Asamblea Nacional revocará a magistrados "express" Página 2.
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2016 / Nº 8.228 / PMVP BS.F. 70,00 / WWW.ENPAISZETA.COM @ENPAISZETA / MIEMBRO DEL BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
Desorden cunde en el chavismo
Tras la revelación de Juan Barreto de que a Nicolás Maduro le piden la renuncia, ahora es Didalco Bolívar el que alborotó el avispero al solicitar la abolición de la Asamblea Nacional, extremo que negó el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab
China se acerca a MUD invitando a Borges Página 3. Ambiciones trancan el juego en España
Página 2.
Página 5.
Cada vez menos, cada vez más
Foto @lilianrangel
La gráfica fue capturada ayer en La Candelaria, Caracas. Hombres, mujeres y niños que debido a la crisis económica y alimentaria buscan en botaderos de basura cercanos a locales comerciales algo rescatable que pueda ayudarlos a comer pues cada vez tienen menos opciones y cada vez más hambre.
Obama pide respeto al Revocatorio y a la Asamblea Nacional Aboga también por liberación de presos políticos/Página 2.
2 / -- JUEVES 30 de Junio de 2016
INFORMACIÓN
Ignorancia política Los electores del mundo no tienen idea de lo que hacen. Por eso hay Chávez, Brexit, Trump y Podemos. El sistema sólo enseña fútbol, béisbol y culebrones, nuevo opio de los pueblos. De política sólo se sabe que es una confabulación entre los políticos y los ricos que los manejan para quedarse con el lomito de la vida mientras a la gente le dejan el pellejo. Al día siguiente de votar su ruina saliéndose de Europa, los ingleses andaban preguntando qué es Brexit. Los venezolanos tardaron mucho más en reaccionar después que pusieron la del pato macho votando por Chávez en 1998. Y eso que se los dije, todas las mañanas en El Nuevo País, tres veces al día en Radio Rumbos, todas las noches
en Televen y cada semana en Zeta. Pendejo que soy, sabiendo que la gente ama sus errores. Habría que enseñar Política en la escuela, pero eso no interesa a nadie, porque burro que piensa bota la carga. A la derecha no le interesa porque así monopoliza el know how de los resortes que mueven el sistema, y a la izquierda porque necesita ignorantes para llevarlos a ahogarse en el río, como los ratones de Hammelin. Y esa hambrazón.
Twitter@PoleoRafael
Los puntos de vista y opiniones expresados por el columnista no son necesariamente los mismos de El Nuevo País.
Defensor: Disolver la AN no compete a un vocero Por Zairet González R @ZaiLez
Como una opinión "aislada e individualizada" calificó el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, la petición hecha por el presidente del partido Podemos, Didalco Bolívar, al Tribunal Supremo de Justicia para la abolición de la Asamblea Nacional. Explicó que la figura constitucional consagrada en el artículo 240 de la Carta Magna establece que la disolución del parlamen-
to solo tiene cabida en circunstancias excepcionales como la remoción consecutiva de tres Vicepresidentes Ejecutivos en un mismo periodo y que único facultado para la aplicación de esta medida es el presidente de la República. En ese sentido reconoció al parlamento electo en diciembre de 2015 e insistió en que "no le compete a un vocero, en este caso, estar lanzando ese tipo de calificativo ante los medios de comunicación".
Saab aseguró que esta postura no es el espíritu que ha privado dentro de los sectores políticos del país y advirtió que estas acciones no contribuyen al diálogo entre el Gobierno y la oposición. Inviable Aunque aseguró que desconoce la propuesta, Saab aseveró que la misma no es respaldada por los altos funcionarios del Estado, los cuales dijo están en este momento abocados a la "vía del diálogo,
del acuerdo consensuado con todos los factores tanto públicos como privados para sacar adelante a nuestro país". Por su parte el diputado de la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión de Asuntos Interiores, Seguridad y Defensa del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), José Gregorio Correa, aseveró que "no es posible disolver el Poder Legislativo porque la constitución en ninguna parte lo menciona".
Crisis Humanitaria
Hospital JM de los Ríos con grave pronóstico Por Gabriela González / @GabyGabyGG
Personal médico y obrero del Hospital J.M de los Ríos, ubicado en Caracas, tuvo un derecho de palabra en la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional. "Va a haber días en que, si un niño sufre una apendicitis, no existirá un solo hospital público que lo pueda atender". Esa fue una de las conclusiones del doctor Alejandro Ferrer, cirujano pediatra, adjunto al servicio de cirugía y presidente de la sociedad médica de dicho hospital. El doctor Ferrer aseguró que han acudido tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo para obtener respuestas pues quieren que, con cifras en mano, la Asamblea incluya el caso del hospital en la discusión política. A pesar de la información que ha circulado en la que el ministerio habla de "mesas de trabajo" instaladas, los representantes del JM de los Ríos
aseguran que solo han mantenido una sola reunión con la representante del Despacho de la ministra de Salud, Luisana Melo, y con el doctor Earle Siso, quien es el director metropolitano de Salud. El personal del hospital asegura que las condiciones de salubridad para trabajar no existen pues que presentan problemas de tuberías de aguas negras, presencia de cucarachas, etc. Ferrer recuerda que ya se lo habían advertido al hoy, presidente Nicolás Maduro cuando era Canciller quien, visiblemente afectado recuerda Ferrer, se comprometió a conseguir una nueva sede. Sin embargo, pasaron los años y los cargos y el hospital sigue igual. 500 bolívares diarios En cuanto al recurso humano, el doctor Alejandro Ferrer, Comparó a un taxista que gana cinco mil bolívares diarios mientras, los médicos están ganando, diez veces menos, unos 500 bolívares diarios. Motivo
que explica la migración de médicos del sector público al privado y a otros países. Fuera de servicio En el servicio de Cirugía del JM de los Ríos, el más importante del país en materia de cirugía pediátrica, había 8 especialistas. En la última semana, renunciaron cuatro. Eso significa que el servicio pasa muchos días sin guardia y que no preste atención en las tardes. Lo ideal, si funcionara todo a la perfección, es que el servicio de Cirugía contará con, al menos, 14 adjuntos. En cuanto a los quirófanos, el hospital cuenta con 9 estructurales. Operativos, solo están dos y desde el jueves pasado, no funciona ninguno porque se dañaron los aires acondicionados. Los repararon el lunes 27 pero no arrancaron. Así que los quirófanos siguen cerrados. Los casos están siendo remetidos a otros hospitales que también, presentan problemas.
