CULIACÁN N° 733 07 DE NOVIEMBRE DE 2021
EXQUISITA
Rubén Rocha Moya, nuevo gobernador La toma de protesta se dio en el Congreso del Estado frente a políticos sinaloenses y del país, él se hizo acompañar de su familia
GUAPA
MOMENTOS
Contenido
20
asistencia Janisse Izábal Bitterlin y Jaime Logan Loya, invitados a la toma de protesta de Rubén Rocha Moya.
82 Belleza
MOMENTOS
Te daremos en esta ocasión una serie de opciones con las que puedes prevenir la aparición de las arrugas.
60 INVITADOs Rodolfo Campoy, José Carlos Álvarez y Federico Bazúa presentes en la toma de protesta del gobernador.
sTAFF
Domingo 7 de noviembre de 2021. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Richard Osuna, Melissa Martínez y Alexa Ruelas. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 733 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016
MOMENTOS
Contenido
10
Toma de protesta
MOMENTOS
Rubén Rocha Moya toma protesta como gobernador del estado de Sinaloa. Acude en compañía de su familia.
104
Cruz roja En Altata se llevó a cabo la inauguración de la nueva base de Cruz Roja, a la que asistieron invitados especiales.
Party planners
ESCOGE LA FECHA PERFECTA
para tu boda
El momento clave para iniciar la planeación de tu boda es fijar una fecha tentativa
L
a temporada invernal se acerca y con ello los compromisos de las parejas. En esta época las familias se reúnen y para muchos novios es el momento perfecto para comprometerse y que nuestros seres queridos sean testigos de este momento que trae ilusión a todos. Justo después de comprometerse la pregunta incesante es ¿para cuándo la boda? y esta es la primera angustia que
pasa la pareja. Fijar la fecha para iniciar la planeación Muchos de los novios no saben cómo iniciar la planeación de su boda, pero la recomendación de todos los wedding planner es fijar una fecha tentativa para su celebración. Aunque para muchas parejas esto no es importante, para otras
lo es todo. Lo conveniente de tener una fecha es consultar con proveedores y que el costo sea más accesible. Es por eso que te dejamos unos tips para elegir la fecha perfecta para llevar a cabo tu enlace matrimonial.
Por Alexa Ruelas Foto: Agencia Shutterstock
Valorar laaño l estación de
del año es un La estación ental al escoger am aspecto fund do dependerá del una fecha. Touieras dar a tu celeq estilo que le eres una boda fresca, ui q si n, ó ci n correcra b es la estació la primavera quieren una boda al ta; pero si sufrir de humedad aire libre, sin uras altas, la temy temperat ño e invierno es porada oto pción. Elijan a la mejor o y estilo. su gusto
No días feelijan o vaca stivos ciones
Consulta ad disponibilid
so, no sea tu ca Esperemos suceder que la a pero llega no está disponible a, fecha soñadveedores; y aquí hay para los pro s, adecuarnos a la dos opcione o cambiar de pros fecha de ello es muy complicado o st E r. o uchos veed que hacer m ación. ya que hay ne la p nuestra cambios en que se organicen es r o ej s m Lo y sean de lo con tiempo en apartar. primeros
El ve menos rano es una debido comunes pa de las estacio Mucha a que es la ra casarte en nes Méx tiempo s personas época de v acacio ico planific y una nes. boda p an sus te, es realice por eso que uede ser un viajes con n e in que se n esta temp o se recomie convenienorada acomo del año nda que se Tampo de mu y c a festivo o se aconse bien con tu menos de ja que s invita s por la se reali d misma sonas ce en os. apr raz Si no q ovechan en ón en que la días salir s pe uier de tus es una baja e de la ciudad r. invitad xpone ncial os, e fechas vita estas .
Contempla el presupuesto con el valor del tiempo
Un factor importante a examin el presupuesto de la boda, deb ar es un balance en tu fecha: ni con e existir anticipación ni con el tiempo mucha Entre más cerca de tu fecha cotencima. caros serán los servicios en espices más temporadas altas para las bod ecial en cotizar con demasiada anticipaas. Pero ción es riesgoso, ya que los precios pue llegar a variar. Lo que más se den recomienda es cotizar con un año de diferencia, así los precios y tiempos se respetarán.
Fecha ra a especial p s io v o n s lo
á una siempre existir iones, as En las parejas oc s . En alguna fecha especial tiene un día o mes en el te en m casarse. Lo individual han deseado que siempre iquen e intenten fijar una plat mejor es que mos intenten, porque en fecha. Y deci isas o los proveedores y pr ocasiones ha an. Este es un momenno se acomod con tiempo y busto de analizar con un fuerte car ese día tivo. valor significa
Ten cuentaen el de ptliaenmpo eación Una bo da no s ma e
ñana plan la perfe . Habrá novio ea de la noch e a la s que s c c ió ny cómo s erá su tienen muy e conocen a bien d boda, los ca mucho sos esto varíapero en la ma ecidido s punto yoría d y se deb e s mienda n come de vista. Los en analizar un año experto nzar a p y s les dé medio de an lanear tu bod recotiempo ticipac ión p a con de a cias, la s tende nalizar sus p ara que referen ncias, e Recuer st d carrera a que esto no ilos, etc. , es un e s una mom se deb e disfru ento que t a r en pareja.
Entrevista
TEMPLUM ENSAMBLE
EXPERIMENTA CON LA MÚSICA La agrupación ofreció un concierto en el teatro Pablo de Villavicencio, con cinco novedosas piezas de compositores mexicanos
«Se piensa que la música contemporánea está hecha a partir de ideas sin conexión o que son ruidos hechos al azar, y en verdad no, siempre hay un contexto muy específico» Víctor M. Osuna Director artístico de Templum Ensamble
Mirada La apuesta de Templum siempre es involucrar obras que puedan conectar con el público y este concierto no fue la excepción. “Se piensa que la música contemporánea está hecha a partir de ideas sin conexión o que son ruidos hechos al azar, y en verdad no, siempre hay un contexto muy específico en el que los compositores echan mano de todo su arsenal, digámoslo así, no solamente de ideas, sino de técnicas compositivas”, dijo el director artístico en una entrevista a esta casa editorial.
