Desarrollo fase 3 fase 4

Page 1

REDES LOCALES BASICO UNIDAD TRES REDES DE AREA LOCAL (LAN) POR PEDRO ENRIQUE QUINTERO RAMIREZ CODIGO: 80495793 GRUPO 301121_42

TUTOR: LEONARDO BERNAL ZAMORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTA 2014


MODELO TCP/IP El modelo TCP/IP fue desarrollado en los años 70 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn este Fue implantado en la red ARPANET, la cual fue la primera red de área amplia, esta fue desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, este modelo es descrito como un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos, los cuales le permiten al equipo comunicarse con una red, también provee conectividad de extremo a extremo, especificando como les datos son direccionados, formateados, transmitidos y recibidos por cada uno de los destinatarios


CARACTERISTICAS DEL MODELO TCP/IP Las principales características del modelo TCP/IP son: Para que los ordenadores se puedan interconectar es necesario tener un sistema para localizar un ordenador determinado dentro de Internet, independientemente de donde esté ubicado físicamente y de los enlaces necesarios para alcanzarlo. Resolver de forma automática los problemas que se puedan dar durante en el intercambio de información: fallos en los enlaces, errores, pérdidas o duplicación de datos, etc. Intentar resolver las posibles incompatibilidades en la comunicación entre ordenadores.


DIRECCION IP Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz, elemento de comunicación y conexión de un dispositivo, habitualmente una computadora dentro de una red que utilice el protocolo IP(Internet Protocolo), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).


CLASES DE DIRECIONES IP Clases de dirección Hay cinco clases de direcciones IP, de la A hasta la E. pero sólo las tres primeras clases se utilizan comercialmente. Se elige una dirección de red de clase A en la tabla para empezar. La primera columna es la clase de dirección IP. La segunda columna es el primer octeto que se debe ubicar dentro del rango indicado para una clase de dirección determinada. La dirección Clase A debe comenzar con un número entre 1 y 126. El primer bit de una dirección clase "A" siempre es un cero, lo que significa que no se puede usar el bit más significativo (HOB) o bit 128. 127 se reserva para pruebas de loopback. El primer octeto (8 bits) por sí solo define el ID de red para una dirección de red Clase A.


MÁSCARA DE SUBRED POR DEFECTO La máscara de subred por defecto usa exclusivamente unos binarios (255 decimal) para enmascarar los primeros 8 bits de la dirección clase A. La máscara de subred por defecto ayuda a los routers y hosts a determinar si el host destino está ubicado en esta red o en otra. Dado que hay sólo 126 redes clase A, los 24 bits restantes, o 3 octetos, se pueden usar para los hosts. Cada red clase A puede tener 224, o sea, más de 16 millones de hosts. Es común subdividir la red en grupos más pequeños denominados subredes usando una máscara de subred personalizada. DIRECCIÓN DE RED Y DE HOST La parte de la dirección que corresponde a la red o al host no puede estar formada exclusivamente por unos o por ceros. Como ejemplo, la dirección clase A 118.0.0.5 es una dirección IP válida. La porción de red o los primeros 8 bits, que equivalen a 118, no consta sólo de ceros y la porción de host o los últimos 24 bits, no consta de todos ceros o unos. Si la parte que corresponde al host estuviera constituida exclusivamente por ceros, ésta sería la dirección de red misma. Si la porción de host fuera igual a todos unos, sería un broadcast para la dirección de red. El valor de cualquiera de los octetos nunca puede ser superior al 255 decimal o al 11111111 binario.


Cuadro de las clases


MASCARA DE RED Una máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host. Mediante la máscara de red un sistema (ordenador, puerta de enlace, router, etc...) podrá saber si debe enviar un paquete dentro o fuera de la subred en la que esta conectado. Por ejemplo, si el router tiene la dirección IP 192.168.1.1 y máscara de red 255.255.255.0, entiende que todo lo que se envía a una dirección IP con formato 192.168.1.X, se envía hacia la red local, mientras que direcciones con distinto formato de direcciones IP serán buscadas hacia afuera (internet, otra red local mayor, etc...). Una máscara de red representada en binario son 4 octetos de bits (11111111.11111111.11111111.11111111). La representación utilizada se define colocando en 1 todos los bits de red (máscara natural) y en el caso de subredes, se coloca en 1 los bits de red y los bits de host usados por las subredes. Así, en esta forma de representación (10.0.0.0/8) el 8 sería la cantidad de bits puestos a 1 que contiene la máscara en binario, comenzando desde la izquierda. Para el ejemplo dado (/8), sería 11111111.00000000.00000000.00000000 y en su representación en decimal sería 255.0.0.0.


CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS NETWORKING

REPETIDOR Un repetidor o regenerador, este es un dispositivo electrónico que opera solo en el nivel físico del modelo OSI, Las señales que transportan información dentro de una red pueden viajar a una distancia fija antes de que la atenuación dañe la integridad de los datos. Un repetidor instalado en un enlace recibe la señal antes de que se vuelva demasiado débil o corrupta, regenera el patrón de bits original y coloca la copia refrescada de nuevo en el enlace. Un repetidor solo permite extender la longitud física de una red. El repetidor no cambia de ninguna forma la funcionalidad de la red. Este es utilizado en los sistemas de cableado lineales como Ethernet. Los repetidores funcionan sobre el nivel más bajo de la jerarquía de protocolos. Se utilizan normalmente dentro de un mismo edificio. Los segmentos conectados a un repetidor forman parte de la misma red.


CONCENTRADOR O HUB Un concentrador, o repetidor, es un dispositivo de emisión bastante sencillo. Los concentradores no logran dirigir el tráfico que llega a través de ellos, y cualquier paquete de entrada es transmitido a otro puerto (que no sea el puerto de entrada). Paquete de entrada es transmitido a otro puerto (que no sea el puerto de entrada). Dado que cada paquete está siendo enviado a través de cualquier otro puerto, aparecen las colisiones de paquetes como resultado, que impiden en gran medida la fluidez del tráfico. Cuando dos dispositivos intentan comunicar simultáneamente, ocurrirá una colisión entre los paquetes transmitidos, que los dispositivos transmisores detectan. Al detectar esta colisión, los dispositivos dejan de transmitir y hacen una pausa antes devolver a enviar los paquetes.


PUENTE O BRIDGE Un puente es un dispositivo Para permitir sólo el paso de aquellas cuyas Permiten aislar tráfico entre segmentos de hardware utilizado para conectar dos redes que funcionan con el mismo que funciona en el nivel físico, el puente funciona en el nivel lógico (en la capa 2 del modelo OSI). Esto significa que puede filtrar tramas, direcciones de destino se correspondan con un equipo ubicado del otro lado del puente | Funciona en la capa enlace de datos del modelo osi, es decir funciona con las direcciones físicas de un equipo, también se utiliza para segmentar una red y otra función del puente es enviar paquetes entre 2 redes del mismo tipo. La red operan transparentemente al nivel de red y superiores. No hay limitación conceptual para el número de puentes en una red. Procesan las tramas, lo que aumenta el retardo. Utilizan algoritmos de encaminamiento, que generan tráfico adicional en la red. Filtran las tramas por dirección física y por protocolo. Se utilizan en redes de área local.


CONMUTADOR O SWITCH Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI La función es unir varias redes entre sí; sin examinar la información lo que le permite trabajar muy rápido ya que solo evalúa la dirección de destino Permite la conexión de distintas redes de área ocal Cuentan con varios puertos rj45 integrados desde 4,8, 16, 32 y hasta 62. Actualmente este equipo compite contra dispositivos como hub, router y switch inalámbricos Permite la regeneración de la señal y son compatibles con la mayoría de sistemas operativos de La red


, ENRUTADOR O ROUTER Enrutador o routeador. Es un dispositivo de hardware usado para la interconexi贸n de redes inform谩ticas.Encamina datagramas entre diferentes redes IP. Decide la interfaz de salida del router para cada datagrama que le llega notificar cualquier problema que impida el forwarding de datagramas usando mensajes ICMP Que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres del modelo OSI.


BIBLIOGRAFIA Suรกrez Sierra, Patricia- Modulo-Redes Locales Bรกsico 301121- Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD https://www.youtube.com/watch?v=2bir37EqT1A http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060038/lecciones/mo dulo%201/capitulo%201/Tcp.htm http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1scara_de_red http://es.wikipedia.org/wiki/Universal_Networking_Language


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.