Obama pide respeto al RR y la Asamblea Nacional Por Héctor Becerra / @HectorBC26
El presidente de los Estados Unidos (EE.UU), Barack Obama, hizo un llamado al gobierno de Venezuela para que respete el proceso de Referéndum Revocatorio que lleva a cabo la oposición venezolana contra el presidente Nicolás Maduro. Además pidió la liberación de los presos políticos en el país. El mandatario norteamericano ofreció estas declaraciones en una rueda de prensa realizada con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su par de Canadá, Justin Trudeau. Obama afirmó que los procesos democráticos deben ser respetados y agregó que "eso incluye los esfuerzos legitimos para realizar un referéndum revocatorio consistente con la ley venezolana". Obama indicó que es preocupante la situación de la situación de Venezuela, además llamó al gobierno y la oposición de Venezuela para que entablen un diálogo que busque solucionar los problemas de los venezolanos ante una situación que aseguró que "ha empeorado". Además solicitó al gobierno presidido por Nicolás Maduro a respetar las leyes y la autoridad de la Asamblea Nacional (AN) y añadió que "los presos políticos deben ser liberados".
Magistrados del TSJ serían revocados por la AN Por Johan Oya Alayón / @JohanOya
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, manifestó que la semana que viene el Parlamento revocará el nombramiento "inconstitucional" de los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Sin otorgar mayores detalles, Ramos Allup añadió que volverá a abrir las inscripciones para que un nuevo grupo de juristas pueda optar por las magistraturas. "Díganle a Pedro Carreño que se inscriba". Asimismo, aseguró que dicho diputado oficialista permanece en la Sala Constitucional "vaya a ver usted haciendo qué". El diputado opositor manifestó que "es grave" que el Gobierno de Nicolás Maduro dependa "del alto mando militar y de sentencias del TSJ" para mantenerse en el poder. El Aissami sería interpelado en el Parlamento La Comisión de Contraloría del Poder Legislativo aprobó ayer una interpelación al gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, por la presunta apropiación ilegal de cotizaciones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales de los trabajadores aragüeños.
Fapuv propuso voto de censura contra Jorge Arreaza Por Ana Carolina Martins
A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, el diputado Juan Requesens publicó que la Federación de Profesores Universitarios (Fapuv) acudió ayer a la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional para dar a conocer la "crisis universitaria" y, por ello, proponer un voto de censura contra el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza. La comisión respondió a la proposición pautando una sesión para el viernes 15 de julio en el estado Lara en la cual se recibirán a los representantes de todas las universidades. Requesens añadió que al encuentro de ayer también asistió una comisión de trabajadores de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, quienes exigieron sus reivindicaciones laborales.
Director: Rafael Poleo. Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL:
y 0212-5422675.Depósito legal PP 88-0026. Miembro de la AMP, SIP y BPV.
Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava. Vicepresidenta: Graciela Requena.
Correo electrónico: elnuevopais@enpaiszeta.com. IMPRESO EN GRÁFICAS AMANA, C.A. Distribuido en todo el territorio nacional por El Universal, C.A.
Vicepresidente Ejecutivo: Francisco Poleo. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía, Nº 44, Caracas. Apartado Postal
El Nuevo País no se hace solidario de las opiniones emitidas por sus columnistas. Prohibida la reproducción total o parcial de El Nuevo País sin autorización expresa
14.067, La Candelaria, Caracas. Teléfono: 0212-5415211 (Máster). Fax: 0212-5459675
de la dirección.
“Este país de todos tenemos que hacerlo todos”
JUEVES 30 de Junio de 2016 -- /3
INFORMACIÓN
La Asamblea Nacional contra la fatalidad
Chinos alivian finanzas venezolanas en probable cambio de gobierno El tiempo de gracia otorgado por China a Venezuela, se extiende hasta 2017, año en que podría haber un nuevo gobierno o una transición política Por Alex Vallenilla / @alexvallenilla
La decisión de China de dar tiempo de gracia a Venezuela, por la deuda que se tiene con ese país, producto del financiamiento de al menos 65 mil millones de dólares con los diversos tramos a través del Fondo Chino Conjunto, no tiene un impacto directo en la finanzas de la administración de Nicolás Maduro, sino más bien alivia el período a partir de 2017. Las estimaciones del ingreso neto para Venezuela, con la nueva condición impuesta, es que el Ejecutivo tendría neto adicional sólo 2,4 mil millones de dólares y nada más pagará intereses. Ese monto sería en los siguientes 12 meses, de continuar los actuales precios del petróleo. La emergencia financiera que tiene el gobierno, es de 7 mil millones de dólares para dentro de tres meses, por lo que el alivio chino no le ayuda mucho, menos para abril de 2017. El actual gobierno además enfrenta una amenaza política, y es el avance de un referendo revocatorio que podría desalojarlo del poder este mismo año, según se lo ha propuesto la oposición democrática que lleva adelante la iniciativa. En el seno del gobierno chino, se ha evaluado todas las situaciones, tanto la del referendo, como la de la precaria situación social, debido al impacto económico por la escasez de casi 90% de alimentos y salud, además de la situación de inflación, que detalla ya que Venezuela haya entrado en depresión económica. La acción china tiene un significado, de manera pragmática, los asiáticos quedan bien con Maduro y con los factores de oposición, debido a que en cierta forma quita presión a la precariedad oficialista, pero al mismo tiempo, en caso de que el referendo prospere y en 2017 haya un nuevo gobierno, este tenga menos presión en el ámbito financiero y Venezuela pueda incluso recibir un rescate financiero para dar cobertura a los compromisos y superar la situación de escasez y producción interna. En caso que el referendo ocurra el próximo año, y el gobierno quede en manos de un interino oficialista, este tendría un período de transición que también tendría alivio y que tendría que dar una apertura ante los mercados y recibir la ayuda humanitaria.