08 09
Por Richard Osuna | Fotografía: Ricardo Nevárez
N
ueve músicos de Templum Ensamble se pusieron bajo la batuta del director artístico Víctor M. Osuna, en un desafiante y espectacular concierto la noche del pasado viernes 29 de octubre, sobre el escenario del teatro Pablo de Villavicencio, con un programa denominado “Nuevas músicas mexicanas”.
Concierto experimental La música del violín, viola, chelo, piano, percusiones, flauta, clarinete, trombón y guitarra se hicieron presentes en un programa integrado por cinco piezas de diferentes compositores mexicanos, todos ellos de la zona norte del país. El misterio estuvo presente para abrir el concierto con Federico García Lorca hasta ayer se llamó: Polvo se llama, de Érika Vega, una pieza llena de efectos novedosos e incluso vocales, que trata de musicalizar el poema Despedida, en homenaje precisamente al autor que da nombre al tema. Posteriormente siguió el estreno mundial de Curtosis, de Eduardo Caballero. Esta obra, comisionada exclusivamente para el programa, depende de un proceso variable estadístico. “Se presentan una especie de gráficas, unas curvas que suben y otras que atraviesan esa misma curva, es un proceso de carácter matemático, en el cual se relaciona con los timbres” que se
«Es muy importante que le demos un tiempo a la música contemporánea para escuchar de otra perspectiva» Víctor M. Osuna Director artístico de Templum Ensamble escuchan en la música, confirmó Víctor M. Osuna previamente en una entrevista a esta casa editorial. Con seis músicos en escena llegaría Homenaje a Remedios Varo, de Hilda Paredes, una pieza que hace homenaje a dicha artista y para la cual se tomaron cinco pinturas y se musicalizaron. El tema de Paredes se compone de cinco movimientos Premonición, Ciencia inútil, Los hilos del destino, Arquitectura vegetal y Naturaleza muerta resucitando, que cautivaron al público por sus texturas. Nuevos sabores La presentación de Templum Ensamble no hubiera sido igual sin el trabajo de iluminación de Hiram Salomón y la propuesta multimedia del artista gráfico Ricardo Bustamante, quienes ayudaron a hacer aún más especial este concierto que ya se perfilaba único gracias a su música. Luego de un breve receso y con los
músicos distribuidos en diferentes partes del escenario, el juego y la experimentación llegó con el estreno de Coma, punto, del culiacanense Víctor Taboada. Como si se tratara de un salón de clases, los músicos trabajaron sobre el material que iban leyendo frente a ellos, compartiendo cada uno su propia experiencia sonora. La teatralidad en escena, incluyendo al director Víctor M. Osuna tomando una posición de maestro, volvieron el momento algo totalmente poco convencional. Antes de concluir, Víctor M. Osuna agradeció al público por abrirse a “nuevas cosas, nuevos sabores”. “Es muy importante que le demos un tiempo para escuchar de otra perspectiva”, señaló al invitar al público a oír música contemporánea. Finalmente, el concierto cerró con Luna de estambre, de Wilfrido Terrazas, una pieza experimental y muy rica en expresión. “Nuevas músicas mexicanas” se inserta en la actual temporada 2021 de la Sociedad Artística Sinaloense, la cual culmina el 4 de diciembre. Todos estos eventos son completamente gratuitos. Los accesos están disponibles en la página www.sas.org.mx cinco días antes del evento y hasta 48 horas previo al mismo o hasta agotar existencias.
momentos
Toma de protesta E
Rubén Rocha Moya asume el cargo de gobernador del estado de Sinaloa
n sesión solemne celebrada en el Congreso del Estado, Rubén Rocha Moya tomó protesta como gobernador constitucional de Sinaloa para el periodo 20212027. Asume el cargo Con la convicción de que va a gobernar para todas y todos, sin distingos ni exclusiones en Sinaloa, mediante una administración estatal austera, transparente, incluyente, justa y con un profundo sentido del bienestar social, Rubén Rocha Moya rindió protesta como gobernador constitucional por el periodo 2021-2027 ante el Congreso del Estado, en sustitución de Quirino Ordaz Coppel. El primer morenista en asumir la gubernatura dirigió un mensaje a los sinaloenses y aseguró que va a iniciar un gobierno que se va a caracterizar por ser enemigo de la indolencia y la
indiferencia hacia el dolor de los que sufren y padecen la violencia, porque tendrá una visión social y humanista. Por lo que en su primer día de gobierno sostuvo una reunión con los grupos colectivos de familiares de desaparecidos y con personas desplazadas. “El día de hoy, en Sinaloa se inicia un largo recorrido por los caminos desafiantes de la transformación, tal cual lo ha mandatado, inequívocamente, la mayoría ciudadana”, y que será alternativo a las viejas y caducas prácticas del poder público, señaló Rocha Moya, luego de rendir protesta que le tomó el presidente de la Mesa Directiva de la 64 Legislatura, Gene René Bojórquez Ruiz.
Por Leticia Villegas Fotografías: Cortesía
10 11
Rubén Rocha Moya, gobernador del estado de Sinaloa.
Discurso Ratificó que Sinaloa se incorporará a la Cuarta Transformación que impulsa el presidente. Será también un Gobierno que brindará certidumbre jurídica a todos los sectores y actores del desarrollo, aunado a que pide ir juntos para combatir la pobreza y la marginación social. Planteó un modelo de gobernar sustentado en principios y valores, respetuoso de la autonomía de los otros Poderes; emprender una lucha permanente contra la corrupción e impunidad; un Gobierno austero, transparente, incluyente, justo y con profundo sentido de bienestar social. Prometió generar oportunidades de trabajo, educación, salud, vivienda y servicios públicos de calidad, así como lograr un bienestar de las familias en el estado.
sigue
12 13
En sesión solemne celebrada en el Congreso del Estado, Rubén Rocha Moya tomó protesta como gobernador constitucional de Sinaloa para el periodo 2021-2027.
