16/06/16

Page 1

OEA: Delcy se mueve para reventar la Carta Página 2.

JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016 / Nº 8.214 / PMVP BS.F. 70,00 / WWW.ENPAISZETA.COM @ENPAISZETA / MIEMBRO DEL BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

¿Diálogo?

Ilegalizar a la MUD busca el Gobierno

Francisco Ameliach exige al CNE que no acepte a la coalición opositora en base a las supuestas irregularidades en la firma del Revocatorio Página 2.

90% de medicinas TSJ desautoriza gestiones no se consiguen internacionales de la MUD Página 2.

Página 3.

La tumba Rómulo Gallegos, primer presidente en ser elegido de manera directa y secreta después de la dictadura de Juan Vicente Gómez y derrocado por un golpe de Estado, fue profanada para robar el mármol que cubría sus restos que también fueron deshonrados junto a los de su esposa Teotiste. La denuncia fue hecha por la nieta del autor de Doña Bárbara quien aseguró no reconocer al país en el horror cometido. El Alcalde de Libertador, a quien compete la vigilancia del Cementerio General del Sur, aseguró que el hecho no ocurrió. Página 2

Foto @adbernabe

Profanada la historia


2 / -- JUEVES 16 de Junio de 2016

INFORMACIÓN

Ameliach solicitará al CNE cancelar inscripción de la MUD Por Zairet González R / @ZaiLez

El gobernador instruyó a los coordinadores de organización del PSUV a estar vigilantes de todas las denuncias sobre usurpación de identidad.

Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones. El artículo reza: "La fijación de carteles, dibujos y otros materiales de propaganda política podrá hacerse en edificios o casas particulares, previa autoriza-

ción de los ocupantes. No se permitirá en edificios o monumentos públicos, no de templos. Se prohíbe el uso de los símbolos de la patria y de los retratos o imágenes de los próceres de nuestra independencia en la propaganda de los partidos".

OEA convocó reunión con expresidentes que buscan el diálogo en Venezuela

Foto Especial ENPaís

Por Johan Oya Alayón @JohanOya

La Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó ayer a su Consejo Permanente para el 21 de junio en Washington (Estados Unidos) a fin de acoger a los expresidentes iberoamericanos el español José Luis Rodríguez Zapatero, el dominicano Leonel Fernández y el panameño Martín Torrijos-, que son mediadores del diálogo en Venezuela. El encuentro sería dos días antes de la reunión ya pautada para debatir el estado de la democracia en el país. Una fuente de la OEA manifestó a una agencia de noticias que esta sesión previa es vista por el titular de la organización, el uruguayo Luís Almagro, como "un paso que ojalá pueda agregar valor a la reunión del 23 en el sentido de que los expresidentes brinden información nueva acerca del progreso que han hecho". Vale acotar que los exmandatarios de España, República Dominicana y Panamá están promoviendo un diálogo en-

FMV: En clínicas, hospitales y farmacias escasea 90% de medicamentos Por Zairet González R / @ZaiLez

Foto Cortesía @AmeliachPSUV

Por las "irregularidades cometidas durante la recolección de firmas" el gobernador del estado Carabobo Francisco Ameliach informó ayer que solicitará al buró del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) -como organización política con personalidad jurídicaque pida al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se cancele la inscripción de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como partido político. El reclamo se refiere a "la falsificación y usurpación de identidad que cometieron los miembros del partido político" durante la recolección de firmas para la activación, los cuales según el gobernador son "el mayor fraude comprobable cometido por un partido político en la historia de Venezuela" y que a su juicio puede ser denunciarlo incluso en instancias internacionales. La petición estará fundamentada, según explicó Ameliach, en lo establecido en el Artículo 32 de la

Crisis Humanitaria

La canciller Delcy Rodríguez durante su intervención de ayer en la Asamblea General de la OEA.

tre el Parlamento venezolano -controlado por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (OEA)y el Gobierno de Nicolás Maduro, a instancias de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para que resuelvan la crisis política, social y económica que vive Venezuela. Dicho diálogo fue propuesto como una alternativa luego de que el secretario general de la OEA invocara la Carta Democrática Interamericana el 31 de mayo.

El martes, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, informó en un programa televisivo que había pedido que se realizara esta reunión previa a la del 23 de junio "para llevar nuevamente la verdad de Venezuela". Rodríguez carga nuevamente contra Almagro La ministra de Relaciones Exteriores denunció este miércoles ante la Asamblea General de la OEA que Almagro usa recursos de esta institución

para atacar al Ejecutivo de Venezuela. "Él devenga un sueldo mensual de 8 mil dólares (...) debe estar al servicio de los Estados y lo único que hace es sumar esfuerzos para tumbar un gobierno constitucional". Durante su discurso, Rodríguez pidió procesar la actuación del funcionario de esa organización, conforme a las normas y lo establecido en la Carta de la OEA; "En el artículo 137, que dicta las normas para el funcionamiento de este cargo, indica que el mismo, nunca debe perder su independencia o ausentarse de su imparcialidad (...) En un año de gestión, Almagro se ha encargado de hostigar al gobierno". También, aseguró que tiene pruebas de como el titular de la OEA ofendió a Maduro; llamando "traidor, dictadorzuelo y ladrón (…) ese no es lenguaje para referirse a un mandatario". En otro tópico, la canciller puntualizó que en la actualidad el país vive ataques que buscan afectar su economía y las redes de distribución de alimentos. "Existe un bloqueo financiero contra el país".

Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV) reportó que en todo el territorio nacional se registra 90 por ciento de escasez en medicamentos tanto en farmacias como en instituciones privadas y hospitales del Estado. Toda acción que conlleve a la llegada de medicamentos será aceptada y ya la FMV está a la orden para ser centro de acopio de estos medicamentos que se han recolectado en diversos lugares del mundo por lo que solicitaron una vez más para que se permita el ingreso de estos insumos. León Natera explicó que un comité ejecutivo ampliado de la FMV documentará todos los centros de salud en el país que están virtualmente cerrados y que expondrá el listado de medicinas ausentes "no hay cómo tratar a los pacientes oncológicos, diabéticos, prostáticos, los niñitos con fiebres, los pacientes con enfermedades infectocontagiosas emergentes", expresó. También señaló que se sostuvo una audiencia con el Papa Francisco a quien consignaron un documento en el que se explica la crisis en materia sanitaria.

