Zapatero busca apoyo al diálogo en la Unión Europea Página 2.
VIERNES 01 DE JULIO DE 2016 / Nº 8.229 / PMVP BS.F. 70,00 / WWW.ENPAISZETA.COM @ENPAISZETA / MIEMBRO DEL BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
OEA: La Carta está activada
El responsable de Asuntos Jurídicos del organismo regional aclaró que el mecanismo se está aplicando desde el momento en que Luis Almagro leyó el informe en el Consejo Permanente
Periodistas honrados en Asamblea Nacional Página 3. Fiscalía española pide archivar financiamiento chavista a Podemos
Página 2.
Página 5.
A las puertas del abandono
Foto @francistivi
Amontonados a las puertas de los quirófanos pacientes del Hospital Clínico Universitario en Caracas, protestaron ayer por el cierre de las salas de operación exigiendo sean reabiertas, pues hace tiempo esperan por alguna intervención quirúrgica, pero ahora todas están suspendidas. No es la única carencia en el Clínico, el personal denuncia que no tiene insumos para atender a los pacientes ni comida para cumplir las dietas y que además a la directiva no le importa.
Eurocopa: "Portus" acceden a semis in extremis Portugal derrota 3-5 a Polonia en penales /Páginas 6 y 8.
2 / -- VIERNES 01 de Julio de 2016
INFORMACIÓN
Chavismos y chamismos La incapacidad para un cargo no es necesariamente debida a la escasez de inteligencia y preparación teórica. Delsy Rodríguez, la Cancillera, seguramente posee esas dotes, pero no tiene ese intangible llamado experiencia que es necesario para lidiar a ese nivel. Su carencia es la normal en el chavismo, movimiento aluvional que a muchos elevó por encima de sus capacidades -empezando, con todo y su genio, por el propio Chávez. En el reciente episodio de la OEA, la Cancillera fue víctima de un desconocimiento
sobre las corrientes de poder subterráneo que se mueven en esos ambientes. Caso particular que multiplicado ilustra el fracaso del chavismo, y previene sobre el "chamismo" que está destruyendo la política en países como España -hablo de chamos como el mozo Sánchez del PSOE, sacrificados en responsabilidades prematuras. Hagámosnos el cuento.
Twitter@PoleoRafael
Los puntos de vista y opiniones expresados por el columnista no son necesariamente los mismos de El Nuevo País.
A Venezuela ya le aplican la Carta Democrática de la OEA Por Johan Oya Alayón / @JohanOya
El responsable de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Jean Michel Arrighi, manifestó este jueves que la Carta Democrática se aplica a Venezuela desde el 23 de junio, cuando el secretario general del ente, el uruguayo Luis Almagro, presentó su informe al Consejo Permanente. En una entrevista a una agencia de noticias internacional, Arrighi indicó que Almagro está obligado a atender las situaciones que emerjan en el continente, pues el artículo 20 de la Carta se lo impone. "Es como si un médico no atendiera a un paciente grave que no se quiere dejar atender". El jurista que fue uno de los redactores en 2001 del instrumento agregó que dicho artículo contempla gestiones diplomáticas si hay un Gobierno legítimo. "No se va directo a la sanción (que podría ser la suspensión del ente) como en el caso de que no hubiera Gobierno (por un golpe de Estado)". Del mismo modo, explicó que la hipótesis de que no haya un Ejecutivo legal no corresponde al artículo 20, sino al 19. El primero "supone que hay Gobierno, la prueba es que pone como unas de las acciones a tomar las diplomáticas y no diría eso si no existiera un Gobierno". Por otro lado, Arrighi señaló que no comprende que haya discusión sobre lo dice el artículo 20, pues cuando participó en su redacción "a todos nos pareció clarísimo que se trataba de hipótesis distintas y que el 20 es para cuando hay un Gobierno legítimo".
Vale acotar que el Ejecutivo venezolano -liderado por Nicolás Maduro- argumenta que, al existir un Gobierno legítimo en el país, Almagro no tiene autoridad para dar este paso. Además, asegura que la herramienta que se aplica cuando hay una ruptura democrática en una nación del bloque más importante de América no se activó en su contra. Una década antes de que se aprobara la Carta Democrática, el organismo hemisférico aprobó la resolución 1080: daba potestad al Secretario General de convocar un Consejo y activar los mecanismos de sanción en caso de crisis institucional en un país. Ella se aplicó en tres oportunidades, "cuando una junta militar expulsó al entonces presidente de Haití, Jean-Bertrand Aristide, en 1991, cuando el entonces presidente de Perú, Alberto Fujimori disolvió el Parlamento en 1992 y cuando el presidente de Guatemala, Jorge Serrano Elías, hizo lo mismo en 1993", recordó el jurista.
¿Ahora qué pasará en la OEA?
El proceso de la Carta Democrática está en la actualidad en una tercera fase. Después de su invocación, el 31 de mayo, y de la reunión del informe de Almagro sobre Venezuela, el 23 de junio, Lo 34 Estados parte estudian si llaman un nuevo Consejo Permanente para tomar medidas concretas en la situación económica, política y social venezolana; podría ser una misión de mediación u otro tipo de gestiones diplomáticas.
Crónica Parlamentaria
Exhortan al CNE a publicar cronograma para RR Por Gabriela González / @GabyGabyGG
La Asamblea Nacional discutió ayer el recién culminado proceso de validación de firmas de cara a la activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. La fracción de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) calificó de violación a los derechos de participación política, los múltiples obstáculos durante el proceso de verificación y validación de firmas del 1% del Registro Electoral. La oposición, mayoría en la Asamblea, sostiene que el gobierno perdió el respaldo popular y "solo le queda la represión a través de los poderes que le son afectos". Recordaron, entre otras cosas, como no se cumplió la norma de una maquina por mil participantes o lo acontecido en el estado Nueva Esparta, durante el proceso de validación.
Mientras, el diputado oficialista, Pedro Carreño, insistía en la tesis de que la Asamblea no podía "exigirle nada" al Poder Electoral. Con láminas en mano y desde la tribuna de oradores, Carreño mostraba un supuesto tweet de la organización Súmate, en el que señalaba los tiempos para el revocatorio y "quedaba claro que no podía hacerse este año". Así, la mayoría opositora aprobó un acuerdo, recordando primero que todos los cargos públicos son revocables y en el que exhortan al CNE a no dilatar más el proceso y cese lo que califican como la obstaculización de los trámites igualmente instan al ente electoral a iniciar los trámites para la recolección de firmas del 20% de una circunscripción nacional y que se publique un cronograma cierto con apego a los lapsos de la normativa. Hay que recordar como antecedente, que la Sala Electoral, en decisión
número 103 de 2013 rechazo un comportamiento similar del CNE.
Seniat con cuentas no tan claras
El diputado Tomas Guanipa solicitó una Moción de orden para concederle un derecho de palabra a José Antonio Arriaga, trabajador y vocero de un grupo despedido por el ente tributario, luego de firmar. A estos trabajadores, más de 200, se les hizo llegar una carta en la que se les informa que se rescinde su contrato desde el 16 de mayo de 2016. Sin embargo, se las entregaron el lunes 20 de junio. En la carta les aplican la cláusula de cargos de confianza o 99 de la Administración pública cuando ninguno posee este cargo. Los más de 200 aseguran ser contratados y nómina, muchos con más de 20 años de carrera.
