Perfiles CLN N° 772, 07 de Agosto de 2022

Page 1

CULIACÁN N° 772 7 DE AGOSTO DE 2022

EXQUISITA

Gerardo y Cecy Felices de disfrutar el amor de sus nietos en su hogar




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

10

festejo Yoli Vizcarra celebró su cumpleaños con estupenda fiesta acompañada de amigas y familia.

62 Belleza

MOMENTOS

Te diremos qué puedes hacer para que tu maquillaje quede perfecto

26 Comunión María Inés recibe los sacramentos de confirmación y primera comunión en el templo del Espíritu Santo.

sTAF

Domingo 07 de agosto de 2022. Editora General: Andrea Miranda. Editora General Sinaloa: Cristina Muñoz Editor Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 772 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

Contenido

66

Familia

MOMENTOS

Verano feliz disfrutan Gerardo Tamayo y Cecilia Angulo de Tamayo con sus preciosos nietos, André, Bastien y Liam.

80

Directiva La Asociación de Médicos lleva a cabo su cambio de mesa directiva en medio de una formal ceremonia.


Party planners

LLUVIA EN MI BODA,

¡auxilio! Llueva, truene o relampaguee, tu recepción será un éxito con las siguientes consideraciones:

U

no de los mayores miedos para los novios son las lluvias: traslados, vestimentas, servicios de comida, baile, todo se puede ver alterado con unas gotas de lluvia, sumadas al viento que las acompañan.

Los expertos te ayudarán En caso de contar con un organizador de evento o party planner para tu boda, ellos serán los responsables de resolver y prever cualquier inconveniente que pueda haber, contando así con un plan B en caso del desastre. Sin embargo, si tienes dudas o miedo de que las lluvias puedan arruinar tu boda, platica con tu organizadora para que te dé soluciones sobre lo que puedas hacer. En esta ocasión te presentamos algunas recomendaciones que podrían salvarte y hacer de tu boda lluviosa un éxito rotundo. Por Valeria Millán

Foto: Agencia Shutterstock

1

Maqu illaje y vestim Tanto la n enta estar consc ovia como co

ient las ne el tiem l maquillajees que la ll invitadas d p n o i agua el cab uvia no se eberán será ll o e u za un waterproo vioso, usa llo. Si cons lleva bien dad. E buen spra f, mientra maquillaje ideras qu e s y n tidos el caso d que evite que para e resistente e la v corto s l e c abello al espon estim mojad s o de je u e pashm o y de ma largo mid nta para la por la humtilii que nga la s einas o m u je no rg zapat os an chal que te a son idea rocen con res, vest les, as idesliz patina cubra el piso íc an n r deber por la pista tes son im del frío. As omo llevar po á im d posib traer el ca e baile, mie rtantes pa ismo, los lzado le, Las ra ntras m botas que la evitar ás có m n novia o o se d Por o tro lad promet verán tan o y seguro e m o m , los h al, te binar om os. lo u zapat n outfit for bres pued os ca m e n a l c arriba omsuale zante s y antides con s. li-


2

Protec ción

Ante la dispon lluvia hay e sc ible un paragu gran udos. Ten a gan de s para que lo número de s invit sus co techo ado che d bién p e la recepció s hasta lleg s saluedes a n s in mojars r al hacert de dis e e piensa tintos tama de imperm , tamñ e e o ables n s . p P ara ar proteg er el v guas XXL c a la novia, e o stido. n el fin hacer Ade má de paragu s chic el de más, puede t s a a ll s e u de sa mismo color y ndo todos d los e estilo iniciale o con l s de las estam los novios pados .

3

06 07

ióncomúnLoceavc e n to s l presu

n de s gún e El salóe define se e los novioan d r s ie o e u e t s q n e e e m y el d lizarlo da qu puestoestilo de bo hoy es rea ¿qué ia o l r c por e La tenden rdines. Pe has elegija i r. realizae libre y ena a llover? Su día espe- e al air i comienz rto para t o caso d s r bie dad pasaría espacio a plan B en er. Puede se a n n a u luy u c c a n in do e e e c a ien s qu iens cial, pla lluvia comn de evento da, o bien, que tar un saló área cerra , así como contraa de jardín yoldos o tipis rrapantes ,t tide dos áre carpas ras an a rentar as o alfomb ue los invit uritarim tal forma q en con seg ail de en y b dad. camin

5

Orga n listos izadores pa acció ra la Plante a a tu n d p

e llu art deber via durante y planner la án de el gra posib pr talacio ilid n nes se ever y aseg día, por lo ad que an idó urar q los inv u n forma itados y lo eas y segu e las inss , r con c la cocina d novios. De as para arpas eberá igual , p p ga la a comid rrillas que revenirse las me a caliente mantendidas y toda de s dad. seguri-

4

Clima

El cli nunca ma es capric p h ta cert odemos tene oso y e r z comple a s i lloverá frío o g rrir). A ranizará (tod , hará calor, pesar d o pued rio sac e ocue esto, rif n miedo icar o aplaza o es necesasolució a un mal tiem r tu boda po r ne po posible stá en prepa , ya que la rarse p . Preste ara lo n atenc pronós ió tic manera os del clima n a los de tal que p venirse uedan premejor.


Entrevista

«El arte puede ser un refugio para las personas, donde puedan conocerse, desarrollarse, encontrarse a sí mismos» Isaac Hernández Bailarín mexicano

ISAAC HERNÁNDEZ FOMENTA EL ARTE COMO REFUGIO Y DESARROLLO EN MÉXICO


El bailarín realiza Despertares Impulsa en México para que nuevos talentos tengan oportunidad de ser vistos en el mundo Por EFE | Fotografías: EFE

E

l bailarín mexicano Isaac Hernández, reconocido como uno de los mejores del mundo, dijo que apuesta por el arte como una herramienta para ofrecer oportunidades en México y que les permita a las nuevas generaciones encontrar un refugio y una esperanza. “El arte puede ser un refugio para las personas, donde puedan conocerse, desarrollarse, encontrarse a sí mismos, pero también es una herramienta de movilidad social y eso es lo que estoy tratando de promover, estas oportunidades de calidad que verdaderamente pueden cambiar la vida de una persona”, aseguró. El ballet clásico en México Hernández charló en una pausa en las actividades de Despertares Impulsa, la iniciativa con la que promueve el ballet clásico en México y que en su cuarta edición llegó a Monterrey. Motivado por su propia experiencia, desde hace al menos cinco años el primer bailarín del Ballet Nacional de Inglaterra y Premio Benois de la Danse 2018, máximo galardón de la disciplina, se ha empeñado en ayudar a fortalecer una industria en torno a esta disciplina. Aunque el ballet no goza de gran popularidad en México, sí tiene detrás a una generación de artistas que se interesan en ella. Es por ello que Hernández y su equipo han sido el eslabón que conecta a los nuevos talentos con instituciones como la prestigiosa Royal Ballet School o el English National Ballet School, que han hecho audiciones gratuitas y cuyos esfuerzos comienzan a dar frutos. “Las escuelas están muy interesadas en desarrollar relaciones a largo plazo con México porque reciben más aplicaciones en México, que lo que reciben en todo el año, encuentran más talento que en otras partes del mundo o en Estados Unidos y es importante recalcar eso”, sostuvo el bailarín de 32 años. Este año y tras la pandemia de la covid-19, Hernández se empeñó en realizar Despertares Impulsa para que esos nuevos talentos tuvieran una oportunidad de ser vistos, de continuar su carrera de manera profesional y, eventualmente, entrar a una compañía en alguna parte del mundo.