Nicolás Maduro embarcó a diputados de la Mesa de la Unidad Por Ana Carolina Martins

José Manuel Olivares, Miguel Pizarro, Manuela Bolívar, José Trujillo, María Teresa Pérez y Conrado Pérez, diputados a la Asamblea Nacional (AN) por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), asistieron al Palacio de Miraflores para sostener un encuentro con el presidente Nicolás Maduro y solicitarle la apertura de un canal humanitario para que Venezuela reciba donaciones médicas. Los parlamentarios, que canalizaron la entrevista a través de los diputados del Psuv Héctor Rodríguez y Víctor Clark, fueron recibidos por el general Ortega, funcionario que les informó "serían llamados luego para notificar la fecha para una reunión". Sin embargo, le entregaron un documento en el cual se le exige al gobierno nacional tomar las medidas necesarias para mejorar las condiciones sanitarias que se viven en el país. Olivares aseguró que a pesar de las diferencias políticas que se tengan con el presidente Maduro, en el tema de salud deben ponerse de acuerdo para generarle soluciones a los venezolanos.

Profanaron tumba de Rómulo Gallegos en el General del Sur Por Zairet González R / @ZaiLez

La tumba del ex presidente Romúlo Gallegos, ubicada en el Cementerio General del Sur, fue profanada y robados los restos del autor de Doña Bárbara y los de su esposa, Teotiste Arocha Egui. La nieta del mandatario y escritor, Theotiste Gallegos, confirmó la información a través de las redes sociales en las que aseguró que con este hecho se robaron parte de la historia de los venezolanos. Pese a la denuncia, Jorge Rodríguez alcalde del municipio Libertador, donde se encuentra el camposanto, aseguró que la información es falsa pues los restos del escritor reposan en su lugar y adelantó que solicitará autorización a los familiares de Gallegos para que con asistencia de un fiscal se evidencie presencia de estos.

Director: Rafael Poleo. Supervisor General: Luis Camacho. CONSEJO EDITORIAL: Rafael Poleo, Jurate Rosales, Graciela Requena. EDITADO POR PRODUCCIONES

y 0212-5422675.Depósito legal PP 88-0026. Miembro de la AMP, SIP y BPV. Correo electrónico: elnuevopais@enpaiszeta.com. IMPRESO EN GRÁFICAS

IMPRETELE, S.A. Presidente: Rafael Poleo Isava. Vicepresidenta: Graciela Requena. Vicepresidente Ejecutivo: Francisco Poleo. Jefe de Producción: Luis Camacho.

AMANA, C.A. Distribuido en todo el territorio nacional por El Universal, C.A. El Nuevo País no se hace solidario de las opiniones emitidas por sus columnistas.

Redacción y Administración: Pinto a Santa Rosalía, Nº 44, Caracas. Apartado Postal 14.067, La Candelaria, Caracas. Teléfono: 0212-5415211 (Máster). Fax: 0212-5459675

Prohibida la reproducción total o parcial de El Nuevo País sin autorización expresa de la dirección.

“Este país de todos tenemos que hacerlo todos”


JUEVES 16 de Junio de 2016 -- /3

INFORMACIÓN

Borges: casi otro Calvo Sotelo Julio Borges, el joven líder parlamentario del partido político Primero Justicia y de la MUD, pudo haber muerto el jueves de la semana pasada cuando fue agredido salvajemente por hordas oficialistas. A Julio le fracturaron el tabique nasal, pero ese golpe, con un tubo de metal, si le atina a dar en el cerebro lo hubiera matado. ¿Qué hubiera pasado en Venezuela si el homicida frustrado se hubiese salido con la suya y le causa la muerte a uno de los más importantes líderes de la oposición venezolana? Las consecuencias hubiesen sido terribles, quizás pudo ocurrir el desmadre que muchos alertamos y pocos han comprendido. Nadie tiene la bola de cristal para decirnos lo que pudo pasar si hubiese ocurrido ese desenlace fatal, que nadie en su sano juicio puede desear, pero fue un hecho notorio comunicacional pues las gráficas dejaron constancia del enajenado blandiendo el tubo de metal que pudo segar la vida a un hombre de talento y talante pacífico y democrático. Estuve presente en la sesión de la Asamblea Nacional donde Julio acudió, herido, a cumplir con su deber de asegurar el quórum para que se realizara aquella sesión, pero lo que me conmovió e hizo admirar más a esa joven, fue el discurso tolerante, de altura y sosegado, cuando aún sangraba por la herida que le causó el agresor. Esa atinada exposición hizo que los parlamentarios presentes le aplaudiéramos de pie en reconocimiento a su valentía, pero sobre todo a su equilibrio emocional poco previsible en un joven de su edad. Los parlamentarios oficialistas rechazaron la salvajada, aunque con reprochable timidez. En España ocurrió en 1936 un hecho parecido, pero con un desenlace fatal: el asesinato del diputado monárquico José Calvo Sotelo que constituyó uno de

Apple certificó falsedad de audios contra Ledezma Por Johan Oya Alayón / @JohanOya

El equipo de abogados del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, informó ayer que no existe prueba alguna que culpe a su cliente; pues la empresa tecnológica Apple certificó que las presuntas grabaciones de él son falsas. "Era imposible que este sistema operativo de ellos se haya podido usar el 21 de mayo del 2014, puesto que estuvo disponible para el público a partir del 30 de junio de ese año". En un comunicado de prensa, manifestó que con ello se demuestra que el juicio contra Ledezma es nulo "porque se inició basado en una prueba falsa, trucada y producto de un fraude procesal". Vale acotar que la mayoría de las grabaciones se hicieron entre el 21 y el 28 de mayo del 2014. Los defensores del Alcalde habían denunciado a finales del año pasado que el caso contra el Alcalde Metropolitano era un "montaje probatorio" de la "Fiscal del Ministerio Público con un sistema operativo que no estaba vigente para la fecha". Al respecto de la posibilidad de que el la Justicia venezolana acepte la certificación obtenida de la empresa estadounidense como prueba de la inocencia de Ledezma, los abogados declararon que ella fue obtenida por canales regulares y que no hay leyes que les prohíba eso. Del mismo modo, informaron que consignarán la certificación emitida por Apple ante los tribunales venezolanos cuando lleguen a Caracas; se encuentran actualmente en Estados Unidos. Cabe señalar que la empresa tecnológica fue obligada por una Corte Federal estadounidense a facilitar dicha información.

Su semanario de actualidad ¡Búsquela ya!

