EDICIÓN #279

Page 1

Edición #279 Edición del 1 al 15 de Noviembre de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com

EL JUEGO DEL CALAMAR EN QUINTANA ROO Análisis de una lucha encarnizada por la gubernatura del estado.



D’Portada

03 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

EL JUEGO DEL

CALAMAR EN QUINTANA ROO

Análisis de una lucha encarnizada por la gubernatura del estado. Estamos a dos meses, 60 días, para que termine el año 2021 y todos en política saben que significa eso. El reloj está en cuenta regresiva, y utilizando la metáfora de la serie más exitosa en la historia de NETFLIX, “El juego del calamar”, los políticos de nuestro estado parecen vivir en ese frenesí imperativo que exuda anhelos de poder, y en algunos casos de supervivencia. En este juego del calamar tropical, hay quienes encabezan con claridad la carrera por la gubernatura, pero hay también quienes desde el fondo aprietan el paso y quienes no aparecían en la carrera y de pronto saltaron de las gradas para integrarse con un bronceado impecable y sonrisa cautivadora, como recordando a todos lo que siempre solemos olvidar: en política, nada está dicho. En ejercicio del análisis político caben todas las premisas y todas las hipótesis, hoy en Periódico ESPACIO traemos algunas de estas para alimentar la reflexión de cara a un cierre de año que se antoja igual de cambiante, apasionante y adictivo como el juego del calamar.

Laura Fernández Piña El hecho de ser una política profesional y el haber participado ya en actividades legislativas en el pasado, le permite a Laura Fernández moverse, nos dicen, “como pez en el agua” en el Congreso de la Unión. Sus antecedentes como Secretaria de Turismo en Quintana Roo, y su participación desde luego como Presidenta Municipal de Puerto Morelos, la tienen muy enfocada en los temas esencialmente turísticos. Su aspiración a la gubernatura no la ha ocultado a sus cercanos y se considera a sí misma como un “factor alternativo”. La idea de Fernández Piña es que, “si las cosas se descomponen”, ella pueda estar disponible para levantar la mano en su calidad de mujer (recordemos que el tema de género es fundamental), participante de la alianza Verde-Morena, pero al mismo tiempo como una actora política que siempre guardó las formas con el Gobernador Carlos Joaquín. Sin embargo, el hilo puede reventarse por lo más delgado, y es que el proceso de transición en Puerto Morelos terminó por ser todo menos terso, con la queja constante de la nueva administración que le achaca a Fernández Piña una herencia de problemas financieros.

Rafael Marín Mollinedo En esta era de la Cuarta Transformación hemos aprendido que la cercanía con el Presidente de la República es más decisiva que nunca. Ni siquiera en las épocas más recalcitrantes del PRI se daba un presidencialismo tan férreo, sobre todo en las decisiones políticas a la hora de designar candidaturas. Aunado con ello, es innegable la muy alta popularidad que mantiene el Presidente López Obrador y al mismo tiempo la fortaleza de la marca MORENA, particularmente en el estado de Quintana Roo. Dicho de otra forma, MORENA tiene altísimas posibilidades de triunfo en nuestro estado, y en esa comodidad, el poder presidencial puede ejercerse cómodamente, seleccionando al candidato que mejor satisfaga a los afectos del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Si la decisión pasa por esta premisa, no debe de caber duda, no hay manera de que sea otra persona más que Rafael Marín Mollinedo. “Rafa”, como le dicen afectuosamente, no es amigo del Presidente, es, en palabras de AMLO, “su hermano”. De tal suerte que si al final de la decantación natural de las candidaturas se llega al momento en el que en la soledad presidencial las circunstancias se prestan para una selección unipersonal derivada de una coyuntura que permita que los afectos del presidente determinen la candidatura, Rafa Marín, será sin duda el candidato y muy probablemente el gobernador. A esto hay que agregar algo igualmente importante. Si esto ocurre, la mayoría de los aspirantes de MORENA, si no es que todos, terminarían por cerrar filas alrededor de Rafael Marín. Recordemos que antes del 2018, todos acudieron a él para buscar los espacios que hoy ocupan, y todos los que “caminaron” políticamente hablando, fue porque tuvieron en algún momento del proceso la venia de “Rafa”.

Marciano Dzul Caamal

Arturo Contreras

El presidente municipal de Tulum tiene una trayectoria política envidiable dentro de todo el ecosistema regional. Ha sido dos veces presidente municipal de Tulum, aunque de manera fáctica, bien podríamos decir que lo ha sido tres veces. Capaz de cambiar de piel para pasar del PRI, a ahora ser uno de los liderazgos más importantes de MORENA en el sur, Dzul Caamal, ha sido mencionado en varias ocasiones en distintos medios de comunicación a nivel nacional como una carta fuerte dentro de las filas morenistas para poder ser el primer candidato a gobernador con raíces mayas. La idea, ventilada incluso en la mañanera, fue abrazada por el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador. Si bien él y los suyos se empeñaron posteriormente en negarlo, asegurando que se concentrarían en la administración del municipio y no en otro proyecto político, los dados están echados y como todo en política, todo puede pasar.

Pocas figuras dentro del contexto de una candidatura de alianza PRI-PANPRD, generan tanto consenso como el Doctor Arturo Contreras. Más allá de su papel como Secretario General de Gobierno, el Doctor Contreras es un hombre que “transpira” Quintana Roo: conoce el estado de pies a cabeza, su historia, a los actores políticos, antagonistas y protagonistas, propios y extraños. Don Arturo tiene un suave andar tropical, es un político que bien podría haber sido descrito por García Márquez en una anécdota de Macondo. En un deporte de contacto, como es la política, Contreras es más un paladín de la esgrima que un quarterback. No ha ocultado sus aspiraciones, pero tampoco se ha lanzado abrazando con la ferocidad de quien persigue un sueño de vida. Solo el tiempo, la circunstancia y la coyuntura dirán qué le depara a Don Arturo.


04 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

D’Portada

José Luis Pech

Roberto Palazuelos

Más allá de la anécdota reciente en la que por un error involuntario el Senador Pech se expresó léperamente de su compañera la Senadora Lilly Téllez, hay que reconocerle a José Luis Pech su capacidad de trabajo en discreción. El exsecretario en administraciones del PRI, ex rector de la Universidad de Quintana Roo, excandidato a Gobernador de MORENA en 2016, y ahora Senador de la República, es lo más parecido a un Adolfo Ruíz Cortines. Recordemos que a éste expresidente de la República, sucesor de Miguel Alemán, lo daban por muerto políticamente por varias razones: edad, bajo perfil y austeridad. Sin embargo, al final, contra toda expectativa, Ruíz Cortines terminó siendo candidato y luego Presidente (el más honesto del que se tenga memoria en las épocas priístas). El símil con Pech puede parecer un exceso, pero en la tropicalización del ejemplo, se vuelve muy aplicable. José Luis Pech está en lo suyo, sin hacer ruido, y operando al estilo de MORENA, que mucho tiene que ver con el estilo del viejo PRI. La apuesta del Doctor Pech parece ser que, si no va Rafael Marín y por alguna circunstancia no se quiere dejar que el VERDE comparta el poder, él puede ser la opción. Por cierto, a Ruíz Cortines se le debe la frase (muy verídica) que dice que “en política lo único cierto, es lo que ya pasó”.

¿Se acuerdan cuando la gente se burlaba de Cuauhtémoc Blanco diciendo que quería ser Presidente Municipal de Cuernavaca? ¡Ahora es Gobernador! ¿Se acuerdan cuando Donald Trump era estrella de televisión y aspiraba a ser candidato republicano? ¡Llegó a ser Presidente! ¿Recuerdan cómo se burlaba la gente de Samuel García y su video “fosfo-fosfo” y el otro en el que le decía a su esposa Mariana que se tapara la pierna? ¡Ahora es Gobernador de Nuevo León! Y los ejemplos pueden seguir. El mundo vive una “nueva normalidad” por el COVID-19, de la misma forma como la política vive una “nueva normalidad” post-establishment. Esto nos obliga a que, las aspiraciones de una figura pública como Roberto Palazuelos para ser Gobernador de Quintana Roo merezcan ser tomadas con mayor seriedad y no como una ocurrencia. ¿Por qué López Obrador se empeñó en que Félix Salgado Macedonio fuera candidato en Guerrero y luego su hija en sustitución ante el enmarañado jurídico? Porque a pesar de todo, Salgado arrasaba en las encuestas de conocimiento público en Guerrero. ¿Qué pasa en Quintana Roo cuando se mide a Roberto Palazuelos? Es una reflexión que va más allá de la respuesta fácil, en la política, no hay enemigo pequeño.

Marybel Villegas Canché

Luis Alegre Salazar

Si la máxima del filósofo alemán Friedrich Nietzsche: "lo que no me mata me hace más fuerte", es cierta, entonces Marybel Villegas es un excelente ejemplo de ella. Ha pasado por casi todos los partidos políticos y sigue viva, es Senadora por MORENA. Fue priísta y aliada de Roberto Borge, y conserva una alta rentabilidad política. Se peleó con el Gobernador y con la aspirante más fuerte a la gubernatura, y aún está en la jugada política peleando un futuro. Es decir, a Marybel Villegas, darla por muerta para la gubernatura, sería querer negar su habilidad de reinvención con la que suscribe su propia historia. En Fuerza por México parecen ya haberle abierto las puertas de par en par, y hace unos días el mismo Jesús Zambrano, presidente del PRD, dijo que no descarta a Marybel como su opción de candidata para la gubernatura ¡y eso que sigue siendo Senadora por MORENA y que esto apenas comienza! De tal forma que, en la objetividad de todo análisis político por la gubernatura de Quintana Roo para el 2022, no incluir a Marybel Villegas, sería necedad, por decir lo menos.