UE habló de su apoyo al diálogo en Venezuela con Zapatero Por Johan Oya Alayón / @JohanOya
La alta representante de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, informó ayer en su cuenta en la red social Twitter que se reunió con expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero (20042011), para discutir el respaldo del bloque del viejo continente al diálogo entre el Gobierno y Parlamento de Venezuela. Dicho proceso -propuesto por el presidente Nicolás Maduro- lo integra Zapatero junto a los exmandatarios de República Dominicana, Leonel Fernández, y Panamá, Leonel Fernández; con auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Ello fue criticado por el líder opositor Henrique Capriles Radonski, pues la considera como "hipócrita" y daría el tiempo necesario para que el Jefe de Estado venezolano evite el Referendo Revocatorio. Hace más de una semana en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Zapatero manifestó que citado diálogo será "un proceso largo, duro y difícil"; asegurando que la misión está en "fase de exploración, para construir pilares de un dialogo sólido y consistente".
MUD denuncia 200 despidos por apoyar revocatorio Por Ana Carolina Martins
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, ha denunciado en varias oportunidades, acciones del Gobierno Nacional contra los venezolanos que decidieron firmar la petición del referendo revocatorio. Trabajadores del Seniat Torrealba anunció que "representantes de 200 funcionarios del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria denunciaron que están siendo botados, excluidos y perseguidos por haber firmado" la solicitud del referendo revocatorio del presidente Nicolás Maduro. Acotó que no se trata solo de 200 personas sino de 200 familias que están siendo afectadas por esta situación. En su defensa, el opositor indicó que están en su derecho constitucional y tiene la libertad de expresarse. Estudiantes perdieron el apoyo del Gobierno Otras de las denuncias realizadas este miércoles por representantes de la MUD es que a un grupo de estudiantes que recibían becas financiadas por el Gobierno Nacional se les suspendió el subsidio por pedir la salida del presidente Maduro plasmando su huella en la solicitud para el referendo revocatorio. Añadió que entre los posibles sancionados y despedidos existen también funcionarios policiales y de otros organismos públicos.
Crisis Humanitaria
Pacientes del Clínico Universitario exigen reapertura del quirófano Por Ana Carolina Martins
Durante el mes de junio, 70 por ciento de los quirófanos de todo el país fueron paralizados, según informó el presidente de la subcomisión de salud de la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, entre ellos el Hospital Clínico Universitario de Caracas. Durante la mañana de ayer, los pacientes de traumatología del centro de salud se instalaron con sus muletas, sillas de ruedas y hasta con colchones en el pasillo del piso de operaciones para exigir la reinauguración del quirófano. Los internados rechazaron formalmente que después de esperar por una intervención quirúrgica ahora les indiquen que estas fueron suspendidas por falta de insumos.
Director: Rafael Poleo. Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL:
y 0212-5422675.Depósito legal PP 88-0026. Miembro de la AMP, SIP y BPV.
Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava. Vicepresidenta: Graciela Requena.
Correo electrónico: elnuevopais@enpaiszeta.com. IMPRESO EN GRÁFICAS AMANA, C.A. Distribuido en todo el territorio nacional por El Universal, C.A.
Vicepresidente Ejecutivo: Francisco Poleo. Jefe de Producción: Luis Camacho. Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía, Nº 44, Caracas. Apartado Postal
El Nuevo País no se hace solidario de las opiniones emitidas por sus columnistas. Prohibida la reproducción total o parcial de El Nuevo País sin autorización expresa
14.067, La Candelaria, Caracas. Teléfono: 0212-5415211 (Máster). Fax: 0212-5459675
de la dirección.
“Este país de todos tenemos que hacerlo todos”
VIERNES 01 de Julio de 2016 -- /3
INFORMACIÓN
Revocatorio y diálogo Estoy convencido de que el revocatorio es inevitable para este año. Esa ruta constitucional que ha sido obstruida con un sinfín de barricadas y obstáculos entró en una fase imparable. La comunidad internacional, con sus modos y sutilezas diplomáticas, está absolutamente vigilante de que el derecho al voto libre, universal y secreto de los venezolanos a través del mecanismo constitucional del revocatorio sea respetado. El Gobierno está contra las cuerdas, y lo mejor que puede hacer es buscar una salida decorosa del poder…, y sin ánimos de ironizar, para eso hay que echarle una ayudadita. En esta coyuntura es menester fortalecer el mecanismo de mediación internacional por medio del grupo de amigos de Venezuela que debe formalizar la OEA. El revocatorio es la piedra fundacional del proceso de diálogo que debe iniciarse pronto en Venezuela. Diálogo entendido en términos concretos de negociación política tomando como guion las coordenadas impecablemente explicadas por Chuo Torrealba: "A) Revocatorio. B) Libertad a presos y retorno de los exiliados. C) Atender crisis humanitaria. D) Respeto a la Asamblea Nacional (Parlamento) y la CRBV (Constitución nacional)". El revocatorio y el diálogo son canales de una misma vía. No entenderlo es un pamplinada propia de amateurs, o peor aún, un acto de traición al pueblo de Venezuela. Luis Aquiles Moreno, Timo-
AN aprobó proyecto que exalta a los periodistas Por Zairet González R / @ZaiLez y Johan Oya Alayón @JohanOya
La Asamblea Nacional realizó ayer una sesión especial y aprobó un proyecto de acuerdo que exalta y felicita la labor del periodista venezolano, a propósito de haberse celebrado su día el pasado 27 de junio. La Bancada oficialista lo rechazó al calificarlo como un texto parcializado. Tomás Guanipa, diputado por la MUD y presidente de la Comisión de Medios, recordó el cambio que se ha dado en la materia, respecto a la gestión pasada cuando el parlamento "era controlado por el oficialismo" y destacó las agresiones sufridas por los trabajadores de la prensa y dijo sentirse orgulloso de los periodistas venezolanos, quienes están cumpliendo su desempeño en los "peores momentos del país". "Ustedes hoy son agredidos por el gobierno nacional porque no quieren que el pueblo se entere de lo que está pasando" señaló. Piden respeto Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), participó con un discurso por parte del gremio, en el que expresó que estar en el Parlamento "representa una gran oportunidad". El presidente del Colegio Nacional de Periodistas solicitó cuidado y respeto para quienes ejercen la labor de manera independiente y destacó las denuncias que se han recibido sobre las agresiones a reporteros en medio de la cobertura de protestas. "Quien no participa en política, corre el riesgo de ser gobernado por los peores; no corramos ese riesgo, un pueblo informado es un pueblo que puede tomar sus propias y adecuadas decisiones", resaltó. Por su parte, la diputada chavista Tania Díaz desestimó la función del CNP, argumentando que únicamente representa a los intereses de las corporaciones y no a la de los periodistas. Igualmente, aseguró que hay total libertad de expresión en Venezuela.
Su semanario de actualidad ¡Búsquela ya!
