Edición #277 Edición del 1 al 15 de Octubre de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00
Yohanet
| www.periodicoespacio.com
Torres Muñoz
Periódico Espacio platicó en exclusiva con la Dra. Yohanet Torres Muñoz, Secretaria de Finanzas y Planeación del Estado, sobre cuál es el futuro financiero de nuestra entidad, cómo logró la restructura de la deuda y qué viene en materia financiera para nuestro Estado, además de su futuro político.
Lili Campos Miranda: Solidaridad.
Mara Lezama Espinosa: Benito Juárez.
Atenea Gómez Ricalde: Isla Mujeres.
¡ARRANCAN! Yensunni Martínez: Othón P. Blanco.
Marciano Dzul Caamal: Tulum.
Blanca Merari Tziu Muñoz: Puerto Morelos.
www.periodicoespacio.com
03 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
D’Portada
Yohanet
Torres Muñoz Por Agencia Espacio Informativo
G
uerrerense de nacimiento, pero ya quintanarroense de corazón, llegó al Estado hace más de 35 años, una mujer comprometida con la disciplina, tenacidad y la preparación que se ve reflejado en una mejora en lo administrativo, financiero, así como fiscal del Estado. Esto fue lo que nos platicó la Dra. Yohanet Torres.
¿Cuál es tu trayectoria profesional? “Soy Licenciada en Contaduría Pública en Administración por la UNAM, tengo una Maestría en Impuestos y Doctorado en Ciencias de lo Fiscal, durante mi trayectoria me he desempeñado en el sector hotelero, empresarial y ahora en el sector público como Secretaria de Finanzas y Planeación del Estado. Soy socia fundadora del Colegio de Profesionales de la Contaduría de la Zona Maya A.C., socia fundadora y vocal de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales A.C., y socia activa de la Academia Fiscal Mexicana”.
¿Cómo es el proceso de trasformación y superación de una mujer qué se abre camino en un mundo de hombres? “Vengo de una familia muy grande en la que somos 5 hombres y 5 mujeres, así que siempre he estado acostumbrada a trabajar entre el mundo masculino. La contabilidad te lleva a ese campo, pues anteriormente los empresarios siempre han sido los más fuertes del ramo. Actualmente me encuentro trabajando con el gobernador Carlos Joaquín, quien es una persona preparada, con experiencia en diferentes áreas, tenemos una comunicación muy constante sobre cómo se debe de manejar un Estado tan grande como lo es Quintana Roo”.
Entrando al terreno técnico, cuando llegaste a la SEFIPLAN, gobiernos pasados te dejaron un Estado muy endeudado. ¿Cómo lograste la reestructura de la deuda? “Me incorporé a la Secretaría de Finanzas en enero del 2018, realizamos el primer planteamiento con todo el equipo de la Secretaría al gobernador Carlos Joaquín de poder aprovechar lo que se tenía en el mercado con relación a las tasas de interés, se llevó a cabo un refinanciamiento y tuvo una disminución, al inicio de la administración traíamos 3.23 y esta última reestructuración de financiamiento que hicimos en el 2020, logramos sacar y disminuir la sobretasa a .55”.
www.periodicoespacio.com
04 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
D’Portada
Periódico Espacio platicó en exclusiva con la Dra. Yohanet Torres Muñoz, Secretaria de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, encargada de mantener el buen estado financiero de la entidad.
En medio de todo esto, llega el Covid-19, una situación que no tenía precedentes, ni un manual acerca de la magnitud que traería. ¿Cómo superaste personalmente y políticamente este reto? “Recuerdo que fueron los primeros días del mes de febrero cuando recibimos la invitación por parte de la Secretaría de Salud para la instalación de un comité que haría frente al Covid-19. Fue una situación en la que tuvimos que revisar lo que se llevaría a cabo, realizando ciertas reservas que no fueron lo suficiente, porque nunca nos imaginamos que fuera una caída tan fuerte como la que se tuvo, había meses en donde no había ingresos, al principio fuimos de los Estados más afectados junto con Baja California Sur, con quien compartimos características similares en el tema del turismo que nos afectó, paralizando la economía y las pérdidas de empleo, pero se hicieron muchas acciones con los empresarios para detener esta problemática”.
En el camino, ¿cómo ha sido ahora el proceso de absorber las funciones de la Oficialía Mayor? “Es un trabajo que tenemos que ir revisando con cuidado, colocando mucha atención dentro del compromiso que hizo el señor gobernador de no afectar el empleo de los trabajadores. Hemos ido combinando los espacios con el personal que tenemos, no se ha pedido la renuncia de ninguna persona, estamos a un 90% de terminar con la fusión. En la parte legal estamos viendo reglamentos,
procedimientos internos y pretendemos terminar lo más pronto posible para brindar más rapidez en los procesos de autorización, de la compra consolidada, contratación del personal y la capacitación”.
Cuéntanos, ¿cómo te fue con los Diputados en tu comparecencia? “Me sentí tranquila, siempre es un trato muy cordial y respetuoso. El evento fue una aportación para ampliar la Glosa del Quinto informe del gobernador Carlos Joaquín donde hice una exposición, así como una sesión de preguntas y respuestas.”
¿Te ves cómo Diputada? “En este momento mi única preocupación la tengo en las finanzas del gobierno del Estado, ya que son situaciones muy delicadas que se tienen que manejar con mucho cuidado, si me distraigo pensando en otras cosas, puedo cometer un error y no estamos en las circunstancias correctas para cometerlos. Por ahora, mi mente, capacidad, conocimiento y corazón están en seguir cuidando y saneando las finanzas del Estado”.
¿Qué sigue próximamente para Yohanet Torres? “Seguir trabajando muy fuertemente. He aprendido muchísimo en la parte del sector público, con muy buenos maestros dentro de este trabajo, le agradezco al gobernador Carlos Joaquín que me ha brindado la confianza de conocer este ambiente. Si Quintana Roo me necesita, seguiré trabajando siempre en cualquier ámbito en el que me encuentre”. Escanea el código QR para ver el video de la entrevista:
www.periodicoespacio.com
06 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
Directora de Huawei llega a China tras ser liberada en Canadá Escanea el código QR para mas información:
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
Reforma en Materia de Subcontratación
El uso indebido de las “outsourcing” se convirtió en una práctica común en los últimos años. Escrito por: Bernardo Cueto, Director General del IDEFIN-Pro Quintana Roo.
E
Banxico recibe reconocimiento por nuevo billete de 100 pesos Escanea el código QR para mas información:
l pasado 1º de septiembre entró en vigor la tan mencionada reforma en materia de subcontratación, instrumento que regula el llamado “outsourcing” en nuestro país. Gobierno, iniciativa privada y sindicatos llegaron al acuerdo para un nuevo régimen en la tercerización de servicios, contemplando cambios en materia fiscal, laboral y de la seguridad social. La reforma contempla los siguientes elementos: 1. Se prohíbe la subcontratación de personal. 2. Se permite la subcontratación de servicios y obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante. 3. Registro obligatorio de empresas de subcontratación especializadas ante la STPYS, previa acreditación de cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de seguridad social.
Amazon contratará a 55 mil personas en todo
el mundo Escanea el código QR para mas información:
4. Las empresas que reciban los servicios especializados deberán responder frente a los trabajadores en caso de incumplimiento. 5. Pare evitar simulación y defraudación fiscal se homologan los criterios del código fiscal, de la ley del ISR y la del IVA con la Ley Federal del Trabajo. 6. Se endurecen las sanciones en caso de incumplimiento. 7. Se reforma la ley federal de
los trabajadores al Servicio del estado para que en el gobierno federal ya no exista la subcontratación de personal. Se iniciará un proceso de diagnóstico en las dependencias de la administración pública para regularizar al personal subcontratado. El uso indebido de las “outsourcing” se convirtió en una práctica común en los últimos años. Las también conocidas como “pagadoras” ofrecían a las empresas un esquema laboral legal que les ayudaba a obtener importantes ahorros en el pago de contribuciones de seguridad social, salarios, impuestos. Esta generalizada evasión de responsabilidades perjudicaba de manera directa al empleado, dejándolo totalmente desprotegido de sus prestaciones de ley.
Y de igual forma disminuía de manera notoria el porcentaje del padrón de contribuyentes. La reforma en cuestión, aún perfectible, tiene como objetivos principales el eliminar las simulaciones, defraudaciones y evasiones fiscales alrededor de la figura de la subcontratación y el ampliar la base de contribuyentes en el país. La implementación de esta nueva reforma de ley aumentará el porcentaje de la contribución tributaria, generando así una mayor recaudación que permita afrontar con mayores recursos las necesidades de la población. No obstante, la implementación de esta reforma representa un gran reto para el gobierno y para el sector privado, derivado de la coordinación en el cumplimiento de obligaciones en materia
laboral, fiscal y de seguridad social a cargo de los trabajadores en cada una de las instituciones encargadas, por lo que será relevante estar pendientes del desarrollo y ejecución de los efectos plasmados en dichas modificaciones. En el plano económico, la reforma permitirá un mayor margen de recaudación del impuesto sobre nómina, principal fuente de recursos de la administración estatal. Así como se exige a la autoridad, con razón y fundamento, una correcta administración de los recursos públicos; también debemos exigirnos como sociedad un correcto manejo de los bienes producidos en favor del bien común y el cuidado del salario de los colaboradores que hacen posible el desarrollo de un negocio.
www.periodicoespacio.com
07 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
600 empleados de United Airlines serán despedidos por rechazar vacuna contra el Covid-19 Requirió a principio de agosto que toda su plantilla estuviera vacunada. Por Agencia Espacio Informativo
U
nited Airlines anunció que va a despedir aproximadamente a 600 empleados que han decidido no vacunarse por su política contra el Covid-19, una de las más estrictas entre las empresas del país. En un mensaje enviado por los altos ejecutivos y compartido con Efe, United Airlines señala que más del 99% de sus 67 mil trabajadores se han vacunado siete semanas después de realizar su política de vacunación, reconociendo que algunos eran “reacios” y otros han pedido exención. United Airlines solicitó a comienzos de agosto que toda su plantilla estadounidense se vacunara en las próximas semanas o serían despedidos.
nas diarias, un incremento del 65% en los últimos 30 días”.
Los empleados han convencido a sus compañeros a vacunarse y han considerado que han evitado ingresos en el hospital o “incluso la muerte”, además que en la pandemia “mueren dos mil perso-
Otras aerolíneas del país se han mantenido al margen y no han impuesto a sus empleados vacunarse, aunque Delta Airlines ha buscado implementarlo subiendo el seguro médico para quienes estén suscritos a su plan y no lo hagan.
