Carnimalz® ©2012 Panini España, S.A. All rights reserved. Carnimalz characters and names are trademarks and copyrights of Panini España, S.A.
los coches con alma animal
La sabana a sus patas
ficha
no 2
¡Con
16 páginas de cómic!
Rhinocar
FUERZA BRUTA
top-5
juegos
sumario ´
!
Adentrate en el mundo Carnimalz! Coches con alma animal, así son los Carnimalz. Estos fabulosos vehículos corren en parajes alejados de la civilización como puesta a punto de su sistema, creado a partir de la tecnología Z. Desde un laboratorio oculto en plena jungla, el profesor Darwin se encarga de vigilar la evolución de sus prestaciones carrera a carrera. La particular personalidad de cada Carnimalz da mayor emoción, espectacularidad y humor a sus historias. Sigue las extraordinarias aventuras de los Carnimalz en la revista. ¡Disfruta de 16 increíbles páginas de cómic! Entérate de nuevos secretos del Proyecto Carnimalz y lee atentamente la ficha de Rhinocar. Descubre también cómo es la vida de un rinoceronte y cuáles son las claves de un bólido de Fórmula 1. ¡Sin olvidar los pasatiempos más bestias y los datos más curiosos! ¡Con este número, llévate a casa a Rhinocar!
4
carnimalz world Conoce al profesor Darwin y a su equipo. ¿Sabes cómo se inició el Proyecto Carnimalz?
Ficha Carnimalz Todo lo que debes saber sobre Rhinocar
6
Mundo animal La tranquila vida del rinoceronte en la sabana
10
8
La carrera tiene una meta: ¡un milenario templo budista!
Top-5
Aquí tienes a los cinco animales terrestres más pesados.
Mundo curioso Notícias sorprendentes sobre animales y coches
30 32
IMPRESIÓN: BIGSA Ind. Gráfica. Pol. Ind. Congost. Av. Sant Julià, 104-112. Granollers (Barcelona) DISTRIBUCIÓN: Logista. Polígono Industrial Polvoranca. C/ Del Trigo, 19. Madrid. Tel.: 914 81 98 00
Cómic
27
DIRECTOR DE PUBLICACIONES: José Luis Córdoba DIRECTOR DE NUEVOS PROYECTOS: Luis Martínez COORDINACIÓN GENERAL: Ponç Cufinyà COORDINACIÓN EDITORIAL: Anna Masoliver COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA: Janet Navarrete COORDINACIÓN DE PROMOCIONES: Martine Toupy PRODUCCIÓN: Jordi Guinart SECRETARIA: Isabel Bujer REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN: C/ Vallespí, 20. 17257 Torroella de Montgrí (Girona). Tel.: 972 75 74 11 Fax: 972 75 77 11 www.panini.es paninirevistas@panini.es PUBLICIDAD: Bola Ocho Comunicaciones C/ Torrent Can Mariner 43, Bajos. 08031 Barcelona. Tel.: 93 429 59 45 Edu Quindós edu@bolaochocomunicaciones.com www.bolaochocomunicaciones.com REALIZACIÓN: Estudio Fénix C/ Torrent de Can Mariner, 43. bajos. 08031 Barcelona. Tel.: 934 20 40 90 Colaboradores: Georgina Armisen, Joan Fábregas, Raúl Izquierdo Cómic “En busca del templo perdido”: Estudio Fénix (guión), Joan Baranguer y Roger Tallada (lápiz), Ernest Sala (tinta), Jose Luís Expósito (color)
Mundo motor Bólidos de Fórmula 1, ¡una experiencia alucinante!