ANTONIO ECARRI BOLÍVAR
Democracia sin fronteras
*** En los primeros cien días de gestión de la Asamblea Nacional esta ha trabajado denodadamente para aprobar seis leyes, mientras que los demás poderes del Estado, entre ellos el TSJ, han hecho toda clase de triquiñuelas para desconocer la voluntad popular. Venezuela; fue aprobada la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional; la Ley de Bono de Alimentación y Medicinas para Pensionados y Jubilados; también la Ley de Títulos de Propiedad para Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela; la Ley para atender la crisis humanitaria en Salud y La Ley de Reforma Parcial de La Ley Orgánica del TSJ; y las Comisiones Permanentes del parlamento trabajan en otros ocho proyectos de leyes. También destacan dos hechos sin precedentes: el primero, es que se produjo una apertura de la AN a los medios de comunicación (públicos y privados); el segundo, el hermosísimo gesto, impulsado por Diana D´Agostino, de hacer visitas guiadas a escolares para que conozcan la sede del más importante de los poderes públicos del Estado venezolano y las obras de arte que allí se exhiben. Todas las actividades, de esta mitad del período,
cierran con broche de oro al lograr la AN, con sus gestiones internacionales la activación de la Carta Democrática por parte de la OEA, lo que muestra un cambio en la geopolítica del continente a favor de la preservación de la democracia en Venezuela. Allí contó, el presidente Ramos, con la valiosa colaboración de los diputados Luis Florido y Williams Dávila desde la Comisión de Política Exterior. Ahora, veamos su correlato en las actividades del Régimen contra la AN: Mientras el poder legislativo hace toda esta encomiable labor, desde el TSJ se desconoce la voluntad popular impidiendo la representación del estado Amazonas al suspender el ejercicio de sus diputados; declaró la inconstitucionalidad (entre otras leyes) de la reforma de la Ley del BCV y la Ley de Amnistía para reconciliar a los venezolanos. Redujo las competencias de la AN para legislar sobre otros poderes públicos: TSJ y CNE. También delimitó la capacidad de la AN para ejercer control político sobre la gestión ministerial. Esta deleznable actividad judicial, al servicio del poder, no es nueva sino una vieja fatalidad de los regímenes autocráticos que hemos padecido en nuestra larga historia republicana. Como respuesta a esa cáfila de agravios, podemos producir un cambio de gobierno constitucional, pacífico y electoral para transformar esta nueva fatalidad aparecida en pleno siglo XXI. Ese camino, hacia el cambio, lo traza la AN presidida por Henry Ramos. Unámonos pues, en torno suyo, para que pronto coloquemos (parodiando a Uslar), en algún rincón del Palacio de Miraflores, una inscripción parecida a ésta: "Aquí yace muerta, para siempre, la fatalidad venezolana". aecarrib@gmail.com @EcarriB
Julio Borges habló en China sobre la crisis venezolana Por Johan Oya Alayón @JohanOya
El jefe de la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, se encuentra desde esta semana en China, como invitado de una organización adscrita al partido de gobierno de la nación asiática, con la finalidad de presentar su visión sobre la crisis económica y los retos de cambio en Venezuela. Durante un foro realizado en Pekín el lunes, el parlamentario comentó que Venezuela necesita una transformación "profunda" en el ámbito de la economía para así "corregir el rumbo, y así salir de la peor crisis de nuestra historia"; acotando que ello se puede lograr a través de la activación del Referéndum Revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. La visita es considerada por la MUD como un mensaje de apertura y una clara señal de la expectativa que tiene la comunidad internacional con res-
Foto Cortesía @JulioBorges
Eso de andar pregonando "tuvimos razón", cuando dijimos tal o cual cosa, huele a una petulancia que no acostumbro exhibir, pero vale la pena recordar, cuando estamos a mitad de período de la gestión de Henry Ramos como presidente de la Asamblea Nacional (AN), lo que afirmamos en la oportunidad de pronunciarnos, públicamente, por su candidatura a presidir el parlamento nacional. Dijimos: "Cualquiera de los diputados electos puede presidir la próxima Asamblea Nacional, a casi todos los conocemos de vista, trato y comunicación. De verdad todos son muy competentes, pero ninguno negaría que el más experimentado de ellos y quien ya tiene un bien ganado puesto en la historia parlamentaria nacional es Henry Ramos Allup. Henry tiene, me consta, el mejor equipamiento cultural e ideológico para debatir hasta de marxismo con quienes dicen ser seguidores del barbudo alemán y no han leído ni el prólogo, qué digo el prólogo, ni la solapa de "El Capital" de Karl Marx". El tiempo nos dio la razón, porque a pesar de las trabas inimaginables que este Gobierno le ha prodigado a la AN y al desempeño de su presidente, lejos de frenarlos, los catapultaron -al organismo y a su titulara los más altos estándares de popularidad sin precedentes en la actividad parlamentaria venezolana. Estamos a mitad del tiempo de duración de la gestión de Henry, coadyuvada por Enrique Márquez y José Simón Calzadilla, por lo que se debe hacer un balance de esta denodada lucha contra un poder ejecutivo desesperado que en su locura convirtió a los demás poderes constituidos en gestores subordinados a sus órdenes para sabotear la gestión legislativa. Veamos. En los primeros cien días se aprobaron 6 leyes, 3 leyes más que las aprobadas en el 2015, a saber: se aprobó la Reforma de la Ley de Banco Central de
El diputado Julio Borges durante su estadía en China pecto de la situación del en su alocución. país; que sufre de escasez A mediados de este mes de alimentos y medicina, se corrió un rumor de que además de un incremento la potencia asiática estaba de la violencia. "La época conversando con la oposien la cual el mundo escu- ción venezolana sobre el chaba una sola versión de pago de la deuda de Caranuestra historia, ha termi- cas en caso de que Maduro nado, el pueblo venezola- salga de la presidencia; sin no hoy se hace notar en el embargo, una vocera de la mundo" expresó Borges Cancillería de China expre-
só que ello era falso; pues los mecanismos China-Venezuela "funcionan bien". Según informó un diario del Reino Unido -citando fuentes chinas y venezolanas-, Venezuela pidió una prórroga a los asiáticos en la devolución de los préstamos por 65.000 millones de dólares que realizaron a cambio de petróleo, de tal manera que Caracas pagaría durante un tiempo los intereses. Sin embargo, los presuntos enviados chinos mantuvieron conversaciones con la MUD para asegurar el cobro de la deuda; en caso de que haya un cambio de Gobierno. Vale recordar que el expresidente Hugo Chávez firmó un pacto en 2007, el cual una parte de sus ventas de crudo pararían al país chino y así saldar parte de los préstamos. No obstante, la caída de los precios del petróleo de los dos últimos años dejó al Ejecutivo de Maduro en una situación complicada para cumplir con los acuerdos.
4 / --JUEVES 30 de Junio de 2016
OPINIÓN
Este país se pregunta...
...Cuando Didalco Bolívar dice que solicitarán al TSJ "abolir" a la AN, ¿tiene en cuenta que dejará sin empleo a su hija? *** La sentencia del TSJ que anuló la Ley de Amnistía es una clase pésima de filosofía del derecho, ética y moral. No es una valoración jurídica.