Banxico presenta Gandhi promete monedas cumplir “fantasías textuales” en Only fans conmemorativas Conoce las nuevas monedas conmemorativas del Bicentenario ¿Qué opinas?
de la Independencia y de México Tenochtitlan.
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
L
ibrerías Gandhi innovo sus campañas de marketing y anunció a través de su cuenta de Twitter que se uniría a la red social de venta de contenido sexual para adultos, debido a que simplemente pedirles a sus seguidores que leyeran no estaba funcionando, había decidido entrar a OnlyFans para sus fanáticos más atrevidos. En el perfil de Librerías Gandhi en OnlyFans la descripción parece ser muy apta: “Cumplimos tus fantasías textuales”, con los hashtags: “FantasíasTextuales y #BookPorn. Todavía no hay publicaciones de la marca en la red social, pero por naturaleza en la plataforma, publicarán sus libros más enfocados en adultos. Librerías Gandhi se ha distinguido por varias campañas originales en redes sociales donde usa el ingenio mexicano para fomentar la lectura. ¿Qué te parece?
E
l Banco de México (Banxico) puso en circulación 6 monedas conmemorativas de los “500 años de la memoria histórica de MéxicoTenochtitlan”, de los “700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan”, y del bicentenario de la Independencia nacional. El anverso de las seis monedas ostenta el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, mientras que los reversos presentan distintas características. Por medio de un comunicado, Banxico explicó que serán tres monedas bimetálicas de 20 pesos y tres monedas de plata con valor facial de 10 pesos.
La moneda conmemorativa de los “500 años de la memoria histórica de MéxicoTenochtitlan” presenta un diseño único, ya que es la primera moneda en mostrar una imagen en forma de reflejo en su reverso, ofreciendo dos puntos de vista al observador dependiendo de la orientación de la moneda. Las monedas de 20 pesos son de forma dodecagonal y cuentan con una imagen latente y un micro texto como elementos de seguridad. Las monedas de plata son de forma circular y contienen una onza de plata. Con estas monedas cuyas características fueron establecidas por el Congreso de la Unión.
www.periodicoespacio.com
08 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
Guillermo Vázquez deja de ser entrenador del Necaxa Escanea el código QR para mas información:
Pacquiao anuncia su retiro del
boxeo Luchará por la presidencia de Filipinas.
Cofece sanciona a 17 clubes de Liga MX y FMF Escanea el código QR para mas información: Por Agencia Espacio Informativo
E
l famoso boxeador filipino Manny Pacquiao, único ganador de doce títulos mundiales en ocho categorías diferentes, con una carrera profesional de 26 años, anunció su retiro del ring, diez días después de postularse como candidato presidencial en las elecciones de 2022.
¿A cuánto asciende la gran fortuna de Saúl “El Canelo” Álvarez? Escanea el código QR para mas información:
“A los mejores fans y al mejor deporte del mundo, gracias. Estoy agradecido con todos por los maravillosos recuerdos”, escribió Pacquiao, de 42 años, en su cuenta de Twitter. Ganó títulos mundiales y venció a campeones mundiales
como el tailandés Chatchai Sasakul, el mexicano Marco Antonio Barrera, el estadounidense David Díaz, Óscar de la Hoya (EE.UU.), el puertorriqueño Miguel Cotto y Timothy Bradley (EE.UU.). En 2015 perdió contra el estadounidense Floyd Mayweather en uno de los combates más lucrativos hasta la actualidad, al generar unos 410 millones de dólares en derechos televisivos. Pacquiao combinó los guantes con la política, al ser elegido congresista en 2010 y luego senador en 2016.
www.periodicoespacio.com
09 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
El arrepentimiento de Simone Biles “Debería haberme echado atrás mucho antes de los Juegos de Tokio”, comentó.
Conade reduce becas a deportistas olímpicos que no lograron medalla en Tokio Por Agencia Espacio Informativo
T
ras terminar los juegos de Tokio 2020 la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) avisó a los atletas que no consiguieron medallas que se les disminuirá su beca. La reducción solo fue aplicada a los atletas que no obtuvieron medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio o finalizaron en cuarto lugar.
Por Agencia Espacio Informativo
“S
olo quiero que un médico me diga cuándo voy a superar esto”, ha afirmado la gimnasta estadounidense Simone Biles, en terapia tras retirarse de la competición por problemas psicológicos durante los pasados Juegos de Tokio, a los que, admite, debería “haber renunciado”. “Te operan y se arregla. ¿Por qué no puede alguien decirme que en seis meses esto se habrá acabado?”, se pregunta sobre su propia salud mental en una entrevista concedida a la web de la revista ‘New York’. En 2018, Biles anunció al mundo que había sido víctima de abusos sexuales por parte de Nassar, que entre 1996 y 2014 ejerció como coordinador médico nacional de gimnasia de Estados Unidos.
La gimnasta ya admitió que parte del motivo por el que no se sintió en las condiciones adecuadas para seguir compitiendo en Tokio se debió a las secuelas de esos abusos. Aun así, al principio no quiso rendirse. “No quería dejar que él me quitara algo en lo que llevo trabajando desde que tenía seis años. No iba a permitir que me privara de esa felicidad”, ha explicado al periódico estadounidense. Biles, que actualmente participa en una gira de exhibición pero que no ha retomado los entrenamientos, aventura que “probablemente” tendrá que lidiar con sus problemas “durante 20 años”.
Los atletas recibieron un oficio firmado por el director de Alto Rendimiento, en el que se señalaba que la reducción de la beca estaba prevista en la carta de compromiso de resultados que firmaron previo a la máxima justa deportiva. El marchista Noel Chama, quien alcanVarios atletas sufrieron la reducción de las becas
zó el sitio 38 en la distancia de 20 kilómetros, denunció que la reducción de su beca fue de 80 por ciento, mencionó que de 30 mil pesos mensuales su apoyo pasó a ser de apenas 6 mil pesos. Deportistas aseguraron que la Conade les ha negado conocer las ‘Tablas Técnicas ‘con las que se definieron los recortes. También lamentaron que si no hubo buenos resultados en Tokio 2020 fue precisamente por falta de apoyos ya que no se cuenta con los suficientes gimnasios y aparatos para el entrenamiento que necesitan.
www.periodicoespacio.com
10 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
Aprende a usar WhatsApp en Instagram para vender más Ya podrás tener un botón de WhatAapp en tu perfil. Por Agencia Espacio Informativo
I
nstagram se ha convertido en un gran escaparate virtual para que pequeñas empresas muestren y vendan sus productos a clientes de todo el mundo. Generalmente, la transacción se daba a través de la plataforma de imágenes, mientras que el emprendedor se mantenía conectado con sus compradores dando información más detallada sobre los productos, aclarar dudas e inclusive cerrar la venta a través de WhatsApp. A partir de esta semana WhatsApp pondrá un botón en el perfil de Instagram de los vendedores para que los usuarios puedan tener una conversación. Pasos para integrar tu Whatsapp con tu Instagram: 1. Solo funciona para las cuentas profesionales. Si quieres cambiar tu cuenta a
profesional, entra en Configuración y da clic en la opción de ‘Cambiar’ a cuenta profesional. 2. Entra a tu perfil y da clic en la opción ‘Editar Perfil’. Encontraras la información de tu cuenta como el tipo de empresa que tienes, contenido y opciones de contacto.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gigante asiático es uno de los fabricantes con más variedad de dispositivos inteligentes en su catálogo. En esta ocasión, la marca trae un nuevo gadget inteligente, una nueva almohada inteligente capaz de vincularse a Mi Home y proporcionarnos un mejor descanso. Este gadget cuenta con un tamaño de 600x387x100mm y su peso es de 880 gramos.
3. Pulsa sobre Opciones de Contacto. Ahí verás tres opciones que Instagram te ofrece: correo electrónico de la empresa, teléfono de contacto y, a partir de esta semana, WhatsApp. 4. Da clic en la opción WhatsApp.
Este sistema consigue el objetivo clave de cualquier almohada de calidad: una me-
jor posición para nuestra espalda y, por tanto, una postura más correcta a fin de lograr un descanso mejor. Lo mejor de esta almohada aún no lo hemos nombrado, Xiaomi le ha incluido un sistema masajeador inteligente con un calefactor. Esto conseguirá que nuestras cervicales descansen de forma adecuada y que nuestro descanso sea óptimo. Por ahora tan solo se venderá en la plataforma de crowdfunding de Xiaomi. De momento todo apunta a que en un principio solo estará disponible para su compra física en China, pero probablemente podrá llegar hasta nuestro país a través de ciertos distribuidores como las tiendas físicas de la marca.
5. Introduce tú teléfono para que Facebook Business te envíe un código de 5 números que tendrás que ingresar en tu cuenta para verificar tu cuenta en Instagram.
Tiene 150 vacantes disponibles.
Ransomware, el mayor desafío para las empresas Es un tipo de ciberamenaza que ha ganado relevancia.
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
icrosoft busca talento mexicano para sumarse a su plantilla de colaboradores y formar parte de una de las compañías de tecnología más importantes del mundo.
Este programa brinda la gran oportunidad de trabajar en la empresa después de la terminación del internship, y en algunos casos, “colaborar en equipos de otros países”.
La convocatoria va dirigida a estudiantes y recién egresados de nivel universitario y MBA, así como a profesionales de la industria tecnológica para ocupar las 150 vacantes disponibles.
Es el caso de profesionistas que hayan concluido sus estudios de licenciatura o MBA relacionados con tecnología.
Para el programa de Internship, enfocado a estudiantes, Microsoft busca perfiles de carreras como ingeniería de software y programación para cubrir posiciones de especialización tecnológica, ventas técnicas o programación.
Tiene como objetivo mejorar nuestro descanso.
Entrando en lo que encontramos en su interior vemos como esta nueva almohada está fabricada en 100% poliuretano capaz de adaptarse al contorno de nuestra cabeza y cuello.
Microsoft busca talento mexicano
M
Xiaomi lanza una almohada inteligente
De esta forma Microsoft se compromete a desarrollar talento desde las primeras etapas de su carrera y acompañarlos en su desarrollo profesional y personal. Microsoft es el segundo mejor lugar para trabajar en México, de acuerdo a Great Place to Work, en la categoría de organizaciones de 500 a cinco mil colaboradores.