«Me interesa desarrollar proyectos (de ballet) para la comunidad latina en Estados Unidos, que muchas veces es muy marginada de este tipo de oportunidades y de este acceso al entretenimiento cultural» Isaac Hernández Premio Benois de la Danse 2018

“Ha sido más difícil que otros años, en temas de logística hay mucha incertidumbre, pero la respuesta que hemos tenido nos ha dado a entender que era lo correcto, teníamos que hacer lo que fuera dentro de nuestras posibilidades por que esto suceda, que los chicos puedan sentir que hay una opción”, expresó. A la caza de comunidad latina Este año marcará un cambio en la vida de Hernández, quien dejará el Ballet Nacional de Inglaterra para regresar al Ballet de San Francisco, compañía en la que debutó y en la que su esposa, Tamara Rojo, será la primera directora tras más de cuatro décadas. Regresar de este lado del mundo le permitirá estar más cerca de México y de los proyectos que tiene y, ante todo, comenzar a promover el ballet entre la comunidad latina de Estados Unidos que ha sido relegada de la oferta cultural por mucho tiempo,

El mexicano aseguró que uno de sus proyectos es traer a México la producción ‘Giselle’.

consideró. “Me interesa desarrollar este tipo de proyectos para la comunidad latina en Estados Unidos, que muchas veces es muy marginada de este tipo de oportunidades y de este acceso al entretenimiento cultural, voy con la meta de consolidar un proyecto similar en esta comunidad”, dijo. Añadió que la intención es abrir espacios de capacitación gratuitos similares a los que ha ofrecido en Guadalajara o en la Ciudad de México relacionados con talleres de diseño y elaboración de vestuario, coreografía o producción técnica que permitan a la vez fortalecer la industria del ballet. El mexicano aseguró que uno de sus proyectos es traer a México la producción Giselle , una reinterpretación del clásico de la danza con coreografía del inglés Akram Khan y que tuvo que cancelar en 2020 a tres semanas de su estreno en la capital mexicana.


momentos

Un cumpleaños inolvidable Yoli Vizcarra celebra la vida rodeada de sus queridas amigas y familia

U

na velada inolvidable disfrutó Yoli Vizcarra el día que celebró su cumpleaños acompañada de un nutrido grupo de amigas, quienes le obsequiaron lindos presentes y, sobre todo, mucho cariño. La noche se vivió con la mejor selección de música, además de una gran variedad de botanas y delicioso cocteles.

Invitadas Entre las asistentes estuvieron Érika Vizcarra, Yolanda Ibarra Pablos, Susana Rico de Saracho, Verónica Romero, Wendy Chan, Vanessa Gastélum, Paulina Cárdenas, Daniela Reyes, entre muchas más.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía


10 11

Bonito grupo de amigas de Yoli Vizcarra.


Yoli Vizcarra disfrutó en grande de su fiesta de cumpleaños.


12 13

Bellas hermanas Yoli y Érika Vizcarra.



14 15

Una noche de eternas pláticas y recuerdos de gran amistad disfrutaron las presentes al cumpleaños de Yoli.



16 17

Muy feliz noche se ofreció en casa de Yoli el día de su cumpleaños.



18 19

Juego de luces, música y diversión durante la fiesta de cumpleaños de Yoli.



20 21

Muchas bendiciones para Yoli y larga vida llena de motivos de felicidad.



22 23

Uno de los más grandes regalos en la vida es disfrutar de las amigas, quienes llenan el corazón de cariño.


Durante la reunión de cumpleaños lucieron preciosas flores llenas de colores que dieron alegría a la inolvidable noche.


24 25

Yoli en compañía de sus queridas Susana Rico de Saracho y Daniela Reyes Rosito.


momentos

María Inés recibe su primera comunión C

Después de prepararse en el catecismo acudió en compañía de sus padres a recibir a Jesús en su corazón on alegría y gozo en su corazón, María Inés Gil Soria recibió la sagrada comunión por primera vez, cumpliendo como católica con este sacramento, además fue confirmada en la Iglesia católica apostólica y romana. Motivo de alegría por el que fue acompañada por sus padres, Jonathan Gil y Mónica Soria, al templo del Espíritu Santo en donde se llevó a cabo la emotiva ceremonia religiosa.

Felipe Gil y Claudia Suárez fueron sus padrinos de comunión, y Claudia García fungió como madrina de confirmación. En la recepción familiar con la que se festejó contó con la presencia de sus amiguitas del colegio con quienes disfrutó este inolvidable día en el que recibió lindos presentes y felicitaciones de los asistentes.

Por Emilia Athanasakis de Saracho / Fotografía: Cortesía


26 27

La hermosa María Inés acompañada de su querida familia.



28 29

Un día muy especial para María Inés así como para sus queridos papás.


Con tiara de perlas y un diseño de fino encaje, María Inés recibió a Jesús en su corazón.


30 31

María Inés con su madrina de confirmación, Claudia García.


Felipe Gil y Claudia Suárez, padrinos de primera comunión de María Inés.


32 33

Tierna y bella lució María Inés el día que recibió a Jesús en su corazón.



34 35

María Inés luce tan linda como las flores que la rodean.



36 37

Recibir la comunión ha sido una de las alegría más bellas para María Inés.


momentos

Equipo y amigos de Radio María Dan gracias a Dios por un año más de transmisiones al aire.

Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía

Un equipo que día a día trabaja por amor a Dios y la Virgen María.



momentos

Hermosa familia de Culiacán

Don Serapio López Inzunza y María Amparo Camelo de López, pilares de una familia ejemplar. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía Cortesía


momentos

Diana Apodaca y Mariana Salazar.

Velada en Culiacán

U

Comensales disfrutan de una agradable noche con familia y amigos

nas agradables horas fueron las que pasaron los comensales en el restaurante del Club de Golf en La Primavera mientras disfrutaban de un tiempo de calidad que, a la vez, estuvo acompañado de una rica cena. Y entre los presentes se dejaron ver desde niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, gozando de este agradable convivio organizado a la hora de la cena.

Platillos Entre lo que degustaron hubo alitas, boneless, cocteles de camarón, hamburguesas de cabrería con papas fritas, pastas, pizzas y más. Y como bebidas, aguas de sabor, vinos y cervezas. Sin olvidarse de un dulce postre.

Por: Mariana Félix Fotografía: Luis Pérez


Raúl Franco y Vasiliki Gotsis.