*** El presidente nacional de COPEI Roberto Enríquez está totalmente convencido de que Venezuela se enrumba hacia un Gobierno de Unidad Nacional, mediante la realización del referendo revocatorio y del diálogo como mecanismo de negociación. teo Zambrano, Alfonso Marquina y Carlos Vechio son políticos brillantes y curtidos, de insospechado compromiso con la Unidad Democrática. Todos debemos darles nuestro voto de confianza para cuando, inevitablemente, se formalice el proceso de negociaciones. Todos debemos darles nuestro apoyo. En mi condición de presidente de la democracia cristiana venezolana considero que líderes como Pedro Pablo Aguilar, Oswaldo Álvarez Paz, José Curiel, Abdón Vivas Terán, Ramón Guillermo Aveledo y Eduardo Fernández pueden ser factores de orientación estra-
tégica, pues son sabios consejeros, relacionistas y operadores internacionales de lujo, que pueden darle un formidable soporte a nuestros negociadores. Similares talentos podemos encontrar en otras corrientes del pensamiento político. La salida democrática del actual Gobierno fuera del poder es un decreto popular. La burbuja palaciega de Miraflores se ha desinflado tanto que no hay manera de que Maduro no se dé cuenta de que el pueblo no lo quiere. Vamos hacia un Gobierno de Cambio y de Unidad Nacional. Pero ese Gobierno debe hacerlo bien, actuar con amplitud y grandeza, dar resultados que acaben con el sufrimiento de nuestro pueblo y enrumben al país hacia derroteros de prosperidad. Si falla, en una vuelta de página, el chavismo o algo peor regresará al poder. Desde el Gobierno y sus factores políticos es lógico que quieran garantías a la hora de materializar su salida constitucional del poder. Pues a ellos hay que responderles con las palabras de Chuo Torrealba. Precisamente su garantía es "el respeto a la Constitución Nacional". A la Unidad le tocará gobernar, al chavismo reinventarse, reorganizarse y relanzarse desde la oposición. Ciertamente lo que planteo no es tan laxo y fácil como escribir un artículo. Pero el revocatorio y el diálogo son y serán este año. Por el bien de Venezuela. Amén.
Maria Alesia Sosa
"Frente a los abusos que se cometen es imposible ser imparcial" Por Aída Gutiérrez H. @guti21
"He recibido insultos y agresiones físicas, pero lo que más me duele de eso no son los golpes, sino ver el odio que te puede llegar a tener una persona sin conocerte, simplemente porque tienes una cámara o un grabador en la mano", expresa la periodista María Alesia Sosa a ENPaís. Sosa pertenece a la nueva generación de jóvenes periodistas que le tocó ejercer su oficio en una Venezuela violenta y peligrosa, inhóspita para los comunicadores. "En este oficio, la emoción y el miedo se mezclan y generan una adrenalina rara. Me gusta estar en el centro del suceso, aunque eso suponga algo de peligro". María Alesia, con sólo 7 años de graduada en la Universidad Católica Andrés Bello, ha acumulado una basta experiencia como periodista: fue reportera de Runrun.es; productora del programa de César Miguel Rondón en Éxitos 99.9 FM; y per-
teneció al equipo de Siete Días, suplemento de El Nacional. "Es duro, pero creo que uno descarga esa impotencia con la satisfacción de informar o denunciar los horrores que suceden. Aunque en esta carrera se gana muy poco, las satisfacciones que te da todos los días son inmensas." Sosa, en el auge de su carrera, tuvo que abandonar su país. "Mi caso es uno más entre miles de jóvenes que no ven forma de prosperar en la Venezuela de hoy. Trabajaba hasta 14 horas diarias y tenía tres trabajos a la vez, y no es exagerado decir que no podía ni soñar con comprar un carro, y ni hablar de una vivienda. Eso no es normal." Confiesa sentir nostalgia por su país, de pronto hace silencio, traga grueso y dice: "mi plan es volver a Venezuela y ser parte de su reconstrucción. Como periodista, Venezuela es un país interesantísimo para ejercer este oficio, pero las condiciones de vida hoy
son paupérrimas, y a veces, lamentablemente, toca escoger." ENP: ¿Cuáles fueron los casos más emblemáticos que te tocó cubrir? MAS: Varias coberturas han marcado mi vida y mi carrera. Entre ellas la muerte de Franklin Brito; los funerales de Estado de Hugo Chávez; la crisis de la frontera entre Colombia y Venezuela; los casos de violación sistemática de derechos humanos a los jóvenes detenidos a raíz de las protestas de 2014. También fue muy duro estar en el Palacio de Justicia durante la última audiencia del caso de Leopoldo López y los otros muchachos. Así como la crisis de desabastecimiento y cada una de las elecciones que hemos tenido en Venezuela desde 2008. ENP: ¿Cuál ha sido tu mayor reto como periodista? MAS: Creo que el reto que hemos tenido los periodistas en la Venezuela de hoy es saber hacer nuestro oficio desde un
punto medio, sin ser indolentes. Frente a los abusos y violaciones que se cometen es imposible ser imparcial. El reto es no perder el foco en un país tan polarizado. La objetividad no existe, y mantener el balance es una tarea difícil cuando una de las partes te considera un enemigo. ENP:¿Qué significa para ti las herramientas digitales, te han servido para romper la censura? MAS: Las redes sociales y la tecnología han sido de enorme ayuda para romper la censura. El periodismo que hoy se hace desde plataformas digitales en el país, ha contribuido para alcanzar audiencias que ya ni siquiera los medios tradicionales alcanzan porque han sido objeto de ataques y ahogos económicos. Sin embargo, las redes sociales no son suficientes. Ahí nos enteramos de lo que pasa, pero el trabajo periodístico de investigar y llegar al final de los sucesos siempre será nuestra tarea.
4 / --VIERNES 01 de Julio de 2016
OPINIÓN
Este país se pregunta...
...Jorge Rodríguez, que da cifras y directrices electorales incluso antes que el CNE, ¿podría, al menos, disimular un poco? RAFAEL SIMÓN JIMÉNEZ
Tiempo de verdades
Se cumplió exitosamente la validación de las firmas necesarias para impulsar el referéndum revocatorio presidencial, después de vencer las trampas montadas por la mayoría oficialista del CNE. Cualquier esfuerzo de diálogo o acercamiento entre el Gobierno y las fuerzas democráticas debe privilegiar el respeto a la voluntad popular. No se trata de que el Régimen facilite la realización de un referéndum que sabe será desfavorable para él. Lo que se exige es que se cumpla la Constitución y que el árbitro electoral actué con una pisca de vergüenza y seriedad institucional para tramitar conforme a los plazos y requisitos que ellos impusieron el cumplimiento de los extremos que permita que los ciudadanos se expresen en torno al cese o continuidad del actual gobierno. El diálogo -planteado en todos los escenarios internacionales- como el mecanismo idóneo para abordar una crisis cada vez más grave que somete a los venezolanos a padecimientos extremos, debe privilegiar el colapso económico y social del país, buscando abrir un canal humanitario para aliviar las penurias de la población con ayuda ofrecida por naciones y organizaciones internacionales y la concertación de una estrategia de reestructuración y recuperación que enmiende los disparates que llevaron a la ruina del aparato productivo nacional. Más que una condición previa al diálogo, la libertad de
*** El diálogo debe asegurar el cumplimiento de la Constitución y el estado de derecho, por lo que debe respetar la soberanía popular y la autonomía de los poderes públicos. los presos políticos es un requisito para el cabal funcionamiento de la democracia. Es inadmisible que en un régimen de libertades haya personas privadas de su libertad por razones de conciencia. Sentarse en una mesa a discutir y buscar soluciones a la catástrofe que vivimos, requiere un clima de reconocimiento mutuo, respeto y tolerancia, distinto al lenguaje oficial que convirtió la ofensa y la grosería en forma habitual de tratar a quienes difieren de sus posiciones. El respeto a la división de poderes, y el pleno ejercicio de las funciones del parlamento, es esencial en una democracia. El Informe Almagro, que causó mal de rabia en la cúpula gobernante, refleja las patologías de un país desgobernado bajo el signo del autoritarismo y la arbitrariedad, donde la Asamblea Nacional es acosada institucionalmente por una comandita donde los demás poderes del Estado actúan al alimón para desconocer y anular sus decisiones. En Venezuela, el diálogo debe asegurar el efectivo cumplimiento de la Constitución y el estado de derecho. Esto lleva implícito el respeto a la soberanía popular, la autonomía de los poderes públicos, la imposibilidad de perseguir a alguien por sus ideas o posiciones políticas, y el resguardo a los derechos fundamentales en un país donde la gente soporta lo indecible para conseguir comida o medicinas.