14 15
Victoria Sánchez, Jesús Ibarra, Marco Zazueta y Celia Jáuregui Ibarra.
16 17
Diputado Jesús Ibarra Ramos y Sergio Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión.
18 19
Diputada Giovanna Morachis y Janisse Izábal.
20 21
Jaime Logan Moya y Janisse Izábal Bitterlin.
22 23
Marco Antonio Díaz Vega y Luis de la Rocha.
24 25
Federico Bazúa López Bon y Federico Bazúa Aguerrebere.
Jardinería
RECOMENDA CIO-NES BÁSICAS
La revista especializada Ecosmedia hace las siguientes recomendaciones. 1. Planea el proyecto del diseño de acuerdo al tipo de plantas y su crecimiento: vertical, amplio o rastrero. 2. Los requerimientos de humedad deberán ser similares en los tipos de plantas. 3. Contrasta texturas. El follaje es tan importante como el color de las flores, las texturas de las hojas pueden ser cerosas, espinosas o aterciopeladas, con margen liso o dentado. 4. Color. Crea combinaciones. El mantenimiento es igual de importante, un macetón combinado exige vigilar el riego.
IDEAS PARA DISEÑAR EN MACETAS:
combinación de plantas
Hay que tomar en cuenta las composiciones de texturas, tamaños, colores de plantas y sus cuidados Por Mirella López | Foto: Cortesía
C
rear composiciones de plantas con texturas colores y tamaños diferentes en macetas es una extraordinaria propuesta para decorar un espacio del hogar en cualquier época del año con estos bellos m a c e t o n e s . Esta parte de la jardinería de combinar especies de plantas es todo un arte, y hay que tener en cuenta primero en qué lugar queremos planear la estructura del dise-
ño, si se requiere para el exterior o interior de la casa a fin de escoger el tipo de plantas, y tomar en cuenta si el espacio cuenta con sol o si estará al interior en la sombra y si se quiere cubrir un espacio y dar altura. También es importante contemplar los hábitos de crecimiento de las plantas ya sea rastrero, o colgante que cubra parte de la maceta, y flores que se quiera combinar en macetas y ver el resultado final.
ARA CONSEJOS P SU CUIDADaOcombina-
n un La maceta cotas plantas in st di pre ción de el riego. Siem exige vigilar le un cultivo en ib es más sens utiliza un sustracontenedor, , un abonado to adecuado mus de lomregular con hunte líquido, y briz o fertilizas regulares para efectúa poda na plaga. controlar algu
momentos
26 27
Acuden a P toma de protesta
or medio de una significativa sesión realizada por la mañana en el H. Congreso del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya acudió a dicho lugar para rendir juramento como el nuevo gobernador del estado de Sinaloa, puesto en el que estará al frente durante el ciclo 2021-2027. Por este motivo, diversos funcionarios y personalidades lo acompañaron en este evento realizado en su honor como muestra de respeto y apoyo hacia su gobierno.
Ellos fueron parte de los asistentes al evento donde Rubén Rocha Moya tomó juramento como nuevo gobernador de Sinaloa
Invitados Los presentes en este recinto decidieron portar sus mejores galas al presenciar tan importante cambio en el área de Gobierno del estado de Sinaloa y dentro del cual se traerán grandes mejoras para la comunidad.
Por Mariana Félix/Alexa Ruelas Fotografía: Cristina Félix/Noé Mascareño
28 29
José Narvo, Gerardo Vargas Landeros y Arturo Bours.
Diva Hadamira Gastélum Bajo.
30 31
María Victoria Sánchez y Almendra Negrete.
32 33
Mario López Valdez y Marco Antonio González.
34 35
Ivanovich Gastélum, Giovanna Morachis y Marco Antonio Zazueta.
36 37
Pablo Rocha, Elvira Morales, Martha Rocha, Alfonso Rocha y Carlos Cruz.
Sandra Reyes y Raúl López.
38 39
Irasema Moreno.
36 37
Angélica Díaz de Cuen y Héctor Melesio Cuen Ojeda.
Silvia López y Mercedes Ibarra.
36 37
Luis Guillermo Benítez y Ana Karen Val.
44 45
Mariel Armenta y Melquíades Núñez.
46 47
Omar López, José Avilés y Joaquín Landeros.
48 49
Luis González, Ana de González, Érika Nájera, Beatriz Ávila y Luis Manuel González.
50 51
Federico Bazúa, Omar Osuna, Marco Antonio Díaz, Marco Escamilla y Óscar López.
52 53
Celia Jáuregui Ibarra, Adolfo Beltrán, Guadalupe Cázares y Ricardo Madueño.
Jesús Madueña Molina y Sofía Angulo Olivas.
54 55
Miguel Angulo y Armando Camacho.
José Antonio Ríos y Dinora Sánchez de Ríos.
56 57
Leobardo Alcántara y Laura Ruvalcaba.
58 59
Jaime Félix, Guillermo Elizondo y Manuel Pérez.
60 61
Rodolfo Campoy, José Carlos Álvarez y Federico Bazúa.
José Alberto Urías y Cruz Guadalupe López.
62 63
Gregoria Lara y Cuauhtémoc López.
64 65
Equipo de Héctor Melesio Cuen.
66 67
Isaac Díaz, Miguel Echavarría y Hueman Menéndez.
68 69
Ulises Lugo, Manuel Guerrero, Rafael Ortega y Fernando Ramírez.
70 71
Ricardo Peralta, Eduardo Quiñónez y Kathy Chávez.
César Guerrero y Brisia Álvarez.
72 73
Silvia Rivas y Pablo Bedoya.
Manuel Pérez y Luis Osuna.
74 75
Joel Valenzuela y Jesús Vizcarra.
Manuel del Río y Mayor Acuña.
76 77
Jesús Enrique Hernández Chávez.
78 79
Juan Carlos Ríos, Gabriela Evia y Rodrigo Osorio.