ANTONIO ECARRI BOLÍVAR

Democracia sin fronteras

*** El vicepresidente de AD Antonio Ecarri Bolívar advierte sobre la necesidad de evitar que ocurra en Venezuela lo que pasó en España en 1936, año en que se desató la guerra civil española por el asesinato del diputado José Calvo Sotelo. los detonantes de la guerra civil española que dejó, como espeluznante saldo, 500.000 muertos, aunque José María Gironella habla de un millón, porque asegura que es menester incluir a los victimarios que constituyen otro medio millón de muertos en vida. El asesinato de Calvo Sotelo fue realizado por unos personajes relacionados con los socialistas. El grupo fue liderado por Fernando Condés, capitán de la Guardia Civil española e instructor de las milicias socialistas. Él reclutó a un grupo de compañeros y tenían la firme intención de vengarse, siguiendo la ley del Talión, del asesinato de un compañero días antes. En efecto, el 12 de julio de 1936, grupos falangistas asesinaron a tiros a José Castillo, teniente de la Guardia de Asalto y conocido militante socialista. Poco antes de su asesinato Calvo Sotelo pronunció un discurso memorable, en las Cortes españolas, considerado como premonitorio de su muerte. Allí dijo

la frase que lo inmortalizó: "es preferible morir con gloria que vivir con vilipendio". Se dice que Doloris Ibarruri "la Pasionaria", diputada comunista, pronunció otra frase terrible más amenazante que premonitoria: "Has hablado por última vez". Después del asesinato de Calvo Sotelo se inició una razzia de lado y lado, la gran mayoría realizada por pistoleros falangistas, socialistas o comunistas, que atacaban y vengaban a compañeros caídos anteriormente. He allí el peligro de un asesinato político: el que aparezcan los pistoleros del otro lado que procedan a vengarse y así se inicia el camino sin retorno de la guerra fratricida que los sensatos queremos evitar, en Venezuela. Demos gracias a Dios que la agresión contra Julio no dejó huérfanos a sus hijos ni enlutó a Venezuela, pero la violencia desatada por el régimen, no solo contra Julio, sino contra toda protesta cívica, más que un crimen aislado puede ser la estupidez que desate una confrontación que debemos evitar. Los radicales son unos insensatos que deben ser frenados y derrotados políticamente. De lo contrario, si se imponen, no solo descalabran a Julio Borges sino a Venezuela. Indalecio Prieto lo alertó en España, a la muerte de Calvo Sotelo, no le hicieron caso y vino la guerra; nosotros queremos preverlo, aquí y ahora, para evitar una tragedia similar y luego sentarnos a dialogar, después que cesen los disparos, sobre unas muertes que se pudieron evitar. Los españoles, "civilizadamente", dialogaron después del millón de muertos. Yo quiero dialogar antes de que sea demasiado tarde. Suenan los tambores de guerra. Y cuando el río, o el tambor, suenan… aecarrrib@gmail.com @EcarriB

TSJ anuló actos parlamentarios del 10 y 31 de mayo Por Karisa López @Karil_10 y Héctor Becerra @HectorBC26

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la demanda de controversia constitucional, que señala como "vulneración de funciones" los acuerdos aprobados por la Asamblea Nacional (AN) el 10 y 31 de mayo del presente año. Esta demanda es reconducida de un amparo y en ella la Sala Constitucional indicó su competencia, aprobó la acción y acordó medida cautelar según el artículo 336 de la Constitución, además del 130 y 133 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Una de las funciones usurpadas, según el texto, es "la referida a la atribución que corresponde al Presidente o Presidenta de la República, de dirigir las relaciones exteriores". En este sentido, expusieron los demandantes que la AN ha utilizado viáticos

del organismo para solicitar intervención extranjera en los asuntos internos de Venezuela. Asimismo, según quienes interpusieron la solicitud, la directiva del órgano parlamentario y algunos de sus diputados han descolocado al país en el ámbito internacional, a través de la petición de la aplicación de la Carta Democrática y el pronunciamiento de otras naciones en contra del gobierno de Nicolás Maduro, tras alegar que en Venezuela se enfrenta un crisis humanitaria, social, económica y de seguridad. Los acuerdos que determina la demanda de controversia nacional que aprobó la Sala Constitucional están incluidos en los actos parlamentarios del 10 y 31 de mayo, específicamente el que exhorta al cumplimiento de la Constitución y señala la responsabilidad de los Poderes Electoral, Judicial y Ejecutivo en la preservación de la paz y el

cambio democrático en Venezuela; y el que Respalda el Interés de la Comunidad Internacional en la Crisis Venezolana. Cabe destacar que en este último acuerdo, aprobado el 31 de mayo, se precisó que las organizaciones internacionales que se pronunciaron en su pleno deber por la situación venezolana son la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); al Vaticano; al Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos; al Secretario General y al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como a los órganos del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Estos últimos, aliados del gobierno de Maduro. La decisión final de la sentencia fue suspender ambos acuerdos de la AN a los efectos jurídicos,

además de ordenar a la directiva del Hemiciclo y sus integrantes "abstenerse de pretender dirigir las relaciones exteriores de la República y, en general, desplegar actuaciones que no estén abarcadas por las competencias que les corresponden conforme al ordenamiento jurídico vigente y que, por el contrario, constituyen competencias exclusivas y excluyentes de otras ramas del Poder Público". Esta sentencia prescribe después de haber sido anulada la Ley Especial para Atender la Crisis Humanitaria en Salud, aprobada por la AN, mediante un documento similar por la Sala Constitucional del TSJ. De igual manera, se acusa al Parlamento de la búsqueda de injerencismo extranjero a través de la petición de ayuda internacional para restablecer el sistema de salud venezolano.


4 / --JUEVES 16 de Junio de 2016

OPINIÓN

Este país se pregunta...

...Si Venezuela le ha pedido la renuncia a Almagro de la Secretaría General de la OEA por, supuestamente, estar parcializado en el conflicto venezolano, ¿bajo ese mismo argumento no deberían pedirle también a Ernesto Samper que deje su cargo en Unasur? *** El régimen de Nicolás Maduro sigue girando millones basados en el Decreto 2.323 del 13 de mayo que declara el Estado de Excepción y Emergencia Económica.

Si de los 17 años de neocomunismo deducimos el tiempo en que el régimen ha operado bajo decretosleyes Habilitantes, más el tiempo en estados de emergencia y excepción, se pueden contar con los dedos lo vivido en un estado de tranquilidad. Habilitación y excepción es la regla. Emergencia y crisis, la normalidad. Urgencia en la realización de obras que nadie sabe dónde están otorgadas sin licitación ni concurso público, otorgamiento de contratos a dedo, sin ningún control sobre costo real final. Dos documentos son de obligatoria lectura. El Informe del Secretario General de la OEA solicitando la aplicación de la Carta Democrática. El otro -el Juez Constitucional y la Perversión del Estado de Derecho- de Allan Brewer Carias, ambos en la web. Si alguien se enferma por los disparates que hace y se aplica una medicina y la misma en vez de mejorarlo, lo empeora, cualquiera deja de tomarla. El régimen declaró a partir del 21 de agosto de 2015 el Estado de Excepción, con cierre de fronteras, en los municipios fronterizos de Táchira, Amazonas, Apure y Zulia. Después de varios meses de vigencia de dichos decretos y sus prorrogas, ¿se eliminó o empeoró el contrabando de extracción, narcotráfico, presencia de grupos armados irregulares y otros

hechos que supuestamente justificaban dichas medidas? No, empeoró. A partir del 5 de enero de 2016 quiso seguir con la guachafita y en vez de botar a la basura la medicina aplicada porque no curaba aumentaron la dosis. El 14 de enero de 2016 tiró un Estado de Emergencia Económica, constitucional según el TSJ, pero negado por la AN, ejerciendo sus prerrogativas discrecionales y privativas constitucionales, no sujetas a ningún control por el TSJ. ¿Resolvió algo? No. El régimen desconoció a la AN. Comenzó a dictar decretos en el marco de la emergencia económica, incluyendo créditos adicionales no autorizados previamente por la AN, como el # 2283. Asigna 126.455 millones para obras públicas que ni se mencionan. Cheque en blanco. Pura improvisación. El colmo es el inconstitucional Decreto 2.323 del 13 de mayo de 2016 declarando el Estado de Excepción y Emergencia Económica, constitucional según el TSJ, negado por la AN, por lo cual se extinguió. El régimen sigue girando millones basados en dicho decreto. No puede prorrogarse. Debemos derogar el Estado de Zozobra en un Régimen de Facto, en el cual hemos vivido desde el 2 de febrero de 1999. ¡Basta de trampas para atrasar el revocatorio!