pasatiempos y test
28
EDITA: PANINI ESPAÑA, S.A. DIRECTOR GENERAL: Lluís Torrent DIRECTOR DE MÁRKETING: Joan Hortal DIRECTOR COMERCIAL: Andreu Bussot ISSN: 2014-5284 Depósito Legal: GI.12-2012 Carnimalz® ©2012 Panini España, S.A. All rights reserved. Carnimalz characters and names are trademarks and copyrights of Panini España, S.A. Se comunica al padre/madre/tutor que a los efectos de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos facilitados en el envío de correos quedan recogidos en un fichero temporal cuyo responsable es PANINI ESPAÑA, S.A., calle Vallespí, 20. Torroella de Montgrí, 17257, Girona. Los datos se utilizarán únicamente para la elección de correos y serán eliminados una vez finalice la selección. Los datos no serán tratados ni comunicados a terceros. En esta misma dirección, y durante el tiempo en que los datos estén en poder de PANINI ESPAÑA, podrá ejercitar el derecho de acceso, rectificación y cancelación de los datos, enviando una solicitud escrita y firmada incluyendo nombre, apellidos y DNI del padre/madre/ tutor con los datos del interesado.
Top Secret Proyecto Carnimalz Las carreras de Carnimalz tienen lugar en parajes remotos donde no puedan ser vistos por las personas. ¿Qué hay detrás de este proyecto secreto? ¡Descúbrelo!
El gran genio científico El profesor Phillip Darwin fue un joven prodigio que a los 18 años ya tenía dos carreras, hablaba 4 idiomas y gozaba del reconocimiento de la comunidad científica de Asia y Oceanía. De allí dio el salto a una gran universidad estadounidense, pero no como alumno, sino como profesor. A lo largo de los años llevó a cabo prestigiosos estudios. Junto con un veterano científico logró desarrollar unas nuevas células biomecánicas. Un proyecto que tuvo que acabar él solo y que supuso el nacimiento de la tecnología Z.
4
uro d r e s Yo les e i p , r a de pel s. a d n a l b
La fuerza
bruta:
Rhinocar E
l alma animal de Rhinocar es la de un calmado rinoceronte. Se toma en serio las pruebas a las que el profesor Darwin los somete, pero le da lo mismo ganar que perder. ¡Él es feliz corriendo! Por eso no duda en echar una mano a un compañero que esté en apuros. Tiene una particular forma de hablar que a los demás les hace gracia. Eso sí: cuando Rhinocar habla, no dice tonterías. El resto de Carnimalz, incluso los malvados, prefieren no tenerlo como enemigo. A pesar de su carrocería grande y pesada, cuando coge velocidad puede ser muy rápido. ¡Y más vale no ponerse en su camino o saldrás malparado!
PUNTOS DÉBILES Piensa como corre: con lentitud Su mala vista a veces le lleva a perderse Es demasiado inocente y bondadoso
Valoración
6
Rhinocar es un corredor por impulsos. Su lenta aceleración inicial y su falta de estrategia no parecen ser ideales para un campeón. ¡Además, tiende a perderse por el terreno! Pero siempre llega a la meta, aunque sea cargándose todo lo que encuentra a su paso. Necesita mucha potencia y eso le hace consumir demasiada energía. Los terrenos inconsistentes son su perdición.
POTENCIA
ESTRATEGIA
9
5
RESISTENCIA
CONSUMO
10
6
Carnimalz world
Velocidad Debido a su gruesa carrocería, Rhinocar posee una aceleración muy lenta. Sin embargo, conforme avanza, su velocidad aumenta de manera constante y eso le permite alcanzar al grupo de cabeza. ¡Siempre que no se pierda, claro!
Su circuito más favorable es...
la sabana
KM/H
150 125 100 75 50 25 SEG
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
PUNTOS FUERTES Por muy rezagado que se quede, sigue adelante Nunca deja tirado a un compañero Tiene el respeto de los demás Carnimalz
Terreno Arena 5
Roca
10
Hielo 6
Agua
5
Tierra 10
Asfalto 9
Debido a su pesada carrocería, Rhinocar posee un excelente agarre en terrenos duros, pero sufre en los menos consistentes. Es en la sabana, la jungla o la alta montaña donde consigue mayores velocidades. Por contra, en el desierto avanza lento porque se hunde en la arena, igual que en el agua, y en el hielo patina demasiado. Sus grandes ruedas traseras le ayudan a superar estos problemas.