El 11 de abril del 2016, el TSJ declaró inconstitucional la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional sancionada por la Asamblea Nacional el 29 de marzo del 2016. Esto será recordado por todos los presos y exiliados políticos, así como por los familiares de todas las víctimas de crímenes, asesinatos, ejecuciones, desapariciones forzadas, violaciones, torturas, u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, lesiones, detenciones arbitrarias y otros delitos cometidos por el Régimen a personas inocentes desde el 2 de febrero de 1999 hasta la fecha. Ninguno de los que se hubieran beneficiado con dicha Amnistía está implicado en delitos de lesa humanidad, derechos humanos, terrorismo, uso de armas, violencia, patrimonio público, corrupción, estafas inmobiliarias, delitos bancarios, crímenes de guerra o tráfico de estupefacientes. La facultad y competencia de decretar amnistías es exclusiva de la Asamblea Nacional, sin ninguna otra limitación que las contenidas en la propia Constitución. No requieren del Ejecútese del Presidente, ni están sujetas a revisiones, ni controles por el TSJ. No requiere la existencia previa de una ley. No existe ningún vacío constitucional que el TSJ necesite
llenar ni integrar. Iguales consideraciones son aplicables al indulto presidencial. El juez constitucional abusó de extensas citas de doctrinas y legislaciones extranjeras no aplicables al caso venezolano, incluyendo citas en latín, inglés, alemán, italiano y hasta de la Biblia y de los papas Benedicto XV, XVI y Juan Pablo II, así como del Manifiesto de Cartagena y de la historia patria. Hasta incluyó la palabra "téticas", que no existe. Hay que eliminar la paja e ir al grano y concentrarse en el caso, no diluirse. Decidir conforme a la realidad nacional. La sentencia es una clase pésima de filosofía del derecho, ética y moral. No una valoración jurídica de este caso y hechos concretos, de una ley que es constitucional. La Amnistía no está sujeta a referéndum abrogatorio ni a revisiones por el TSJ. La Constitución no limita la facultad de decretar amnistía de la AN a los delitos políticos. La AN ha debido por Decreto incluir como anexo al mismo, en forma enunciativa, pero no taxativa, la lista de personas, con un resumen de cada caso individual, y las razones por las cuales se beneficiarían de la amnistía. ¿Habrá que crear un Tribunal Internacional Penal para Venezuela que juzgue a los verdaderos delincuentes?
*** Vemos cómo durante 17 años los incapaces malandros actúan impunemente, con protección de un Poder Judicial compuesto, en su mayoría, por jueces mercenarios.
El oscurantismo político, llámese socialismo, comunismo, nacionalismo, o mal llamados de izquierda o derecha, es todo un engranaje para detentar el poder en perjuicio de la libertad del Hombre, a través del populismo. Todo turbio, todo a espaldas de la nación y todo en nombre del pueblo y la soberanía, con una patria de perorata y no de sentimientos. Todo es una farsa. Todo es una tramoya para beneficios personales o de grupos, legales o mafiosos, todos protegidos por quienes detentan el poder. Desde nacionalismos más radicales hasta el comunismo más criminal. Consecuencias, guerras civiles y hasta continentales. La
causa cualquiera. Todos quieren de todo. Hoy, ante esa insatisfacción del hombre, por la tenencia del poder, facinerosos, de todas las tendencias, aliados a idiotas útiles, en su afán de provecho, a través de las posiciones políticas, falseando verdades, llegan obstaculizan el desarrollo y/o destruyen la República, para luego decir: Nos equivocamos. ¿Quién paga las consecuencias de los errores de los políticos? El pueblo que siempre espera un salvador que resuelva su existencia. Venezuela, al igual que muchos países del orbe, sufre por la existencia de faramalleros políticos, capaces de cualquier majadería para sentir que son importantes. El primer majadero, en
los últimos tiempos fue Chávez, no quiere decir que antes no los hubo, a la muerte del único muerto que vive, según sus seguidores, un bueno para nada, con el apoyo de los Castro, se impone. Durante 17 años los incapaces malandros actúan impunemente, con protección de un Poder Judicial compuesto, en su mayoría, por jueces mercenarios. Lleva tres años el torvo y sus seguidores tratando de convencer a los venezolanos y al mundo de que no hay crisis, la carestía de alimentos y medicinas es una conspiración de la disidencia y del imperio. Pero no dicen que expoliaron a través de órganos de corrupción como las misiones y hoy los motores de la patria (desaguaderos de miles de
millones de dólares), como también el pago de obras no concluidas o mal hechas, que pudieron haber producido desarrollos para sustentar cualquier crisis. La perversa creación de CADIV, ordenada por Fidel Castro, sucesora de RECADI, creada por Arturo Sosa, institución que favoreció a forajidos que se hicieron pasar por hombres de negocios cuando han sido y son rufianes depredadores del Estado. ¿Y el Ministerio Público? El reparto de negocios y ganancias entre funcionarios públicos y gobiernos extranjeros, o entre detentadores del poder y ladrones de alta gerencia, es una constante a pesar de la crisis nacional. rbayed@gmail.com
*** Deben haber negociaciones entre las dirigencias -para eso son- y debe haber consulta popular para salir de esta crisis que tiene a los venezolanos pasando toda clase de penurias.
El 23 de julio fue un día clave para entender que hay varias maneras de resolver diferencias y conflictos. Mientras en La Habana se anunciaba en cese al fuego bilateral en las negociaciones FARC-gobierno de Santos, en el Reino Unido (RU) se realizaba un referéndum consultivo sobre su permanencia en la Unión Europea (UE), en Washington se invocaba y se activaba la Carta Democrática (CD) al escuchar el informe sobre Venezuela y aquí se escribía una batalla civil épica para impulsar el referéndum revocatorio (RR) contra Maduro. Cuatro maneras de resolver diferencias. En el caso colombiano la alternativa a la guerra es una negociación que debe ser refrendada en un plebiscito. En el Reino Unido ganó la opción de salirse de la Unión Europea y el líder perdedor, sin tener que hacerlo, renuncia a su cargo de Primer Ministro. Aquí las cosas son diferentes. El Régimen no está dispuesto a medirse electoralmente de manera justa y transparente, y los venezolanos que no quieren la violencia desconfían del diálogo como salida. No es lo mismo dialogar que negociar ni negociar es capitular. Se dialoga para conocer las posiciones de los demás y ver en qué hay coincidencias y en qué no. Se negocia para acercarnos en los puntos discordantes y avanzar en la inteligencia que ambos bandos deben ceder y llegar a un acuerdo que no satisface a ninguno pero con el cual ambos están dispuestos a convivir. Y se capitula cuando una de las partes derrotadas tiene que aceptar las condiciones del vencedor. Es un falso dilema lo de: diálogo o elecciones. Tiene que haber negociaciones entre las dirigencias -para eso son- y debe haber consulta popular para salir de esta crisis. En democracia la mejor salida es la electoral, sea el Referendo Revocatorio, planteado en la Constitución, o elecciones adelantadas. Pero un triunfo electoral no es ganar la guerra y obligar al otro a capitular y conseguir revancha. Reconocer al otro y, el diálogo y la negociación son fundamentales en esta transición que ya empezó. Grave error cometería el Régimen si trunca la salida electoral, usando el CNE o el TSJ. Si el chavismo quiere seguir existiendo como fuerza política debe salir lo más pronto posible de este desastre. Hay que dialogar y negociar en la inteligencia que los derechos no son negociables (RR) y que no habrá impunidad en materia de Derechos Humanos o corrupción. Mientras tengan el poder no irán a la mesa a negociar, sino a perder tiempo, a menos que la presión nacional (calle) e internacional los obligue. Diálogo, Referendo Revovcatorio, Carta Democrática y calle no son tácticas excluyentes sino complementarias en la estrategia para lograr una nueva Venezuela.