*** El totalitarismo no puede renunciar a la violencia. Si lo hiciera, perecería. La eterna, ininterrumpida violencia, directa o enmascarada, es la base del totalitarismo.

Todo mandato es revocable, por lo tanto es un derecho, en materia política, por medio del cual los ciudadanos pueden dar por terminado el mandato que le confirieron a un gobernador o a alcalde. Se fundamenta en el principio de soberanía popular. En nuestra Constitución de 1999, Art., 72, el revocatorio es un derecho constitucional, es decir, parte de los derechos humanos de los venezolanos (Derecho a la Libertad), que debe ser respetado y todo impedimento a su ejercicio acarreará sanciones nacionales e internacionales. Es el término que se le da al instrumento a través del cual un determinado número de ciudadanos puede solicitar que se convoque al electora-

do para que decida si un representante elegido popularmente debe ser removido de su cargo antes de que concluya el periodo para el cual fue elegido. Al combinar elementos de la iniciativa y elección ordinaria de un candidato, una revocatoria se puede poner en marcha cuando se hace una solicitud formal ante la autoridad competente cumpliendo los requisitos establecidos. Desde que se estableció la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el régimen la puso al servicio de los intereses del castrocomunismo. Solo el 10 % de la normativa venezolana fue adaptada a dicha Constitución, con el agravante de obviar las respectivas reglamentaciones para establecer normas exprés que justifiquen las decisio-

nes de quienes detentan el poder. Para afianzar el desmonte de la República y el sistema democrático, la Sala Constitucional del TSJ, en violación fragrante de la Constitución y la Ley Orgánica del TSJ, y el CNE en abierto enfrentamiento con la Asamblea Legislativa, violan los derechos de los venezolanos consagrados en la Constitución y en los organismos internacionales. La situación permanente de la violación de los derechos de los venezolanos es la base de este régimen que mantiene a la sociedad en violencia y zozobra. El totalitarismo no puede renunciar a la violencia. Si lo hiciera perecería. La eterna violencia, directa o enmascarada, es la base del totalitarismo.

En 1830 se instaura la República de Venezuela, tardando 157 años en conformarse con diferentes formas de gobiernos, todas republicanas. Desde 1987 comenzó la planificación del desmontamiento del sistema republicano por Chávez. 11 años tardó en su proyecto, aplicándolo en 1999, y durante casi otros 11 años destruyó la República y todo vestigio de moral y ética en la conducción del país. Hoy, el torvo afianza el sistema oscurantista con violencia para mantenerse en el poder e impedir que se descubra el saqueo de las arcas nacionales. El diálogo es un caballo de troya cargado de armas para aniquilar las libertades de la nación. rbayed@gmail.com

*** La única solución a corto plazo es que el Gobierno acepte la ayuda humanitaria internacional, pero hacerlo implicaría aceptar que el régimen de Maduro fracasó.

Aún retumba en mis oídos aquella frase de la Canciller criolla en la OEA, hemos "…importado comida para alimentar a tres países del tamaño del nuestro" y lo remataba con que es una "manipulación mediática"… "que nuestro país tiene una crisis humanitaria". Lo primero simplemente hace reír -de pena- a quienes lo escuchan. Luego de que las colas se hacían más grandes y desesperantes y, de acusar a los "bachaqueros" de comprar para revender, ahora salieron con los CLAP. Estos son unos comités formados con las organizaciones creadas y controladas por el chavismo que distribuyen bolsas de alimentos, casa por casa, para que no se vean las colas -¿manipulación mediática?- y se controle mejor a la población. Son múltiples las denuncias de que si no estás con la "revolución" no recibes la magra bolsa que te venden. Según la encuestadora progubernamental Hinterlaces solo 2 de cada 10 venezolanos se han beneficiado de los CLAP y más de la mitad lo rechaza. Según Datanálisis la escasez de alimentos supera el 80%, con un "deterioro exponencial en los últimos dos meses". La carencia de medicinas, según la Federación Farmacéutica, está cerca del 90%. La gente se muere. Caso patético son los niños con cáncer. No son inventos mediáticos las protestas por hambre, algunas terminadas con muertos y heridos, los saqueos, los linchamientos y la gente buscando comida en la basura. Dos elementos preocupan a la comunidad internacional: la violencia y la crisis humanitaria. El régimen se ha preparado para la primera creando un cuerpo armado militar y paramilitar para controlar y evitar que el pueblo se alce. Y siempre ha habido una opción electoral en puertas -que ahora temen usar- para bajar la presión. Claro, ellos controlan el CNE. Un estallido generalizado de violencia -y no las "candelitas"- implicaría una intervención internacional. Para lo que no están preparados, porque en sí mismo son la causa, es para la crisis humanitaria. Para solucionarla es necesario dinero fresco, que no tienen, pues ni pueden aumentar la producción de petróleo -o de cualquier cosa- ni nadie les va prestar dinero. La subida del precio del petróleo al doble no les sirve pues sigue bajando la producción. La única solución a corto plazo es aceptar la ayuda humanitaria internacional, pero esto sería aceptar que han fracasado y que deberían dar paso a otro gobierno que pueda poner a Venezuela a funcionar. No es por orgullo o ideología que nos quieren matar de mengua, es por mantenerse en el poder. Acuérdense que "patria o muerte" quiere decir: "nos mantenemos en el poder o nos morimos todos".