42 43

Israel Fuyivara y Gonzalo Mata.


Blanca Gaxiola de Akury y Michel Akury Malacón.


44 45

Ismael Carreón y Héctor Leyceguir.



46 47

La familia García Zazueta gozando de un tiempo de calidad.


Guillermo Barraza, Santiago Barraza, Paulina Leyva y Bertha Borboa.


48 49

Manuel Pun y Anahí Calderón.



50 51

Rosa Beltrán, Abigail Espinoza y Fátima Soto.


Familia

Errores comunes que cometes en la espera de tu

primer hijo

No todas las futuras madres son plenamente conscientes de lo que se debe y no se debe hacer durante el embarazo, a continuación te ofrecemos una guía

C

uando estás embarazada tu cuerpo cambia tremendamente. Desde niveles hormonales fluctuantes hasta cambios en el peso, transformaciones en los senos y otras partes del cuerpo, así como muchas cosas más que pueden ocurrir, siendo estas normales.

Madres primerizas Simultáneamente, durante el embarazo, tu cuerpo también te exige mucho. Se

1

Saltarse comidas Es normal experimentar pérdida de apetito y náuseas en el embarazo. Su preferencia de alimentos también puede cambiar en este tiempo. Los estudios también han respaldado que alrededor de 6-10 mujeres tienen aversión a los alimentos durante el embarazo; sin embargo, saltarse comidas puede no ser saludable, especialmente los primeros meses, al ser el momento crucial para que los órganos vitales del bebé se formen y desarrollen y para ello debes aumentar tu requerimiento de ciertos minerales y nutrientes.

supone que debes hacer sacrificios y cuidarte. Sin embargo, hay ciertas cosas que no son recomendables hacer para no comprometer la salud de tu bebe o la tuya, así como el bienestar emocional, y que siendo madres primerizas no tenemos conocimiento de estas. A continuación te damos una lista de errores comunes que las mujeres suelen cometer durante el embarazo.

2

Por Sol Sánchez /Fotografía: Shutterstock

Estresarse por aumentar de peso El aumento de peso en el transcurso del embarazo es normal, más aún porque comes sano y sin limitaciones y tus niveles hormonales cambian constantemente. Dicho esto, no hay razón para estar ansiosa por eso. El estrés y la preocupación deben evitarse en esta etapa, optando por mantener la mente tranquila, disfrutar de actividades relajantes y llevar una dieta saludable puede ayudar a mantener el estrés a raya.


3

No consultar al médico Un embarazo saludable requiere una buena planificación, lo que significa que, dado que se trata de dos vidas, debe tomar decisiones inteligentes sobre el cuidado de la salud. Asimismo, durante el embarazo, se puede experimentar varios problemas de salud, como dolor muscular, hinchazón, problemas gastrointestinales y más que pueden llevarte a buscar consumir medicamento sin receta o consulta médica previa. Lo ideal es consultar con los expertos en salud al sentirse fuera del elemento.

4

5

52 53

Dejar de hacer ejercicio El embarazo puede dificultar que las mujeres se muevan mucho. Muchos incluso creen que las mujeres embarazadas no deben realizar actividades físicas. Pero los ejercicios ligeros y caminar pueden resultar beneficiosos para su salud y la del bebé. El embarazo no significa que debas llevar un estilo de vida sedentario, sino mantenerse activo moderadamente.

Hábitos Además de los errores comunes enumerados anteriormente, hay ciertos hábitos de estilo de vida que las mujeres embarazadas también deben evitar. Se debe evitar fumar, beber alcohol o consumir cafeína en todo momento si está embarazada. De igual forma evitar comer alimentos poco saludables, procesados y azucarados. Es importante, además, dormir lo suficiente, pues de lo contrario puede contribuir a la fatiga del embarazo y no querrás que eso te afecte cuando ya estás experimentando transformaciones corporales masivas.


Familia

60

a 100 latidos son los que el corazón realiza en el lapso de un minuto.

Alcohol para tratar las

arritmias

Una técnica que consiste en inyectar alcohol en una vena o en una arteria cardiaca para eliminar una arritmia, vuelve a ganar aceptación entre la comunidad científica

L

os expertos de la Fundación Española del Corazón afirman que las arritmias cardiacas se producen por tres motivos: porque el impulso eléctrico no se genera adecuadamente; porque se origina en un lugar erróneo o porque los caminos para la conducción eléctrica están alterados. “La ablación con alcohol de la vena de Marshall, comparada con la estrategia convencional, incrementa la tasa de éxito en un 11 % en los pacientes con fibrilación auricular, según datos del estudio Venus”, detalla el cardiólogo Moisés

Rodríguez Mañero. La ablación alcohólica también es una estrategia de rescate para pacientes con arritmias ventriculares que no responden adecuadamente a la ablación convencional con catéter. Una arritmia es una alteración del ritmo cardiaco. “Los latidos del corazón ocurren como consecuencia de unos impulsos eléctricos que hacen que las aurículas y los ventrículos se contraigan de forma adecuada, sincrónica y rítmica. La frecuencia cardiaca normalmente oscila entre 60 y 100 latidos por minuto”, indican los especialistas de la

Fundación Española del Corazón. “Un latido cardiaco es una acción de bombeo en dos fases”, detalla el Instituto del Corazón de Texas. Esta entidad explica que, a medida que se va acumulando sangre en las cavidades superiores (aurículas), el marcapasos natural del corazón, llamado nodo sinusal, envía una señal eléctrica que estimula la contracción de las aurículas. Esta contracción impulsa la sangre a través de las válvulas tricúspide y mitral hacia las cavidades inferiores (ventrículos) que se encuentran en reposo. Esta fase se denomina diástole.


«Se ha propuesto su utilización para pacientes con arritmias auriculares o ventriculares no accesibles a la ablación con catéter» Moisés Rodríguez Mañero Cardiólogo del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (noroeste de España)

La segunda fase de la acción de bombeo comienza cuando los ventrículos están llenos de sangre. Las señales eléctricas generadas por el nodo sinusal se propagan por una vía de conducción eléctrica a los ventrículos estimulando su contracción. Esta fase se denomina sístole. Durante la sístole, las válvulas tricúspide y mitral se cierran para impedir que la sangre regrese a las aurículas. Dicho cierre origina el primer sonido del latido cardiaco. Al cerrarse la tricúspide y la mitral, se abren las válvulas aórtica y pulmonar para que la sangre pueda entrar en las arterias aorta y pulmonar. Una vez que la sangre ha entrado en estas arterias, se cierran las válvulas aórtica y pulmonar para impedir que retroceda hacia los ventrículos. Este cierre genera el segundo sonido del latido cardiaco. Si todo este proceso no se produce al ritmo adecuado, decimos que hay una arritmia. Las arritmias pueden ser de varios tipos. Si atendemos a su origen, pueden ser ventriculares (las que se originan en los ventrículos) o supraventriculares (las que se originan en las aurículas o en el nodo aurículo-ventricular, que es un grupo de células cardiacas que coordina la comunicación del impulso generado en el nodo sinusal y la contracción ventricular). En cuanto a la frecuencia cardiaca, las arritmias pueden ser rápidas o lentas. Las rápidas se denominan taquicardias y ocurren cuando la frecuencia es superior a los 100 latidos por minuto. En las lentas, llamadas bradicardias, la frecuencia está por debajo de los 60 latidos por minuto. Respecto a su modo de presentación, pueden ser crónicas, es decir, de carácter permanente o bien paroxísticas, que son las que se presentan en ocasiones puntuales.