Bolsas IBC CCS 12.832,43 DJ NY 17.694,68 NQ 4.779,25 SHANGAI 2.930,90 JAPÓN 15.566,83
Dólar R$ 3,2420
(Brasil)
$ 3.005,18
(Colombia)
Tasa SIMADI Bs. 626,01 (al 29/06/2016)
Petróleo WTI: US$ 49,88 Brent: US$ 50,30 Venezuela: US$ 39,08 (al 17/06/16)
Euro Euro 1.11
Oro (onza)
US $ 1.323,80
JUEVES 30 de Junio de 2016 -- /5
INTERNACIONALES
PARAGUAY Gobierno paraguayo lamenta presidencia de Venezuela en el Mercosur ASUNCIÓN.- El canciller de la nación suramericana, Eladio Loizaga, lamentó que los cancilleres de Argentina y Uruguay dieran el anunció de que se entregara la presidencia temporal del Mercado Común del Sur (Mercosur) a Venezuela, sin consultarles a los demás países miembros. El anuncio fue realizado después de una reunión que sostuvo el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, con su homóloga argentina, Susana Malcorra, donde confirmaron la entrega de la presidencia a Venezuela. Antes esto Loizaga habló con el canciller de Brasil, José Serra, quien se mostró "sorprendido" por la decisión. Para ambos cancilleres la presidencia del Mercosur no debe ser traspasada a una nación en "que la situación cada día se está complicando". El canciller paraguayo explicó que este traspaso debe darse en una Cumbre de Jefes de Estado de los países miembros, no como propusieron Uruguay y Argentina de hacerlo en una reunión de cancilleres. ECUADOR Evaluarán relaciones con Brasil si destituyen a Rousseff QUITO.- El ministro de Exteriores ecuatoriano, Guillaume Long, informó que si la mandataria suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, sea destituida oficialmente de su puesto, el gobierno de Ecuador evaluará las relaciones entre ambos países, pero mientras tanto se mantendrán las relaciones bilaterales. Según Long, la presidenta constitucional de Brasil es Rousseff hasta que sea destituida oficialmente, además aseguró que la mandataria suspendida no ha sido acusada por ningún cargo de corrupción y espera que sea absuelta. También recordó que cuando la presidenta fue suspendida, el gobierno ecuatoriano solicitó a su embajador que regresara de Brasil en protesta por el proceso de "impeachment" en contra de Rousseff y que el puesto se mantendrá vacante hasta conocer los resultados del juicio que lleva a cabo el Senado brasileño. ESTADOS UNIDOS Sanders acusa a Trump de aprovecharse del "Brexit" WASHINGTON.- El aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Demócrata, Bernie Sanders, acusó al virtual candidato por el Partido Republicano, Donald Trump, de aprovecharse de la victoria de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) culpando a los extranjeros por el estado de la economía, mismo sentimiento que provocó el éxito del llamado "Brexit". Según el senador por el estado de Vermont, el Partido Demócrata debe estar atento ante las intenciones de Trump y dejar claro que "estamos con quienes luchan y han sido dejados de lado". También indicó que el magnate republicano podría beneficiarse de las fuerzas que provocaron que los partidarios de la salida del Reino Unido de la UE ganaran en las últimas elecciones.
La frase del día
"Más que identificados opinadores(as) q(ue) simulándose opositores hacen caldo gordo a(l) régimen tratando (de) dividir oposición con intrigas y chismes". Henry Ramos, presidente de la Asamblea Nacional, este miércoles en su cuenta en Twitter.
Por Héctor Becerra @HectorBC26
Al menos 41 fallecidos y más de 239 heridos fue el saldo de los atentados terroristas registrados ayer en el aeropuerto más grande de Estambul. Según las investigaciones, tres sujetos ingresaron a las instalaciones y se inmolaron. El gobierno turco sospecha que los atacantes forman parte del Estado Islámico (EI), pero el mismo no ha reivindicado el atentado. Según los cuerpos de seguridad, los atacantes ingresaron en la estación internacional del aeropuerto de Attatürk donde abrieron fuego contra las personas y el personal de seguridad para después detonar los explosivos que cargaban encima. Para el gobierno, la técnica empleada por los terroristas es parecida a la usada por los miembros del EI en los atentados de noviembre de 2015 en la ciudad de París cuando un grupo de comandos asesi-
Foto Cortesía EFE
Por Héctor Becerra / @HectorBC26
Turquía sospecha del Estado Islámico por atentado terrorista
El atentado destruyo gran parte del terminal internacional del aeropuerto de Attatürk.
naron a 130 personas y dejaron 300 heridos. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdongan, afirmó que lamenta el atentado y agregó que "el terrorismo golpea sin tener consideración a la fe o los valores". El gobierno turco es uno de los miembros de la coalición que combate al grupo terrorista en la región. Ente este atentado, el
Papa Francisco condenó el ataque terrorista en el aeropuerto de Estambul y llamó a los fieles a rezar por las personas que fallecieron y sus familias. Por otro lado, el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, lamentó el ataque terrorista y expresó que espera que los autores sean identificados para que se haga justicia.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llamó a su homólogo turco lamentando el ataque y acordaron fortalecer las relaciones entre ambos países para luchar contra el terrorismo. Mientras tanto, el gobierno de los Estados Unidos (EE.UU) calificó el atentado de "abominable" y expresó su apoyo a Turquía en la lucha contra el Estado Islámico.
