Edición #283 Edición del 1 al 15 de Enero de 2022 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
MORENA va con Mara
Político
Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud de Quintana Roo.
Carlos Joaquín blinda Q.Roo contra Ómicron
Perfil de Liderazgo
Judith Rodríguez Villanueva “Es un privilegio servir a mi entidad y su gente”
D’Portada
02 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
MORENA va con Mara
El Movimiento de Regeneración Nacional se ha pronunciado, para que Mara Lezama sea la candidata de su alianza por la gubernatura del estado para 2022.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l pasado 22 de diciembre el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, en compañía de la Comisión Nacional de Elecciones, la Comisión Nacional de Encuestas y los representantes de las dirigencias nacionales del Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, dieron a conocer que Mara Lezama, actual alcaldesa de Benito Juárez, es la aspirante mejor posicionada en las encuestas realizadas por el partido en Quintana Roo. El líder morenista destaco que la metodología y los resultados de los cuestionarios fueron levantados por Morena y las casas encuestadoras Buendía y Márquez, Mendoza Blanco y Asociados, así como Covarrubias. “Con estas encuestas estamos determinando quién es la persona mejor posicionada en Quintana Roo, para encabezar los trabajos de organización de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en la entidad”, puntualizó Delgado.
En total fueron medidos cinco aspirantes; la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, la senadora Marybel Villegas, la ex alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristaín, así como el senador José Luis Pech y el ex diputado federal, Luis Alegre. Lezama Espinosa fue la que obtuvo una aceptación superior al 60 por ciento en la mayoría de los sondeos de opinión: el realizado por Morena y los tres de las encuestadoras privadas.
www.periodicoespacio.com
03 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
Apple cierra tiendas en Nueva York ante repunte del COVID-19
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
Quintana Roo continúa avanzando hacia el desarrollo y crecimiento económico para el 2022 Desde el IDEFIN, hemos acompañado más de 13 proyectos de inversión que hoy se encuentran en ejecución y operación en nuestro Estado.
Escanea el código QR para mas información:
Debutó Xcaret Xailing, ferris entre Cancún e Isla Mujeres Escanea el código QR para mas información:
Escrito por: Bernardo Cueto, Director General del IDEFIN-Pro Quintana Roo.
Q
uintana Roo es el paraíso que más de 12 millones de personas visitaron en 2021 y que se ha consolidado como el destino líder del turismo internacional. El año que termina ha sido un año lleno de retos, adversidades y situaciones desafortunadas que pusieron en juego a todas nuestras actividades cotidianas. Sin embargo, nos avocamos en mantener las fuentes de trabajo, fortalecer nuestra economía y seguir generando confianza en los inversionistas para dar paso a la tan esperada reactivación económica.
Usuario denuncia acoso sexual en metaverso de Zuckerberg Escanea el código QR para mas información:
De enero a octubre de este año, se han creado más de 65 mil nuevos empleos, superando el 67% de los 97 mil empleos perdidos durante el 2020; lo que representa el reposicionamiento de Quintana Roo como el Estado número uno en generación de empleos formales. A ello se suma nuestro crecimiento económico, tan sólo durante los primeros dos trimestres hemos tenido un crecimiento
del 39.5% toda vez que hemos reducido la pobreza laboral en un 20% comparado al 3º trimestre 2020.
existentes representarán una oferta a futuro de más de 120 mil cuartos de hotel al término del 2022.
Desde el IDEFIN, hemos acompañado más de 13 proyectos de inversión que hoy se encuentran en ejecución y operación en nuestro Estado, beneficiando a más de 20 mil familias y representando una inversión de más de 1,500 millones de dólares; tan sólo en el sector inmobiliario se estima un cierre del 2021 con 22 mil millones de pesos en inversión.
Se estima que para el cierre de este año contemos con 200 atracos de cruceros en nuestros puertos. Lo que significa la suma no sólo de las cinco principales navieras que atracaban pre pandemia, sino que se están incorporando compañías nuevas, entre ellas británicas y estadounidenses.
En materia de Inversión Extranjera Directa de enero a junio logramos captar 165 millones de dólares, mientras que el panorama del sector turístico es cada vez más alentador, actualmente contamos con más de 500 operaciones aéreas diarias, presencia de 65 aerolíneas internacionales y un incremento del 83% de movimiento de pasajeros en aeropuertos en comparativa con el año 2020. En temas de infraestructura turística contamos con 8 mil nuevos cuartos en construcción que, sumados a los ya
Los incrementos tanto en rutas, como en nuevas navieras y aerolíneas internacionales, adicional a lo que ya se venía contemplando, son resultado de la correcta implementación de la estrategia para la reactivación económica, misma que de manera gradual, ordenada y responsable ha brindado confianza a los turistas que visitan nuestros destinos. Hoy seguimos avanzando con paso firme hacia el desarrollo y crecimiento económico que garantiza un Quintana Roo con más y mejores oportunidades para todos.
www.periodicoespacio.com
04 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
Idiomas que van a pedir las empresas para el 2022 Por Agencia Espacio Informativo
L
Por Agencia Espacio Informativo
a apertura de los mercados ha hecho que en algunos casos los trabajadores tengan que conversar con clientes extranjeros o redactar informes en una lengua distinta a la suya, es por ello que este requisito está más demandado en la mayoría de puestos de trabajo.
P
ara el primer trimestre del 2022 en México las compañías implementarán esquemas de trabajo semipresenciales en su mayoría, bajo la dinámica de laborar dos días desde casa y el resto con presencia en las oficinas.
Según los datos de InfoJobs, el 17,1% de las más de 1,5 millones de vacantes de empleo que se publicaron en 2020 en su portal de empleo continúan requiriendo el inglés como el idioma principal. Sin embargo, en su último informe se han percatado que otras lenguas que han ido cogiendo peso en estos años y que en 2022 puede empezar a ser una condición más de las empresas. Francés, alemán y chino, en cabeza Como señala este estudio, tanto el francés y el alemán como el chino han empezado a ser otros idiomas de gran importancia en el plano profesional. En 2019, el porcentaje de vacantes que requerían francés fue del 3,2%; y ya el año pasado ascendió hasta el 4,2%; mientras que en lo que llevamos de 2021 el porcentaje sube al 4,5%. El alemán es otro de los idiomas fuertes más solicitados por las empresas españolas.
Las empresas implementarán un trabajo híbrido para el 2022
Las áreas más afines al trabajo semipresencial son aquellas con un considerable número de puestos, que no requieren contacto físico en sus actividades, y las que puedan realizar la inversión necesaria para dar soporte a los colaboradores a distancia.
Aunque su pico alcanzó máximos en 2019, con un 4%, este año ha descendido hasta el 3,4%. Por último, en el caso del chino, la lengua asiática se solicitaba en 2019 por un 0,3% de las vacantes. El año pasado fue clave y llegó a pedirse en un 1,2%, pero en 2021 ha vuelto a descender hasta el 0,8%, aunque continúa teniendo mucha relevancia. El inglés sigue siendo habitual en sectores profesionales como Administración de Empresas (45%), Educación y Formación (43%) e Ingenieros y Técnicos (42%).
De acuerdo con la consulta realizada por Everest Group y Talent Solutions las áreas que más se beneficiarán de este esquema laboral son: ● Finanzas. ● Contabilidad. ● Recursos Humanos. ● Administración. Casi el 30% de los empleadores en México consideran implementar una dinámica de trabajo remoto desde casa hasta por dos días, y hasta un 15% optaría por un home office permanente.
También hay áreas que no apostarán por el esquema híbrido Las áreas que no realizarán cambios en los formatos de trabajo, son: ventas (de primera línea), recepción y atención al cliente, así como producción y manufactura, pues los empleadores mexicanos consideran que necesitan realizarse de manera presencial. A su vez, 42% de los patrones regresarán a la jornada presencial a sus trabajadores de ventas y el 66% retomarán el trabajo presencial absoluto para sus colaboradores en las áreas de manufactura y producción. Con el avance en la vacunación y la reapertura de servicios, las organizaciones precisan ejecutar nuevas maneras de incorporar su fuerza laboral, a la par de redefinir los espacios laborales con la meta de convertirlos en puntos de encuentro para el trabajo en equipo.
5 claves para una empresa exitosa en 2022 ¿Qué ha definido el éxito de las empresas en México? Por Agencia Espacio Informativo
E
l entorno empresarial en México ha tenido una transformación radical con el cierre de 1 millón 10 mil 857 empresas (INEGI) y el surgimiento de 620 mil nuevas (SHCP). A este fenómeno de transformación Daniel Marcos, CEO de Growth Institute, lo define como “renovación natural”. Esto no significa que las empresas que hayan logrado atravesar estos tiempos complejos tengan asegurado su éxito, deben enfocarse en cerrar el año y planificar el 2022. Estos son 5 factores clave que las empresas deben considerar si quieren escalar: Digitalizarse desde el centro del negocio La crisis obligó al 80% de las empresas a acelerar su transformación digital, acortando el tiempo de años a meses. La tecnología es fundamental para cambiar muchas cosas que por inercia o tradición se
hacían físicamente y ahora desde un celular o una computadora se pueden hacer de manera más fácil y rápida. Contar con un plan estratégico claro y sencillo Se necesita definir el rumbo de la empresa en un Plan Estratégico que indique qué se quiere lograr, cuáles son las prioridades, cuál es el objetivo a corto, mediano y largo plazo, cuente con indicadores (KPIs), medidores, y responsables por función. Todo con un lenguaje claro para que el equipo lo pueda entender y ejecutar. Contar con un gran equipo (flexible y con mentalidad correcta) Es fundamental que los líderes sepan cómo identificar, atraer, contratar, entrenar y apoyar a las personas correctas, así como darles las tareas correctas a desempeñar.