¿Qué pasó en diciembre del año 2017 en Valladolid, Yucatán? El entonces aspirante a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador y su familia se encerraron en una Hacienda para descansar y cargar pilas para un año 2018 que se presentaba ya lleno de retos. Fue una más de las muchas reuniones que López Obrador habría tenido a lo largo de los años con su amigo Gastón Alegre. En la intimidad de la reunión familiar se dio la invitación para que Luis Alegre, hijo de Don Gastón, fuera diputado federal por MORENA (2018-2021). Ya en el ejercicio de la diputación federal, Luis Alegre comenzaría a ser considerado como una de las opciones de MORENA a la gubernatura de Quintana Roo. Amigo muy cercano de varios integrantes del gabinete federal y nombrado por el Presidente López Obrador como su representante para el Tren Maya, Alegre ha continuado en la esfera pública ahora como titular del programa radiofónico Denuncia Ciudadana en Grupo Turquesa.

Eduardo Martínez Arcila En el marco de la construcción de escenarios políticos, la objetividad para reconocer la fortaleza donde muchas veces habita la discreción es una virtud que siempre debe aplicar en las letras que aspiran a ser serias. El contexto político del PAN en Quintana Roo, muy a pesar de la oportunidad que le representaba en sí mismo el hecho de “ser gobierno”, fue diluido por los factores que se adhirieron a la derrota de las elecciones de 2018 y la suma de ecuaciones políticas que representaron el “ser gobierno”, sin “ser panistas”. En este contexto, un operador político emergió como líder natural y columna de su partido: Eduardo Martínez Arcila. Hábil operador, sagaz negociador, pero, sobre todo, político profesional que entiende muy bien cómo se mueven las aguas en los caudalosos temporales del trópico, Martínez Arcila ha vendido hilvanando para provocar que su proyecto se dé, de una u otra manera, pero se dé. Y ese proyecto se enfoca sólo en un objetivo: ser candidato a Gobernador. Lo demás, como dicen, al tiempo.

Mara Lezama Toda competencia puede tener una fotografía que se toma mientras los corredores están persiguiendo la meta, y en esa fotografía, siempre habrá un primer lugar. No importa que los lugares se muevan después de la foto, en ese instante que se toma, siempre habrá un corredor al frente de los demás. En este momento, si pudiésemos tomar una fotografía política de la carrera por la gubernatura del estado, Mara Lezama llevaría la delantera. Logró ser electa Presidenta Municipal, sorteó las adversidades que esto conlleva superando los embates del fuego enemigo, pero más aún del amigo. Este 2021 obtuvo el triunfo en su reelección por la presidencia municipal de Benito Juárez y encabeza al momento las encuestas más representativas para la gubernatura. El gran reto de Mara Lezama es el mismo de todo corredor al frente de una carrera: llegar al final. Los embates no suelen ser contra el que va en último lugar, como también el que va corriendo en tercer lugar tiene menor resistencia de viento frontal comparado con quien va en primero. Así igual en la política, Mara Lezama, vive día con día el reto de la consistencia. A la par, tiene el reto de conciliar, abrazar, dar calor y cabida a quienes en otro momento pudieron estar en las filas de otros proyectos. La mano izquierda, la suavidad en el trato y la habilidad para sumar consistentemente actores políticos será sin duda la tarea que, sin ser fácil, tendrá que hacer Lezama, en un ejercicio de trabajo que no puede delegarse y que solo toca a ella encabezar si quiere gobernar Quintana Roo.



www.periodicoespacio.com

06 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

Empresas &

www.periodicoespacio.com

Empresarios

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

La economía ligada a los Facebook cambia de nombre y pasa a llamarse Meta

“Nómadas Digitales” La pandemia ha sido un impulso masivo para la tendencia en el área de nómadas digitales.

Escanea el código QR para mas información:

¿Qué deben tuitear los empresarios exitosos? Escanea el código QR para mas información: Escrito por: Bernardo Cueto, Director General del IDEFIN-Pro Quintana Roo.

L

Empleadas de Hooters protestan por cambio de uniforme Escanea el código QR para mas información:

os efectos ocasionados por la pandemia anunciaban cambios inusuales en la manera de trabajar, una gran mayoría de profesionistas se vieron obligados a adecuar una habitación o espacio del hogar en una oficina doméstica. A muchos más, la situación los llevo a planear un nuevo estilo de vida aprovechando las condiciones del trabajo a distancia. Los “nómadas digitales”, aquellas personas que hacen uso de las nuevas tecnologías para trabajar de manera remota, han cobrado gran relevancia en la etapa de reapertura de actividades tras el confinamiento a causa de la pandemia.

de naturaleza y bienestar, así como el número de actividades que ofertan diversos destinos en cada país. En dicho listado México se colocó dentro del top 10, posicionando a cuatro ciudades dentro de los primeros lugares. Destinos cómo Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Vallarta, Tulum y San Miguel de Allende se han visto beneficiadas por la tendencia creciente al recibir profesionistas que encuentran en ellas las condiciones propicias para trabajar de manera remota y disfrutar de una mayor calidad de vida.

La cadena hotelera “ClubMed” realizó un estudio clasificando los mejores países del mundo para vivir como un “nómada digital”, donde se analizaron aspectos como el costo de vida, la seguridad, la velocidad media de Internet, la presencia de lugares

La pandemia ha sido un impulso masivo para la tendencia en el área de nómadas digitales, algunos gobiernos han introducido visados a largo plazo para las personas que decidan acudir a sus países, siempre y cuando puedan

demostrar que pueden trabajar en línea desde ahí. Algunos otros ofrecen espacios de coworking gratuito e incluso han puesto en marcha portales en línea con toda la información necesaria para desarrollar la actividad. Es evidente la relevancia del tema para las distintas economías de los países, pues se contempla que el nómada digital promedio en países de Europa gasta 1,800 euros al mes. Pocos preveían la importancia que los nómadas digitales cobrarían, hoy se consideran pieza clave para el impulso de la economía dentro del sector turístico, dado que no sólo generan mayor derrama económica, sino también el desarrollo de nuevos esquemas de servicios y modelos de negocio que propician dicha actividad.


www.periodicoespacio.com

07 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio

Con broche de oro cierra el selectivo de Quintana Roo Escanea el código QR para mas información:

Avanza proyecto de F1 en Cancún Escanea el código QR para mas información:

Edson Álvarez renueva con el Ajax hasta el año 2025 Por medio de redes sociales, el Ajax confirmó la renovación de contrato.

Por Agencia Espacio Informativo

E

l internacional mexicano Edson Álvarez ha alcanzado un acuerdo con el Ajax para renovar su contrato hasta junio de 2025, informó el club neerlandés. El Ajax y Edson Álvarez acordaron una extensión de su contrato actual, que se alargaba hasta el 30 de junio de 2024. "El nuevo contrato del centrocampista defensivo se ha ampliado por un año, hasta el 30 de junio de 2025”, dijo el equipo en un escueto comunicado. El Ajax dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales con una foto del jugador junto a un texto que decía “El Machín 2025”.

Tom Brady paga mil dólares a fan para recuperar un balón Escanea el código QR para mas información:

Álvarez llegó al conjunto holandés en julio de 2019 proveniente del Club América por 15 millones de euros. En su primera temporada no disfrutó de muchos minutos, pero desde enero de este año se hizo con un puesto en el once habitual del entrenador Erik ten Hag y este verano, con la selección de México, participó en todos los encuentros de la Copa Oro.


www.periodicoespacio.com

08 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

NUEVO DESARROLLO DE ALTTA HOMES

EN CANCÚN, LA RIOJA RESIDENCIAL Escanea el código QR para mas información:

CIENCIA

C

O

L

U

M

N

A

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.

Lo bueno y lo malo de ser ricos 1. ¿Los ricos se condenarán por ser ricos? ¿Los pobres se salvarán por ser pobres? Falso. “Dichosos los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los cielos”. ¡Hay de los ricos que confían en las riquezas! Más que la riqueza, es la actitud ante la riqueza, lo que nos salva o lo que nos condena. 2. Lo malo de las riquezas, es apegarse a ellas, poner el corazón solo en ellas, dejar que el corazón se quede esclavizado por ellas porque entonces se embota la mente y se endurece el corazón. Lo malo de las riquezas es que nos impiden confiar en Dios. El corazón se vuelve insensible a lo espiritual, ya no se abre a Dios, siente que ya lo tiene todo y que no necesita de Dios. El que tiene apego a las riquezas no siente la necesidad de ayuda por parte de Dios porque ya lo tiene todo. La codicia de las riquezas puede endurecer el corazón y hacerlo también muy insensible a las necesidades de los demás. La codicia es una especie de idolatría, adorar el ídolo del dinero. La codicia es una egolatría, adorar al propio ego y sacrificarle todo a estos ídolos. El apego a las riquezas, la avaricia y la codicia son la raíz de todos los males. 3. Lo bueno de las riquezas, es que se convierten en oportunidad de ayudar a los demás. Si el corazón se libra del apego y le da sentido de eternidad y usa las riquezas para conquistar la vida eterna, entonces las riquezas son una herramienta y un medio para llegar al cielo. Necesitamos liberarnos de esas ataduras para que se conviertan en oportunidad para alcanzar la vida eterna. Desprenderse de las riquezas, darlas y compartirlas con los pobres hace que se convierta en una verdadera riqueza de generosidad en el alma y un tesoro en el cielo, donde el gusano y la polilla no los corroe. Con la riqueza también podemos conquistar el cielo. San Pablo recomendaba a Timoteo, que diera este consejo a los ricos: a los ricos de este mundo recomiéndales que no sean altaneros ni pongan su esperanza en lo inseguro de las riquezas sino en Dios que nos provee espléndidamente de todo, para que lo disfrutemos. Que practiquen el bien; que se enriquezcan con bellas obras; que den con generosidad y con liberalidad, de esta forma irán atesorando para el futuro un excelente fondo en el que podrán adquirir la vida verdadera. Así sea.