Bolsas IBC CCS DJ NY NQ SHANGAI JAPÓN

14.492,81 17.640,17 4.834,93 2.887,21 15.919,58

Dólar R$ 3,4680

(Brasil)

$ 3.003,28

(Colombia)

Tasa SIMADI Bs. 595,95 (al 15/06/2016)

Petróleo WTI: US$ 48,01 Brent: US$ 48,82 Venezuela: US$ 40,52 (al 10/06/16)

Euro Euro 1.12

Oro (onza)

US $ 1.296,80


JUEVES 16 de Junio de 2016 -- /5

INTERNACIONALES

Vincularon al interino de Brasil en caso Petrobras Por Johan Oya Alayón / @JohanOya

Foto Cortesía Casa Blanca

ESTADOS UNIDOS Obama habló con el Dalai Lama WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió ayer al líder espiritual de los tibetanos, el Dalai Lama, en la Casa Blanca a puertas cerradas para evitar las críticas del Gobierno de China, que antes del encuentro manifestó -por medio de su portavoz- que si ello sucedía, "enviaría una mala señal a las fuerzas separatistas que buscan la independencia del Tibet (El monje budista de 80 años insta más a una autonomía para la región asiática) y afectaría la confianza mutua y la cooperación" con Washington. Vale acotar que la Casa Blanca reiteró en un comunicado que no apoya la dicha separación.

El presidente de EEUU, Barack Obama, saludando a el Dalai Lama en la sede de l Gobierno estadounidense. HAITÍ Haití otra vez sin Presidente PUERTO PRÍNCIPE.- El martes finalizó el mandato del presidente interino, Jocelerme Privert, sin que el Parlamento decidiera sobre el futuro del Ejecutivo; por ende, ayer Haití se despertó hoy sin mandatario por segunda vez en menos de seis meses. Vale acotar que el Legislativo haitiano tenía previsto a principios de semana votar con el fin de decidir si Privert continuaría en el cargo más allá de que le estipularon: hasta celebrarse nuevos comicios, que fueron pautados para el 9 de octubre. DINAMARCA Kerry: EEUU cumplió sus deberes sobre las sanciones a Irán COPENHAGUE.- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, aseguró ayer en una rueda de prensa que su país cumplió con los compromisos vinculados al acuerdo nuclear con Irán -en el que también participaron Francia, el Reino Unido, Rusia y Alemania-; el cual supuso el fin de las sanciones económicas a la nación árabe.

La frase del día

"Libere a los presos políticos, respete la libertad de expresión y de reunión, alivie la escasez de alimentos y medicinas y honre los propios mecanismos de la Constitución, incluyendo un Referendo Revocatorio temprano". John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, puntualizándole a Delcy Rodríguez, los puntos que se deben cumplir para que el diálogo fructifique.

La Justicia de Brasil difundió unos documentos este miércoles en los que un delator implicó al presidente interino, Michel Temer, en las corruptelas de la estatal petrolera Petrobras, al asegurar que le pidió cerca de 428 mil dólares para financiar una campaña electoral en 2012 a un alcalde del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). El informador se trata del expresidente de una subsidiaria de la empresa (Transpetro), Sergio Machado, quien confesó su participación en la trama delictiva y recientemente filtró unas conversaciones con políticos cercanos a Temer que querían bloquear las investigaciones de Petrobras. Los archivos de la Justicia del vecino país contienen la transcripción de grabaciones de conversaciones entre Machado y el expresidente José Sarney (1985-1990) este mismo

Foto Crédito AFP

Por Johan Oya Alayón @JohanOya

El interino Michel Temer en una alocución a principios de mes en la sede de Gobierno de Brasil. año, en las se cita a Temer. brasileñas que respaldan al Del mismo modo, se- Ejecutivo interino que tiegún el texto judicial, Ma- ne un poco más de un mes chado dijo en sus declara- haciendo Gobierno. ciones que ayudó a finanAnomalías fiscales ciar ilegalmente campañas deben ser aclaradas a una veintena de políticos por Rousseff del PMDB, que lidera TeEl Tribunal de Cuentas mer; Partido de los Trabajadores (PT), al que perte- de Brasil emplazó ayer a nece la suspendida man- Rousseff a aclarar varias dataria Dilma Rousseff, y irregularidades contables de otras tres formaciones detectadas en los resulta-

dos fiscales de su Gobierno en el año pasado, hecho por el cual la sacaron del poder momentáneamente para que responda a un juicio político en su contra. Mediante un informe, el órgano auditor del Estado brasileño anunció que la suspendida mandataria tiene treinta días para responder a las dudas sobre esos balances. Asimismo, el tribunal citó la contratación por parte del Gobierno de créditos con la banca pública, algo que la ley prohibe, o la emisión de decretos autorizando aumentos del gasto público sin la debida autorización del Congreso de Diputados. Vale acotar que en 2014, el propio Tribunal de Cuentas indicó que "el agravamiento de los resultados fiscales", propiciado por esas maniobras, "puso en riesgo la economía" del país amazónico y por eso reprobó los resultados del Ejecutivo de aquel momento.

Colombia aprobó blindaje de pactos con las FARC Por Johan Oya Alayón / @JohanOya

El Congreso de Colombia aprobó ayer una reforma constitucional que incorporará a la Carta Magna neogranadina lo que acuerden el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) en los diálogos de paz, que se realizan desde el 2012 en Cuba, para blindar esos pactos. Según lo aprobado, se le otorgan facultades extraordinarias al presidente, pero no podrá utilizarlas para expedir actos legislativos, leyes estatutarias, leyes orgánicas, ni nuevos impuestos; además, los tiempos para

tramitar los proyectos de ley de enmienda a la Constitución se recortarán, siempre y cuando se necesite para desarrollar lo pactado con las FARC. Ahora, el texto final del Acto Legislativo para la Paz pasará a la Corte Constitucional, instancia en el que se someterá a control para establecer si se ajusta o no a la Constitución. El ministro colombiano del Interior, Juan Fernando Cristo, manifestó que este Acto Legislativo no se aplicará antes de que los neogranadinos refrenden el acuerdo final; algo que harán mediante una fórmula que todavía está por definir.

Rajoy pidió que se deje gobernar al más votado en España Por Johan Oya Alayón / @JohanOya

El presidente en funciones de España y líder del Partito Popular (PP), Mariano Rajoy, expresó este miércoles que en el hipotético caso de que en las elecciones del 26 de junio ninguna facción gane el Parlamento con mayoría absoluta y no haya un acuerdo para que ello se dé, "se deje gobernar a quien los españoles le hayan dado más votos". Él está consciente de que las encuestas le sonríen. Durante unas declaraciones hechas en Zaragoza (noreste ibérico), Rajoy indicó que ello es "lo más democrático que se puede hacer" y señaló, en referencia al medio año de Gobierno en funciones, que "no se puede estar tanto tiempo en una situación como la que hemos vivido". La postura del mandatario, en la práctica, supone reclamar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) su abstención aun en el caso de que no se alcance una alianza de gobernabilidad; de este modo, el PP continuaría en el Gobierno pero en minoría y tendrían que pactar con el resto de grupos parlamentarios todos los proyectos que presenten en el Legislativo.