Las responsabilidades de gestión necesitan distribuirse en toda la organización con una red de equipos que puedan desarrollar proyectos y resolver desafíos constantemente. Contar con data Tener información, visible para todos en la organización permite conocer los avances de cada área y con ello tomar mejores decisiones estratégicas. Los datos clave con los que tu empresa deben contar son: ● Datos financieros ● Datos del equipo ● Datos de clientes o del mercado ● Datos de ejecución
Tener ideas innovadoras, pero no lograr ejecutarlas El mayor reto de las empresas al innovar no tiene que ver con generar grandes ideas que impacten en el mercado o industria; el verdadero reto consiste en implementar esas ideas. Al no ver resultados inmediatos se decide abandonarlo sin entender por qué la idea no funcionó. El 2022 será un año de recuperación económica global con altas y bajas por lo que las empresas deben estar preparadas con una sólida estructura interna.
www.periodicoespacio.com
05 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
La leyenda de la NFL John Madden fallece a los 85 años Escanea el código QR para mas información:
NFL alcanza récord de 521 jugadores positivos a Covid-19 Escanea el código QR para mas información:
Ferrán Torres es el elegido de FC Barcelona Por Agencia Espacio Informativo
E
l FC Barcelona tenía la intención de aprovechar el mercado invernal porque ha vivido una primera parte de temporada agitada. El gran objetivo del cuadro es clasificarse para la siguiente Liga de Campeones.
La NBA quiere copiar el futbol europeo Escanea el código QR para mas información:
Ha sido la primera búsqueda que la entidad catalana realizó para este mercado que ahora comienza. El combinado del Camp Nou acaba de lograr ahora el fichaje de un jugador diferencial, capaz de aportar goles, muchos recursos ofensivos y que debe ayudar al cambio de rumbo que se necesita en el club.
Una apuesta ilusionante El equipo azulgrana ha anunciado la llegada de Ferran Torres. Autor de 3 goles y 1 asistencia esta temporada en las filas del Manchester City. Un delantero con mucha movilidad, capaz de actuar por ambas bandas o como falso delantero centro. Este delantero de 21 años llega ahora al combinado catalán por una cifra de 55 millones de euros fijos que podrían convertirse en 65 millones de euros dependiendo de distintas variables, según diferentes informaciones que han trascendido.
Guardiola lo deja ir ante la imposibilidad de darle más minutos y regresa a la Liga española para tratar de ser relevante en uno de sus grandes clubes. Firma hasta 2027, tendrá 1000 millones de euros de cláusula de rescisión.
Es el nuevo jugador del Club a cambio de una fortuna brutal.
www.periodicoespacio.com
06 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
Chivas evita la salida de Alexis Vega
Checo Pérez admite que Red Bull lo llevó a otro nivel Por Agencia Espacio Informativo
L
a temporada 2021 de la F1 fue exitosa para Red Bull con el primer campeonato de pilotos para Max Verstappen y la incorporación de Checo Pérez. Por Agencia Espacio Informativo
E
l Guadalajara busca retener al jugador para el 2022, año que puede ser clave en el futuro del centrocampista y que ha sido buscado en los últimos días por Monterrey. ESPN Digital tiene conocimiento que, hasta el momento, no hay ninguna negociación entre ambas directivas para que el futbolista cambie las franja rojas y blancas por las azules y blancas. El Rebaño Sagrado quiere retener a quien fue importante en la obtención de la medalla de bronce en Tokio 2020 para el Tri Sub-23 y que forma parte del proceso de cambio generacional de la Selección Mexicana.
Un objetivo que tiene el futbolista es emigrar a Europa y esto podría hacerse realidad a finales del próximo año, cuando se celebre la Copa Mundial Catar 2022. El futbolista tampoco ha iniciado pláticas para renovar su contrato, mismo que termina a finales del próximo año. La relación entre la directiva que encabeza Ricardo Peláez y Alexis Vega es buena, se encuentran en constantes pláticas, pero todavía no llegan a ningún acuerdo. En caso de que Chivas no cierre la renovación del jugador, este podría cerrar un acuerdo con cualquier club a partir de julio y lo cual es permitido por el reglamento FIFA.
Sin embargo, para el mexicano haber llegado al equipo austriaco representó un nuevo nivel de presión y reflectores. A media campaña, las críticas fueron por varios medios de comunicación calificaron como deficiente el rendimiento del tapatío. El piloto acepta que aprendió de cada error hasta encontrarse en un nivel que no conocíamos y espera mejorarlo durante 2022. “Cuando estás en Red Bull la presión es grande y todo el mundo observa lo que haces y ustedes los medios, obviamente, son mucho más duros con un piloto de Red Bull, lo cual es muy comprensible”. “Pero no ha sido fácil, me ha llevado a otro nivel y tener a Max como compañero de equipo realmente te empuja a nuevos niveles. Estoy disfrutando mucho en este momento de mi carrera, estoy muy contento
y eso es lo más importante “, dijo checo a Motorsport. Los elogios de Checo Pérez a Verstappen tras un año en Red Bull Otro de los aspectos sobre la temporada que terminó es la relación que Checo construyó con Verstappen. “Es realmente bueno. Él y el coche son realmente uno. Es muy bueno en la clasificación, es realmente bueno en las carreras. Es muy completo, experimentado. La temporada que ha hecho creo que ha sido legendaria, es realmente impresionante, merece todos los elogios” , agregó el mexicano.
El nuevo Apple Watch Celulares que dejarán barato llegará en 2022 de funcionar en 2022 Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
E
l Apple Watch SE, un reloj que ahora sabemos que tendrá un sucesor en 2022, y que a su vez vendrá acompañado de un modelo que por primera vez será ultra resistente, casi rugerizado, esto es todo lo que sabemos hasta ahora de ello. Los rumores giran alrededor de otro modelo que podría ser uno de los más vendidos en los próximos meses, sencillamente porque será el sucesor del modelo más económico de los de Cupertino, según ha desvelado uno de los analistas más cercanos a la marca de Cupertino, Mark Gurman, de Bloomberg. Sobre este modelo no ha dado muchos detalles, aunque se espera que este reloj cuente con un diseño más moderno, y seguramente algunas herramientas de salud nuevas, que puedan acercar su rendimiento al de los modelos más avanzados, todo esto dependerá de la innovación que nos traigan los Series 8.
Por otro lado, se rumora sobre otro nuevo Apple Watch, un nuevo modelo ultra resistente, de esos que aguantan golpes, agua, polvo o temperaturas extremas sin problema alguno. Se diferenciaría del resto básicamente en este recubrimiento, que sería resistente a arañazos, abolladuras, caídas y otro tipo de daños. De esta manera se trataría de un reloj rugerizado que se convertiría en una opción perfecta para practicar deportes extremos, se desconoce si esto implicará un cambio en el diseño del Apple Watch, con un aspecto más robusto y agresivo. O si por el contrario se tratará de un modelo con el mismo diseño actual, pero con certificación MIL-STD 810G de carácter militar, habrá que esperar aún unos meses.
E
quipos móviles de reconocidas marcas dejarán de funcionar para darle paso a los nuevos smartphones que reemplazarán a sus versiones antiguas. Debido a la renovación en su catálogo de celulares, diversas empresas tomarán la decisión de retirar el soporte técnico, las actualizaciones de software y seguridad en sus modelos más antiguos. Celulares Android que no funcionarán más desde enero: ● Archos 53 Platinum. ● HTC Desire 500. ● Samsung Galaxy Trend Lite. ● Samsung Galaxy Trend II. ● Samsung Galaxy S3 mini. ● Caterpillar Cat B15. ● Sony Xperia M. ● Wiko Cink Five. ● Wiko Darknight. ● Samsung Galaxy Xcover 2. ● Huawei Ascend G740. ● ZTE Grand S Flex. ● Lenovo A820. ● Huawei Ascend Mate. ● ZTE V956.- UMi X2. ● Huawei Ascend D2. ● Samsung Galaxy Core. ● Faea F1.- THL W8.
● ZTE Grand X Quad v987. ● ZTE Grand Memo. ● Samsung Galaxy Ace 2. ● LG Lucid 2.- LG Optimus F7. ● LG Optimus L3 II Dual. ● LG Optimus F5. ● LG Optimus L5 II. ● LG Optimus L5 II Dual. ● LG Optimus L3 II. ● LG Optimus L7 II Dual. ● LG Optimus L7 II. ● LG Optimus F6. ● LG Enact. ● LG Optimus L4 II Dual. ● LG Optimus F3. ● LG Optimus L4 II. ● LG Optimus L2 II. ● LG Optimus F3Q. Celulares Apple que no funcionarán más desde enero: ● iPhone 4 (8 GB). ● iPhone 4S. ● iPhone 4S (8 GB). ● iPhone 5.- iPhone 5C. El iPhone 6 y iPhone 6 Plus no recibirán más actualizaciones a finales del próximo año, lo que impedirá a sus usuarios recibir soporte técnico en centro oficiales de la marca.
