Perfiles CLN N° 753, 27 de Marzo de 2022

Page 1




GUAPA

MOMENTOS

Contenido

10

Torneo Todo un éxito el Torneo de Primavera del Country Club de Culiacán

48 SALUD

MOMENTOS

Te diremos lo que es la neuroarquitectura y sus beneficios en nuestra salud

40 Cumpleaños Julieta Zazueta agradece a Dios y a la vida por celebrar un año más de vida, rodeada de sus seres queridos

sTAFF

Domingo 27 de marzo 2022. Editora General: Andrea Miranda. Editor en Jefe: Gustavo Lizárraga. Editor de Fotografía: Marco Ruiz. Editora de PERFILES: Emilia Athanasakis de Saracho. Reporteros: Mariana Félix, Valeria Millán, Richard Osuna y Melissa Martínez. Editor Gráfico: Rolando Mendoza. Diseño Gráfico: Norma Lilia Martínez. Gerente Comercial: María de los Ángeles Avendaño Gálvez mary.avendano@debate.com.mx PERFILES 753 es una publicación semanal editada por el Taller Comercial EL DEBATE de Culiacán, bulevar Madero 555 poniente, colonia Centro, CP 80000, teléfono 7590900. Dirección de internet: www.debate.com.mx Modelo editorial: EL DEBATE. Número de ideas certificado de licitud de título: En trámite. Número de certificado de licitud de contenido: En trámite. Nombre y domicilio del distribuidor y la publicación: Alfacruz, SA de CV, Donato Guerra 43 norte, colonia Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa. IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO COPYRIGHT 2016


MOMENTOS

MOMENTOS

Contenido

50

FESTEJO Natalia Sofía recibió lindas muestras de cariño en su baby shower

66

Bienvenida Grupo de amigos reciben con cariño al argentino Bernabé Esperanza


Party planners

ARMA UN DELICIOSO

candy bar Toma en cuenta las siguientes consideraciones al montar tu mesa de golosinas

N

o hay fiesta de cumpleaños, bautizo, primera comunión, quince años o boda que no agregue un candy bar, su popularidad ha crecido tanto que si no lo hay, el festejo parece hacerle falta algo. Por ello, además de preocuparte por la comida principal, debes tomar unas horas para planear qué ofrecerás en esta mesa de postres.

Por Valeria Millán Foto: Agencia Shutterstock

el El pastel es l candy bar corazón de botanas y

ensar en Antes de p ea qué pastel tenn la p e ser postres, fiesta. Pued gran tu n e s rá d a n u n co astel desde un p los pasteles que a , n ó ci ra co de y que te se usan nas n e m al actu u n co ncillos son muy se raciones con co cuantas de s o flores. Los lo líneas, círcu n tendrán que bié m ta s re lo ción co n la decora combinar co salón y con los el del resto d acks. sn


lces Postres du

ta por l pastel, op Además de os bocadillos en eñ poner pequ , galletas, bollitos, late co o ch , esta an p mousse. De gelatinas y itados podrán v forma, los in illos dulces a lo d ca o b ar m to ner que fiesta sin te largo de la e partan el pastel. u esperar a q rsonas que eligen e p ay h Incluso s para dar acer bollito l pastel h a ar d an e m os en vez d a los invitad nte partirlo con la ie u g y al día si cercana. familia más

No olvid es lo picososalado y Tener un a co

mbinació salado y n en bocadillo enchiloso en la tre dulce, m s signific a tomar esa de los gusto e n cuenta s d e tod Puedes agregar os los invitados . c acahuate ches, p otras go apitas fritas, palo s, pistalo m des enco sinas enchilosas itas u n q tr a r e n algo salu las dulce ue pued lizar rosc able, también p rías. Para ued as zanahori de verduras con es reaa pepino y jí cam acompa ñarse co a, que pueden , n chamo y, salsas limón. y

06 07

sentación Cuida la pre emás de

enta que, ad Toma en cu l sabor de los pospensar en e nsiderar la presenco tres, debes os. Elige una mesa st e e d n ó los dultaci a para que bonita y clar en, de preferencia u ces destaq nde los invitados o d a, ad ar sus alarg lmente tom puedan fáci sca envolturas, lisBu bocadillos. illos (envoltura de tones, capac y colores de las los bollitos) tener una sola ara gelatinas p ica: lo mejor es át m o cr a am uno o g blanco con otra l e ar in r comb o P . no más dos colores, tar los diferentes n parte, al mo lócalos para tener co bocadillos, turas y que destadiferentes al e otros: coloca los d quen unos aleras, el pastel en sc e n e s to tes en bolli los chocola una base y rio, por ejemplo. vid frascos de


Entrevista Entrevista

ANDRÉS DELGADO

ESTRENA DOBLE PROYECTO Mientras que en la serie de acción ‘Dale gas’ lleva un rol principal, en la cinta ‘Al límite e la venganza’ interpreta un papel antagónico Por Richard Osuna | Fotografía: Cortesía

E

l actor Andrés Delgado está listo para sorprender a la audiencia con sus dos nuevos proyectos, la serie de acción Dale gas, que está disponible en Netflix; y la película Al límite de la venganza, que ha llegado esta semana a la cartelera de las salas de cine. Directo al barrio Dale gas sigue la historia de Kike Guerrero (Benny Emmanuel), un piloto de autos que lucha por vivir una vida honesta en Monterrey, sin embargo, ciertas circunstancias lo orillan a regresar al lugar donde su familia se hizo poderosa en el mundo automotriz: Ciudad de México. En esta producción, Andrés Delgado juega un rol importante al dar vida a Noche, un personaje que creció en la calle. “Es un chico huérfano y que es adoptado por la familia de Kike Guerrero. Crece en esta familia, es fanático de los autos y se termina convirtiendo en el compinche y mejor amigo de Kike, su hermano adoptivo. Mi personaje es el mecánico, el ingeniero detrás de los carros que corre Kike. Es un personaje de barrio, con calle y también con cierta inocencia muy particular y especial, que se adentra a ese mundo nuevo de la Ciudad de México, al tener que huir, en donde está buscando su lugar, no solo en el mundo sino en su propia familia”, detalla vía telefónica. Delgado cree que el potencial de esta producción, enmarcada en un fondo muy urbano y con mucha acción, es en gran parte por “la dinámica de las historias que cuenta y que no se estanca en una historia de carros”. “Todo el tiempo el conflicto va cambiando, creo que ahí hay un


