó debido a que el Abasto Bicentenario de la zona no abriría el día de ayer. Informaron que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana reprimieron la protesta con bombas lacrimógenas, y posteriormente fue reabierto el paso de la vía. Docentes vacían colegios para prevenir hurtos en vacaciones LOS TEQUES.- Profesores de instituciones ubicadas en sectores populares, decidieron recoger todos los aparatos y cosas de valor para resguárdalos en sus hogares durante el tiempo vacacional. Esta es una medida de prevención para evitar que las instituciones educativas sean desbalijadas por los antisociales en el receso escolar. Iris Gamboa, directora de la Unidad Educativa Alberto Ravell, explicó para un medio regional, que "nos llevamos los equipos porque es prioritario resguardar lo poco que tenemos. Además, la institución queda demasiado desprotegida y de esa forma tratamos de evitar los daños", debido a que este año el centro educativo fue víctima de maleantes que entraron por la cocina y se llevaron diversas cosas. Por su parte, la Unidad Educativa Obdulia de Arrioja se suma a esta maniobra para intentar no ser atacados por el hampa. Erika Vera, directora del plantel, informó que en esta institución se ha implementado la medida desde hace 5 años. VARGAS Quebrada Guiri Guiri en emergencia MAIQUETÍA.- Los vecinos de las comunidades adyacentes a la quebrada Guiri Guiri, denunciaron que la cañada lleva dos años sin mantenimiento, por lo que se encuentra en estado crítico de putrefacción por la basura que allí desechan. "Se acercan las lluvias y nosotros necesitamos que vengan a limpiar la quebrada. No le cabe una bolsa más y eso lo que provoca es contaminación ambiental; hay roedores y zancudos por todos lados", explicó Jaqueline Lares, vecina de la comunidad. Informaron que la situación ha generado brotes en la piel, "hay niños que tienen escabiosis y las autoridades no lo ven". Hicieron un llamado a la gobernación para solventar esta crisis que afecta al sector Guiri Guiri.

Su semanario de actualidad ¡Búsquela ya!

JUEVES 21 de Julio de 2016 -- /7

Investigan muerte de joven que cayó de un piso 9 Se sospecha que fue lanzada al vacío y detienen al dueño del apartamento donde vivía. Por Daniela Escobar

En manos de la División contra Homicidios del Cicpc, están las averiguaciones para determinar las circunstancias en las que perdió la vida Maholi Remey Mota Gimeno, de 25 años de edad, chef de un bodegón en Valle Arriba que murió al caer presuntamente al vacío desde el piso 9 de residencias Parque Los Caobos, en la avenida Liberador, cerca del Colegio de Ingenieros.

Su madre, Katiusca Gimeno, dijo que su hija se había independizado y estaba viviendo en una residencia ubicada en la avenida Los Castaños de El Cementerio, donde tenía 10 días de haberse mudado. En sus ratos de esparcimiento frecuentaba con amigos una discoteca en la avenida Solano de Sabana Grande de donde se maneja salió el pasado sábado. La mujer llegó la noche del viernes pero se marchó a las 06:30 de la mañana del día siguiente con un hombre identificado como Fidias Onel Marchán Rosales, de 47 años de edad, dueño del apartamento

Detenido por presuntamente violar y matar a su hijastro Por María Fernández

A la 8 de la noche de este martes, se registró el deceso de Ángel Gabriel Montiel Urdaneta, de 3 años de edad, tras haber sido presuntamente violado y asesinado a golpes por su padrastro Richard Montiel, en un barrio cercano al cementerio El Edén, del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia. Durante las investigaciones se conoció que la madre de la víctima, una joven de 17 años de edad, y su pareja Richard Montiel, llegaron a la urbanización solicitando asilo. Los vecinos les cedieron un espacio que adaptaron para poder vivir los dos adultos con la víctima, otros dos niños, de 4 y 13 años, y el abuelo paterno. La vecina Yansi González reveló que al llegar al lugar, Richard sostenía a Ángel Gabriel en sus brazos envuelto en una sábana que se encontraba manchada de sangre. El hombre explicó en ese momento que él y el menor de edad habían sido golpeados por antisociales para robarle la bicicleta. La madre de la criatura llevó al pequeño al hospital pero ya había muerto. En el centro de salud al detectar que el menor había sido gravemente golpeado y violado, llamaron a funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, quienes ayer detuvieron a los padres del niño por ser los presuntos responsables del asesinato.

