Edición #273 Edición del 1 al 15 de Agosto de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
MARCIANO DZUL ¿Primer gobernador Maya? P O K E R D E A SE S Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
Gerardo Reynoso
Jorge Castro
03 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada
Marciano Dzul ¿Primer gobernador Maya?
04 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada
Un hombre originario de Tulum, quién creció junto a sus 10 hermanos en las calles de ese municipio, su familia trabajadora y llena de valores le enseñó lo que es el trabajo desde pequeño, a los 9 años inició en el oficio del chicle, que proviene desde la época prehispánica, y un producto utilizado por los mayas desde tiempos ancestrales. Marciano fue regidor y el primer presidente municipal de Tulum, sus raíces lo hacen conectar con la gente y tener un compromiso genuino con la comunidad Maya. Por Agencia Espacio Informativo
M
arciano Dzul, es un hombre que siempre está comprometido con su gente, es uno de los políticos más importantes de Tulum debido a que fue su primer presidente municipal constitucional, de 2009 a 2011, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Antes de ello Dzul fue alcalde y regidor de la localidad, su importancia también radica en que en sus primeros tres años al frente, aprovechó su cargo para darle plusvalía a los terrenos del ejido Tulum, de donde se construyeron carreteras en la colonia Tumben Ka y decenas de edificios, entre escuelas, clínicas, hoteles y cuartos de renta en diferentes zonas de la ciudad en pro de los ciudadanos. Ahora, como nuevo presidente municipal de Tulum, Dzul llevará a cabo sus propuestas que ofreció al inicio de su campaña, cuando se comprometió con el pueblo maya a concretar el desarrollo en materia de salud, economía, apoyo al campo, trabajadores textiles e infraestructura de calles. Con los jóvenes y niños indicó el rescate de la Casa de la Cultura para poder tejer comunidad y crear diversos talleres artísticos dónde se acerquen a una realidad alentadora y creativa, para la formación de valores. Y con las mujeres, aseguró que su gobierno pretende alcanzar la igualdad de género, con justicia y sentido solidario en favor siempre del equilibrio con la familia. En el tema de desarrollo urbano, propuso la creación del Instituto Municipal de Planeación, para que, con honestidad, transparencia y la participación de la sociedad civil, pueda planificarse un desarrollo urbano sustentable, protegiendo los ecosistemas y creciendo en armonía con la naturaleza. Además, se concientizará sobre la contaminación en los paraísos de Tulum, guiado hacía uno sustentable que preserve los mantos acuíferos y freáticos. Sin duda alguna, en su administración habrá un crecimiento y desarrollo con orden, respetando el ecosistema, la naturaleza y la voluntad de los habitantes del municipio.
Hay posibilidad de que Marciano Dzul podría ser el primer gobernador Maya de Quintana Roo.
www.periodicoespacio.com
06 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
Reconoce Bartlett responsabilidad de CFE en apagón de diciembre
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
El destino ideal para la salud y el bienestar Nuestra entidad se ha encargado de generar una oferta idónea de servicios orientados a la atención y cuidado de la salud, misma que año con año ha ido expandiéndose.
Escanea el código QR para mas información:
Abre “El Timón de Cancun” en corazón de Zona Hotelera Escrito por: Bernardo Cueto, Director General del IDEFIN-Pro Quintana Roo.
Escanea el código QR para mas información:
L
as formas de viajar evolucionan y los turistas, cada vez más, buscan en los destinos actividades para mejorar su salud mental y física, realizando actividades saludables y comiendo de una forma equilibrada. En ese sentido, nuestra entidad se ha encargado de generar una oferta idónea de servicios orientados a la atención y cuidado de la salud, misma que año con año ha ido expandiéndose.
Jeff Bezos llega al espacio en cohete de su compañía Escanea el código QR para mas información:
Desde la apertura de centros orientados al bienestar físico y mental, hasta la puesta en marcha de complejos hospitalarios, dicha actividad no sólo responde a la necesidad básica de contar con servicios de atención de la salud, sino también a la oferta de servicios especializados requeridos por parte de la población y por visitantes nacionales y extranjeros que arriban a Quintana Roo para some-
terse a una operación quirúrgica o a un tratamiento médico. De acuerdo con cifras registradas en Deloitte, el valor de la Industria Médica en México representa alrededor del 5.6 % del total a nivel mundial. Asimismo, nuestro país atrae el 2.6% del Turismo Wellness en el mundo. Entre 2013 y 2018 la Industria del Turismo Wellness en México ha crecido a un ritmo anual promedio del 15%, logrando consolidar a la Riviera Maya como el destino Turístico Wellnesss con más crecimiento y presencia del país. Sin duda, esto representa un área de oportunidad existente con respecto al aprovechamiento del servicio, en aras de seguir implementando acciones que permitan mayor demanda nacional e internacional del sector.
Según datos publicados por periódico El Financiero, un factor que ha potenciado el turismo médico en nuestro país es el costo. En México, los tratamientos son mucho más económicos (entre 40% y 65%) que, en los países vecinos del norte, generando una derrama de aproximadamente 3 mil millones de dólares anuales, entre los principales grupos médicos que concentran estos ingresos se encuentran hospitales que operan en Quintana Roo. Hoy en día, ya existe un interés concreto de diversos capitales de inversión en favor de complejos orientados al cuidado de la salud como componente detonante de proyectos de desarrollo en el Estado, basta resaltar que la marca líder en el sector de bienestar eligió al Caribe Mexicano como su segunda sede a nivel mundial.
www.periodicoespacio.com
07 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
Espiritualidad, fundamental para el éxito empresarial El método que funcionó para Steve Jobs. Por Agencia Espacio Informativo
S
teve Jobs, cofundador de Apple y CEO desde hace mucho tiempo, es mejor conocido por ser un inventor, innovador y uno de los empresarios más exitosos de nuestro tiempo, pero también tuvo una vida espiritual fuerte y profunda.
1. Establece tu intención
Después de tomarse un descanso de la vida empresarial en 1974 para viajar por la India y buscar la iluminación espiritual, Jobs adoptó una práctica budista de por vida y una dieta vegetariana estricta.
2. Cuida tus pensamientos
Entonces, si la espiritualidad jugó un papel tan importante en la vida de uno de los empresarios más exitosos, ¿por qué no hay más líderes empresariales promocionando los beneficios de una práctica espiritual diaria de manera abierta y en voz alta? Para ayudar a conectar los puntos, aquí hay cuatro formas en que ser súper espiritual puede ayudar a que su negocio crezca:
Cuando tengas muy claro la intención de tu negocio, el universo mostrará su poder infinito para organizar y alinear las cosas para apoyar el logro de tus objetivos.
Cuando "vibras alto" e irradias gratitud hacia tu negocio, los obsequios de igual o mayor valor fluirán hacia ti. Piensa en tus sentimientos y pensamientos como boomerangs que acumulan velocidad y energía en su camino de regreso. 3. Pide letreros Lo más probable es que si estás en un viaje emprendedor, hubo "señales" (también conocidas como pequeños empujones del universo) que te empujaron a explorar y manifestar tus ideas. Ahora que ha comenzado su negocio, es aún más impe-
rativo escuchar los mensajes y los empujones que provienen de su alma; deje que ese sea su GPS. Consulta tu alma y el universo pidiendo señales inevitables. 4. Lidera con tu alma Otra enseñanza clave de la espiritualidad es la conciencia de uno mismo. Ser un líder excepcional requiere que esté com-
pletamente presente y consciente de sí mismo: sus motivos, sus metas y sus expectativas. La mediación semanal te ayudará a crear una conexión espiritual profunda contigo mismo, lo que aumentará tu nivel de autoconciencia y te ayudará a perfeccionar un estilo de liderazgo inspirador.
10 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
Así fue la espectacular inauguración de los Juegos Olímpicos Escanea el código QR para mas información:
"Ya no confío tanto en mí misma": Simone Biles se sincera ante el mundo Por Agencia Espacio Informativo
L
a gimnasta estadounidense Simone Biles declaró que tras retirarse de la competición por equipos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ahora ya no confía tanto en sí misma. “Después de la actuación que hice, no quería seguir. Tengo que centrarme en mi salud mental. Creo que está más presente en el deporte ahora mismo”, dijo la gimnasta.
Brisbane será la sede de los Juegos Olímpicos de 2032 Escanea el código QR para mas información:
“Tenemos que proteger nuestra mente y nuestro cuerpo y no limitarnos a hacer lo que el mundo quiere que hagamos”, precisó. “Ya no confío tanto en mí misma. Tal vez sea por hacerme mayor. Hubo un par de días en los que todo el mundo te tuiteaba y sentías el peso del mundo. No somos solo atletas. Somos personas, al fin y al cabo. A veces hay que dar un paso atrás”, continuó. “No quería salir y hacer algo estúpido y salir lesionada. Creo que el hecho de que muchos atletas hablen ha sido de gran ayuda. Esto es tan grande, son los Juegos Olímpicos. Al fin y al cabo, no queremos que nos saquen de allí en camilla”, comentó. Simone Biles se retiró de la final olímpica por equipos tras hacer solo el primer ejercicio, el de salto. Después de obtener con su salto, un Amanar con giro y medio, una nota de 13,766, la peor entre las integrantes de su selección, la vigente campeona olímpica abandonó el escenario con el médico del equipo y regresó unos minutos después.