@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

M U N D O

Enfermedades “silenciosas” que pueden consumir tu cuerpo Estas enfermedades disfrazan sus señales de advertencia. Por Agencia Espacio Informativo

E

l cansancio, dolor de cabeza o la inflamación abdominal, son síntomas tan comunes que no solemos prestarle la suficiente atención al creer que “ya se nos pasará”, sin embargo, estas pequeñas señales de alerta pueden revelar la presencia de un enemigo que deteriora nuestra salud lentamente: 4 enfermedades “silenciosas” que pueden consumir tu cuerpo sin que te des cuenta.

1. Presión arterial alta. Una persona que sufre de presión arterial alta, también llamada hipertensión, es cuando su lectura de la presión arterial es de 140/90 mm Hg o mayor. Se asocia con el estrés, el tabaquismo, la alta ingesta de sal, la ansiedad, el consumo excesivo de alcohol, y un estilo de vida sedentario. Por lo general, no presenta síntomas perceptibles. En algunos casos, puede causar dolores de cabeza, falta de aire o sangrado por la nariz, pero estos síntomas ocurren cuando la lectura de la presión arterial es muy alta. Si se ignoran, la presión arterial alta puede conducir a enfermedades del corazón o incluso un ataque fulminante. 2. Diabetes. Es una condición que requiere una vigilancia constante. Hay dos tipos de diabetes. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. La diabetes tipo 2 es un trastorno metabólico en el que su cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede usarla correctamente. Algunos síntomas comunes incluyen sed excesiva, hambre, pérdida repentina de peso, orina frecuente, cansancio, dolores de lenta curación o cortes, y visión borrosa. La causa exacta de la diabetes no se conoce. Sin embargo, la genética, la obesidad, la mala alimenta-

ción y la falta de ejercicio parecen jugar un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad. 3. Enfermedad del hígado graso. Es una condición en la que el hígado tiene dificultad para la descomposición de las grasas, lo que provoca una acumulación en el tejido hepático. Hay dos tipos de la enfermedad del hígado graso alcohólico y la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Puedes experimentar dolor sordo o dolor en la parte superior derecha del abdomen, así como fatiga, pérdida del apetito y una sensación general de malestar si tienes un hígado graso. 4. Cáncer de colón. La mayoría no son cancerosos, pero cuando son ignorados o no se tratan, algunos de ellos pueden convertirse en cancerosos después de unos años. La temprana detección y eliminación de las células cancerosas en el colon pueden curar el cáncer en 90

por ciento de los casos. Pero la clave es tener exámenes colorrectales realizados a intervalos regulares para detectar pólipos. Aunque el cáncer de colon no te dará señales de alerta temprana, si notas más el estreñimiento, diarrea, sangre en las heces, gas inusual o dolor abdominal, bajo recuento de sangre, pérdida de peso inexplicable, vómitos y fatiga, hazte un chequeo sencillo hecho para abordar la causa del problema y potencialmente salvar tu vida. Estos “enemigos silenciosos” representan un gran riesgo para nuestra salud porque al no desarrollar síntomas de alerta, aplazamos nuestras consultas médicas, como consecuencia, no contamos con un diagnóstico ni tratamiento oportuno, hasta que la enfermedad avanza y causa graves daños en tejidos u órganos del cuerpo. Si tienes algunos de los síntomas mencionados acude al médico para una valoración.


www.periodicoespacio.com

09 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Puerto Morelos

Blanca Merari se reúne con líderes empresariales

Por Agencia Espacio Informativo

L

a alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz se reunió con líderes empresariales de Quintana Roo, con el objetivo de diseñar estrategias que ayuden al fortalecimiento de la recuperación económica de Puerto Morelos y con ello brindar bienestar a las familias del municipio. En este marco, la Presidenta Municipal, quien estuvo acompañada por el tesorero Vicente de Jesús Franco Reyes, señaló que su administración siempre será una aliada de los empresarios, ya que gracias a sus inversiones se generan empleos en beneficio de la población. “Debemos mantener esta coordinación para que rubros como el comercio, los servicios y el turismo gastronómico, se recuperen a pasos agigantados en este proceso de reactivación económica que vivimos a causa de la pandemia de Covid-19. Sólo con trabajo en equipo podremos salir adelante”, comentó. Blanca Merari Tziu Muñoz mencionó que Puerto Morelos es un destino turístico de clase internacional, que ha logrado posicionarse como marca propia en los principales mercados mundiales, gracias a las diversas experiencias que ofrece a los visitantes, entre ellas las gastronómicas, las de aventura, las náuticas y, por supuesto, las de sol y playa.

A la reunión asistieron los presidentes de la Coparmex, Sergio León Cervantes; Canirac, Marcy Bezaleel Pacheco, e Iván Ferrat Mancera, del CCE.

La Presidenta Municipal busca fortalecer la reactivación económica de Puerto Morelos.

En este marco, la Alcaldesa recibió la invitación para asistir a las reuniones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Quintana Roo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de ese mismo destino, para que los socios tengan mayor acercamiento con la administración municipal.

Instalan Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal Por Agencia Espacio Informativo

C

on la enorme responsabilidad de generar una planeación profundamente democrática del progreso en Puerto Morelos y como un acto armónico entre el ayuntamiento, los diferentes grupos ciudadanos y autoridades estatales y federales, el gobierno de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), periodo 2021-2024. “Todos buscamos un mismo propósito: el progreso integral de nuestra comunidad”, destacó la Presidenta Municipal, quien agregó que para lograrlo es necesario el consenso que da pie a procesos participativos, en los que se busca el desarrollo de las personas. Asimismo, resaltó que el trabajo del Coplademun debe tener una verdadera representatividad, con una auténtica lluvia de voces desde todos los ámbitos, porque la construcción del desarrollo, del progreso y del futuro de Puerto Morelos y su gente es una obra que exige miles de manos. Con la presencia de Arturo Abreu Marín, delegado estatal de los Programas para el Desarrollo en Quintana Roo, de la Secretaría del Bienestar; Lidia Isabel Aguilar Gorocica, directora operativa del Coplade, del Gobierno del Estado; y Ernesto Pavón Gutiérrez, encargado de despacho de la Sedatu en Quintana Roo, comentó que es una obligación hacer eficiente el presupuesto, de manera transparente y orientado a donde más se requiere.

La Alcaldesa destaca que este órgano rector tiene la enorme responsabilidad de generar una planeación profundamente democrática del progreso.

Blanca Merari Tziu Muñoz, Presidenta Municipal de Puerto Morelos.

El trabajo del Coplademun debe tener una verdadera representatividad.


www.periodicoespacio.com

10 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Reconoce Carlos Joaquín gran labor del personal médico de Quintana Roo Por Agencia Espacio Informativo

C

omo un reconocimiento a su valor, entrega, compromiso y capacidades profesionales para el cuidado de la salud y la vida de los quintanarroenses, el gobernador Carlos Joaquín realizó la develación del monumento en honor al personal médico. Ubicado en las confluencias de la Avenida Kabah con la Avenida Las Torres de esta ciudad, el gobernador destacó el valor y compromiso del personal médico dedicado a la atención de la pandemia tanto al interior de las unidades hospitalarias como en comunidades rurales, urbanas y puntos de entrada al estado como puertos y aeropuertos. Con este monumento, dijo el gobernador, podremos recordar y agradecer siempre

la labor que todos los médicos han tenido desde el inicio de esta pandemia que nos ha hecho reflexionar sobre la empatía y la vulnerabilidad de la gente.

Develación del monumento en honor al personal médico.

Merecido reconocimiento a su valor, entrega, compromiso y sus amplias capacidades profesionales para cuidar la salud y la vida de todos.

“En esta estatua se personifica el valor, la humildad, la entrega y se ratifica lo que planteamos siempre: la dignidad, el honor y la solidaridad en la práctica de la medicina. Por ello con profundo respeto y admiración les damos las gracias”, puntualizó el jefe del ejecutivo. Hoy se enmarcan 21 meses desde que el personal de salud inició las acciones de respuesta a la mayor crisis de salud pública del último siglo y el trabajo coordinado para que todos los esfuerzos se hicieran de manera conjunta y compartida fue esencial para enfrentar la pandemia.

Se enmarcan 21 meses desde que el personal de salud inició las acciones de respuesta a la mayor crisis de salud pública.

Con el Mando Único se logró la acreditación policial hasta en un 92 por ciento Por Agencia Espacio Informativo

A

través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se ha planteado en Quintana Roo un nuevo acuerdo de coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, con el Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales, antes conocido como Mando Único.

Se requiere replantear la estrategia del mando único, de acuerdo con las necesidades que se van enfrentando en el tema de seguridad, por eso la estrategia de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales. El Mando Único se replantea desde el nombre, pero conserva los mismos objetivos.

Al inicio del Mando Único, 8 de los 11 municipios no contaban con acreditación policial, hoy lo han alcanzado más del 50 por ciento, algunos están en el 92 por ciento.

El nombre de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales, consolida la estrategia de trabajar coordinadamente estado y municipios con los mismos fines y persiguiendo las mismas metas, que es acercar a la ciudadanía la paz y la tranquilidad que tanto merecen y tanto exigen.

De acuerdo con la SSP, el Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales integra las acciones policiales y suma esfuerzos institucionales para reestablecer la armonía social, el estado de derecho y la paz pública. Cabe recordar que el pasado 29 de septiembre, un día antes de que concluyeran las administraciones municipales, acabó el periodo de validez del convenio de colaboración de la SSP con los ayuntamientos para efecto de la aplicación del Mando Único y ahora se ha planteado un nuevo acuerdo de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

A través de este acuerdo se establecen los compromisos del estado y los 11 municipios respecto a: El diseño del programa Estatal de Seguridad Ciudadana y Humana, el cual atenderá la formación cívica y ética que permitirá la vinculación con la comunidad y lograr el mejor cumplimiento de las leyes, el suministro de información necesaria para el desarrollo de las actividades policiales y garantizar la buena comunicación policial entre los tres órdenes de gobierno.