80 81
Pepe Velazco, José Carranza y Carlos Berdegué.
Aceites naturales
para prevenir arrugas Aquí te compartimos una lista de estos productos que le darán un ‘boost’ de nutrientes a tu rostro para que siempre se vea increíble
E
l cuidado del rostro es algo elemental, por ello te hemos contado de las mejores rutinas de skin care y hasta los hidratantes que no deben faltar en tu tocador. Pero nunca está de más hacernos las mejores amigas de otros ingredientes que nos ayudarán a eliminar las arrugas de una manera muy fácil. Además de las cremas antiedad, existen otras alternativas naturales que te ayudan a cuidar la piel, como es el caso de los aceites naturales, y aquí te vamos a contar cuáles son los más poderosos.
Por El Universal/Mariana Félix Fotografía: Shutterstock www.guapa.style
COCO
ntas tiene tay una o c o c rior, e de El aceitillas en su intede ser tu e v u a r p a ceie m . Este a s es qu de ella a del tiempo cuenta con máquinle delicioso y idantes que te hue estos antiox iel. Este compu n bien a tu p aplicar le hacelo tienes que piel con la aceite mente en tu dones. directa de unos algoerás lavar tu ayuda de esto, deb re lo haces Antes como siemp paso aplicarostro inando este ar la zona y term ceite sin toc tuar por 12 rás el a ojos. Deja ac agua tibia de tus s y retira conaya termiminutoo el tiempo h cuand nado.
ARGÁN
El aceite de ar del prensado gán se obtiene árbol de argá de los frutos del ción españolan, según la ediClara, contienede la revista vitamina E y altas dosis de ácidos grasos como el omeg minas son muya 3. Estas vitapor ello las cr importantes, emas antieda contienen dich d sus fórmulas. as vitaminas en C on un poco de miel, dos cuch diez gotitas dearadas de yogur, cinco de acei este aceite y podrás elaborte de almendras 100 % efectiv ar una mascarilla a que te ayud contra los prim ar eros signos deá la edad.
OLIVA Este ingredie de la cocina, nte es la estrella ser un sazonapues además de uno de los aliador muy sano, es dos más cool que tiene la be es que lo encu lleza y lo mejor pia casa. Gra entras en tu proci dades regene as a sus propierativas, este ac te alto en impo einas como A, rtantes vitamiD , E y K, mantendrá tu rostro boost de nutrsano y le dará ese las arrugas. Ú ientes para evitar humectante ysalo como arrugas elimin reductor de con un pañuelando el exceso obstruya los o para que no con sal marinporos. O mézclalo a para hacer exfoliante. un
82 83
PUEBLOS MÁGICOS
para hacer un tour gastronómico Los pueblos mágicos de México son espacios perfectos para visitar ya sea en un fin de semana o durante vacaciones, pero si buscas deleitarte con sabores extraordinarios checa las siguientes ideas Por Sonia Martínez | Foto: Shutterstock
M
muestra de la unión de la cultura y del paso de la historia, por lo que si eres fan de probar cosas nuevas que mejor que darte un tour por los pueblos mágicos del país.
Envuélvete en el ambiente del sabor Las delicias culinarias de México son parte del patrimonio del país e incluso son reconocidos por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad, no solo por su sabor, sino porque son una
Bernal, Querétaro Bernal es un pueblo mágico famoso debido a que es aquí donde puedes conocer el tercer monolito más grande de todo el mundo y es visitado por miles de viajeros al año, pero eso no es todo lo que lo hace un lugar imperdible para todo mexicano, aquí la gastronomía es protagonista en sus restaurantes tradicionales. Entre los platillos que no debes dejar de probar durante tu visita están las gorditas de
éxico posee destinos turísticos para todos los gustos y no hay duda que además de sus destinos naturales, como playas, bosques y montañas, los pueblos mágicos se han vuelto de los preferidos de todos los viajeros. Aunado a la cultura, tradiciones y arquitectura pintoresca son una alternativa perfecta para disfrutar de deliciosos platillos.
maíz azul, parte de la herencia ancestral de esta región. Dolores Hidalgo, Guanajuato Un pueblo mágico lleno de historia y también de delicias culinarias excelentes para acompañar tu caminar por sus calles pintorescas, como las famosas nieves de diferentes sabores: de aguacate, pétalo de rosa, cerveza e incluso camarón. Una visita a este pueblo cuna de la Independencia es también un destino lleno de museos, restaurantes y cantinas en donde pasarla bien está asegurado.
www.soynomada.news
62 63
n, Tequisquiapa Querétaro no y el
l vi Si eres fan dey destino ha no o, ques para deleimás perfecto isquiapan, qu Te tarte que s calles pinQuerétaro. Sus aguas tertorescas y su te son un males solamenconocer la pretexto para ción de mejor produc . Si quieres vinos y quesos áximo de disfrutar al m colores y s re sus sabo este pueblo debes visitar e la Feria mágico durant ino. del Queso y V
Coatepec, Ve racruz
Veracruz es fa quieres probarmoso por su café y si Coatepec es los mejores sabores mágico es petu destino. Este pueblo ción geográficrfecto debido a su ubicavolcán Cofre a, justo en las faldas del temperatura de Perote, pues tiene la este grano. Aperfecta para la cosecha de quí, además de esta bebida po saborear mosa arquite drás disfrutar de su herque sin duda ctura, tradiciones y cultura harán de tu vi vidable. aje algo inol-
Valladolid, Yu catán
El sureste de presas y este México está lleno de sorexcepción, pu pueblo yucateco no es la destinos para es es uno de los mejores co muy cercanhacer un tour gastronóm les. Es en Valla o a los sabores tradicionaisus cenotes y dolid donde además de nial, podrás pr su bella arquitectura colo que consiste obar el famoso poc-chuc marinada conen carne de puerco asada,, naranja agria ta. , ajo y pimien-
Caprichos
Soledad Torrecillas Ubicación: Mazatlán; Soledad Torrecillas Makeup & Beauty Salon. Profesión: Maquillista profesional. Trayectoria: 4 años de maquillista profesional y maestra de maquillaje. Especialista en novias, XV años y sociales. Facebook: Soledad Torrecillas Makeup & Hairstyles.