*** La oposición venezolana salió derrotada en la OEA por colocar demasiadas expectativas en una acción internacional que conduciría a una intervención.
La sesión de la OEA celebrada para discutir el informe de Luis Almagro sobre Venezuela ha sido motivo de diversas interpretaciones. Para unos, un triunfo del Gobierno venezolano; para otros, su derrota. Esta ausencia de coincidencias en la valoración de lo acontecido no obedece solo a la polarización a la hora de evaluar el acontecer venezolano, sino también a que se aglutinan conflictos que involucran diferentes actores que no siempre danzan al mismo ritmo. En los recientes debates de la OEA no ha sido coincidente el objetivo puntual de la oposición venezolana y el de EEUU, ya que mientras la oposición vene-
zolana y sus aliados internacionales más radicales buscaban una aplicación contundente de la Carta Democrática, Washington optó por una intervención progresiva y modulada, en razón de la llamada doctrina Obama de la paciencia estratégica y, seguramente, teniendo en cuenta que no es conveniente que durante los próximos meses ocurra un conflicto que pudiera perturbar la campaña electoral de Hillary Clinton. Igualmente, está en el interés de Washington no aparecer directamente confrontando con Venezuela, sino que el conflicto aparente ser una disputa entre latinoamericanos. "Si se trata de Estados Unidos contra Venezuela, el juego está
en manos de Maduro", es la opinión de altos funcionarios del Departamento de Estado. Al evaluarse las recientes sesiones de la OEA, pudiera decirse que Washington ha tenido éxito al impedir que ese organismo discuta el caso de sus hostilidades hacia Venezuela y al lograr que se coloque en discusión a Venezuela y sus políticas internas. También ha logrado revalidar a la OEA como un centro de gravedad del hemisferio. Y para alcanzar estos objetivos no ha tenido que actuar como protagonista, sino que la tarea ha sido cumplida por Luis Almagro y varios países latinoamericanos, mientras Thomas Shannon estaba de visita en Venezuela. En la Casa
Blanca deben estar satisfechos de los resultados de su particular estrategia que tiene como fin último la reincorporación de Venezuela a su órbita geopolítica. Por su parte, Venezuela ha logrado contener con un manejo adecuado de la diplomacia y su propuesta de diálogo la aplicación inmediata de la Carta Democrática, en un cuadro adverso por los cambios en Brasil y Argentina. En cuanto a la oposición venezolana, ha salido derrotada al haber colocado demasiadas expectativas en una acción internacional que conduciría a una intervención y a una definición del conflicto a su favor desde el extranjero.
*** Dos catedráticos españoles ven el deterioro del interés por las humanidades y el ninguneo administrativo y gubernamental de su enseñanza como una lacra.
BALTAZAR PORRAS La crónica menor En un país como el nuestro en el que se recurre a la emotividad y se deja de lado la racionalidad es necesario recuperar la sensatez. Causa estupor ver la forma cómo nuestros gobernantes niegan la realidad: "aquí no hay crisis humanitaria", "es una campaña exagerada decir que no hay medicamentos ni alimentos". Y la propaganda oficial achaca los males "a otros". En la Feria del Libro de Madrid, Adela Cortina, catedrático de ética, y Francesc de Carreras, catedrático de derecho constitucional, conversaron sobre política, corrupción, ética, medios de comunicación y nuevas tecnologías. Tomo algunas de sus reflexiones e invito a que las apliquen a nuestra realidad. Cortina rescató aquella reflexión del inolvidable/imprescindible Perich del librito "Autopista" (1970), en la que decía: "dicen que la velocidad de los vehículos es cuestión de caballos en el motor pero yo creo que es cuestión de burros al volante". Esto serviría para explicar muchas cosas que pasan. "Lo esencial en esta sociedad de conectividad es la formación del sujeto moral y el respeto a la dignidad humana", dijo, y añadió: "La cuestión es quién lleva el volante. Si es alguien que domina perfectamente internet, el uso de los últimos móviles y de las últimas tecnologías pero es alguien inmoral, pues hará toda suerte de barbaridades". Y de ahí lo de los caballos y burros. Para Cortina hay una "asimetría" esencial: la que consiste en que "la globalización tecnológica no se vio acompañada de una globalización moral ni política que nos permita responder a los problemas". "Gracias a los avances en las tecnologías de la comunicación se hizo realidad el mundo cosmopolita que soñaron los estoicos, pero el mal uso de ellas incrementa las desigualdades". Ambos señalan el deterioro del interés por las humanidades y el ninguneo administrativo y gubernamental de su enseñanza como una lacra. Así lo ve el catedrático de la Autónoma de Barcelona: "El conocimiento cultural va desapareciendo. Un ejemplo es que la filosofía es materia optativa en la enseñanza secundaria, y es grave. Estamos en una crisis cultural en la que no hay respuesta de los intelectuales y universitarios". Y Cortina remacha: "Un país que quiere ser desarrollado tiene que cuidar las humanidades como a la niña de sus ojos, porque el desarrollo humano no es el PIB… también lo son la cultura y la dignidad". La democracia es control, las elecciones son un control… lo que pasa es que los políticos perdieron credibilidad porque generalizó el político corrupto". El que tenga oídos, que oiga.
Bolsas IBC CCS 12.851,31 DJ NY 17.929,99 NQ 4.842,67 SHANGAI 2.929,61 JAPÓN 15.575,92
Dólar R$ 3,2140
(Brasil)
$ 2.916,15
(Colombia)
Tasa SIMADI Bs. 628,34 (al 30/06/2016)
Petróleo WTI: US$ 48,33 Brent: US$ 49,68 Venezuela: US$ 39,08 (al 17/06/16)
Euro Euro 1.11
Oro (onza)
US $ 1.325,00
VIERNES 01 de Julio de 2016 -- /5
INTERNACIONALES
Rajoy empezará negociaciones hacia nuevo gobierno Por Héctor Becerra / @HectorBC26
REINO UNIDO Johnson renuncia a competir por ser primer ministro LONDRES.- El excalde de la capital de Inglaterra y defensor de que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE), Boris Johnson, anunció que no participará para ser próximo primer ministro británico cuando David Cameron, abandone el cargo a finales de este año. La dimisión del promotor del "Brexit" provocaría una lucha entre el ministro de Justicia, Michael Gove, y la ministra de Interior, Theresa May, que se convierten en los favoritos para suceder a Cameron. May fue una de las defensoras de permanecer dentro del bloque europeo, más no formo parte del núcleo de la campaña. La ministra de Interior sería la respuesta de las personas que no quieren ver a Johnson como primer ministro, debido a que no creen que sea el candidato correcto para llevar las negociaciones para que el país abandone la UE. Theresa May aseguró, después de conocer la noticia que la retirada del exalcade de Londres, que Johnson "no puede proporcionar el liderazgo ni construir el equipo necesario para la tarea". ESTADOS UNIDOS Tiroteo en base militar del Air Force One terminó en falsa alarma WASHINGTON.- La base militar Andrews ubicada cerca de la capital de los Estados Unidos (EE.UU) y donde se encuentra la base del avión presidencial, Air Force One, fue clausurada por la, posible, presencia de un tirador en su interior. Sin embargo, una cadena de noticias norteamericana confirmó que se trataba de una confusión, debido a que se llevaba a cabo un simulacro de ataque dentro de la instalación militar. La alerta en el recinto obligó a cancelar el vuelo del vicepresidente Joe Biden, al estado de Ohio, porque su avión despega desde la base Andrews. Se creía que el atacante se encontraba en la instalación médica de Malcolm Grow, dentro del recinto militar, pero los encargados aseguraron que todo se trataba de un simulacro de amenaza "sería" que estaba pautada para el día de ayer. ESCOCIA Sturgeon pide no salir de la Unión Europea EDIMBURGO.- La principal ministra escocesa, Nicola Sturgeon, fue recibida por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el del Parlamento, Martin Schulz con los cuales conversó para tratar el futuro de los escoceses con la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). Sturgeon aseguró que "Escocia está decidida a seguir en la UE". Por su parte, Jean-Claude Juncker afirmó que no tiene la intención de "interferir" en el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea. La principal ministra de Escocia también ha invocado la posibilidad de que se realice un segundo referéndum para consultarle a la población si desean permanecer como miembros del Reino Unido, debido a que, según Sturgeon, ellos votaron a favor de permanecer en la UE. Sin embargo, Escocia se enfrentará a España y Francia quienes aseguraron que están en contra de que la nación europea se mantenga dentro del bloque europeo si el Reino Unido se va.