Se establecerá una Mesa que se encargará de analizar los resultados de la coordinación de las acciones policiales.

Convenio de Coordinación de Acciones Policiales busca reforzar las acciones para mantener la armonía social, el estado de derecho y la paz pública. La estrategia permite trabajar coordinadamente estado y municipios.


www.periodicoespacio.com

11 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Congreso del Estado

Prioritario brindar más apoyos a la juventud, coinciden legisladores Por Agencia Espacio Informativo

L

a rendición de cuentas sobre el manejo de los recursos públicos, permitirá que los presupuestos sean ejercidos eficientemente en más programas y actividades que impulsen a la juventud quintanarroense para el desarrollo de una mejor sociedad, aseguró la diputada María Fernanda Trejo Quijano, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades, durante la comparecencia del titular del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Fernando Méndez Santiago. Por su parte, el diputado Gustavo Miranda García se pronunció por apoyar en la búsqueda de más recursos para el programa de la Casa del Estudiante, que es uno de los 20 que opera el Instituto Quintanarroense de la Juventud. Asimismo, mostró interés por conocer el procedimiento del programa de Emprendedores, saber qué información o proceso es el que define si un joven es emprendedor o no; o si se requiere más allá de una idea de nego-

cio, como tener un acta constitutiva, contar con producto y ventas de este. La diputada Iris Mora Vallejo recordó que la propia ley establece la existencia de un sistema donde los jóvenes podrán tener acceso a todos los programas mencionados; por lo que cuestionó qué sistema se ha implementado al interior o cual están desarrollando para cumplir con este artículo ya aprobado.

María Fernanda Trejo Quijano, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades.

La legisladora manifestó que, si bien los programas tienen que ver siempre con temas de dinero, también es un tema de voluntad para apoyar, de buscar la forma que los recursos disponibles sean destinados adecuadamente, “es mínimo lo que se otorga para la juventud, cuándo debería ser prioridad para todos los gobiernos, porque es donde empieza el desarrollo para tener una mejor sociedad”. Destacó que Méndez Santiago ha sabido maximizar los recursos federales, algo que suele ser tedioso y difícil de lograr, y muchos directores por eso no los buscan y por ende no se potencializa su función.

Asistentes a la comparecencia del titular del Instituto Quintanarroense de la Juventud.

Comparece titular del Instituto Quintanarroense de la Juventud ante la comisión correspondiente.

Quintana Roo, primera entidad federativa en firmar acuerdo para crear un congreso abierto Por Agencia Espacio Informativo

C

on la firma de la Declaratoria conjunta para la Implementación de acciones encaminadas a construir un Congreso Abierto, Quintana Roo se convirtió en la primera entidad federativa que firma un acuerdo legislativo para la creación de un congreso abierto, reafirmando con ello el compromiso de la XVI Legislatura con la transparencia y la rendición de cuentas, así como con la participación ciudadana. En su intervención, el presidente de la JUGOCOPO manifestó que ser el primer congreso del país que firma esta declaratoria de compromisos para lograr un parlamento abierto y cumplir con sus 10 principios, “es una responsabilidad que sólo cumpliéndola seremos merecedores del privilegio de haber sido los primeros”. Martínez Arcila reconoció que el Poder Legislativo tiene como reto principal en materia de transparencia, el de comunicar toda la información que es pública y que se encuentra de libre acceso en nuestro portal de internet.

Asistentes a la reunión.

Con este acuerdo el Congreso se abrirá a la participación ciudadana que permita evaluar nuestras acciones: Eduardo Martínez Arcila.

“Hoy en nombre de quienes integramos la JUGOCOPO, de la Mesa Directiva y de todos los integrantes de la XVI Legislatura, nos comprometemos frente a ustedes a lograr un Congreso Abierto que cumpla cabalmente con los principios de parlamento abierto”, puntualizó. Con esta declaratoria conjunta entre el INAI, el IDAIPQROO y organizaciones de la sociedad civil, agregó el legislador, permiti-

La XVI Legislatura, INAI, IDAIPQROO y sociedad civil implementarán acciones para construir un Congreso Abierto. rá que este Poder Legislativo siga siendo la casa de todas y todos los quintanarroenses, con apertura a la participación ciudadana que les permita evaluar nuestras acciones encaminadas a lograr un mejor futuro para Quintana Roo. En tanto, el comisionado del INAI Adrián Alcalá Méndez aseguró que, a partir de la firma de esta declaratoria, el Congreso de Quintana Roo comenzará la implementación de

diversas tareas que son una punta de lanza para lograr un congreso totalmente abierto. En este evento, también se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a quienes obtuvieron los mejores promedios del “Curso de Inducción al Trabajo Legislativo en Congresos Abiertos”, impartido por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República en coordinación con el Instituto Nacional de Administración Pública.


PO Joaquín Quiroz Cervantes X La Libre El único lastre negativo que tenía Blanca Merari Tziu se llama Laura Fernández, y claro, está ya se lo sacudió El único lastre o negativo que tenía Blanca Merari Tziu, actual edil de Puerto Morelos se llama Laura Fernández Piña y por fortuna se ha sacudido a tiempo de ella, lo que sin duda permitirá a la actual edil hacer un buen papel y responder a la confianza de las y los portomorelenses que le brindaron su confianza en las urnas en los pasados comicios. Luego de que Blanca Merari llegara a la escena política tras la lamentable muerte de su señor esposo Ignacio Sánchez Cordero “Papo” la imagen de la hoy edil no era la mejor, porque la supuesta cercanía con la cancunense Laura Fernández que esta misma había creado no daba una buena vista a la población. Ya que Laura Fernández quiso hacer creer que Blanca Merari sería su empleada los próximos tres años alguien que no tenía la capacidad para dirigir los destinos de Puerto Morelos, y que solo bajo la “guía” y batuta de la hoy diputada federal gobernaría, lo cual resultó ser una falsedad. Debido a que Blanca Merari cosechó un triunfo gracias a su carisma combinado con el respeto y cariño que la gente tuvo por su finado marido, con lo cual fincó un compromiso con las y los portomorelenses y que está desde el primer minuto de su encomienda buscando cumplir. Fernández Piña pensaba que en Merari se reelegiría por tercera vez, quiso insultar la inteligencia de la actual edil, y se le olvidó a la hoy diputada federal que la gente votó por la munícipe no por ella, ya que la edil en funciones y en vez de sumar a la entonces candidata la restaba. Esto debido a los antecedentes tan malos de Laura Fernández de quien la gente refería había realizado un mal desempeño como primera autoridad de Puerto Morelos, lo cual ahora con su salida se ha comprobado por el pésimo manejo financiero, endeudamiento, desvíos y cuanta podredumbre sigue saliendo a medida que se revisa el estado de la comuna.

ella o incluso por afectarles sin avisar hacerlos “de base”. Su relación de Fernández Piña con el líder moral del Partido Verde; Jorge Emilio González está totalmente deteriorada, ya que ni consejera política nacional es ya del partido del tucán, quien es una legisladora más del montón sin presidir comisión alguna o tomar papel importante en alguna, y ha trascendido que de seguir queriendo afectar a su sucesora será retirada de la legislatura. En tanto en el ámbito estatal el respaldo y arropamiento político que ha dado el gobernador Carlos Joaquín y su gabinete a Blanca Merari, es indiscutible, por lo que el lastre que tuvo en el pasado Blanca Merari Tziu llamado; Laura Fernández Piña, es historia. Ya que la ex edil y su era de negocios familiares como aquellas lámparas led, sus millonarios y poco claros manejos financieros, quedan atrás y el respaldo que tiene Blanca Merari del pueblo y las autoridades aniquilan esta era de corrupción y sangrar las finanzas municipales son cosas del pasado. Buenas cosas pasan ya en Puerto Morelos, cerrar con broche de oro es que quien desvió tanto dinero de las y los portormorelenses lo pague con la cárcel y devuelva lo que quitó al erario, aún con todo y fuero se llegue a las últimas consencuencias. Interesante lo venidero en los partidos políticos Mientras que en las dirigencias de los partidos en Quintana Roo ya andan haciendo cuentas, números y demás para la venta de candidaturas tanto a la gubernatura como a las diputaciones locales, en el centro del país tienen una visión muy distinta de lo que pasará en 2022...

José Martín Sámano Por los pasillos del PODER Adiós a un grande de la TV Desde que tengo memoria, siempre he sentido gran admiración por las grandes personalidades del periodismo en televisión. Quienes tengan la edad suficiente quizás se acuerden de las cápsulas 5-mentarios de Agustín Barrios Gómez (del quien por cierto los Polivoces hacían extraordinarias parodias).

Lamentablemente, de todos esos figurones de la información televisiva, con quien nunca tuve la fortuna de trabajar directamente fue con Óscar Cadena. En verdad que me habría encantado acompañarlo en esos recorridos que hacía en su combi por varios rincones del país con su celebérrima “Cámara Infraganti”.

Mismo caso, por supuesto de Don Jacobo Zabludovski -referente por excelencia de las noticias en TV durante varias décadas con su 24 Horas-, y de igual forma con Juan Ruiz Healy con la primera versión de “60 Minutos”.

Fue sin duda el creador de todo un estilo al hacer entrevistas con gente común y corriente con quienes se encontraba en las calles. Era también un maestro del “plano-secuencia” donde micrófono en mano describía con gran elocuencia lo que sus compañeros iban grabando con cámara al hombro.