Los tratamientos Dependiendo del tipo de arritmia y de su gravedad, los cardiólogos escogerán el tratamiento más adecuado entre los distintos disponibles. Entre ellos están los fármacos, el marcapasos, el desfibrilador implantable o la ablación con catéter. Este último consiste en introducir un tubo fino y flexible llamado catéter a través de una vena o una arteria hasta alcanzar las cavidades cardiacas. El procedimiento consiste en producir una lesión controlada en una parte del tejido del corazón para acabar con el foco de la arritmia y restablecer el latido cardiaco normal. Esto puede realizarse con catéter de radiofrecuencia, que aplica calor en los tejidos, o con catéter de frío. Además, existe otra técnica denominada ablación por alcoholización. “La ablación mediante alcoholización se describió hace más de 40 años, pero fue sustituida por la ablación por radiofrecuencia, una técnica más precisa y localizada”, manifiesta Moisés Rodríguez Mañero, cardiólogo del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (noroeste de España). Sin embargo, en los últimos años ha ganado aceptación entre la comunidad científica y “se ha propuesto su utilización para pacientes con arritmias auriculares o ventriculares no accesibles a la ablación con catéter”, apunta. Por un lado, está indicada en aquellos pacientes con fibrilación auricular persistente, en los que la tasa de éxito mediante ablación con catéter es modesta. En concreto, “la ablación con alcohol de la vena de Marshall, comparada con la estrategia convencional, incrementa la tasa de éxito en

un 11 % en los pacientes con fibrilación auricular, según datos del estudio Venus”, detalla el cardiólogo. Además, en la actualidad, representa una de las mejores alternativas para la ablación en caso de flutter perimetral, una arritmia auricular que gira alrededor del anillo mitral, con una tasa de éxito superior al 90 %. Por otro lado, la ablación con alcohol es una estrategia de rescate para pacientes con arritmias ventriculares que no responden adecuadamente a la ablación convencional con catéter. “Estamos hablando de pacientes que tienen el foco de su arritmia dentro del miocardio, territorio al que no se puede acceder desde el interior del corazón ni desde fuera del mismo. Aunque es una situación mucho menos frecuente y representa una minoría de los pacientes con arritmias ventriculares, la ablación venosa con alcohol ha logrado una tasa de éxito del 77 % en un registro multicéntrico en el que tuvimos la oportunidad de participar”, manifiesta el doctor Rodríguez Mañero. No obstante, la ablación alcohólica tiene algunas desventajas. La principal es que se trata de un abordaje poco selectivo en el que, algunas veces, se destruye tejido miocárdico sano de forma colateral. “No presenta la precisión de la ablación con catéter y tampoco somos capaces de predecir en algunas ocasiones la extensión de la ablación, a diferencia también de la ablación con catéter en la que disponemos de una gran precisión para anticipar la profundidad y extensión de cada lesión que vamos a aplicar”, señala.

Por: EFE | Foto: EFE


momentos

Realeza C belga festeja

ada 21 de julio se celebra en Bélgica el Día Nacional del país, una importante celebración para toda la nación belga, donde la familia real se convierte en la verdadera protagonista de la velada.

La familia real de Bélgica se reunió para celebrar la Fiesta Nacional del país

Evento real El rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica posaron muy felices para las cámaras mientras esperaban que diera inicio el tradicional desfile militar que se festeja todos los años. La princesa heredera, Elisabeth, acaparó los reflectores y la atención del público por un bello vestido rojo, mientras se unió a sus hermanos, los príncipes Gabriel, Emmanuel y Eléonore en la celebración.

Por EFE / Fotografía: EFE


56 57

El rey Felipe y la reina Matilde durante el desfile militar.


La princesa Elisabeth y el príncipe Emmanuel de Bélgica.


58 59

La princesa Eleonore, el príncipe Gabriel, la princesa Elisabeth y el príncipe Emmanuel.


El rey Felipe y la reina Matilde junto a sus hijos.


60 61

La reina Matilde de Bélgica participó como espectadora del desfile.


preparar tu P rostro antes del

maquillaje La clave para que tu maquillaje dure más y tu piel se mantenga bella es preparar adecuadamente tu piel antes de aplicar la base

1

Prepara una mascarilla días antes Aunque muchos te dirán que empieces por lavar tu rostro, la realidad es que será necesario utilizar alguna mascarilla casera para hidratar tu piel desde días antes.

robablemente en más de una ocasión has escuchado que preparar tu piel antes de aplicar maquillaje es la clave para lucir increíble en ese evento especial. Aunque puede tomarte más tiempo, cuidar tu piel siempre es la mejor decisión. Pensando en hacer esta actividad más sencilla para ti, decidimos revelarte cinco pasos fundamentales para cuidar y preparar tu rostro antes de aplicar maquillaje, definitivamente tu piel lo agradecerá.

Por: Laura Alarcón /Fotografía: Shutterstock


2

Lava tu rostro adecuadamente Unos minutos previos a la aplicación de tu maquillaje, lava tu rostro, en el mercado encuentras distintas alternativas que pueden ser: leches, agua micelar, aceites o geles. Lo importante es que no contengan exfoliante o algún producto que irrite tu piel.

62 63

3

Utiliza un tónico Un tónico ayuda a eliminar esas pequeñas impurezas que pudieron quedar en tu rostro, además lo hidratan y restablecen su pH. Al igual que los productos previos, busca que cuide tu piel y no corras el riesgo de irritarla.

4 Aplica crema hidratante Es importante que busques una crema hidratantes adecuada para tu tipo de piel, ya que si decides a la ligera podrías no obtener los resultados esperados, así que de ser necesario consulta con un experto en el tema.

5

El contorno de ojos Es muy importante que tengas una crema específica para el contorno de ojos, ya que es una zona muy delicada y donde se notan fácilmente las líneas de expresión. Aplica este producto con movimientos circulares.


TRUCOS INFALIBLES AL VIAJAR EN EL

aeropuerto

Viajar en avión siempre es una aventura, por eso te decimos siete trucos que debes hacer sí o sí para tener un viaje exitoso

V

iajar siempre es muy emocionante, indudablemente, pero siempre hay formas de hacer que un viaje sea totalmente exitoso a través de trucos para sobrevivir a las largas rutinas del aeropuerto sin estrés, impaciencia o ansiedad.