Myriam Santana Lugar: Culiacán; Myriam Santana Salón, Barbería Culiacán. Profesión: Maquillista y estilista profesional. Trayectoria: 20 años de experiencia y cursos impartidos en 18 países y múltiples certificaciones en negocios, moda, belleza y más. Educadora internacional Pivot Point Técnica Internacional NBC, productora de maquillaje y peinado, fundadora del curso de belleza Beauty Business Camp. Facebook: Myriam Santana Salón.
ANÁLISIS DE LOS DE LOS
LOOKS
POLÍTICOS
Con la experiencia de las maquillistas y estilistas Soledad Torrecillas y Myriam Santana, se examinan las vestimentas que lucieron los invitados a la toma de protesta para el Gobierno de Sinaloa
E
n colaboración con EL DEBATE, las maquillistas y estilistas profesionales Soledad Torrecillas y Myriam Santana analizan las elecciones de vestimenta usadas por los invitados especiales durante la toma de protesta de Rubén Rocha Moya como gobernador del estado de Sinaloa. La importancia de vestir bien Las expertas de la moda destacan que al vestir es muy importante la congruencia en lo que se proyecta a través de la imagen, por ello es importante acudir con un profesional de imagen y estilismo. Además, enfatizan que la imagen va acompañada de la actitud: una buena actitud, seguridad y una sonrisa transmiten cosas muy positivas entre quienes les rodean, como la confianza. En el caso de un evento distinguido, como lo es uno político, es importante saber cómo vestir para transmitir algo específico ese día, donde se debe mezclar la elegancia, la belleza, la seguridad y la confianza sin perder la personalidad.
Por Valeria Millán Fotografía: Noé Mascareño/ Cristina Félix/ Cortesía
Martha Rocha Moya
La ropa es arriesgada, juvenil y fresca, porta un collar de perlas que le va muy bien, una bolsa perfecta y un peinado y maquillaje muy tenues.
Jesús Madueña Molina y Sofía Angulo Olivas Sofía destacó con una blusa de manga larga de preciosos detalles, falda larga, bonitos zapatos y maquillaje neutro. El diseño de esta blusa, tan romántica, se estila con un peinado con ondas sutiles. Un bolso de mano es un acierto.
Gilberto Encinas Uno de los favoritos: lentes, barba, el único con traje azul y discretos cuadros, con un estilo muy fashion, fresco y de verano al no traer corbata. Su look de barba y cabello es relajado, y su energía y sonrisa encantadoras.
Luz Verónica Ruiz Rochín Fabulosa de pies a cabeza: con manga tapada, ondas suaves en el cabello, zapatos cerrados y bolso de mano.
90 91
Marco Antonio Díaz y Luis de la Rocha Destacaron con un aspecto jovial. Ambos tienen una luz en sus caras gracias a un buen cuidado de barba y cabello. Por otra parte, Luis de la Rocha se arriesgó con su traje al usar un estampado en corbata y camisa que se ve muy bien.
Mario López Valdez Su outfit impecable, con un detalle rosa que refleja empatía hacia la problemática del cáncer de mama y un buen corte de cabello. En general, se observa un hombre seguro de sí mismo y con amor propio.
92 93
Karla Peraza Zazueta De las mejores vestidas. Su bolso, vestido y peinado encantaron para esta ocasión. Sin embargo, las expertas aconsejan que el cabello pudo tener más movimiento, con unas ondas, y la elección del zapato podría haber sido cerrado.
Celia Jáuregui Ibarra, Adolfo Beltrán y Guadalupe Cázares y Ricardo Madueña Ambas con un maquillaje y peinados apropiados. El vestido de Celia, por el estampado, es muy primaveral, y el momento era solemne. Mientras que Guadalupe, Adolfo y Ricardo se ven muy bien para la ocasión.
94 95
Celenne Mariscal Este outfit generó polémica. Con un saco, pantalón y una bolsa muy bonita que, aunque no iba con los colores del traje, le da un toque muy especial haciéndolo resaltar. Quizás el collar acentúa demasiado el escote de forma vertical.
Gregoria Lara y Cuauhtémoc López Un precioso vestido, sin embargo, para la ocasión lo ideal, y dentro del protocolo, es cubrir los brazos con un saco o mangas. En el caso de la pareja, usar un detalle que los complemente a ambos se ve muy bien.
Entrevista
Trayectoria Inició sus estudios musicales en la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Sinaloa como técnico instructor en canto. Se ha presentado en diferentes salas del país, como la Manuel M. Ponce de Bellas Artes, la Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, en el Auditorio Nacional, el Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, en el teatro Ángela Peralta y en el Pablo de Villavicencio.
GRAN ORGULLO
INTERPRETAR EL HIMNO NACIONAL El tenor navolatense José Manuel Chu entonó dicho símbolo patrio durante la toma de protesta de Rubén Rocha Moya como gobernador Por Richard Osuna | Fotografía: El Debate
L
a toma de protesta a Rubén Rocha Moya como gobernador constitucional del estado de Sinaloa 2021-2027 se honró con la participación del tenor José Manuel Chu, quien interpretó el Himno Nacional, además del tema Cantares, de José Manuel Serrat. “Cantar el Himno Nacional en un evento tan importante como lo es el cambio de poder gubernamental en nuestro estado y en un recinto tan importante como lo es el Congreso del Estado, es motivo de una gran responsabilidad, gran orgullo y de gran emotividad”, contó a Perfiles el cantante nacido en Navolato.