7
mundo ANIMAL
menudo atracón me voy a dar. ¡allá voy, amigo!
Las claves Su largo CUERNO, frontal (mide más de 50 cm) está formado por queratina, como nuestras uñas.
Su s desa entido m rrol OLFATO lado ás es , suel con el el e gu iars que e.
a Tiene una VIST or p , a d a muy limit da del lo que se ayu . to a oído y el olf
¿Dónde vive?
JAS us oRE en la s e v ular Mue oye o tub de tip ión en que c direc o. id u un r
Dist i colá ntas cap geno a PIEL hace s de t n e qu ng de v ario a un gr e su s ce o ntím sor etro s.
edos Tiene tres d : en las PATAS ás el central, m s grande, y do s lo a s menore lados.
Carnicuriosidades Pese a ser gris, el rinoceronte blanco se llama así porque los ingleses confundieron su nombre africano, wyd (“ancho”), con la palabra inglesa white (“blanco”). Puede dormir sobre las cuatro patas sin ningún problema. Es habitual ver a aves sobre su lomo. Se comen los insectos parasitarios que le chupan la sangre. Las hembras paren una sola cría cada varios años. Un ritmo de repoblación muy lento.
Se estima que las cinco subespecies de rinoceronte existentes en la actualidad suman menos de 30.000 ejemplares. ¡Del rinoceronte de Java apenas quedan 50!
Como su cuerno está hecho de queratina, si se rompe... ¡vuelve a crecer! En Asia se cuenta que los rinocerontes son capaces de apagar incendios pisoteando el fuego. Se les llama badak api (“apagafuegos”) 9
TOP 5 !
Los animales ‘ terrestres mas
pesados! El rinoceronte no es el animal terrestre más pesado, pero casi. ¡Te mostramos cuáles son las cinco mayores moles!
Elefante africano
El tranquilo animal de las grandes orejas suele pesar unos 120 kilos al nacer. ¡Y ya adulto puede alcanzar las 5 toneladas! Las dos especies principales son la africana y luego la india, de menor tamaño. Sus colmillos de marfil han sido codiciados por el hombre desde la Antigüedad.
Hipopótamo
Resulta espectacular ver a esta mole emerger del agua y bostezar con su enorme mandíbula? Este mamífero de vida pasada por agua suele pesar unos 2.500 kilos. Tiene un corpachón, ¡pero unas patas muy cortas! ¿Sabías que su nombre viene del griego y significa “caballo de río”?
Bisonte americano
El bisonte americano pesa alrededor de una tonelada y es todo un clásico de los relatos del Oeste. Decena de millones de ejemplares habitaban los grandes prados de Norteamérica.
Rinoceronte blanco La más imponente de las cinco clases de rinoceronte que quedan en el mundo. Puede alcanzar los 3.600 kilos en edad adulta. Poseen dos cuernos, el inferior de casi un metro de longitud, y su gruesa piel está recubierta de varias capas de colágeno que la hacen así de resistente.
Oso polar
Es el mamífero carnívoro más grande del planeta, a la par que el oso pardo Kodiak. Rondan los dos metros y medio de altura, y alcanzan los 500 kilos. Son grandes nadadores y tienen un olfato muy desarrollado. Es el animal más terrible del Ártico y su presencia intimida todo el año, porque no hibernan.
27
Animales y coches, coches y animales... Dos mundos unidos en los Carnimalz, pero que tienen una larga historia común. ¡Te presentamos las curiosidades más sorprendentes!
El salto de todoterreno más laaargo El estadounidense Tanner Faust, estrella del famoso programa Top Gear, tiene el récord de salto de un todoterreno. Lo marcó en mayo de 2011 durante las actividades de la carrera Indy 500 que iba a tener lugar aquel fin de semana. Se subió a su 4x4, aceleró, descendió a toda velocidad por una rampa gigantesca y al llegar al final... ¡saltó 101 metros! Imagínate ese vehículo tan enorme y pesado volando por los cielos. ¡Menuda barbaridad!
