Mensaje al lector de cualquier edad LUNES 23 DE ENERO DE 2017 / Nº 8.424 / PMVP BS.F. 300,00 / WWW.ENPAISZETA.COM @ENPAISZETA / MIEMBRO DEL BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
El plan de Trump para el chavismo
Vía Colombia, Estados Unidos apretará las tuercas a Maduro y compañía
Cabeza en alto
Foto Especial ENPaís
Página 5.
Un 23 de enero, hace 29 años, Rafael Poleo ponía a andar la primera edición del diario El Nuevo País. Acompañado del padrino Miguel Ángel Capriles y diversas personalidades del ámbito político del momento, de izquierda a derecha: Salvador Romaní, José Manzo González, Franco D'Andreis, Eduardo Gómez Tamayo, Cándido Rosete, Vladimir Villegas, Pedro Pablo Aguilar, Liliam Agudelo, Manuel Peñalver, Hilarión Cardozo, Jesús Pérez, Freddy Muñoz, Rafael Simón Urbina y Arístides Hospedales, el editor celebraba el nacimiento de un periódico con línea democrática y pluralista, que hoy en día se mantiene, ante los ánimos caldeados que atraviesa el país. Sacando el pecho, junto a los fundadores: Alejandro Poleo, Graciela Requena, Patricia Poleo, Charito Rojas y Nurgui Antón, El Nuevo País se ha encargado de mantener informados a los venezolanos, lo que así continuará haciendo. Hoy, la crisis de papel nos lleva a dejar de circular a diario por un tiempo que tenemos calculado. Mientras tanto, seguiremos presente como un semanario que arrancará dentro de pocos días. La revista Zeta, nuestra hermana mayor, seguirá circulando los viernes pero como un periódico tabloide. Sin embargo, los siete días de la semana nos encontrarán en www.enpaiszeta.com con las noticias de última hora y los columnistas que determinan el acontecer nacional. La libertad siempre triunfa.
El Nuevo País volverá como un semanario