E
l ransomware es un tipo de ciberamenaza que ha ganado relevancia desde mediados de 2020; es el secuestro de datos, un malware que impide al usuario acceder a sus archivos o sistema hasta que pague cierta cantidad, ya sea en criptomonedas o tarjetas de crédito. ¿Qué acciones deben tomar las empresas para evitar ser víctimas de ransomware?
● Mantener todos los programas y siste-
mas operativos actualizados con la última versión del software. No utilizar programas piratas ya que cualquier “ahorro” no justificará la pérdida económica en la compañía.
● Capacitar a su personal en seguridad, en
especial a los empleados que entiendan los riesgos de abrir enlaces y descargar archivos en equipos corporativos. Aprender buenas prácticas sobre uso de contraseñas complejas y únicas.
● Implementar y hacer cumplir una política del uso de una conexión segura (usando una VPN) para acceder a cualquier recurso de la empresa de forma remota. ●Utilizar soluciones de seguridad confiables y robustas.
● Realizar copias de seguridad de manera regular.
www.periodicoespacio.com
12 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
NUEVO DESARROLLO DE ALTTA HOMES
EN CANCÚN, LA RIOJA RESIDENCIAL Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
Sumar esfuerzos para conquistar el reino 1. Todo aquel que no está contra nosotros, está con nosotros.
M U N D O
Donar sangre brinda beneficios a tu salud
En cada donación se salvan 3 vidas, sin poner en riesgo la nuestra.
Cuando los discípulos vieron a otro que no era de ellos y que expulsaba a los demonios en nombre de Cristo, se pusieron muy celosos. El Señor Jesús no aprueba esos sentimientos negativos de celos o envidias, y les invita a ser tolerantes e incluyentes. Les invita a sumar esfuerzos con todos aquellos que buscan hacer el bien. Vivimos en un mundo, pluricultural con grupos y tendencias muy diversas, en lo cultural y en lo religioso. Nos encontramos con todo tipo de organizaciones, movimientos, iglesias, tendencias e intereses que pueden ser sospechosos. Pero también los hay muy bien intencionados y que hacen mucho bien a la sociedad; debemos verlos como aliados, no como rivales, ni como enemigos por no ser de nuestro grupo. Cristo no descarta, no excluye, tiene un corazón abierto, comprensivo, busca unir esfuerzos para hacer el bien y combatir el mal. Las diferencias no nos deben enemistar o separar, sino enriquecer. Cuando se busca hacer el bien, se busca sumar con otros para hacer más bien, pero cuando se busca el poder y el interés personal, se busca dividir y polarizar para mantenerse en el poder. No caigamos en la tentación de encerrarnos en nuestros esquemas y descalificar a los que piensan diferente y volvernos rígidos y sectarios. Las necesidades son tan grandes que necesitamos unirnos todos y sumar esfuerzos para combatir el mal y lograr que triunfe la justicia, la paz y el bien. 2. Al que sea ocasión de pecado para esta gente sencilla, más le valdría que le pusieran al cuello una piedra de molino y lo arrojaran al fondo del mar. Con esta imagen Cristo nos da a entender el terrible daño y la gravedad extrema de los escándalos a la gente sencilla y a los pequeños. Erradicar el escándalo, quEdestruye la vida, la dignidad y la salvación de los pequeños, es un imperativo insoslayable, sobre todo en aquellos que han sido llamados a sembrar la palabra de salvación en el mundo. 3. Si tu pie te es ocasión de pecado, córtatelo. Más te vale entrar cojo en el reino de Dios, que, con tus dos pies, ser arrojado al fuego del castigo. Jesús nos enseña, que no podemos permitirnos jugar con la tentación, porque eso es jugar con el fuego. Si el internet, te es ocasión de pecado, ¡desconéctate!; si la televisión te es ocasión de pecado, ¡apágala! Pero la razón última de sacrificar todo lo que nos pueda inducir a pecado es alcanzar la vida eterna. El tesoro por el que vale la pena sacrificarlo todo, no es poca cosa, pues se trata del reino de la vida eterna. Ese reino de Dios es la meta que hay que alcanzar, es el trofeo que hay que ganar, es el reino que hay que conquistar. El reino de los cielos padece violencia y solo los esforzados lo conquistan. Que el Señor nos conceda la valentía para luchar siempre con pasión, energía y tenacidad por la conquista de la vida eterna. Amén.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
Por Agencia Espacio Informativo
A
l donar, se extraen 450 mililitros, lo cual no afecta tu salud, la sangre es un tejido renovable, es un proceso que ocurre en promedio cada 120 días. ¿Por qué es importante la donación de sangre? La donación de sangre es fundamental, pues ayuda a la atención de pacientes con cáncer o problemas hematológicos, quienes sufren accidentes o se someten a una cirugía.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de donar sangre? No conlleva riesgos para tu salud porque solo se extrae alrededor del 10 por ciento del total de sangre y se regenera. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en México, comparten siete beneficios:
● Quiénes donan periódicamente disminuyen el riesgo No puede ser fabricada o al- de enfermedades cardiovasmacenada de forma indefinida culares. porque caduca.
● No te hace subir de peso ni te debilita, al contrario, la sangre se renueva y los órganos reciben sangre joven.
● Al bajar los niveles de hierro, contribuimos a proteger el corazón, pues sus excesos son dañinos.
● Incrementa la capacidad pulmonar y los niveles de oxigenación en todos los tejidos.
● Puede ayudar a aumentar tu autoestima y sentimiento de satisfacción.
● Previene los daños circulatorios e infartos.
Ser un donador periódico, le dará mayores beneficios a tu salud; esto puedes hacerlo donando cada 2 o 6 meses, según el tipo. Sin embargo, como hombre no puedes donar más de 4 veces al año y como mujer más de 3 veces.
● Equilibra los niveles de hierro, por cada unidad perdemos aproximadamente un cuarto de gramo de hierro, reduciendo el exceso.
www.periodicoespacio.com
14 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
Mujeres tienen más riesgo de morir por infarto que hombres En México la principal causa de muerte son las enfermedades al corazón. Por Agencia Espacio Informativo
S
er mujer triplica el riesgo de morir por un infarto al corazón y por ello las campañas deprevención deberían ser similares a las que se hacen contra el cáncer de mama y ovario, advirtieron especialistas. “Las mujeres cuando nos infartamos nos morimos más. Nuestra probabilidad de morir es triple que en los hombres”, afirmó Alexandra Arias, jefa del departamento de urgencias y unidad coronaria del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.
Recordó que, a nivel global, las enfermedades del corazón son responsables de casi tres cuartas partes de todas las muertes, lo que significa que 18 millones de personas mueren por esta causa cada año. “Tan solo en México ocurren entre 250 mil y 280 mil infartos al año: casi 32 por hora, o uno cada dos minutos”, refirió. María Elena Saduño, directora médica de la unidad de medicinas generales de Sanofi México, explicó que un ataque cardíaco se produce cuando se bloquea el flujo de sangre que va al corazón y esto puede ser causado por la acumulación de grasa, colesterol u otras sustancias que forman una placa en las arterias que alimentan el corazón, en las denominadas arterias coronarias.
Entre ellos, precisó, están la hipertensión, el colesterol alto, la obesidad, la diabetes, el tabaquismo, la disfunción renal, una ingesta elevada de sodio y baja de fibra. Tan solo la hipertensión, dijo, afecta a más de mil millones de personas a nivel mundial. Mientras que en México se estima que 30.2 por ciento de los adultos la padecen, pero solo la mitad saben que la tienen. Y de estos, apenas el 50 por ciento reciben un tratamiento adecuado. El especialista señaló que tratar los factores de riesgo puede reducir de manera importante la posibilidad de padecer un infarto y de morir a causa de él.
Beneficios que aporta la bicicleta a tu salud Nunca es tarde para empezar…
Por Agencia Espacio Informativo
U
sar bicicleta para transportarte, en lugar de hacerlo en carro, es bueno para el ambiente a corto y largo plazo, debido a que reduces tu huella de carbono y contribuyes a que el ambiente esté menos contaminado. Los médicos las sugieren como entretenimiento y en pro de la unión familiar, como actividad física para bajar de peso, ayuda a tonificar tu cuerpo además confirman que los que andan en bicicleta se ahorran visitas al hospital. Esto es lo que dicen los doctores: 1. Reduce el riesgo de infarto un 50%. 2. Disminuye el colesterol. 3. Se fortalece la zona lumbar y previene la aparición de hernias discales.
4. Estimula los músculos de las vértebras dorsales y el sistema inmunológico. 5. Liberas estrés ya que el cerebro se oxigena. 6. Según estudios, las personas que andan regularmente en bicicleta sufren menos enfermedades psicológicas y disminuye el riesgo de deprimirse. 7. Andar en bicicleta te hace más feliz. 8. Estimula la circulación, por lo que se previene la aparición de várices y estrías. Expertos recomiendan hacer bicicleta entre 45 y 60 minutos, 3 veces por semana ya que los beneficios se dan después de 20 minutos.
Consejos para que tu closet siempre huela bien ¡Toma nota!
Por Agencia Espacio Informativo
L
os clósets tienden a generar un poco de humedad y el olor consecuente, conocido como olor a humedad o a guardado. Esta humedad puede dañar tus prendas o provocar que les salgan hongos. Existen remedios que te pueden ayudar no sólo a quitar ese aroma, sino a absorber la humedad.
te con bicarbonato dentro de tu closet y dejar que absorba el olor y humedad con las puertas cerradas.
4 remedios para eliminar el olor a humedad:
Arroz. Coloca bolsitas de arroz dentro de tu closet (colgados y en los rincones), puedes combinarlo con flores secas de lavanda, no sólo absorberán la humedad, también tendrá un olor delicioso.
Café. Ya sea molido o residuos de la cafetera, es un aliado para absorber los malos olores. Solo necesitas poner 1 o 2 recipientes abiertos con café dentro y dejarlo al menos un día, con las puertas cerradas. Carbón. Necesitas poner 1 o 2 trozos dentro del clóset y dejar absorber el olor todo un día con la puerta cerrada. Ten cuidado con las prendas claras. Bicarbonato de sodio. Existen 2 formas de utilizarlo. Puedes poner un recipien-
La segunda opción es rociar toda la base de tu clósets y cajones con bicarbonato, para esto deberás desocuparlos. Deja actuar 2 horas y aspira.