www.periodicoespacio.com
07 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
NUEVO DESARROLLO DE ALTTA HOMES
EN CANCÚN, LA RIOJA RESIDENCIAL Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
María visita a Isabel 1. Visita de María. Hoy María visita a Isabel. Cuando el Ángel le anuncia que será madre del rey, cuyo reino no tendrá fin, se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea donde vivía su prima Isabel que estaba en cinta esperando el nacimiento de su hijo Juan. Cuando el ángel le dijo que iba a ser la madre del rey, ella se sintió esclava del Señor y servidora de todos. Por eso, le pareció la cosa más natural del mundo, correr a visitar a su prima Isabel y ayudarla en esos momentos delicados de embarazo. En cuanto entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel la creatura saltó de gozo en su seno e Isabel quedó llena del Espíritu Santo. La creatura no nacida, percibió inmediatamente la presencia maravillosa de Jesús y de María que acababa de concebir también en su seno por obra del Espíritu Santo. María hoy visita a los no nacidos para anunciarles la presencia de la vida divina. Para compartir con ellos la filiación divina, para anunciarles que ya son creaturas y que van a ser hijos de Dios y les atrae el Espíritu Santo para que queden llenos de su luz y puedan comprender estos misterios que desvelan el misterio de la vida con el misterio de su hijo Jesús. Isabel al quedar llena del Espíritu Santo se sintió feliz y levantando la voz exclamó “¡bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre!”. 2. Visita de Jesús. “Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte y para guiar nuestros pasos por el camino de la paz”. En esta santa Navidad, nos viene a visitar el sol que nace de lo alto para iluminar a todos los que vivimos en la penumbra de la confusión, de la tristeza, de la angustia y de la desesperación. Todos necesitamos su visita para que guie nuestros pasos por el camino de la paz. Que visite a su Iglesia y la proteja de las asechanzas del demonio que por todos lados la golpea y la maltrata. Que visite, que bendiga y fortalezca al Papa Francisco en la celebración de su 85 cumpleaños, para que con mano firme lleve el timón de la barca por el rumbo del soplo del Espíritu Santo. Que visite y que inspire las mentes de los gobernantes de las naciones, de los legisladores y de los jueces para que sigan promoviendo el progreso, la justicia y la paz para nuestro pueblo. Que visite a todos los enfermos y a todos los que han sufrido la pérdida de algún ser querido para que con su espíritu Santo los fortalezca y los consuele. Que visite a los niños y a los jóvenes para que en su crecimiento humano no se aparten ni se priven de los valores espirituales que les dan la plenitud y la madurez de seres humanos. Que visite a todas las familias cristianas para que vivan una navidad entrañable, llena de paz, de reconciliación, de perdón, de esperanza y de nueva vida. 3. Mi visita. Si María visita mi familia, si Jesús visita mi corazón y mi comunidad, yo también tengo que visitar a mis seres queridos, a mis amigos y conocidos, a los enfermos y necesitados, a los que están solos y tristes, a los que no tienen quién los visite. Si llevo a Jesús en mi corazón, llenaré de alegría los corazones que visite. Saltarán de gozo al percibir mi presencia y quedarán llenos del Espíritu Santo con todos sus dones de ciencia, sabiduría y entendimiento, consejo, fortaleza, piedad y temor de Dios; y con todos sus frutos que son paz, amor, bondad, benignidad, magnanimidad y dominio de sí. Esta navidad me propongo hacer una visita como la de María y la de Jesús, que pueda llevar un poco de consuelo, de paz y amor al corazón más necesitado de Dios y de su Espíritu Santo. Amén. Así Sea.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
M U N D O
3 consejos para llevar una dieta saludable en Año Nuevo Los expertos de la Universidad de Harvard compartieron tres sencillos consejos para cumplir una dieta.
Por Agencia Espacio Informativo
B
ajar de peso puede volverse una carrera cuesta arriba cuando vemos frustrados nuestros esfuerzos ante alguna tentación.
Los expertos en salud de Harvard señalan que uno de los errores más comunes para cumplir el propósito de adelgazar es centrarse en una dieta demasiado ambiciosa o restrictiva. Esto provoca que en un periodo corto nuestra motivación termine por ceder ante esas tentaciones. Por esta razón llaman en primer lugar a considerar un sólo compromiso, comenzar el Año Nuevo con estas tres formas sencillas que nos llevará a un mejor estado de salud y apariencia. 1. Prefiere comida real Hay que ver el plato que estás a punto de comer y observar cuáles de tus alimentos son procesados, lo mejor es cambiarlas por opciones más saludables, por ejem-
plo, comer pasta integral en lugar de espagueti de harina refinada, quínoa en lugar de arroz blanco, etcétera. Los expertos indican que los alimentos procesados están relacionados con la inflamación crónica y otras condiciones de salud. Se aconseja llevar una dieta al estilo mediterráneo, rica en verduras, legumbres, frutas, cereales integrales, frutos secos y semillas. 2. Programa tus comidas y refrigerios Configura temporizadores en tu teléfono: Lo ideal es para tres comidas diferentes y dos refrigerios (si los necesitas), y no comer entre estos horarios programados. Evita programar comidas o refrigerios para altas horas de la noche: Esto es, cuando el reloj interno del cuerpo (ritmo circadiano) detecta que se supone que debe estar durmiendo.
3. Reduce el tamaño de tus porciones Es recomendable reducir el tamaño de las porciones, pero ¿cómo conseguirlo? ● Sirve tu plato como lo harías normalmente, luego devuelve un tercio o la mitad de la comida. ● Aleja los platos de la mesa para que no te sientas tentado a comer porciones adicionales. ● No te quedes en la mesa y sigue comiendo cuando ya estés satisfecho. 4. Saber cuántas calorías debes consumir en un día también puede ayudarte. Los expertos señalan que es bueno dar un solo paso a la semana, no es necesario hacerlos todos a la vez, sino comenzar uno a uno. En poco tiempo, tendrás la confianza para intentar nuevos pasos.
www.periodicoespacio.com
08 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
La mejor vitamina para no envejecer
¿Pensando en tu lista de propósitos con la llegada del 2022? Es momento de pensar qué aspectos puedes mejorar en tu vida.
Por Agencia Espacio Informativo
L
os signos de esta etapa se manifiestan principalmente en el rostro, es por eso que las personas acuden a distintos métodos para que las marcas se manifiesten lo menos posible. En consecuencia, los órganos pierden su eficiencia y el funcionamiento del organismo no es el mismo, traduciéndose al rostro en más arrugas, líneas de expresión y flacidez.
ca y vegetales de hoja color verde oscuro, como así también hígado de res y otras vísceras.
Especialistas afirman que hay una vitamina que se caracteriza por el alto contenido de antioxidantes, será vital una dieta rica en vitamina A, ya que incidirá en la reducción de las arrugas y pliegues en el rostro.
También mejora el cuidado intestinal, previene la osteoporosis y fortalece cabello y uñas.
Este nutriente se puede encontrar en productos lácteos, frutas y verduras de color naranja y amarillo, brócoli, espina-
Además, fortalece el sistema inmunológico, mejora la salud ocular, favorece la regeneración celular, protege la piel de la radiación solar, evita la coagulación sanguínea, estimula la producción de colágeno y elastina que tensan la piel.
La vitamina es esencial dentro de los adultos mayores, especialmente por sus atributos que disminuyen las marcas del envejecimiento. Es que la piel es uno de los órganos más afectados frente a la vejez, manifestando flacidez y arrugas.
Por Agencia Espacio Informativo
A
l comienzo de cada año, muchas personas hacen un listado con los nuevos propósitos que están dispuestas a cumplir. Algunos de los más comunes son aquellos relacionados con la salud: dejar de fumar, llevar una alimentación más saludable y retomar el deporte. Cumple tus objetivos Sea lo que sea que te propongas, vas a necesitar cambiar tus hábitos para conseguirlo. ¿Qué es necesario? Esfuerzo. Empieza por algunos cambios que sean asequibles y no te provoquen estrés. Si cambias drásticamente es muy
posible que desistas, ya que tu cerebro te intentará sabotear. Motivación. Cuando la motivación es intrínseca, o sea, que dicha motivación viene del interior y su recompensa (aquello por lo que mente sabe que vale la pena mantener ese hábito) está asociada al crecimiento personal, a nuestros verdaderos valores y al placer que se siente al realizar dicho hábito, este será más sólido que cuando la recompensa es externa, como dinero, halagos, etc… Enfoque. A la hora de cambiar un hábito, enfócate en el placer al realizarlo y no en el objetivo.
María José Cadena
El eje de Quintana Roo en juego este 2022 Cada inicio de año es una oportunidad de reflexión sobre el pasado, pero considero que Cancún —también Quintana Roo— vive un momento crucial para su desarrollo, recuperación y, principalmente, mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Suficiente tiempo hemos tenido para la reflexión, es momento de actuar. Se esperan grandes proyectos de infraestructura para el estado. La remodelación (necesaria) del Bulevar Colosio, la vía más transitada de Cancún y la carta de presentación para visitantes, fue abandonada durante décadas a lo que hoy se enfrenta a un deterioro y condiciones vergonzosas para nuestra ciudad. La pasada y actual administración del municipio, junto con el gobierno estatal, han buscado y luchado por obtener los fondos federales para realizar el trabajo completo, y no a medias tintas. El sí del Gobierno Federal al ambicioso proyecto es una buena señal, junto con el desarrollo de los 17 kilómetros del Parque de la Equidad y la construcción del Puente Nichupté que aliviará el embotellamiento y agilizará el tránsito desde Cancún Centro hacia la Zona Hotelera. Retomando el proyecto del Parque de la Equidad, que conectará diferentes zonas de Benito Juárez y
recuperará espacios públicos brindándoles opciones culturales, deportivas y de esparcimiento para las y los vecinos, puede ser un proyecto verdaderamente transformador para Cancún, una ciudad joven, que durante su desarrollo se olvidó de su elemento más importante: la calidad de vida de sus habitantes. Aquellas mujeres y hombres que se desplazan durante más de una hora hacia el Bulevar Kukulcán para trabajar, pero en sus calles no cuentan con los espacios necesarios (y seguros) para que ellxs y sus familias cuenten con zonas de la misma calidad de lo que ofrecemos para nuestros visitantes. A pesar de ser temas de infraestructura y gasto público, como ciudadanía no podemos mostrarnos pasivos ante la realización de tales proyectos. La responsabilidad y viabilidad sí recae en la administración pública, pero su planeación y éxito también depende de las y los ciudadanos que formemos parte de su desarrollo junto con Comités Vecinales y mesas de trabajo que se llevarán a cabo en 2022. Este año que comienza, junto con un proceso electoral, puede ser la oportunidad ideal para dejar a un lado nuestras diferencias y apostarle a una ciudadanía participativa. Ese será el eje del presente y futuro de Quintana Roo.
Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena
www.periodicoespacio.com
10 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Quintana Roo entre los 10 mercados inmobiliarios con mayor crecimiento en el mundo: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que el periódico británico Financial Times ubicó a la Riviera Maya como uno de los 10 mercados inmobiliarios con mayor crecimiento en el mundo, al registrar un incremento del 20% de ventas en este sector en los últimos 5 años. Carlos Joaquín explicó que el desarrollo inmobiliario de la entidad se impulsa con orden y con criterios de sustentabilidad como la de movilidad, que permitirá un mejor ordenamiento en calles y avenidas con el fin de evitar aglomeraciones y que además contribuirán a la recuperación del crecimiento económico y la generación de empleos. Así mismo dijo el mandatario quintanarroense indicó que de acuerdo con datos del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado – Pro Quintana Roo y la Asociación Nacional de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), identifica que, entre enero y abril de este año se registró una inversión en el sector de más de 91 millones de dólares, 67.2 millones de dólares más respecto al mismo periodo del año pasado. El gobernador de Quintana Roo puntualizó que su administración impulsa el desarrollo mediante mecanismos y programas orientados a concientizar, regular, cumplir
y vigilar la normatividad ambiental aplicable en las acciones y proyectos actuales y futuros. Dentro de las tendencias que se vienen observando a partir del 2020, el 70% de la participación se registra en oferta en vivienda vertical mientras que tan solo el 30% apuesta por vivienda horizontal, dando prioridad a la oferta de amenidades y espacios de recreación, puntualizó Carlos Joaquín. El gobernador de Quintana Roo enfatizo que con base en la nueva demanda inmobiliaria que existe, distintos desarrollos e inversionistas continúan seleccionando al corazón de la Riviera Maya, Playa del Carmen y Cancún, como el destino idóneo para la ejecución de sus proyectos. “Queremos un crecimiento ordenado y con criterios de sustentabilidad”. “Tal es el caso de Distrito Kalena, Woha, Shark Tower, Lausana Residencial entre otros; muchos de estos son proyectos integrales de usos mixtos que contemplan diferentes componentes dentro de sus proyectos inmobiliarios: vivienda, hospedaje, educación, área médica, espacios corporativos y comerciales. Estos proyectos contemplan una inversión aproximada de más de mil 300 millones de dólares. Así como la generación de más de 10 mil empleos directos e indirectos” dijo el jefe del
Carlos Joaquín explicó que el desarrollo inmobiliario de la entidad se impulsa con orden y con criterios de sustentabilidad.
Entre enero y abril del 2021 se registró una inversión en el sector de más de 91 millones de dólares, 67.2 más respecto al mismo periodo del año pasado. Ejecutivo estatal. Por su parte el director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado – Pro Quintana Roo (IDEFIN), Bernardo Cueto Riestra dijo que la inversión se encuentra en franca reactivación en Quintana Roo. Diversos sectores como el inmobiliario, corporativo e industrial están despuntando en el Estado a través de proyectos en ejecución que generarán mayor oferta laboral y derrama económica en la entidad.
Con más y mejores servicios de salud brindamos una mayor calidad de vida a las y los quintanarroenses: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que el Laboratorio Estatal de Salud Pública es la tercera mejor instalación en su tipo en el país en la vigilancia de agentes que pudieran representar riesgos a la salud, lo que posiciona a Quintana Roo es un referente nacional en materia de atención epidemiológica. A la fecha, dijo el mandatario quintanarroense -mediante los Servicios Estatales de Salud que encabeza Alejandra Aguirre Crespo, hemos implementado nueve métodos para la vigilancia, cinco de ellos con tecnología de punta como es la biología molecular, y que han servido para reducir los tiempos de respuesta en la emisión de resultados, tres métodos microbiológicos convencionales, y un método fisicoquímico-.
Carlos Joaquín dio a conocer que de 2017 al 2020 se registró un aumento del 300 por ciento de las muestras estudiadas con fines de vigilancia epidemiológica, un crecimiento sin precedente en los servicios de salud en un periodo de tiempo similar. Pese a la pandemia por Covid-19 en el estado se avanzó en el mejoramiento de los servicios para garantizar el acceso a la población que no cuenta con seguridad social y cerramos este 2021 con un total de 22 nuevas especialidades y subespecialidades médicas avanzadas en cuatro hospitales generales del estado, enfatizó el gobernador de Quintana Roo. El jefe del Ejecutivo Estatal refirió que entre las especialidades médicas avanzadas se
Caribe Mexicano, uno de los 10 mercados inmobiliarios con mayor crecimiento en el mundo.
Sin duda el plan de reactivación económica impulsado por el Gobierno del Estado ha consolidado la confianza necesaria para que los grupos empresariales e inversionistas reanudarán sus planes y mantuvieran firme su apuesta por Quintana Roo, señaló Bernardo Cueto.
Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo.
Se mejoraron los servicios de salud en hospitales y se fortaleció la vigilancia epidemiológica.
Quintana Roo dispone de 22 nuevas especialidades médicas en 4 hospitales generales.
encuentran cardiología, psiquiatría, hemodiálisis, hemodinamia, nefrología, gastroentrerología, medicina de rehabilitación, infectología, cirugía maxilofacial, entre otras.
acudir a una unidad de salud. Como parte de los servicios se otorgaron 14 mil 99 consultas y se efectuaron 71 mil 65 detecciones de enfermedades crónicas.
Carlos Joaquín indicó que se han realizado inversiones en equipamiento, infraestructura y recurso humano especializado para brindar servicios de calidad y atender padecimientos que representan las primeras causas de muerte.
En relación al avance de la vacunación contra la Covid-19, señaló que en Quintana Roo se han aplicado más de 2 millones de vacunas y se ha comenzado la aplicación de dosis en menores de 15 a 17 años de edad, así como las dosis de refuerzo para mayores de 60 años, finalizó.
Por su parte la titular de los Servicios estatal de Salud, Alejandra Aguirre Crespo comentó que en cuando al programa Médico en Tu Casa, informó que de enero de al mes de noviembre de 2021 atendió a un total de 23 mil 216 personas que, por sus condiciones de salud, sociales o económicas no pueden
www.periodicoespacio.com
11 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Aprueba XVI Legislatura ley de amnistía para el estado de Quintana Roo Por Agencia Espacio Informativo
L
as diputadas y diputados de la XVI Legislatura aprobaron la Ley de Amnistía para el Estado, acción que convierte a Quintana Roo en la quinta entidad federativa en contar con este ordenamiento que deriva de la ley federal, mediante la cual se busca dar una oportunidad a aquellas personas que no tuvieron un debido proceso, a quienes no se le respetaron sus derechos humanos, o a quienes no tuvieron una defensa adecuada. En la sesión ordinaria número 32, presidida por el diputado Roberto Erales Jiménez, el Pleno Legislativo aprobó el dictamen que contiene la Ley de Amnistía para el Estado, ordenamiento mediante el cual se establecen las bases para decretar amnistía en favor de las personas en contra de quienes se haya ejercitado acción penal, hayan sido procesadas o se les haya dictado sentencia firme ante los tribunales del estado, siempre que no sean reincidentes respecto al delito por el que están siendo indiciadas, imputadas o sentenciadas. En tribuna, el diputado Edgar Gasca Arceo, secretario de la Comisión de Justicia, asegu-
ró que este día quedará marcado como una fecha histórica para la entidad, al aprobar una ley que representa un acto de justicia social y una nueva oportunidad de rehacer vidas para todas aquellas y aquellos quintanarroenses que fueron detenidos injustamente, o que, desafortunadamente, no tuvieron acceso a un proceso justo ni se le respetaron sus derechos humanos. El legislador se refirió a mujeres a las que se les prohibió su derecho a decidir, a mujeres y hombres campesinos que luchan por sus tierras y sus recursos naturales, o por sus usos y costumbres; a personas indígenas y cualquier otra perteneciente a grupos vulnerables e históricamente discriminados que fueron amenazados, obligados o que no tuvieron acceso a una defensa digna
Es un acto de justicia social para quienes no tuvieron acceso a un proceso justo, comentó el Dip. Edgar Gasca.
“Así como aquellas mujeres y personas adultas mayores que se vieron en la necesidad de defenderse de sus agresores para poder salvar su vida o la de sus seres queridos, entre otros casos, que representan un acto de justicia en favor de los desprotegidos y de los que no representan riesgo para la sociedad”, abundó.
La entidad se convierte en el quinto estado del país en contar con una ley en la materia.
Sesión ordinaria número 32.
Turnan a comisiones iniciativa para proteger a personas adultas mayores Por Agencia Espacio Informativo
C
on el propósito de salvaguardar la integridad de las personas adultas mayores, la Comisión Permanente de la XVI Legislatura del Estado turnó a comisiones para su análisis una iniciativa de reforma al Código Penal, la cual propone tipificar la violencia contra las personas adultas mayores, así como establecer sanciones contra quien abandone a una persona incapaz de valerse por sí misma. En sesión número 2 de la Comisión Permanente, presidida por el diputado Julio Efrén Montenegro Aguilar y a la que asistieron los diputados Eduardo Martínez Arcila, Pedro Pérez Díaz, Carlos Hernández Blanco y Roberto Erales Jiménez; se dio lectura a unas iniciativas para reformar el Reglamento de Comisiones y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como a una iniciativa para crear la Ley de Protección y Fomento Apícola del Estado.