«’Dale gas’ es una serie que se revoluciona en sí misma, que va mejorando conforme pasan los capítulos, va haciendo conflictos muchísimo más interesantes» Andrés Delgado Actor mexicano

gran potencial; y en las relaciones tan interesantes que existen entre los personajes y también en cómo evolucionan estas, creo que ahí está la riqueza de este proyecto”, dice y agrega que si bien se desprende una esencia de historias como Rápidos y furiosos, Dale gas posee un estilo muy latinoamericano, además de relaciones sociales muy diferentes por la identidad mexicana de los personajes. El también actor de series como Un extraño enemigo y Tijuana asegura que además, la narrativa se recarga mucho en el barrio. “Creo que ahí está parte de lo sabroso y lo rico que aquí se cuenta el barrio latinoamericano, el barrio mexicano, la Doctores, Tepito, hay una efervescencia también distinta [...] y no recae en decir el barrio y la historia se cuenta junto a la pobreza de estos personajes, sino que se adentra en su ricura, no se centra nada más en las circunstancias socioeconómicas, sino que se hace más robusto y se cuenta realmente una historia más compleja. Creo que esta serie viene a ser un game changer”, puntualiza. Confiesa que, al igual que siempre, hay nerviosismo en ver cómo se aprecia el trabajo de tantos meses, de tanta gente y tanto esfuerzo, pero confía en que va a gustar. “Es una serie que se revoluciona en sí misma, que va mejorando conforme pasan los capítulos, va haciendo conflictos muchísimo más interesantes. La serie hace honor a su nombre, es muy rápida y hace honor a su estilo y a su género. Trabajar con Netflix, un medio inmenso a nivel mundial, impone una responsabilidad para todos los que estamos involucrados”. En la pantalla grande Por otra parte, luego de un retraso que supuso la pandemia, esta semana estrenó en México No man’s land (Al límite de la venganza) y donde da vida a un coyote fronterizo. “Mi personaje juega mucho con la mente del personaje de Jorge Jiménez, actor mexicano con quien no solo tengo una amistad, sino que le tengo mucha admiración. Mi personaje va en este viaje acompañando y persiguiendo los pasos dentro del duelo del personaje principal”, cuenta sobre esta interpretación. Andrés Delgado asegura que tiene parte de la preparación para este antagónico al haber crecido en la

Sobre el actor Graduado del HB Uta Hagen Actors Studio NYC. Comenzó su formación artística a los 12 años estudiando teatro. Después de graduarse, Andrés completó dos años de actuación en el CEA de Televisa, mientras apareció en cortometrajes de estudiantes. A esto le siguió el rodaje de largometrajes como Compadres, de Enrique Begne; Macho, de Antonio Serrano; y I am good, de Hugo Sousa. En televisión nacional e internacional ha tenido papeles en historias La piloto, Sueño de amor y Run coyote run; y destaca su actuación en la serie de Amazon Un extraño enemigo, donde fue elogiado. misma región, entre Estados Unidos y México. “El personaje es mexico-americano, y habla inglés el 80 % de su vida. Yo tengo la fortuna de hablar el inglés y haber estudiado en Estados Unidos, y fue una herramienta”. Sobre esta película, donde también participan Andie MacDowell, Frank Grillo, Ofelia Medina, Esmeralda Pimentel, entre otros, el actor destacada la fotografía de Juan Pablo Ramírez. “Es muy disfrutable la fotografía, que pareciera que uno da por sentado los valores de producción o artísticos, pero es un gran valor que él aporta, su fotografía es bellísima”, señala y agrega como otro valor el ver interactuar a un elenco méxico-americano.


momentos

Esteban Gastélum, Víctor Acosta, Daniel Félix e Iván Bracamontes.

Torneo de Golf en el Country Club

D

El club deportivo reunió a jugadores en una emocionante competencia

eportistas participaron este 19 y 20 de marzo en el Torneo de Golf de Primavera 2022, organizado por el Country Club de Culiacán, donde los jugadores pudieron competir de manera sana y amistosa en las diferentes categorías disponibles. Competencia Los jugadores de golf participaron en diferentes cate-

gorías según su experiencia, habiendo categorías AA, A, B, C y D; categoría Damas y categoría Campeonato; en todas estas, los organizadores dieron premios a los tres primeros lugares, por lo que los jugadores, desde muy temprano se disputaron los lanzamientos a sus respectivos hoyos para dar lo mejor de sí.

Por Valeria Millán Fotografía: Valeria Millán


10 10 11 11

Dagoberto Mancillas y Vicente Benítez.


Jorge Robles y Jesús Robles.


12 13

Ricardo Duarte y Fernando Martínez.


Carlos Tanamachi, Agustín Mellado y Max Montenegro.


Germán Villarreal, Héctor Javier Torres y Yadira Plascencia.



16 17

Ricardo Murue, Pepe Carbajal, José Ramón Verdugo, Pablo Tizón y David Castro.



18 19

Jugadores del Torneo de Golf Country Club.



20 21

Mario Gómez, Víctor Olvera, Rodolfo Sánchez, Javier Verdugo e Iván Tobar.



22 23

Ernesto Herrera, Joaquín Meza, Daniel Félix y Héctor Güémez.


SITIOS PARA VIVIR INTENSAMENTE Penitentes de Taxco, Guerrero Durante la noche del Martes Santo se vive en Taxco uno de los eventos más impactantes protagonizado por los penitentes. Estos se dividen en tres grupos: flagelantes, encruzados y ánimas. Los primeros llevan cargando una cruz de madera de 3 metros, un rosario en una mano y en la otra el pelo de caballos con clavos con las que azotan sus espaldas desnudas; los encruzados llevan capuchas negras en su cabeza, van descalzos con grilletes en los pies y cargan en sus hombros un rollo de 2.5 m de largo y 50 kg de peso compuesto por 144 varas de zarzas con espinas; por último, las ánimas, vestidos de negro, caminan con la cabeza mirando abajo, con grilletes en los tobillos y sosteniendo velas encendidas. Un espectáculo sin duda muy estremecedor.

Semana Santa

En México estas celebraciones se realizan en distintas ciudades atrayendo a miles de turistases una de las celebraa Semana Santa

L

ciones religiosas más esperadas en México y en otros países católicos como España. El objetivo principal es conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a través de representaciones teatrales y peregrinaciones; así como rendir fe a los diferentes santos y vírgenes de la tradición católica. Las celebraciones reúnen a miles de personas en los diferentes puntos de México que tienen por tradición conmemorar estos eventos. Si deseas unirte a estas celebraciones durante semana santa, te presentamos 4 sitios en donde esta tradición se vive intensamente.

Por Valeria Millán Foto: Agencia Shutterstock

Pasión de Cristo en Iztapalapa, Ciudad de México El evento religioso es Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México al ser considerada como una expresión excepcional de la cultura de la ciudad. Se trata de una serie de representaciones teatrales acerca de pasión, muerte y resurrección de Cristo, donde se recorren los barrios de Iztapalapa y se termina con el Viacrucis con la crucifixión de Cristo en el Cerro de la Estrella. Además de las representaciones, se dan también procesiones de imágenes y se estima que más de 2 millones se congregan a tal evento, por lo que es una de las celebraciones más importantes de Iztapalapa.