Preparación cuidadosa A pesar de que no es la primera vez que lo interpreta y que ha tenido la oportunidad de cantarlo desde hace muchos años, José Manuel Chu comparte que entonar dicho símbolo patrio requiere de dedicación. “El Himno Nacional debe interpretarse siempre con una muy buena preparación y gran concentración, ya que es algo muy delicado y puede ser penalizado si existieran equivocaciones”. El sinaloense ha trabajado de la mano de importantes instituciones culturales en nuestra ciudad y nuestro estado, y su expectativa es que “este nuevo gobierno siga con la visión de apoyar el arte y la
cultura en general, ya que estos son la base de una buena sociedad”, explica. “En particular me gustaría que se pudiera conjugar desde la música regional hasta la música clásica y el canto operístico que tanto gusta y llena de orgullo a nuestra gente”, agrega Chu.
36
años de edad tiene la actriz y cantante mexicana.
XIMENA SARIÑANA comprende el amor juvenil
La cantante realizó varias entrevistas a chicos que aparecen en su más reciente disco ‘Amor adolescente’; cuenta con colaboraciones de María Ruzzi, Tessa Ía, Llane y Flor de Toloache Por El Universal Fotografía: Cortesía
G
racias a su nuevo álbum, la cantante Ximena Sariñana pudo darse cuenta cómo los adolescentes de hoy ven el amor en comparación a otros tiempos. Sariñana está presentando Amor adolescente, quinto material de estudio que lanza dos años después de su anterior trabajo. “Una cosa muy bonita que me di cuenta haciendo estas entrevistas a los adolescentes que aparecen en el disco, aunque hay muchas cosas que compartimos, como el sentimiento de intensidad, de recordar ese primer amor, ese primer beso, ese primer romance como algo muy intenso hacia bien o hacia mal, me di cuenta que los adolescentes de hoy en día tienen conciencia de un montón de conceptos que en mi adolescencia no existían”, señaló Ximena en conferencia de prensa. Nueva música
Alza la voz La cantante expresó su interés por tomar cartas en la representación femenina en la música y la falta de referentes que hay en muchas áreas de la industria, de ahí que en sus últimos trabajos se ha enfocado a colaborar con mujeres, como fue el caso de María Ruzzi.
“El entender el amor desde el feminismo o la importancia del amor propio, definir tú mismo cuál va a ser tu idea del amor, y no dejarte influenciar por lo que ves en la tele, o las películas, las redes, y me encanta que los adolescentes tengan esta noción muy distinta de las cosas”. En el álbum, Sariñana es autora de todos los temas y contó con la colaboración de más artistas, como la productora, cantante e ins-
trumentista María Ruzzi, así como de Tessa Ía, Llane y Flor de Toloache. Celebración “Es un disco que busca celebrar el amor en todas sus distintas formas y facetas durante la adolescencia, todas estas historias reales, soñadas, inventadas o no, pero que todas las vivimos con la misma intensidad y es una celebración a esa etapa de la vida”, señaló en conferencia de prensa. “La adolescencia son de esas épocas que o la amaste o la odiaste, en mi caso yo la veo desde un aire muy nostálgico, creo que es un momento muy interesante, duro, pero también lleno de mucha pasión cuando estás descubriendo las emociones, descubriéndote a ti, tu personalidad, tus gustos, definiendo más o menos tu camino y es un momento muy bonito de la vida”.
96 97
TWENTY ONE PILOTS
promete regreso memorable Los integrantes de la banda, ya de vuelta en los escenarios, confían en que su intervención en el Corona Capital 2021 sea memorable. Por Reforma Fotografía: Cortesía
T
ras meses de incertidumbre y un sinfín de interrogantes, Tyler Joseph y Josh Dun, integrantes de Twenty One Pilots, ya de vuelta en los escenarios, confían en que su intervención en el Corona Capital 2021 sea memorable. Josh, baterista y trompetista del grupo de indie pop, que estará en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez el domingo 21 de noviembre, se conectó para una entrevista exclusiva desde Atlanta y compartió el panorama de lo que ambos vivieron desde antes de la pandemia hasta hoy. De regreso “Han sido sentimientos encontrados por todo lo que vivimos. Fue un año muy complejo, y Tyler y yo nos veíamos y nos preguntábamos ‘¿tocaremos algún día en vivo nuevamente?’. No sabíamos si regresaríamos a la normalidad y no sabemos qué es lo ‘normal’
2009
inició la banda musical estadounidense de Columbus, Ohio. ahora. “Ya estamos en la quinta semana de trabajo nuevamente, en conjunto, y ha sido alucinante. Volver a México (después de tocar en 2019 en la Arena VFG, la Arena Monterrey y el Palacio de los Deportes) nos tiene expectantes, y si es en un festival a gran escala y con esta reapertura, me suena a que será histórico”, dijo Josh. Reconocimientos Ganadores del Grammy, el Billboard y el MTV VMA, los músicos estrenaron en mayo su sexto disco, Scaled and Icy,
y sonaron con Shy away y Saturday, además de su reciente sencillo, The outside. Está previsto que los incluyan en su show, además de éxitos como Heathens, Chlorine y otros. Pero el confinamiento le dejó experiencias positivas y enriquecedoras a Josh: consolidó su vida en pareja con la actriz Debby Ryan, con quien se casó el 31 de diciembre del 2019, luego de cinco años de relación con algunas intermitencias. “Mi esposa y yo conversamos al empezar el encierro sobre la vorágine que vendría para todas las parejas: o se separaban o se unían más. Tuvimos varias pláticas sobre lo que se avecinaba y hubo mucha sinceridad, honestidad, comunicación, y creo que lo que iba a ser una luna de miel de un viaje de dos semanas se prolongó a una luna de miel de año y medio, en que nos conocimos y convivimos como nunca.
Las viviendas del Conjunto Patagonia debían ser muy luminosas y aptas para aprovechar la mayor cantidad de luz natural (lo cual se logró con la orientación al norte), con la dificultad de estar inmersas en un bosque.