La frase del día
"Desde el PSUV no está planteado pedir la disolución de la Asamblea Nacional". Darío Vivas, diputado, este jueves.
La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, confirmó que el líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, conversó con el cabecilla de su partido, Fernando Clavijo, y pautaron una reunión para la próxima semana. Aunque no han anunciado quien asistirá por parte de CC, la diputada explicó que asistirán dispuestos a dialogar, debido a que consideran necesaria la formación de un gobierno lo más pronto posible. Además, espera que no se llegue a unas terceras elecciones generales, que para Coalición Canaria serían "inadmisibles". Sin embargo, Oramas aseguró que solicitaran a Rajoy que cambie sus políticas, ya que no están dispuestos a firmar un "contrato de adhesión". Ciudadanos está indeciso ante un gobierno del PP Portavoces del partido español dirigido por Albert Rivera sugirieron que se alcance un acuerdo para investir a un presidente de gobierno por media legislatura para posteriormente ser evaluado y analizar la posibilidad de otorgarle dos años más. Esta sugerencia fue rechazada y cuestionada por el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, quien explicó que las intenciones de su partido son lograr que el Partido Popular, el PSOE y Ciudadanos se
Foto Cortesía FormulaTV
Por Héctor Becerra @HectorBC26
Rajoy espera reunirse con los líderes de los partidos españoles para llegar a un acuerdo antes de la ceremonia de investidura. sienten a negociar. defina su postura con mi- cesario un nuevo gobierno También expresó que ras a la formación de un en el país, pero no desea Rivera, presidente del par- nuevo gobierno. que el PSOE sirva "de muNo acepta que PSOE tido, solo se sentará a dialoleta de Rajoy o Iglesias". apoye a Rajoy España lleva seis gar con Rajoy si este lo La secretaria general del meses sin gobierno solicita, pero de hacerlo Si los partidos no logran mantendrá la tesis de crear PSOE andaluz, Susana una mesa de negociación Díaz, rechazó que su par- llegar a un acuerdo para entre tres de los partidos tido apoye al Partido Po- escoger al nuevo gobierno, políticos más importantes pular o a la coalición de sería la segunda ocasión Unidos Podemos y prefie- desde las elecciones de dide España. Villegas afirmó que sin re que se consulte a las ciembre de 2015 que Espala actuación de Ciudada- bases sobre la posición que ña no tiene un nuevo gonos "PP y PSOE ni se desean que plante el parti- bierno por los partidos. De hablan", por lo que cree do ante la formación de un volver a ocurrir, España podría estar un año sin un necesario que el Partido nuevo gobierno. Díaz explicó que es ne- gobierno oficial. Socialista Obrero Español
Archivan causa contra Podemos
La Fiscalía de la Audiencia Nacional de España solicitó archivar la denuncia por financiamiento ilegal del partido político Podemos con fondos provenientes de Venezuela e Irán, debido a que las pruebas entregadas carecen de carácter oficial. El fiscal del caso expone que las acusaciones contra el movimiento liderado por Pablo Iglesias fueron archivado por el Tribunal Supremo español en cinco oportunidades y destaca que en esta ocasión las pruebas "carecen de toda virtualidad indiciaria como principio de prueba".
Atentado de Estambul fue perpetrado por extranjeros Por Héctor Becerra / @HectorBC26
El gobierno de Turquía informó que las tres personas que atacaron el aeropuerto de Atatürk y dejaron un saldo de 44 personas fallecidas agregando que tenían nacionalidades de países que fueron miembros de la Unión Soviética y llegaron al estado el pasado 25 de mayo. Según el ministro del Interior, Efkan Ala, las investigaciones arrojaron que los atacantes eran provenientes de Daguestán, Uzbekistán y Kirguizistán. Además se conoció que los tres sujetos ingresaron a Turquía el 25 de mayo y alquilaron un apartamento en un barrio de Estambul. Según los cuerpos de seguridad, en el ataque participaron ocho personas de los cuales tres se detonaron en el aeropuerto mientras que los demás escaparon. La policía de Turquía realizó varias redadas en un total de 16 domicilios en las ciudades de Estambul, Pendik, Basaksehir y Sultanbeyli donde detuvieron a 13 personas vinculadas al Estado Islámico (EI).
6 / -- VIERNES 01 de Julio de 2016
DEPORTES
Portugal dio 12 pasos a semifinales La Eurocopa de Francia 2016 ya tiene a su primer semifinalista: Portugal, que venció a Polonia por penales (5-3) luego de igualar 1-1 en los 90 reglamentarios. El partido se jugó en el Stade Vélodrome de Marsella por los cuartos de final. El primer tanto llegaría al minuto dos gracias a un error defensivo del cuadro luso, Cédric Soares no supo retener la esférica y Kamil Grosicki aprovechó ese despiste para encaminarse al área rival, donde se la puso al delantero Robert Lewandowski para que pateara al arco y poner 1-0 el compromiso. La igualdad del cotejo arribó al 36, Renato Sanchez marcó golazo con la zurda desde el semicírculo del campo oponente, disparo que no pudo atrapar Lukasz Fabianski, arquero polaco. De esta forma
Foto Especial ENPaís
Por José Hernández @jddeportes2
Ricardo Quaresma fue quien pateó el penal que le dio el pase a su equipo.
ambos conjuntos se fueron al descanso con pizarra de 1-1. En la segunda parte, portugueses y blanquirrojos salieron dispuestos a romper la paridad, pero sin éxito. Al 60, Cristiano Ronaldo tuvo una muy clara pero no terminó de concretar. Otra ocasión del cuadro dirigido por Paulo
Bento fue al minuto 80, cuando Artur J?drzejczyk por poco mete el balón en propia puerta. Sin tiempo para más, estos equipos terminaron el tiempo reglamentario. La misma intensidad que vio en los segundos 45 minutos se mostró en prórroga. Donde ningún once se cansó de buscar el tanto
del triunfo. Luego de varias llegadas no concretadas, los seleccionados no les quedó otra opción que definir al primer semifinalista desde los penales. Los primeros tres disparos de cada equipo fueron certeros, curiosamente con dirección a la parte izquierda del arco. El centrocampista de Polonia, Jakub Blaszczykowski, no tuvo suerte desde los 12 pasos, su tiro sería desviado por Rui Patricio; mientras Ricardo Quaresma puso punto y final al compromiso. Por la tropa lusa patearon CR7, Sanches, Joao Moutinho, Nani y el mencionado Quaresma respectivamente. Con esta victoria, Portugal se metió en su segunda semifinal consecutiva de una Euro, y desafiará al ganador del choque de hoy entre Gales y Bélgica, quienes se verán las caras en Lille por los cuartos de final.