Procesión de Viernes Santo, Puebla Uno de los más grandes eventos católicos en Semana Santa a nivel internacional se realiza en la capital de Puebla con la Procesión de Viernes Santo. Se estima que aproximadamente 150 mil personas asisten año con año, siendo la mitad de ellos turistas. Al asistir a dicho evento podrás observar el peregrinar de imágenes católicas, las cuales tienen gran número de devotos, a lo largo del Centro Histórico, terminando en la Catedral con el recibimiento del arzobispo monseñor Víctor Sánchez.

24 25

apan, Tlayac los More

r esta ra pasael pueblo a p l ia ea gen rlo en onde Otra id anta es pasa layacapan, d s fiesS a T ic a n Seman e Morelos, e e sus magnif visitar el d d ás mágico de ser parteesiones, podr el cual fue s , c á a o t r m is p e t d u onio y a Patrim uan Ba giosas tas reli nvento San J nesco como Ruta de los Ex Co ado por la U entro de la impresiodeclar umanidad d o momias e es dejar de la H ntos, alojandque no pued Conve es murales onocer. nant de c


momentos

Los competidores en primeros lugares recibieron premios.

Ceremonia de premiación

Los participantes del Torneo de Golf Country Club de Culiacán recibieron premios por su desempeño deportivo

L

os competidores del Torneo de Golf de Primavera 2022 se reunieron en el jardín del Country Club de Culiacán para presenciar la entrega de premios de los diferentes lugares y categorías de la competencia, así como para realizar una rifa por un automóvil. Las diferentes categorías de la competencia fueron categoría AA, A, B, C, D, seniors A, Seniors B, Damas y Campeonato, además de premiarse los primeros lugares en el Hoyo 2, 9, 15

y 17. Entre los premios ofrecidos a los participante fueron trofeos, accesorios de golf como gorras, guantes, mochilas, palos de golf, chamarras del club deportivo, premios en efectivo y suscripciones gratis al próximo torneo, entre otros. Quienes moderaban el pódium fueron Fernando Martínez, Elsa de la Garza, Pablo Trizón y Juan Carlos Hernández.

Por Valeria Millán | Fotografía: Luis Pérez


26 27

Juan Carlos Hernández, Daniel Gradilla y Pablo Trizón.



28 29

Ganadoras de categoría Damas, Érika Garmendia de López, Olga Vázquez Rochín y Alicia López.


Diego Hernández y Miguel Moreno, primer y tercer lugar de la categoría A.


30 31

Ganadores de categoría B, Alejandro Chosa, Héctor Güémez y Roberto Mondragón.



32 33

Ganadores de categoría A, Jesús Jorge Valdez, Rubén Sepúlveda e Iván Bracamontes.



34 35

Ganadores de categoría AA, Sergio Posada, David Vega y Agustín López.



36 37

Ganadores de categoría Campeonato, Juan Líchter, Agustín Vellado y Juan Pedro Rous.


Cristopher Torres, Pablo Trizón, Héctor Gutiérrez y Milton Alvarado Ávalos.


38 39


momentos

La familia Zazueta llenó de cariño a la reina de la familia.

Festejo para Miami

U

Julieta Zazueta celebra su cumpleaños en familia y amigos queridos

n festejo en el Rancho Nuevo presidió Julieta Zazueta de Zazueta para celebrar un año más de vida rodeada del amor de su familia y amigos de toda la vida. Miami, como todos le llaman de cariño, disfrutó de agradable música, además de recibir especiales muestras de

cariño por parte de sus hijos, Ernesto, Gerardo, Miguel, Francisco, Uty, Julio, Fabiola, Tere y René, así como de Yadira García de Zazueta, Beatriz Armenta de Zazueta, María Belem Rico de Zazueta, Rosita Guerrero de Zazueta, Por Emilia Katherine AthanasakisBisbardis de Saracho |de Fotografía: Cortesía Zazueta y Tania Villalpando de Zazueta.


40 41

Tere Zazueta, Julieta Zazueta y Francisco Zazueta.


Katherine Bisbardis, Tere Zazueta, René Zazueta, Luz María Carrillo y Fabiola Zazueta.


42 43



44 45

Invitados especiales de Julieta disfrutaron de una tarde muy agradable.



La festejada recibió el cariño de su querida familia.


El significado de la neuroarquitectura Muchos de nosotros, en algún momento de nuestras vidas, hemos llegado a utilizarla sin saber que hoy en día ya tiene un gran peso dentro de nuestras actividades diarias

H

ay lugares que invitan a la calma, unos que fomentan la concentración y otros que levantan el ánimo. Eso, de lo que nadie tiene dudas, ha encontrado una base científica en la neuroarquitectura, la ciencia capaz de medir con variables objetivas la emoción que producen los espacios. Aunque no es una ciencia totalmente nueva (hay postulados anteriores a los años 50), ha sido en los últimos años cuando se ha producido una evolución “desde meras declaraciones de intenciones a estudios verdaderamente experimentales de neurociencia aplicada directamente a la arquitectura”.

«El desarrollo de estas nuevas técnicas nos ha ayudado a tener una recuperación más rápida»

Así lo explican a EFE investigadores de la línea de Neuroarquitectura del Instituto de Investigación i3B de la Universitat Politècnica de València (UPV), que lleva más de diez años trabajando en esta materia y ha sido uno de los laboratorios pioneros a nivel internacional.

mucho que aportar.

Además, la irrupción de la pandemia y el confinamiento que impuso ha evidenciado la vinculación que hay entre los espacios que habitan las personas y su salud y bienestar, y está llevando a prestar una mayor atención a la importancia de la vivienda y del entorno, un área donde la neuroarquitectura tiene

Mejora la calidad de vida Pero ¿para qué sirve la neuroarquitectura? Para determinar las directrices de diseño más adecuadas para lograr un efecto concreto, y mejorar así la calidad de vida de las personas usuarias de un determinado espacio, aunque ellas no lle-

Gerardo Lelevier Cirujano plástico

guen a ser totalmente conscientes de ello. Y es que esta ciencia comprueba cómo responde la persona a nivel psicológico y neurofisiológico ante un espacio, y ahí entran en juego variables como el color, la iluminación, la altura del techo, la distribución, el olor o la presencia de vegetación, entre otras muchas.


emprendido proyectos en espacios sanitarios, con el fin de reducir los niveles de estrés de los pacientes o fomentar la sensación de intimidad; en espacios expositivos, para analizar el comportamiento de los usuarios, y en zonas comerciales, para intentar llegar a determinado público.