Es importante que limpies a profundidad tu armario cada 6 meses. De esta manera no sólo ayudarás a prevenir el olor a humedad, sino detectar la aparición de moho.
www.periodicoespacio.com
15 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
¿Qué es la Biblia y por qué la celebramos en septiembre? Por: Padre Reineris Herazo Julio
T
odos los años, durante el mes de septiembre, la Iglesia Católica invita a sus fieles a leer con mayor esmero la Palabra de Dios contenida en la Biblia. El ultimo día de septiembre se celebra a San Jerónimo, un santo que vivió entre los años 340 y 420 d.C., patrono de los maestros y estudiantes de la Biblia, quien con un amor apasionado por la Sagrada Escritura tuvo la loable tarea de traducirla de los originales hebreo y griego al latín, que era la lengua común de los habitantes del imperio romano. Con la traducción realizada al latín que hizo San Jerónimo se logró que la Palabra de Dios se hiciera cercana a las personas que desconocían el hebreo y el griego, y de esta manera se establecieran vínculos firmes entre las personas que leían los pasajes de la Biblia y las narraciones contenidas en ella. Y a partir de esa traducción hecha por San Jerónimo, la Biblia tuvo un alcance nunca antes logrado por ningún otro libro en toda la historia de la humanidad. La Unesco ha declarado a la Biblia como el único libro Patrimonio de la Humanidad, debido a su influencia en la historia y en la cultura de la humanidad, y porque más allá de la originalidad religiosa, este libro ha sido fuente de inspiración artística en la pintura, la escultura, la música y en el resto de las artes.
y actualizada en la vida de la comunidad quedó consignada por escrito en los 73 libros de la Biblia: 46 del Antiguo, escritos en su mayoría en hebreo y 27 del Nuevo Testamento, escritos todos en griego. La novedad de la revelación bíblica consiste en que Dios se da a conocer en el diálogo que desea tener con nosotros. La Biblia plasma en sus páginas las palabras de amor de Dios que nos abre su corazón y quiere dialogar con nosotros y participarnos su propia vida. La Biblia no solo es un libro del pasado o del recuerdo; es la palabra viva y actual que el Señor sigue comunicando a todos los hombres de todas las épocas. Por eso cuando la leemos, debemos captar su mensaje, oír su Voz, entender lo que el Señor nos está pidiendo de conversión o de cambio en nuestro modo de ser, de actuar y de vivir. Para que se escribiera toda la Biblia pasaron muchos años y siglos. Fue un proceso muy largo: primero fue la revelación, es decir, aquello por lo cual Dios quiso mostrarse a los hombres: sus palabras y obras; después vino la transmisión oral de aquellas acciones y manifestaciones divinas; y en su momento oportuno, la puesta por escrito de todo aquello que hoy podemos leer en ella.
La Biblia es el conjunto de palabras, frases, mensajes, recuerdos históricos y vivos del proyecto amoroso y salvador de Dios por nosotros. Judíos y cristianos consideramos la Biblia como un libro sagrado porque creemos que lo que hay en ella es revelado por Dios.
Es difícil precisar con exactitud la fecha en que fue escrito cada uno de los libros de la Biblia; esto se debe, por una parte, a la antigüedad de los mismos, y por otra, a que en la composición de cada uno de ellos intervinieron muchas veces tradiciones sueltas que poco a poco se unieron, o diversos autores o redactores en un mismo libro. Podemos señalar que el proceso de la composición desde las primeras tradiciones escritas hasta la redacción final de los libros bíblicos del Antiguo Testamento abarcó, quizá, del siglo X al I a.C. Los libros del Nuevo Testamento, en cambio, fueron compuestos entre el año 50 y el 125 d.C.
Por amor, Dios se nos revela mediante obras y palabras íntimamente unidas, ofreciéndonos la salvación que culmina en Cristo Jesús. Esta revelación, transmitida
En cuanto al autor, Dios es el origen o causa de estos libros, pero no es su autor literario. Él se valió de algunas personas de la comunidad que,
Es también el libro más vendido de todos los tiempos. Editado en más de dos mil lenguas y dialectos diferentes, es la obra de la literaria más traducida. Creyentes y no creyentes leen este libro con respeto y con un interés especial.
como verdaderos autores literarios, pusieron sus capacidades para la composición de los libros bíblicos. Estos hombres, son llamados hagiógrafos o escritores sagrados. Relativamente pocos libros llevan el nombre de quien los compuso. Muchos son anónimos, otros son seudónimos al emplear el nombre de un personaje o escritor importante, como se acostumbraba en aquella época. Lo importante es que todos los escritores, sepamos o no su nombre, escriben y transmiten la Palabra de Dios. ¡Animo, leamos la Biblia! ¡Atrevámonos a descubrir lo que Dios nos quiere decir hoy!
PO Joaquín Quiroz Cervantes X La Libre Esperanza despiertan en la gente nuevas Administraciones Municipales protesta y empezó a trabajar, la basura acumulada durante días nomás entró el nuevo edil y la recoja se empezó a realizar, acciones y no discursos que es lo que la gente agradece.
Entran en funciones 11 nuevos ayuntamientos, en los que el común denominador es la esperanza de que quienes llegan ahora si hagan bien las cosas y se pongan a trabajar y no dejen una porquería como los que se fueron. En sitios principalmente como Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Cozumel y Puerto Morelos hay esperanza porque las cosas cambien y se responda al pueblo con hechos y no con raterías o pretextos. Dando ejemplo del demócrata y estadista que es, el gobernador Carlos Joaquín de manera personal acudió a las 11 sedes a ser testigo de honor de este cambio de estafetas en una fiesta de la democracia, acompañado de los representantes del legislativo y judicial. Un año será el que estas nuevas administraciones trabajen de la mano de Carlos Joaquín, un tiempo preponderante, que además por la gran carga política que tienen los días venideros serán muy importantes. De acuerdo a las posibilidades, creatividad y recursos de cada municipio se llevaron a cabo estas 11 tomas de protesta, en los que hay esperanza y ánimo de que existan mejoras en las administraciones, no se dejaron de ver algunas caras largas de quienes pudieron ser y no fueron, pero como siempre la historia la escribieron los vencedores y la leyeron los vencidos. No faltó ver a tremendos oportunistas queriéndose colgar del triunfo ajeno, como a Elda Ayuso Achach, José Alberto Alonso y la pandilla que conforma al otrora poderoso PRI, quienes sin haber participado activamente en la única campaña que ganó un priísta es decir Bacalar, se apersonaron a gritar por un triunfo ajeno. Ya que quienes verdaderamente se la rifaron en Bacalar fueron los bacalarenses, la militancia priísta, esos que junto a Chepe fueron durante toda la campaña a tocar puertas, convencer gente, no los que llegan a la mesa puesta queriéndose servir, esos no tienen cabida. En Tulum se vio a un fortalecido Marciano Dzul quien tiene la voluntad y fuerza para hacer surgir nuevamente al noveno municipio, quien apenas rindió
Una Juanita Alonso que sufrió para el triunfo, que iba en contra de todo, pero que fue el pueblo, su respaldo y voluntad la que encumbran hoy a la edil, quien está dispuesta a hacer historia en su isla, y que no llegó a improvisar o por herencia, sino por tener al pueblo como su único padrino. Historias de campaña hay cientos, pero hoy al levantar el brazo y decir sí protesto hace que valga la pena para quienes comienzan en la aventura municipal de este 2022, lo que tienen a su favor es que la mayoría de sus antecesores fueron tan malos que lo poco que puedan realizar y mejorar el pueblo lo agradecerá ya que el hartazgo de más de lo mismo se hizo presente y el 6 de junio se demostró. Con lupa en mano la gente estará a la expectativa y exigiendo resultados, ya no pretextos enhorabuena para Quintana Roo y su gente, demos el voto de confianza a las autoridades entrantes, que hagan un buen trabajo y respondan a la esperanza de la gente. Curva peligrosa… Se le acabó el veinte al Movimiento Auténtico Social (MAS) partido propiedad de Cecilia Loria Marín, quien por sus bajos números y pésimos resultados en los pasados comicios pierde su registro. La oportunidad política de su vida de la mentora se acabó, y el MAS es historia, tuvieron un momento de lujo ir aliado con el partido de moda y votos MORENA, sin embargo, pierden el registro, así que ya no podrán exigir posiciones y demás en Lázaro Cárdenas ya que al desaparecer el partido nada se debe y quedan en paz el edil entrante y la dueña de este ex partido MAS ya es MENOS. Y recuerden... esto es Sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix, el Huso Horario, el WhatsApp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante pero que sea Xlalibre.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
José Martín Sámano Por los pasillos del PODER Mandos divididos Una de las primeras acciones en nueve de las 11 nuevas administraciones municipales en Quintana Roo, incluyendo la de Benito Juárez con la reelecta Mara Lezama, tuvo que ver con el tema de la seguridad pública.
materia de seguridad pública con el gobernador Carlos Joaquín González, tal y como sucedió durante algún tiempo con el rechazo al Mando Único por parte de Laura Beristain y que generó algunas fricciones entre ambos.
De tajo, al unísono, desconocieron el convenio que había prevalecido desde la entrada en vigor del Mando Único firmado en mayo del 2019 por el entonces Secretario Alberto Capella Ibarra y bajo el cual los esquemas de seguridad a nivel estatal obedecían, como el nombre lo dice, a una sola cabeza (la suya), la cual se encargaba a su vez de coordinarse con las distintas corporaciones federales como la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional y más ahora con la inauguración del C-5. Así, por ejemplo, tras las recientes tomas de protesta, en Othón P. Blanco, la nueva alcaldesa Yensunni Martínez Hernández decidió militarizar a su municipio con el nombramiento del Capitán de Navío, René Martínez Valdés, quien pronto habrá de ser confirmado por el cabildo capitalino.
En todo caso se trata de decisiones arriesgadas y quizás hasta temerarias. Ojalá que no suceda, pero.... si por algún motivo, natural o provocado, la delincuencia se dispara en algunos de aquellos municipios que no ratificaran el convenio del Mando Único, la responsabilidad -al menos en la opinión pública-, recaería en los gobiernos locales e incluso en la federación por cuestiones partidistas, más que en la administración estatal de Carlos Joaquín.
En Tulum, mientras tanto, el flamante presidente municipal Marciano Dzul Caamal se inclinó por Hugo Zabaleta Aparicio, ex elemento de la Policía Federal. Y para cerrar la pinza en Benito Juárez, Mara Lezama, confirmó en el máximo cargo de seguridad municipal al Capitán de la Marina, Ingeniero Hidrógrafo egresado de la Escuela Naval Militar “Antón Lizardo”, de Veracruz Rubén Oyarvide Pedrero.