Fallece ‘Zizinho’, padre de Giovani y Jonathan dos Santos Escanea el código QR para mas información:
En las asimétricas, en las que iba a ser titular (lo son tres por país en cada aparato), fue reemplazada por Jordan Chiles. Poco después se anunció que no disputaría el resto de la final. Su equipo acabó ganando la medalla de plata, por detrás de Rusia y por delante de Gran Bretaña.
La estadounidense Simone Biles se retiró de la final olímpica por equipos en Tokio 2020.
www.periodicoespacio.com
11 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
Ana Guevara califica de “lamentables” las declaraciones de Paola Espinosa Por Agencia Espacio Informativo
A
Por Agencia Espacio Informativo
na Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), calificó de lamentables las declaraciones de Paola Espinosa contra la pérdida del podio olímpico en clavados.
Carolina Mendoza y Dolores Hernández fueron las seleccionadas para representar a México en clavados sincronizados en plataforma de tres metros, plaza que de acuerdo con Paola Espinosa le fue arrebatada junto con Melany Hernández.
Las declaraciones sobre la participación de sus compañeras fueron lamentables y no abona al espíritu deportivo, comentó.
Mendoza y Hernández finalizaron en cuarto lugar, situación criticada por Espinosa, quien en Twitter aseguró que de haber participado ella sí hubiera subido al podio.
y poco productivas para una selección olímpica.
“Hoy era mi turno en Tokyo 2020, no hubo medalla para México. Lamento que no nos hayan dejado pelear el podio junto a Melany Hernández, como dueñas de la plaza 3m sincro, medallistas mundiales, les dimos el diploma olímpico. Era tan viable”, expuso. En respuesta la titular de la Conade, Ana Guevara, consideró que las declaraciones de Paola Espinosa fueron muy desatinadas
FIFA quiere que México sea un ejemplo de cómo se erradicó una conducta discriminatoria
Afirmó que tanto Mendoza como Hernández se ganaron el derecho a ir a los Juegos Olímpicos de Tokio. “Triste y muy lamentable ver una reacción en una atleta de ese nivel, sobre todo porque ya es medallista olímpica y sabe lo que implica y genera ese tipo de comentarios al interior del equipo, y sobre todo de compañeras de la misma disciplina”, dijo.
L
os esfuerzos por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), presidida por Yon de Luisa para erradicar el denominado ‘Grito Homofóbico’ son cada vez más constantes. Las multas impuestas por la FIFA, así como, la latente amenaza de perder, incluso, participación en una Copa de Mundo, han fortalecido los intentos por eliminarlo en los estadios. Yon de Luisa declaró en conferencia de prensa que México podría ser un ejemplo que la FIFA utilizaría para demostrar que es posible ser más inclusivos cuando se trabaja en conjunto desde todas las partes que componen el fútbol. “Tuve la oportunidad de platicar con Gianni Infantino (presidente de la FIFA), pero lo más importante fue la reunión que tuvimos antes con el área de educación y cultura de la FIFA, pudimos revisar todos los esfuerzos de Concacaf y FMF, lo vieron con extraordinarios ojos, lo que ven es que se puede utilizar el caso de México como un caso de éxito, de cómo
la conjunción de todas las partes, puede haber un proyecto de inclusión”, expresó el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol. El presidente de la Federación, mantuvo una conversación estrecha con Gianni Infantino para intentar ‘suavizar’ las sanciones otorgadas por el máximo organismo del Fútbol, y aunque las determinaciones son irrevocables, el directivo admitió que se ve con buenos ojos el trabajo hecho en nuestro país para cambiar la expresión.
Erradicar el famoso grito en los estadios, serviría como ejemplo de éxito para Infantino.
www.periodicoespacio.com
12 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
NUEVO DESARROLLO DE ALTTA HOMES
EN CANCÚN, LA RIOJA RESIDENCIAL Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
“Joven, yo te lo mando: levántate”. 1. En estos tiempos de pandemia, nos hace falta fijar la mirada en Jesús que se muestra compasivo y misericordioso y que, con todo el poder de su amor, es capaz de devolver la vida a un joven y entregárselo a su madre viuda y desconsolada por la muerte de su único hijo. Jesús se compadeció de aquella viuda y le dijo: no llores. Luego se acercó al ataúd y le tocó y entonces dijo: joven yo te lo mando, levántate. En este pasaje del Evangelio encontramos a un Cristo muy compasivo y muy cercano, que quiere tocar el ataúd del joven muerto. Jesús no solamente se compadece profundamente del dolor desgarrador de una madre que pierde a su hijo, sino que actúa con todo el poder de su amor. Querido joven, si tienes algún problema que te está matando el alma o el cuerpo, déjate ayudar, déjate tocar por Jesucristo. Sé humilde y deja que alguien te ayude. No seas duro de corazón para creer en los milagros. Tu vida puede cambiar completamente si dejas a Cristo que actúe y te toque. En esa relación toxica de muerte, en ese letargo de muerte o en esa esclavitud del pecado que te llevará a la muerte, no te dejes atenazar por esa tristeza y soledad de muerte. Deja que Cristo toque tu ataúd. Es Cristo quien pasa a tu lado y quiere encontrarte, tocar tu ataúd y quiere gritarte: joven, a ti te lo digo: levántate. Si estas en el hoyo, si estas tocando fondo, ese es el momento propicio que Cristo escoge para tocar tu ataúd. Abre tu corazón a la fe, abre tus oídos a la fe y escucha a Cristo que te grita: joven, levántate. Solo el poder del amor de Cristo te sacará del fondo del hoyo. 2. En estos tiempos de pandemia. En esta nueva época cultural, no es un niño o un joven el que está muerto, es la humanidad entera que se debate entre la vida y la muerte. Está herida no solo por la pandemia del COVID sino por muchas otras pandemias emocionales, morales, psicológicas y espirituales. El demonio como león rugiente, busca a quien devorar. En medio de tanto dolor, angustia y estrés. Envueltos en tantas desgracias de muerte y de pérdidas, nos sentimos desfallecer y nos sentimos en riesgo de perder la fe y la esperanza. Agobiados por tantas crisis nos sentimos en el peligro de perder la fe en Dios Nuestro Señor. Pero al mismo tiempo, es el momento de profesar y confesar la fe en Cristo Resucitado con nuevo vigor y nueva conciencia. Es el momento de la fe y los milagros...
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
M U N D O
¿Por qué a los jóvenes les ‘pega más’ la vacuna contra el COVID-19? Es completamente normal desarrollar algunos efectos secundarios, pero ¿por qué se dice que afecta más a los jóvenes? Por Agencia Espacio Informativo
L
os peores impactos de Covid-19 se han trasladado a las personas más jóvenes. Las redes sociales se han llenado de memes sobre los efectos de las vacunas (Las medallas que dicen ‘Sobreviví a la primera dosis de AstraZeneca, por ejemplo), y si bien esta reacción no es algo que se produzca de manera general, sí se puede dar el caso. Recordemos que entre los efectos secundarios más comunes de las vacunas están fiebre, dolor de cabeza, cuerpo cortado, entre otros. Así que si estás preocupado sobre si la dosis te ‘pegará fuerte' a lo mejor también te preguntas: ¿por qué las vacunas parecen estar “pegándoles más” a los jóvenes? La respuesta se debe al sistema inmunológico, de acuerdo con el doctor Nicholas Wood, de la Facultad de Medicina y Salud de la Universidad de Sídney. Debido a que las personas más jóvenes tienen una respuesta inmune más fuerte a las vacunas. Como resultado, tienen niveles más altos de anticuerpos después de la inmunización. Lo que significa que sus sistemas inmunológicos están trabajando más.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
“Creemos que estos efectos secundarios están relacio-
nados con el sistema inmunológico que reconoce la vacuna como un antígeno extraño y estimula la respuesta inmunitaria”, dijo a abc.net.au Otro factor que podría potenciar los efectos secundarios es si ya tuviste Covid-19. Pero, ¿por qué sucede así? Wood explicó que, con el contagio, el organismo produce los anticuerpos correspondientes. Cuando tu cuerpo recibe la dosis, puede que este se ‘confunda’ y piense que en realidad se trata de una reinfección. Reacciones que podrías sentir después de recibir la vacuna contra el Covid-19 ● Dolor en el brazo y en la zona de la punción. ● Fiebre leve. ● Fatiga. ● Dolor de cabeza. ● Dolor muscular. ● Diarrea. Solo si alguno de los síntomas persiste durante más de unos días o que te provoque una reacción más grave, se recomienda ponerte en contacto con un médico lo antes posible.
www.periodicoespacio.com
13 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
Reggaetón provoca más actividad cerebral que música clásica Un estudio demuestra que escuchar esta música ayuda a una mayor activación en las regiones del cerebro. Por Agencia Espacio Informativo
P
ese a las críticas, el reggaetón es uno de los géneros musicales más populares del planeta. Tan solo el año pasado, el puertorriqueño Bad Bunny se alzó como el artista más escuchado en Spotify, y el primero de habla hispana en ocupar dicha posición.
fe (Canarias); es el responsable del estudio cuya finalidad es demostrar el efecto de diferentes estilos musicales en la activación de las regiones cerebrales auditivas-motoras. Una rama de la neurociencia poco explorada, según dice el propio experto para Agencia EFE.