Murray no tuvo compasión de Yen-Hsun Lu Por José Hernández/@jddeportes2
El tenista Andy Murray va a paso de vencedores en torneos de césped y la segunda ronda de Wimbledon no la excepción, el escocés derrotó al taiwanés Yen-Hsun Lu por 6-3, 6-2 y 6-1. 'Murricane' inició el cotejo perdiendo ocho games, por lo que tuvo desventaja de 1-3, sin embargo, la raqueta de 29 años hizo los ajustes necesarios para volver al combate. Desde ese momento, Murray se endemonió para encaminarse a su quinto triunfo sobre grama. El campeón de Wimbledon en 2013 desafiará al australiano John Millman, quien viene de derrotar al francés Benoit Paire en cuatro mangas (7-6, 6-3, 46 y 6-2). Algunos de los resultados de la jornada de ayer (segunda ronda) fueron los siguientes: el japonés Kei
Nishikori se impuso al galo Julien Benneteau 4-6, 6-4, 64 y 6-2; el búlgaro Grigor Dimitrov necesitó de cuatro sets para doblegar a otro francés: Gilles Simon, que cayó 6-3, 7-6, 4-6 y 6-4; Milos Raonic, de Canadá, hizo lo propio ante Andreas Seppi (7-6, 6-4 y 6-2). Muguruza fue sorprendida por Cepelova La hispano-venezolana Garbiñe Muguruza tuvo un partido para el olvido luego de caer ante la eslovaca Jana Cepelova con pizarra de 6-3 y 6-2. 'Garbi' jamás se sintió cómoda al momento de enfrentar a su oponente, quien tomó ventaja de 5-1 en ambos parciales. Con esta victoria, la 124 del mundo chocará frente a Lucie Safarova. La nacida en Brno, República Checa, venció a Samantha Crawford por 6-3 y 6-4. Otras tenistas que salieron victoriosas fueron Agnieszka Radwanska, Venus Williams, Angelique Kerber, Madison Keys, Carla Suárez Navarro, entre otras.
En la cuarta válida
Pablo Pueblo el resuelve Por Ángel Mentado
Apoyado en tres actuaciones sobresalientes, de ellas dos segundos y un tercero, el caballo Lucky Secret (12) representa amplia posibilidad triunfal en la primera válida, siendo seleccionado como el imbatible en los medios locales de Valencia. En esos mismos voceros informativos aseguran que en la segunda válida Aitor (2) y El Joako (9) integran una dupla infalible, en la segunda válida, mientras que en la tercera advier-
ten que Carcajada (3) y Bayona (5) serán las oponentes a superar. En cuanto a la cuarta válida, un vocero respetable en la materia de pronósticos hípicos afirmó que Pablo Pueblo (6) resuelve el acierto y sostienen que en la quinta válida La Ciencia (3) y One Bullets (6) hay que tenerlas en cuenta, a la hora de la escogencia. Entretanto, en la sexta válida, varios vaticinadores consultados por la vía de comunicación ambulante, confirman la imbatibilidad de Luna Emilia (9), aunque un vocero bien orientado reveló que tiene la información según la cual Free Water (2) se estrena victorioso.
MARIBEL ANDERS
Corresponsal del Amor Querida Maribel: Iré al grano. Para empezar, desde que tengo uso de razón, me han gustado los hombres pero en la misma medida también me encantan las mujeres. Todas mis experiencias han sido con ambos sexos y las disfruto igual. Pero ¡ojo!, sólo juego el rol de activo en el sexo, (en el caso de estar con hombres, claro). Con las mujeres trato de complacerlas como ellas se merecen y me encanta hacerlo. En fin, que en estos momentos tengo una relación con una muchacha muy linda, dos años menor que yo y echadora para adelante como toda mujer venezolana. Ella tiene todas sus ilusiones puestas en mí pero, el detalle está, en que también tengo otra relación con un hombre, con quien me gusta estar al igual que hablar con ella, a diferencia de que ella vive en la capital y yo en el occidente del país pero igual me encanta esa mujer. El caso es que las dos relaciones me están volviendo loco por las exigencias de toda relación cuando pasa un tiempo más o menos prolongado. Me siento mal por todo esto, porque siento que estoy traicionando a los dos, a mí mismo y a mi familia que no debe esperar esto de mí pero ¿cómo hago? No puedo evitar ser como soy. No sé qué hacer. Dime algo, por favor. Roberto. Estimado Roberto: Para ser completamente feliz deber ser como realmente eres para que te sientas enteramente satisfecho contigo mismo. Más parece que en lugar de satisfacerte a ti mismo lo que intentas es hacer felices a los demás y te estás alejando de tu principal objetivo que debe ser el que ya te mencioné: ser feliz contigo mismo. No se entiende que tu familia deba esperar algo más de ti pues si verdaderamente te aman y desean tu felicidad, deben aceptar y respetar tu manera de ser y de vivir pues para eso eres un adulto maduro y responsable de tus actos. Dices que esa muchacha tiene todas sus ilusiones puestas en ti y supongo que debe ser que espera casarse contigo y que formen un hogar con hijos. De tu otra pareja nada dices ni siquiera dónde vive, razón por la cual supongo que lo tienes allí cerquita y es quien menos problemas te planea. Ante todo debes aclararte para saber qué es lo que realmente deseas y puedas decidir tus acciones. Mi sugerencia es que seas sincero con tu chico y con tu chica y les cuentes tu manera de ser, siempre y cuando te hayas asegurado de que ambos van a comprenderte pues de lo contrario te dejarán y "pondrán pies en polvorosa". Piénsalo bien y actúa.
e-mail:maribelanders@enpaiszeta.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.
UEFA acepta reto de Conmebol Por José Hernández/@jddeportes2
Foto Especial ENPaís
Dos figuraciones importantes, la más reciente llegando de segundo, a solo cabeza del vencedor, lo hacen temible.
*** Ella tiene todas sus ilusiones puestas en mí pero, el detalle está, en que también tengo otra relación con un hombre, con quien me gusta estar al igual que con ella.
Con excelentes prácticas preparatorias, a través de las cuales evidenció progresos, el caballo Pablo Pueblo (6) luce descollante en la cuarta válida.
El Metrallazo 5-Bayona (Tercera Válida)
El Cañonazo 3-La Ciencia (Quinta Válida)
La UEFA no se doblegó ante el desafío y aceptó la propuesta de Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), quien sugirió que se realizara un choque entre los campeones de la Copa América Centenario y Eurocopa Francia 2016. "Recibimos respuesta positiva de UEFA sobre el duelo entre campeones de Copa América y Euro2016. Estudiaremos fecha viable en conjunto", anunció este miércoles el directivo paraguayo a través de su cuenta Twitter. Aunque el duelo de monarcas de Sudamérica y Europa se realizará este año, aún no se sabe la fecha exacta ni lugar del cotejo. Todo dependerá del tiempo en que los seleccionados estén "libres", ya que deben jugar partidos por eliminatorias mundialistas, también se necesita la disposición de los clubes para permitir a los jugadores encarar dicho compromiso. El representante de Conmebol será la selección chilena, que se consagró el pasado domingo campeón de la pasada Copa América Centenario, donde se impuso a Argentina por penales. Mientras que el contrincante proveniente de UEFA será rey de la Euro 2016, torneo que aún está en disputa.