48 49

Aplicaciones actuales Lo primero que estos científicos hacen es ver, emocionalmente, cuál es el objetivo que se quiere lograr en un espacio, y comprobar que el usuario responde de la misma manera en el espacio físico que en el virtual; de lo contrario, los resultados obtenidos no serían extra polables, señala Juan Luis Higuera, arquitecto e investigador del i3B. Un trabajo muy complejo que, en estos momento, hace imposible diseñar un proyecto arquitectónico basado desde cero en esta técnica, pero que sí podría usarse para espacios sanitarios o educativos, donde se ha demostrado la influencia del entorno sobre las personas usuarias.

«Esta ciencia comprueba cómo responde la persona a nivel psicológico y neurofisiológico ante un espacio, y ahí entran en juego variables

Para ello, echa mano de electrocardiogramas y electroencefalogramas o medidores de la sudoración, que permiten comprobar el efecto psicológico y neurofisiológico de un determinado espacio, así como de la realidad virtual, una aliada imprescindible para poder recrear diferentes ambientes y condiciones dentro de un mismo espacio.

También podría ser aprovechado por los estudios de arquitectura para comprobar si un diseño concreto logra la emoción o reacción que busca, y sobre todo, tendría una aplicación importante a la hora de introducir cambios en la normativa de habitabilidad, , señala Susana Iñarra, investigadora de este grupo. “Para establecer una normativa que es la que va a modificar el diseño de todo el parque de vivienda de un país, ahí sí que sería necesario realizar estudios específicos y esta inversión sí que sería interesante”, afirma Iñarra.

“Ponemos al usuario en el centro de todo”, afirma a EFE María Carmen Llinares, coordinadora científica de este grupo de investigación, que actualmente trabaja en un proyecto que analiza las condiciones que ayudan a mejorar los niveles de atención y memoria en las aulas universitarias. También han

Y es que, según señala, la pandemia ha evidenciado muchos de los problemas que tienen los parques inmobiliarios con “viviendas que están bien para vivir en un clima mediterráneo, donde pasas mucho tiempo fuera de casa”, pero que “no reúnen la calidad” suficiente cuando hay que pasar mucho tiempo en su interior.

Por: EFE Fotografía: Shutterstock


momentos

Baby shower N para Natalia Muy feliz recibió el cariño de sus amigas y lindos regalos para sus gemelas

atalia Sofía de Tarriba presidió una fiesta para celebrar la llegada de sus gemelas en compañía de su esposo, Gerardo Tarriba Hach, y su pequeña Isabela, motivo de dicha por el que sus primas, Annie Acosta de Vlasich, María Acosta de Cervantes y Lupita Acosta de Osuna, fungieron como organizadoras del baby shower en el que se ofreció yogur con granola, quiche Lorraine, acompañado de una ensalada y de postre pastel.

Por Emilia Athanasakis de Saracho | Foto: Cortesía


50 51

Natalia Sofía de Tarriba, feliz de recibir la compañía de sus invitadas.



52 53

Natalia Sofía agradeció las finas atenciones por parte de sus primas, Annie Acosta de Vlasich, María Acosta de Cervantes y Lupita Acosta de Osuna.



54 55

Nora Ramírez de Ángulo, María Christina Hach, Alma Contreras de Tarriba, Natalia Sofía de Tarriba, Annie Acosta de Vlasich, María Acosta de Cervantes y Lupita Acosta de Osuna.


Vasiliki, de festejo

Celebra un año más de vida con cariñosas muestras de afecto

C

on entusiasmo y muy alegre, Vasiliki Gotsis de Saracho celebró un año más de vida con una cena en el lugar de la cocina del mundo, donde fue acompañada de grata compañía, entre ellos Raúl Franco, Noemí Guerrero, Amelia de Llano, Antonio Toca, Emilia María Medina y Héctor Daniel.

Por Emilia Athanasakis de Saracho. Foto: Cortesía


56 57

Vasiliki Gotsis y Noemí Guerrero.


momentos

Santiago Flores.

Primera comunión de Santiago Flores La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Parroquia de la Sagrada Familia

S

antiago Flores recibió el sacramento de confirmación y primera comunión en la Parroquia de la Sagrada Familia, en la colonia Chapultepec. Los padres de Santiago Flores, Daurany Flores y Raúl Gallegos, así como sus padri-

nos, María Dolores García, Gloria de Gallegos, Antonio Flores y Raúl Gallegos, entre otros familiares, celebraron estos acontecimientos con una recepción en su domicilio.

Por Valeria Millán Fotografía: Marco Ruiz


58 59

Daurany Flores, Santiago Flores, Antonio Gallegos y Raúl Gallegos.


María Dolores García, Santiago Flores y Antonio Flores.


60 61

Raúl Gallegos, Santiago Flores y Gloria Gallegos.


Familia

UN MEJOR HÁBITO DE SUEÑO

puede mejorar el T DAH Un estudio apunta que reducir el insomnio mejora síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TADH) en adultos Por EFE | Foto: Agencia Freepick

U

n estudio del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ha observado que reducir el insomnio mediante pautas del sueño o tratamiento farmacológico mejora la sintomatología del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos. La investigación señala que uno de cada tres adultos tiene síntomas de insomnio y en personas con TDAH la frecuencia se llega a duplicar. Estudio Un estudio, publicado en la revista Psychiatry Research y liderado por el Grupo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y el Ciber de Salud Mental (Cibersam), ha analizado la relación entre ambos trastornos y ha comprobado que la mejora en la calidad del sueño se asocia con una menor gravedad de los síntomas del TDAH. En el trabajo participaron 92 pacientes adultos con TDAH y trastorno de insomnio, a quienes se hizo seguimiento en tres momentos: al principio, al cabo de tres meses y al cabo de seis. Al inicio del estudio evaluaron la gravedad y el tipo de TDAH (presentación con predominio de déficit de atención, de hiperactividad/impulsividad, o combinadas), así como los problemas del sueño y otros trastornos psiquiátricos que sufrían. Así, un 74 % de los pacientes tenían problemas para conciliar el sueño y un 70 % tenían otros trastornos como la ansiedad o la depresión.