Era yo estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad cuando me deleitaba con el matutino “Hoy Mismo” de Don Guillermo Ochoa, quien a la postre se convertiría en mi primer jefe en Televisa allá por 1987 y a quien sin duda le debo mucho de lo que aprendí en mis inicios en el programa “Nuestro Mundo”. Tuve también la fortuna de trabajar para el talentosísimo Ricardo Rocha cuando hacía segmentos en ECO y el programa de revista “Para Gente Grande”. Después pasé un tiempo trabajando con Jaime Maussán en la segunda etapa de “60 Minutos” y aunque no coincido con muchas de sus ideas fantasiosas como los OVNIS y el Tepezcohuite, debo reconocer que gracias a él pude viajar por todo México y varios países haciendo documentales.

Lo mismo que tenía los tirantes bien puestos para denunciar y exhibir con el video como prueba irrefutable a funcionarios públicos corruptos. Carismático como pocos, el “gordo Cadena” como siempre le llamamos con afecto, se ganó también el cariño de varias generaciones de televidentes. Y fue aquí, en Cancún, cuando finalmente tuve la suerte de convivir con él y contar infinidad de anécdotas de la TV de antaño. Tristemente, el buen Óscar se nos adelantó en el camino, cuando seguramente tenía mucho más que hacer en los medios con su famoso ENCADENATV. A su familia un abrazo solidario y pronta resignación. Te vamos a extrañar, amigo. Buen viaje.

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Hoy Blanca Merari, ha puesto bien pintada su línea con Fernández Piña, quien sobra decir está en tremendos problemas ante la opinión pública por todas las actitudes impropias y deshonestas que han salido a la luz como la de querer sindicalizar a gente de confianza afín a

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano


Gerardo Reynoso

Jorge Castro Noriega

Interface

Corre La Voz

Pretende Mary Hernández lucrar con el corazón de la Zona Maya, a través de Xcaret

Se tensa la liga por inseguridad

Fiel a su rostro comercial e impoluto, que tanto se presume a nivel nacional e internacional, el Grupo Xcaret ha encontrado el tiempo oportuno –y propicio– para adentrarse de lleno en el corazón de la Zona Maya, con cabecera en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Durante más de 15 años, el grupo encabezado por Miguel Quintana Pali ha querido extender su factor X, a la capital de la cultura maya; sin embargo, no había encontrado el momento adecuado para poder, por fin, extenderse. Su intención de expansión es vender, a como dé lugar, el concepto ecoturístico que tiene como fachada la sustentabilidad, y por entraña la impunidad y corrupción. De hecho, hubo algunos intentos por entrar que no fructificaron, debido a que ni Roberto Borge, ni Félix González, se atrevieron a retar al pueblo maya y mucho menos adentrarse a pedir al gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto, hacer negocios con Grupo Xcaret. Sin embargo, en los nuevos tiempos de la política en Quintana Roo, ya todo es posible. Prueba de ello es que fue la propia alcadesa de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, quien ha abierto la puerta del factor X al corazón de la Zona Maya. Qué sabemos El mensaje que venía acompañado en la fotografía oficial, quería dejar un mensaje de colaboración entre el gobierno de Felipe Carrillo Puerto y Grupo Xcaret, por eso la sonrisa de Mary Hernández y Miguel Quintana Pali destacaba por encima de todo. Lo que no decía ese mensaje, que se descubrió directamente desde las direcciones de Obras Públicas, Desarrollo Económico y Dirección de Turismo, son las facilidades que recibirá a partir del mes de diciembre el Grupo Xcaret. Las facilidades son para “explorar” las oportunidades de “ecoturismo” mediante la “promoción” que haría Grupo Xcaret, de al menos siete comunidades mayas dentro del municipio, anticipando también la posibilidad de conocer los factores de oportunidad en la ruta de Los Chunes.

De hecho, Grupo Xcaret está interesado en las comunidades de Tihosuco, X-Pichil, la ruta de Los Chunes y como punto más intenso, parte de la reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Para recibir las “oportunidades”, Mary Hernández pidió a grupo Xcaret 20 contenedores inteligentes de basura que lleven su logotipo, para distribuirlos en la cabecera municipal. Además, pidió 50 radios Matra para la Policía Municipal y una antena de radio comunicación para fortalecer el tema de seguridad en la demarcación. Un dato que también resonó en esa reunión, fue la posibilidad de que Xcaret patrocine viajes a la alcaldesa para promover al mundo maya desde el factor X que, indudablemente, es reconocido a nivel mundial. Ese es el precio que pide Mary Hernández para la entrada de Grupo Xcaret a Felipe Carrillo Puerto, algo que no se había permitido en el pasado y que, también indudablemente, traerá reacciones y consecuencias a los participantes de este acuerdo que, al sol de hoy, luce demasiado ventajista. Bemoles Acción… es la que se implementó por los tres niveles de Gobierno en Tulum, tras lo ocurrido en el bar “La Malquerida”. El propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es quien encabeza esta acción de seguridad por el noveno municipio de Quintana Roo. Cerca… del Partido del Trabajo se encuentra Emir Bellos, actual alcalde de Lázaro Cárdenas que fue signado por Movimiento Auténtico Social, MAS, que la mañana de este lunes perdió su registro ante el Instituto Electoral de Quintana Roo. Creer… es lo que representa escuchar el sonido indie rock de mumford and sons, un sonido que evoca a tiempos de nostalgia y sentimientos encontrados. Believe es la recomendación de esta semana.

Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso

Ni el reciente anuncio del envío de 450 elementos de la Guardia Nacional a reforzar la seguridad de la Riviera Maya ha logrado calmar los ánimos de los hoteleros de la región, quienes han decidido abrir frente contra el Gobierno del estado exigiendo el control de la seguridad luego de que en un enésimo acto de violencia de grupos criminales cobrara la vida de dos turistas extranjeras en Tulum. Roberto Cintrón, director de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha tensado la liga luego de demandar al Consejo de Promoción Turística estatal incrementar los esfuerzos en el combate a los delitos de alto impacto que agobian a los principales destinos de Quintana Roo, lo que parece un reto bastante complicado luego de que se cayera el llamado Mando Único policial, que esbozado ahora como una coordinación gerencial entre el Estado y los municipios, no termina de cuajar entre algunos de los nuevos alcaldes que están ponderando irse por la “libre” en la protección de sus jurisdicciones. El líder hotelero se quejó de que los prestadores de servicios turísticos sean los que con base a incremento de precios “traigamos a los turistas”, reprochando lo que a su juicio son esfuerzos insuficientes de las entidades federal y estatal para brindar seguridad en los destinos y mejorar de paso la promoción de éstos. En respuesta, el gobernador Carlos Joaquín desestimó el reclamo de Cintrón y argumentó que su Gobierno duplicó el presupuesto para la promoción de los destinos, luego de que se perdieran los recursos con que se contaban para esta tarea, al desaparecer el Gobierno federal el Consejo de Promoción Turística de México. Aún más, el mandatario quintanarroense le reviró al líder empresarial al señalar que los hoteleros lo que hacen es cargar los impuestos a las tarifas finales de los turistas, quienes son los que los pagan “al fin y al cabo”.

Sin embargo, los empresarios han comenzado a desesperarse y exigen al Gobierno mayor control de la seguridad, pues afirman que los actos violentos van en aumento en los polos turísticos y eso pone en riesgo la próxima temporada vacacional de fin de año, que esperan como tabla de salvación para reponerse de los estragos de año y medio de pandemia. Entre las situaciones más recurrentes, señalan los prestadores de servicios, está el cobro de derecho de piso y los ataques a bares y restaurantes por parte de las mafias del crimen organizado, lo que genera incertidumbre al turista. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Iván Ferrat, coincide en este punto y si bien apunta que Quintana Roo está atravesando por una mala racha en materia de seguridad que está afectando a los empresarios, dice confiar en que el Estado y la Federación puedan revertir este “foco rojo” y no se siga generando incertidumbre a nivel internacional. Porque de ahí vienen las alertas, como la de Alemania, luego del tiroteo en Tulum donde dos mujeres extranjeras cayeron abatidas en un fuego cruzado entre miembros de bandas rivales que se toparon en el mismo lugar. Por su parte, el recién estrenado dirigente del Consejo Coordinador de la Riviera Maya, Lenin Amaro, propuso que los tres órdenes de Gobierno manden un “mensaje enérgico” en cuanto a las medidas de seguridad que se están tomando, para tratar de que no se repitan hechos semejantes que expongan la seguridad tanto de los turistas, como de la gente local. Luego de lo ocurrido en Tulum, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció reforzar el apoyo del Gobierno federal hacia Quintana Roo y hablar con los alcaldes para ver los temas de seguridad. Anunció el envío de la Guardia Nacional para proteger el turismo de la Riviera ...

“Los hoteleros sólo trasladan este recurso. No es de ellos. No los pagan ellos, sino los turistas”, dijo Carlos Joaquín, quien a la fecha ha visitado un total de siete municipios tras la asunción de los nuevos presidentes municipales, buscando mejorar la coordinación de trabajo conjunto, siendo el de la seguridad el de mayor prioridad para el gobernador.

Jorge Castro Noriega

Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.

@JorgeCastro_66

jcastro66


www.periodicoespacio.com

14 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Isla Mujeres

Logra gobierno retirar más de 6 mil toneladas de basura de la unidad de transferencia en 28 días Con el firme compromiso de limpiar Isla Mujeres, se han barrido ya, seis avenidas, tres parques, dos mercados, calles del centro que son aproximadamente seis kilómetros diarios de barrido y diferentes eventos atendidos.

