"Oceanum", año 3, nº 6

Page 58

LA ESTRELLA POLAR

de la soledad y la vejez. Sin recurrir a artilugios ni a estridencias ni a recursos tramposos, consigue ahondar en el ayer y el hoy de sus protagonistas. La banda sonora está compuesta del rumor del viento, del gorjeo de las aves silvestres, de los ladridos de los perros curiosos y del sonido de los pasos lentos de quienes comparten sus vidas, sus alegrías, sus tristezas y memorias de los lejanos días.

Magaly Villacrés Fotografías de Verónica Haro

egún el diccionario Wikipedia, plazuela significa: “plaza pequeña que suele haber entre calles y está ajardinada”. Pero existe otra Plazuela, una que no consta en ningún mapa, pero que guarda los recuerdos queridos de un grupo de mujeres, que habitan en este recóndito lugar de la región andina del Ecuador. La directora ecuatoriana Verónica Haro Abril puso en marcha un proyecto cinematográfico en memoria de sus abuelos Rosario y Rosalino. Cuando ellos se fueron, es un film de 61 minutos, que narra la historia de nueve mujeres, todas viudas y solas, decididas a mantenerse en el mismo lugar donde iniciaron su vida: el caserío de Plazuela, perteneciente al cantón Píllaro, provincia de Tungurahua. La cinta posee un estilo terso y fluido. Es prosa simple y llana que relata el transcurso 58

El crujir del molino al triturar los granos de maíz es tan perceptible entre las doce casas que convoca a sus dueñas. La cita es en la cocina, donde se prepara una delicia típica conocida como “humita”, una masa blanca, —como un pedacito de nube—, envuelta en una hoja de maíz y cocinada al vapor. La risa y la conversación amena nunca pueden faltar; cuando se reúnen comentan sus anécdotas —aunque ya las conozcan—, bailan, guisan platillos y no reparan tanto en las grietas que van dejando las dolencias en el cuerpo. Todas cuidaron a sus hijos y los vieron partir, amaron a sus maridos y los tuvieron que enterrar y, ahora, esperan ilusionadas la visita de sus nietos. Ellas nos demuestran que cargan por dentro una reserva insospechada de valentía que emerge cuando la vida las pone a prueba. El polvo cubre la madera, pero no los recuerdos. Las fotos color sepia cuelgan de las paredes y refieren pasadas alegrías e imborrables momentos: un pacto tácito entre la ausencia y el tiempo. Como si un hilo invisible deshilara la memoria, repiten los nombres de sus seres amados que ya no están, cantan de memoria la letra de las canciones preferidas, como aquella que dice “cuando te alumbre el sol, tendrás que recordarme / podrás dejar de amarme, pero nunca olvidarme…”, del artista Claudio Vallejo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.