Recomendaciones durante el estudio Tanto en el momento inicial como durante el seguimiento a los tres meses se les daban recomendaciones de higiene del sueño, como el mantenimiento de una rutina de horarios, no tomar bebidas u otras sustancias excitantes, dormir en espacios relajados o evitar el uso de teléfonos móviles y otras pantallas antes de ir a dormir. En caso de que fuera necesario, también se les prescribía tratamiento farmacológico para mejorar la calidad del sueño, como melatonina, benzodiacepinas o antidepresivos. Conclusiones Gracias a las recomendaciones y medicación prescrita, al cabo de tres meses el insomnio había mejorado o desaparecido en un 44.6 % de los casos; al cabo de 6 meses, este porcentaje se elevaba hasta el 72.4 % de los casos. Además, “observamos que la remisión del insomnio se relacionaba con una mejora de los síntomas del TDAH, así como de la salud general de los pacientes, tanto física como mental”, ha destacado Christian Fadeuilhe Grau, psiquiatra del Servicio de Salud Mental del Hospital Universitario Vall d’Hebron y primer autor del trabajo. Estos resultados contribuyen a mejorar el tratamiento del TDAH y el insomnio, así como a entender mejor las interacciones entre estos dos trastornos tan complejos.


62 63


Soy Vida

Coliflor: mejora del sistema inmune y otros beneficios Esta verdura se ha popularizado en los últimos años gracias a todas las aportaciones que brinda para que nuestra salud siempre se encuentre en óptimas condiciones, y ayuda mucho el que sea de bajo costo y que toda la población pueda adquirirla si así lo desean

A

lgunas frutas y verduras se han vuelto populares y crece el interés por ellas. Parte de la población sigue estas modas para poner remedio a algún tipo de problema de salud, según la nutricionista Ana Molina. “En principio es positivo que se popularice el consumir frutas y verduras, pero siempre teniendo en cuenta que un solo alimento nunca será la cura de ninguna enfermedad ni la panacea alimenticia por sí sola”, esclarece la experta. De la misma manera que un alimento por sí solo no tiene el “poder” de curar una enfermedad de manera inmediata, la nutricionista puntualiza que para obtener sus beneficios se deben consumir de por vida.

Indicaciones al comerla “La mejor manera de obtener sus beneficios es consumir gran variedad de ellos y de manera continua, de por vida, y no como un arrebato porque hoy leo que es bueno y mañana se me olvida”. En esta ocasión hablamos de la coliflor, que pertenece a la familia de las crucíferas, a la que también pertenecen el brócoli, las coles, la rúcula, el nabo o el rábano.

Por: EFE Fotografía: shutterstock

PROPIEDADES Según Ana Molina, la coliflor se caracteriza por su contenido en vitaminas B5, B6, vitamina C y K, además del ácido fólico y su contenido en potasio. Una dieta pobre en vitamina B5 puede ocasionar fatiga, dolores de cabeza, temblores y dolores intestinales, “aunque se encuentra en tantos alimentos que su déficit es raro”, asegura la nutricionista.

HAY QUE SABER... En cuanto a la manera de consumir este alimento, Ana Molina recomienda hacerla al vapor para que “no pierda sus propiedades en el agua de cocción”. “Cada vez conocemos más recetas que la usan en crudo, sobre todo, como sustituto del arroz o cuscús en dietas crudiveganas“. Molina advierte que se deben tener en cuenta “ciertos aspectos potencialmente negativos escondidos en la coliflor”. Su contenido en fibra y compuestos azufrados, comenta, puede causar una difícil digestión y flatulencias en algunas personas.


PREVIENE ENFERMEDADES Como el resto de su familia crucífera, la coliflor es rica en glucosinolatos, es decir, en compuestos que, según Molina, se han clasificado como beneficiosos dentro de la prevención del cáncer. En concreto, los isotiocianatos son capaces de actuar como “potentes armas” contra esta enfermedad gracias a la activación de proteínas que previene la aparición de células cancerosas o a actuar contra las ya presentes. “Sus compuestos naturales protegen contra enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas, relacionadas con la diabetes o con helicobacter pylori”, apunta Molina.

64 65

VITAMINA C

VITAMINA B6 Ayuda a la producción de neurotransmisores, esenciales para el cerebro y el sistema nervioso. No obstante, es “más reconocida” por contribuir al funcionamiento adecuado del sistema inmune. “De hecho, la vitamina B6 es la que utiliza Actimel de forma sintética para atribuirse este beneficio y en la coliflor nos la encontramos de forma natural“.

Ayuda al fortalecimiento del sistema inmune y a favorecer los procesos de cicatrización y absorción del hierro, además de ser un “potente” antioxidante. “El problema que tiene esta vitamina es su sensibilidad al calor, por lo que en crudo se obtienen más beneficios”, añade la nutricionista.

VITAMINA K La acción principal de la vitamina K es asegurar una “buena coagulación de la sangre y por tanto que no nos desangremos cuando nos cortemos”. “A esto se debe que los alimentos ricos en vitamina K estén desaconsejados cuando se sigue un tratamiento prolongado con anticoagulantes”, advierte.


momentos

Reciben con cariño a Bernabé

Con una cena en el restaurante Mar & Sea, fue como Mateo Ruiz, Jez Márquez, Salvador Orvico y Yuriko Sandoval le ofrecieron una calurosa bienvenida a su amigo Bernabé Esperanza, quien viene a pasar unos días a Culiacán, proveniente de Córdova, Argentina. Por Mariana Félix 1 Fotografía: Luis Pérez


momentos

Víctor Villalobos y Gustavo Rojo.

Realizan la Expo Agro Sinaloa 2022

La muestra de agricultura y agronomía tuvo lugar en la sindicatura de Aguaruto del 16 al 18 de marzo

L

a Expo Agro Sinaloa 22 tuvo sede en el Centro de Innovación de Fundación Produce Sinaloa, localizado en la sindicatura de Aguaruto, lugar donde los expositores pudieron exponer las innovaciones tecnológicas de los campos agricultores y agrónomos. A la inauguración de dicha muestra asistieron miembros destacados en el campo económico y agrícola y representantes de Gobierno, tales como Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y

Desarrollo Rural en México; Jesús Gaxiola, secretario de Economía; Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; Jaime Montes, secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa; Jorge Lugo, presidente de la Fundación Produce Zona Centro; Abraham Bello, dirigente del Cesavesin, y, por supuesto, Gustavo Rojo, presidente de Caades.

Por Valeria Millán Fotografía: Valeria Millán


Representantes de las asociaciones afiliadas a la Caades.


68 69


Héctor Ramón Escobar, Omar Gil, Germán Escobar, Javier Gaxiola Coppel, Miguel Ángel López, Porfirio Salas y Pedro Álvarez.


70 71


Salvador Sánchez y Jorge Lugo.


momentos

72 73

Lourdes Zazueta, Marcela Morales y Lucía Obregón.

Se despide M de su soltería

arcela Morales festejó sus futuras nupcias con su prometido, Alejandro Lara, en una reunión en un restaurante acompañada de familia y amigas. Durante la celebración, la madre de Marcela, Lourdes Zazueta; y su suegra, Lucía Obregón, le ofrecieron una felicitación por la nueva etapa, mostrando gran alegría por la futura unión de sus hijos.