Pero, también hay quienes piensan que lo mejor sería no meterse en camisa de once varas y alinearse con un gobierno que hasta ahora ha mostrado imparcialidad en el tema de la sucesión. Si bien, jugar al valiente en la política y desafiar a lo establecido es lo de hoy.
Ahora bien... aunque el actual Secretario de Seguridad Pública del estado Lucio Hernández ha dicho que los 11 municipios están “apalabrados” para renovar el convenio del Mando Único, lo cierto es que a simple vista, la actitud mostrada por la mayoría de las y los alcaldes -a excepción de las panistas Atenea Gómez Ricalde en Isla Mujeres y Lilly Campos en Solidaridad-, podría suponer un distanciamiento en
Se avecinan pues, tiempos difíciles en seguridad pública... y POR LOS PASILLOS DEL PODER circulan opiniones divididas en este sentido. Hay quienes apuestan a que el rompimiento con el Mando Único llevaría más agua al molino de MORENA y sus aliados rumbo a las elecciones del 2022.
Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en “Definiciones” a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho y como siempre, le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
O K E R D E A SE S Gerardo Reynoso
Jorge Castro Noriega
Interface
Corre La Voz
Nuevas reglas de funcionamiento en el Mando Único en Quintana Roo
Ni envainada, ni empolvada, la espada de la justicia
La conclusión de las 11 administraciones de los Ayuntamientos en el estado, presentan a partir de este arranque del mes de octubre, disyuntivas y cuestionamientos en torno al manejo de la seguridad en los municipios. A pesar de que la Secretaría de Seguridad Pública estatal a cargo de Lucio Hernández, intentó por todos los medios lograr extensiones de convenios del Mando Único, la realidad es que únicamente dos Ayuntamientos firmaron ese acuerdo. Isla Mujeres y Solidaridad. Esos son los municipios que van a continuar –en primera instancia– con el Mando Único establecido desde el Gobierno de Quintana Roo, para atender el tema de la seguridad El resto de los municipios no ha firmado y ha decidido entrar en evaluación sobre bajo qué esquema se puede trabajar con el Mando Único y de qué manera se puede mejorar un entorno de seguridad que está deteriorado en muchas formas, dentro de toda la entidad. Qué Sabemos… De entrada, el municipio de Tulum ha decidido emprender un camino distinto a acordar el Mando Único, ya que el noveno municipio si algo precisamente ha sufrido, es nulos resultados en materia de seguridad. El gobierno que encabeza Marciano Dzul se apegó a las indicaciones del gobierno federal, donde personal de inteligencia de la Marina realizó una evaluación y análisis de la situación que priva en Tulum. Los resultados de esa investigación son de riesgo. Como primer punto el delito de cobro de piso y/o extorsión, es el principal problema que aqueja en materia de seguridad al municipio, lo cual también hay que decir, no es sólo privativo de Tulum, sino que se extiende a lo largo de la Riviera Maya y, por supuesto, Cancún.
Y en el caso de Tulum, lejos de bajar los índices de extorsión durante el Mando Único, se incrementaron considerablemente, además que el actuar de la policía a cargo de Nesguer Ascencio (alfil de Jesús Alberto Capella Ibarra) en su momento, generó más inseguridad que resultados de cambio. Por esta razón, Tulum ha decidido explorar la posibilidad de ni siquiera aceptar la invitación de intención para firmar el Mando Único. En tanto, en el resto de los municipios la historia no es diferente. Desde el gobierno federal la indicación que han recibido los alcaldes de Morena es esperar las evaluaciones del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, así como el visto bueno de la Secretaría de Gobernación Ningún alcalde podrá firmar convenio de Mando Único sin que la Secretaría de Gobernación dictamine las nuevas formas de colaboración que, en teoría, deberán establecerse para poder trabajar en la coordinación de seguridad Sin lugar a dudas, serán nuevas reglas dentro del Mando Único. Y estas llegan después de hacer el corte de caja y encontrar que no se ha mejorado la seguridad en muchos aspectos, en Quintana Roo mediante este formato de trabajo Además, los patrones de trabajo utilizados por Jesús Alberto Capella Ibarra con los municipios en su momento, fueron negativos al 100 por ciento y por ello la fórmula ha sido puesta a consideración y revisión. Bemoles... Ejecutor… ese es el adjetivo que se le ha colocado a Antonio Jiménez Flores, mejor conocido como “Tony Jiménez”, del presunto desvío de recursos que se señala y presume desde el gobierno municipal saliente de Solidaridad... Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
Datos oficiales del sector empresarial y de la Mesa de Seguridad y Justicia a cargo de James Tobin, demuestran que el derecho de piso es un problema de peligrosidad, en franco crecimiento y con mucho impacto negativo para la industria turística de la Zona Norte.
Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
Si alguien pensaba que la batida joaquinista en contra de ex funcionarios corruptos de la administración pasada ya había concluido o se había dejado a medias, puede ir considerando que estaba en un error. El reciente trascendido de que la Fiscalía General del Estado habría librado una orden de aprehensión en contra del ex presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, Fidel Villanueva Rivero, así como el cierre de la carpeta de investigación sobre la ex secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Paulina García Villanueva -sobrina, por cierto, del primero-, mandan señales claras de que el gobernador Carlos Joaquín no había guardado la espada de la justicia, la cual ha vuelto a poner en ristre en el último año de su mandato, tal como lo hiciera al inicio, según lo prometido en su campaña a la gubernatura. Si bien las autoridades estatales aún no han confirmado la especie sobre la orden de arresto en contra del ex magistrado, versiones extraoficiales revelan que está siendo investigado por un quebranto millonario al erario público y que, además, el Servicio de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera también le siguen los pasos por enriquecimiento ilícito. Tan es así que, añaden las mismas versiones, la UIF le ha bloqueado abultadas cuentas bancarias a Villanueva Rivero, a fin de garantizar la reparación del daño patrimonial causado. La semana pasada, la ex titular de la Seduvi en la era de Roberto Borge, Paulina García, quien fuera aprehendida al inicio del gobierno de Carlos Joaquín por delitos similares, en aparente estado de ebriedad grabó y subió a sus redes sociales un vídeo donde acusa tanto al gobernador del estado como a la Fiscalía Anticorrupción de persecución política y hostigamiento judicial, señalando de que la querían volver a meter a la cárcel. Y retadora, producto del alcohol ingerido y exhibido en su grabación, advirtió que “no se dejaría” y que recurriría a “todas las instancias” a su alcance para defenderse. Más aún, se ufanó de haber pagado 9 millones de pesos para que la dejaran en libertad, lo cual en el hecho mismo circunscribe otro delito de máxima gravedad por el que tendría que responder también, pero lo cierto es que el tema va por otro lado y lo único que Paulina García pretendía era generar un escándalo mediático para tratar de evitar lo que, ya sabía, se le venía encima. Fuentes bien enteradas de los tejemanejes
al interior de la Fiscalía General de Justicia, nos revelaron que una nueva orden de aprehensión en contra de la ex colaboradora de Beto Borge está en efecto a punto de ser liberada, pues el expediente penal iniciado en su contra, que aún no había sido cerrado ya que la investigación llevó varios años, estaba concluido. Y sí tiene responsabilidad. Si bien es cierto que García Villanueva pagó al Estado a manera de reparación del daño 9 millones de pesos después de ser aprehendida en los albores del gobierno joaquinista, obteniendo con ello su libertad, también es cierto que ese procedimiento correspondió a un proceso administrativo únicamente y el proceso penal continuó su curso de ley. Por eso, la ex borgista, sobre quien pesa una denuncia por malversación y desvío de recursos públicos por 39 millones de pesos, al enterarse de que la Fiscalía Anticorrupción pretende fincarle responsabilidades nuevamente, lanzó por internet el escandaloso vídeo donde cerveza en mano y en un evidente estado de confusión mental, arremetió contra el actual gobierno diciéndose víctima de una ‘vendetta’ política. ¿Y a todo esto que ha dicho Carlos Joaquín? En recientes declaraciones sobre ambos casos, el gobernador advirtió que a pesar de las amenazas que siguen en su contra y de su administración, continuarán llevando ante la justicia “a quienes se llevaron el patrimonio de los quintanarroenses durante la administración pasada”. A decir del mandatario, “lo que se ha recuperado ha provocado el enojo de muchos”, pero no parece dispuesto a dejarse amedrentar por eso. Y menos cuando ya va de salida y parece enfocado en cerrar su sexenio cumpliendo con la que fuera su principal promesa de campaña: hacer cumplir la ley y aplicar la justicia a quienes saquearon a Quintana Roo. No. La espada justiciera del joaquinismo no estaba en su vaina, ni empolvada en un rincón. Así que más le vale a muchos que creían que ya la habían librado con arraigos domiciliarios o pírricas “reparaciones del daño”, poner sus barbas a remojar. Porque en el último año de Carlos Joaquín, todo parece indicar que varias cabezas van a rodar.
Jorge Castro Noriega
Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.
@JorgeCastro_66
jcastro66
18 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Solidaridad
Lili Campos afirmó que inicia la renovación de Solidaridad hacia un municipio seguro, inclusivo y próspero.
Solidaridad tendra prosperidad y oportunidades para todos: Lili Campos Por Agencia Espacio Informativo
A
l tomar protesta como presidenta municipal de Solidaridad para el periodo 2021-2024, Lili Campos afirmó que inicia la renovación de Solidaridad hacia un municipio seguro, inclusivo, próspero, con oportunidades para todos bajo un gobierno cercano, leal, honesto y transparente, cumpliendo los compromisos adquiridos con los ciudadanos. Acompañada por el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, los regidores del nuevo cabildo y el síndico municipal, señaló que el verdadero reto es que todas las familias sean atendidas y más aún aquellas que se encuentran en una situación de necesidad, por ello se comprometió a seguir caminando las calles para estar cerca y escuchar las necesidades reales de cada colonia y comunidad. “Juntos construiremos el camino para que la gente haga realidad sus sueños, ustedes serán los testigos de mi compromiso, de mi entrega y por supuesto de los resultados. Estaremos la altura de las exigencias de los habitantes de Solidaridad, mi conducta está basada en el respeto y en el cumplimiento de la palabra empeñada, el principal objetivo de mi gobierno es el bienestar de la gente”, apuntó, la presidenta municipal, Lili Campos. Durante el acto protocolario, la edil rindió protesta de ley a los 15 regidores y síndico municipal que conforman el nuevo cabildo, a quienes reiteró que su gobierno tendrá la más alta consideración a la diversidad ideológica del cabildo. En materia de seguridad, Lili Campos reafirmó el compromiso de trabajar de la mano de las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer estrategias que pongan al ciudadano en el centro de los esfuerzos dirigidos a garantizar una mejor inclusión social y reconstruir el tejido social.