El día de hoy, el reggaetón suma otro punto a su causa, y se trata nada más y nada menos que de la ciencia
Para la investigación se seleccionaron 28 personas sin formación musical previa, con gustos musicales variados y una media de 26 años de edad.
Más específicamente hablando, se trata de una tesis doctoral que demuestra que el reggaetón provoca mayor actividad cerebral que otros géneros como la música clásica, electrónica o folclórica. Jesús Martín-Fernández, neurocirujano del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria en Santa Cruz de Teneri-
En primer lugar, se hicieron pruebas para analizar capacidades musicales con una prueba de oído, midiendo su facultad de discriminación de melodías y fases rítmicas. Posteriormente se realizó una resonancia magnética funcional mientras los participantes escuchaban varias canciones a las que se les eliminó la letra para ma-
yor claridad. Algunos de los temas que se emplearon fueron en reggaetón “Shaky” de Daddy Yankee y “Ginza” de J Balvin; en electrónica “Passion” de Alberto Feria y “L’amour toujours” de Dzeko; en clásica el concierto en mi menor de Vivaldi y el minué de los aires en re de Luis Cobiella; y en folclore folías y malagueñas canarias. Los resultados arrojaron que fue el reggaetón el que mostró mayor activación en las regiones del cerebro encargadas de procesar los sonidos (áreas auditivas) y de procesar el movimiento (áreas motoras), discrepancias que resultaron mayores cuando se comparaban con la música clásica. La activación tan significativa en las áreas del cerebro encargadas del movimiento podría deberse:
A la generación de un pulso interno dentro de nosotros al tratar de adivinar cuándo viene el siguiente pulso. Es como si el reggaetón, con ese ritmo peculiar y repetitivo nos preparara para el movimiento, para bailar tan sólo con escucharlo. Subraya Jesús Martín-Fernández que el reggaetón no siempre se vale de acordes más básicos que otros estilos como la electrónica; pero sí la emplea de manera predecible, además de tener un ritmo que no varía a lo largo de la canción. La música clásica, por otro lado, es mucho más compleja, con mucha mayor variedad tímbrica, melódica y con un ritmo mucho menos marcado y, por lo tanto, menos predecible.
www.periodicoespacio.com
14 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
¿Qué es y cómo funciona el ‘botón del pánico’ de Chrome? Por Agencia Espacio Informativo
G
oogle Chrome, el navegador más usado del planeta, tiene una gran ventaja frente a otros en sus extensiones, herramientas ayudan a mejorar considerablemente el funcionamiento dentro del navegador. En la Chrome Web Store siempre se pueden encontrar un sinfín de extensiones disponibles para instalar. Cada extensión es diferente y cumplen tareas específicas. Dependiendo de lo que el usuario necesite, se deberá buscar en la tienda de extensiones de Chrome para proceder a instalar. En este caso. te contamos cómo crear un botón del pánico paso por paso. ¿Qué es un botón de pánico? Una herramienta que permite al usuario tener tiempo de ocultar lo que tiene abierto en el navegador antes de que alguien lo vea. Esto es bastante útil cuando se quiere tener privacidad, y en caso de que quieras proteger de otros lo que estás haciendo en la PC. Para crear el botón necesitar acceder a Chrome Web Store y buscar la extensión llamada Panic Button. Luego de esto, tendrás que presionar donde dice “Añadir a
Por Agencia Espacio Informativo
Chrome” para proceder a la descargar y activación de la herramienta. De esta manera solo tendrás que pulsar en el icono de las extensiones de Chrome dónde verás un icono con forma de pkeA de puzle, situada en la parte superior de la ventana del navegador, específicamente junto a la barra de búsqueda. Al pulsar sobre este se despliegan las extensiones disponibles. Por supuesto, tendrás que tocar en Panic Button, y de esta desparecerá de manera automática la página web actual que se está visitando dando paso a una publicidad que nada tiene que ver con lo que el usuario está viendo. ¡Listo! Ahora ya sabes cómo evitar momentos embarazosos y garantizar una mayor privacidad en sus búsquedas utilizando el botón de pánico en Google Chrome.
Estos son los pasos para crear una sesión privada en Spotify Por Agencia Espacio Informativo
S
potify es para muchos la opción predilecta a la hora de escuchar música en línea, sobre todo mientras se hacen otras actividades como trabajar, estudiar o simplemente pasar el rato descansando y en varias ocasiones muchas personas lo hacen al mismo tiempo. Muchos lo olvidan, pero Spotify tiene también un componente de red social. Si has conectado tu cuenta de Spotify a Facebook es posible que ya hayas agregado a varios de tus contactos como amigos en la plataforma de streaming de música. Esta funcionalidad permite interacciones bastante interesantes como saber qué es lo que están escuchando tus amigos al tiempo que tú y de la misma forma permitirles saber cuál es esa canción que llevas escuchando en repetición en la última hora. Si bien es posible que te guste la posibilidad de compartir este tipo de información en diversas ocasiones, también puede suceder que prefieras tener un rato a solas sin que los demás tengan que saber qué es lo que andas escuchando. Para eso existe la función de Sesión Privada.
Así puedes activar el Modo Zurdo en apps como WhatsApp y Telegram
E
l Modo Zurdo es una nueva tendencia que está llegando a los diferentes dispositivos móviles, principalmente a las aplicaciones de mensajería instantánea. En caso de que sufras para escribir con tu mano izquierda, aquí te decimos cómo puedes activar el modo zurdo en tu celular; toma nota y ya no batalles. ¿Cómo activar el Modo Zurdo? Es importante destacar que esta función sólo está disponible para todos aquellos que cuenten con dispositivos Android; de momento, esta herramienta no ha sido implementada en iOS. Sigue estos sencillos pasos para activarlo: ● Dirígete a la configuración de tu celular. ● Accede a la información de tu teléfono; se debe encontrar en el apartado que dice ‘Acerca del celular’. ● En la parte baja, debe aparecer un dato conocido como ‘Número de compilación’;
oprímelo tres veces hasta que aparezca un mensaje que diga ‘Ya eres programador’. ● Regresa a la configuración y selecciona los ajustes adicionales. ● Da clic en la sección ‘Opciones de desarrollador’. ● Localiza la herramienta que dice ‘Forzar uso de la dirección de formato derecho a izquierdo. Por supuesto, en caso de no quedar satisfecho con la nueva configuración siempre se podrá regresar a Opciones de desarrollador y deshabilitar el ‘modo zurdo’. Con esta sencilla manera, podrás utilizar tu dispositivo con la mano izquierda; asimismo, todas las funciones estarán habilitadas para usarlos con dicha mano.
El Face ID llegará “pronto” a las Mac, iPhone SE y todos los iPads Por Agencia Espacio Informativo
Si quieres alejarte de todo un rato y activar la sesión privada basta con seguir los siguientes pasos: ● Abre la app de Spotify. ● Toca “Inicio” en la esquina inferior izquierda.
A
pple podría expandir su sistema de reconocimiento facial Face ID a más dispositivos. Hoy está vigente en los iPhone menos en la versión SE y sólo en el iPad Pro. La novedad es que llegaría “en los próximos años” a estos dos últimos equipos y también a las Mac. Así lo adelantó Mark Gurman, periodista de Bloomberg, en su newsletter semanal.
● Activa la sesión privada tocando el círculo blanco junto a “Sesión privada”.
El único motivo por el cual todavía no se ha incorporado esta función en todos los equipos es un tema de costos, según su visión. “Si fuera posible, Apple ya hubiera eliminado el Touch ID. Pero lo ha sostenido por algunas razones. En el iPhone SE y en los iPads que no son Pro, es una alternativa más económica que permite a Apple reducir costos sin dejar de ofrecer seguridad.
Una vez hayas completado estos pasos ya estará activa la sesión privada y lo que escuches de ahí en adelante será conocido únicamente por ti, ni siquiera aparecerá como lo último escuchado para tus amigos conectados.
Cabe recordar que el Face ID se presentó en 2017 cuando se lanzó esta característica en eliPhone X. Como se mencionó anteriormente, si bien los móviles de la compañía cuentan con esta tecnología (salvo el SE), todavía no hay equipos Mac
● Toca el ícono de configuración en la esquina superior derecha. ● Dirígete al segmento de “Social”.
con esta característica y sólo la versión Pro de iPad contiene la herramienta. Además de ser una herramienta de seguridad, el Face ID también añade funciones de realidad aumentada que se pueden disfrutar, por ejemplo, a través de los Memojis. La captura e identificación se realiza a través de los sensores TrueDepth. Por otra parte, Gurman cree que una “cámara incrustada en la pantalla ayudaría a diferenciar los dispositivos más caros de Apple al eliminar la muesca en la parte superior”. A su vez, el reconocido analista Ming-Chi Kuo, estima que el iPhone del año próximo abandone finalmente esa muesca o notch e incluya un orificio en la pantalla tal como ocurre en los dispositivos Samsung Galaxy.