Marcela Morales celebró su futuro matrimonio con Alejandro Lara

Momentos Los familiares y amigos de Marcela Morales pudieron disfrutar de una agradable convivencia y una deliciosa cena. Mientras que su prometido, Alejandro, también se unió a la celebración.

Por Valeria Millán Fotografía: Valeria Millán


DADDY YANKEE

se retira de la música Con el fin de agradecer a su público tantos años, el puertorriqueño se despedirá con una gira de conciertos y un nuevo álbum titulado ‘Legendaddy’

Por Reforma Fotografía: Cortesía

T

ras 32 años de carrera, Daddy Yankee anunció su retiro de la música este domingo a través de un video en redes sociales. “Esta carrera, que ha sido un maratón, al fin veo la meta, ahora voy a disfrutar con todos ustedes lo que me han dado, lo que me han regalado”, dijo. Con el fin de agradecer a su público tantos años, el puertorriqueño se despedirá con una gira de conciertos y un nuevo álbum titulado Legendaddy. “Legendaddy es lucha, es fiesta, es guerra, romance”, manifestó. Daddy Yankee es considerado el Rey del Reguetón por ser el máximo exponente del género alrededor del mundo. “Este género, dice la gente que yo lo hice mundial, pero fueron ustedes los que me dieron la llave para abrir las puertas para convertir este género en el más grande del mundo”, señaló. Ramón Luis Ayala Rodríguez, (su años de carrera nombre real), aseguró que a artística, Daddy lo largo de su carrera traba- Yankee cosechó jó con mucha disciplina éxitos, ganándose para poder inspirar a los el respeto del demás. “En los barrios público y de las donde nosotros crecimos, la nuevas generaciomayoría queríamos ser nar- nes de la música. cotraficantes. Hoy por hoy yo bajo a los barrios, los caseríos y la mayoría quieren ser cantantes, eso para mí vale mucho”. Su gira La Última Vuelta recorrerá varios países de América y el disco Legendaddy saldrá el próximo 24 de marzo a través de daddyyankee.com

32

Un ícono mundial Yankee ha vendido alrededor de 30 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los artistas de música latina más vendidos. Su álbum Barrio fino hizo historia cuando se convirtió en el álbum de música latina más vendido de la década de 2000. Ha obtenido diversos reconocimientos, entre los que se encuentran, siete premios Grammy Latinos; 28 premios Billboard de la Música Latina en las categorías de Artista y Álbum latino del año en 2005, Álbum y Canción reguetón del año y Artista del año en 2006, Álbum latino y reguetón del año en 2008, un premio Spirit of Hope en 2009 y otros tres premios en 2011.


28

HARRY STYLES

años de edad tiene el cantante británico.

anuncia su tercer disco, ‘Harry’s house’

A través de sus redes sociales, el cantante ha hecho el anuncio de la fecha de llegada de su nuevo material y de su portada Por Reforma | Fotografía: Cortesía

H

arry Styles ha anunciado a través de sus redes el lanzamiento de su tercer disco de estudio, que llevará por título Harry’s house y que estará disponible a partir del próximo 20 de mayo. Según ha confirmado en nota de prensa Sony Music, serán 13 las nuevas canciones que recogerá este trabajo que toma el relevo a los exitosos álbumes previos Harry styles (2017) y Fine line (2019), el cual le hizo merecedor de un premio Grammy a la mejor interpretación vocal pop por su canción Watermelon sugar. Lanzamiento Junto con la fecha de lanzamiento de Harry’s house, se ha desvelado también la portada del nuevo trabajo, en la que aparece el músico británico de pie, parado en el techo del salón de una casa cuya estructura está completamente invertida. Muy poco después de su publicación,

arrancará la gira mundial Love On Tour con tres citas en estadios de Reino Unido: el día 11 en el Ibrox Stadium de Glasgow, el 15 en el Emirates Old Trafford de Manchester y el 18 en el Wembley Stadium de Londres. Carrera musical Dentro de la misma, celebrará finalmente el 29 de julio el concierto en el Wizink Center de Madrid que hubo de posponer a causa de la covid-19. Styles (Holmes Chapel, 1994) inició su carrera musical como participante del programa de talentos musicales The X Factor y, después, alcanzó gran notoriedad como miembro del quinteto One Direction, un fenómeno mundial con unos 70 millones de copias vendidas de sus cinco discos, a destacar Midnight memories (2013), que fue el de mayor éxito comercial de aquel año. De todos sus exintegrantes y en su trán-

sito a un mercado más adulto, este cantante, compositor y actor ha sido el que más atención ha seguido despertando entre medios y público desde el inicio de su carrera en solitario, con otros galardones destacados como el Brit al mejor videoclip por Sign of the times. El cantante ha indicado que sus mayores influencias son las bandas The Beatles, Coldplay, el solista Elvis Presley y el actor David Hasselhoff. Realizó su debut cinematográfico en la película de guerra Dunkerque (2017), dirigida por Christopher Nolan, interpretando a un soldado británico llamado Alex. En colaboración con Jack Antonoff e Ilsey Juber, compuso el tema Alfie’s Song, interpretada por la banda Bleachers, para la banda sonora de la película Love, Simon (2018). Ese mismo año, comenzó a modelar para Gucci, apareciendo en varias de sus campañas


Arte en casa

EL LIENZO DE LO ÁRIDO

C

La configuración del proyecto aprovecha la disposición del terreno para que la casa, en cada una de sus estancias, reciba el tránsito de la luz del sol

omo si se tratase de un imán, la vida en el desierto presupone un gran encanto. El clima extremo, la aridez y la sequía, condiciones aparentemente poco favorables para mantener una vida convencional, se conjugan con el afán de construir y apropiarse de la poética de este espacio. En esta edición, la propuesta residencial presume diversas soluciones volumétricas y conceptuales que, de alguna forma, ponen a prueba las posibilidades de construir en la inhóspita tierra de las dunas y los llanos. Con soluciones que implican mediar entre el terreno y su endémica vegetación, paliar el clima extremo teniendo como aliadas las ventiscas y la orientación del sitio, devela que al más ferviente deseo arquitectónico corresponde siempre la más sensata resolución de diseño anteponiendo las bondades naturales. Contrario a lo que podría suponer que implica construir dentro de este bioma, la propuesta abraza al entorno circundante: el