Partidarios de Ciudadanos no están de acuerdo con veto a PP Por Héctor Becerra / @HectorBC26
Los fundadores del partido político español Ciudadanos precisaron que no están de acuerdo con el veto impuesto por el presidente del movimiento, Albert Rivera, a que el presidente en funciones y líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, encabece el próximo gobierno de España. Los intelectuales aseguran que Rivera no debe entrometerse en las decisiones de otro partido, debido que no
es "un buen procedente democrático", también destacan que si el discurso del líder de Ciudadanos fue no tener en cuenta los "sillones sino los programas", vetar a Rajoy sería "hablar de sillones". La declaración hecha por los fundadores del partido español asegura que si Albert Rivera no cambia su posición y levanta el veto al presidente en funciones, se realizarán nuevas elecciones dentro de Ciudadanos para elegir un nuevo dirigente.
Escocia prepara separación del Reino Unido Por Héctor Becerra / @HectorBC26
El gobierno de Escocia prepara la realización de un referéndum consultivo para saber si la población desea separarse del Reino Unido, después del llamado "Brexit" que llevaría a la nación fuera de la Unión Europea (UE). El gobierno del país miembro de Gran Bretaña, espera ser escuchado por la UE para permanecer dentro del organismo regional, debido a que Escocia votó en contra de la salida del Reino Unido. La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, afirmó que su país "habló claramente por quedarse y estoy determinada a que la voz de Escocia sea escuchada", por lo que creará un grupo de expertos para asesorar al gobierno en la defensa de los intereses de sus habitantes. Sin embargo, el gobierno escoces se enfrentará a la posición de Irlanda del Norte e Inglaterra quienes rechazaron que las provincias británicas tengan relaciones con la Unión Europea.
6 / -- JUEVES 30 de Junio de 2016
DEPORTES
Eurocopa busca desde hoy cuatro semifinalistas Por Johan Oya / @JohanOya
MARIBEL ANDERS
Corresponsal del Amor
Foto collage cortesía Zairet González
Luego de tres días de descanso, la Eurocopa entra a sus cuartos de final. A partir de hoy, cuatro partidos se repartirán en cuatro días. Entre Portugal-Polonia, Gales-Bélgica, Alemania-Italia y Francia-Islandia saldrá las semifinales de una competición que generó varias sorpresas en su última fase: la salida de la campeona España y la siempre favorita Inglaterra. Este jueves, portugueses y polacos chocarán con los ojos puestos en sus referentes: Cristiano Ronaldo y Robert Lewandowski -respectivamente- no han rendido como ellos han querido; el primero no se ha mostrado tan atinado de cara al gol como lo hace en el Real Madrid y el segundo tiene la pólvora mojada. Sin embargo, el luso puede convertirse en el goleador histórico de la Eurocopa (acumula ocho goles repartidos en cuatro ediciones, a uno del récord del francés Michel Platini; actualmente suspendido de la presidencia de la UEFA). Luego de pasarle por encima a Hungría 4-0 en los octavos de final, Bélgica -que mejora a medida avanza la Copa sin contar con su capitán Vincent Kompany- sale como favorito mañana ante una de las revelaciones del torneo, Gales: el conjunto de Gareth Bale marcó en cada uno
*** Estoy con él porque lo amo, me llena y me hace feliz pero, cuando me preguntó si lo amo, de la manera más fría le contesté que no, cuando eso no es cierto.
En la gráfica, los referentes de cada selección. Arriba: Gylfi Sigurdsson, Robert Lewandowski y Antoine Griezman. Medio: Cristiano Ronaldo y Gareth Bale. Abajo: Thibaut Courtois, Thomas Müller y Gianluigi Buffon.
de sus cuatro enfrentamientos. El sábado toca el plato fuerte de la ronda. Italia viene de vengarse de la actual campeona España para enfrentarse con la máxima jerarca mundial, Alemania. Vale recordar que los italianos despacharon a los germanos en las semifinales de la Copa del Mun-
ÁNGEL MENTADO A Fuego Lento
Han pasado más de siete fatídicos meses, durante los cuales se ha cerrado un escenario que no lo merece, tiempo en el que se ha acentuado la discordia y se profundiza la desavenencia, sin que se advierta la posibilidad cierta de su genuina reivindicación para beneplácito de la inmensa comunidad hípica zuliana. En tal sentido, la situación gravosa por la que actualmente atraviesa el espectáculo en el teatro de Santa Rita, allá en la costa oriental del lago de Maracaibo, significa el preludio de una práctica aterradora, bochornosa y absurda. Se advierte que no tiene otro razonamiento, si no el de liquidarlo, desaparecerlo, sobre todo porque se le involucra con la interna proliferación de una horripilante mafia que no tiene otro fin distinto, como el de mantener el panorama de la zozobra. Y, por encima de ello, su centro de operaciones en el cual confluye el manejo de distorsionar el verdadero y esencial sistema en la variabilidad de las diferentes apuestas. Se trata de una habilidad confusa a través de la que se impuso el engaño, imperando aviesamente el soborno, en las narices de los que, para ese entonces tenían a su cargo los preparativos y realización de las carreras.
do de 2006 y la Euro del 2012. Este es un clásico del fútbol entre selecciones que han ganado Mundiales en cuatro ocasiones cada una. La local Francia cerrará los cuartos de final el domingo contra la revelación Islandia: el país más menos habitado (330 mil habitantes) que jamás ha jugado una fase
final de una gran competición de selecciones. Los galos quieren igualar a Alemania y España en número de Eurocopas alcanzadas (tres), pero primero tienen que sobrevivir a la llave más complicada de la competición. De trascender, tendrán que jugar la siguiente fase ante alemanes o italianos.
Querida Maribel: Te escribo para que me ayudes, al igual que lo haces con todos los que te escriben. Soy una joven mujer, bonita e independiente, que toda mi vida he tenido que luchar por todo lo que tengo. Actualmente soy una persona económica y profesionalmente estable, pero emocionalmente siempre he sido reacia a entregarme al amor. Desde hace bastantes años tengo amores con un hombre muy bello y especial, pero siempre me ha costado demostrarle mi amor, no soy como otras mujeres que son todas acarameladas y dulces. Yo estoy con él porque lo amo, me llena, me hace feliz, etc. Hace unos días me sorprendió al preguntarme, a estas alturas, que si yo lo amo. Y lo que no puedo creer es que yo, de la manera más fría, le haya dicho que no, cuando eso no es cierto. Lo que me pasó es que me sentí débil, frágil, no me gustó sentirme así, y le dije que yo no estaba enamorada de él. Además, me molestó muchísimo que a estas alturas de nuestra relación, él me esté preguntando eso. ¿Cómo resuelvo esto? Gracias anticipadas. Laura. Estimada Laura: Lo mismo que me escribiste es lo que tienes que decirle a tu novio para ver si recibes la gracia de ser comprendida. Eso no se le hace a nadie, menos a la persona que se ama, que llena todas tus expectativas y con quien se lleva tanto tiempo como dices. Es natural que ese hombre te pregunte lo que no es evidente, debido a tu negativa a demostrar tus sentimientos. Trata de hablar con él y sincérate, si él te ama es seguro que comprenderá tus razones para haberle contestado de esa manera. No dejes de volver a escribir contando cuál ha sido el resultado de tu arrepentimiento. e-mail:maribelanders@enpaiszeta.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.