PO Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
X La Libre
Por los pasillos del PODER
Ante el vacío de liderazgo en el PRI-PAN-PRD, cuadros importantes estarán tomando las riendas
Las cosas al revés
Sin duda varios de los candidatos y candidatas de la Alianza van por Quintana Roo que en los pasados comicios jugaron con los partidos PRI-PAN-PRD-PC, al ver que los dirigentes de dichos institutos políticos solo simularon y que, en el caso del tricolor, quien cobra como presidenta del organismo Elda Candelaria Ayuso Achach más trabajo para candidatas de MORENA y Verde, ponen un hasta aquí y empiezan el andamiaje para lo venidero buscando otras perspectivas. Prueba de ello es que los futuros regidores de Benito Juárez; Jesús Pool Moo y Jorge Rodríguez, estarán uniendo fuerzas para ser una real oposición, y jugar un papel en el cabildo Benito juarense de trabajo propositivo no de entreguismo servil, lejos de quien demostró total ineptitud y sumisión y que cual chivo en cristalería destruyó lo poco que quedaba en el PRI. Se ha hablado de un Jorge Rodríguez para ser quien lleve los destinos del tricolor estatal, después de ver la patética actuación de Elda Candelaria Ayuso Achach como “líder” del PRI quien más apoyó desde su trinchera a candidatas contrarias como Laura Fernández quien iba para la diputación federal por MORENA-PVEM-PT-MAS, y en Benito Juárez el respaldo fue a Mara Lezama no a Jorge Rodríguez, según refieren quienes anduvieron en las campañas. Ante estas situaciones es que se estará formando un bloque que ya inició trabajos, encabezado por Jesús Pool con toda su experiencia y conocimiento político con las siglas del PRD en coordinación con el PRI que encabezará Jorge Rodríguez quien hizo un decoroso papel en su primera incursión en la política, empiezan a hacer el camino al 2022, ya lejos de una “líder” como Candelaria Ayuso quien más parece estar al servicio de la 4T al poner candidatos a modo en sitios como Puerto Morelos que en haber hecho algo porque su partido ganara. A este binomio de Jorge Rodríguez y Jesús Pool se estaría sumando Carmen Joaquín quien estaría llevando la batuta de Va por México, en una reconstrucción lejos de liderazgos de simulación como Candelaria Ayuso o Faustino Huicab de Acción Nacional, y también tomando una sana distancia de Mayuli Martínez Simón.
Quien por cierto participó en los pasados comicios como una gran mayorista y sin respaldo real para los candidatos y candidatas que supuestamente apoyaba, ya que los dineros nunca llegaron a quien debían de llegar y la que tenía que repartirlos era la senadora con licencia, refieren los Heraldos de Xlalibre. Y bueno mientras Elda Candelaria sigue haciendo sus simulaciones de eventos premiando a candidatas y candidatos perdedores con bombo y platillo, y Mayuli viendo dónde quedaron los recursos para las campañas, ya Jesús Pool, Jorge Rodríguez y Carmen Joaquín están en otra sintonía preparándose para lo que viene, y se advierte a la brevedad la salida de la dirigencia tricolor de quien ha presentado los peores resultados en la historia del tricolor es decir la heredera de una reconocida líder como Magaly Achach, atentos estemos. Curva peligrosa… Heraldos de Xlalibre en los 11 municipios nos refieren que ya empiezan a barajarse algunos nombres rumbo a ocupar las principales carteras en las localidades que estarán estrenando autoridades municipales. En Solidaridad en el gabinete de Lili Campos, refieren que pudiera estar yendo a la secretaría general del ayuntamiento Juan Carlos Pereyra Escudero, en tanto a la Oficialía Mayor Arturo Castro Duarte y a la Tesorería Asunción Ramírez o incluso Edgardo Díaz Aguilar. En Othón P. Blanco se habla de que iría a la secretaría general Roger Peraza, en Cozumel José Luis Chacón pudiera estar yendo a la secretaría general en apoyo de Juanita Alonso, en tanto en Benito Juárez nos refieren habrá una interesante serie de nombramientos, enroques y demás, sorpresas y sorprendidos en los próximos días estaremos viendo, atentos estemos. Y recuerden... esto es Sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix, el Huso Horario, el WhatsApp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante pero que sea Xlalibre.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
De pronto muchas cosas parecen estar al revés. O al menos no las entendemos como son ni por qué están así. Aquí dos ejemplos vigentes en Quintana Roo. El primero tiene que ver con los cruces entre Playa del Carmen y Cozumel. Caos es una palabra que no alcanza a definir lo que ahí sucede desde que empezó la pandemia. Uno entiende que los meses en que se cerraron todas las actividades desde marzo hasta junio del 2020, no había necesidad de tener a las dos navieras trabajando al mismo tiempo. Pero hoy, que vivimos en color naranja, que debería ser rojo, aunque más bien lo usamos como si fuera verde, no hay razón para que Ultramar y Winjet sigan operando de manera alterna. Un día trabaja sólo la primera y al día siguiente únicamente la segunda. Las filas en esta temporada de vacaciones veraniegas se han vuelto kilométricas por decir lo menos. Y ni qué hablar de la mentada “sana distancia” que por supuesto brilla por su ausencia. Turistas y locales deben esperar en medio de la aglomeración hasta tres horas para abordar la embarcación en cualquiera de los dos sentidos. Pero eso no es todo. Como a río revuelto ganancia de pescadores, en medio de todo este desgarriate ya surgieron los revendedores que con total impunidad ofrecen a los desesperados pasajeros boletos “VIP” por 650 pesos, cuando la tarifa normal es de menos de la mitad. Toda una mafia. No hay control, no hay supervisión, es la ley de la selva. COFEPRIS se defiende diciendo que ya envió un exhorto a las navieras para que reanuden sus actividades de manera simultánea, pero se declaran impotentes de establecer sanciones ante la flagrante negativa (no fuera un restaurante que permanece abierto diez minutos más allá de lo establecido, porque ahí sí que aplican cuantiosas multas y hasta clausuran el negocio). Capitanía de Puerto le pasa la bolita a COFEPRIS. SCT se hace ojo de hormiga. Las autoridades municipales tanto de Cozumel como de Solidaridad fingen demencia y más ahora que van en triste despedida. Y bueno, el gobierno del Estado tampoco se anima a decir esta boca es mía. Además de la ilegalidad, es un hecho que brindamos una pésima imagen como destino turístico de “primer nivel”. ¿De qué demonios sirven todos los protocolos que han implementado otros sectores como los hoteleros y restauranteros? A final de cuentas estos señores, los de las navieras
y los revendedores, hacen lo que se les pega la gana con total y absoluta impunidad. Muy parecido lo que está sucediendo con los taxistas en Cancún. Hace unos días se manifestaron y bloquearon importantes vialidades en el centro de Cancún con el pretexto de exigir la liberación de uno de sus compañeros quien había sido detenido por las autoridades en la zona hotelera en posesión de navajas, un bastón retráctil y una manopla metálica. No hubo sanción alguna para los inconformes. Como tampoco la hubo el pasado miércoles 28 de julio, cuando más de 200 martillos se apostaron en la glorieta del kilómetro cero del boulevard Kukulcán, dizque para protestar en contra de UBER y del director de la policía turística. Durante más de dos horas desquiciaron el tráfico provocando severas afectaciones a miles de trabajadores y turistas. ¿La reacción del gobierno? Establecer una mesa de diálogo. Por los Pasillos del Poder se dice que el origen del movimiento taxista de Cancún va más allá y que estos señores tienen a las autoridades agarradas por el cuello. Hágame favor y dígame si no con este tipo de situaciones, las cosas parecen estar al revés. Hablando de cosas que sí se hacen como Dios manda, le platico de la iniciativa Aprender Ayudando de la UCIEP (Centro de Inteligencia y Estudios Profesionales) para cambiar la vida de muchas personas que realmente lo necesitan en nuestra comunidad. Les cuento que en conjunto con la Asociación Civil “Molcajete” que ha realizado una gran labor con afectados de los sismos del 2017 en Morelos, los directivos de UCIEP han emprendido una titánica labor para remodelar la vivienda de una madre soltera y sus tres hijos. Se trata de Doña Mirna Tello, cuyo casa estaba hecha un desastre y que ahora gracias a este proyecto donde se involucra a los estudiantes universitarios, a los maestros y a la sociedad civil, tendrá un cambio radical. Para cuando usted lea esta columna, doña Mirna y sus hijos tendrán un hogar digno y moderno, construido con base en el esfuerzo y el apoyo solidario de muchas personas que creen en las buenas causas. Enhorabuena para UCIEP que llega a Cancún como institución educativa de prestigio y lo hace con el pie derecho. Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en “Definiciones” a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
O K E R D E A SE S Gerardo Reynoso
Jorge Castro Noriega
Interface El factor X de impunidad impuesto por grupo Xcaret Históricamente grupo Xcaret siempre presenta el rostro comercial sustentable. El de negocios viables y compatibles con entornos naturales. Incluso existe un libro que detalla el factor X de como este consorcio ha crecido a nivel nacional, dentro de la península de Yucatán. Sin embargo, lejos del relato de éxito, de la “creatividad” trazada desde una mente brillante, existe una historia paralela donde grupo Xcaret tiene como principal punto de partida, la corrupción y la impunidad. Basta con recordar lo sucedido el pasado 27 de marzo en el parque Xenses para ejemplificar esta historia paralela que, al igual que la de éxito, no tiene nada de desperdicio e incluye la adquisición sospechosa de concesiones de cavernas, lagunas y cenotes en Quintana Roo y Yucatán. En este punto, hay que establecer el hecho de que en la década de los 90s la legislación ambiental de México no era estricta como lo es ahora, por lo que en estos tiempos Xcaret y sus atracciones difícilmente existirían como se les conoce. Aunado a esto, los regímenes priistas tanto nacionales como estatales, fueron aliados estratégicos del crecimiento del grupo que ahora busca a toda costa, establecer un nuevo hecho de impunidad y sólo pagar 150 mil pesos por la muerte de un menor de edad en su parque Xenses. Qué sabemos… Oficialmente el grupo Experiencias Xcaret Parques S.A.P.I. de C.V., a través de su apoderado legal Abel Carreón Mora, ha tramitado ocho amparos a nivel federal para que el caso de la muerte de Leonardo Luna de 13 años, no avance sistemáticamente. Los amparos se dirimen para que el trabajo del Ministerio Público adscrito al área especializada de homicidios de la Fiscalía General del Estado (FGE), no pueda dar pasos hacia adelante en la presentación de una resolución legal. Por ejemplo, tras el accidente del menor de edad succionado por un tubo en la atracción denominada “Río salado”, el grupo Xcaret intentó impedir tres órdenes de cateo, acusar una omisión ministerial de recibir una cita para declarar como imputados en el caso, además de evitar responder solicitudes de información al sostener que los datos son de control interno y no se puede dar respuesta directa e inmediata a la autoridad.