“Desde el Congreso impulsé leyes que lograron avances legislativos significativos en favor de la mujer y contra la violencia de género, en mi gobierno las mujeres de Solidaridad tendrán un lugar privilegiado, en especial las mujeres víctimas de discriminación y de violencia de género, mi solidaridad es con ellas”, destacó. Lili Campos, reiteró que su gobierno será incluyente para cuidar de las niñas y los niños, las mujeres y adultos mayores, las personas con discapacidad serán escuchadas y tomadas en cuenta, “Voy a pedirle a mi hija Rosa, Rosita como yo le digo, que asuma la Presidencia Honoraria del DIF de Solidaridad con el firme compromiso de cuidar y proteger a todas las familias de nuestro municipio y evitar que las malas prácticas de estos últimos años vuelvan a repetirse”, enfatizó. Con la presencia del Diputado, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, José Antonio León Ruiz y el respaldo de la ciudadanía, la presidenta municipal abundó en la necesidad de mejorar los servicios públicos e invertir para mejorar las calles, alumbrado público y recoja de basura, asimismo recalcó la importancia de recuperar la confianza de los inversionistas para impulsar de nuevo grandes proyectos que se convertirán en empleos y progreso para los solidarenses, “Invito a empresarios locales, nacionales o extranjeros para que se sumen a este gran proyecto, confiando en el futuro de Solidaridad”, subrayó. Finalmente, agradeció a su equipo de trabajo y los exhortó a servir con eficacia, eficiencia, legalidad y transparencia en sus actos, pero también, les exigió que traten bien a la gente y con respeto, “No voy a permitir abusos de autoridad ni actos de corrupción”, puntualizó.
Asistentes a la toma protesta de Lili Campos como presidenta municipal de Solidaridad para el periodo 2021-2024.
Con el respaldo de la ciudadanía, en Sesión Pública Solemne, Lili Campos rindió protesta como presidenta municipal de Solidaridad acompañada por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.
Durante el acto protocolario, la edil rindió protesta de ley a los 15 regidores y síndico municipal que conforman el nuevo cabildo.
www.periodicoespacio.com
20 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Tulum
Marciano Dzul rindió protesta para “cumplir y hacer cumplir la ley” en Tulum.
No les voy a fallar, enfatizó Marciano Dzul Caamal en su toma de protesta
Tulum volverá a tener la paz y tranquilidad social que lo caracteriza; pero será de la mano de la sociedad, para rescatar al municipio, comentó Marciano Dzul en su lengua natal al pueblo maya.
Por Agencia Espacio Informativo
“A
ntes que nada, le doy la gloria y la honra al Dios todo poderoso que hizo posible este momento”, exclamó Marciano Dzul Caamal al iniciar su discurso como Presidente Municipal de Tulum, en la explanada del Palacio Municipal. Después de los honores a la Bandera y la entonación del Himno a Quintana Roo y el Himno Nacional Mexicano, Marciano Dzul rindió protesta para “cumplir y hacer cumplir la ley” en Tulum e inmediatamente después tomó protesta a los integrantes del Cabildo. “Protesto cumplir y hacer cumplir la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, las leyes de que ellas emanen y los acuerdos y disposiciones dictados por el ayuntamiento y desempeñar el cargo leal y patrióticamente de presidente municipal que el pueblo me ha conferido… si así no lo hiciere, que el pueblo me lo demande”, enfatizó al jurar como alcalde. Como testigos de honor estuvieron el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis como representante de la XVI Legislatura y José Antonio León Ruiz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Ante estos representantes de los tres Poderes del Estado y los invitados especiales, Marciano Dzul Caamal agradeció a las estructuras que le apoyaron en la pasada campaña y en la elección de domingo 6 de junio, que resultó en ganar la elección a la presidencia municipal; “nos reunimos porque el pueblo eligió la esperanza sobre el miedo”. Prometió que va a cumplir con los compro-
Entre los testigos de honor estuvo el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González.
misos adquiridos en campaña, pues hoy no solo inicia un nuevo gobierno, sino que la transformación llegó pacífica y ordenada; donde combatirá la corrupción y la impunidad que ha dañado al municipio. Tocó recibir un municipio sin brillo, sin ese esplendor. Por eso le devolverá ese brillo y asume la labor con el compromiso de lograrlo; convocó a la unidad, porque solo así y con la voluntad de todos será posible. Eso sí, caminará de la mano con los otros dos niveles de gobierno, porque “es momento de ver hacia adelante, de ver hacia el futuro de este Municipio”. En su discurso, Marciano Dzul destacó que Tulum puede ser protagonista mundial, porque tiene naturaleza, tradición, cultura, un suelo fértil, pero el principal recurso son los hombres y las mujeres tulumnenses que día a día trabajan para demostrar que con tra-
bajo todo es posible. “Han sido años de trabajo y esfuerzo para estar aquí, este logro no es solo mío, sino de todos ustedes que salieron a ejercer su derecho; estoy aquí pro el respaldo de miles de tulumnenses para que las cosas se hagan bien. El motor que nos impulsa es el gran amor a nuestro Municipio; les doy las gracias a todos, que construyen un mejor Tulum”. Dijo que es un hombre eminentemente maya, por eso no puede fallar, además que tiene un compromiso con los ciudadanos, continuará trabajando, porque se cumplió con la primera etapa, ahora viene el proceso de la transformación. Aprovechó para agradecer a su esposa Ilea-
Dzul prometió que va a cumplir con los compromisos adquiridos en campaña.
na, a sus hijas e hijos; a sus hermanos que constatan el compromiso que hace con el pueblo; dedicarle tiempo al pueblo para servirles, no para servirse; “amor, eres mi ayuda idónea, mi fuerza que le hace levantarme, por ese amor, muchas gracias, gracias por estar a mi lado”. Marciano Dzul mencionó que su goberno no será de venganzas ni de persecuciones, sino de personas que saben que el pueblo pone y el pueblo quita. Este no es un acto jurídico de respeto, sino un acto de fe, de certeza, que se pueden hacer las cosas bien; el éxito dependerá al generar justicia y equidad, porque nadie debe de quedarse atrás, haremos honor a la frase del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
21 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Isla Mujeres
Hoy iniciamos el Ayuntamiento que cuidará a Isla Mujeres y a la gente: Atenea Gómez Ricalde Comprometida con la ciudadanía isleña, en Sesión Pública y Solemne rindió protesta el cabildo de Isla Mujeres para el periodo constitucional 2021-2024.
Se impulsará un cambio que termine con el desamor con el que se ha gobernado y que impide el bienestar de Isla Mujeres, comentó.
Por Agencia Espacio Informativo
A
nte la presencia del gobernador del Estado, Carlos Joaquín González; del representante de la Décimo Sexta Legislatura, Edgar Humberto Gasca Arceo; del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, José Antonio León Ruiz y de su cabildo, Atenea Gómez Ricalde, rindió protesta como presidenta municipal de Isla Mujeres para el periodo constitucional 2021-2024. En su intervención señaló que se inicia con el Ayuntamiento que cuidará a Isla Mujeres y que cuidará a la gente, "no solo comenzamos un cambio de administración, también queremos iniciar con un cambio en la forma de relacionar el gobierno con la sociedad", declaró. Dijo que desde este momento se impulsará un cambio que termine con el desamor con el que se ha gobernado y que impide el bienestar de Isla Mujeres. "Nada daña más a nuestra tierra que el abandono, la inestabilidad, no escuchar, dejar de servir, cerrar los ojos y tapar los oídos a los problemas", abundó. Durante su mensaje a la población la presidenta municipal señaló que se recibe el gobierno y en los próximos días se informará al público el estado en que se encuentra la
administración pública. Señaló que no habrá perdón ni olvido, y no es un tema de revanchas políticas, "como dice el gobernador, en Quintana Roo el que la hace, la paga, y por supuesto en Isla Mujeres también así será". Apunto que las crisis son también oportunidades y hoy se tiene que aprovechar este momento para comenzar a cambiar la historia de la gente.
En su intervención señaló que se inicia con el Ayuntamiento que cuidará a Isla Mujeres y que cuidará a la gente.
"Ya pasaron las elecciones e iniciamos la creación de espacios abiertos para conversar, dialogar, proponer y desembocar en acuerdos concretos de bien común. Este es el momento para construir una política en la que el liderazgo no sea sinónimo de autoritarismo, sino en compartir y articular coincidencias", dijo. "Mi gobierno se esforzará en ser de todas y de todos, en procurar siempre el bien común, con respeto y mente abierta. Ya no somos la pintoresca aldea de pescadores que repoblaron Isla Mujeres, pero con mucha responsabilidad llevo el orgullo de ser isleña y descendiente de esas familias fundadoras con profundas raíces que forjaron en los años duros la identidad de nuestra isla", agregó.
Protesta como presidenta municipal de Isla Mujeres para el periodo constitucional 2021-2024.
22 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Othon P. Blanco
Jamás pondré excusas, mi prioridad es y será responder a la responsabilidad de gobernar: Yensunni Martínez Por Agencia Espacio Informativo
“T
rabajar con fuerza para transformar Othon P. Blanco” fue la premisa con la que Yensunni se comprometió en su primer discurso como Presidenta Municipal, ante la ciudadanía para llevar al municipio por buen camino y hacia la transformación. Con la presencia del Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González y su esposa la presidenta Honoraria del DIF Estatal, Gabriela Rejón de Joaquín; Yensuni Martínez puntualizó que la prioridad serán aquellos sectores vulnerables y menos favorecidos en materia de bienestar y justicia social. "De mi parte, les aseguro que daré la máxima capacidad y esfuerzo, para encabezar un gobierno municipal con transparencia y eficacia, pero para alcanzar los resultados deseados, necesitamos transitar juntos, necesitamos entender, que este municipio es responsabilidad de todas y todos, necesitamos recuperar: el sentido de comunidad", dijo Martínez Hernández. Teniendo la compañía de su esposo David Hernández Solís y su pequeña hija, la edil othonense, mencionó los cuatro ejes de gobierno con los que se regirá la administración, mismos
que incluyen los temas de prosperidad económica, bienestar y justicia social, gobierno abierto, transparente y eficiente, de igual forma, ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible urbano y rural. Finalmente, la munícipe Yensunni Martínez, señaló "el miedo al futuro debe convertirse en un desafío que nos estimule a prepararnos con entusiasmo para enfrentarlo. En los próximos tres años, caminaremos de manera incansable sobre esta nueva ruta, la ruta de la regeneración, la ruta de la cuarta transformación". A la toma de protesta asistieron, el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Antonio León Ruiz, el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, así como ex presidentes municipales, ex gobernadores del estado, diputadas y diputados, locales y federales, y senadores. Posterior a la Sesión Solemne, Martínez Hernández, recibió el Bando de la Policía Municipal de Othón P. Blanco en las instalaciones de la misma, en compañía de familiares, regidores y amigos.