Recomendaciones A pesar de que constantemente se nos hacen diferentes recomendaciones para la hora de tomar un viaje, repetirlas no será en vano, pues muchos de los siguientes consejos o trucos que daremos a continuación son aspectos que solemos pasar de lado, provocando que nuestra experiencia no sea tan placentera como podría haber sido. Desde llegar con puntualidad al aeropuerto, empacar la maleta, comprar los boletos de avión, entre otros tips. Lo compartido a continuación te será de mucha utilidad para sobrevivir en el aeropuerto.

Por Melissa Morales / Redacción Foto: Agencia Shutterstock


ada 1. Usa la fila más alejguridad en las bandas de se

rilas bandas de segu Cuando pasas por las primeras filas, ya ar us no s dad, intenta e se congestionan má que que estas son las qu las es us e qu s mo da rápido. Te recomen, pues estas tienden a están más alejadas por ende, son más , tener menos gente rápido de pasar.

3. Llega con tiempo al aeropuerto

co más obvio, sin Esto parece ser el trucesario, pues ne embargo, es muy an casi a la hora muchos viajeros llegeden perder su límite, por lo que pu urrido un camviaje o pudo haber ocque podría bio de último minuto r esta razón, lo estropear tu vuelo. Pos siempre con mejor será que llegue buena anticipación.

2. Toma u de tu equ na fotografía ipaje

Te recom e facturar, tondamos que, ante tu equipa mes una fotogra s de fí je, eso te tintas cosa ayudará ea de s. P ri m eramente n discaso de q , maleta simue alguien tenga uen si llega a ilar a la tuya, por na más fácil haber confusiones, lo que solicitar u n reclamoserá . Por otro la d o , también ay u d a r e n te p o sean daña caso de que las mdría aerolínea, das por causa de aletas ción, la fo así que bajo esta la sentar un tografía te ayudarácondicompensaa queja y recibir u a prena ción.

64 65

4. No uses lentes de contacto

nas que Para aquellas perso as veces ch mu , jos teo usan an de conprefieren los lentes en un tacto. Sin embargo, no usarvuelo se recomienda a lentes los o mejor cambiar o a que el de armazón, debid en las ye nu oxígeno dismi aún más alturas y el aire irrita que no te de so ca En s. los ojo armazón, guste usar lentes de var gotas lle s mo te recomenda ojos. los ra pa tes an rat hid

7. Lleva una batería portátil

ha El uso de teléfono sesable en isp ind o alg vuelto as las en el día a día de tod e, si te personas, por lo qu vuelo va a tocar esperar un mos largo, te recomenda ía porter ba a un que lleves e estas tátil. Lo mejor es qu a conbin ca la en ir an ed pu tigo.

6. Elige los asientos en la cabina Si te da miedo volar o te mareas fácilmente, te recomendamos elegir los asientos de la cabina, pues, según el portal SmarterTravel, en estos espacios la sensación de movimiento es mucho menor; y, en los casos de que no quieras sentarte al lado de un niño, puedes pedir que te asignen los lugares de salidas de emergencia.

5. Reserva un vuelo temprano

temprano Reservar un vuelo s económá á ldr sa te lo so no bién las mico, sino que tambes pueden nu de condiciones ti. En la ser favorables para , hay más ral ne ge lo r po , de tar tanto, movimiento y, por aunque no ia, nc ule mayor turb es una garantía.


Momentos

Abuelos llenos de amor Gerardo Tamayo y Cecilia Angulo de Tamayo disfrutan del verano con sus primores, sus nietos queridos, André, Bastien y Liam. Por Emilia Athanasakis de Saracho | Fotografía: Cortesía


64 65


momentos

Vacaciones en la ciudad

Durante este verano, los culiacanenses se dan la oportunidad de reunirse en familia y con amigos

E

l verano continúa y con él un tiempo extra para reunirnos en familia y con amigos, libres de responsabilidades laborales y escolares. Durante estas vacaciones, además de playas y hoteles, los culichis se han dado cita en cafeterías, restaurantes y parques para vacacionar dentro de la ciudad, volviéndose lugares privilegiados dónde compartir una buena comida y gratos momentos de convivencia.

Por Valeria Millán Fotografía: Valeria Millán


68 69

Doña Chuy Contreras acompañada de su hija Silvia, su nuera Verónica y sus nietas.


Glenda García y Melissa Bujons.


70 71

Ivett Gutiérrez y su hijo, Rómmel Gutiérrez.



72 73

Lupita Casado, Ley Murguía y Martín Torres.


GIL CEREZO

debuta como actor en el cine junto a Aislinn Derbez El vocalista de la agrupación mexicana Kinky debuta como actor en la película ‘¿Qué culpa tiene el karma?’, que llega a Netflix

E

s cantante, compositor y DJ, que hace años diseñó el escenario del grupo Bronco, prepara un documental e incluso hace entrevistas. Y aún así, Gil Cerezo no se conforma, por eso incursiona ahora como actor. Para su debut en cine, el vocalista de Kinky fue arropado por Aislinn Derbez y Renata Notni, con quienes comparte roles estelares en la cinta ¿Qué culpa tiene el karma?, de la directora Elisa Miller, que se estrenó el día miércoles en Netflix. “Fue un nuevo experimento en mi carrera. Una experiencia de expansión, de encontrarme con otros mundos que rebobinan alrededor de la música, que me abre estos puentes a otras disciplinas, como el cine”, comentó Gil Cerezo.

La serie Sara (Aislinn Derbez) es una diseñadora de modas que debe decidir si su mala suerte es la causa de sus fracasos, cuando reaparece en su vida Aarón (Gil Cerezo), el amor de su infancia, quien está comprometido con su hermana Lucy (Renata Notni). Para Renata Notni, la comedia

romántica plantea los lazos entre las hermanas y la hace añorar haber tenido una en su vida. “Me gusta el homenaje que le hacemos a la relación de hermanas. Es algo muy bonito y pocas veces lo hemos visto en otras comedias. A mí me hubiera encantado tener una hermana, yo tengo un hermano y son relaciones completamente diferentes”, expresó la actriz. Además, destacó el sello de México en la película, al ser filmada en el país y con elenco nacional. Aunque semanas previas al rodaje se apoyó de un coach que lo pulió como actor, Gil Cerezo, vocalista del grupo Kinky, se valió de su talento natural y lo plasmó en su personaje Aarón Star, quien como él, también es músico. Esa naturalidad a la que se refiere Gil, también la notó Aislinn Derbez. “Lo que más me gustó de Gil fue que tuvo la gran habilidad, que no es fácil, de ser él mismo y de ser natural, ser muy él. Creo que es de las cosas más difíciles que se pueden hacer frente a la cámara. Eso hizo que fuera un gran actor, porque lo hizo con muchísima naturalidad, no se sintió que estuviera actuando”, opinó la actriz.

Proceso Aunque semanas previas al rodaje se apoyó de un coach que lo pulió como actor, Gil Cerezo, vocalista del grupo Kinky, se valió de su talento natural y lo plasmó en su personaje Aarón Star, quien como él, también es músico.