SUCESOS
VIENES 01 de Julio de 2016 -- /7
Políticas erróneas convierten
QUÉ PASA en infiernos las penitenciarías En Venezuela Por Daniela Escobar
Por Ana Carolina Martins
Foto Cortesía @oschlenkernews
DISTRITO CAPITAL Lluvias crean caos en la Gran Caracas GRAN CARACAS.- Las fuertes precipitaciones que se generaron desde la noche de este miércoles hasta la mañana de ayer originaron varias inundaciones, árboles caídos y retraso vehicular. En la entrada a La Castellana por la Cota Mil y en el ingreso de Altamira desde la autopista Francisco Fajardo, sentido esteoeste, se crearon dos lagunas, respectivamente, que ocasionaron demoÁrbolcaídoobstruyóelpasoenla ra en el tránsito, así calle Chivacoa del estado Miran- lo informó el alcalde da tras fuertes precipitaciones. del municipio Chacao, Ramón Muchacho. En Palo Verde las lluvias provocaron un deslizamiento de tierra que afectó al Club de Abuelos, el cual fue desalojado hace un mes. Durante la mañana de ayer, también se reportaron varios árboles caídos, uno de ellos en la avenida Boyacá entre Altamira y La Castellana, y otro que cayó sobre la Quinta San Luis, ubicada en la calle Unión de Colinas de Los Caobos. Víctor Lira, director de Protección Civil Miranda, anunció que la crecida del río Guarenas generó la inundación de dos viviendas en el sector La Estrella de la carretera Petare-Guarenas. Sin embargo, destacó que los daños no afectaron la estructura de las casas. Otra consecuencia de las lluvias fue que varios sectores de la Gran Caracas se quedaron sin servicio eléctrico. TÁCHIRA Dos niños heridos tras derrumbe de su salón de clases SAN CRISTÓBAL.- Protección Civil Táchira reseñó que a raíz de las constantes precipitaciones que se han registrado durante las últimas horas en el estado, se generó el desplome de un salón de clases en una escuela del municipio Córdoba que dejó como resultado 2 lesionados de 5 años de edad. Grupos de prevención de la entidad realizan monitoreo de las zonas, ya que se espera que las lluvias continúen en las próximas horas.
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) presentó este jueves su Portafolio de Propuestas Penitenciarias, donde hace un análisis de la crisis carcelaria y al tiempo sugiere las soluciones. El evento contó con un panel de distinguidos profesionales, defensores de los derechos humanos, criminólogos, etc., quienes exaltaron el trabajo realizado por el abogado Humberto Prado y su equipo. También asistieron funcionarios policiales y representantes de la iglesia. Carlos Ayala Corao, ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dijo que este portafolio marca "un antes y un después" en materia penitenciaria en el país, porque anteriormente se hacían propuestas, pero cuando haya la disposición de comenzar a resolver el problema deben hacerlo a
partir de este trabajo. El doctor Ayala Corao destacó que la falta de políticas públicas y el uso de políticas erradas por parte del Estado venezolano han devenido en el infierno en que se han convertido las cárceles venezolanas. Destacó que lo importante de la propuesta es que no viene de un ministerio, de una alcaldía, de un ente público, sino de la sociedad civil, y que no se queda en el diagnóstico del problema, sino que va más allá, con propuestas para solucionarlo. Humberto Prado explicó que en el trabajo consultaron también a los presos, para saber qué pedían, y todos dijeron: -Respeto. -A los presos hay que darles herramientas para que puedan insertarse en la sociedad al salir de la cárcel, y tratarlos como los seres humanos que son. Un delincuente
puede ser muy duro, pero en su casa tiene un tenedor para comer y un baño para hacer sus necesidades. En nuestras cárceles hacen sus necesidades en envases y se asean con papel de periódico. Prado se refirió a un comando policial en Cumaná, donde hay 950 presos, muchos esposados a un tubo y un camión de los bomberos los baña en forma colectiva. Y manifestó que nunca antes se había visto que se usaran a los presos en proselitismo político, como hizo la ministra del Servicio Penitenciario, al sacar a los detenidos para que protestaran contra el referendo. Por su parte los abogados Pedro Berrizbeitia y Daniel Badell, coincidieron en la necesidad de acatar la Constitución para terminar con el hacinamiento, pero fundamentalmente, tener fiscales y jueces independientes.
Matan escolta de directivo bancario Por Daniela Escobar
En el sector Parque Caiza, de Petare, asesinaron a José Agustín Romero Ibarra, de 43 años de edad, quien se desempeñaba como escolta de un directivo del Banco Bicentenario y tenía 17 años de servicio en la entidad. Su cuerpo fue hallado al lado de su moto KLR; portaba
impermeable para la lluvia y su casco integral. Le dispararon en el rostro. Su hermano Wilmer Ibarra, contó que el funcionario vivía en Altamira y no llegó a dormir la noche del miércoles. Era el mayor de dos hermanos y dejó cuatro hijos. Presumen que lo interceptaron para robarlo cuando transitaba por Parque Caiza, don-
de tenía unos terrenos. En Prado de María asesinaron ayer a las 10 de la mañana a la señora Yadira Vitelli (60), madre de un funcionario del Senamecf (morgue de Bello Monte). La dama estaba transitando por el sector y le dieron un tiro en la cabeza. No descartan el móvil de la venganza.
Atrapan a 4 partícipes en crimen de transportista Por Daniela Escobar
Cuatro presuntos implicados en el asesinato del transportista José Simón Contreras Moreno, de 47 años de edad, a quien balearon y quemaron para apoderarse de su jeep machito, fueron capturados por funcionarios de la División de Homicidios del Cicpc. Los identificaron como Audrei Rubén Soto (23), José Gregorio Herrera (26), Wladimir Lenin Parabacuto (43) y Juan Carlos Salazar (30).
Buscan a los tres restantes. El jueves 9 de junio en la mañana los delincuentes le solicitaron una carrerita a Contreras Moreno, quien pertenecía a la línea Catia-Tacagua-El Limón, y le quitaron la vida para apoderarse del rústico y venderlo por piezas. El cuerpo de Contreras fue hallado horas más tarde en un barranco de la autopista Caracas-La Guaira, antes de la rampa de frenado.