Por Agencia Espacio Informativo

C

on el compromiso de mantener informada a la población sobre los avances de las diferentes acciones encaminadas a cuidar a la gente, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, dio a conocer durante conferencia de prensa, que se han logrado retirar 6 mil 210 toneladas de basura de la Unidad de Transferencia como parte de los trabajos de saneamiento del lugar. Explicó que, en estos 29 días de gobierno, en 337 viajes de las góndolas se ha podido trasladar dicha cantidad de basura al relleno sanitario en la Zona Continental, logrando despejar de la Unidad de Transferencia, cerca de 70 metros.

Atenea Gómez Ricalde, Presidenta Municipal de Isla Mujeres.

Agregó que, como parte de la limpieza de Isla Mujeres emprendida desde el primer día de su gobierno, con los nuevos horarios de recoja de basura y las seis rutas del mismo, se ha podido recolectar mil 485 toneladas de basura de las calles. “De la imagen de Isla Mujeres vivimos todos, del turismo dependemos directa o indirectamente y hay que evitar estas prácticas de acumular basura; conscientes de esta problemática, hemos encargado ya, contenedores que van a estar en algunos puntos de la ciudad que son problemáticos en este sentido, yo les pido por favor que seamos conscientes y que evitemos acumular basura en las calles”, declaró.

Encabeza Atenea Gómez banderazo de inicio de obra del Parque Escultórico

Banderazo de inicio de las obras de rehabilitación del Parque Escultórico de Punta Sur.

Se pide a la población en general su comprensión con las molestias que las obras pudieran causar.

“Estamos a las órdenes de la ciudadanía”, reiteró Atenea.

Con una inversión de 8 millones 483 mil 902.85 pesos, se levantará y remodelará Punta Sur.

Por Agencia Espacio Informativo

C

on una inversión de 8 millones 483 mil 902.85 pesos, mediante el decreto No. 102, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde encabezó el banderazo de inicio de las obras de rehabilitación del Parque Escultórico de Punta Sur.

tación, se construirá –dijo-, una nueva pérgola, así como nueva infraestructura para seguridad de todos los visitantes y paulatinamente se irán poniendo nuevos elementos de la cultura maya en el andador, se repararán completamente los baños, así como una reparación completa del faro.

“Vamos a hacer una remodelación completa del parque Punta Sur, respetando la vegetación endémica, respetando la belleza natural que tiene este lugar, pero sí resaltando nuestra identidad y esos elementos que nos hacen icónicos como isla y que nos identifican como isleños y que nos hacen únicos en Quintana Roo y por supuesto en México”, comentó la alcaldesa.

“Pensando en los locatarios y en que el parque no se cierre completamente, se van a ir reparando de cuatro en cuatro y los locatarios podrán exponer sus productos en alguna parte del parque para que puedan seguir teniendo el sustento de sus familias, una vez acabado esos cuatro, pasamos a otros cuatro, hasta completar la remodelación del área de los locatarios y así lo haremos con el parque”; manifestó.

Detalló que se le dará mantenimiento a la escultura de la Diosa Ixchel y se colocará una nueva en otra represen-


15 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

POLÍTICO Tulum

El Tren Maya dignificará la economía de Coba: Marciano Dzul Por Agencia Espacio Informativo

L

a comunidad arqueológica de Coba en el corazón de la Riviera Maya en Quintana Roo, fortalecerá su economía con el arribo de más turistas que ocuparán el Tren Maya, un proyecto federal de la cuarta transformación encaminado a un mismo objetivo, transformar la vida de los mexicanos, enalteció el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal. El edil sostuvo un encuentro con la Dra. Lilia González, enlace territorial del Tren Maya Tramo Tulum - Bacalar, a quien le expresó que su Gobierno irá de la mano con la federación hasta concretar los beneficios que redunden en cambios sustanciales del estilo de vida de cada familia. Ambos coincidieron que Tulum es bastión del turismo mundial y el Tren Maya, propuesto por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador será el mayor detonante económico del sureste mexicano.

Dzul dijo que su Gobierno irá de la mano con la federación hasta concretar los beneficios.

Marciano Dzul indicó que su gobierno conservará los mismos ideales de la 4T de impulsar el turismo bajo un régimen donde el pueblo siempre será primero.

El edil sostuvo un encuentro con la Dra. Lilia González, enlace territorial del Tren Maya Tramo Tulum – Bacalar.

Tulum tiene mujeres talentosas y manos artesanales sagradas: Marciano Dzul Por Agencia Espacio Informativo

C

inco mujeres artesanas pusieron en alto el nombre del municipio de Tulum al obtener privilegiados lugares en el IV concurso estatal de textil “Chuuy K’káab 2021” convocado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) del Gobierno del Estado con sede en la capital Chetumal. El presidente municipal, Marciano Dzul Caamal, felicitó a las cinco mujeres Tulumnenses por los majestuosos trabajos artesanales en las diferentes etapas, textiles, bordado antiguo, tradicional, entre otras modalidades, refrendando el compromiso por empoderar al sector femenino en cualquier ejercicio laboral. El director de Desarrollo Económico municipal, Bady Gómez Soberano, informó que las ganadoras responden a los nombres de:

● Fabiana Tuz May, primer lugar en la modalidad de bordado a máquina, prenda de innovación. ● Lenny del Carmen Uh Aban, primer lugar en la modalidad de bordado antiguo de innovación. ● Adelaida May Canché, primer lugar en la modalidad de otros textiles.

Mujeres artesanas pusieron en alto el nombre del municipio.

● Maximiliana Dzib Dzul, segundo lugar de bordado tradicional. ● Francisca Pech, segundo lugar en bordado antiguo y tradicional. El concurso promovido por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), fueron convocadas artesanas de los 11 municipios en la biblioteca “Javier Rojo Gómez” de Chetumal, se calificaron cada uno de los trabajos expuestos por mujeres emprendedoras.

Los trabajos de las ganadoras fueron expuestos en la capital del Estado.

Realizaron majestuosos trabajos artesanales en las diferentes etapas.


www.periodicoespacio.com

16 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Solidaridad

Gobierno de Solidaridad, consolida una policía confiable Por Agencia Espacio Informativo

L

a presidenta municipal de Solidaridad Lili Campos, tomó protesta a los integrantes del Consejo de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, donde reafirmó el compromiso de su gobierno de promover mecanismos que dignifiquen la labor de los elementos e impulsen su profesionalización, con base en la justicia y disciplina policial, reconociendo su desempeño y trayectoria. Por su parte el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, Raúl Tassinari, en calidad de presidente del Consejo de Honor y Justicia, exhortó a los integrantes a dirigirse con objetividad, transparencia y justicia para valorar el desempeño de los policías con pleno respeto a sus derechos, a fin de emitir una sanción o reconocer su labor, pues indicó, que solidarenses y visitantes merecen los mejores policías, y eso empieza desde casa. En este sentido, el sexto regidor del Ayuntamiento y vocal de este consejo, Rodolfo del Ángel Campos, precisó que no habrá cabida para las malas prácticas ni compañerismos para otorgar grados y ascensos, afirmó que cada queja o tema que ponga en entre dicho la labor policial deberá tratarse con transparencia en base a una investigación, a fin de consolidar una institución confiable, con sentido de pertenencia para los elementos y con la confianza de la sociedad.

Promoverán mecanismos que dignifiquen la labor de los elementos e impulsen su profesionalización.

El gobierno de la presidenta municipal de Solidaridad Lili Campos, tiene el objetivo de renovar y recuperar la seguridad a través de una policía municipal confiable. La presidenta municipal de Solidaridad Lili Campos, tomó protesta a los integrantes.

Exitosa convocatoria a la Primera Feria del Empleo Por Agencia Espacio Informativo

C

on una oferta cercana a las mil 900 plazas, dio inicio la Primera Feria del Empleo en el municipio de Solidaridad, misma que estuvo encabezada por la presidenta municipal Lili Campos Miranda, para dar respaldo a las acciones de beneficio directo de los solidarenses. “Hoy estamos enfocados en un solo objetivo: ayudar a las familias, a cada individuo, a cada persona, a que puedan lograr su estabilidad económica y familiar a través de una fuente de empleo”, expresó la alcaldesa al destacar la coordinación estrecha entre gobierno estatal y las 33 empresas locales que participaron en esta oferta laboral, en la que también tuvo presencia el Tren Maya.

La presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos, encabezó la Primer Feria del Empleo.

Por su parte, la secretaria de Trabajo y Prevención Social del Estado de Quintana Roo, Catalina Portilla Navarro, destacó que es la primera Feria del Empleo que se realiza de manera híbrida, ya que también se estarán utilizando las plataformas digitales en toda la entidad, por lo que a nivel virtual se mantendrá esta oferta laboral hasta fin de mes.

Solidarenses tuvieron la oportunidad de vincularse con alguna de las empresas que ofertaron un puesto de trabajo.

La presidenta honoraria del DIF Solidaridad, Rosita Janeth Escobedo Campos, mencionó que, “hoy estamos fomentando el empleo para que tengan un ingreso digno y una mejor calidad de vida y qué mejor que en este día se ofrezcan 19 espacios para personas con alguna discapacidad”. Esta primera feria estuvo nutrida de buscadores de empleo de todas las edades.


www.periodicoespacio.com

17 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Chetumal

Saber actuar a tiempo es ganarle la batalla al cáncer de mama: Yensunni Martínez Por Agencia Espacio Informativo

E

n el marco de las acciones realizadas en pro de crear conciencia, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, asistió a la clausura del programa de capacitación “Prevención y Exploración Física del Cáncer de Mama”, que fue impartido por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y dirigido a trabajadoras del ayuntamiento. “Saber actuar a tiempo es ganar la batalla en un tema tan complicado como es el cáncer de mama, y la única manera de poder erradicarlo, es la prevención por ello la importancia de explorarnos y de conocer más nuestro cuerpo, para así, detectar en etapas tempranas dicha enfermedad y evitar el aumento de cifras de mortalidad”, expresó la munícipe capitalina.

bonitas, cuando existe un problema real; por ello les pido que hagamos comunidad, sensibilicémonos y brindemos información adecuada”, puntualizó la alcaldesa. En conclusión, Yensunni Martínez señaló su deseo porque nadie tenga que pasar por un proceso de cáncer e indicó que, en ella, podrán contar con una amiga que les ayudará en todo momento y no estarán solas, sobre todo porque las mujeres son la fuerza que levanta al Ayuntamiento y lo mejor es la empatía entre ellas.