6 / -- JUEVES 16 de Junio de 2016

DEPORTES

Francia venció sobre el final a Albania Por José Hernández / @jddeportes2

MARIBEL ANDERS

Corresponsal del Amor

Foto Especial ENPaís

La selección de francesa de fútbol, anfitrión de la Euro 2016, sufrió más de la cuenta para vencer a su similar de Albania 2-0 en el Stade Vélodrome de Marsella. En los primeros minutos, la tropa de Didier Deschamps tuvo más posesión del balón y poco a poco comenzó a ganar terreno en el área rival. Oliver Giroud y Dimitri Payet ocasionaron peligro por los locales, mientras que Ermir Lenjani y Ledian Memushaj hicieron lo propio por la oncena visitante. Ambos conjuntos terminaron la primera parte sin mucho que ofrecer, algo que justificaba el momentáneo 0-0. Al comenzar la segunda mitad, Francia salió con más intensidad a buscar el primer gol del encuentro. Giroud envió un centro que se desvió en Blaise Matuidi, que por poco hizo que Kingsley Coman la mandará a las redes. Con el pasar del tiempo, los "Bleos" no cesaron en amenazar el arco de Etrit Berisha. El anfitrión del certamen seguía su incansable búsqueda por la primeria diana, pero no lo conseguían. Sin embargo, la perseverancia del cuadro francés tuvo su recompensa faltando poco para culminar el compromiso (89), Antoine Griezmann puso arriba a su equipo tras cabecear un centro de Rami. Minutos más tarde (94), Payet aumentó el marcador luego de una jugada individual que terminó superando a los defensores albanos. De esta forma, los dirigidos por Deschamps obtuvieron su segunda victoria y pasan a comandar el

Los anfitriones de la Euro 2016 lideran el Grupo A con 6 unidades.

Grupo A con 6 puntos. En esa misma zona, los seleccionados de Rumania y Suiza pactaron a un gol en París. Bogdan Stancu adelantó al cuadro de Europa del Este desde los 12 pasos, por su parte, Admir Mehmedi igualó las acciones y puso el 1-1 definitivo. Por el Grupo B, Rusia y Eslovaquia se enfrentaron en Lille, partido que terminó 2-1 a favor del "Repre", gracias a una buena actuación de Marek Hamšík, quien anotó un tanto y asistió a Daniel

ÁNGEL MENTADO

A

*** No puedo entender por qué tantos hombres le escriben a mi esposa diciéndole que la extrañan y la desean, sabiendo que es una mujer casada y con hijos.

Weiss para marcar el primero de ese juego. Denís Glushakov descontó por los exsoviéticos.

Juegos para hoy Inglaterra-Gales 9:00 am Ucrania-Irlanda del Norte 12:00 m Alemania-Polonia 3:00 pm

*** Latente el peligro de que la pelota profesional se vea disminuida, porque no se realizaría en Caracas, pues los anunciados escenarios que lo evitarían, ni siquiera advierten su pronto establecimiento.

A Fuego Lento

un cuando se aproxima la fecha hacia la organización de la temporada de béisbol profesional, todavía aparecen intrincados obstáculos que -a lo mejor-, entorpecerían la realización tradicional de esta popularizada contienda, una de las de mayor atracción de disfrute con que cuentan los venezolanos. Sería una tragedia que ese pasatiempo se vea afrontando una situación, además de dramática, interrumpida por una caprichosa actitud en la cual no se ponen de acuerdo las partes que confluyen en la armazón en el que se afianza la preservación de uno de los más genuinos y apasionantes espectáculos de nuestro país. Sin embargo, cuando se inician los primarios preparativos llamados a sentar nuevamente las bases que permitan el desarrollo del certamen tal como está previsto en su alineación o formación, mediante la acostumbrada concurrencia de las conocidas agrupaciones que integran el béisbol rentado, aflora una severa amenaza, convertida en un peligroso estorbo, inconveniente, por lo demás, que literalmente determinaría un presumible colapso en el desarrollo de las incidencias episódicas de la pelota por este año, con la amenaza de que en ese contexto, las cosas se agudicen y aumente esa desapacible señal en arriesgado perjuicio futuro de su originalidad existencial. En consecuencia, surgen factores que empañarían el torneo, cuando por una parte la Fundación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), somete

a nuevas exigencias las negociaciones por el arrendamiento del estadio, un trato que pareciera inconveniente para los empresarios de los Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas, lo que sitúa en riesgo de que esos equipos no puedan ejecutar sus presentaciones en ese recinto, estando en la mesa del tratado una especie de vacilaciones en su aspecto de materialización. No obstante, lo más delicado del proyecto, es que de no concretarse un definitivo convenio con la Fundación Universitaria, ambos equipos no podrán jugar en el estadio regido por esa institución, cuando alrededor de ellos emergió la esperanza de realizar sus encuentros en la construcción de unos escenarios que fueron anunciados y prometidos justamente para este año. El aviso estuvo a cargo del alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez, quien se aventuró, demagógicamente, en asegurar, anticipadamente que el Parque Hugo Chávez, en los predios del hipódromo La Rinconada estaría listo en el 2014, cosa que no ocurrió. A simple vista, ese anuncio, no cuajó, en el que también figuraba el Café Martínez de Macuto, en el estado Vargas. En ambos casos las obras no se han desarrollado ni siquiera en un 20 por ciento estructuralmente. No están al menos ni por la mitad. En todo caso, las fechas de culminación de esas obras son inseguras, cuando expertos de la ingeniería y la arquitectura estiman que tardarán años, para que el gobierno cumpla ese cometido. ¡Entretanto, se alejan las esperanzas!

Querida Maribel: Tengo 13 años de casado y, desde hace algún tiempo, vienen ocurriendo cosas que me llenan de dudas. Hace unos años encontré en su celular un mensaje de texto que decía: "te extraño, sólo faltas tú para que el día sea perfecto". Le pregunte y negó saber por qué había recibido ese mensaje aunque reconoció que lo enviaba un compañero de trabajo. Lo llamó y le dejó un mensaje diciéndole que no le gustaba el mensaje y allí terminó el asunto. Al tiempo mi esposa dejó su correo abierto y descubrí mensajes muy ardientes, recibidos y contestados. Le increpé y dijo que era su ex pareja, de hacía 20 años, pero que eso era pasado. Le pedí dejar de contactarlo y así lo hizo pero quedé preocupado y con razón porque luego encontré más mensajes de otros hombres de su oficina que le decían más o menos lo mismo. El caso es que, esta semana encontré más mensajes. Se lo reclamé y volvió a decir que eran sólo amigos de la oficina y nada más, que no sabía por qué le escribían así. Ahora me es más difícil creerle, no puedo entender por qué tantos hombres le escriben sabiendo que es casada y con hijos y, aunque lo niega, creo que le gusta sentirse deseada por otros y ha llegado a creer que no tiene nada de malo flirtear y juguetear con otros hombres. Estoy sin poder dormir, la amo y me destroza pensar que me es infiel pues yo jamás he buscado nada fuera del matrimonio. ¿Qué debo hacer? Ezequiel. Estimado Ezequiel: Quizás tu esposa es súper coqueta y le encanta sentirse deseada y admirada. Y eso está bien, siempre y cuando no pase de lo puramente virtual al mundo real y no haya cometido infidelidades. Indaga más en el tema a través de sus compañeros de trabajo, si es que tienes contacto con ellos. No mencionas cómo es tu relación con ella, si la actividad sexual es normal y su conducta también, si no hace salidas injustificadas o si se queda a trabajar fuera del horario normal. Debes asegurarte de que ella sigue siendo tu amante esposa para que aprovechen esa particularidad para estimular su relación y sacarle provecho en beneficio propio. Inténtalo y todo será para bien.

e-mail:maribelanders@enpaiszeta.com Para consultas y solicitudes escribir al Apartado Postal 14.067-La Candelaria-Caracas.