Mayuli: El desmarque con el Gobernador
Otro dato que ha impactado dentro de la investigación, es que se ha impedido a la parte acusadora el acceso a la carpeta de investigación FGE/QROO/SOL/1675/2021, la cual por alguna extraña razón es inaccesible para Miguel Ángel Luna Calvo, padre del infante fallecido a consecuencia de una falla dentro del parque Xenses.
Sobreexpuesta como la “candidata natural” del PAN a la gubernatura del estado en el 2022, pero diluidas sus aspiraciones tras su fracaso como coordinadora general de las campañas de la alianza “Va por Quintana Roo” en las pasadas elecciones, la senadora Mayuli Martínez ha decidido replantear su estrategia… desmarcándose del gobernador.
Hasta el momento, la única sanción que se ha impuesto por la muerte del menor es una multa de 150 mil pesos por parte del Ayuntamiento de Solidaridad, a través de la Dirección de Protección Civil de ese municipio.
Ha decidido “pintar” su raya de quien la impulsó políticamente en este sexenio, a fin de intentar darle oxígeno a su proyecto. Sabe que ante la inminencia de un proceso electoral no hay nada más rentable que abrir frente contra el gobernante en turno. Sobre todo, si ya está en la recta final.
La multa fue impuesta bajo el argumento de un “error humano” cometido por el grupo Xcaret en las inmediaciones del parque temático. El documento de sanción emitido por Protección Civil dice lo siguiente: La sanción no obedece al descuido en una piscina, en la que no cubrieron el filtro que succionó al menor de edad, sino que el motivo es porque el parque notificó del accidente luego de cuatro días y no de inmediato. Al leer el documento, la historia del factor X de grupo, vuelve a aparecer en escena. Siempre delante la impunidad, y por detrás la gran “Experiencia Xcaret. Bemoles Desventajoso… así es como se ve el tema de una posible candidatura a la gubernatura del estado para Lili Campos, quien dentro de su círculo cercano ha establecido que sólo por una petición oficial del gobernador Carlos Joaquín, accedería a contender en el 2022, sin embargo, lo que menos quiere es entrar a ese proceso electoral por las condiciones que se tienen políticamente en el estado. Vicisitud… es la que defendió el gobernador del estado Carlos Joaquín González el viernes al emitir un discurso sobre el cambio que él representó hace cinco años y el cual, acorde a su visión, tal vez no se pueda explicar con palabras porque, “Hace cinco años propusimos un cambio para impulsar una forma diferente a lo que se había hecho en el estado. Quizá no se explique con palabras, si no con reformas y estilos de conducción que son de carácter estructural, y estas acciones se van acreditando con el tiempo”, agregó. Sopor…es lo que genera el sonido delicado y cálido que emana de la voz de Vicente García con “Te Soñé”, la cual es la recomendación de esta semana.
Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
Esta semana, la senadora panista deslindó prácticamente a su partido del gobierno de Carlos Joaquín. Aseguró, en entrevista, que el PAN está “más allá” de la actual administración estatal, que tiene “identidad propia” y que “se ha consolidado” -así solito, si ayuda de nadie- y al mandatario lo calificó como “un actor político más” del blanquiazul, “como muchos otros”. En opinión de Mayuli Martínez, Carlos Joaquín, quien llegó al poder en 2016 encabezando una poderosa coalición PAN-PRD que desterró al PRI del Palacio de Gobierno, es quien debe, además, rendir cuentas de los resultados de su administración y reconocer “las condiciones cambiantes” que se han presentado. No reconoce, ni de ella ni de los tantos panistas y perredistas que llegaron a repartirse con cucharón sopero el organigrama estatal, una remota ‘mea culpa’ en las cuentas que hay que rendir, ni tampoco en esas “cambiantes condiciones” en el gobierno joaquinista, donde ahora resulta que sólo hay un responsable. “Hoy las condiciones no son las mismas que en el 2016 y este gobierno estará bajo el escrutinio de la sociedad. Los gobernantes deben ser autocríticos para reconocer dónde se avanzó y dónde no, porque ningún gobernante puede llegar y decir que su gobierno es perfecto y que no tiene errores”, aseveró quien precisamente hoy no puede presumir de perfección en los cargos legislativos que ha tenido y menos puede hablar de errores, cuando fueron los suyos los que impidieron que las campañas que le encargaron ganar pudieran haber sido mínimamente competitivas frente a Morena. Por lo pronto y ante el anuncio de que el PAN no entrará en el tema de la designación de candidaturas sino hasta después de la renovación de su dirigencia estatal, que es hasta diciembre, Martínez Simón ha decidido mejor regresar al Senado y darle las gracias a su suplente, Laura Susana Martínez, por haberle cuidado el changarro en lo que ella operaba -con pésimos resultados- el proceso electoral en Quintana Roo. La dieta
mensual y el aguinaldo, resultaron al parecer más necesarios para ella que quedarse en el estado a apoyar al partido. En el PAN, Mayuli ya tiene oficializada la competencia de sus colegas Eduardo Martínez y José Nivardo Mena, quienes ya abrieron sus intenciones de tirarle a la “grande”. Y en la casa aliada, el PRD, donde analizan ya no tan discretamente la posibilidad de ir o no de nuevo en alianza con el blanquiazul, levantaron la mano Jesús Pool, Julián Ricalde y Gerardo Mora. Sumado al prospecto del PRI, Arturo Contreras, actual secretario general de Gobierno, las apuestas se tensan en “Va por Quintana Roo” y la decisión por la elección de un candidato común no promete ser tersa y estar exenta de rasguños y moretones. En Morena, donde ha trascendido que el género para la candidatura a gobernador será mujer, las rivales directas de Mayuli son Mara Lezama y Marybel Villegas, quien ya se ve más con un pie fuera que adentro. Se especulaba que Movimiento Ciudadano podría abrirle las puertas dadas sus buenas relaciones con el jefe de la franquicia, José Luis “Chanito” Toledo, aunque ya brincó por ahí otro controversial “tirador” por el partido naranja: El actor y empresario hotelero Roberto Palazuelos, quien tiene el poder económico y las relaciones suficientes en CDMX para poder agenciarse la nominación, pues ya se le ocurrió que también puede ser gobernador. Lo que nos faltaba. La lista se nutre, los escenarios se complican y Marybel Villegas, quien ha estado muy movida en Solidaridad y en la Zona Maya, zanjando su proyecto, puede ver de pronto reducidas sus posibilidades de adopción en otra casa que no sea Morena, donde ya quemó prácticamente todos sus cartuchos y el proyecto sólido sigue siendo hasta el momento Mara Lezama. En MC el “mirrey” Palazuelos ya le hace contrapeso, en Fuerza por México no le alcanzarían los números y en la alianza PAN-PRD-PRI la “caballada” está gorda e impetuosa. Aunque ella dice que no, no podemos soslayar como prospecto femenil a Laura Fernández, alcaldesa de Puerto Morelos y diputada federal electa por la alianza del Verde y Morena, pues sería sin duda el ariete con que el PVEM buscaría irrumpir en el edificio del 22 de enero de Chetumal, en caso de que el romance con Morena entre en fase tóxica y tengan que “darse un tiempo”...
Jorge Castro Noriega
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.
@JorgeCastro_66
jcastro66
18 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Solidaridad
La presidenta municipal, impulsa acciones a favor de la transparencia Obras del resultado al buen manejo financiero que se ha caracterizado por “cero deudas”.