Seguridad Tanto la directora como la misma Aislinn, agregó Gil Cerezo, se convencieron que él era el idóneo para la película, lo que le inyectó confianza para explayarse en el set de filmación. Y donde también pudo darse gusto Gil Cerezo fue en la realización del score de ¿Qué culpa tiene el karma? La música que creó especialmente para la historia nada tiene que ver el sonido electrónico de Kinky. Aquí se dio el permiso de sonar urbano. Cantar en la película le resultó sumamente fácil, pero no así dar su primer beso de ficción con el personaje de Aislinn Derbez.

Por Reforma | Fotografía: Cortesía


DIEGO LUNA “Hay que tener miedo, es importantísimo”

Los nuevos proyectos no son un freno para él: sigue de gira por teatros de todo el mundo, se alista para estrenar “Andor”, la nueva serie de “Star Wars” y tiene tiempo para dar voz a uno de los personajes de “DC League of Super-Pets”.

A

unque Diego Luna cree que es bueno tener miedo, los nuevos proyectos no son un freno para él: sigue de gira por teatros de todo el mundo, se alista para estrenar Andor, la nueva serie de Star Wars y tiene tiempo para dar voz a uno de los personajes de DC League of SuperPets . “Yo creo que hay que tener miedo. El miedo es importantísimo, es una llamada de atención que hay que tener. El chiste es conquistar nuestros miedos, vencerlos. Eso es crecer”, asegura el actor mexicano en una entrevista con Efe en Los Ángeles, donde tiene una agenda repleta de compromisos. Gran reto Luna habla así porque el personaje animado al que da vida en la nueva película animada de la franquicia DC Cómics es todo lo contrario a él: Chip, una ardilla paralizada por el temor y las inseguridades que debe asumir su nueva condición de superhéroe. “Me parece muy errado eso de decir a los niños ‘no, no tengas miedo’. Hay que recorrerlo y aprender a vivir la vida con él”, analiza. En tono de

comedia para toda la familia, DC League tiempo tiene miedo de todo y piensa of Super-Pets imagina las mascotas de que todo va a ir mal”, explica el actor. algunos de los superhéroes más famosos de la gran pantalla en una misión Grabaciones por salvar a sus dueños. Krypto, el perro Será el perro de Superman quien, tras de Superman (animado por aparcar los celos por la relación de Dwayne Johnson en su versu amo con Lois, reclutará a Chip y a sus compañeros del refugio para sión en inglés), reúne a otros animales como Ace, el perro salvar a los héroes de Metrópolis, la de Batman, y PB, un cerdo ciudad en la que viven. “Me divirtió que acompaña a Wonder muchísimo el proceso de grabar. Esta película llegó en un momento Woman, para rescatar a la Liga de la Justicia del villano en el que necesitaba algo así. Lex Luthor. “Yo me enteré de años de edad Necesitaba poder divertirme y que estos superhéroes tenían tiene el actor jugar”, recuerda Luna, al frente de mascotas cuando empecé a mexicano. otros proyectos mucho más intensos. El mexicano acaba de presenrodar la película y me parece lógico. Hasta me parece indistar en España la obra teatral Cada pensable”, responde Luna. Sin embargo, vez nos despedimos mejor, un monólogo su personaje, al comienzo, es todo lo que indaga en la relación de una pareja contrario a lo que uno imagina como durante más de 40 años llenos de desenacompañante para un superhéroe. Chip cuentros, reconciliaciones y culpas, con la es una ardilla que duerme en un refugio política de México como trasfondo. “Me de animales y adquiere poderes eléctri- dio mucho gusto poder regresar a ese cos por una fuga de Kryptonita durante texto, porque tiene mucho que ver con un un ataque en la ciudad. “Interpretar a momento de mi vida y de mi relación con Chip fue muy divertido, porque él está mi país”, confiesa. lleno de contradicciones y no tiene filPor EFE | Fotografía: Cortesía tros. Es un superhéroe, pero al mismo

42


SASHIMI de abulón

La talentosa chef Alma Corina Ríos nos compartió esta fresca receta para degustarla con nuestra familia a la hora de la comida, misma que solo llevará pocos minutos de tiempo en elaborarla y con ello consentir a cada uno de los comensales.

Por Mariana Félix Fotografía: Cortesía


20

minutos tardará, aproximadamente, en realizar esta receta.

INGREDIENTES - 1 lata de abulón - 1 pepino grande - Pimienta, cantidad necesaria - Limón, cantidad necesaria - Chiltepin, cantidad necesaria - Sa,l cantidad necesaria - Salsa de soya, cantidad necesaria - Alcaparras, cantidad necesaria

Preparación 1. Corta el abulón en lascas delgadas. 2. Remueve la cáscara del pepino y corta en lascas o tiras largas. 3. Corta las hojas de cilantro. 4. Después al abulón agrégale pimienta y limón, y luego haz los rollos de abulón y pepino. 5. En un molcajete pon unos tres o cinco chiltepines, los trituras y les agregas jugo de limón y unas gotas de salsa de soya. 6. Para finalizar, baña el abulón con la mezcla anterior y agrega el cilantro picado y las alcaparras.

El perfil... Nombre: Alma Corina Ríos Thomas. Profesión: Licenciada en gastronomía y repostería fina. Bebida favorita: Vino tinto cabernet sauvignon. Platillo favorito: Cualquiera que incluya camarones. Música: La de los 90s.


Arte en casa

REFRESCANTE

ARQUITECTURA

Casa Aviv refleja las necesidades de durabilidad y bajo mantenimiento de una propiedad de alquiler en un clima tropical.

E

n los trabajos de la firma CO-LAB Design Office, fundada por Joshua Beck y Joana Gomes, es notoria su fuerte conexión con el mundo natural a través del diseño; ellos realizan la arquitectura, el diseño de interiores -incluida la fabricación de muebles- y el paisajismo. El cemento pulido suele ser también un distintivo de sus obras, comprensible dado que la oficina, con sede en Tulum, Yucatán, opera principalmente en el sureste mexicano y este material favorece el aislamiento térmico. Otra de sus apuestas es la manufactura local, con diseños a la medida que aportan a los espacios su carácter único. Todo ello se expresa en Casa Aviv, una vivienda ubicada en Tulum, compuesta por dos volúmenes paralelos, que alberga cuatro habitaciones, dos en planta baja y dos más en la alta. “Intentamos usar materiales artesanales, no nos gustan los industriales porque luego es como que automáticamente los proyectos se ven muy comerciales y rígidos”, comentó Gomes. “Si hay alguna crudeza en la manera como diseñamos los espacios es una mezcla de economía con mantenimiento, porque es una zona muy húmeda, donde hace mucho calor, condiciones que hacen que los materiales se rajen, entonces la pintura no nos funciona tan bien; el cemento pulido requiere mucho menos mantenimiento y es más duradero”. La gran mayoría del mobiliario de Casa Aviv fue diseñado y producido por los mismos creativos. “Queremos mantenerlo como in house, un poco para ofrecer exclusividad a los clientes, porque la gente anda buscando lo que ve en las revistas para copiarlo, y es también una manera de que las cosas que diseñamos mantengan un carácter”, dijo la artífice brasileña. La residencia tiene un diseño poco convencional que realza su estética, pues la habitación principal se conecta con la piscina y tiene un patio privado, mientras el espacio de salacomedor y cocina se desarrolla en un plano abierto a doble altura, el cual se extiende hacia la alberca y jardín a través de puertas de vidrio pivotantes de piso a techo, resultando un solo espacio integrado con luz natural y vistas al jardín. Las habitaciones de planta alta se interconectan con un puente que cruza la superficie central, bajo una generosa entrada de luz natural. La casa está orientada de este a oeste, aprovechando los vientos que llegan de la costa, lo cual le permite generar una ventilación cruzada y mantenerse fresca. También se aprovechó la terraza, con vista 360 grados, para crear otro ambiente apto para el descanso y la convivencia, cuyo paisajismo se fusiona con la vegetación circundante.

Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma


Los tragaluces orientados al norte llenan los diferentes espacios con luz natural indirecta y crean suaves contrastes de luz y sombra por toda la vivienda.

72 73

La mayoría de los acabados, muebles y materiales fueron realizados local y artesanalmente, lo cual permite equilibrar los materiales fríos como el cemento pulido con las luminarias hechas de fibras naturales.


Cambian mesa directiva En un desayuno en el hotel Lucerna, hacen la toma de protesta


E

l Colegio de Médicos Internistas hace su cambio de mesa directiva, después de dos años, siendo el Dr. Jesús de la Torre su nuevo director. Este último resaltó que la medicina interna es, en sí misma, una especialidad sumamente completa y no una plataforma a la cardiología. La toma de protesta fue en el hotel Lucerna, donde además de una prolífica junto, disfrutaron de un desayuno de machaca, tamal de elote y frijoles.

80 81

Por Caleb Escobedo Fotografía: Caleb Escobedo

La nueva mesa directiva de médicos internistas.


Jesús de la Torre, Miguel Buenrostro y José Ernesto de Gibes.


82 83

Ricardo Ramos y Mayuli Milán.



84 85

Ramón Amézquita, José Luis Escobar, René Villegas y Alexei Moreno.


Graciela Meza, Jesús de la Torre y Laura Lizárraga.


Carmen Antonio Ruiz, Laura Lizárraga y Felipe Gastélum.


José Rodríguez, Eduardo Pérez y Francisco Romeo.


88 89

Miguel Ángel Buenrostro y José Ernesto de Gibes.


Entrevista

ÁLEX FERNÁNDEZ Vive con su hija el duelo de

su abuelo Vicente Fernández


El cantante develó “La mejor decisión”, la antesala al lanzamiento de su disco de 12 temas y un “bonus track” que será publicado en agosto bajo el título “Buscando el olvido”, el primer sencillo de esta producción Por EFE | Fotografía: Cortesía

90 91

T

ras la pérdida de su ídolo y abuelo, Vicente Fernández, y la dicha de convertirse en padre por primera vez, Álex Fernández confiesa a Efe que se siente cada vez más cómodo como artista, y aunque ahora experimenta con la banda y el mariachi en su segundo disco, ya tiene en la mira un tercer trabajo de “mariachi pop”. “He notado cañón (mucho) el cambio (...) yo no tenía toda mi vida dedicándome a esto y siempre que empiezas de cero aprendes mucho más que alguien que a lo mejor lleva toda su vida en esto”, dice el hijo de Alejandro Fernández, el Potrillo, en una entrevista. Recientemente, Álex develó La mejor decisión, la antesala al lanzamiento de su disco de 12 temas y un bonus track que será publicado en agosto bajo el título Buscando el olvido, el primer sencillo de esta producción que fue “orquestada” por el cantante Edén Muñoz, exvocalista de Calibre 50. Inspiración 24/7 Fue Muñoz quien se acercó al equipo de Fernández para buscar producirle todo un disco y Álex, quien solo conocía su trabajo como cantante, quedó asombrado por tal ofrecimiento. “Pregunté: ¿que no es cantante?, ¿es compositor, no?, ¿es productor?”, recuerda Álex, y la duda estaba fundamentada, pues Muñoz buscaba convertirse en productor con este primer material. Su experiencia con él, además de divertida, fue muy “cinematográfica”, pues Fernández considera que fungió un rol similar al de un “director de cine”. “Es muy curioso, por lo general el director sí te dirige cómo cantar, pero no a tal grado, (Edén) literalmente me decía cómo cantar cada vibrato, cada palabra”, narra. “Es supermeticuloso en todo, me divertí, es superchistoso (gracioso), superbuena vibra y relajado”, añade. Según Álex, el exvocalista de Calibre 50 es el responsable de que el sonido predominante de su disco sea una mezcla de banda con mariachi, el primero por parte de Muñoz y el segundo porque está convencido de que su destino está en la música tradicional mexicana, aunque con sus variaciones. “No es que este disco tenga mi

28

años de edad tiene el cantante mexicano.

Presentaciones El cantante tendrá presentaciones el 15 y 17 de septiembre en Las Vegas junto a su padre, en octubre dará conciertos en Guadalajara y Pachuca, y el 3 de noviembre —un día antes de su cumpleaños— cantará en el teatro Metropólitan de la Ciudad de México.

esencia, ni que haya querido cambiar de género, por ahora Edén es el director de la película, él es norteño, banda, pero no quiere decir que ya voy a hacer esto toda la vida, yo siempre voy a estar vestido de charro, sacando música tradicional mexicana y adaptándome al estilo del director”, responde Fernández. Y adelanta que después de Buscando el olvido se adentrará al mundo del “mariachi pop”. “El siguiente director va a ser una bomba, si es lo que me imagino, sería un disco como mariachi pop, serían más baladas y pop. Quiero estar en el mariachi pero jugando a los alrededores”, reafirma.

El duelo continúa En marzo pasado, Álex y su esposa Alexia Hernández se convirtieron en padres por primera vez. Este acontecimiento marcó especialmente la vida del cantante, quien mandó a hacer una canción para su hija Mía y quien confiesa que lo tiene constantemente entusiasmado. “Me siento inspirado 24/7, me siento de buenas aunque no haya dormido nada, estoy superfeliz, con ganas de llegar a la casa y estar con mi bebé, es otro rollo”, dice. El cantante le dedicó a su hija el tema El mejor regalo compuesto “a la medida” por el Chico Elizalde. Además, Mía lo ha ayudado a mantenerse “distraído” del duelo que aún carga de la muerte de su abuelo, quien impulsó su carrera como cantante, Vicente Fernández, fallecido en diciembre pasado. “El duelo ahí sigue, aunque cada vez mejor. Mía no me pudo haber llegado en un mejor momento, nos trae distraídos, pero siempre nos acordamos de mi tata (abuelo), pienso en él, que me acompaña a todos lados”, cuenta.