nal del TSJ a solicitar la eliminación de la Habló su eminencia el Cardenal Jorge Urosa Savino, para pedirle a las autoAN. De verdad que están desesperados y por eso cometen error tras error. ridades -sobre todo al "señor" Nicolás Maduro y a las "comadres" del CNE-, que *** Embustera, incapaz e inepta no es respeten la Constitución nacional: "Abolir la AN sería un golpe de Estado en otra que la Ministro de Salud, la cual con contra de la voluntad del Pueblo"(…). su caradurismo se presenta en los me*** dios de comunicación social asegurando que en el país no faltan las medicinas. De "chorro a coliseo y ataques de "culicardia crónicos", o sea culillo con Señora Melo, será en su casa que no *** El Cardenal Urosa habló. Obama los puso taquicardia, le produjo a la dirigencia falta, pero en el 95% de los hogares de "chorro a coliseo". La ministro de venezolanos no hay y pasan las de Caín del destartalado partido PSUV, las desalud nos vio cara de pendejos. Mi res- para conseguirlas. Acepten la ayuda claraciones del presidente Obama, paldo a los perseguidos del reafirmazo. quien pidió la liberación de los presos humanitaria que nos ofrece hasta la iglesia para que no se sigan muriendo de políticos y respetar el proceso legítimo mengua nuestros enfermos crónicos, y de revocatorio como también el reconocimiento de la AN, legítimamente electa por el soberano. hasta niños -¡qué pecado! Pero como lo digo siempre la "Justicia *** Divina tarda, pero llega". Que no me vengan con el cuento de que no es un delito de "lesa *** Humanidad" (ojo que no prescribe), la "persecución implacable" que le Otro incapaz e inepto que no pega una es el Ministro de Alimentatienen a funcionarios, becarios y hasta jefes del Psuv que ocupan ción. ¡Vergación! Será que él le manda a cada robolucionario su bolsa cargos, por no despedir o quitar la poca ayuda que se le da a las para que no se den cuenta que el pueblo está pasando hambre, pero personas que firmaron por un cambio necesario hacia el bienestar del hambre pareja con los fulanos Clap. Se los dije que se iban a convertir país y de todos sus habitantes. Les hago este llamado a todos los que en uno de los guisos más grandes de esta destartalada robolución. les competa, ya que la situación de estos "verdaderos héroes" Bueno, denuncian que la bolsa que cuesta aproximadamente bolívares venezolanos necesita de la ayuda de todos. 2.000 ya la están ofreciendo en 20 mil. Marcos Torres, ¿y entonces? *** Nicolás, no lo quites. Llévatelo para tu casa. ¿El partido de Gobierno no puede seleccionar un dirigente menos *** "inmoral" que Didalco Bolívar (es vox populi)? Vergüenza da este No se pierdan "Arroz con mango en la Radio" por Radio Uno 1340AM hombre, quien con un caradurismo se presentó en la Sala Constitucio- de lunes a viernes de 12 a 1:00 pm. También por la web: RadioUno.com.ve
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE
Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Páez y Araure del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Acarigua, 15 de junio de 2016.
Años 206º de la Independencia y 167º de la Federación
CARTEL DE EMPLAZAMIENTO SE HACE SABER: A todas aquellas personas que puedan ver afectados sus derechos, que este Juzgado admitió la solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, planteada por la ciudadana: LILIANA LUISA VICARIO CULTRERA, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la Cédula de Identidad Nº V10.636.908, de este domicilio, asistida por la Abogada en ejercicio: MIRELL GUIOVANNA MEA DI GIOIA, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 49748; en el sentido de ordenarse se rectifique la Partida de Nacimiento asentada en la Oficina de Registro Civil del Municipio Páez, donde se colocó de forma incorrecta el nombre de su madre, donde dice: "NELLA", siendo lo correcto: "SEBASTIANA", datos que se evidencia en la Partida de Nacimiento Nº 1384, inserta en los libros de Registro Civil de Nacimientos llevados por el Registro Civil del Municipio Páez del Estado Portuguesa, correspondiente al año 1970. Por tanto, deberán comparecer ante la sala de despacho de este TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS PAEZ Y ARAURE DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA, en horario de 8:30 antes meridiem hasta las 3:30 post meridiem, dentro del lapso de diez (10) días de despacho, contados desde el día de despacho siguiente a la constancia en autos de la publicación y consignación que del presente Cartel se haga en el expediente, para que expongan lo que consideren pertinente. El Cartel deberá ser publicado en uno de los diarios de mayor circulación nacional, en dimensiones que permitan su fácil lectura, de lo contrario no se le dará curso legal. La Juez, Abg. Aracelis Aguillón Meza AAM/dg La Secretaria, Abg. Solger Colmenares Exp. Nº 2131-2015
Juego para hoy
Michael Phelps irá a su quinta Olimpiada Por Luis Camacho
El tritón estadounidense Michael Phelps ya tiene en mano su boleto a Río 2016 tras ganar la competencia de los 200 metros mariposa en los campeonatos de natación de Estados Unidos lo que significa su quinta Olimpiada. Phelps, quien acumula 18 medallas doradas en su carrera olímpica, había visto peligrar su carrera cuando en 2014 fue arrestado tras conducir ebrio, lo que le causó una suspensión de seis meses, para posteriormente someterse a rehabilitación en una clínica por 45 días y retomar su carrera.
Gales-Bélgica CARACAS 01 DE JULIO DE 2016 /N° 8.229
3:00 pm
Infante firmó con los Bravos
Foto Especial ENPaís
El infielder venezolano Omar Infante firmó un contrato de Ligas Menores con los Bravos luego de haberse convertido en agente libre tras ser designado para asignación por los Reales a comienzos del pasado mes de junio para luego ser dejado en libertad. Infante, de 34 años de edad, había jugado con Atlanta del 2008 al 2010 habiendo sido convocado a su único Juego de Estrellas en su última campaña con los Bravos. Kansas City deberá pagarle un poco más de US$14 millones del resto de su contrato.
Esfuerzo reconocido
Los periodistas que desde 2009 no podían ingresar a cubrir la fuente parlamentaria fueron homenajeados ayer por la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional por el cumplimiento de su labor en el marco del Día del Periodista. Una de las agasajadas fue la reportera destacada en el hemiciclo por El Nuevo País Gabriela González -en la gráfica- quien recibió un reconocimiento por realizar un trabajo bravo y valeroso. El equipo de ENPaís felicita a Gabriela por su desempeño y el empeño que a diario pone a su labor. Foto: José Mayorca
Por Luis Camacho
Caitlyn Jenner, una de las figuras más representativas del colectivo transexual en Estados Unidos, dijo que Donald Trump podría ser beneficioso para ese sector de la población, pues en varias oportunidades les ha manifestado su apoyo. Sin embargo las preferencias de LGTBI podrían estar bien divididas, pues cada vez cobra más fuerza la idea generalizada de que los demócratas, liderados por Clinton, son más sensibles en estos temas.
Foto Especial ENPaís
Por Luis Camacho
Tras un intenso y disputado partido que duró 120 minutos, con una intensa prórroga, Portugal consiguió su pase a semifinales de la Eurocopa 2016 tras derrotar a Polonia en penales en partido que terminó empatado a un gol por lado. El tanto que decretó la victoria de los lusos lo convirtió Ricardo Quaresma, que había dado el pase a cuartos a la escuadra portuguesa, sin embargo, el héroe del partido fue Rui Patricio, quien paró un estacazo de Kuba que cambió el panorama. Ahora, Portugal, quien convirtió sus 5 penales por tres de los polacos, deberá esperar por su rival en semis, que se jugará el próximo miércoles 6 de julio, y que saldrá hoy en el partido entre Gales y Bélgica. Página 6.
Carreño deja un legado invalorable
Foto Especial ENPaís
Jenner: Trump beneficiaría a LGTBI
Inesperado semifinalista
Por Luis Camacho
Con su muerte, ocurrida la noche del pasado miércoles a sus 96 años por un paro respiratorio, Inocente Carreño, emblemático compositor y director de orquesta venezolano, deja un gran vacío en el mundo musical. Carreño fue un maestro en el arte de la partitura en las que plasmó una variedad de género abordando desde la música sinfónica, académica, coral, así como obras para piano, violín y poemas sinfónicos. Entre sus obras más importantes está la Margariteña, interpretada por todas las orquestas venezolanas, además de Canto del pilón, el Canto de velorio y el tema de Los Tiguitiguitos. Además de músico, Carreño escribió dos libros, uno donde recopiló sus recuerdos de Margarita y un anecdotario sobre su vida.