Pistoleros asesinan a comerciante en el 23 de Enero Por Daniela Escobar

Arthur Manuel Vivas, de 36 años de edad, fue ultimado en la redoma del bloque 37, en la zona F de la parroquia 23 de Enero aproximadamente a las 07:00 de la noche de este martes. El hombre que practicaba motocross regresaba de una competencia que se realizó en El Junquito en esa disciplina y donde obtuvo el 2° lugar. Su padre, Juan Vivas, reside en Valencia, estado Carabobo y llegó a Caracas al enterarse de la noticia. Dijo que su hijo siempre participó en esas competencias como aficionado. Estaba dedicado a la venta de ropa y últimamente vendía comida. Al parecer la moto sufrió un desperfecto mecánico y cuando se detuvo en la vía para revisar la falla fue atacado por delincuentes. Presumen que intentaron robarlo y le dispararon. Iba camino a su domicilio en el 23 de Enero. Vivas tenía dos hijos de 14 y 12 años de edad, respectivamente. Su cuerpo fue ingresado a la morgue de Bello Monte, entre los 15 cadáveres que registraron entre la tarde del martes y la mañana de este miércoles.

donde ocurrió el hecho. Esa tarde supuestamente cayó al vacío y murió de forma instantánea. Cuando el Cicpc acudió a levantar el cadáver detuvieron a Marchán, ya que en un video de las cámaras de seguridad se apreció cuando ingresaron juntos al edificio esa mañana. Ahora existe la sospecha de que pudieron haberla lanzado.

La familia comenzó a buscarla al no tener noticias de su paradero. Cuando fueron al Cicpc les dijeron que fueran a la morgue de Bello Monte donde estaba el cuerpo. El hombre supuestamente era un conocido que la invitó a quedarse en el inmueble por la hora en que salieron del local nocturno. Ahora estaría detenido en la Subdelegación Simón Rodríguez.