Messi: No será fácil el choque contra Venezuela Por José Hernández/@jddeportes2

El delantero y principal figura del seleccionado argentino, Lionel Messi, se sintió satisfecho por la clasificación de la Albiceleste a cuartos de final de la Copa América Centenario, expresando también que el duelo ante Venezuela no será sencillo. Los dirigidos por Gerardo "Tata" Martin, terminaron primeros del Grupo B al ganar todos sus encuentros, siendo la única oncena del certamen que finalizó la fase de grupos con registro perfecto, algo que no pasaba desde la Copa América de 2007 (en Venezuela), cuando los mismos gauchos culminaron esa etapa con nueve puntos. El atacante del FC Barcelona aseguró que lo ideal era pasar a segunda ronda de la mejor forma. Messi manifestó su fe en que él y sus compañeros se titularán campeones en la edición XLV del torneo de selecciones más antiguo del mundo, aun así, señaló que deben pensar en el choque ante la Vinotinto, lo cual avisó que no será un rival fácil. "Venezuela es un rival complicado. Si está ahí es porque se lo merece, viene de pasar un grupo muy complicado y casi lo pasa primero, se lo empataron al final. Tenemos que preparar el partido como lo hacemos siempre, intentar seguir en este nivel porque vamos a jugar contra un rival muy duro", dijo el futbolista de 28 años de edad. Argentinos y venezolanos se verán las caras el sábado 18 del presente mes en el Gillette Stadium de Boston, Massachusetts, con el objetivo de buscar su pase a semifinales.


SUCESOS

JUEVES 16 de Junio de 2016 -- /7

Seis delincuentes asaltaron colegio QUÉ PASA En Venezuela de niños inválidos en Santa Lucía Por Ana Carolina Martins

ANZOÁTEGUI Comercios bajan sus santamarías por intento de saqueos PUERTO LA CRUZ.- Habitantes indicaron que todos los negocios fueron cerrados a primeras horas de la mañana de ayer en el mercado municipal de Puerto La Cruz ante varios intentos de saqueos. Comentaron que al menos 30 personas intentaron entrar a la fuerza a un abasto de asiáticos. La Guardia Nacional y funcionarios de Polianzoátegui asistieron al lugar para resguardar las instalaciones del expendio con armas largas y equipos antimotín. TÁCHIRA Se multiplican muertes de recién nacidos en hospital de San Cristobal SAN CRISTÓBAL.- Médicos del Hospital Central de San Cristóbal en el estado Táchira denunciaron la falta de insumos y medicamentos, razón por la cual se contabilizaron en 5 meses 153 bebés fallecidos. En pediatría se señaló que este martes murió un niño por no tener anestesia adecuada para ser operado. Familiares de los pacientes indicaron que la situación en el hospital es crítica, ellos deben comprar guantes, soluciones y todos los implementos para las cirugías. Una de las madres aseguró que mueren entre 2 o 3 niños diarios. Exigen a las autoridades resolver esta crisis de salud para reducir las cifras de neonatos fallecidos. MÉRIDA Joven falleció durante protesta por alimentos en Mérida MÉRIDA.-Un adolescente de 17 años de edad murió en la mañana de este miércoles, en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), luego de ser herido el martes 14 de junio durante las manifestaciones desarrolladas en Lagunillas, municipio Sucre del estado Mérida. El menor de edad, fue agredido mientras participaba en la protesta donde varios ciudadanos cerraron con quema de cauchos las calles en las inmediaciones de la plaza Bolívar local.

Su semanario de actualidad ¡Búsquela ya!

Seis delincuentes asaltaron la Unidad Educativa Caracas, para niños con discapacidades intelectuales y motoras, de primer grado a quinto año de bachillerato, ubicado en la urbanización La Florencia, en el kilómetro 1 de la carretera Petare-Santa Lucía, adyacente a la Universidad Santa María. Los antisociales amenazaron de muerte al portero, irrumpieron en varios salones de clase, golpearon a una docente y a la señora de la cantina, apuntaron con sus armas a profesoras y alumnos de los últimos años, y los despojaron de sus celulares y otras pertenencias. El comisario Manuel Furelos, director de Polisucre, informó que por una llamada oportuna las comisiones se trasladaron al sitio, originándose un intercambio de disparos que terminó con la captura de dos de los malhechores, uno de ellos herido, que murió en el hospital. Los otros cuatro se dieron a la fuga. El detenido fue identificado como Kelvin José Pernalete Choez (20) y el abatido es un adolescente de 17 años. El enfrentamiento se re-

Foto Especial ENPaís

Por Daniela Escobar

DISTRITO CAPITAL Protesta en la UCV tras ser herido un estudiante CARACAS.- Miguel López, estudiante de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela (UCV), fue herido de un impacto de bala en la cabeza por un sujeto que intentó robarlo dentro de las instalaciones universitarias. Durante el hecho, unos transeúntes se percataron de la situación y el antisocial se dio a la fuga. Sin embargo, el hombre fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). López se encuentra recluido en condiciones de salud estable. Tras el suceso, los estudiantes de esta casa de estudio decidieron protestar por la inseguridad que se vive en sus alrededores. Hasler Iglesias, presidente del FCU-UCV, manifestó que los alumnos se encuentran consternados por el hecho, exigiendo reivindicaciones en materia de seguridad. Iglesias denunció que fueron reprimidos con gas pimienta mientras se concentraron en la autopista Francisco Fajardo.