Dijo que es preocupante saber que las cifras de decesos por cáncer de mama en la mujer van en crecimiento, y de ahí, la importancia de prevenir y explorarse físicamente a tiempo. “No disfracemos la realidad del cáncer en la mujer con palabras

Yensunni Martínez señaló su deseo porque nadie tenga que pasar por un proceso de cáncer e indicó que, en ella, podrán contar con una amiga que les ayudará en todo momento.

Yensunni Martínez Hernández, Presidenta Municipal de Othón P. Blanco.

Clausura del programa de capacitación “Prevención y Exploración Física del Cáncer de Mama”.

Buscar soluciones para empresarios y emprendedores, compromiso de la presidenta Yensunni Martínez Por Agencia Espacio Informativo

C

on el compromiso de trabajar cercana a la ciudadanía, este martes, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, recibió de manos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Eloy Quintal Jiménez, una carta compromiso con la que iniciaron mesas de trabajo y acercamiento con las y los empresarios del municipio capitalino. En su mensaje, la alcaldesa puntualizó su responsabilidad por trabajar en unidad, como amistad que considera ya son, en lazos más fuertes con presidentes de las cámaras empresariales locales, ya que ello traerá beneficios directos para la construcción del municipio que todos queremos. “Este gobierno municipal está entregado a la gente. Estamos afianzando el proyecto de recuperación de Othón P. Blanco, todo en aras de la reactivación económica, vamos a colaborar y buscar soluciones reales, encontremos el “cómo sí se pueden hacer las cosas”, les pido que me apoyen para encontrar una medida en la que todas y todos salgamos beneficiados”, expuso Yensunni Martínez.

De igual forma, la funcionaria indicó que ha instruido a su equipo de trabajo a mantenerse con puertas abiertas para recuperar la confianza ciudadana. En este sentido, señaló su agradecimiento a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, por tomarla en cuenta y aseguró que las veces que requieran de su presencia, ahí estará. “Les pido que también, nos ayuden a difundir las acciones de gobierno, que la gente sepa del progreso que estamos teniendo y las buenas labores que seguiremos realizando”, finalizó la munícipe.

“Ayúdenos a encontrar una medida en la que todas y todos salgamos beneficiados”, comentó la alcaldesa capitalina.

La alcaldesa puntualizó su responsabilidad por trabajar en unidad.

De parte suya, Eloy Quintal, en representación de los empresarios, comentó que es un gusto percibir la buena voluntad de la presente administración municipal; felicitó el buen diálogo que se ha mantenido hasta ahora con todas y todos los ciudadanos, en especial con ellos (empresarios), ya que, en menos del tiempo acordado, el Ayuntamiento reiteró el compromiso de trabajar conjuntamente. Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.


www.periodicoespacio.com

18 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

POLÍTICO Benito Juárez

Trabajo coordinado para fortalecer la reactivación económica

Reunión ordinaria mensual del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo.

Por Agencia Espacio Informativo

P

ara mantener la coordinación permanente que existe entre gobierno e iniciativa privada en aras de reforzar la reactivación económica, así como de facilitar la inversión pública, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez participaron en la reunión ordinaria mensual del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo. "Estamos dando pasos firmes sobre las bases que ya hemos construido, transformando de manera positiva a Benito Juárez, para continuar siendo un referente nacional y epicentro de la reactivación económica. Gracias por confiar en esta administración e impulsar el desarrollo y crecimiento de nuestro municipio", manifestó la Presidenta Municipal Mara Lezama. Ante el presidente del organismo empresarial Sergio León Cervantes y el resto de los afiliados, destacó la labor que en 37 años ha tenido Coparmex Quintana

Roo con un alto sentido de responsabilidad, sumándose a la administración municipal benitojuarense, para detonar el liderazgo económico de este destino turístico líder. Mara Lezama manifestó que parte de los logros alcanzados que benefician directamente a este sector, están la mejora de la Ventanilla Única de Trámites y Servicios del Municipio y actualización del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), con el cual se eliminaron trámites innecesarios y se hizo más rápido el proceso para obtener anuencias de Protección Civil, pagos de derechos y licencias de funcionamiento. De igual forma, destacó que se han realizado gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para lograr la modernización del Boulevard Colosio, entrada a este importante polo turístico.

El Presidente de Coparmex Quintana Roo comentó la importancia de participar como sociedad civil, integrarse y trabajar con el gobierno.

La Presidenta Municipal, Mara Lezama, escuchó a los diversos sectores empresariales a quienes invitó a participar en los espacios que esta administración ha abierto para los ciudadanos e incidir en las políticas públicas.

Entrelazan esfuerzos a favor de la salud de las mujeres Por Agencia Espacio Informativo

A

utoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez y de la empresa Autobuses de Oriente (ADO) dieron el banderazo de inicio a la “Caravana Rosa 2021”, campaña de dicho corporativo por décimo año consecutivo que promueve la cultura de detección oportuna del cáncer de mama y facilita la realización de mastografías sin costo para la población. Al encabezar el protocolo en la terminal terrestre ubicada en el centro de la ciudad, la Presidenta Municipal Mara Lezama, agradeció la suma de esfuerzos de la iniciativa privada a las estrategias que se hacen desde los tres órdenes de gobierno y diferentes instituciones para luchar contra ese padecimiento que afecta a miles de mujeres. Banderazo de inicio a la “Caravana Rosa 2021”.

“Nos corresponde a todas y a todos, seguir escribiendo la historia de Benito Juárez, como un municipio que cuida de los suyos, una ciudad que sensibiliza y privilegia la salud, un lugar de esperanza y cuna de nuestros anhelos”, resaltó. El gerente general de la región Caribe de dicho corporativo, Julio García Flores, explicó que la “Caravana Rosa 2021” partió desde la Ciudad de México e incluye Cancún, por lo que se entregarán pases de acceso a mastografías gratuitas en la terminal de autobuses hasta el 20 de noviembre, a quienes cumplan con los requisitos para ser beneficiarias.

La administración trabaja con empresas socialmente responsables para multiplicar acciones que salvan vidas, como en este caso con Mobility ADO. Mara Lezama, agradeció la suma de esfuerzos de la iniciativa privada.



20 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

Perfiles de Liderazgo

David Montiel Director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac Cancún.

Por Agencia Espacio Informativo

P

eriódico Espacio platicó en exclusiva con David Montiel, Director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac Cancún, originario de la CDMX, con 3 años radicando en la ciudad desde el 2018. En una amena entrevista nos habló acerca de su infancia, trayectoria, beneficios y planes de la Universidad.

Una infancia muy feliz, llena de buenos recuerdos… “Recuerdo siempre estar con balón de fútbol junto a mí la mayor parte del tiempo, así como practicar otros deportes con mis papás y hermanos. En todas las navidades, siempre había artículos deportivos de regalos como balones, raquetas, bicicletas, etc. Mi familia siempre fue muy unida, conté con la gran bendición de haber disfrutado mucho a mis 4 abuelos y a todos mis primos”.

Acerca de su trayectoria profesional… “Soy egresado de la licenciatura en Comunicación y del MBA de la Universidad Anáhuac México Campus Norte. Mi carrera siempre ha estado muy enfocada en el tema social y de relaciones institucionales en diversos ramos, como en el sector universitario, en la banca y en gobierno”. “En Banco Santander me tocó manejar su principal Programa Social llamado el Plan de apoyo a la Educación Superior, mediante el cual se apoya con más de mil millones al año a más de 200 universidades, tanto públicas, como privadas en todo el país y el Premio Santander a la Innovación Empresarial”. “Después tuve una experiencia muy grata de laborar en el sector público, como Director General Adjunto en la COFECE (Comisión Federal de Competencia Económica) viendo desde dentro que no todo en gobierno es malo y corrupto. Quedé impresionado del profesionalismo, preparación y capacidad de los funcionarios públicos que forman dicha institución, de la cuál aprendí mucho”.

Lo que disfruta de su trayectoria… “Sin duda mi trabajo en la Universidad Anáhuac, primero en la de México y desde hace años en la de Cancún. Día a día, compruebo que una población mejor educada significa una ciudadanía más informada, participativa y crítica. Sin duda, la educación superior tiene importantes efectos multiplicadores en el desarrollo económico, social y es un componente crucial para construir una nación más próspera y socialmente incluyente. Tengo la suerte de ver el increíble cambio positivo que tiene un alumno cuando egresa de la Universidad. Cada graduación que se lleva a cabo, para mí significa confirmar que mi trabajo vale y ha valido la pena”.

Acerca de su vocación… “Desde preparatoria trabajé como voluntario

y después profesionalmente en la Fundación Gente Nueva, cuyo objetivo era generar una corriente positiva de valores en la sociedad mediante congresos locales y nacionales, a través de brigadas de ayuda comunitaria, etc. Sin duda, fue una gran formación para mí en todos los sentidos, el organizar eventos de esta magnitud te ayuda a tener mucha estructura, perder el miedo de presentar proyectos a empresarios, liderar personas y hablar en público. Creo que esta experiencia ha sido de las más formativas en mi vida y que me ayudó mucho en mi desarrollo profesional”.

Sus hobbies… “Me encanta el fútbol, aunque los años pasan y ya no es tan fácil practicarlo como antes por las lesiones añejas, pero ahora estoy disfrutando mucho el jugar golf y pádel con mi esposa e hijos”.