Destacan en Solidaridad obras de alto impacto social La coordinación entre los tres órdenes de gobierno, trajo grandes beneficios Solidaridad con 18 obras estratégicas, de las cuales siete son de alto impacto social. Por Agencia Espacio Informativo
A
casi tres años de lo que va la presente administración de la presidenta Laura Beristain Navarrete, su gobierno ha abonado al crecimiento y consolidación del municipio con una inversión histórica superior a los mil millones de pesos en obras públicas estratégicas con el apoyo de la federación, que vinieron a darle un nuevo rostro a colonias que por años estuvieron abandonadas y presentaban un severo rezago social, incluyendo a la delegación de Puerto Aventuras. Como resultado del buen manejo financiero que se ha caracterizado por “cero deudas”, el municipio cuenta con una buena calificación crediticia, y que ni en los meses más críticos de la pandemia, incluso con menos de un 30% de recaudación fiscal, no dejó de pagar mensualmente los más de 95 millones de pesos que corresponden por concepto de deuda-heredada de las administraciones anteriores. Aunado a esto, se creó un fondo de contingencia de poco más de 32 millones de pesos para atender la emergencia sanitaria, que se logró al redireccionar el gasto corriente para la atención prioritaria de los temas de salud y bienestar social. En materia de salud y debido a la pandemia, no se escatimó en reforzar profesional y materialmente a los cinco centros de salud municipales,
dos de los cuales se reconvirtieron para atender a pacientes con problemas respiratorios como son el de Villas del Sol y El Petén. A este esfuerzo se sumaron tres módulos COVID que atienden gratuitamente a personas con síntomas de esta enfermedad, a quienes se les hace un diagnóstico integral, así como una prueba COVID y, de resultar positivos, se les da la atención médica correspondiente, lo que ha contribuido a mantener estable la curva de contagios en el municipio, detalló.
Laura Beristain, Presidenta Municipal de Solidaridad.
A favor de la población más vulnerable, se abrieron cuatro "Comedores Solidarios" a partir de la pandemia que, a lo largo de un año ofrecieron 522 mil raciones de comida gratuita y se entregaron 50 mil despensas durante el confinamiento, a igual número de habitantes, sumando a ello los apoyos alimentarios entregados por el gobierno federal y estatal para que ninguna familia se quedara sin comer. La coordinación entre los tres órdenes de gobierno, trajo grandes beneficios a Solidaridad con 18 obras estratégicas, de las cuales siete son de alto impacto social; lo que para este 2021, está generando bienestar y la reactivación económica para las familias solidarenses. Crecimiento y consolidación del municipio con una inversión histórica.
www.periodicoespacio.com
19 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Jornada de vacunación contra el Covid-19.
En Solidaridad avanza la vacunación contra el Covid-19 Finaliza la aplicación por primera vez a personas mayores de 30 años y avanza la vacunación con la segunda dosis a adultos de 40 a 49 años.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, felicitó a la ciudadanía por su participación en las jornadas de vacunación contra el COVID-19, quienes recibieron la primera dosis (AstraZéneca), para el grupo que comprende la edad de 30 a 39 años en días pasados y, desde el miércoles 28 de julio hasta el 4 de agosto, se aplicará la segunda dosis (Pfizer) a personas de 40 a 49 años de edad. La Secretaría del Bienestar, con el apoyo logístico del ayuntamiento de Solidaridad realizan estas jornadas en los puestos de vacunación que se ubican en el CENALTUR (Real Ibiza), el domo de la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio y en la explanada del Nuevo Palacio Municipal, en un horario de 08:00 a 18:00 horas. El lunes 2 de agosto, se aplicará la segunda dosis a personas de 43 y 42 años;
el martes 3 de agosto las de 41 y 40 años y el miércoles 4 de agosto a rezagados. En el caso de las mujeres embarazadas mayores de 18 años y con 9 semanas de gestación, pueden hacerlo en cualquiera de esas fechas.
Presidenta Municipal de Solidaridad, Laura Beristain.
Los interesados deberán presentar su registro impreso del portal mivacuna. salud.gob.mx, la CURP, un comprobante de domicilio y una identificación oficial para que, una vez revisada su documentación, sean registrados y canalizados a las mesas de vacunación con el personal de salud. Asimismo, hizo un llamado a personas vacunadas a seguir manteniendo las medidas de higiene, seguridad y sana distancia y a quienes no se han vacunado, los invitó a aplicarse el biológico, de acuerdo a los grupos de edad y al calendario oficial emitido por las autoridades de salud.
Hacen un llamado a las personas vacunadas a seguir manteniendo las medidas de higiene.
www.periodicoespacio.com
20 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
A cuidarnos más para evitar que siga creciendo el número de contagios: Carlos Joaquín El gobernador de Quintana Roo explicó que el virus ha modificado su comportamiento y afecta a personas menores de 40 años. Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador del Estado exhortó, de nuevo, a las y los quintanarroenses a acudir a los centros de vacunación para recibir la dosis contra el Covid-19 que, en la actualidad, ha modificado su comportamiento en el riesgo de contagio. Expresó que se tiene un crecimiento de riesgos de contagio, con más de 500 casos positivos al día de hoy, aunque con menor letalidad y ocupación hospitalaria. Ahora, son personas menores de 40 años los que se contagian, que requieren atención y también son portadores de la enfermedad que pueden llevar a sus casas, a sus centros de trabajo. El titular del Ejecutivo informó que el 100 por ciento de las personas intubadas no están vacunados, el 90 por ciento de las hospitalizadas tampoco tienen la vacuna, el 8.5 por ciento cuentan con una dosis y el 1.5 por ciento con las dos dosis.
Esto refleja la importancia de tener las vacunas y por ello se agilizaron los procesos de vacunación. Ya se está vacunando a jóvenes de 18 años en adelante y se están cerrando ciclos en los segmentos de edades diferentes, explicó el gobernador de Quintana Roo durante el programa Enlace Ciudadano transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación. Presente en el programa, la doctora Karen Domínguez Varela, subdirectora del Hospital General de Chetumal, explico que el distanciamiento social, el uso del cubrebocas, evitar reuniones y aglomeraciones y, principalmente, recibir la vacuna reduce contagios. “Al principio la enfermedad afectó a adultos mayores, y ahora a personas jóvenes. Hemos visto el cambio de edades que están presentando síntomas graves y que requieren hospitalización. 157 menores de edad
Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo.
han sufrido contagio por Covid-19. Estamos viendo una forma distinta del comportamiento del virus” dijo. Exhortó a las madres y padres de familia a cuidar, ahora, a los adolescentes y a los niños. A las mujeres embarazadas, que acudan a recibir la dosis que les corresponde.
El gobernador pidió no bajar la guardia, a no relajar los hábitos, medidas y protocolos para evitar contagios, a cuidarnos mejor para no enfermarse y poner en riesgo la vida. Precisó que cuidar la salud, para salvar vidas humanas, es importante, como lo es avanzar en la recuperación de las actividades productivas.
El retorno a las aulas será en momentos adecuados, oportunos y con cuidado de la salud La Secretaría de Educación de Quintana Roo dio a conocer el calendario escolar de 195 días para el ciclo 2021-2022. Por Agencia Espacio Informativo
“Q Titular de la SEQ en compañía del Gobernador del Estado.
ueremos volver a la escuela, pero tenemos que hacerlo en los momentos adecuados, oportunos y con el cuidado de la salud. Seguramente lo podremos hacer en forma voluntaria y de acuerdo a los protocolos que se tengan,” expresó el gobernador Carlos Joaquín.
El titular del Ejecutivo explicó que se escucha y se atienden los diversos planteamientos de padres de familia, de los que piensan más en el cuidado de la salud y de quienes lo hacen en el esquema de la educación. Para ello, se busca lograr el justo equilibrio en el cuidado de la salud y el regreso a las aulas. La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dio a conocer el calendario esSe está a la espera que el gobierno federal dé a conocer nuevos protocolos y acuerdos.
colar de 195 días, correspondiente al Ciclo Escolar 2021-2022, que inicia el próximo 30 de agosto y concluye el 21 de julio de 2022. La titular de la SEQ dio a conocer que se está a la espera que el gobierno federal dé a conocer nuevos protocolos y acuerdos. Expresó que se pretende abrir las escuelas el 30 de agosto, ya sea primero como centros para entrega de libros, de cuadernillos y de asistencia a padres y madres de familia. “Dependiendo de las propias condiciones y de los nuevos protocolos, la asistencia sería voluntaria, escalonada, en pequeños grupos y con una vigilancia epidemiológica muy importante; el 9 de agosto arranca una jornada de limpieza y organización de escuelas porque tenemos que recuperar nuestros centros educativos”, indicó.
www.periodicoespacio.com
21 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Aumentar penas por delito de extorsión, propone Gustavo Miranda Por Agencia Espacio Informativo
C
on el propósito de atender el clamor ciudadano de encontrar una solución que ponga freno al incremento desmedido del delito de extorsión, en su modalidad de cobro de derecho de piso, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Gustavo Miranda García propuso aumentar hasta un tercio las penas para las diferentes causales de este delito.
bajen en instituciones que manejen datos personales y se valgan de su puesto para cometer extorsión, se les apliquen penas de 25 a 50 años de prisión. En tanto que, quienes utilicen medios electrónicos para cometer el ilícito se propone aumentar la pena entre 30 a 35 años.
“Cuántos negocios pequeños, medianos o grandes, formales o informales, han sufrido este derecho de piso y han tenido que cerrar su negocio o inclusive se han tenido que ir a vivir a otras partes. Por eso queremos individualizar este delito, que no asumamos que son miembros de una delincuencia tan organizada, o de un grupo del crimen organizado, sino que actuemos contra el individuo que está personalmente exigiendo ese derecho de piso”, detalló.
El “cobro por derecho de piso”, es la modalidad de extorsión más arraigada en nuestro estado, cuya práctica se ha vuelto sistemática y una triste realidad diaria que afrontan muchos quintanarroenses, la cual consiste en la exigencia por parte de los criminales de una “renta o erogación” a cambio de supuesta protección y del no ejercicio de la violencia en contra de la víctima, y que, de no cumplir con lo estipulado o pactado por los delincuentes, se atenta contra la integridad de la víctima o de sus familiares.