En lo que se refiere a la iniciativa sobre personas adultas mayores, el texto propuesto por el diputado Montenegro plantea considerar violencia contra las personas adultas mayores, toda acción u omisión que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en el ámbito privado como en el público. La iniciativa también propone establecer sanciones de 3 meses a 3 años de prisión contra quien abandone a una persona incapaz de valerse por sí misma, incluyendo a las personas adultas mayores y/o con discapacidad, teniendo la obligación implícita de la consanguinidad, la responsiva voluntaria o la guardia y custodia o tutela judicial de cuidarle.
Diputado Julio Efrén Montenegro Aguilar.
La XVI Legislatura del Estado turnó a comisiones.
La Comisión Permanente dio lectura a iniciativas en materia legislativa, fomento apícola y participación ciudadana.
Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
X La Libre
Por los pasillos del PODER
A toda costa buscan PAN, PRI y PRD perder su registro en Quintana Roo
Suena la campana
Ya en la recta final de este año, se empiezan a alinear los competidores rumbo a la carrera gubernamental y de diputaciones locales, que serán votadas el próximo 5 de junio, ya algunos partidos tienen a sus candidatos y candidatas, y otros más estarán en los próximos días definiendo quien les representará. Llama mucho la atención que en 2016 llegó a la gubernatura Carlos Joaquín en una alianza del PAN y PRD, sin embargo, estos dos partidos únicamente tuvieron su momento gracias al efecto causado por la llegada del actual gobernador a las boletas, que se tradujo a un triunfo el 5 de junio de aquel año. Sin embargo, un lustro ha pasado y las malas dirigencias del albiazul, la deficiente militancia y pésimos candidatos que ha tenido Acción Nacional y el PRD, han hecho que vayan en una total debacle en Quintana Roo estos organismos, y no es de extrañarse ya que antes de la llegada a la candidatura por la grande en ese 2016, el PAN y PRD estaban tan mediocres como hoy. Prueba de ello es que sus piezas han ido de derrota en derrota, en las elecciones de 2019 Acción Nacional apenas y ganó en las urnas un par de curules, en las personas de Atenea Gómez, y de Lili Campos, quienes volvieron a hacer lo propio en 2021 y con esas siglas hoy son ediles de Isla Mujeres y Solidaridad. En tanto el PRD no pintó y en su momento en 2019 ganó con Pedro Pérez el Distrito XII, en tanto en las elecciones federales de 2018 no ganaron nada, y por obra de la democracia y perdiendo mediocremente ganó como primera minoría un escaño en el Senado Mayuli Martínez Simón.
Esta comparsa para impulsar a la gubernatura a Mayuli, es una clara negociación que desean mandar a su peor carta para que no haga sombra enfrente, y lo disfrazan de impulso y democracia, así de patéticos los panistas quintanarroenses que saben que con esta candidata perderán sin duda el registro por la escasa votación.
Dice el dicho que quien pega primero, pega dos veces. Y si aplicamos esta sabiduría popular al proceso electoral del 2022 en Quintana Roo, bien podríamos afirmar que, de ser una pelea de box, MORENA ya tiene los primeros rounds a su favor.
Ya del PRD ni hablamos que está en las mismas o peores, y del PRI que en los pasados comicios más trabajaron para las candidatas de MORENA y Verde ni hablamos, así pues, que a excepción de que PRI, PAN y PRD busquen un candidato o candidata externo, palomeado o palomeada desde la Ciudad de México alguien realmente competitivo que dé la batalla, algo pudieran hacer.
La designación de Mara Lezama, indudable favorita hasta el momento, se dio a finales del 2021 cuando de los otros partidos, solo el PAN se pronunció en definitiva por la senadora Mayuli Martínez Simón. Pero hasta el cierre de esta edición los blanquiazules ni siquiera habían decidido con quien irían en coalición.
Ya que el entreguismo demostrado por estos mal llamados opositores locales enviando a una pieza perdedora en el PAN como Mayuli Martínez o en el PRI una pieza como Elda Ayuso o Leslie Hendricks, se nota un descarado entreguismo a la 4T, y es por eso que desde el centro del país dictarán la agenda y candidaturas en las que sumados a Movimiento Ciudadano pueda haber tremendas sorpresas y sorprendidos. Si envían a la campaña por la gubernatura a figuras mediocres en la política como Elda Ayuso y Mayuli Martínez, seguramente buscarán figurar en el gabinete ganador de 2022 de enfrente, pero al precio de perder registros y burlarse nuevamente de la militancia, así las convicciones y amor a los partidos, que perdiendo buscan ganar, y luego se quejan de imposiciones desde el centro del país, pues como no si hay una clase política de burla y vacilada en nuestro querido Quintana Roo. Sentido pésame
Es decir, en cinco años de ser gobierno el PAN y PRD en Quintana Roo en urnas apenas y ganaron dos diputaciones locales, dos presidencias municipales en las personas de Lili Campos y Atenea Gómez, así como en presidencias municipales lo que ganaron en 2018 no lo pudieron repetir, ni retener en reelección en sitios como José María Morelos y Tulum.
Enviamos un sentido pésame a la familia del querido amigo Víctor Hugo Bolaños, especialmente a su señora esposa Aurora Melgar y a sus hijos, ya que nuestro apreciado amigo falleció el pasado 25 de diciembre, víctima de un mal cardiaco y hepático.
Y bueno del PRI que está acostumbrado a perder y solo en el 2019 ganó una diputación local de mayoría relativa con Carlos Hernández Blanco en Cozumel, y en el 2021 la presidencia municipal de Bacalar con José Alfredo Contreras Méndez. Al corte de este 2021 la mediocridad y espíritu perdedor es lo que obra en el PRI, PAN y PRD, y con sus cuadros propios no tienen nada, realmente fue de risa ver a una parvada de albiazules, con más intereses y corazón en MORENA, querer levantar la mano e impulsar a la trivial senadora Mayuli Martínez Simón, a la gubernatura quintanarroense, quien desde ya va perdiendo.
Víctor Hugo Bolaños un gran caballero y colega, quien fungió como director de comunicación social de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, y fue un destacado periodista con una trayectoria de más de 4 décadas, le echaremos de menos al buen amigo, a quien le deseamos un buen viaje, que en paz descanse Víctor Hugo Bolaños. Y recuerden... esto es Sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix, el Huso Horario, el WhatsApp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante pero que sea Xlalibre.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
Y mientras más pase el tiempo, más difícil será armar un equipo sólido de oposición. El PRI, perdido en el espacio, sin rumbo ni dirección, no tiene la mínima posibilidad de aspirar por sí mismo a contender por la gubernatura. Sólo quizás Movimiento Ciudadano, que actualmente gobierna en Jalisco y Nuevo León, además de las ciudades capitales de ambas entidades, podría de último momento sacar un as de la manga, como Roberto Palazuelos quien ha coqueteado con diversos frentes. Pero si el Diamante Negro fuera el elegido en este caso, tampoco hasta el momento ha salido humo naranja de la chimenea ciudadana. Ómicron al rescate Cuando todos pensábamos que al menos aquí en Quintana Roo ya la habíamos librado con el tema de la pandemia de Covid-19, al presentar varias semanas en semáforo verde, con disminución de casos y defunciones en el estado, apareció de pronto la famosa variante Ómicron surgida en Sudáfrica y de nuevo todo mundo a temblar. Mucho más contagiosa, pero menos agresiva y mortal que la cepa original o que la llamada Delta, esta mutación del Coronavirus se ha multiplicado de manera vertiginosa a en decenas de países provocando entre otros efectos, la cancelación de miles de vuelos,
sobre todo en Estados Unidos, debido al contagio masivo que afectó, como a cualquier mortal a tripulantes y sobrecargos. Pero he aquí la buena noticia. Un reconocido especialista de origen israelí, llamado Afshine Emrani, aseguró el pasado 29 de diciembre a través de mensajes en twitter, que lo mejor que le pudo haber pasado a la humanidad en estos momentos es la llegada de Ómicron. Pronostica que en unas cuantas semanas prácticamente todos los seres humanos habremos estado expuestos a esta variante, a pesar del uso de mascarillas y otras medidas preventivas y que la gran mayoría no experimentaremos más que los síntomas de un leve resfriado, sin necesidad de oxígeno y lo más importante, sin necesidad de hospitalización y con muy pocos fallecimientos. Asegura que Ómicron reemplazará a Delta y que actuará como una especie de vacuna natural que a su vez provocará la ansiada “inmunidad de rebaño” poniendo fin en cuestión de meses a la terrible Pandemia de Covid 19. Explica, sin embargo, que vacunarse sigue siendo la mejor arma para enfrentar cualquiera de las cinco mutaciones conocidas de este virus hasta la fecha. Tomando en cuenta todo lo anterior y si el Dr. Emrani está en lo correcto, bien podríamos estar viendo cada vez más cerca la luz al final del túnel. Dios quiera que así sea. Bienvenido el 2022 Aprovecho para enviar mis mejores deseos para el año venidero a todos mis amables lectores y seguidores. Que haya dicha, prosperidad y sobre todas las cosas salud para enfrentar un 2022, que al menos en lo económico y gracias a las infinitas ocurrencias del gobierno federal, pinta como Dalí. Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 3:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en «Definiciones» a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión.