CONVOCATORIA Se convoca por segunda oportunidad a todos los accionistas de la sociedad "CALZADO DELL´ARNO, C.A.", Sociedad Mercantil de este domicilio, inscrita en el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda bajo el Nro. 2, Tomo 6A Primero, en fecha 03 de abril de 1984 a fin de celebrar una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, en fecha miércoles a los tres (03) de agosto de 2016 a las 11:00 am, en el local 47 N01 y N07, Mezzanina, Segunda Etapa Nivel C1 del Centro Ciudad Comercial Tamanaco, en esta ciudad de Caracas, para tratar los siguientes puntos: PRIMERO: Presentación de sendos Informes de los estados generales de ganancias y pérdidas de la compañía, correspondientes a los ejercicios económicos cerrados el 31 de diciembre del año 2014 y el 31 de diciembre del año 2015, y los correspondientes Informes del Comisario para cada uno de los referidos períodos; SEGUNDO: Aprobación o improbación de los referidos balances presentados por los Administradores, con vista a los Informes del Comisario para cada uno de los referidos períodos, TERCERO: Destino a dar a las utilidades de cada ejercicio, si las hubo. Caso de no asistir a esta Asamblea la representación de capital exigida por los Estatutos de la Compañía y el Código de Comercio, se advierte que se convoca y se procederá, como lo establece dicho Código de Comercio en su artículo 281, constituyéndola y tomando decisiones con cualquiera sea el número de los que concurran a la misma. En Caracas, en fecha martes (19) de julio de 2016. Por delegación e instrucciones de la Junta Directiva de la Compañía, Olindo Mongiat Mongiat C.I. Nº 2.985.601, Presidente.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Araure, 04 de julio de 2016. 206º y 157º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: A todas aquellas personas que se puedan ver afectadas en sus derechos, este Tribunal en esta misma fecha, ordenó la publicación del presente Cartel, en un diario de amplia circulación nacional, para que comparezcan ante este Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa; Araure, en el Centro Comercial "La Fuente", Locales Nros. 16 y 17, planta alta, ubicado en la Avenida 24, entre Calles 6 y 7, Araure Estado Portuguesa, DENTRO DE LOS DIEZ (10) DIAS DE DESPACHOS SIGUIENTES a que conste en autos la consignación de la publicación que por la prensa se haga del presente Cartel, en horas de despacho comprendidas desde las 8:30 am, a 1:30 pm, a objeto de exponer lo conducente en relación con la petición de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, formulada por el ciudadano RODOLFO JAVIER DURAN ALVARADO, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.264.811, y domiciliado en la ciudad de Acarigua, Municipio Páez del Estado Portuguesa, actuando en su propio nombre y de los coherederos de los ciudadanos JHONNY GONZALO DURAN AGUILAR, GONZALO ALFONZO DURAN ALVARADO, ZULAY DEL CARMEN DURAN ALVARADO, MAYDA LUISA DURAN ALVARADO, JOHEL ALBERTO DURAN ALVARADO, y ALEJANDRO JOSE DURAN ALVARADO, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V9.566.517, V-9.838.787, V-9.841.272, V-10.137.837, V-12.858.755, y V14.426.490, en el mismo orden; debidamente asistido por la Abogada en ejercicio MARIA GRATEROL, inscrita en el Inpreabogado bajo los Nros. 140.782; sobre los bienes dejados por el De Cujus GONZALO RAMON DURAN DELGADO, quien era venezolano, mayor de edad, viudo, titular de la Cédula de Identidad Nº V-1.123.079, y con domicilio en la Calle 26 con Avenida 26 y 27, Nº 26-89, Campo Lindo, Acarigua, Municipio Páez del Estado Portuguesa, fallecido Ab-intestato el día 19 de marzo de 2016, mediante la cual solicita que se le declare juntamente con los prenombrados ciudadanos. Vencido dicho lapso se proveerá sobre dicha solicitud. Se advierte que la publicación del presente Cartel debe hacerse en dimensiones suficientemente legibles de lo contrario se ordenará nueva publicación.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circuns cripción Judicial del Estado Barinas Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación Barinas, 13 de junio de 2016. CARTEL DE EMPLAZAMIENTO SE HACE SABER: A la ciudadana DORIS ELENA MONTOYA TRINIDAD, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-9.987.307 en su carácter de demandado; en la causa de PRESUNCION DE AUSENCA PERMANENTE, suscrita por la ciudadana LINDA BRIYITH PEREZ MONTOYA y LEIDY VANESSA PEREZ MONTOYA, venezolanas, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nº V-19.243.435 y V-19.243.436, hermanas de la adolescente MARIA PAOLA PADILLA MONTOYA, de 17 años de edad. POR LO QUE DEBERÁ COMPARECER O DAR AVISO DE SU EXISTENCIA EN UN LAPSO DE TRES MESES. Se le advierte que de no comparecer en el plazo señalado, se le nombrará defensor Ad-Litem, con quien se entenderá dicha notificación y demás actuaciones procesales, así mismo se le informa que en cualquier estado del proceso, se declara terminado el mismo al comparecer su persona u obtenerse de forma auténtica noticia de su existencia conforme lo establece el artículo 424 del C.C.V. El presente Cartel deberá ser publicado en dimensiones de fácil lectura en un diario de circulación nacional, todo conforme disposición del artículo 461 LOPNNA. Jueza Segunda de Primera Instancia de Sustanciación y Mediación Abg. Eviluz Cabeza Fandiño Secretario, Abg. Fernando Florez Borja

La Jueza, Abg. María Carolina Rojas Colmenares MCRC/luis. El Secretario, Abg. Omar C. Peroza González Solic. Nº 3.175-2016.


Marc Anthony galardonado en los Grammy Latino

Kerly Ruiz embarazada

Por Luis Camacho

El exitoso intérprete Marc Anthony será distinguido como Persona del Año 2016 por la Academia Latina de la Grabación. El vocalista de "Valió la pena" recibirá el galardón en Las Vegas el 16 de noviembre durante las actividades previas al Grammy Latino, uniéndose de esta manera a otras estrellas que han recibido el prestigioso reconocimiento entre quienes cuentan Roberto Carlos, Caetano Veloso, Gloria Estefan, Shakira, Miguel Bosé, Plácido Domingo y Vicente Fernández.

Por Luis Camacho

CARACAS 21 DE JULIO DE 2016 /N° 8.249

La animadora venezolana Kerly Ruiz confirmó ayer su embarazo durante la transmisión del programa matutino Portada´s, añadiendo que tendrá una niña. La noticia venía corriendo desde hace unos días luego que Kerly solicitara al departamento de vestuario de Venevisión que no le realizaran piezas ajustadas para la sección de "El Calabozo". La artista cuenta con tres meses de gestación.

"El Rey" salió sin decisión

Foto José Mayorca

El lanzador derecho Félix Hernández no tuvo decisión ayer en 6.2 innings lanzados en su regreso al equipo grande, siendo castigado con 10 hits para 5 carreras permitidas. Ponchó a dos oponentes y concedió dos bases por bolas. Colocó su efectividad en 3.23.

Elton John pide inclusión en lucha contra el Sida Por Luis Camacho

Foto Especial ENPaís

de nuestra mujer de hoy, Melania Trump, para la Convención Republicana -que eligió como candidato presidencial a Donald Trump- asumió su barranco: Meredith Mclver, se disculpó por utilizar palabras de la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, para el documento en cuestión. Mclver se peló, pero los caballeros de ENP no nos pelaríamos ni le fallaríamos a esta catirota.

El cantante Elton John exigió a la comunidad internacional incluir a todas las orientaciones sexuales en la lucha contra el sida. Homosexuales, bisexuales, transexuales, "no se puede excluir a nadie", dijo el músico en la conferencia sobre el VIH sida que se celebra hasta el viernes en la ciudad sudafricana de Durban. La fundación del artista para combatir el sida está lanzando una nueva iniciativa para apoyar a las minorías sexuales en África. De igual manera, Bill Gates, fundador de Microsoft, pidió destinar más recursos para combatir el mal.

Por Aída Gutiérrez/ @guti21

En los espacios de la revista Zeta y el El Nuevo País, tuvo efecto el 19 de julio el bautizo del libro Riqueza y miseria: Límites del Poder de Luis Mata Mollejas, con el prólogo de Jurate Rosales, Directora de Zeta. El autor es Coordinador del Doctorado de Economía de la UCV, miembro y ex presidente de la Academia de Ciencias Económicas. En su discurso dijo que, minutos antes del amanecer la noche es más oscura, comentario que usó para definir la situación venezolana, la cual a su juicio,

tendrá una salida ya que se avecina una implosión política. Estas circunstancias son ampliamente explicadas en la obra. En la gráfica, de izq. a derecha, Graciela Requena, Vicepresidente de Publicidad y Mercadeo del Grupo Editorial Poleo, Jurate Rosales, directora de Zeta, el autor Luis Mata Mollejas, Mitzy Capriles de Ledezma, Pola Ortiz, Vicepresidenta de la Academia de Ciencias Económicas y directora de la Fundación Alberto Adriani, Aixa López y Aída Gutiérrez. En la edición de Zeta que circula mañana, amplia reseña sobre el evento.

Ecarri: viene un tsunami social Por Luis Camacho

El presidente de la Fundación Arturo Uslar Pietri, Antonio Ecarri, dijo que "El drama del hambre está provocando un tsunami social sin precedentes, a menos de un kilómetro del Palacio de Miraflores" añadiendo que le preocupa que haya niños alimentándose sólo de yuca y plátano porque el Gobierno se niega a aceptar la ayuda internacional. Las declaraciones las ofreció en el marco del Foro "Sembrar El Petróleo", celebrado conjuntamente con Fedecámaras, en Teatrex del Bosque. "Son casi 10 millones de niños afectados". "Hoy sembrar el petróleo significa diversificar nuestra economía, lo que implica sustituir este modelo antagónico (…) Hay que abrir los mercados porque los bachaqueros se llevaron por delante la oferta y la demanda", añadió Ecarri.

Foto Especial ENPaís

Engatusada Quien redactó el discurso

Libro de Mata Mollejas optimista en la hora más oscura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.