Próximamente para él… “Seguir trabajando fuertemente en la construcción de nuestro campus internacional en la Universidad Anáhuac Cancún. Mi área tiene la tarea de convertir las posibilidades, en realidades”.

Planes para la Universidad Anáhuac Cancún… “Tenemos un plan de infraestructura muy grande, con algunos edificios más que construir y por lo mismo, desarrollamos un programa llamado Educa Anáhuac, el cual le brinda a los padres de familia la oportunidad de pagar por anticipado los estudios universitarios de sus hijos, mediante la adquisición de certificados de inversión educativa”.

Acerca de Educa Anáhuac… “Es un programa que está siendo muy atractivo por lo accesible que es, las facilidades de pago que tiene y por la seguridad que brinda a los padres el garantizar los estudios de sus hijos en una de las mejores Universidades de México. Realmente los invito a conocerlo a detalle y también el crecimiento en general que estamos teniendo en la Universidad, contando ya con 43 ya con 43 licenciaturas, 10 licenciaturas 100% en inglés, siendo ya un campus internacional con 3,500 alumnos de 42 países”.

Su consejo… “En la Universidad Anáhuac brindamos una formación integral basada en un liderazgo de acción positivo. Entendemos al líder cómo aquella persona que, por la forma en la que vive sus más profundas convicciones de cara a la verdad, transforma su entorno de manera positiva. Y eso es precisamente lo que aconsejo a los jóvenes, que busquen desarrollar su vida en plenitud, integralmente. Que se formen y capaciten en profundidad, además de buscar sobresalir por su honestidad, compromiso ético, preparación profesional y cultura, así como la responsabilidad en la solución de los problemas sociales que enfrentamos, porque eso es lo que les dará una plena satisfacción de vida: integralmente exitosa”.


21 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

Perfiles de Liderazgo

El Chef “Bianchi” Marco Antonio Álvarez

Por Agencia Espacio Informativo

P

eriódico Espacio platicó en exclusiva con Marco Antonio Álvarez o mejor conocido como el Chef “Bianchi”, originario de Tabasco. En una amena entrevista nos habló acerca de la gran oportunidad que ha tenido de crecer en una empresa como Mr. Pampas, además de lo orgulloso que esta acerca de lo que hace, así como el aprendizaje que tiene a diario.

Su historia en Mr. Pampas… “Empecé a laborar desde hace 5 años en esta gran empresa, por cosas de la vida y del destino me enviaron a Cancún. Comencé como todos, desde cero, me ha costado mucho y he pasado por altibajos, pero gracias a mis ganas de superarme y hacer las cosas bien, he podido crecer profesionalmente”.

El Chef Bianchi, nos contó que todo lo que hace siempre tiene que tener una palabra y un sentimiento muy importante… “La raíz de toda actividad y sentimiento es el ‘amor’. Como dicen, el amor es el principal condimento de una buena comida. Yo siempre disfruto todo, tanto de las cosas buenas y malas, porque nos ayudan a transformarnos para ser mejores personas”.

El secreto del balance entre la vida laboral y personal… “Me gusta lo que hago, porque lo disfruto mucho. Aquí en Cancún no tengo familia, pero en mi equipo de trabajo he adoptado una. No necesito estar en la calle, porque aquí tengo todo, desde amigos y compañeros que hacen que el tiempo que laboro sea satisfactorio”.

La clave del buen servicio…. “La sonrisa. Tú eres lo que transmites a los demás, la buena energía y vibra es lo que vende. Tenemos que luchar todos los días para ser mejores seres humanos”.

Ser un líder, cuestión de actitud, amor propio y confianza… “Siempre me paro en el espejo todos los días y digo; ‘me veo bien, me escucho bien, me siento fuerte, vigoroso y soy inmensamente feliz’, es algo que me lo tengo que creer, porque el amor propio es lo más importante y si no lo tenemos en nosotros, no podremos compartirlo. Como líder tienes que sentirte bien, porque tienes muchas personas a tu responsabilidad, ellos confían en ti y no puedes defraudarlos. Me siento orgulloso de lo que soy, porque para mí nada ha sido fácil, todo me ha costado con esfuerzo, mucho trabajo y paciencia”.

Caerse no siempre es malo… “Siempre nos visita un proveedor de hielos y me advierte que no me vaya a caer, a lo que yo le contestó que sería un orgullo hacerlo. En el suelo tienes que disfrutar la caída y utilizar tus herramientas para levantarte. Caer no es sinónimo de bajeza o de pobreza, al contrario, es una nueva oportunidad de hacer las cosas bien”.

Su consejo para el éxito… “No hay que rendirnos, ser positivos nos ayuda demasiado. El éxito está en nosotros, nada es fácil en esta vida, el crecimiento no es dinero, sino personal. Si tú te transformas para ser mejor persona, irradias lo que eres”.


22 Del 1 al 15 de Noviembre del 2021. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

¡No estás solo (a)! En Salvando Una Vida están para ayudarte: @SalvandounaVida13 Salvandounavidaoficiall 9932892775 @SUVMx

Por Agencia Espacio Informativo

P

laticamos con el Psic. Rosny López Hernández, Director y Fundador de Salvando Una Vida, "Uni2 contra el suicidio", organización sin fines de lucro que busca ayudar a personas que padecen depresión, ansiedad e ideación suicida, además de ser pioneros en el estudio e investigación del desarrollo de la ideología suicida, hoy presente en los tiroteos masivos en escuelas de otros países, pero con alta tendencia en México. Así nace la fundación… “El 13 de octubre de 2018 una persona muy importante que ha marcado mi vida como alguien por el cual me permitió relacionarme con otras personas, cometió suicidio aun teniendo una buena posición social, a raíz de esto, nos dio la pauta de que muchas personas viven usando una máscara pareciendo ser felices, pero que no lo son. Cosa que nos llevó a enfocar nuestra atención en llegar a las personas que según el INEGI dicta que en su mayoría son adolescentes y jóvenes de 15-29 años, quienes deciden escapar por la puerta del suicidio”. Actualmente, las actividades que realizan… “Nuestras actividades están divididas en tres rubros: la primera consiste en dar pláticas a padres de familia sobre la comunicación, conferencias en escuelas de nivel de secundaria, preparatoria y universidad, así como asistencia psicológica personalizada. El segundo rubro tiene que ver con obra social, donde hacemos un estudio para saber cuáles son las necesidades de un sector vulnerable en la sociedad. Un ejemplo que es Tabasco, donde actualmente estamos operando, hemos tenido la oportunidad de entregar despensas, ropa, además estamos trabajando en la cárcel juvenil llevando alimentos y kits de higiene personal. Nuestro tercer rubro, tiene que ver con el apoyo psicosocial a emprendedores para que puedan llevar a cabo sus sueños, metas y una vez establecida su idea de negocio se les da acompañamiento hasta que puedan concretarlo”. La importancia de la salud mental… “Es de suma importancia, ya que sin ella no podemos realizar alguna actividad en específico. Según la OMS se ha dictaminado a la depresión como la primera causa de discapacidad en el trabajo, así que es primordial en el desarrollo de nuestra vida cotidiana y sin un cuidado paulatino nos vemos forzados a no saber cómo afrontar los problemas de este tiempo”. Obtener ayuda para controlar las afecciones de salud mental… “Buscar la ayuda de un profesional es vital, ya que no es lo mismo obtener el consejo de un amigo o un

familiar, a tener el de un profesionista en el tema. Cuando de entrada empiezan a ver problemas de falta de concentración, estrés, ansiedad o estar desanimado constantemente, son señales de que se necesita la ayuda urgentemente o en su caso debería de consultarse como mínimo a un psicólogo cada dos veces al mes, para invertir en la calidad de vida propia”. De acuerdo a su experiencia, estos son los principales factores de riesgo que pueden inducir al suicidio… “Las señales ante un suicidio pueden ser vistas a través de cosas que parecen ser insignificantes, pero están ahí. Existe una gran ignorancia en este tema. Muchos piensan que el que habla mucho de la muerte no lo hará nunca, pero al final sí sucede. Desde nuestra experiencia y perspectivas, cuando alguien comienza a bromear con la muerte o con desaparecer, desde ahí podemos detectar que ya hay un foco rojo. Además, de que el suicidio se produce desde que una persona decide renunciar a sus sueños y metas”.

Iniciativas que podrían llevar a cabo las autoridades sanitarias… “Se necesita un trabajo integral, no solo del gobierno, sino también de la ciudadanía en general, haciendo campañas para informar correctamente a la sociedad despejando dudas y tabúes. Hoy muchos creen que hablar del tema es alentar a las personas para llevarlo a cabo, sin duda el concepto es erróneo y se necesita un trabajo continuo para cambiar esa mentalidad”. Lo que han aprendido de esta pandemia… “Nos ha enseñado lo vulnerable que somos, lo roto que estamos y lo alejado de Dios que actualmente vivimos. Nos ha dejado la enseñanza de que el ser humano no puede estar solo y que debemos cuidar nuestra salud mental, ya que el encierro trajo consigo mucha ansiedad, miedo, depresión y hasta suicidios que han ido en incremento. El consejo más útil es ir con un psicólogo y profesional en la materia para recibir la ayuda necesaria a tiempo”.


Directorio

Encuéntranos en:

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial

Tel: (998) 898 16 62

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal noviembre de 2021. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.


Edición #279 Edición del 1 al 15 de Noviembre de 2021 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com

Óscar Cadena Descanse en paz 1945-2021 PERFIL DE LIDERAZGO

David Montiel

Director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac Cancún.

PERFIL DE LIDERAZGO

El Chef “Bianchi” Marco Antonio Álvarez

HÉROES ANÓNIMOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.