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Gerardo Reynoso
Jorge Castro Noriega
Interface
Corre La Voz
Laura Fernández ya tiene entrada en Fuerza X México
Viene la parte difícil: la “operación cicatriz” en MORENA
En la política un cambio no significa mejora o evolución. Dentro de este contexto el manejo político no tiene que ver con ideología, partidismo o bien común, ya que, en la mayoría de las ocasiones, los tiempos dictan el interés a seguir y el camino a tomar. Y en este último punto es donde se encuentra Laura Fernández, quien intenta servir a su partido político – el Verde Ecologista -, mediante un cambio que crearía la posibilidad de su participación dentro del proceso electoral 2022. La ex alcaldesa de Puerto Morelos, fiel a su estilo, ha cambiado los insultos, los arrebatos y sobre todo la pelea que tuvo contra Fuerza por México apenas hace unos meses en el municipio, por lágrimas, abrazos y promesas de campaña. Qué sabemos Desde hace una semana Laura Fernández recibió la orden de Jorge Emilio González de buscar al dirigente nacional de Fuerza por México, Gerardo Islas. La indicación era precisa: ofrecerse para ser candidata del partido en Quintana Roo. El ofrecimiento se dio por dos coyunturas. La primera de ellas es la reciente obtención del registro de Fuerza por México en el estado y en donde se busca participar en coalición en el próximo proceso electoral. La segunda coyuntura es buscar la alianza con el PRD, acuerdo que está encaminándose entre ambos organismos políticos por intereses encontrados a nivel nacional, donde el partido de la Revolución Democrática ve que iba a ser la alianza con el PAN y el PRI, nunca tuvo futuro en el estado. Por esta razón Gerardo Islas le abrió la puerta a Laura Fernández para ser su principal carta y tratar de convencer al perredismo que es la mejor “opción” para tener una opción de mantener el registro del sol azteca en la entidad. Además de esto, también está el hecho de cerrar la puerta a Roberto Palazuelos dentro del PRD, algo que, si bien no está consumado, si va encaminado
directamente al entreguismo y comparsa que se construye en el mapa de la política local. El acceso a Laura Fernández a Fuerza por México ya fue notificado a los dirigentes municipales del partido y a personajes de peso como Isaac Janix, Gabriel Mendicuti y Tirso Esquivel, quienes contendieron recientemente en el proceso electoral de hace unos meses. Para Laura Fernández Piña, cumplir con la encomienda de incrustarse en el próximo proceso electoral, es levantar el veto en su contra que tiene desde hace meses dentro del Verde ecologista, por la confrontación que tuvo con Jorge Emilio González, por tratar de mantener el control dentro del gobierno en Puerto Morelos, algo que no se le permitió. Bemoles Desvío… de recursos y en cantidades considerables, es lo que presuntamente habría cometido Raúl Bermúdez como titular de FONATUR en Cancún y directamente en la reparación del socavón del corredor turístico que conecta a Playa del Carmen. Ahí se inflaron costos de manera abrupta y desmedida, algo totalmente en contra de la doctrina propagada por la cuarta transformación. Prueba… es la que pide el hotel Rio Nizuc resorts en Cancún a todos sus huéspedes desde esta semana. Es el primer centro de hospedaje en el caribe mexicano en pedir el test Covid-19 como medida sanitaria ante el incremento de contagios a nivel global. Magia… es lo que provoca “La grande reggae Band”, una agrupación que tiene su origen en el caribe mexicano, y basa su inspiración en sonidos mágicos como el jazz y el bolero, para crear melodías como cuando te falte amor. Una banda fundada en Cancún en el 2015 y hecha en Quintana Roo, es la recomendación de fin de año.
Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
La víspera de Navidad, el partido Morena tomó la gran decisión en los seis estados que disputarán gubernaturas el próximo año y Mara Lezama, la presidenta municipal de Cancún, resultó triunfadora en las encuestas internas mediante las cuales el instituto guinda mediría preferencias y virtudes, para nombrar así a sus respectivos candidatos. Mara Lezama es ya la virtual abanderada de Morena al Gobierno de Quintana Roo y, al igual que en otras entidades, su nombramiento no dejó de levantar olas entre los grupos que no resultaron favorecidos, lo que hasta cierto punto es normal en una contienda con tan altos índices de participación y competitividad. Ese es uno, precisamente, de los costos de la democracia. En Durango y Oaxaca, morenistas desencantados con el resultado cuestionaron los resultados de las encuestas internas, en tanto en Quintana Roo, en pleno ejercicio de sus derechos y libertades, los aspirantes que se quedaron en la recta final han fijado posturas encaminadas, principalmente, al fortalecimiento y la unidad del partido, que es lo que hoy propone desde la cúpula el dirigente nacional, Mario Delgado. Aunque, claro, hay sus excepciones y uno que otro que aún no digieren no haber sido escogidos, recurren a la guerra sucia con lo que buscan regocijarse en una soterrada venganza que, más allá de dañar a la candidata electa, le pega al estado por el que decían estar tan dispuestos a sacrificarse. El proceso interno ya terminó y haciendo un llamado a la unidad hacia dentro y a la movilización hacia fuera, el líder nacional plantea encarar ahora las elecciones que vienen en el 2022 y darle a Morena más triunfos. No espectáculos vergonzosos ni berrinches denigrantes. Mario Delgado no quiere -ni parece dispuesto a permitirlo- fracturas y divisionismos como en los procesos anteriores y después de la elección de sus candidatos para Aguascalientes, Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas e Hidalgo, se reunió con ellos y los dirigentes estatales para comprometerlos a trabajar en equipo, para sacar adelante con decoro los procesos del año entrante. Procesos en los que tiene puesta la mira el presidente Andrés Manuel López Obrador y cuyas candidaturas, obviamente, ya avaló. Con altísima civilidad, el doctor José Luis Pech asumió la derrota y si bien la calificó “inesperada y dolorosa”, reconoció que son momentos en Morena de institucionalidad y de cuidar la unidad para seguir apoyando a López Obrador en su proyecto transformador de nación.
En el mismo contexto, el ex diputado federal Luis Alegre manifestó que su compromiso con el desarrollo de Quintana Roo es irrenunciable y que seguirá trabajando en la construcción de una gran democracia. La ex alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain, rauda y sin mayor complicación -¿será porque fue la menos votada y la que menores posibilidades tenía?- se adhirió a la candidatura de Mara Lezama y sumó su apoyo también a la decisión del partido y al proyecto de nación de AMLO, en tanto la senadora Marybel Villegas, para no variar y fiel a su estilo bronco, aguerrido, desconoció una vez más las decisiones de la jerarquía nacional y rechazó lo que llamó “imposiciones de candidatos que no representan los principios de Morena ni de la 4T”. Repitiendo la escena del proceso pasado cuando tampoco Morena la eligió candidata a presidente municipal de Cancún, Villegas Canché dejó entrever una vez más la posibilidad de participar por la gubernatura desde otras trincheras, muy posiblemente -se especula por los acercamientos que ya ha tenido- con la alianza PAN-PRD, o bien haciendo mancuerna con el veterano actor Roberto Palazuelos, quien mantiene intenso coqueteo con Movimiento Ciudadano. Lo que no debe perder de vista la senadora, es que la decisión por Mara Lezama -y por todos los demás candidatos- pasó no sólo los filtros de la dirigencia nacional, sino también los de Palacio Nacional. Rebelarse ahora ruidosamente a los designios del partido no nada más resonará en la sede de Morena, sino también en los pasillos de la casa presidencial, que es donde menos quieren ya estos numeritos. Nos cuentan que Mara Lezama, atendiendo la petición del partido, ya tuvo acercamientos con los otros cuatro aspirantes para tender los puentes hacia la unidad que se necesita para llegar fuertes al 2022. Unos ya platicaron con ella y otros, u otras, no le han tomado aún la llamada. Cuestión de formas y cortesías. ¿Y si decide irse Marybel a hacer la “contra” en la casa de enfrente, como tanto lo ha anunciado?: Está en su derecho de hacerlo y ya debe tener calculados los costos y los beneficios. Tonta no es. ¡Sólo que aguas!: No es lo mismo aporrear el escritorio de Mario Delgado, que el del presidente López Obrador. Todos tienen ahí, en algún cajón, su “guardadito”.
Jorge Castro Noriega
Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.
@JorgeCastro_66
jcastro66
www.periodicoespacio.com
14 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Continúa rescate de parques para los solidarenses
Desde las cinco de la mañana se dio respuesta a las necesidades de este espacio.
Por Agencia Espacio Informativo
C
ontinuando con la rehabilitación de espacios públicos, la presidenta municipal Lili Campos Miranda, dio seguimiento a los trabajos del programa Obra por día, que esta vez se realizó en parques de Villas del Sol. Desde las cinco de la mañana se dio respuesta a las necesidades de este espacio, a su vez cada uno de los cinco ubicados en el
La edil solidarense dio seguimiento a los trabajos del programa.
fraccionamiento que ya fueron atendidos por la presente administración en materia de limpieza, mantenimiento y alumbrado público. Con estas acciones que abarcan labores de poda y limpieza, pintura en guarniciones y cancha, se continúa con el rescate de espacios públicos en beneficio de los solidarenses y sus familias.
Se continúa con el rescate de espacios públicos en beneficio de los solidarenses y sus familias.