Arte en casa
RESPETUOSA con su entorno
El proyecto tiene bajo impacto ambiental, pues produce toda la energía que es consumida a través de paneles solares
B
ajo la premisa de que la arquitectura es una herramienta que bien usada puede generar mayor bienestar a las personas, el despacho chileno Estudio Base Arquitectos asume cada obra y es responsable con el entorno al momento de proyectar y evaluar de qué manera podría impactarlo. “Los proyectos responden a muchas variables: clima, iluminación, materialidad, etcétera”, señaló Gonzalo Ramírez, socio del estudio. “Nosotros debemos adaptarnos al lugar donde queremos habitar y complementarlo con la obra, pero no cambiar drásticamente las condiciones del lugar para nuestra comodidad”. “En ese lugar no llega la electricidad y el agua es abastecida por ríos y vertientes que bajan desde los cerros”, explicó Cristián Larraín, el otro socio de la firma. “El proceso de construcción tuvo
una complicación mayor porque el terreno está ubicado en un lugar remoto, con acceso solo por barco, tuvimos que diseñar las casas con una estructura metálica tipo mecano, en secciones, para fabricarlas en Santiago de Chile y transportarlas al lugar a través de barcazas y ensamblarla allá”. El encargo fue diseñar las dos casas para una familia, todos los recintos y espacios comunes debían tener vista al lago y al volcán. Además de la vista despejada hacia el lago y el volcán, las viviendas tienen un respaldo frondoso del bosque nativo, que cubre toda la loma y cumple la función de un muro natural, protegiendo las casas del viento y la lluvia. Para intervenir lo menos posible el terreno, las propuestas se desarrollaron en un solo nivel; se plantearon volúmenes independientes, con un espacio común en entre ellas para las
reuniones familiares. “Cuando estás en el lugar en lo único que puedes pensar es en lo mágico que es y la vista que tiene hacia el lago, a tu espalda un bosque con árboles milenarios. Esa fue la inspiración que tuvimos y la manera en que emplazamos las casas”. En cuanto a materiales, los artífices optaron por los locales, como revestimiento de madera para el interior en techos y muros, piedra en paredes estructurales, y revestimiento quadroline para todo el exterior por su baja manutención y durabilidad ante el clima extremo que se vive en el lugar. “Creemos que la principal característica de la casa es que interviene poco en el entorno a pesar de sus dimensiones, desde el lago no se logra ver, está disimulada entre los árboles”, concluyó Larraín. Agencia Reforma
Fotos: Agencia Reforma
En cualquier propuesta, ya sea urbana o al aire libre lo importante es tomar el encargo con sensibilidad y respeto a su contexto geográfico-cultural, pues con ello se rescata lo mejor del lugar y se incorpora al diseño.
Conjunto Patagonia es un programa de dos casas que desarrolló el Estudio Base Arquitectos, se ubica en una pequeña bahía en un lago, al sur de Chile.
SALMÓN
A LAS FINAS HIERBAS 20
minutos tardará, aproximadamente, en realizar esta receta.
Del mar a tu mesa, el chef Teodoro Verdugo nos comparte la receta para hacer un riquísímo salmón a las finas hierbas, un platillo exquisito al paladar que a toda la familia le encantará. Por su alto valor nutricional, el salmón es una buena opción para chicos y grandes. Para acompañar este delicioso manjar, el chef recomienda una buena copa de vino tinto o rosado. Por: Marisol Velázquez
El chef...
Nombre: Teodoro Verdugo Ocupación: Chef Experiencia: Más de 30 años Bebida favorita: Café
10 21
INGREDIENTES - Aceite de oliva (el necesario). - 250 g de salmón. - Una zanahoria en rodajas. - Sal granulada al gusto. - Un toque de finas hierbas molidas. - Medio chile morrón rojo y amarillo en julianas. - Media cebolla blanca picada. - Media calabaza en rebanadas. - Una porción de sopa tropical elaborada con mayonesa, manzana y pera en trozos. - Una hoja de lechuga.
Preparación 1. En un sartén con aceite de oliva acitrona la cebolla blanca. 2. Agrega el chile morrón rojo y amarillo, sofríe un par de segundos. 3. Mezcla todo y coloca el salmón, asegurando sellarlo por ambos lados. Espolvorea finas hierbas y retira el salmón cuando esté en el punto de cocción deseado. 4. En el mismo sartén añade la calabaza y la zanahoria hasta que estén bien acitronadas. 5. Para emplatar, coloca el salmón sobre una cama de lechuga fresca y añade las verduras acitronadas. 6. El platillo se puede acompañar con sopa tropical previamente elaborada con manzana y pera, o arroz a la jardinera.
momentos
Inauguración Cruz Roja Navolato Se reúnen en la reapertura de la Base Altata de Cruz Roja Mexicana
104 105
A
gradable tarde fue la que pasaron los asistentes a la reinauguración de la Base Altata de la Cruz Roja Mexicana el pasado viernes 29 de octubre. Recinto que desde hace ya algunos días se encuentra en funcionamiento para atender a todas aquellas personas que necesiten la ayuda de los socorristas para poner a salvo sus vidas por medio de los primeros auxilios.
Personalidades Durante este acto solemne estuvieron presentes Carlos Bloch Artola, delegado estatal
de Cruz Roja Mexicana en Sinaloa; María Elena Urías, presidenta de Cruz Roja Navolato; José Ignacio de Nicolás, presidente del Centro de Atención Médica de Altata; Quirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa; Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta de sistema DIF Sinaloa; Eliazar Gutiérrez Angulo, presidente municipal de Navolato; Efrén Encinas Torres, secretario de Salud; los exdelegados Luis Javier Salido Artola y Arturo Ramos y demás invitados.
Por Mariana Félix Fotografías: Marco Ruiz
106 107
Saira Araujo, Olga Téllez, María Elena Urías, Flor Cháidez y Silvia Pérez.
108 109
Carlos Leyva, Martín Hernández, Luis Javier Salido Artola, Alejandra Vellatti, Alejandra Valdez y David Rubio.
110 111
José Antonio Gastélum, Adelita de Gastélum y Patricia de Nicolás.
112 113
Isaac Medina, José de Nicolás, Pamela de De Nicolás, Fátima de Nicolás, Brenda de De Nicolás y Bastin de Nicolás.
Édgar Freeman, Asminda Zazueta y Jonathan Reyes.