Para ello, el legislador presentó una iniciativa de reforma al artículo 156 del Código Penal del Estado para que, quienes se ostenten como miembros del crimen organizado al cometer el ilícito y/o quienes tra-
De acuerdo con cifras y estadísticas del Semáforo Delictivo Nacional, de 2019 a 2020 existió un incremento del 26 por ciento en la comisión e incidencia delictiva del delito de extorsión, provocando que Quintana
Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Gustavo Miranda García.
Roo se ubicara en el sexto lugar nacional con respecto a las demás entidades con mayor tasa de incidencia del delito en toda la República. Miranda García explicó que la mayor concentración de los casos de extorsión se encuentra en el norte de la entidad, sin que se cuente con una estrategia unificada para su combate frontal, permitiendo la propagación de los grupos delincuenciales en todas las zonas del Estado, representando no solo un problema de seguridad pública, sino que también una amenaza para el desarrollo y crecimiento económico de Quintana Roo.
Y es que el incremento en la comisión de este tipo de delitos deteriora la seguridad pública y a su vez genera obstáculos para la búsqueda de una mayor expansión económica. “Por eso es importante que denunciemos. Sé que hay mucho miedo en los quintanarroenses, que a veces nos arriesgamos nosotros y nuestras familias, pero si viene solo, si es uno el individuo que nos está queriendo extorsionar, por favor denunciemos y acabemos con estos cobardes”, finalizó.
Avanza en comisiones iniciativa sobre tamiz neonatal ampliado Por Agencia Espacio Informativo
L
a XVI Legislatura del Estado dio los primeros pasos que permitirán que Quintana Roo sea el primer estado del país en establecer en ley la realización del estudio del tamiz neonatal ampliado, para detectar enfermedades metabólicas congénitas de manera temprana en bebés recién nacidos, al aprobarse en comisiones el dictamen de la iniciativa impulsada por el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social. En reunión por videoconferencia, el presidente de la Comisión y las diputadas Tyara Schleske de Ariño y María Yamina Rosado Ibarra, aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma al artículo 56 de la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo, en materia de tamiz neonatal ampliado en beneficio de la salud de los recién nacidos de la entidad. Gasca Arceo expresó su beneplácito por la aprobación en comisiones de esta reforma luego de un año de varias reuniones de trabajo y consulta a especialistas en la materia, pues el tamiz neonatal que hoy se le realiza a los recién nacidos pasará de 6 a 67 enfermedades posibles de detectar.
Una vez que el dictamen ha sido aprobado en comisiones, éste será enviado en los próximos días al Pleno para ser sometido a consideración de sus integrantes para su aprobación, en su caso. En la reunión por videoconferencia de la Comisión de Salud y Asistencia Social, participaron la doctora Miriam Ortiz Enríquez, directora de Servicios Estatales de Salud en representación de Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Secretaría de Salud; Jacqueline Tovar Casas, presidenta de la fundación “Mujer México” y de la iniciativa “Pensemos en Cebras”; la doctora Viridiana Arevalo Fragoso, encargada del programa de tamiz neonatal del IMSS; la doctora Juana Inés Navarrete Martínez, jefa del departamento de genética del Hospital Central Sur de Alta Especialidad PEMEX y la doctora Alajandra Camacho Molina, vicepresidenta del Consejo Mexicano de Genética. En su intervención, Jacqueline Tovar Casas, quien es activista social pionera e impulsora del Tamiz Neonatal Ampliado en México para la detección, diagnóstico y tratamiento temprano de los errores innatos del metabolismo; destacó que la
Diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social.
aprobación del dictamen en comisiones es un paso fundamental del Congreso de Quintana Roo para abrir la puerta a otras entidades federativas para que establezcan en ley este derecho en beneficio de las futuras generaciones. En tanto, la doctora Juana Inés Navarrete Martínez consideró al tamiz neonatal am-
pliado como la vacuna del siglo XXI porque a nivel medicina preventiva es el estudio que va a permitir al momento del nacimiento, detectar una serie de enfermedades que, de no hacerlo así, van a traer una serie de problemas no solo en deterioro a la salud, sino en la calidad de vida de la niñez.
www.periodicoespacio.com
22 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
La ceremonia se realizó en sesión solemne en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.
Medalla al mérito Indígena Maya “Cecilio Chi” Por Agencia Espacio Informativo
A
utoridades municipales de Benito Juárez asistieron a la Sesión Solemne de la XVI Legislatura para la entrega de la Medalla al Mérito Indígena Maya “Cecilio Chi”, realizada en el recinto oficial del Poder Legislativo en Chetumal.
La Presidenta Municipal atestiguó la entrega de la condecoración a Maritza del Carmen Yeh Chan, por su destacada labor realizada a favor de la promoción y protección de la identidad, así como del patrimonio cultural de la etnia maya en sus distintas expresiones. Se leyó el Decreto por el que se instituye dicha medalla para premiar a ciudadanos, agrupaciones sociales e instituciones sociales y privadas que se hayan destacado tanto en el ámbito local, nacional e internacional, por el fomento y promoción de la cultura maya y el mejoramiento de sus condiciones de vida, desde el campo social, científico, económico y político.
La Sesión Solemne se instaló después de las 11:00 horas y como parte del protocolo, tras recibir al Gobernador del Estado y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, se realizaron honores a la Bandera Nacional y del Estado. La condecorada pronunció su mensaje en maya y español, en el cual dedicó la medalla a su pueblo que dijo sigue vivo gracias a la lucha de sus ancestros y de las mujeres que son dignas representantes de esa cultura. Asistieron presidentes municipales en funciones y electos de varias demarcaciones, representantes de las fuerzas armadas y del sector académico, diputados federales, funcionarios del Gobierno del Estado, dignatarios mayas, entre otros invitados. En el recinto se respetaron los protocolos sanitarios como la sana distancia, uso del gel antibacterial y obligatorio de cubrebocas. Medalla al Mérito Indígena Maya “Cecilio Chí” a la promotora cultural Maritza del Carmen Yeh Chan.
www.periodicoespacio.com
23 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
Esta medalla representa el reconocimiento a nuestros ancestros, a nuestros orígenes, y a los pueblos de nuestra cultura maya.
La Presidenta Municipal atestiguó la entrega de la condecoración a Maritza del Carmen Yeh Chan, por su destacada labor realizada a favor de la promoción y protección de la identidad.
La condecorada pronunció su mensaje en maya y español, en el cual dedicó la medalla a su pueblo.
24 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Puerto Morelos
Recibieron el premio por su importante contribución en el combate de siniestros durante la temporada 2021.
Recibe Brigada contra Incendios Forestales de Puerto Morelos reconocimiento nacional Por Agencia Espacio Informativo
L
a Brigada de Protección para Incendios Forestales de Puerto Morelos recibió un reconocimiento por parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), por su importante contribución en el combate de siniestros durante la temporada 2021, en evento que tuvo lugar en la sala de cabildo del palacio municipal.
dos los involucrados en el combate de incendios forestales, que este año afectaron menos de 2,000 hectáreas, cifra muy por debajo de las más de 40,000 registradas en 2020. “Estos resultados son una muestra que el sistema implementado de coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la población funciona”, refirió.
En este marco, el secretario general del ayuntamiento, Miguel Ángel Zetina Cuevas, comentó que el premio es una motivación y evidencia de la seriedad con la que se asume el trabajo diario para cuidar y preservar los recursos naturales del municipio, por lo que formuló un reconocimiento a los brigadistas por la labor que realizan.
En su intervención, el coordinador de Protección Civil de Puerto Morelos, Guillermo Morales López, comentó que Quintana Roo tiene dos etapas estacionales importantes: en el primer semestre la temporada de incendios y en el segundo la de huracanes y ambas están ligadas, ya que usualmente, luego de un año de intensa actividad ciclónica habrá una gran cantidad de incendios.
“Esta fecha quedará registrada en los libros de la historia reciente de Puerto Morelos, obligándonos a mantener y superar con esfuerzo estos resultados”, dijo el encargado de la política interna del municipio. Abundó que la administración municipal se ha ocupado en atender con oportunidad y eficacia cada temporada de incendios forestales, dando prioridad tanto a la acción preventiva como a la de combate, en coordinación con las autoridades estatales y federales, así como los ejidos locales. Durante el evento, que se llevó a cabo en el marco del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales y en el que también recibieron un reconocimiento las brigadas del Gobierno del Estado y de la Conafor en Felipe Carrillo Puerto, Román Uriel Castillo Carballo, suplente legal de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Quintana Roo, destacó que los buenos resultados en el municipio y la entidad se da gracias a la buena coordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno. Por su parte, Adrián Martínez Ortega, coordinador estatal de Protección Civil, felicitó a to-
“Tenemos una gran riqueza natural que debemos cuidar y dedicarle atención, ocupación y recursos para poder lograrlo, desde la detección, atención, combate y la liquidación de los incendios. Tenemos que ser eficientes, pero sobre todo oportunos. Puerto Morelos ha estado atento en esta administración para que las afectaciones por incendios sean mínimas. No podemos ser garantes de que habrá cero hectáreas afectadas, pero sí podemos establecer toda una acción preventiva que evite que el fuego se use como herramienta”, explicó.
Brigada de Protección para Incendios Forestales de Puerto Morelos.
El premio es una motivación y evidencia de la seriedad con la que se asume el trabajo diario para cuidar y preservar los recursos naturales del municipio.