El hervidor de Xiaomi

cuenta con pantalla digital

X

El Xiaomi MIJIA Thermostatic Electric Kettle 2 tiene una pantalla digital con la que podrás controlar la temperatura del agua

iaomi cuenta con una línea de hervidores de agua, la cual ha sido una de las más vendidas y reconocida en cuanto a productos inteligentes para el hogar. Cada determinado tiempo, la compañía presenta un modelo renovado que pueda ofrecer más y mejores funciones de uso para quienes decidan adquirirlos. De esta manera, después de haber presentado recientemente un hervidor con la capacidad para purificar el agua, la firma china ha lanzado un nuevo hervidor por menos de 600 pesos. El nuevo hervidor de agua El Xiaomi MIJIA Thermostatic Electric Kettle 2 tiene un recipiente de 1.5 litros fabricado en acero inoxidable, con un

motor de 1.800 W de potencia que te permitirá calentar el agua muy rápido hasta su punto de ebullición en solo cinco minutos y con un termostato integrado fabricado por la marca británica STRIX que promete más de 10 mil usos. Este dispositivo inteligente de Xiaomi cuenta con cinco modos de calentamiento en función del nivel de ebullición del agua y de la temperatura, por lo que podrás elegir entre 45 ºC, 60 ºC, 70 ºC, 85 ºC o 100 ºC de ebullición. Desde el pequeño panel OLED con el que cuenta este hervidor de agua en su parte frontal podrás seleccionar estos modos de calentamiento e incluso mantenerlos durante un determina-

do periodo de tiempo. Su diseñado está pensando en la seguridad, ya que su estructura interna está fabricada en una sola pieza para evitar que el agua se filtre entre sus huecos, con una tapa de un material que evita la posibilidad de quemar al tocarla. Este interesante producto para tu cocina ya está disponible para su compra en China en color blanco, por un precio de 169 yuanes, unos 499 pesos. Por ahora, no se tiene información sobre su venta en otros mercados del mundo.

Por Gloria Rivera


LOS RIESGOS DE UNA DIETA

alta en grasas sólidas L

as latinas se cuentan entre los grupos con Una alimentación basada en vegetales, frutas y grasas buenas puede ayudar a reducir la presión arterial durante el mayor peligro de desarrollar presión arterial elevada durante el embarazo, riesgo embarazo en las mujeres latinas que aumenta aún más con una dieta alta en grasas sólidas, granos refinados y queso, según un estudio divulgado. El doctor Luis Maldonado, de la Escuela Keck de Medicina en la Universidad del Sur de California, presentó las conclusiones de su estudio en la Conferencia de Epidemiología, Prevención, Estilo de Vida y Salud Cardiometabólica de la Asociación Estadounidense del Corazón, en Chicago, Illinois. os El investigador y su equipo analizaron a Resultad les, el era un grupo de mujeres, en su mayoría latilas inos gen - En térm ó que 21.6 % de enos nas de bajos ingresos, y encontraron tr s m o l a m análisis s desarrollaron rante el que “una dieta con ingesta relativadu nte mente alta de grasas sólidas, granos participa rno hipertensivo ujeres con m s to s la a e tr d n refinados y queso puede aumentar u ro 25 % rasas sólidas, gra ae P . o z ra lt g el riesgo de preeclampsia”. Esta u e s d re emba n s roporció us dieta condición, conocida también mayor p os y queso en s as a trastornos d s a n n e fi como hipertensión inducida por el nos re on las s prop eces má n comparación c menor v .5 3 embarazo, es un síndrome específin ro ensión e onsumo co de la preñez que consiste en prede hipert cuenta de un c mo, 25 % de n is ro sión arterial alta después de la vigéque die alimentos. Asim uenta de la sima semana de gestación, así como de esos res que dieron c menos las muje a dieta tuvieron rrollar niveles elevados de proteína en la a segund s de des orina. La condición, que puede ser fatal, abilidade mpsia. b ro p incluye señales de daño en hígado y riñopreecla nes. Según el estudio, las latinas se cuentan entre varios grupos con riesgo más alto de desarrollar trastornos en la presión arterial durante el embarazo. Los investigadores en el equipo de Maldonado analizaron los datos sobre 464 mujeres embarazadas con edad promedio de 29 años, en un contingente en el cual predominaban las latinas de bajos ingresos que viven en Los Ángeles. A las participantes se les consultó sobre sus dietas, y la información que proporcionaron se clasificó en dos patrones dietéticos diferentes. Uno de los patrones incluyó una proporción elevada de grasas sólidas, granos refinados, queso y en grado menor azúcar agregada a los alimentos, carnes y productos de carne procesados. En el otro patrón, las dietas mostraron una proporción mayor de vegetales sin fécula, aceites en la forma de grasas presentes naturalmente en las frutas secas, semillas, pescado, aceites no hidrogenados, así como frutas, yogurt, granos integrales y proteína de soya.

Con información de EFE | Foto: Shutterstock

www.soyvida.com


Mascotas

BENEFICIOS QUE APORTA TENER UN

perro en casa Aquí te damos a conocer lo que un peludito puede ofrecer en tu favor Por Esmeralda Villagómez |Foto: Shutterstock

D

esde tiempos inmemorables, los perros se han caracterizado por ser los compañeros más leales de los humanos y por ese motivo merecen respeto, cuidado y cariño de todas las personas. Y por eso, te compartimos los beneficios para la salud de tener uno en casa, según expertos de Animal Health Foundation.

¿POR

1

QUÉ

TENER

Menos e strés

UNO?

Alivio d probable e la depresión . Es que te h cuenta ayas da que las do mascot den hac a sientes erte sonreír cu s pueu a incluso n poco deprim ndo te aquellos ido, pero que por cia sufre de n obtener de depresión s sgrauelen estos be tener un ne perro p ficios de ara le tar sus ánimos. van-

Convivencia con pacientes Convivir con un perro puede ayudar a los pacientes de trastornos mentales a recuperarse y sentirse mejor. Los niños con enfermedades crónicas suelen enfrentarse mejor al tratamiento si cuentan con un compañero canino.

2

arte Presió rial m n Junt ás b los c o con lo aja am s

med una bios i la hi mascota en el e camento stilo pert p u ede de v s y men ensió a i arte udo sie n, espec yudarte da, rial c ntes ialm con e o el es q trés mienza ue tu p nte si a r a o es en la s l s sit a ansied ubir cua ión uaci a n d s one e c do día. s del día uela a

3

Más ísica ad f i activ d

runa so o sea r a un n e t n cuida ía bleme Proba para ti que co de energ r a o se s p e n b pre u e d e r l s requie anima perro a que este do todos lo a y it , extra do y ejerc ifica que el pasea lo que sign alizar más días, iene que re las pert e dueño ad física qu ienen activid as que no t . son ascota una m

4

Re de ucuperar se nt Ten pued er un p rauma erro e ay

en c udar a rec asa a up pers erarse las pers onas de u onal , n de u como la trauma n se r qu pérdida erido .




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.