114 115
Mario Córdova, Daniela de Córdova y Rosy de Zazueta.
Entrevista
MÓNICA NARANJO REGRESA A LOS
SHOWS EN MÉXICO
«México es mi casa, el lugar que me vio nacer como artista, me enseñó todo lo que sé a nivel escénico» Mónica Naranjo Cantante
La cantante vuelve al lugar que la vio nacer como artista y que le recuerda que después de 30 años de carrera ya puede permitirse hacer en la industria lo que crea que debe hacer Por EFE | Fotografía: Cortesía
L
a artista española Mónica Naranjo regresará en enero de 2022 a los escenarios mexicanos, el lugar que la vio nacer como artista y que le recuerda que después de 30 años de carrera ya puede permitirse hacer en la industria lo que crea que debe hacer. “Hoy no tengo ninguna ‘mayor lucha’. Antes era poder hacer y crear lo que yo creía que tenía que hacer, pero ahora eso ya no existe, lo hago y punto”, declaró este martes durante la rueda de prensa con medios mexicanos con motivo de su gira Puro Minage. La cantante (Figueres, 1974) ofrecerá este espectáculo en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey (los días 13, 22 y 28 de enero, respectivamente), al prometer un show muy minimalista y reconocer que es “repertorio más profundo e intenso que jamás como artista” ha interpretado.
Presentación Allí los asistentes podrán presenciar un concierto de voz y piano que durará dos horas y repasará todas las canciones del disco Minage (2000), que contiene temas como Sobreviviré, Amando locamente o Perra enamorada. “Este disco es un antes y un después en mi vida profesional. Después de Palabra de mujer (1997) y de haber vendido millones de discos, la discográfica o incluso el público espera-
ban un trabajo parecido pero sentí que dijo que su relación con la Virgen de era el momento de cambiar de aires”, Guadalupe se remonta a una historia que contó la cantante, compositora y presen- tuvieron ambas hace muchos años. Con tadora. Detalló que entonces supuso una esto, una incansable Mónica Naranjo guerra abierta con la discográfica, pero continúa su camino a su gusto, después que finalmente ambas partes compren- de la pandemia en la que no dejó de trabajar, y promete nuevos proyecdieron los puntos de vista y tertos que van a gustar a sus seguiminó por publicarse Minage, dores, dijo. un disco que honra a la intérEl 11 de noviembre se estrenará prete italiana Mina. Ahora, en Netflix el programa de teleexplicó, después de tres décarrealidad presentado por das de trayectoria, ya no le Naranjo Amor con fianza y el 4 suceden estos desencuentros, de noviembre verá la luz el pripero para ella sigue siendo mer sencillo que se desprende igual de importante poder años hacer “lo que quiera”. de edad tiene la del su próximo disco Mimetika. “Al final, después de tantos dis- cantante española. Reconocimientos cos, giras y proyectos puedo Desde los 4 años sintió que la decir que he sobrevivido y he música era a lo que ella realvivido de la música 30 años de mente quería dedicar su vida, mi vida, imagina si me siento feliz y realizada. En primer lugar como así que a los 14 años su madre decidió artista y luego como profesional, en un apuntarla a una escuela de canto y negocio que es difícil y cada día más”, regalarle una grabadora de voz para sentenció Naranjo. Una vez más, la artis- que pudiera hacer sus primeras grabata estará reuniéndose con sus seguidores ciones. Entre sus premios y reconocimexicanos, que son muchos y muy apa- mientos musicales destacan sus tres sionados, además de los habitantes de la World Music Awards, lo que la conviertierra que vio nacer a la artista. “México te en la cantante española femenina es mi casa, el lugar que me vio nacer con más premios en esta categoría. Fue como artista, me enseñó todo lo que sé a premiada en 2012 con el premio nivel escénico”, recordó. Y tanto es así Maguey, un referente a la diversidad que, aunque no quiso precisar detalles, sexual, en México.
47
La pantalla inteligente de Lenovo como Google Home Te mostramos la pantalla inteligente de Lenovo con acceso a Google Assistant que probablemente te agrade mucho por su precio que es tan accesible Por Ángel Pérez
L
as bocinas inteligentes han pasado a otro nivel en el que ya cuentan con una pantalla, generalmente todos estos dispositivos son costosos, especialmente los de marcas propias como Google o Amazon, es por ello que te mostramos la pantalla inteligente de Lenovo Smart Clock con Google Assistant integrado, con un precio mucho más económico. Claramente las características de esta pantalla no son las mismas que las de las originales de Google Home, pero puedes hacer prácticamente lo mismo, ya que tienes acceso al asistente virtual de Google Assistant. A continuación te mostramos todas sus características.
Lenovo Smart Clock Esta pantalla inteligente de Lenovo fue lanzada con un precio inicial sugerido que rondaba casi los 2000 pesos mexicanos, pero con el tiempo su demanda no fue tan alta y llegaron a un precio fijo que apenas si pasaba los 1200 pesos, por lo cual hoy en día podemos encontrar ofertas de hasta menos de 1000 pesos. Con el Lenovo Smart Clock podrás hacer prácticamente las mismas cosas que se hacen con otra pantalla inteligente de Google y podrás controlar los dispositivos inteligentes de tu hogar que están conectados con la plataforma de Google Home, una de las cosas más interesantes.
De igual manera, debes saber que este dispositivo de Lenovo se puede conectar con el asistente virtual de Google, de modo que tendrás todas tu calendario o alertas que tenías en tu teléfono Android de una manera más sencilla y estética en esta pantalla. El dispositivo cuenta con una pantalla de 4 pulgadas con tecnología IPS y una resolución de 480 x 800 pixeles, una memoria RAM de 1 GB y 8 GB de almacenamiento interno flash, todo para una muy buena funcionalidad en tu casa inteligente. www.robotina.us
Érase una vez
Los bailes de comparsas de la Cruz Roja de Culiacán El Casino de Culiacán era la sede de estos bailes inolvidables en el que asistía la sociedad culiacanense.
Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía