Impedir que Venezuela presida Mercosur es "medida sanitaria" Rafael Poleo/Corto y Profundo/Página 2.
MARTES 02 DE AGOSTO DE 2016 / Nº 8.261 / PMVP BS.F. 70,00 / WWW.ENPAISZETA.COM @ENPAISZETA / MIEMBRO DEL BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
Alerta continental
Maduro cedió
Tibisay Lucena anuncia que la validación del 1% se cumplió
Reservas agotadas no dan ni para tributar a Cuba
Página 2.
Página 3.
Hillary Clinton puntea en encuestas de EE.UU Página 5.
Dolorosa espera Foto @Harley_Monse
Al menos 400 pacientes están en lista de espera en el Hospital Universitario de Caracas para ser intervenidos quirúrgicamente por falta de insumos y medicamentos por lo que ayer se apostaron a las puertas de ese centro de salud para exigir respuesta a las autoridades sobre la crisis que vive el hospital y que impiden atiendan sus patologías. Usar bastones o sillas de ruedas no impidió la protesta para pedir a los responsables realizar una inspección en el centro asistencial para verificar las condiciones en que se encuentra. Página 7.
Papa Pancho "no sabe" si lo quieren en el diálogo Página 2.
2 / -- MARTES 02 de Agosto de 2016
INFORMACIÓN
Papa no está seguro de que se quiera su mediación en el diálogo Por Ana Carolina Martins
Repudio Su irrespeto al Parlamento y su resistencia a un referendo que le dará a los ciudadanos la oportunidad constitucional de repudiarlo han convertido al gobierno de Nicolás Maduro en el horror y la burla de la opinión mundial, la cual apenas puede creer que en nuestro tiempo un gobierno haga lo que hace el actual de Venezuela, caso insólito de autoilegitimación por conducta forajida. En ese marco, la negativa de otros gobiernos a que el de Venezuela asuma la Presidencia de Mercosur es una medida sanitaria. Se trata de impedir que la comunidad suramericana se contamine de la ridícula, adefésica y esperpéntica condición del gobierno castro-chavista. Nadie quiere retratarse con el gobierno que arruinó a un país
que lo tenía todo. Menos ahora, cuando se percibe que en la región se está gestando un bloque formado por Argentina, Brasil y una Venezuela recuperada, que será locomotora de un auge económico y social. El PSUV y los militares que aún creen en el chavismo deberían promover en el régimen un cambio que regularice su conducta. Sería la única manera de salvar siquiera la honorabilidad y el decoro del movimiento revolucionario y su presencia dentro de la renovación -no restauración- democrática que inexorablemente ocurrirá.
Twitter@PoleoRafael
Los puntos de vista y opiniones expresados por el columnista no son necesariamente los mismos de El Nuevo País.
Legitimada MUD como promotora del Revocatorio
CNE da por concluida fase del 1% Pasadas las 7:00pm, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, apareció ante los medios luego de llevarse a cabo el directorio para señalar que, tal como dice el reglamento, se culminó lo que llamó "la primera etapa de la norma" y explicó que dividieron en dos fases este proceso del 1%: una que inició el 14 abril cuando el CNE recibió la solicitud válida de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para ser promotor. El CNE activó la segunda fase, la de validación, que se realizó en cinco días, del 21 al 28 de junio. De esta data que se obtuvo, fue procesada contra la base de datos de huellas del CNE. Así 407 mil firmas fueron validadas, 1326 registros dieron como no coincidentes (0,33%), es decir, la huella no corresponde con la persona que dice ser y 6649 con mala calidad de huellas o incumplimiento del Operador (1,63). 441 firmas duplicadas de las que 243 fueron excluidas. Aunque no dijo explícitamente que la MUD cumplió con el 1%, señaló que 24 estados cumplieron con el requisito y que les sería entregado el certificado. Sin embargo, aclaró que en el informe anexaran las solici-
Foto Especial ENPaís
Por Gabriela González / @GabyGabyGG
La rectora del CNE se prununció pasadas las 7 de la noche. tudes de investigación al Se espera que la MUD Ministerio Público (MP) para acuda este martes a recibir el que ejerza las acciones ne- certificado que lo legitima cesarias contra 1326 perso- como promotor del nas cuya identidad no se revocatorio y consigne de comprobó. También informó una vez, la solicitud de actique ya están en el informe vación del 20%. El CNE tendos comunicaciones del MP drá 15 días continuos, seen las que solicitan informa- gún reglamento, para proción al ente electoral. nunciarse y además, definir Otro elemento del informe si procesarán la solicitud de serán las solicitudes que cali- la MUD de desplegar 40 mil ficó como "extemporáneas" máquinas en 14 mil centros. de las personas que solicitaron ser excluidas de la base "El revocatorio está de datos así como la solicilegalmente muerto" tud del PSUV. De esta forma, Alrededor de las 3:30pm, Lucena "da por culminada el alcalde del municipio Lisegunda fase". bertador, en Caracas, Jorge Aunque la rectora no fue Rodríguez volvió a aparecer clara, se presume que ahora, en la sede del CNE junto a la investigación sobre el pre- Jackeline Farias. sunto fraude estará en maLa visita se debía a que nos del MP y del Tribunal ambos mantendrían una Supremo de Justicia (TSJ) ya reunión con la rectora que el CNE no está facultado Tania D'Amelio, quien forpara frenar el proceso. ma parte de la Comisión
de Participación Política y Financiamiento (Copafi), para consignar "nuevos elementos" que según él, confirman el fraude cometido por la MUD y que anexarían a la solicitud hecha el pasado martes para anular a la MUD su inscripción como partido político. Rodríguez informó que, junto a las 8600 demandas que se han introducido a nivel nacional, la Fiscal Luisa Ortega Díaz, ejercerá acciones basadas en éstas. "Hemos impugnado en todas las instancias correspondientes", sostuvo Rodríguez al tiempo que calificó que el "referendo revocatorio está muerto legalmente". De hecho, a pesar que el oficialismo insiste en el argumento de los 10.995 muertos y 9.333 cédulas inexistentes, el CNE, aunque lo señala en su informe como elementos presentes en el proceso, no se ha pronunciado sobre un supuesto fraude ni ha paralizado el proceso. El alcalde confiesa que esta tesis de fraude es opinión política y que el oficialismo recogió todos esos elementos y con eso, fueron al TSJ. "Tengo derecho a dar mi opinión", dijo. Señaló que "Es cuestión de tiempo para que las instituciones se pronuncien".
El Papa Francisco reveló que no está seguro de que Venezuela quiera su participación en el diálogo entre Gobierno y Oposición. El Sumo Pontífice señaló que se ha solicitado la intervención de la Santa Sede en el proceso de diálogo pero "no sé si por parte del Gobierno". Reiteró que "el Vaticano se apresta a sumarse a la mesa de diálogo en Venezuela para destrabar la crisis", mientras que el cardenal Jorge Urosa Savino destacó que sin notificación formal la Santa Sede no se sumará a la conversación entre ambos sectores venezolanos. "El Papa está dispuesto a enviar un representante, pero es preciso que los dos bandos formulen una invitación formal", dijo Savino. Por su parte, el Santo Padre agregó que el Vaticano podría ser el cuarto interlocutor en este grupo de mediación sobre la situación en Venezuela junto con los expresidentes panameño Martín Torrijos, español José Rodríguez Zapatero y dominicano Leonel Fernández.
Asamblea cierra filas con diputados por Amazonas Por Gabriela González / @GabyGabyGG
El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Simón Calzadilla, junto al consultor jurídico de esta instancia, Jesús María Casal, emitieron un pronunciamiento luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) diera a conocer una decisión en la cual reitera el amparo cautelar sobre los diputados por Amazonas y además, asegura que "se han cumplido los lapsos". Tanto Calzadilla como Casal, insisten en que el TSJ ha incurrido en denegación de justicia por cuanto han transcurrido "más de cinco meses desde el vencimiento del plazo legalmente previsto para decidir tales oposiciones". Esto, aseguran, viola el artículo 187 de la Ley Orgánica del TSJ. Además, sostienen que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha consignado el informe sobre los aspectos "de hecho y de derecho" del recurso ni tampoco sobre el informe electoral de UNASUR. El ente electoral nunca les retiró las credenciales a los diputados ni metió pronunciamiento alguno sobre el caso hasta este domingo. Sobre Nirma Guarulla, Rommel Guzamana y Julio Ygarza, aseguran que acudirán este martes a la sesión ordinaria y seguirán ejerciendo las funciones para las cuales fueron electos. TSJ anuló incorporación de diputados En un comunicado emitido en la noche de ayer, el Tribunal Supremo de Justicia declaró como nula el acto de juramentación e incorporación a la Asamblea Nacional de Ygarza, Guarulla y Guzamana en calidad de diputados electos; "por violación flagrante del orden público constitucional". El máximo tribunal venezolano advirtió que se reservará "las acciones o procedimientos judiciales a que haya lugar, con el objetivo de exigir las responsabilidades respectivas y mantener el orden constitucional".
Almagro ratificó que revocatorio es innegociable Por Zairet González R / @ZaiLez
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), indicó que la convocatoria de un Referendo Revocatorio contra presidente Nicolás Maduro y la liberación del líder de Voluntad Popular y preso político, Leopoldo López "son innegociables". En entrevista concedida al diario ABC de España, Almagro reiteró que "cuando la sociedad se polariza las decisiones deben volver al pueblo" en ese sentido fue enfático al señalar que quien tenga el derecho constitucional para decidir por su futuro, lo haga a través de ese mecanismo. El otro punto señalado por Almagro -la prisión que cumple Leopoldo López- no debe ser condicionado pues no existe conexión entre las acusaciones que pesan en su contra y los hechos que ocurrieron por lo que "urge su inmediata liberación. Sin condiciones, sin cortapisas" recalcó. Por su parte, el secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry - acompañado por su homóloga colombiana María Ángela Holguín- también se refirió a la crisis política en Venezuela y pidió porque en el país sea respetada la Constitución y que "sea escuchada la voz de los venezolanos" por lo que el gobierno de EE.UU pide se permita el avance el referendo y trabajar por la democracia y la constitución.
Director: Rafael Poleo. Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL:
y 0212-5422675.Depósito legal PP 88-0026. Miembro de la AMP, SIP y BPV.
Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava. Vicepresidenta: Graciela Requena.
Correo electrónico: elnuevopais@enpaiszeta.com. IMPRESO EN GRÁFICAS AMANA, C.A. Distribuido en todo el territorio nacional por El Universal, C.A.
Vicepresidente Ejecutivo: Francisco Poleo. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía, Nº 44, Caracas. Apartado Postal
El Nuevo País no se hace solidario de las opiniones emitidas por sus columnistas. Prohibida la reproducción total o parcial de El Nuevo País sin autorización expresa
14.067, La Candelaria, Caracas. Teléfono: 0212-5415211 (Máster). Fax: 0212-5459675
de la dirección.
“Este país de todos tenemos que hacerlo todos”
MARTES 02 de Agosto de 2016 -- /3
INFORMACIÓN
Se endurece la presión contra Venezuela El riesgo de un estallido social en Venezuela se potencia por la irrupción de situaciones de hambruna en los sectores más carenciados, un descalabro que aviva el desabastecimiento de productos esenciales. Analistas políticos en Venezuela me dicen que amainó un poco esa deriva por la esperanza de que el revocatorio traiga un cambio de gobierno que quitará del poder a Maduro y habilite nuevas elecciones en 30 días. La crisis mengua la capacidad de maniobra del Régimen mientras la descomposición del escenario muestra una anarquía creciente, reflejada en saqueos que se multiplican en el interior del país con la gente abandonada a su suerte o muriendo por la falta de medicamentos elementales. "Las colas en los mercados son brutales. Hay un componente de violencia que sólo se atenuó cuando comenzaron a validar las firmas" del revocatorio me dice el colega Fernando Peñalver, observador del desastre. Esa fuga es un proceso que involucra a mayores cuotas de la clase media con capacidad para hacerlo y temerosa de lo que viene. "La única salida rápida y constitucional es el revocatorio -agrega el periodista. No hay otra y no va más rápido porque el Gobierno quiere apagar la candela con gasolina de alto octanaje". El estallido que amenaza la construcción bolivariana se expresa en niveles: el agotamiento del pueblo que ya le dio un portazo al Régimen el 6D cuando le entregó el legislativo a la oposición por primera vez en tres lustros de chavismo. La otra válvula inestable es la estructura militar, que exhibe un comportamiento vertical, bien recompensado, de los mandos superiores pero crítico en los intermedios por el contacto que esa tropa tiene con la población carenciada. El punto mayor es el enfrentamiento entre Maduro y Diosdado Cabello. El combustible de la disputa es una economía
Análisis de la Noticia
Gobierno queda totalmente insolvente con nuevo desplome de reservas en -30,30% Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla
La administración Maduro continúa su escalada bajista en cuanto a su posición en reservas internacionales (RRII), el pasado mes de julio, la caída registrada fue de -30,30% contra julio de 2015, al ubicarse en 11.833 millones de dólares. El gobierno no logra frenar el desangre de divisas del país, debido a que los gastos superan al único ingreso que Venezuela tiene, que es la renta petrolera, la cual volvió a disminuir. La tendencia a la baja se mantiene, a pesar que ya Venezuela cuenta con tiempo de gracia de parte de China, con los préstamos que debe pagar con petróleo, cuyo alivio no alcanza para cubrir la descomunal crisis que azota al país. El gobierno sigue pagando intereses de bonos de deuda de Venezuela y de Pdvsa y se mantiene con grandes complicaciones y deudas con empresas petroleras extranjeras, que le están obligando a cristalizar las propuestas de inicios de 2015, de dar más protagonismo a las empresas petroleras, recientemente, Eulogio Del Pino, presidente de Pdvsa, habló de reconocer los errores de las expropiaciones y destacó que las nuevas empresas mixtas, permitirá que las empresas privadas del sector petrolero tengan 80% de participación, con 20% de Pdvsa, lo que deja a un lado la Ley de Hidrocarburos que dejó Hugo Chávez, en la que se establece que Pdvsa siempre deberá tener mayoría participativa en esas asociaciones. La merma de divisas, impide que Venezuela pueda dar cobertura a la importación de alimentos y medicinas, de hecho el monto que hay en reservas internacionales, sólo alcanza para cubrir 26,22% del consumo de alimentos del país en un año, sin que queden recursos para ningún otro gasto, ni de presupuesto público, pago de deuda financiera, ni importación de alimentos. Del monto que Venezuela paga a Cuba por médicos cubanos, se lleva 63% de las actuales reservas, por lo que si Venezuela deja de comprar alimentos totalmente, sólo quedaría para enviar dinero a Cuba, hasta este año. El gobierno está ya en una situación de insolvencia total, que no le permitirá maniobra de ningún tipo en las situaciones que atraviesa.
MARCELO CANTELMI
Columnista invitado *** El recrudecimiento de la crisis humanitaria y las trabas para impedir el referéndum contra Maduro encendieron las alarmas más allá de la región obligando a Estados Unidos a endurecer su posición y presionar a Maduro para que convoque el revocatorio y habilite elecciones inmediatas. que permitió el enriquecimiento de un amplio sector ligado al poder, que maneja el mercado negro del bachaqueo que acapara y especula con el desabastecimiento; el pedaleo con las divisas y el contrabando de combustibles subsidiado. El choque en la cumbre se agudizó por la redoblada presión internacional para que Maduro genere una salida antes de que las cosas salgan de control. Una alternativa sería un revocatorio sin elección inmediata para que una figura aceptada por todos arme las elecciones y el traspaso hacia 2018 o antes. De ahí que algunos políticos antichavistas admitían esa opción que incluiría la amnistía para Maduro. El desafío es hallar quien cubra ese rol. Técnicamente le tocaría al vicepresidente Aristóbulo Istúriz, quien era respetado por opositores de peso como el líder del Parlamento Henry Ramos Allup, pero su deriva ultrachavista lo erosionó. El fuerte carácter
cívico-militar del Régimen llevó a que se mencione también al jefe del Estado Mayor y ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Pero carecería de aval en la región o en EE.UU. Estos movimientos están detrás de los retrocesos de Maduro, que aceptó negociar con Washington. No descartó la alternativa del revocatorio y recibió al influyente exsecretario para América Latina de la cancillería norteamericana Thomas Shannon. Cuba no está ausente. El interés de Raúl Castro es pragmático. En caso de estallido, La Habana acabaría atrapada en un discurso oportunista sobre un golpismo inexistente. Se realimentaría la hostilidad entre la isla comunista y EE.UU. en momentos en que la situación económica cubana se complicó y requiere un urgente flujo de inversiones que evite su debacle. Uno de los ácidos es que la situación aumentó su velocidad de deterioro en crecimiento, también en la cumbre del Régimen. No son pocos quienes adivinan la mano de Cabello (distante con Cuba) tras propuestas extremistas para que se llame a nuevas elecciones legislativas y arrebate el Congreso a la MUD. O que el TSJ, colonizado por el oficialismo, anule el derecho legal a existir de esa coalición. Esos enfrentamientos, con el trasfondo del desastre humanitario y el litigio sobre el revocatorio, prenden alarmas más allá de la región. Una delegación diplomática italiana fue a Venezuela para analizar la crisis y EE.UU. se endureció al reclamarle a Maduro que llame al revocatorio y habilite elecciones inmediatas. Puede que esa línea más rígida, no solo de Washington, se extienda en la región y en la OEA. Cantelmi es un periodista argentino que se desempeña como jefe de política internacional del diario "Clarín".
Mercosur refutó Presidencia autoproclamada de Venezuela Por Ana Carolina Martins
Tras la "autoproclamación" a la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) por parte de Venezuela el pasado viernes, se generaron diversas reacciones por parte de los Estados miembros de esta organización, quienes rechazaron la acción. Al respecto, el canciller de Uruguay, Rodolfo
Nin Novoa, comentó que "la situación del Mercosur es muy grave" y que "el día que Venezuela convoque alguna reunión, vamos a tener una señal" sobre el futuro del bloque regional. Por otra parte, Argentina considera que ningún país puede asumir la presidencia pro témpore de la organización internacional
si no se realiza el traspaso en una reunión oficial, al tiempo que propuso una reunión de coordinadores para "solucionar este problema" generado tras culminar el mandato de Uruguay. Del mismo modo, Paraguay rechazó la "autoproclamación" de Venezuela, debido a que el traspaso "debe hacerse por
consenso de sus cinco miembros con presencia de los mandatarios". Informó que la reunión entre diplomáticos de Argentina, Brasil y Paraguay, se realizará con la finalidad de analizar la situación "porque es evidente que hay una laguna jurídica. Venezuela se autoproclama y esa figura no existe en los reglamentos".
Gobierno reorganiza distribución de productos básicos Por Johan Oya Alayón @JohanOya
El ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, aseguró ayer que el Gobierno venezolano reorganiza la distribución de productos de primera necesidad, con la finalidad de que no sean desviados "a través de la frontera"; algo que el Ejecutivo considera parte de lo que denomina como "guerra económica". Durante una entrevista
a Unión Radio, Pérez Abad manifestó que el presidente Nicolás Maduro lanzó la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro como acción para "establecer los mecanismos de orientabilidad de procesos tanto de importación, insumos y materias primas, almacenaje, distribución producción y finalmente la comercialización de los productos". Detalló que ello impactara de algún modo a "la agilización de trámites
en aduanas y puertos ". De igual manera, manifestó que le preocupa el tema inflacionario en el país; sin embargo, expresó que el Gobierno de Maduro trata "de estabilizar las variables macroeconómicas y todo el tema monetario que afectan el precio de los productos básicos". Por otro lado, el ministro indicó que construyen un sistema cambiario que deja a un lado el actual.
Según puntualizó, el nuevo régimen se apalancaría en la "atracción e inversiones"; el cual permitiría captar, administrar y orientar las divisas para el país. "Las condiciones están dadas para ir a un sistema de flotación más amplio y que cubra las expectativas del sector productivo y de los ciudadanos (…) que le permita hacer un cambio más libre. Le corresponde al presidente hacer los anuncios al respecto".
4 / -- MARTES 02 de Agosto de 2016
OPINIÓN
Este país se pregunta...
*** La brutal crisis que vivimos tienen algo bueno: destruyó todo y con innovación y creatividad retomaremos la carrera hacia el desarrollo.
ANTONIO ECARRI ANGOLA
...Que en siete meses no hayan encontrado pruebas del supuesto fraude en las elecciones legislativas de Amazonas, ¿no demuestra que el objetivo no es otro que impedir la mayoría de las dos terceras partes de la MUD? *** Mercosur es un parapeto que dejó de funcionar hace años. Pero la propaganda roja le sacaría el jugo a la supuesta presidencia.
Cuando Mercosur fue constituido, en 1991, los países fundadores: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, consideraban que podía ser un mecanismo verdadero de integración económica regional que, además, le diera soporte y energía a los sistemas democráticos todavía recientemente implantados. Por un tiempo fue así. Mercosur se convirtió en un ejemplo de proceso de integración. Pero entrado el siglo XXI, Mercosur fue perdiendo vitalidad y destino. Tanto que el peor gobierno del mundo, el de Venezuela, se ufana de poder acceder a la presidencia rotatoria de Mercosur. La hegemonía que impera en Venezuela ha desbaratado los sistemas de integración que funcionaban a finales del siglo XX, en particular la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el G-3 con México y Colombia. Ha enclaustrado la economía, la ha venido aislando de la globalización, y hasta ha cerrado la principal frontera comercial de la nación, la venezolano-colombiana. Sus ejecutorias son completamente contradictorias con la teoría y práctica de la integración. Lejos de considerarla una iniciativa de apertura, intercambio y competencia, la hegemonía entiende la "integración" como un esquema gubernativo de rega-
ladera de recursos y negociados billonarios. De eso se trata, por ejemplo, el llamado "Alba", que le ha costado y le cuesta una cifra colosal al menguado erario del Estado venezolano. Por ello la condicionada membresía de Venezuela a Mercosur es una formalidad con poca o ninguna consecuencia favorable a la economía y a la población del país. Mercosur se ha convertido en un carcamán que sólo sirve como tribuna política de gobiernos populistas y corruptos como fueron los de los Kirchner y en gran medida los de Lula Da Silva y Dilma Rouseff. La ilusión de que Venezuela fuera la bisagra entre un Mercosur efectivo y una CAN efectiva, quedó en eso, en una ilusión de las postrimerías del siglo anterior, que el actual se encargó de disipar. La presidencia de Mercosur es un mecanismo rotativo que no supone ningún tipo de reconocimiento especial. Y como será la mala reputación del desgobierno de Maduro, que varios países que forman parte de dicha asociación están en contra -abierta o solapadamente-de que esa presidencia le toque al señor Maduro. Se sabe de sobra que la propaganda roja le sacaría jugo al tema, y ello sería un factor adicional para la decadencia terminal de Mercosur. flegana@gmail.com
*** El Gobierno debe dejar de prorrogar la enfermedad terminal y dar paso a una salida democrática, pacífica y constitucional por el bien de Venezuela.
El Procurador de la República amenaza a la AN a propósito de la reincorporación de los diputados de Amazonas el 29 de junio pasado. Sobran las razones éticas y morales para esa decisión. Se hizo justicia a los pueblos indígenas de Nuestra América por una parte, y por la otra se hace respetar la decisión de la soberanía popular expresada el 6D. Esa amenaza del Procurador es una evidencia más del odio que le tienen al pueblo, que es el que ahora tiene el control de la AN y lo ejerce por medio de sus legítimos representantes. Es lógico que el abogado del régimenEstado diga que nunca antes en la historia Republicana se había visto una violación del or-
den constitucional como ahora lo hace la AN desacatando una decisión del TSJ. Por supuesto que él representante del Régimen tiene que desconocer que la República Liberal Democrática arranca en 1945 con la Revolución de octubre y que dentro del contexto de la línea de continuidad y ruptura de los procesos históricos renace la democracia el 23 de enero de 1958 y se reafirma el 6D del 2015. Lo que en efecto nunca se había visto era una Procuraduría General tan arrastrada y poco profesional como la de ahora. Los autócratas del Régimen no entienden lo que pasó el 6 de diciembre del 2015, por eso su decisión de fulminar a la AN para sustituirla por la Asamblea
del Poder Popular al estilo cubano. La situación no es fácil porque la democracia nunca se logró sin sacrificios y en eso estamos claros: rescatar La República desde la AN y tenía que darse un choque con la autocracia decadente y militarista de Maduro. No hay vuelta atrás, y por eso sigo valorando el espíritu democrático internacional del 23 de junio en la reunión del Consejo Permanente de la OEA cuando se inició el procedimiento del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, que legítima nuestro argumento de la alteración grave del orden constitucional que afecta la democracia en Venezuela. Los fantasmas del totalitarismo del siglo pasado renacen hoy con
un populismo que actúa como Caballo de Troya infiltrándose en las instituciones democráticas para desde adentro destruirlas. Eso es lo que pasó en Venezuela, situación que en 18 años enfrentamos, y que, con errores y aciertos la Unidad supo manejar evitando sangre y muerte. El Gobierno debe dejar su interés de prorrogar la enfermedad terminal y dar paso a una salida democrática por el bien de Venezuela. En episodios de la historia se derramó sangre y sirvió como abono a la tierra para construir sociedades de amor y paz, pero ya es suficiente la derramada a manos de la violencia y aspiramos una transmisión democrática, pacífica y constitucional. @williamsdavila
Lápiz de la ciudad Los tiempos de la decadencia muestran su peor cara. La nueva ocurrencia de esta demencial manera de gobernar está en revivir la esclavitud como forma de superar la crisis. Un burócrata dicta una resolución de trabajo obligatorio frente a la peor crisis alimentaria de la última centuria. Pues sí, no se sorprendan, porque la Resolución 9855 del Ministerio del Trabajo publicada en Gaceta Oficial Nº 40.950 del 22 de julio contiene la normativa sobre Régimen de Trabajo Obligatorio y establece la demencial medida que el Gobierno puede "insertar temporalmente" a trabajadores de cualquier empresa en labores del campo. Estos 17 años nos retrocedieron a los primitivos tiempos del siglo XIX, pero ya superar a Monagas es el colmo. ¿Quién en su sano juicio puede pensar que con "trabajo obligatorio" se supera esta insólita crisis? El 24 de marzo de 1954, José Gregorio Monagas promulga la ley que dio libertad a la esclavitud, acabando con siglos de atraso y las violaciones más terribles a los derechos del hombre. Ahora, esta triste resolución nos envía a las formas más primitivas de gobierno de nuestra historia. Mientras el mundo cambia vertiginosamente por los avances científicos y tecnológicos, en medio de las transformaciones de la revolución del conocimiento, Venezuela retrocede hacia estadios superados. Los países del mundo, en especial América Latina, están obligados a reinventarse frente a la desaparición de la manufactura como hoy la conocemos y por las innovaciones energéticas. Estos cambios producen un tremendo impacto en la sociedad. Ya el empleo convencional producto de la revolución industrial está en jaque: entrar en una industria o compañía y salir 30 o 40 años después quedó en el pasado. Estos esquemas convencionales de la relación de trabajo cambiaron. La conducta de los jóvenes frente a las fuentes de trabajo es otra. El siglo XXI trajo nuevas formas centradas en el emprendimiento. Muchos países se dieron cuenta de esta nueva realidad, por eso generan políticas públicas tendientes a fortalecer estas nuevas formas del trabajo en sociedad. Si algo bueno tiene esta brutal crisis es que destruyó todo y será mediante la innovación y la creatividad que Venezuela se insertará en su carrera hacia el desarrollo. Construir esa vía no es fácil pero debemos comenzar. Los sectores populares de Caracas están llenos de iniciativas de emprendimiento cargadas de innovación y talento. Sólo tienen que superar los obstáculos impuestos por esta demencial manera de conducir al país. Por aquí está la salida. General Padrino, usted tiene la palabra. Imponga su disciplina o la demencial forma de gobierno lo devorará.
Bolsas
IBC CCS 12.539,49 DJ NY 18.404,51 NQ 5.184,20 SHANGAI 2.953,39 JAPÓN 16.635,77
Dólar R$ 3,2730
(Brasil)
$ 3.081,75
(Colombia)
Tasa SIMADI Bs. 645,09 (al 01/08/2016)
Petróleo WTI: US$ 40,06 Brent: US$ 42,16 Venezuela: US$ 35,00 (al 29/07/16)
Euro Euro 1.12
Oro (onza)
US $ 1.360,80
MARTES 02 de Agosto de 2016 -- /5
INTERNACIONALES
España dijo no a la resolución independentista catalana COLOMBIA Colombianos confían en que lograrán la paz con FARC BOGOTÁ.- Un sondeo publicado ayer informó que creció la confianza de los colombianos en que el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmen el acuerdo de paz: Entre mayo y julio pasó de 39% a 57%. En ese período, los diálogos de paz, que se llevan a cabo desde finales de 2012 en Cuba, mostraron importantes avances: un acuerdo sobre el cese al fuego y la dejación de las armas por los guerrilleros, que se concretará una vez rubricada la paz, y se realizará un plebiscito para que los colombianos validen lo pactado en La Habana. FRANCIA Encarcelan hombre vinculado con terrorista de Niza PARÍS.- La Justicia de Francia encarceló ayer a un hombre sospechoso de estar vinculado al terrorista arrolló con un camión y mató 84 personas en un paseo marítimo de Niza (sureste galo). Fuentes judiciales informaron a una agencia internacional de noticias que Hamdi Z., quién aparecía en una foto tomada por el extremista delante del vehículo con el que efectuó el atentado, fue acusado por asociación con fines terroristas y criminales. Hamdi Z. fue detenido el 25 de julio y se suma a las otras cinco personas ya incriminadas por ser sospechosas de influir o ayudar sobre el asesino en la preparación de su ataque. TURQUÍA Periodistas irán a prisión tras intento de rebelión militar ANKARA.- Un diario turco informó que desde el intento de golpe de Estado, de hace más de dos semanas en Turquía, fueron detenidos 23 periodistas; tras las seis nuevas órdenes de arresto emitidas ayer. Según expresó un experto en Turquía de Reporteros Sin Fronteras (RSF), la mayoría de los profesionales de la prensa trabajan para medios que simpatizan con Fethullah Gülen; quien está residenciado en Estados Unidos y es acusado por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan de encabezar el rebelión militar. Vale acotar que entre los periodistas detenidos se encuentra Nazli Ilicak, alguien que ha criticado varias veces al gobierno otomano.
La frase del día
"Trampear para impedir el revocatorio sería como cuando la dictadura de PJ (N. de R. Pérez Jiménez) desconoció el plebiscito de 1957: semanas después caía el régimen". Rafael Poleo ayer en su cuenta de Twitter.
El Tribunal Constitucional de España (TC) suspendió ayer la resolución del Parlamento de la Comunidad Autónoma de Cataluña que marca una hoja de ruta independentista, la cual fue propuesta hace casi una semana y rechazada por el Gobierno español presidido de manera no oficial por Mariano Rajoy. El pleno del alto tribunal de la nación ibérica también el TC pidió a la presidenta de la Cámara catalana, Carme Forcadell, que en 20 días explique las razones por las cuales trasgredieron una de sus resoluciones: prohibía la puesta en marcha de cualquier trámite parlamentario que abriera la vía independentista. De igual manera, el TC advirtió al presidente de la región ubicada al noreste de España, el secesionista Carles Puigdemont, y a los que hacen parte del Ejecu-
Foto Especial ENPaís
Por Johan Oya Alayón / @JohanOya
Por Johan Oya Alayón @JohanOya
La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, durante la sesión en la que se aprobó la hoja de ruta independentista.
tivo catalán de similares consecuencias si no cumplen sus resoluciones. Con ello, el juzgado de España emprende por vez primera un trámite para tomar medidas coercitivas -que incluyen desde la multa, a la suspensión de
las funciones o la vía penal- contra alguien que incumple sus mandatos. El documento, que abría la vía para una hipotética declaración unilateral de ruptura por parte de Cataluña, fue apoyada por los partidos independen-
tistas catalanes Juntos por el Sí (Juntos por el sí) coalición de formaciones políticas- y el partido Candidatura de Unidad Popular (CUP), mientras que el resto de grupos de la Cámara lo rechazaron. Vale acotar que las agrupaciones separatistas poseen la mayoría de los escaños en el Parlamento e invistieron como Presidente a principios de año a Puigdemont, sustituyendo a quien dio los primeros pasos para intentar dicha secesión Artur Mas. Con más de siete millones de habitantes, Cataluña es una de las llamadas "regiones históricas" españolas (junto con País Vasco, y Galicia); algo que les otorga un alto nivel de autogobierno, pero en los últimos años un grupo de partidos catalanes impulsan una iniciativa soberanista para ser un país independiente; algo que no les permitiría usar como moneda el euro hasta mucho después del 2019.
Liberado publicista de Rousseff y "Lula" Por Johan Oya Alayón @JohanOya
El publicista Joao Santana, quien dirigió las campañas electorales de Luiz Ignácio "Lula" da Silvas en 2006 y las dos realizadas de Dilma Rousseff en 2010 y 2014, obtuvo este lunes libertad provisional por parte de la justicia de Brasil. Está acusado de participar en las corruptelas que operaban en Petrobras; que dejaron cuantiosas pérdidas para el vecino país. La justicia brasileña informó que Santana no podrá abandonar dicha nación y menos mantener contacto con ninguna de las personas involucradas en el asunto, el
cual salpica a más de cincuenta políticos y decenas de empresarios. El mismo beneficio fue extendido a la esposa de Santana, Mónica Moura, quien estuvo detenida con el publicista desde marzo de este año. Ambos acordaron cooperar con la justicia a cambio de una futura reducción de pena. Vale acotar que Santana, que también trabajo para la última campaña presidencial de Hugo Chávez, también está imputado por recibir parte del dinero correspondiente a su trabajo en cuentas que mantenía ocultas en bancos de otros países.
Camino a las presidenciales EE.UU.
Encuesta puso como ganadora a Clinton sobre Trump Por Johan Oya Alayón @JohanOya
La candidata demócrata para la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, adelantó a su par republicano, el magnate inmobiliario Donald Trump, en una encuesta publicada tras ser nominada oficialmente como aspirante a la Casa Blanca por la tolda que impulsó en par de oportunidades al presidente estadounidense Barack Obama. El sondeo, elaborado en los últimos días de julio, indicó que 43% de los 1.931 votantes consultados apoya a Clinton, mientras que Trump obtiene un respaldo de 40%. El último, según la misma empresa encuestadora, lo lideraba a mediados del pasado mes con diferencia de cuatro puntos porcentuales. Mencionado balance tiene un margen de error de 2% y muestra que el 17% de los entrevistados no decide todavía por quién votará en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.
6 / -- MARTES 02 de Agosto de 2016
DEPORTES
Chicas vinotinto siguen con vista puesta en Jordania La selección nacional femenina de fútbol sub17 continúa haciendo ajustes antes de ver acción en su próximo desafío: el Mundial de la categoría Jordania 2016, torneo que se efectuará del 30 de septiembre al 21 de octubre. El director técnico del combinado criollo, Kenneth Zseremeta, anunció durante una firma de autógrafos en el Centro Comercial Sambil, que parte del plantel criollo está en México disputando una serie de partidos amistosos como parte de su preparación, la cual finalizará en territorio estadounidense. Así lo hizo saber el timonel de la escuadra campeona del pasado Campeonato Sudamericano que se realizó en Barquisimeto.
Foto Venancio Álcazeres/El Universal
Por José Hernández @jddeportes2
El entrenador de las bicampeonas sudamericanas, Kenneth Zseremeta, dio detalles sobre la preparación del seleccionado criollo femenino.
Vale acotar que cuando Zseremeta emitió el mensaje estuvo acompañado por las jugadoras Sandra Luzardo, Hilary Vergara, María Gabriela García, Alexa Castro y Yerleanys Moreno, quienes formaron parte de
aquella selección que se tituló por segunda vez consecutiva como monarcas de Sudamérica. "Es obvio que nos enfrentamos a una cultura futbolística distinta y a otro estereotipo, pero las muchachas están prepa-
radas para afrontar estos choques", dijo el entrenador panameño haciendo un análisis sobre sus rivales. La Vinotinto quedó ubicada en el Grupo B junto a Alemania, Camerún y Canadá. Venezuela iniciará la justa deportiva ante las europeas, y para Zseremeta es vital sumar en ese compromiso. "Si logramos puntuar, sea de uno o de a tres, estaremos satisfechos. El tema del clima sin duda podría ayudarnos. Ellas no están acostumbradas a ese desgaste", comentó el mandamás del cuadro patrio. Según destacó el portal web del diario El Universal, las bicampeonas sudamericanas llegarán a territorio asiático 15 días antes de iniciar el Mundial, esto debido a una invitación que recibió nuestra representación por parte del príncipe de Jordania.
No juega unos Olímpicos desde Beijing 2008
Nadal llega a Brasil con más dudas que certezas Por José Hernández/@jddeportes2
El tenista Rafael Nadal ya se encuentra en Río de Janeiro, pero no está seguro de poder disputar los Juegos Olímpicos 2016 debido a que está preocupado por su condición física. El español sufrió una lesión en su muñeca que lo obligó a retirarse de Roland Garros, y que al final terminó dejándolo fuera de Wimbledon. Nadal arribó a territorio brasilero el domingo (31/07/2016) y les aclaró a los periodistas del lugar que no llega al cien por ciento. "No he competido durante dos meses y
no he entrenado mucho", declaró. David Ferrer, compañero del N° 5 del ATP en la delegación española de tenis, afirmó que la situación de su compatriota es complicada. En caso que 'Rafa' no pueda participar en la justa deportiva, se estaría perdiendo sus segundos JJ.OO de forma consecutiva, el nativo de Manacor no estuvo presente en Londres 2012 también a causa de una lesión. La última vez que Nadal encaró este evento fue hace ocho años, Beijing 2008, donde ganó medalla de oro. El ganador de 14 Grand Slam
evitará perderse los primeros Olímpicos en Sudamérica, tampoco espera unirse a Roger Federer ni a otras raquetas que desistieron de la cita olímpica. Para eso, el tenista de 30 años ya calentó motores para ver cómo reacciona su cuerpo. "Voy a entrenar unos días aquí para ver lo que puedo hacer y luego decidir qué es lo mejor, lo más positivo para mí y para el equipo", aseveró. Vale acotar que 'Rafa' será quien lleve la bandera de su país en el desfile de apertura de Río 2016, ceremonia que realizará este viernes 05 de agosto en el estadio Maracaná.
*** Lewis Hamilton atraviesa un excelente momento y todo apunta que marcha camino a conquistar su tercer título consecutivo en la máxima categoría del automovilismo mundial. Lewis Hamilton parece tener todo bajo control para dispararse en la cima de la clasificación de pilotos del Campeonato de Fórmula 1 de este 2016. La demostración que brindó en el circuito de Hockenheim, escenario del Gran Premio de Alemania, lo dice todo. Con su triunfo en la competencia válida germana, el británico se apuntó su cuarto consecutivo y el sexto en las últimas siete carreras, lo que refleja el excelente momento que vive en concentración, que se traduce en óptimo rendimiento al pilotar, sin dejar de lado la velocidad punta de su bólido Mercedes y el excelente desempeño de los técnicos de la escudería. Ahora la diferencia en puntos a favor de Hamilton es de 19 puntos sobre su compañero de escudería, el alemán radicado en Mónaco, Nico Rosberg, y de 84 unidades sobre el australiano Daniel Ricciardo de Red Bull. La constructora del toro, por cierto, desbancó del segundo lugar a los Ferrari del germano Sebatian Vettel y del finlandés Kimi Räikkönen, al totalizar 256 tantos por 242 de la
Scuderia de la Casa de Maranello. Red Bull se apoderó de ese escaño gracias al segundo y tercer puestos logrados por Ricciardo y el holandés Max Verstappen en Hockenheim. Por otro lado, la decepción de los pilotos de Ferrari es inocultable, así como la de los aficionados del famoso equipo, que ya tienen varias temporadas en plan inferior con respecto a Mercedes y Red Bull. El campeonato pasó de largo su segunda mitad, pues se han disputado 12 competencias, por lo que restarían 9. Ahora viene el llamado parón de vacaciones veraniegas (hasta el 28 de agosto), lapso que siempre aprovechan los equipos para hacer ajustes que les permitan enfrentar con mejor condiciones la etapa final del certamen. En honor a la verdad, luce improbable que Red Bull y Ferrari puedan hacer cambios que arrebaten o al menos igualen el potencial de los coches Mercedes. La expectativa en Europa también estará puesta en los McLaren del español Fernando Alonso y el inglés Jenson Button, que nuevamente no han estado a la altura y por mucho con respecto a otras escuderías.
*** Le he pedido que planifique algo más que no sean sólo encuentros sexuales, promete que cambiará pero siempre vuelve a lo mismo.
MARIBEL ANDERS
Corresponsal del Amor Querida Maribel: Mi novio y yo somos divorciados y cada uno tiene un hijo. También tenemos un problema que amenaza con destruir nuestros planes matrimoniales. Más por complacerlo y por miedo a parecer santurrona, consentí tener relaciones sexuales. No es que él me haya forzado a hacerlo pero sí creo que lo hizo psicológicamente pues yo soñaba con tener una luna de miel tradicional, con sorpresas gratas, pero todo se estropeó por el énfasis que mi novio pone en lo sexual. Él es un hombre maravilloso, lo amo, no quiero perderlo pero, quisiera disfrutar un noviazgo más romántico. Cuando le he pedido que planifique algo más que no sean sólo encuentros sexuales, promete de todo pero, vuelve a lo mismo. Él quiere que actuemos como si estuviéramos ya casados pero yo quiero algo más formal. Estoy decepcionándome de él, a veces pienso en huir y romper con todo pero me frena el inmenso amor que le tengo. ¿Qué puedo hacer? Aura Clara. Estimada Aura Clara: Cuando dos personas se aman, es natural que expresen sus sentimientos a través del sexo. Pero, si para ti es tan impulsivo tener intimidad antes del matrimonio, y a tu novio no parece importarle tu opinión al respecto, es momento de conversar seriamente sobre las expectativas que cada uno de ustedes tiene de la relación que establecieron. Como adulta con experiencia, debes saber la importancia del sexo, ya no eres una adolescente inexperta para estar pensando en "príncipes azules", sabes muy bien qué esperar de un hombre enamorado. Te sugiero decirle que tener sexo sólo por complacerlo a él te está dañando psicológicamente, que te llena de resentimientos y que eso no es bueno para la relación. Ambos deben comprender mutuamente lo que cada uno espera del otro, sólo así podrán establecer una relación sólida basada en la comunicación y el respeto. Cediendo un poco cada uno, todo podrá ser para bien y cuando deseches esos malestares estarás contenta y feliz de lo que Dios te ha enviado.
e-mail:maribelanders@enpaiszeta.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.
Sí habrá pelota en Caracas Por Alejandro Guillén
La novela sobre si habrá béisbol o no en el estadio Universitario llegó a su final luego que Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira y la Fundación UCV acordaran ayer en una reunión firmar el contrato de arrendamiento por el estadio Universitario. "Los aficionados que estén tranquilos. Habrá beisbol en Caracas", comentó Francisco Bechara, presidente de la Fundación UCV. La Fundación UCV y los equipos Leones y Tiburones llegaron a la reunión ayer con solo dos puntos por discutir: Un pago extra por el Bar Vip y los concesionarios de venta de alimentos. Luis Ávila, presidente del Caracas dijo que mañana se hará la firma entre ambas partes, aunque no dio detalles del pacto logrado. Ávila indicó recientemente que los equipos ofrecieron ocho millones adicionales al contrato de arrendamiento. "Voy a esperar la firma del miércoles para ampliar detalles", dijo Ávila. Este proceso ha sido muy difícil, y cualquier cosa mal interpretada podría dañar lo que ha costado tanto alcanzar", añadió. "Hay que sumar a esos 88 que aceptamos (por arrendamiento y mantenimiento general) los gastos de mantenimiento de terreno durante la temporada, y ofrecimos 8 millones adicionales por los espacios que siempre hemos usado pero que no estaban en el contrato, por ejemplo: locales de comida, Bar Vip, taquillas y hasta el estacionamiento de peloteros", explicó el mandamás del Caracas. Por su parte, Oscar Prieto Párraga, presidente de la LVBP indicó que esperará hasta que se concrete la firma mañana para hablar del tema. "Los equipos estarían dispuestos a dar la prórroga si se firma el miércoles pero hay que esperar la firma", dijo Párraga, pues el plazo de los equipos se venció el pasado domingo.
SUCESOS
Por Ana Carolina Martins
BOLÍVAR Dos fallecidos tras caída de una avioneta CIUDAD BOLÍVAR.- Jhonny Ramírez y José Ángel Soto, piloto y copiloto, respectivamente, de una avioneta identificada con las siglas YV607TPA31-350 de la compañía Tiuna Tours, fallecieron la cual se precipitó a tierra en horas de la mañana de ayer en la localidad de Isla Bonita, estado Bolívar. Se reveló que la aeronave presentó fallas mecánicas que obligaron al piloto a hacer maniobras de aterrizaje. El mayor general retirado, Clíver Alcalá, denunció en su cuenta de Twitter que la avioneta "traficaba combustible para las minas en Canaima" y "se precipitó por sobrepeso, incendiándose". DISTRITO CAPITAL 400 personas esperan por operación en el Clínico Universitario CARACAS.- Ayer, miembros de la Federación de Trabajadores de Salud (Fetrasalud) denunciaron que al menos 400 pacientes se encuentran en la lista de espera para ser intervenidos quirúrgicamente en las instalaciones del Hospital Clínico Universitario, debido al cierre de los quirófanos por falta de medicinas e insumos médicos. En la lista aparecen 18 personas que aguardan por operaciones cardiovasculares, mientras que otros 50 se encuentra en cola para intervenciones en traumatología, quienes además deben realizarse los estudios necesarios en instituciones privadas. Por lo tanto, internados de este centro de salud protestaron, algunos en silla de ruedas y otros con pancartas, para exigirle al presidente Nicolás Maduro, que solucione la crisis por la cual atraviesan los hospitales nacionales, ya que hicieron énfasis en que "con la salud no se juega". VARGAS Tres meses sin agua en Maiquetía LA GUAIRA.- Habitantes del sector San Antonio de Las Flores denunciaron que el servicio de agua por tubería les llega cada tres meses. Por lo que el resto de los días deben invertir parte de su sueldo en al menos "tres botellones de agua para cocinar, hacer los quehaceres y bañarse", ya que hasta "las cisternas públicas se desaparecieron", comentó Elvia Ortiz, vecina de la zona. Por su parte, Rafael Bermúdez indicó que su "cuñado tiene un camión y se va al menos dos veces por semana al llenadero en Catia La Mar para traer unos cuantos pipotes y tobos para resolver en parte la situación. Hasta usamos el agua del aire acondicionado para no perder nada". Explicaron que por la falta del vital líquido se han proliferado las enfermedades, "mucha gente tiene escabiosis porque cumplir a cabalidad las normas de higiene es difícil así". Hacen un llamado a las autoridades a resolver la problemática. ARAGUA Denuncian exclusión en entrega de bolsas Clap MARACAY.- Residentes del sector 2 de Piñonal denunciaron que las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) no son entregadas a todos los ciudadanos por igual. Clara Rodríguez, habitante de la zona, mostró preocupación debido a que el aporte de las bolsas es "a quienes ellos deciden. No es algo equitativo", por lo que informó que en su calle "nunca hemos visto las bolsas del Clap". Durante una asamblea comunitaria donde participaron vecinos y miembros del Consejo Comunal, las personas se quejaron de que a los pocos que les llega el combo de alimentos deben pagar 4 mil bolívares o más, cuando se trata de familias de bajos recursos que se les dificulta cancelar esos montos. Dirigentes de Voluntad Popular se comprometieron en acompañar a los habitantes de la comunidad a entregar una denuncia formal a la Defensoría del Pueblo.
Hombres armados con granada y escopeta ejecutaron a 2 jóvenes Foto Especial ENPaís
QUÉ PASA En Venezuela
MARTES 02 de Agosto de 2016 -- /7
Aguilar y Torres se desempeñaban como mototaxista y obrero, respectivamente. Por Daniela Escobar
Dos fallecidos fue el saldo de un tiroteo que ocurrió la madrugada de este domingo, cuando dos antisociales armados con una escopeta y una granada, arremetieron contra un grupo de personas que se encontraba en una fiesta en Los Mecedores, parroquia La Pastora. Jousha Alejandro Aguilar Castillo, de 27 años de edad y Jesús Rafael Torres, de 28 perecieron víc-
timas del inusitado ataque, resultando mortalmente heridos por parte de los sujetos que presuntamente querían robarles sus pertenencias, cuando estaban reunidos en la calle El Carmen, adyacente al liceo Lino Clemente. Las víctimas estaban en compañía de la esposa de Aguilar, quien resultó ilesa. Llegaron los antisociales, uno tenía en la mano la granada y el otro la escopeta. Los amenazaron con
detonar el explosivo si no entregaban sus pertenencias, según contó la mujer que mantuvo en reserva su identidad por temor a represalias. Ella fue la primera en desprenderse de los objetos de valor que tenía, pero entonces uno de los asaltantes comenzó a golpear a Torres, mientras que el segundo sometía a su amigo. A ella le dieron un empujón y en eso escuchó los disparos.
En el interior de una licorería
Lo mató perforándole el cráneo con una pica hielo Por Daniela Escobar
Ramón Villalobos, 34 años de edad, vigilante de la Universidad Central de Venezuela (UCV), fue asesinado el pasado domingo cuando discutió con dos sujetos que llegaron a la licorería donde compraba una botella, para continuar la celebración del cumpleaños de su hijastro. El homicidio ocurrió en el sector Los Cujicitos de La Vega. Villalobos estaba en la
vivienda donde residía celebrando el cumpleaños desde la noche del sábado, pero a eso de las 4:00am se terminó el trago y salió a una licorería en busca de otra botella. Cuando esperaba ser atendido apareció una pareja de motorizados y quisieron colearse. Gradismar Robelo, pareja de la víctima dijo que su esposo estaba un poco ebrio y por eso se puso a pelear. Uno de los
hombres lo empujó y él se le fue encima para golpearlo. En ese momento el otro sujeto sacó una pica hielo y lo hirió en la cabeza muchas veces hasta fracturarle el cráneo. Al herido lo sacaron hacia el Hospital Miguel Pérez Carreño donde falleció a las 3:35 de la tarde del domingo. La víctima dejó un hijo de nueve años y tenía el mismo tiempo trabajando en la UCV en labores de seguridad.
Morgue de Bello Monte atiborrada de cadáveres con más de 500 depositados durante el mes pasado Por Daniela Escobar
La cifra de cadáveres ingresados a la morgue de Bello Monte, durante el mes de Julio cerró con 535, la cifra más alta de víctimas registrada durante el 2016. Uno los fallecidos por la violencia en Caracas este fin de semana fue Elvis Ruda, de 36 años de edad, ultimado el domingo pasado en el sector El Manicomio de Catia. El hombre estaba en su residencia, en la zona Canaima de Manicomio, cuando
recibió una llamada telefónica de unos sujetos que lo citaron en el sector Los Manguitos, cerca del cruce a Los Frailes. Su familia estaba en casa cuando escucharon disparos a eso de las 6:30 de la tarde y al rato les avisaron que lo habían matado. Recibió tres disparos en la cabeza. La víctima no tenía empleo. Este domingo iba para Barlovento, donde trabaja su padre en una floristería para comenzar a ayudarlo. Dejó un hijo de 9 años.
Primero asesinaron a Aguilar con un tiro en la cabeza y luego cuando Torres intentó correr, le dieron un disparo por la espalda. Ella presuntamente fingió estar herida y se quedó inmóvil en el piso hasta que huyeron los homicidas. Dijo que los hombres huyeron en motos y uno tenía un tatuaje. JUZGADO PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO ANACO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ANZOATEGUI Anaco, 27 de julio de 2016 203° y 155° EDICTO SE HACE SABER Que en la solicitud de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS formulada por la ciudadana JOHANNA DE LOS ANGELES BENAVIDES ATAY, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° V-13.178.706, de este domicilio, debidamente asistida por la Abogada Aracelys Medina, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 100.211, del mismo domicilio; y los ciudadanos Miguel Ángel Benavides Atay, Edgar José Benavides Atay, José Alejandro Benavides Calderón y Marina de Jesús Benavides, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-13.178.706, V-14.803.818, V-16.665.794, V16.667.099 y V-18.204.524, mediante la cual pretenden se les declare como UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del fallecido José Ángel Benavides Guerra, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N°. V4.612.778, y falleció Ab-Intestato en fecha 28 de junio del año 2016, en la ciudad de Anaco. Este Tribunal ordenó emplazar a todas aquellas personas que puedan tener interés directo o manifiesto en la presente solicitud, la cual se sustancia en el expediente signado con el N° 16-4542, a fin de que comparezcan por ante este Tribunal dentro de los Diez (10) días siguientes a la publicación, consignación y fijación en la cartelera de este tribunal que del presente edicto se haga, el cual será publicado en los Diarios EL TIEMPO, de circulación local y NUEVO PAIS, de circulación nacional, de cuyas actuaciones deberá dejar constancia en autos la Secretaria, a los fines de proveer sobre los petitorios de la solicitud en referencia. El Juez Titular Dr. Víctor Lugo Ascanio La Secretaria Abg. Fátima Rondón REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS PÁEZ Y ARAURE DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA. Araure, 17 de Mayo de 2016 206° y 157° CARTEL DE CITACION SE HACE SABER A todas aquellas personas que puedan verse afectadas en sus derechos, que este Tribunal en esta misma fecha admitió a sustanciación la solicitud de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, formulada por el ciudadano CARLOS MANUEL COLMENAREZ ESCOBAR, venezolano, soltero, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.584.432, domiciliado en la calle 09, casa N° 04, sector 07, Urbanización Baraure II, Municipio Araure del estado Portuguesa, asistido por la abogada MARÍA YNES MELENDEZ HERNÁNDEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nro. 74.118; sobre los bienes dejados por el causante MARTÍN ANTONIO COLMENAREZ, quien era venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad N° V-3.529.070, quien residía en Baraure IV, sector 3, Araure, Municipio Araure del estado Portuguesa, fallecido ab-intestato el día SIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS (07/04/2016), padre del solicitante, según se evidencia en el escrito de la referida solicitud, en la copia certificada del Acta de Defunción N° 487, copia certificada del Acta de Nacimiento Nro. 611. En consecuencia, se ordenó la publicación del presente cartel, en un diario de amplia circulación nacional, para que comparezcan ante este TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS PAEZ Y ARAURE DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA, ubicado en el Centro Comercial "La Fuente", Locales números 16 y 17, Planta Alta, situado en la avenida 24, entre calles 6 y 7, frente a la Plaza Bolívar de Araure, estado Portuguesa, DENTRO DE LOS DIEZ (10) DÍAS DE DESPACHOS SIGUIENTES en que conste en autos la consignación de la publicación que por la prensa se haga del presente cartel en horas de despacho comprendidas desde las 8:30 a.m. a 3:30 p.m., a objeto de exponer lo conducente en relación con la petición de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS. Vencido dicho lapso se proveerá lo conducente a dicha solicitud. Se advierte que la publicación del presente cartel deberá hacerse en dimensiones suficientemente legibles, de lo contrario, se ordenará nueva publicación. La Juez Abg. María Carolina Rojas Colmenares. El Secretario, Abg Omar Peroza González. Solicitud N° 3.159-2016 MCRC/solimar
Homero y Marge votarán por Hillary
Australianos robados en la villa olímpica Por Luis Camacho
Por Luis Camacho
Un reciente capítulo de la serie estadounidense "Los Simpsons" reveló que Homero y Marge votarán en las elecciones por Hillary Clinton luego de ver una propaganda electoral donde se plantea la pregunta de en qué candidato de los grandes partidos confiaría más para reaccionar ante una crisis en medio de la noche. En el clip se observa cómo Trump tarda horas en arreglarse y peinarse para enfrentar la crisis. El caso es que Trump es calvo y necesita disimularlo colocándose un lanudo perrito sobre la cabeza.
CARACAS 02 DE AGOSTO DE 2016 /N° 8.261
Tras negarse hace ocho días a ocupar las habitaciones de la villa olímpica por estar, según ellos, "inhabitables", los integrantes de la delegación australiana sufrieron ahora un robo de varias de sus pertenencias luego de ser desalojados de sus cuartos por un amago de incendio el pasado viernes. Entre los artículos hurtados figuran una laptop y varias prendas de vestir.
Carrasco y Sánchez a fulminarlos
Murió reina de la Metro-Goldwyn-Mayer
Altuve fue un demonio con el bate en julio Por Luis Camacho
El segunda base venezolano José Altuve, de los Astros de Houston, se convirtió en el mejor bateador del mes de julio luego que dejara cifras astronómicas con el madero. Altuve bateó para promedio de .354, despachando 34 imparables, 2 dobletes y 5 cuadrangulares, impulsando además 16 carreras. El criollo es
Por Luis Camacho
Libre hijo narco de Michael Douglas
Foto Especial ENPaís
Por Luis Camacho
El hijo del actor Michael Douglas, quien fue condenado en 2010 a cinco años de prisión por posesión de heroína y tráfico de metanfetaminas, salió recientemente en libertad con la mente puesta en escribir un libro sobre sus vivencias personales. Cameron, de 37 años es el hijo mayor de Michael y su libertad estaba prevista para 2018 pero su buen comportamiento le permitió terminar la "cana" y se encuentra actualmente en un centro de rehabilitación.
serio aspirante para el campeonato de bateo, manteniendo hasta ayer average de .356, ubicándose segundo en el departamento de impulsadas con 62, y largando 18 vuelacercas. Además, domina los renglones de hits (145), dobletes (26) y se mantiene igualado en el primer lugar en triples (3) junto a Carlos Correa, George Springer y Jason Castro.
Xavi solidario con refugiados
Foto Especial ENPaís
La actriz y cantante estrella de los musicales de la MetroGoldwyn-Mayer (MGM), la estadounidense Gloria DeHaven, murió el sábado a los 91 años tras haber sufrido una apoplejía hace tres meses. DeHaven debutó de niña en la gran pantalla en el clásico de Charlie Chaplin "Tiempos modernos", gracias a que su padre era asistente de dirección. Después llegó el contrato con la MGM, y con él papeles junto con Gene Kelly en "Thousands Cheer" o "Summer Stock", con Frank Sinatra en "Step Lively" o con Mickey Rooney en "Summer Holiday". La actriz también cantó con las bandas de Jan Savitt y Bob Crosby. Su último trabajo en la gran pantalla fue como objeto de deseo de Jack Lemmon en "Out to Sea" (1997).
El futbolista español Xavi Hernández, ex centrocampista del FC Barcelona, donó una embarcación a una organización que socorre a refugiados naufragados en el mar Mediterráneo para recaudar fondos para sus misiones. No es la primera vez que Xavi tiene gestos de este tipo pues en 2013 donó todos los regalos de su boda a un hospital infantil de Barcelona. El barco será subastado y los beneficios se destinarán a financiar las misiones de rescate que quiere emprender esta asociación entre las costas de Libia y el sur de Italia, la ruta utilizada por muchos refugiados en los últimos meses.
Foto Especial ENPaís
Esta noche, los pitchers venezolanos Carlos Carrasco, en la gráfica, y Aníbal Sánchez se montarán en la lomita con toda su maquinaria bien engrasada con el fin de enfrentar a Mellizos y Medias Blancas respectivamente. Carrasco muestra foja de 7-4, con 91.2 innings lanzados donde le han conectado 68 hits para 29 carreras permitidas y Sánchez busca ansioso una victoria que le devuelva la confianza, pues anda con 5-11, con 94.2 innings lanzados donde le han sonado 114 hits para 74 carreras.