No está camuflado, ¡es pequeño!
to la subesRecientemente se ha descubier del mundo. a ueñ pecie de camaleón más peq Madagasen a, Vive en la isla de Nosy Har . Hasta ra” car, y se llama “Brookesia Mic a pornci la fecha no se sabía de su existe . De día e el que es muy difícil de ver durant es dio con hecho, el equipo de investigador he, cuanél después de observarlo de noc do trepaba a plantas pequeñas para dormir. ¡Si no llegan a ir provistos de linternas y antorchas no habrían podido encontrarlo!
¡anda! se parece mucho a mi tatarabuelo.
28
El escarabajo, ¿un coche entrañable? Aunque las personas no quieran saber nada de los escarabajos del mundo animal, la cosa cambia si se trata de los escarabajos del mundo del motor. Hablamos del Volkswagen Sedán, el automóvil que se ha fabricado durante más tiempo en el mundo: salió a la venta en 1938 y estuvo produciéndose hasta 2003. Creado por los alemanes, el aspecto recuerda a un escarabajo, motivo por el que se ha conocido así popularmente en muchos países de habla hispana. Cómodo, fácil de conducir y barato, fue durante décadas el coche del pueblo.
rabajo” El “esca o del cine ic s es un clá n gracias a su no. visió y la tele pático y cerca rosim ,p aspecto s como Herbie ulas je Persona a de varias pelíc er t is n o g a ansform t a y, y el Tr de Disne bee responden Bumble e modelo est . de coche
´ lidos Bo !
de F1
A tod o gas!
La temporada de Fórmula 1 acaba de comenzar. Es un buen momento para hablar de esos veloces monoplazas que corren a una media de 300 km/h. ¿Te imaginas estar dentro de uno?
Una experiencia alucinante
La Fórmula 1 es el gran circo del motor. Tal vez no sea tan sorprendente como otras competiciones, pero ninguna la supera en la sensación de velocidad. Esos monoplazas que por televisión nos parecen tan pequeños pesan más de 600 kilos, pueden superar los 350 km/h y giran a unas velocidades endiabladas. Para un piloto normal, subirse a un bólido de F1 es una vivencia única y alucinante.
Alerón delantero
Evita la resistencia del aire generando fuerza vertical para el agarre. Envía el aire a las ruedas y los frenos, ayudando a refrigerarlos.
30
Volante
No solo sirve para girar, sino que cuenta con varias decenas de botones, cada uno con una función específica. Equivocarse de botón puede suponer la derrota.
Retrovisores
Hay dos, uno a cada lado. Además de observar a los rivales que se acercan por detrás, permiten vigilar el centro de gravedad.
¡no te pierda s las carrera s más bestias! ‘
numero
3
Hazte con giraffe truck!
! UIOSCO Q U T N E S E M A D A ¡C MÁS CERCANO!
SOLUCIONES Página 32 OJO AL DATO
Tigercar Carligator Panthercar Rhinocar 34
Buffalo Truck
Página 34 Test
Página 33 Atrapa esos cuernos e
p
v
z
i
e
e
n
i
k
a
c
a
v
l
o
z
a
c
a
t
r
d
i
x
u
h
k
e
a
c
n
p
e
n
w
j
l
p
a
v
a
f
o
c
h
r
a
o
a
e
j
a
n
l
e
a
n
j
c
a
b
r
a
e
o
t
a
l
p
n
e
u
r
n
g
e
e
f
c
p
n
a
t
t
o
t
g
a
g
c
f
c
m
e
n
o
e
e
e
q
c
z
i
o
f
i
n
j
f
r
l
v
o
e
x
i
b
n
l
n
e
r
l
o
g
c
l
g
a
ñ
e
i
b
h
a
c
e
t
j
a
t
o
v
m
l
r
a
i
t
l
s
f
z
z
p
m
t
n
n
t
v
a
e
a
c
g
y
m
o
f
b
u
f
a
l
o
u
t
p
e
r
m
m
f
o
e
y
l
t
f
q
d
b
h
f
Respuestas: 1-C 2-A 3-C 4-B 5-B