Maestras y alumnos fueron encerrados y amenazados de muerte por los delincuentes. gistró en la escalera 5 del te de los niños. dueño de una de las motos barrio Píritu, adyacente a la A maestras y alumnos y dijo que se la habían robaurbanización La Florencia, los metieron en el salón de do a las 6 de la mañana. donde recuperaron dos 6to grado. Los encerraron Los investigadores comotos, una Suzuki GN- y les dijeron que si abrían menzaron a sospechar, 125, color rojo y una la puerta les meterían "plo- porque Bermúdez es pareKeeway de color azul, am- mo". A dos maestras las ja de Jenny del Carmen bas sin placas. También ataron de manos y las gol- Aguilar Hernández (21), colectaron unos bolsos en pearon, a Gilma Mancera, maestra del colegio, prolos cuales llevaban los obje- encargada de la cantina, le fundizaron el interrogatotos robados y una pistola rompieron la cabeza de un rio y terminó confesando Pietro Beretta calibre 380. cachazo, varios niños en- que había planificado el La maestra Sangely Gar- traron en crisis, uno con- robo y facilitado su moto. cía contó que ella estaba vulsionó. Ambos están detenidos. con sus alumnos de primer Al comando policial de El día del maestro tamgrado cuando entró un La Urbina acudió posterior- bién hubo un asalto, pero hombre con casco integral, mente Alberto José Ber- contra los docentes porque que le quitó el celular delan- múdez (23) quien dijo ser los niños no estaban.

Aniquilado "El Negro" implicado en fuga de presos del Cicpc de Coche Por Daniela Escobar

Juan Eduardo Salas Martínez, de 31 años de edad, conocido como "El Negro", murió en un enfrentamiento con funcionarios de la PNB, en la calle 9 de Los Jardines del Valle. Salas estaba solicitado por la fuga de presos que se registró el 6 de abril en la subdelegación del Cicpc en Co-

che, donde asesinaron a dos detectives y a un pasante. En 15 días de junio fueron llevados 228 cadáveres a la morgue. Entre otros cuerpos se encontraba Anthony Francisco Thomas Mora (15), asesinado frente al edificio de la Misión Vivienda "12 de Octubre", en Petare.

Thomas vivía en el barrio La Agricultura, salió el domingo a comprar una tarjeta telefónica y no volvió. A su familia le avisaron que estaba en el hospital del Llanito, lo operaron y el martes a las 9 de la noche falleció. Como nunca recobró la conciencia, ignoran qué le pasó.

Investigarán muerte de niña en cola de mercal Por Ana Medina

El Ministerio Público comisionó a los fiscales 21ª y 30º del estado Miranda, Karla Santín y Wilman Medina para dirigir la investigación que se adelanta por la muerte de una niña de cuatro años de edad, ocurrida el lunes 13 de junio en las cercanías de un Mercal ubicado en el barrio El Rodeo de Guatire, municipio Zamora del estado Miranda. Los representantes del Ministerio Público coordinan las actuaciones de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Entre las diligencias de investigación destacan el análisis de la trayectoria balística, la fijación fotográfica

del lugar y las entrevistas a posibles testigos del suceso. Los reportes señalan que el hecho ocurrió cuando un grupo de personas esperaba para adquirir alimentos en las afueras del establecimiento en el mencionado sector, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta dispararon varias veces contra otra persona en el sitio. En este hecho también falleció un adolescente (12 años), herido por arma de fuego en el pómulo y en el fémur izquierdo y ocho personas resultaron heridas de bala en medio de las detonaciones. Comisiones policiales realizan allanamientos en la zona para tratar de dar con el homicida que se presume es residente de un barrio cercano.


El "Tata" y Messi alaban la Vinotinto Por Luis Camacho

Gerardo Martino, entrenador de Argentina, dijo que contra Venezuela, su próximo rival en cuartos de final en la Copa América Centenario, empieza otro torneo. Añadió que la Vinotinto ha hecho "sobrado mérito para estar donde está". Por su parte Lionel Messi indicó que "Algunos piensan que Venezuela es un rival fácil, pero nosotros no nos confiamos, sabemos lo que tienen y lo que nos jugamos". Página 6.

CARACAS 16 DE JUNIO DE 2016 /N° 8.214

Juego para hoy Estados Unidos - Ecuador Hora: 9:00 pm

Junior y E-Rod a fulminarlos

¡Todavía está de rechupete! Kim Kardashian, quien deslumbró al mundo entero hace unos años con su sensualidad en las portadas de las revistas "Playboy" y "Paper" donde reventaba neuronas con sus encantos, quiere reverdecer viejos laureles y ahora, con dos hijos y unos cuantos kilitos demás, decidió aparecer desnuda en la última edición de la revista GQ, tapándose con una chaqueta de cuero. Kim quiere demostrar que ahora es que tiene sabor y que su puesto como una de las más apetecibles está intacto. ¡Bueno, no sé ustedes, pero nosotros seguimos soñando con ese cuerpecito!

Apoyando a la comunidad LGTB

Foto Especial ENPaís

Los lanzadores venezolanos Junior Guerra, a la izquierda, y Eduardo Rodríguez saldrán esta noche enfocados en aplacarle los ánimos a Dodgers y Orioles respectivamente. Junior muestra record de 3-1 con una efectividad de 3.31 y se ha visto muy solvente. Mientras que E-Rod viene a su cuarta salida de esta zafra donde tiene palmarés de 1-1. Su efectividad es de un alto 6.06.

Sábado histórico en domo guaireño Por Luis Camacho

Este sábado se realizará en el Domo de La Guaira una velada boxística que hará historia a nivel mundial pues se realizarán siete peleas por campeonatos mundiales femeninos, lo que significaría un récord Guinness.

Francia se salvó a última hora

Por Luis Camacho

Por Luis Camacho

Foto Especial ENPaís

Foto Especial ENPaís

El príncipe Guillermo, duque de Cambridge, manifestó su apoyo a miembros de la comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros) al aparecer en la portada de la revista Attitude donde afirma que "Nadie debe de ser acosado por su sexualidad o por otra razón". El nieto de la reina Isabel II invitó el pasado 12 de mayo a la revista Attitude y a miembros LGTB al palacio de Kensington para hablar y buscar soluciones sobre los problemas mentales que padece el colectivo, derivados de la homofobia y transfobia.

El evento pugilístico se llevará a cabo en unión con Senosalud para promover la lucha contra el cáncer de mamas y tendrá como pelea principal el combate entre la monarca gallo Mayerlin Rivas (13-3-1, 9KO) frente a la invicta española Melania Sorroche (11-0-1, 2KO). Sobre su rival, Rivas dijo que "Melania es una boxeadora de cuidado, no temible, pero sí hay que tomarla con mucha precaución. Nunca desprecio a ninguna rival. Me he entrenado desde hace tres meses. Daremos una gran batalla" dijo la campeona venezolana. En la gráfica, las participantes con Mayerlin, segunda de derecha a izquierda, mostrando su corona.

Una deslucida Francia en el comienzo del partido se convirtió ayer en el primer equipo clasificado a los octavos de final de la Eurocopa 2016 tras derrotar a última hora a Albania con marcador de 2-0. Los goles salvadores vinieron de las piernas de Antoine Griezmann en el minuto 90 mientras que Dimitri Payet puso la puntilla casi finalizando el encuentro. Los galos se colocan en la tabla con 6 puntos y el domingo ante Suiza buscarán el liderato de grupo. En la gráfica, Paul Pogba pateando el balón en un pasaje del encuentro. Página 6.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.