Cabe mencionar que Puerto Morelos participó y fue beneficiado, gracias al trabajo de Protección Civil, por el programa piloto del Gobierno Federal, con el que se equipa a brigadas municipales que combaten incendios forestales. Además de recibir cuatro meses de salario, los brigadistas del municipio recibieron uniformes y herramientas de trabajo, como machetes, rastrillos, radios de comunicación, GPS, hachas y mochilas. El equipo quedará como herencia para hacer frente a las siguientes temporadas de incendios en la demarcación.
Asistentes a la entrega del reconocimiento.
25 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
María José Cadena
El dilema de la salud mental Los Juegos Olímpicos es el ejemplo más relevante de cooperación internacional, los países participantes, sin importar sus diferencias políticas o culturales, juegan en los mismos recintos bajo las mismas reglas, como menciona el autor israelí Yuval Noah Harari, en su libro “Lecciones para el siglo XXI”. Además del interés y la maravilla que provoca ver a las y los atletas en acción, se crean nichos de oportunidad para eliminar el estigma sobre la salud mental. Simone Biles (24 años), considerada la mejor gimnasta de todos los tiempos (y las veintisiete medallas de oro olímpico y mundiales lo respaldan) decidió abandonar la competencia para enfocarse en su salud mental provocando una avalancha de críticas. Biles, quien es una de las atletas más completas de todos los tiempos, dio una respuesta contundente: la salud mental es igual de importante que la física, y ella, al realizar acrobacias en el aire de alta peligrosidad, podría hacerse daño si su mente no está en el mejor estado posible. Al poco tiempo, surgieron diferentes testimonios de accidentes de atletas y episodios de depresión o ansiedad que tuvieron que vivir en soledad al no priorizar su bienestar emocional. Mujeres como Biles o Naomi Osaka, son las primeras atletas jóvenes en hablar sobre estos temas abiertamente durante una etapa activa e importante en sus carreras, pero las reacciones violentas sirven como recordatorio sobre cómo vivimos en una sociedad que antepone la fama, dinero y poder sobre la salud y el bienestar emocional. ¿Qué pasa con todas las personas que no pueden tomarse ese tiempo o renunciar?, o ¿con aquellas que viven sus enfermedades mentales en silencio llenas de culpa y estigma?, ¿hasta cuándo hablaremos de la salud mental como un tema de salud pública? Llegó el momento, por muy incómodo que sea. Felicidades a los atletas quintanarroenses; Demita Vega, Ignacio Berenguer, Carlos Sansores y Omar Echeverría por su disciplina, éxito y dedicación en Tokio 2020.
Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
26 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
Regina López Presidenta del Club Rotario Cancún Bicentenario.
Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico espacio platicó en exclusiva con Regina López, Presidenta del Club Rotario Cancún Bicentenario, una mujer soñadora, persistente, con 13 años radicando en la ciudad trabajando fuertemente en pro de las causas sociales. En una amena entrevista nos habló acerca de ella.
Así recuerda su infancia… “Crecí en Tuxpan, un pueblito en Veracruz cerca de la playa, jugando en las calles con mis amigos, sintiéndonos libres y seguros. El día de hoy trabajo para que mis hijos puedan tener también esa oportunidad, a través del Club Rotario Cancún Bicentenario de disfrutar su infancia”.
Su trayectoria profesional… “Soy Abogada, egresada de la Universidad Veracruzana. Llegué a Cancún hace 13 años desempeñándome en el ramo corporativo, en notaría pública, siempre muy encaminada en defender las causas justas”.
Así encontró su vocación… “Llegó a mí desde que era muy pequeña, mi familia siempre me enseñó a ayudar al prójimo, ponerse en el lugar del otro y entender que ayudar, puede cambiar la vida de otra persona. Es una sensación magnífica cuando se logra, te llena de energía, así como de ganas de seguir adelante aportando al que más lo necesita”.
Lo que más disfruta de su trayectoria… “Actualmente la vida me dio la oportunidad de ser Presidenta del Club Rotario
Cancún Bicentenario, un gran reto que asumí con mucho entusiasmo y ganas de ayudar. Mi objetivo es transmitirles a todas las personas el mensaje de que tienen la capacidad de apoyar a la comunidad”.
Sus hobbies… “Me encanta pasar tiempo en casa, cocinar, estar con los niños, salir al parque, ir a la playa y estar en contacto con la naturaleza, desde mi trinchera siempre trato de ayudar al medio ambiente aportando el granito de arena que nos toca para poder cuidarlo”.
Acerca del Club Rotario Cancún Bicentenario… “Es un club que tiene 11 años, somos distinguidos por nuestra participación en varios proyectos de la región como: donar sillas de ruedas, prótesis o becas con
grandes Universidades que nos permiten ayudar a que los jóvenes tengan una oportunidad digna de estudiar. Ahora estamos apadrinando dos casas hogares en situación vulnerable y un albergue para familiares del Hospital Civil. Invito a los cancunenses a que se acerquen a nuestra asociación para que conozcan un poco más acerca de las actividades que realizamos de manera clara y transparente en el manejo de recursos que se destina para las causas sociales”.
Próximamente para el Club… “En septiembre llevaremos a cabo nuestro tradicional Desayuno Mexicano, que el año pasado por el tema de la pandemia se canceló. Ahora estamos con la esperanza de poder realizarlo, ya que lo recaudado será para mastografías de mujeres vulnerables que tengan algún antecedente de cáncer de mama”.
@ClubRotarioCancunBicentenario
Lo que han aprendido debido a la pandemia… “Nos ha enseñado que en cualquier momento la vida te puede cambiar. Es importante estar muy aterrizados, valorar cada segundo que tenemos para que podamos dejar una huella e impactar de manera positiva en la vida de otra persona y haya valido la pena el haber estado aquí”.
Su consejo… “Es importante seguir tus logros y perseverar. Somos el arquitecto de nuestro destino, debemos recordar, que una circunstancia puede ser siempre una oportunidad, así que los invito a buscar el lado bueno de las cosas”.
crcbicentenario00@gmail.com
www.periodicoespacio.com
28 Del 1 al 15 de Agosto del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio
Casa Transitoria del Adulto Mayor, “Grandes Corazones” La primera estancia pública con servicios gratuitos en Cancún. Por Agencia Espacio Informativo
E
l pasado jueves 27 de julio, tuvimos la oportunidad de visitar el DIF municipal de la región 94 en Cancún para conocer los últimos detalles de la primera casa transitoria pública para adultos mayores denominada como “Grandes Corazones”. En el recorrido la Lic. Berenice Sosa Osorio, Coordinadora de donativos nos contó que esta casa busca ser un apoyo asistencial para aquellos abuelitos que se encuentran en situación de riesgo o estado de vulnerabilidad ya sea por abandono, maltrato, desamparo total o parcial ofreciéndoles servicio gratuito de estancia temporal, atención médica integral, alimentación saludable, terapia ocupacional, actividades físicas, entre otras actividades para poder proporcionarles un espacio digno y seguro.
¡Tú también puedes ayudar!
Gracias al esfuerzo realizado durante el bimestre enerofebrero 2021 la Lic. Berenice Sosa, nos compartió que debido al programa de redondeo Oxxo se realizaron los trabajos necesarios para la remodelación y adaptación de las instalaciones para su uso, de primera mano pudimos constatar que cada centavo donado fue utilizado para el fin de la causa. La casa transitoria planea inaugurar en el marco del día del Adulto Mayor en México, por lo que actualmente se busca el apoyo de diversas organizaciones e instituciones con la finalidad de solventar las necesidades para la operación que asistirá de manera integral a los adultos mayores en estado de vulnerabilidad ofreciéndoles espacios dignos, acordes a sus necesidades, así como el mobiliario y las herramientas necesarias para su debida atención y cuidado.
Lic. Berenice Sosa Osorio, Coordinadora de donativos Tel: (998) 888 89 21 Ext.379 y 384 Tel: (998) 385 44 98 Datos bancarios para transferencia electrónica de otros Bancos
CTAM ANTES
Invitan a las empresas socialmente responsables y ciudadanos en general a sumarse a esta noble causa tan importante con donativos, que sin duda dará apoyo asistencial-temporal en beneficio de uno de los sectores más vulnerables, no solo por pandemia, si no desde siempre: los adultos mayores. Algunas cosas con las que puedes apoyar son:
Beneficiario: Sistema para el desarrollo integral de la familia del municipio de Benito Banco: HSBC Clabe interbancaria: 021691040194834789
• Cocina: Equipamientos utensilios y aparatos electrónicos. • Dormitorios: Colchones individuales y blancos.
RFC: SDI020708222
• Área médica: Equipo médico, botiquín, medicamentos y mobiliario.
Deposito en efectivo (DIF)
• Área de terapia física: Mobiliario, equipo e instrumentos de rehabilitación. • Mobiliario: Para áreas administrativas y salones de talleres.
Horario de caja: 09:00 AM A 15:00 PM CTAM DESPUÉS
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Agosto de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
Edición #273 Edición del 1 al 15 de Agosto de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
Regina López Gaona Presidenta del Club Rotario Cancún Bicentenario. EMPRESARIAL
DEPORTES
El destino ideal para la Simone Biles se sincera ante el mundo. salud y el bienestar.
VITAL
¿Por qué a los jóvenes les ‘pega más’ la vacuna?