En la toma de protesta se contó con la presencia del Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González.
Impulso a la salud, turismo, mujeres, jóvenes, deporte y adultos mayores, entre sus acciones prioritarias.
Se llevó a cabo la Primera Sesión Pública y Solemne de Cabildo, en la que rindió protesta Yensunni Martínez.
Yensunni Martínez asumió el mando de la policía municipal de Othón P. Blanco.
www.periodicoespacio.com
23 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
El trabajo coordinado, en unidad, con planes y proyectos alcanzables dará mejores resultados: Carlos Joaquín El gobernador de Quintana Roo asistió a la toma de protesta de presidentes municipales.
Por Agencia Espacio Informativo
Carlos Joaquín atestiguó la toma de protesta de Mara Lezama.
E
l gobernador Carlos Joaquín atestiguó la toma de protesta de los presidentes municipales de Benito Juárez: Mara Lezama, de Othón P. Blanco: Yensunni Martínez Hernández, de Bacalar: José Alfredo Contreras Méndez, de José María Morelos: Erik Noé Borges Yam, y de Felipe Carrillo Puerto: Maricarmen Hernández Solís. La jornada inició en la noche del miércoles y se extendió hasta el mediodía del jueves. El gobernador de Quintana Roo expresó en José María Morelos, que trabajar en equipo, coordinadamente, dará mejores resultados para las y los quintanarroenses.
Toma de protesta en Othón P. Blanco de Yensunni Martínez Hernández.
“Tenemos que trabajar todos los ayuntamientos en que haya una administración más eficiente, con planes y proyectos alcanzables, con disciplina
financiera que hoy es fundamental” explicó Carlos Joaquín. Los presidentes municipales tendrán una gestión para el periodo de 2021-2024. Cada uno rindió protesta en sesión pública solemne, al igual que los integrantes de los cabildos, con la presencia de titulares o representantes de los poderes legislativo y judicial, en cumplimiento del artículo siete del capítulo III de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo. Los discursos de los presidentes municipales entrantes tuvieron como mensaje central la coordinación, la unidad, la cercanía con la comunidad, la transparencia, la seguridad y el trabajo con el gobernador Carlos Joaquín para atender las necesidades de la gente.
Realizan presentación oficial del grupo de atención a la mujer “Victoria” Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín presentó y puso en servicio al grupo “Victoria”, primera agrupación policial femenil de élite en el país, que tiene como propósito transparentar y dignificar la labor policial en la atención de situaciones en las que estén involucradas mujeres, con respeto a los derechos humanos. En la explanada de la Academia Estatal de Seguridad Pública, el gobernador de Quintana Roo expresó que la implementación de esta iniciativa, a favor de las mujeres y la policía, representa un importante avance, aunque todavía falta mucho más. “En el sentido de la seguridad, su percepción es fundamental para que las ciudadanas y los ciudadanos se sientan protegidos”, explicó el titular del Ejecutivo. Carlos Joaquín felicitó a las 30 integrantes que hoy conforman este nuevo cuerpo policial y las exhortó a que cumplan su papel con la sociedad y, sobre todo, con las mujeres. Reiteró que, desde su gobierno, seguirá fortaleciendo a las instituciones de seguridad y se continuará con un proceso
permanente de capacitación, actualización, equipamiento y mejora continua en todo lo que representan las percepciones para las y los policías, que permita contar con un cuerpo y una institución que se actualice y que esté vigente ante los retos que marca una sociedad, dinámica y creciente, para que se sienta protegida. Sus integrantes fueron capacitadas en acondicionamiento físico, marco normativo y derechos humanos, planeación operativa, protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, contención emocional, perspectivas de género, introducción a los derechos humanos, principio y derecho a la igualdad y la no discriminación, prevención de acoso y hostigamiento sexual y laboral, lenguaje incluyente con perspectiva de género, derechos en el servicio público y su enfoque, y tipos de violencia y sus alcances. Cabe mencionar que “Victoria” surge a consecuencia de los lamentables hechos suscitados el pasado 27 de marzo, cuando se tuvo el reporte —desde la ciudad de Tulum— de que la ciudadana Victoria Esperanza Salazar había perdido la vida y se evidenció la responsabilidad en el actuar de los elementos policiales.
El grupo está integrado por 30 mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Pública.
Se procura hacer un uso correcto de los instrumentos legales y los estándares nacionales e internacionales en la protección de todas y cada una de las mujeres del Estado.
www.periodicoespacio.com
24 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
Es el momento de la esperanza del Cancún que viene: Mara Lezama
La Presidenta Municipal señaló que en esta fecha se comienza una nueva etapa de generación política.
Mara Lezama expresó a los benitojuarenses su agradecimiento por la renovación de confianza.
La ceremonia pública de Toma de Protesta se realizó en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.
En tres años construimos los cimientos de un buen gobierno, de cercanía ciudadana, de orden jurídico, de transparencia, de finanzas sanas, de seriedad política, mencionó Mara Lezama.
Por Agencia Espacio Informativo
“V
amos juntos con un gobierno probado, con la confianza que me han refrendado. Vamos a seguir construyendo sin descanso un municipio con un futuro más próspero y equitativo”, sostuvo la Presidenta Municipal Mara Lezama, al tomar protesta de ley al frente del H. Ayuntamiento Constitucional de Benito Juárez 2021-2024. La ceremonia pública de Toma de Protesta se realizó en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, con la honrosa presencia del gobernador Carlos Joaquín González; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz; y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila. La Presidenta Municipal señaló que en esta fecha se comienza una nueva etapa de generación política y fuerza constructora
para dar continuidad al compromiso adquirido en la administración 2018-2021. “En tres años construimos los cimientos de buen gobierno, cercanía ciudadana, orden jurídico, transparencia, finanzas sanas, seriedad política, honestidad, que hacen posible la transformación”, dijo. Ante, su familia e invitados espaciales que siguieron protocolos sanitarios, expuso que ahora sigue darle forma definitiva y construir sobre esa gran base la casa común que nos incluya a todos, especialmente a quienes no tiene más riqueza que sus ganas de trabajar por el bienestar de los suyos. Mara Lezama expresó a los benitojuarenses su agradecimiento por la renovación de confianza para seguirles dando voz, llevar la luz de la esperanza a todos los rincones del municipio, así como responder con resultados concretos para acabar
con el desorden y las brechas de desigualdad que décadas afectaron a este paraíso. “Hoy me presento ante ustedes, frente a la encomienda que por segunda ocasión ponen en mis manos, una responsabilidad que asumo con entusiasmo y humildad. Soy la misma Mara de palabra y entrega, siempre trabajando a ras de piso, del lado de las causas ciudadanas, dispuesta al diálogo y a la suma de esfuerzos”, destacó. Afirmó que “como Presidenta Municipal, reitero mi permanente disposición al encuentro, al entendimiento con todas y cada una de las fuerzas y corrientes políticas que en esta tierra convergen”. Agregó que este proyecto democrático que representa la administración 20212024, refleja los ideales de trabajo y honestidad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Por Cancún siempre, sin su gente nunca. En esta nueva etapa debemos entender y asumir claramente, que, por encima de cualquier diferencia, está el bien superior, que es el pueblo de Benito Juárez”, reafirmó. De igual forma, la Presidenta Municipal agradeció la adecuada coordinación y trabajo con el titular del Ejecutivo Estatal, que permitió la implementación de estrategias en materia de recuperación económica, apoyos sociales y cuidado de la salud como las campañas de vacunación, para hacerle frente a las adversidades de la pandemia.
25 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juarez
Integran histórico Comité Ciudadano para Transparentar Proceso de Entrega y Recepción
Se avalaron los primeros nombramientos propuestos por la Presidenta Municipal Mara Lezama.
Por Agencia Espacio Informativo
A
l realizarse la Primera Sesión Ordinaria de la administración 2021-2024, se avalaron los primeros nombramientos propuestos por la Presidenta Municipal Mara Lezama para el correcto funcionamiento de la gestión, además de que se integraron las diferentes comisiones de dicho cuerpo cabildar. Luego de avalar por unanimidad la iniciativa en el marco de la sesión realizada en la Sala “20 de abril” en el Palacio Municipal, la Presidenta Municipal tomó la protesta de ley a Flor Ruiz Cosio, como Secretaria General del Ayuntamiento; a Marcelo José Guzmán, como Tesorero Municipal; a Reyna Arceo Rosado, como Contralora Municipal; a Yuri Salazar Ceballos, como director de Ingresos, y a José Cuauhtémoc Iraburo Zárate, como titular de Egresos.
De igual forma, los concejales ratificaron al Capitán Rubén Oyarvide Pedrero, como Secretario Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, con el fin de dar continuidad a la responsabilidad de fortalecer las estrategias en esa materia. En ese marco, votaron por unanimidad la integración de las comisiones ordinarias del Cabildo, responsables del estudio, dictamen y propuestas de solución a los asuntos de las distintas ramas de la administración pública municipal. Por último, se dio cuenta del proceso de entrega-recepción de la situación que guarda la administración pública municipal en términos del artículo 55 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.
Votaron por unanimidad la integración de las comisiones ordinarias del Cabildo, responsables del estudio, dictamen y propuestas.
www.periodicoespacio.com
26 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Cuestionan legisladores calidad de obras realizadas con altos presupuestos Por Agencia Espacio Informativo
P
ara conocer el avance y la calidad de las obras, así como para cotejar los recursos que fueron designados por la Secretaría de Obras Públicas, se realizarán recorridos a los distintos proyectos que se llevan a cabo en los municipios de la entidad, así lo expresaron las diputadas y diputados de la XVI Legislatura durante la comparecencia del titular de la dependencia estatal William Saulceth Conrado Alarcón. En la comparecencia, realizada en la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos, su presidente el diputado José Luis Guillén López, expresó que las obras que se hicieron con el recurso público forman parte del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022; “estamos conscientes que este año no ha sido fácil para los gobiernos ni para los ciudadanos, por eso obligados a redoblar esfuerzos, cumplir las metas trazadas y satisfacer las necesidades de la población”, agregó. Guillén López dio voz a las interrogantes de la ciudadanía, en torno a 200 contratos que fueron adjudicados a empresas de
Comparecencia, realizada en la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos.