Federer y Djokovic a tercera ronda Por Luis Camacho
* * * El gobierno guarda un silencio sepulcral, sin asomar la posibilidad de reabrir las actividades hípicas zulianas, importándole la crisis que se refleja en perjuicio de la humilde masa trabajadora. Esta situación, denunciada con pelos y señales, jamás encontró asidero en el seno ejecutivo del INH, dejando que el problema se profundizara y cobrara mayor fuerza, hasta que se soltaron con mayor furia los integrantes del pandillerismo, desencadenando en hechos criminales y otros terroríficos actos delictivos. En honor a la verdad, esos feroces y crueles acontecimientos generaron el estado de incertidumbre que vive la hípica de Santa Rita, sumida en un peligroso estancamiento, cerrada sin posibilidad futura de restituirla. El rechazo oficial a que se cumpla ese cometido, ni siquiera se anuncia como una cuestión posible. Por el contrario, la idea que se percibe es la de su clausura definitiva. Mientras tantos, los gremios aguardan un pronunciamiento gubernativo sobre la apertura del hipódromo de Santa Rita, asunto que todavía no se ventila para calmar el inquietante desespero que embarga a esa comunidad asociativa, especialmente la humilde masa trabajadora, viviendo el rigor de amargura, de estar inactiva, sin la esperanza de su protección y rescate, descorazonada y agobiada por el desaliento. ¡Y, atormentada por el hambre!
El suizo Roger Federer pasó a tercera ronda en el torneo de Wimbledon al derrotar al británico Marcus Willis, número 772 del mundo, con parciales de 60, 6-3 y 6-4. Willis fue hasta ayer la sensación de la primera semana, por haber llegado a la segunda ronda, estar jugando en su casa, su simpatía en cancha y ser aupado por consiguiente por miles de fanáticos quienes no querían perderse la presencia de un británico de tan baja clasificación, pintoresco, algo desgarbado, que había tenido sobrepeso y perdido 25 kilos, y que había reconocido que podía haber sido algo más en su carrera si no le hubieran gustado tanto las fiestas. Además, Willis sabía que aunque perdiera ya había entrado en la historia al convertirse en el británico de más bajó ránking que ha ganado un partido individual en Wimbledon, lo que le valió llevarse un cheque por 50.000 libras, unos 60.000 euros por su extraordinaria aventura. Por su parte el serbio Novak Djokovic sumó su trigésima victoria seguida en un Grand Slam al imponerse al francés Adrian Mannarino, por 6-4, 6-3 y 7-6 (5) y se acerca a las rachas consecutivas del australiano Rod Laver y el estadounidense Donald Budge. De ganar su próximo encuentro, "Nole" alcanzaría a Laver. El serbio se enfrentará en tercera ronda con el ganador del encuentro entre el brasileño Thomaz Bellucci y el estadounidense Sam Querre En el renglón femenino, la polaca Agnieszka Radwanska, tercera favorita, y finalista en 2012, se impuso ante la ucraniana Kateryna Kozlova por 6-2 y 6-1 en 63 minutos.
INFORMACIÓN
JUEVES 30 de Junio de 2016 -- /7
Foto Crédito @Furiamax
Los Clap, bolsas lentas y fallas
Hace dos semanas denunciaron que en Monagas los Clap cobraron 500 bolívares más por el transporte de las bolsas con seis productos de primera necesidad. Por Ana Carolina Martins y Zairet González R
A mediados del mes de abril el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó la creación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), con el fin de "garantizar la distribución -casa por casa-, de los productos alimenticios en todo el país". Sin embargo, desde la puesta en marcha de esas juntas, muchas han sido las denuncias realizadas por los venezolanos al percatarse de irregularidades en cuanto a la fecha de entrega, al costo y a la cantidad de productos que ofrece la bolsa de alimentos. Tal es el caso de los habitantes del sector Mare Abajo del estado Vargas, a quienes el combo les llegó con: dos litros de leche líquida, dos kilos de pasta y un litro de aceite, que debían rendir durante 21 días, tiempo intermedio entre cada venta en esta comunidad. Los vecinos se negaron a recibir ese paquete y cerraron la avenida 10 de marzo como medida de protesta para exigir la distribución de más alimentos. Según el medio impreso La Verdad de Vargas, el presidente de la Fundación Vargas Alimentos, Luis Ramírez, se acercó al lugar para lidiar con los manifestantes y se acordó que el gobierno regional agregaría más productos para hacer más llevadera la espera de la próxima compra. Finalmente, las bolsas fueron devueltas con: 4 harinas de maíz, una leche en polvo, 2 kilos de azúcar, 3 kilos de pasta, 1 aceite y un kilo de arroz. De esta forma, los vecinos de la zona llegaron a la conclusión de que las autoridades solo buscan soluciones cuando las personas ejercen presión. "Ellos tienen que surtir los módulos con alimentos y lo hacen solo cuando cerramos la calle, por eso
protestamos", dijo Milagros Arteaga. Mientras que Marina Jaime acotó, "No podemos ser pacíficos cuando el hambre y la necesidad son más grandes cada día". Asimismo, residentes del sector Ciudad Jardín del estado Aragua, denuncian que pagaron 1.100 bolívares por una bolsa de 7 artículos, que son: dos arroz, dos pastas, dos harinas y un aceite, y que con la suma del precio marcado en cada uno de los productos el costo sería de, aproximadamente, 742 bolívares. Además, destacaron que el paquete se les vende cada dos meses. También en el sector
La Puente en Maturín la diputada María Gabriela Hernández ha denunciado que los comités han hecho cobros adicionales de 500 bolívares por el traslado de las bolsas y que además solo se entregarán una vez al mes con seis productos por los que cobran 3.000 bolívares. ¿Para toda la vida? El diputado a la Asamblea Nacional, Edwin Rojas afirmó ayer que los Clap no son una medida "para toda la vida" sino para atender una coyuntura y que una vez "normalizada" la situación económica las personas volverán a comprar regularmente en los supermercados.
Un señalamiento común sobre estas bolsas, es el uso de productos de Empresas Polar en ellas a lo que el diputado respondió que "esos son productos financiados con dólares subsidiados por Pdvsa". En ese sentido aseguró que el sentido de los comités no es solo "repartir" la comida sino producirla por lo que deben trascender dentro de las comunidades. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE Tribunal Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 17 de junio de 2016. Años: 205º y 157º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER: Que este Tribunal por auto de esta misma fecha, admitió a sustanciación la Solicitud de Únicos y Universales Herederos, presentada por la ciudadana EMMA EVANGELISTA SUAREZ DE MEDINA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-1.124.194, domiciliada en la Calle 3 Nº 46, Urbanización La Trinidad, Araure, Municipio Araure del Estado Portuguesa, debidamente asistida por el abogado EDDUAR OSWALDO REYES CHIRINOS, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 149.870, mediante la cual solicita se les declare a la solicitante EMMA EVANGELISTA SUAREZ DE MEDINA y a sus hijos DOUGLAS SEGUNDO MEDINA SUAREZ, MAGLENIS MARGARITA MEDINA SUAREZ, OSWALDO SEGUNDO MEDINA SUAREZ, WALDEMAR SEGUNDO MEDINA SUAREZ, FLORENTINA MEDINA SUAREZ y ENMA CAROLINA MEDINA DE KRIGER, venezolanos, mayores de edad, los primeros cuatro solteros, la quinta divorciada y la última casada, titulares de la Cédula de Identidad números V-5.953.529, V7.596.416,V-14.426.373,V-10.140.818, V-9.568.818 y V-12.526.187, en sus condiciones de cónyuge e hijos, respectivamente como los UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del causante SEGUNDO JOSE MEDINA, quien era de nacionalidad venezolano, casado, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-1.115.430, quien falleció (ab-intestato), el día veintitrés (23) de junio del dos mil quince, en la ciudad de Acarigua - Araure Estado Portuguesa. En consecuencia, todas aquellas personas que tengan interés directo y manifiesto en el asunto, pueden concurrir por ante este Tribunal dentro de los diez (10) días de Despacho siguientes a partir de que conste la consignación que del presente Cartel se haga en la solicitud, en horario comprendido desde las ocho y treinta de la mañana hasta las tres y treinta de la tarde (8:30 am, a 3:30 pm), debiendo ser publicado en el diario de circulación nacional. Todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 770 del Código de Procedimiento Civil. Se le advierte, que el presente Cartel debe ser publicado en letras que por sus dimensiones sean claramente legibles, caso contrario no se le dará el curso de Ley correspondiente, y debe ser consignado en un lapso menor o igual a quince (15) días continuos a la publicación. La Jueza, Abg. Miriam Sofía Durand Sánchez MSDS/paola La Secretaria Temporal, Abg. Aura Rangel Romano Solicitud 272/2016
Juego para hoy Polonia-Portugal
Dudamel tendrá su estrella en Hollywood Por Luis Camacho
El venezolano Gustavo Dudamel, tendrá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el próximo año, junto a la fallecida cantante Selena Quintanilla y la actriz Eva Longoria. De esta manera, Dudamel, quien se desempeña ahora como máximo responsable de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, suma un reconocimiento más a su larga cadena de lauros, tanto nacionales como internacionales gracias a sus dotes como director de orquesta.
CARACAS 30 DE JUNIO DE 2016 /N° 8.228
03:00 pm
Portugal: Sólo basta ganar De la mano de Cristiano Ronaldo, de quien todavía se espera su explosión, el seleccionado luso sale hoy al engramado con el único objetivo de neutralizar la ofensiva polaca y lograr el ansiado pase a las semifinales de la Eurocopa 2016.
Foto Especial ENPaís
Página 6.
Marjorie aclara malos entendidos
El boxeo toma La Guaira
"El Rey" alista su retorno al box Por Luis Camacho
El lanzador derecho venezolano Félix Hernández, se encuentra afinando los últimos detalles para su retorno a la rotación abridora de los Marineros de Seattle, luego que el pasado martes efectuara aproximadamente 25 lanzamientos en el bullpen antes del juego contra los Piratas. Es la primera vez que "El Rey" lanza desde un montículo desde que ingresó a la lista de lesionados hace
Por Luis Camacho
Foto Especial ENPaís
Por Luis Camacho
A partir de este domingo 3 de julio, Venezuela albergará el último torneo clasificatorio de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) a los Juegos Olímpicos de Río 2016, en boxeo masculino, el cual se realizará hasta el viernes 8 de julio en el Polideportivo José María Vargas, ubicado en La Guaira. Al mismo asistirán más de 100 atletas de al menos 40 países quienes se fajarán sobre el entarimado para buscar uno de los 26 pases a Río que estarán en disputa. Venezuela ya tiene cuatro clasificados a las Olimpiadas, cifra que podría incrementarse en este evento.
cuatro semanas por un tirón en la pantorrilla derecha. De acuerdo al plan de recuperación, Hernández realizará dos aperturas en ligas menores para evaluarlo nuevamente y establecer una fecha de regreso. Se supo que el criollo se vio fuerte y muy certero en sus lanzamientos y es altamente probable que su reincorporación a la rotación se materialice antes del Juego de Estrellas el 11 de julio.
Soledad vuelve al Aula Magna
Foto Especial ENPaís
La actriz venezolana, Marjorie de Sousa, se vio obligada a hacer una aclaratoria, tras haberse visto envuelta en un escándalo por, supuestamente, haberse negado a participar como Reina en la Marcha por el Orgullo Gay en Ciudad de México pues no iba a recibir ningún pago por el mismo. Al respecto, Marjorie aclaró que su ausencia del evento se debió a que tiene su tiempo copado con las grabaciones en la telenovela Sueño de Amor. Añadió que como figura pública es un deber civil y moral además de una responsabilidad apoyar estas causas más cuando te tocan de cerca, la comunidad LGBT es y será siempre importante para ella.
Tras una ausencia de varios años, la cantante venezolana Soledad Bravo regresará al Aula Magna de la UCV con el fin de deleitar con lo mejor de su repertorio, que incluye éxitos de la trova, la salsa, el jazz, el tango y la ranchera. Para el magno evento, el cual se realizará el venidero 16 de julio a las 7:00 pm, Soledad se hará acompañar por puros grandesligas de la música tales como Alberto Lazo, en el piano y dirección musical; Eddy Pérez, en la guitarra; Pablo Gil, en el saxo; Nené Quintero, en la percusión; Andrés Briceño, en la batería y Carlos Rodríguez, en el bajo. Como invitado especial de lujo, Bravo contará con el gran vibrafonista, compositor y director venezolano Alfredo Naranjo.