desierto de Arizona, en Paradise Valley. Dispuesta sobre un terreno de 520 metros cuadrados, el primer rasgo que evidencia este gesto es la resolución de una planta, una decisión que puede leerse como una intención de recato en su altura y no confrontarse con las elevaciones montañosas del sitio. El objetivo de diseño es claro, pues la configuración del proyecto aprovecha la disposición del terreno para que la casa, en cada una de sus estancias, reciba el tránsito de la luz del sol, de ahí el origen del nombre de la residencia. Desde una mirada contemporánea, reinterpretando la tectónica del lugar, esta casa rinde tributo al sitio donde se inserta. “La característica distintiva es su techo flotante, cuya parte inferior se compone de formas inspiradas en la geología local y las formaciones de nubes monzónicas”, platicó Brent Kendle, cabeza de la firma Kendle Design Collaborative. La concepción de esta elevación se apoya en dos planos de techo, proyectados desde la base de la casa

para formar un voladizo masivo. Yuxtapuestos uno sobre el otro para que sus extremos puntiagudos se encuentren y brindan la sombra necesaria para cobijar el patio social situado junto a la piscina. “Más que una simple escultura y protección contra los elementos, este dosel equilibra el deseo del propietario por la grandeza y la comodidad, comenzando en los espacios interiores y elevándose dramáticamente hacia la vista de la montaña de 180 grados”, describió Kendle. El ritual de bañar la construcción de luz prosigue aun en detalles inadvertidos, por ejemplo, a través de grietas cuidadosamente articuladas en toda la construcción, lo que convierte al proyecto en una perfomativa experiencia de lo que significa habitar el desierto. “A veces, la luz reflejada en el agua baila a través de los planos fracturados de la tierra y la madera, mientras que en otros momentos proporciona una sensación de calma similar al zen”, concretó el arquitecto. Agencia Reforma

Fotos: Agencia Reforma


76 77

Como si se tratase de un imán, la vida en el desierto presupone un gran encanto.

El montaje facetado de la casa permite la entrada de luz desde diversos ángulos.

El diseño ocupa solo una planta, sobre una superficie de 5 mil 600 metros cuadrados.


TOSTADA de jaiba Un platillo rápido y saludable es el de las tostadas de jaiba, ideal para esta temporada de calor, pues no permanecerá tanto tiempo en la cocina. Esta sabrosa y nutritiva receta, que en esta ocasión prepararon los prestigiados chefs Nancy y Beto Amarillas para los lectores de la revista PERFILES, es excelente para la Cuaresma. Con este manjar sorprenderá a la familia o invitados y no le llevará más de 15 minutos, además de que la pueden degustar chicos y grandes. Por Mary Olguín Fotografía: Cortesía


INGREDIENTES 150 gramos de jaiba 1/4 de tomate 1/4 de cebolla morada 2 rebanadas de aguacate 2 tiras de chile serrano 1 tostada Sal y pimienta Mayonesa al gusto

Preparación 1. Se salpimienta la carne de jaiba. 2. Luego se le unta mayonesa a la tostada. 3. Se agrega el tomate y la cebolla en cuadritos pequeños, el chile serrano en tiras y el aguacate en lunas. PARA DECORAR 1. Se coloca un camarón cocido y se baña con salsa marisquera, y listo para degustar.

Los chefs...

15

MINUTOS tardará, aproximadamente, en realizar esta receta.

Nombre: Nancy y Beto Amarillas Ocupación: Eventos especiales. Comida favorita: Mariscos y gorditas de carne Hobbies: Cazar e ir de compras Hijos: Jorge Alberto y Roxana Jacqueline Amarillas Soto.


Momentos

Carolina y José Eduardo E

La pareja contrajo nupcias en una iglesia de Culiacán

l Templo de Belén, ubicado en La Primavera, se vistió de gala para la misa de bodas realizada en honor de Carolina Quesada Lavin y José Eduardo Cota Gómez, servicio religioso en el que contaron con todo el cariño de sus padres, Francisco Javier Cota Avilés, Sonia Lavin Peregrín y Juan Carlos Quesada Hernández. Teniendo como padrinos de bodas a Javier Alonso Cota Gómez y

Mónica Ramos Gastélum. Y después de la hermosa misa dirigida por el padre Esteban Robles, los invitados espaciales se reunieron en Álamo Grande para disfrutar de la elegante recepción realizada para los ahora esposos.

Por Mariana Félix 1 Fotografía: Marco Ruiz


80 81

Francisco Javier Cota Avilés, Sonia Lavín Peregrín y Juan Carlos Quesada Hernández.


Mónica Ramos Gastélum y Javier Alonso Cota Gómez.


Juan Pablo Quezada y Ana Sofía Ibarra.


Ahimara Bodart y Rafael Quezada.


84 85

Anabel Quezada, Anabel López y Jessica López.


Jaime Osuna e Isela de Osuna.


86 87

Tzirahuen Reyes, Laura Quezada de Reyes y Paulina Reyes.



88 84 85 89

Nancy Calderón, Jorge Cota, Esther Amezcua y Rafael Cota.


Entrevista

JARED LETO PRESENTA A MORBIUS


El actor encarna a Michael Morbius, un prestigioso bioquímico con una rara enfermedad que se infecta con un tipo de vampirismo y acaba siendo enemigo de Spiderman Por EFE Fotografía: Cortesía

A

ctor con fama de extravagante y de llevar el método a sus últimas consecuencias, Jared Leto ha presentado este miércoles en Madrid su primera incursión en el universo Marvel, Morbius, un personaje conflictivo, enemigo de Spiderman en los cómics, que dice haber abordado como “una especie de Jekyll y Hyde”. “La película explora de forma profunda esa lucha entre el bien y el mal, él tiene que combatir sus propios instintos más primarios, es una especie de Jekyll y Hyde”, ha señalado a Efe el ganador de un Óscar por Dallas Buyers Club (2013). Michael Morbius es un prestigioso bioquímico con una rara enfermedad sanguínea que lo debilita físicamente; el motor de su vida es investigar para curar a otros y a sí mismo.

«La película explora de forma profunda esa lucha entre el bien y el mal, él tiene que combatir sus propios instintos más primarios, es una especie de Jekyll y Hyde» Jared Leto Actor