Chetumal, por lo que hizo la petición del listado de empresas locales y el número de contratos otorgados a cada una. También planteó el hecho de que hay obras que se hacen en comunidades, pero no es lo que realmente necesita la gente. Específicamente en lo concerniente a la rehabilitación de carreteras, pidió precisar si se tratan de trabajos de compactación o serán pavimentadas; así como la inversión de la obra de José María Morelos en la comunidad La Esperanza.
La diputada Cristina Torres fue la primera en solicitar la información pormenorizada sobre los contratos locales otorgados en este año, el origen de las empresas y el porcentaje de las obras públicas que se han dado a empresas quintanarroenses. También, hizo la petición para que el funcionario estatal especifique las obras realizadas en las comunidades del sur de la entidad. La legisladora expresó que existe el interés general de todos de sumarse a la invitación
que hizo el titular de SEOP para recorrer las obras, pero consideró se debe contar con una lista previa y fijar un calendario para poder alternar esas supervisiones con el trabajo en el Pleno. Por su parte el diputado Roberto Erales Jiménez señaló que la calidad de varias de las obras que se han hecho en la ciudad de Chetumal deja mucho que desear, señalando el caso de varias avenidas y puntos de la ciudad donde se invirtieron 14 millones de pesos, y ya presentan desperfectos.
Nombran a titulares de órganos técnicos y administrativos del Poder Legislativo Por Agencia Espacio Informativo
L
os integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( JUGOCOPO) de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, aprobaron los nuevos nombramientos de las personas titulares de los órganos técnicos y administrativos del Poder Legislativo, privilegiando la trayectoria profesional y la paridad de género. El presidente de la JUGOCOPO, el diputado Eduardo Martínez Arcila informó que la decisión tomada por los integrantes de este órgano de gobierno se basó en la revisión de los perfiles y trayectorias de las personas que laboran en el Poder Legislativo, con miras a establecer el servicio profesional de carrera legislativa. La Secretaría General será ocupada por Gerardo Martínez García, en la Subsecretaría de Servicios Administrativos se nombró a Georgina Hernández Morales con 18 años de servicio, mientras que en la Subsecretaría de Servicios Legislativos se nombró a Brenda Liz San Román Ovando con 20 años de servicio. Se ratificó a Elizabeth Moreno Rejón, con 22 años de servicio, como directora de Con-
Aprobaron los nuevos nombramientos de las personas titulares.
trol del Proceso Legislativo. En la Dirección de Análisis Jurídico Legislativo se nombró a Saúl Alonso Rey Galarza con 12 años de servicio; en la Dirección General Administrativa se nombró a Carolina Pech Zeledón, con 10 años de servicio, mientras que en la Dirección de Tesorería se nombró a Noé Andrade Nava con 10 años de servicio.
Privilegian integrantes de la JUGOCOPO el principio de paridad de género y la trayectoria profesional en el Poder Legislativo.
www.periodicoespacio.com
28 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos
Fortalecer desarrollo integral de Puerto Morelos, compromiso de Blanca Merari Tziu Muñoz
Ofreció a la ciudadanía que las puertas de su oficina “siempre estarán abiertas, ni un escritorio, ni un cargo nos alejará o dividirá”.
Blanca Merari Tziu Muñoz hizo el compromiso de fortalecer el desarrollo integral de los habitantes.
Entre los aplausos de los presentes a este evento, anunció una serie de acciones prioritarias en su gestión.
Por Agencia Espacio Informativo
A
l rendir protesta como presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz hizo el compromiso de fortalecer el desarrollo integral de los habitantes, a través del fortalecimiento de dos dispensarios médicos, la puesta en marcha de dos estancias infantiles, la creación de una Oficina Especializada para Prevenir la Violencia en Contra de las Mujeres y las Niñas, así como la implementación de un programa Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, entre otras tareas. Entre los aplausos de los presentes a este evento, anunció una serie de acciones prioritarias en su gestión, como la mejora del Centro de Adultos Mayores, además de implementar las acciones que fortalezcan el desarrollo social, económico, de convivencia, deporte y
Durante su discurso, Blanca Merari Tziu Muñoz recordó a su esposo, Ignacio Cordero, Nacho, asesinado en febrero pasado, y enfatizó que muchos “esperaban verlo hoy aquí, yo también, Blanca Merari Tziu Muñoz anunció los pero gracias a ustedes hoy hacemos su cinco ejes que regirán su administra- sueño realidad”. ción, Igualdad de oportunidades para el desarrollo humano, Justicia y seguridad También consideró que “es tiempo de para la tranquilidad de la familia, Desa- dejarlo descansar en paz, estoy segura rrollo económico y prosperidad, Desa- que un día los responsables de su parrrollo sustentable y gestión ambiental, tida, serán llamados a rendir cuentas así como Gestión y buen gobierno. al mejor de los tribunales, el de Dios, porque de ese, nadie se escapa”. Se autodefinió como una mujer resiliente, fuerte, comprometida, con la Finalmente, luego de agradecer a los madurez y experiencia necesaria para habitantes de Leona Vicario por su conducir al municipio y ofreció a la ciu- respaldo, así como a su familia, reiteró dadanía que las puertas de su oficina que es una mujer de retos y responsa“siempre estarán abiertas, ni un escri- bilidades, por lo que asume las riendas torio, ni un cargo nos alejará o dividirá”. del municipio, con determinación y convicción propia. por supuesto el turístico para consolidar esta actividad, que es una de las fuentes principales de la economía local y regional.
Impulso a la salud, turismo, mujeres, jóvenes, deporte y adultos mayores, entre sus acciones prioritarias.
30 Del 1 al 15 de Octubre del 2021. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
Perfiles de Liderazgo
Susana Dzib González
“Mi compromiso es con el pueblo, juntos daremos voz a todas las personas que merecen ser escuchadas”. Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Susana González, cancunense, madre de dos hijos, comprometida con la ciudadanía desde hace 10 años cuando inició el programa de Quintana Roo y su Gente desde el Kiosco del Crucero en Cancún con la intención de darle voz a las mujeres y hombres. En una amena entrevista nos habló acerca de ella. Así recuerda su infancia… “Fue bastante buena, con bonitos recuerdos, algo que se extraña mucho, porque en la actualidad la niñez ya no comparte los mismos juegos con la gran seguridad que se vivía en ese entonces”. Desde hace 20 años trabajando en los medios de comunicación… “Inicie mi trayectoria profesional en Novedades de Q.Roo y de ahí pedí un acceso para trasladarme a la televisora SIPSE Tvcun donde encontré mi gran pasión detrás de las cámaras; posteriormente me trasladé a trabajar en el área de Comunicación Social del gobierno del Estado, y así sucesivamente hasta llegar a la radio en donde soy titular del programa estelar en frecuencia de Caribe FM Cancún, sigo consolidándome en medios y también en mi casa productora Quintana Roo y su Gente”. "Considero que hoy más que nunca, son tiempos de unión entre las mujeres y si trabajamos juntas podemos alcanzar objetivos personales, así como profesionales, porque me queda claro que toda mujer tiene una cualidad y juntas podemos hacer grandes cosas". "Soy una mujer de retos, pero para cumplirlos tenemos que ser disciplinados, organizados, darnos el tiempo de escuchar y atender a la gente. Lo más importante para mí es mi familia, ahí está mi mayor reto entre lo personal y lo profesional". Reconocimiento al mejor programa del año… “Por la causa social me entregaron el reconocimiento, ya que en tiempo de pandemia nosotros estuvimos al pie del cañón gestionando apoyo a favor de las familias más vulnerables del Estado de Quintana Roo”. Lo que más disfruta de su trabajo… “La satisfacción de que una gestión concluya con una historia positiva en la vida de las familias”. Así encontró su vocación… “Considero que es un don con el que se nace para tener la pasión de ser portavoz. En mi caso, me encanta hacer lo que hago, no hay un solo día en el que yo no pueda disfrutar cada una de las infi-
nidades de historias que he escuchado y vivido”. Sus hobbies… “En mis tiempos libres disfruto convivir con mi familia, correr, leer y estar enterada de todo lo que está pasando en mi país y en nuestro Estado”. Próximamente para ella… “Seguir trabajando para el Estado y estar en el lugar que los Quintanarroenses decidan, sin dejar jamás de trabajar incansablemente en algún punto de la ciudad a favor de sociedad”. Gracias a Dios, las buenas vibras y cadena de favores, volvió a tener otra oportunidad para estar de pie. Por ello, ella no desaprovecha las oportunidades que la vida le presente y siempre va en búsqueda de su propósito para ayudar a quienes más lo necesitan… “En tiempos de pandemia nos organizamos para poder llevar a cabo una cadena de favores donde entregamos alimentos para la canasta básica, porque vimos la necesidad de las familias. Agradezco a los empresarios y amigos que se unieron a esta noble causa y siempre han estado conmigo durante estos 10 años apoyando a quienes más lo necesitan. Estuve hospitalizada y casi muero, pero las oraciones de todas las familias que he visitado durante estos años de labor fueron los que me fortalecieron. Siempre he dicho que hay un propósito”. Susana nos contó con un nudo en la garganta, que su mayor anhelo era tener a su madre para siempre, pero en tiempos de pandemia la perdió. Por ello insistió en que cuidemos y amemos a nuestros padres, así como a la familia en general en vida…. “Mis hijos han sido mi mayor fortaleza, la familia siempre es lo más importante. Le agradezco a mis dos hijos universitarios, Alondra Nikole Licona y Christian Licona por su apoyo incondicional durante estos años en los que he tenido que salir al llamado de la sociedad. Gracias por su amor incondicional”. “Mi consejo para la ciudadanía es que no hagamos riquezas, hagamos ayuda y cadenas de solidaridad, trabajando de la mano, para poder apoyar a quienes más lo necesitan”.
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal octubre de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
Edición #277 Edición del 1 al 15 de Octubre de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
TIEMPO DE
ELLAS Mara Lezama Espinosa: Benito Juárez.
Atenea Gómez Ricalde: Isla Mujeres.
Yensunni Martínez: Othón P. Blanco.
Lili Campos Miranda: Solidaridad.
Blanca Merari Tziu Muñoz: Puerto Morelos.