Gran talento El director Daniel Espinosa, de origen chileno, asegura que Leto, que ya ha cumplido los 50, tiene la fuerza y la motivaEl personaje ción de un joven de 22. “He Cuando se inyecta la que cree que tenido mucha suerte en mi será su salvación, se infecta con un carrera trabajando con actores tipo de vampirismo que le hace como Denzel Washington, adquirir una fuerza y habilidades Tom Hardy, Gary Oldman... él sobrehumanas, pero también la parte de ese grupo de de marzo necesidad imperiosa de sangre se estrena la forma increíbles que son diohumana. “Estoy muy emocionado película en las actores ses para nosotros, los directocon esta película porque es un per- salas de cine. res”. Lejos de suponer un prosonaje que nunca hemos visto blema a la hora de dirigirle, antes en la pantalla”, dice Leto, que su método lo hace más fácil. “Él que también dio vida al Joker de DC en dice es el personaje, pero tú puedes decidir a Escuadrón suicida (2016). va y puede ir a cualquier lado, es Si en aquel rodaje se dedicó a gastar bro- dónde un actor con la liviandad de un Cary mas de mal a gusto a sus compañeros de Grant, se mueve y fácil porque se reparto para meterse en el personaje, pone literalmenterápido en la piel del personasegún contaron ellos mismos, esta vez ha je”. Morbius es una película de sido algo más comedido. “Me fascina esa acción de superhéroes,clásica pero más intensa forma de inmersión al aproximarme a y oscura de lo que suele ser el universo los personajes”, admite. Después de leer Marvel. “Las películas de Marvel suetodo lo que pudo y llenar los cómics de len ser comedias de acción, este anotaciones, habló con varios médicos y personaje necesitaba unapero mezcla científicos para entender toda la termi- nueva”, dice Espinosa, que añade a esa nología y el mundo de los laboratorios y mezcla la rivalidad con su amigo de poder desenvolverse con convicción. Milo (Matt Smith) y el roman“También trabajé con gente afectada por infancia con su colega Martine Bancroft enfermedades raras para entender cómo ce es su vida y concretamente con alguien (Adria Arjona). con un tipo específico de problema de Finalmente el villano resulta muy humamovilidad”, explica. Porque antes de no, porque la persona de carne y hueso tomar la poción que cambia su vida, no deja de estar ahí. “Aunque se transforMorbius está extremadamente débil y me sigue sintiendo todo, todo sale de él, precisa muletas para caminar. “Esa parte no es una fuerza exterior y por eso tiene fue especialmente retadora”, subraya. que trabajar para aceptarse a sí mismo”, indica el director.

31


DE PÉRDIDA DE CABELLO

a cáncer de piel Dermatólogos aseguran que la alopecia puede ser un factor de enfermedades cancerígenas, por lo que es importante implementar medidas preventivas

E

specialistas en dermatología han planteado medidas para evitar que la alopecia acabe en cáncer de piel, especialmente de cuero cabelludo, y han señalado la prevención, el diagnóstico precoz y los avances en los tratamientos como las principales actuaciones frente a este problema de salud. Especialistas en dermatología han planteado medidas para evitar que la alopecia acabe en cáncer de piel, especialmente de cuero cabelludo, y han señalado la prevención, el diagnóstico precoz y los avances en los tratamientos como las principales acciones frente a este problema de salud. “La alopecia es una enfermedad que tiene una alta incidencia en la población masculina y femenina. A los 30 años, el 30 % de los jóvenes la tiene y aumenta un 10 por ciento con cada década”, explica el dermatólogo López Bran.

Con información de EFE Foto: Cortesía

www.soyvida.com

PREVENCIÓN La prevención y el diagnóstico precoz han sido dos de los aspectos en los que los dermatólogos han insistido. “Hay que focalizar los esfuerzos en la prevención primaria para que los pacientes que han perdido pelo no desarrollen cáncer de piel en el cuero cabelludo”, ha propuesto el doctor Vázquez Doval, quien ha defendido medidas como el uso de sombrero. La doctora Puig ha incidido en la importancia de las medidas preventivas: “El mejor tratamiento es la prevención. Hay que comunicar a la sociedad que la falta de cabello evita la protección natural, que el cabello protege y su pérdida permite que la radiación ultravioleta dañe nuestra piel; simplemente, cuando el pelo se aclare, ya estás en riesgo”. López Bran ha reivindicado el papel del dermatólogo y ha subrayado: “Es preciso un diagnóstico correcto para conocer la causa de pérdida del pelo e instaurar el tratamiento adecuado para intentar retrasar esa pérdida, para que el daño solar no se acumule desde edades tempranas”.


92 93

ESTUDIOS Las investigaciones de las universidades estadounidenses han seguido a 36 mil pacientes durante más de veinte años. Sobre este trabajo, la doctora Puig Sardá ha destacado: “Tenemos una evidencia bastante fuerte entre alopecia y riesgo de cáncer de piel. El estudio de las universidades norteamericanas observa que personas con alopecia a los 45 años, veinte años después, incrementaban el riesgo de carcinoma basocelular un 23 % y de carcinoma escamoso un 33 por ciento. Y el riesgo específico en cuero cabelludo es siete veces más que en quienes no tenían alopecia”. El doctor López Bran ha añadido que “es un estudio de larga duración y con un elevado número de pacientes. Sospechábamos que había una relación directa entre alopecia y una mayor incidencia de tumores de cuero cabelludo con pronósticos sombríos y difícil tratamiento. El estudio viene a confirmar estas sospechas”.


Gafas inteligentes de Meta y Ray-Ban

Así son las nuevas gafas inteligentes de Meta y Ray-Ban; conoce su precio y características

L

as esperadas gafas inteligentes en Facebook que llevaban mucho tiempo en filtraciones y anuncios en conjunto con Ray-Ban, a continuación, te mostramos todo acerca de su precio y características que podrían interesarte, ya que este dispositivo es mucho más interesante de lo que parecía. Las nuevas gafas inteligentes de Meta han llegado a Europa y comenzaron a estar disponibles desde el 17 de marzo, actualmente su precio en el mercado es de 329 euros, aunque no se sabe si tendrá este mismo precio cuando salga de territorio europeo o si solo habrá

un ajuste de moneda. Nuevas gafas de Meta y RayBan La principal característica interesante de estas gafas inteligentes, es que cuentan con dos cámaras de 5 Mpx que te permiten hacer fotografías y videos, ya sea directamente desde comandos de voz o con un botón de captura integrado en los propios lentes, además te permiten escuchar música y realizar llamadas. Estas gafas inteligentes llevan el nombre de Ray-Ban Stories y son distintas a lo que se pensaba, ya

que muchas personas creían que esto sería la introducción a la realidad aumentada para todas las personas, y aunque son verdaderamente útiles no han sorprendido tanto como se esperaba. Han dicho que estas gafas inteligentes podrían grabar historias de hasta 60 segundos a partir de abril, ya que anteriormente estaban limitados tan solo a 30 segundos. Al igual que se han añadido posibilidades para escuchar notas de voz desde Messenger, muchas otras cosas se están desarrollando.

Por Ángel Pérez


momentos

94 95

Jorge Ernesto y Julieta

Un 24 de septiembre de 1960 fue el día en que esta bella pareja decidió unir sus vidas en matrimonio para dar inicio a la familia Zazueta Zazueta en México D.F., durante una ceremonia religiosa en el templo de nuestra señora Guadalupe Reina de la Paz. Por Emilia Athanasakis de Saracho Fotografía: Cortesía



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.