Redobla esfuerzos gobierno solidarense para rehabilitar escuelas Se están rehabilitando dos escuelas por día y se planea contar con brigadas emergentes para atender a las escuelas faltantes. Por Agencia Espacio Informativo
E
n el marco del programa “Una Obra por Día”, la presidenta municipal de Solidaridad Lili Campos Miranda, acudió a la escuela primaria “Rosario Castellanos”, para supervisar las labores de limpieza y rehabilitación de las instalaciones escolares, que permitirán que 940 estudiantes solidarenses, puedan retomar sus estudios dentro de la nueva normalidad. La escuela, una de las primeras creadas en la colonia Villas del Sol, es el número 34 de 72, que la presente administración ha atendido mediante labores de pintura, instalación de luminarias, limpieza y poda de árboles, entre otras acciones, para impulsar el regreso a clases mediante instalaciones dignas, que cumplan con todos los protocolos sanitarios. Asimismo, Campos Miranda señaló que la escuela ha solicitado un domo, petición que será contemplada para el presupuesto 2022, así como la reforestación de todos los planteles escolares. Al respecto, la presidenta Lili Campos señaló: “Vamos a seguir trabajando y apoyando, porque aquí lo más importante es
que se siga tomando en cuenta a los niños, a los jóvenes, a los adolescentes y la parte más importante de ellos, es su segunda casa que es la escuela” dijo. Por último, la edil solidarense, señaló que ante el inminente regreso a clases se están rehabilitando dos escuelas por día y se planea contar con brigadas emergentes para atender a las escuelas faltantes y que, tanto niños, como adolescentes y jóvenes, tengan un regreso a clases seguro y de manera híbrida o presencial.
Labores de limpieza y rehabilitación de las instalaciones escolares.
Lili Campos Miranda, acudió a la escuela primaria “Rosario Castellanos”.
www.periodicoespacio.com
15 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Tulum
Gobierno de Marciano Dzul pone en marcha módulos de información turística Los módulos de información turística surgen de la necesidad de contar con espacios permanentes donde se brinde información veraz, concreta, oportuna y con la calidez que el turista busca en sus viajes. Por Agencia Espacio Informativo
E
l Gobierno de Tulum, encabezado por el presidente municipal Marciano Dzul Caamal, puso en marcha un ambicioso plan de atención turística con el fin de alargar la estancia de los visitantes y mejorar su experiencia en el noveno municipio. La clave de la estrategia es brindar de manera gratuita consejos, guías oficiales y listas de precios verificados de las atracciones disponibles en este destino turístico a través de personal calificado apostado en módulos de información turística. El secretario particular y representante personal del alcalde, Santiago Pech Cauich, atestiguó la puesta en marcha del primer parador de este tipo, el cual forma parte de una estrategia implementada por la Dirección de Planeación, Vinculación y Profesionalización Turística, a cargo de Maribel Cruz Rodríguez, con el respaldo de la Di-
rección General de Turismo, cuyo titular es Geovanny Rafael Balam Andrade. Al respecto, Cruz Rodríguez informó que con esta acción el H. Ayuntamiento está retomando su responsabilidad turística. “Los módulos de información turística surgen de la necesidad de contar con espacios permanentes donde se brinde información veraz, concreta, oportuna y con la calidez que el turista busca en sus viajes. Después de años de abandono, hoy inauguramos el primer módulo de varios que vienen el próximo año, pues el turismo es nuestra actividad primaria y prioridad de la administración de nuestro presidente Marciano Dzul Caamal”, destacó la funcionaria. Según la ficha técnica del proyecto, las autoridades analizan instalar los siguientes kioscos en Cobá, Akumal, Zona Costera, Veleta y Zona Arqueológica.
Buscan alargar la estancia de los visitantes y mejorar su experiencia en el noveno municipio.
Acto inaugural del módulo de información turística.
Entrega Marciano Dzul equipo administrativo y policial para transformar el servicio a la ciudadanía Marciano Dzul Caamal entregó equipo policial, mobiliario de oficina y herramientas de cómputo a servidores públicos adscritos a las diferentes dependencias del Ayuntamiento.
Por Agencia Espacio Informativo
C
on el objetivo de garantizar servicios de calidad a los tulumnenses, el presidente municipal Marciano Dzul Caamal entregó equipo policial, mobiliario de oficina y herramientas de cómputo a servidores públicos adscritos a las diferentes dependencias del Ayuntamiento Los bienes autorizados por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios consisten en escritorios, sillas, anaqueles, archiveros y computadoras. Además, a las y los policías municipales se les entregaron cascos y chalecos balísticos para su protección. En total, fueron 297 artículos, distribuidos en 63 chalecos balísticos, 63 cascos balísticos, 109 equipos de cómputo y 62 artículos de oficina. Dzul Caamal destacó que los equipos adquiridos son de primera necesidad para cumplir con los objetivos de la 4T en el noveno munici-
pio. Especialmente, especificó que el apoyo al cuerpo de Seguridad Pública es un compromiso permanente.
En total, fueron 297 artículos, distribuidos en 63 chalecos balísticos, 63 cascos balísticos, 109 equipos de cómputo y 62 artículos de oficina.
“Estos equipos son de primera necesidad para la operatividad de una administración en transformación, transparente y de resultados”, expresó al tiempo de reconocer la visita de su homólogo de Peto, Yucatán, Renán Jiménez Tah, con quien dijo "existe hermandad e intercambio cultural". Durante el evento, el director de Recursos Materiales, Luis Ancángel Poot Ku, explicó que la inversión deriva de las necesidades administrativas detectadas por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, mismas que se están solventando en el presente cuarto trimestre del presente ejercicio fiscal, tal y como lo instruyó el alcalde.
Presidente Municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal.
www.periodicoespacio.com
16 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos
“Juntos por Puerto Morelos” refuerza compromiso de trabajo entre el gobierno de Blanca Merari y hoteleros Por Agencia Espacio Informativo
L
a presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz recibió herramientas de trabajo para el personal de la Dirección General de Servicios Públicos, donadas por hoteleros de este destino turístico, como parte del programa “Juntos por Puerto Morelos”. Durante el evento, que tuvo lugar frente al Palacio Municipal, la Alcaldesa agradeció el trabajo en conjunto que los empresarios llevan a cabo con las autoridades municipales y la misma sociedad civil, para tener un municipio más seguro y limpio, en el que los habitantes tengan calidad de vida y los turistas se vayan enamorados de este lugar y con ganas de regresar. Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, dijo al personal de Servicios Públicos, que los hoteleros contribuyen para ofrecer las herramientas necesarias, para que cada uno de los que conforman esta Dirección, pueda hacer su labor diaria, que es la de tener una buena imagen del municipio.
“Gracias a los amigos hoteleros por el compromiso que tienen con nuestra comunidad”, reiteró la Presidenta Municipal. Cabe mencionar que esta es la segunda entrega de equipo y herramientas que los integrantes de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, a iniciativa propia, realizan al gobierno municipal. La primera de ellas estuvo a cargo de la Fundación El Cid, en noviembre pasado.
Blanca Merari Tiziu Muñoz, presidenta municipal de Puerto Morelos.
Al respecto, el director general del hotel El Cid, Héctor López Trucios, dijo que esta entrega es solo un granito de arena que quieren aportar los integrantes de la Asociación de Hoteles, como parte de la solidaridad con el municipio. “Si queremos tener un municipio ejemplar, un municipio limpio debemos brindar las herramientas necesarias para la gente que está en las calles, en los parques, en las escuelas, en la zona turística y la zona urbana. Gracias a los hoteles que nos ayudaron, a Margaritaville, Desire, Hacienda Morelos, Dreams Jade y Ocean Coral & Turquesa, entre otros”, refirió.
Entrega de equipo y herramientas.
La Presidenta Municipal recibe herramientas de trabajo para el personal de Servicios Públicos, donadas por centros de hospedaje del destino.
Cierra Instituto Municipal de la Mujer un 2021 con intenso trabajo
Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz
Por Agencia Espacio Informativo
E
n lo que va de la administración 2021-2024, que encabeza la presidenta Blanca Merari Tiziu Muñoz, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha beneficiado a 1,853 portomorelenses con diferentes programas y servicios, informó la titular de la dependencia, Saydi Anduze Trujillo. Al respecto, la Directora General del IMM destacó que la instrucción de la Alcaldesa es proteger a las mujeres con trabajos de prevención y atención inmediata, en coordinación con el Estado y la Federación.
La instrucción de la Alcaldesa es proteger a las mujeres con trabajos de prevención y atención inmediata.
Autoridades reafirman su compromiso a favor de las mujeres y de fortalecer la equidad de género en el municipio.
“Entre los principales objetivos que nos hemos trazado está el disminuir la violencia de género, y para ello, durante estos primeros meses que van de la administración, impulsamos campañas de prevención por medio de pláticas informativas para abordar el tema, que también abarca el abuso sexual y la trata de personas”, explicó la funcionaria. Detalló que se colocaron carteles para invitar a la comunidad a denunciar cual-
quier tipo de violencia y no normalizarla. “Cuando se registran casos, atendemos a las víctimas con apoyos psicológicos y canalizamos a las instancias correspondientes”, explicó. Saydi Anduze abundó que el trabajo del IMM también está enfocado al cuidado de la salud, es por ello que, con una intensa labor de gestión de la administración municipal, se otorgaron mastografías gratuitas a mujeres de Puerto Morelos, Central Vallarta, Delirios y Leona Vicario. Al mismo tiempo, se remarcó a las mujeres la importancia de la prevención del cáncer de mama. Por otro lado, destacó que, en estos tres primeros meses de gestión, personal del IMM asistió a centros de hospedaje del municipio, para acercarle a las mujeres trabajadoras estos temas, ya que muchas veces, por falta de tiempo, no pueden acceder a ellos.
17 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
2021, año del fortalecimiento de gobierno digital Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobierno de Benito Juárez trabaja para consolidar trámites y servicios digitalizados, de calidad, a la vanguardia y a la altura del destino turístico más importante de América Latina como lo es Cancún, a través de estrategias de gobierno digital que se desarrollaron a lo largo del 2021. En entrevista durante sus actividades, la Presidenta Municipal Mara Lezama subrayó que ha sido una prioridad eficientar los procedimientos con herramientas digitales para ciudadanos y contribuyentes particulares o de grandes negocios, aprovechando las ventajas tecnológicas desde una computadora o teléfono celular, como sucede a través de la plataforma E-cun. “La camarista que viene a pagar su predial, el ayudante de cocina que viene a sacar una licencia para el negocio de su esposa, el maletero que viene y tiene que pagar una licencia de conducir, se merecen tener un servicio de calidad, calidez, porque ellos son los que han hecho que este destino turístico exitoso; por supuesto también los inversionistas y los empresarios, pero los que hacen el engranaje de todos los días, son esos trabajadores que por alguna u otra situación tienen en algún momento que venir a hacer un trámite al Ayuntamiento”, dijo.
Mara Lezama recordó que además de todas las gestiones que ya se tenían en el portal oficial www.cancun.gob.mx, en noviembre pasado se adicionó uno más que es la obtención de la licencia de construcción, que emite Desarrollo Urbano, para evitar vueltas innecesarias y reducir la entrega del documento a una semana de más de tres que tardaba anteriormente. Subrayó que en la segunda parte de este 2021, el gobierno municipal recibió dos importantes premios que consolidan la estrategia integral de gobierno digital E-Cun, el galardón en Innovación Gubernamental, en la categoría de Gobierno Municipal, por parte del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A. C. (CIAPEM); y el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2021, en la categoría “Gobierno digital”, otorgado por parte de la revista nacional “Alcaldes de México”. “Tenemos muy claro ser un gobierno diferente, un gobierno que combata la corrupción, pero no puede quedar en el discurso, tienen que hacerse todos los días, ya que el objetivo es servir a la gente, por lo que hemos dado pasos de manera contundente para que en los trámites y en los servicios no se dé nunca más estos actos”, afirmó.
El gobierno de Benito Juárez trabaja para consolidar trámites y servicios digitalizados.
Con la plataforma E-Cun se lograron dos importantes premios para Benito Juárez este año y se agregó un nuevo trámite a los existentes.
En Cancún disfrutan de playas limpias y certificadas En lo que va de este 2021 se han retirado nueve mil 520.39 toneladas de sargazo y dos mil 774.49 toneladas de pasto marino. Por Agencia Espacio Informativo
P
ara que miles de turistas nacionales e internacionales, así como los benitojurenses disfruten de las playas azul turquesa y arena blanca, el gobierno de Benito Juárez mantiene la conservación y el cuidado de los arenales a través de labores diarias de mantenimiento y limpieza, refrendando así el liderazgo turístico que lo caracteriza. En entrevista, la Presidenta Municipal Mara Lezama dio a conocer que con la suma de esfuerzos de las direcciones de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y Servicios Públicos Municipales, en lo que va de este 2021 se han retirado nueve mil 520.39 toneladas de sargazo y dos mil 774.49 toneladas de pasto marino de las 12 playas de acceso público que hay en la ciudad. Agregó que, para mantener la belleza de la blanca arena de los balnearios, desde muy temprano personal municipal se encarga de llevar a cabo labores de cribado y retiro de residuos sólidos como botellas plásticas, latas, corcholatas, botellas de vidrio, bolsas plásti-
cas, colillas de cigarros y microplásticos, entre otros materiales que contaminan y afectan la imagen de los arenales. “Seguiremos poniendo énfasis en el cuidado, atención y esfuerzo de todos para mantener nuestras playas a la vanguardia, ya que eso nos permite seguir en la preferencia como destino turístico de México, América Latina y del mundo, porque construimos y consolidamos el Cancún de los próximos 50 años”, dijo.
Se redoblaron esfuerzos por concluir con la recuperación de algunas instalaciones que habían sido dañadas.
Afirmó que, como parte de la preparación para brindar una buena experiencia a los visitantes, el gobierno municipal emprendió jornadas de mantenimiento de las instalaciones de playa, baños, regaderas y áreas de estancia para personas con discapacidad y adultos mayores. Por su parte, el titular de la ZOFEMAT, Vagner Elbiorn Vega, detalló que de manera puntual se redoblaron esfuerzos por concluir con la recuperación de algunas instalaciones que habían sido dañadas por el paso de diversos fenómenos hidrometeorológicos, como es el caso del mirador de Playa Delfines.
El gobierno de Benito Juárez mantiene la conservación y el cuidado de los arenales.
www.periodicoespacio.com
18 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Isla Mujeres
Continúa Isla Mujeres como destino exitoso en el caribe Mexicano Por Agencia Espacio Informativo
G
racias al compromiso de promoción del gobierno municipal que preside Atenea Gómez Ricalde y al trabajo conjunto con la iniciativa privada, Isla Mujeres tuvo un cierre de año con buenos números, pues en lo que fue de la temporada vacacional de invierno se obtuvo una importante afluencia turística en el destino.
hoy por hoy se encuentran libres de sargazo. A lo anterior –dijo-, se le suman los servicios con que cuenta Isla Mujeres, la oferta gastronómica en la que destaca el pescado Tikin Xic, el buceo, paseos en lancha, el tiburón ballena, los atractivos culturales e históricos, hacen de este Pueblo Mágico un destino predilecto para el turismo nacional e internacional.
“Es el resultado de varios meses de trabajo de la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, Isla Mujeres afortunadamente está muy bien posicionada y eso permitió que cerráramos el año con una ocupación cerca del 90 a 95 por ciento”, comentó Jesús Castillo Magaña, director general de Turismo en el municipio.
“Es por eso que es nuestra obligación aquí en la dirección de Turismo, de continuar fortaleciendo, promoviendo y sobre todo cuidando al turista que día a día llega a Isla Mujeres, y que hoy se encuentra libre de toda extorsión con que se le tenía anteriormente en la dirección de Tránsito”, comentó.
Explicó que la conectividad aérea que tiene Cancún con Sudamérica, con Europa, y la cercanía con Isla Mujeres, permite que el municipio tenga gran éxito, aunado a las bondades con que cuenta el destino como lo son sus playas de blanca arena y aguas azul turquesa, que
El funcionario auguró no solamente un exitoso cierre de año para Isla Mujeres, si no que una muy buena temporada para los siguientes meses, pues la afluencia que hoy se tiene, se ve reflejada en la ocupación hotelera, e incluso en las habitaciones que se ofertan por Airbnb.
Isla Mujeres tuvo un cierre de año con buenos números.
Se seguirá trabajando en el fortalecimiento de la promoción del destino para una mayor captación de turismo.
En lo que fue de la temporada vacacional de invierno se obtuvo una importante afluencia turística.
En 85 días logra gobierno de Atenea Gómez retirar más de 18 mil toneladas de basura
Conferencia semanal de servicios públicos.
Por Agencia Espacio Informativo
A
85 días de la presente administración municipal que encabeza Atenea Gómez Ricalde, manteniendo su compromiso de limpiar Isla Mujeres y cuidar a la gente, se han logrado retirar de la Unidad de Transferencia, 18 mil 471 toneladas de basura, en mil 15 viajes de las góndolas, logrando despejar poco más de 110 metros de área en la zona de los trabajos.
Durante su conferencia semanal de servicios públicos, la alcaldesa señaló que el cambio al día de hoy es evidente, el compromiso recordó, es sanear la Unidad en los primeros meses de gobierno, y se está a punto de lograrlo. “Estamos próximos a lograrlo, nuestro compromiso era hacerlo en los primeros meses de gobierno y vamos cumpliendo con todo el corazón el poder sacar la basura de Isla Mujeres, dependemos de muchas circunstancias, entre ellas las temporadas vacacionales, los puentes en donde se genera más basura”, comentó.
En ese sentido, la alcaldesa agradeció a todas las personas que se han sumado a los horarios de recolecta de basura, la colonia “Salina Chica”, -dijo-, es un ejemplo de ello, ya que sacan en tiempo y forma sus desechos, así como otras, entre ellas la colonia “Centro”, donde incluso, -recordó-, se ha implementado una ruta extra para mantener la buena imagen urbana de la isla.
La alcaldesa señaló que el cambio al día de hoy es evidente, el compromiso recordó, es sanear la Unidad en los primeros meses de gobierno, y se está a punto de lograrlo.
Alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.
www.periodicoespacio.com
19 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Chetumal
Promover la igualdad en el municipio de la transformación es primordial
Con el objetivo de brindar continuidad y fortalecer los programas, proyectos, y acciones.
Por Agencia Espacio Informativo
C
on el objetivo de brindar continuidad y fortalecer los programas, proyectos, y acciones encaminadas al tema de igualdad de género, en representación de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el secretario general, Adrián Sánchez Domínguez, tomó protesta de ley a las y los integrantes de la junta directiva del Instituto Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. La junta directiva tendrá a bien promover la igualdad entre hombres y mujeres.
Instalan junta directiva del instituto municipal para la igualdad entre mujeres y hombres de OPB.
La junta directiva tendrá a bien promover la igualdad entre hombres y mujeres, así como acceso igualitario en los recursos; hacer visible las prácticas discriminatorias y proponer acciones para su eliminación, entre muchos otros propósitos establecidos en el plan de trabajo que también fue presentando, la mañana de este martes. En este sentido, el secretario general, Adrián Sánchez Domínguez, puntualizó que, tal
como ha establecido la alcaldesa capitalina, el presente ejercicio es parte del segundo eje prioritario de crear un gobierno con justicia social, donde todas y todos tengan un espacio para ser escuchados y sus opiniones sean tomadas en cuenta, en miras a crear el municipio que todos queremos. De igual forma felicitó a las y los integrantes de la junta directiva e invió a trabajar en unidad, en pro de establecer estrategias que sirvan para el mejoramiento del municipio Othón P. Blanco, y de las familias capitalinas. Cabe hacer mención que el instituto municipal para la igualdad entre hombres y mujeres, fue creado en el año 2018, como un organismo público descentralizado, y un espacio privilegiado para la acción pública hacia cerrar las brechas existentes en razón de género y detonar el desarrollo humano sustentable y la igualdad.
Cabildo trabajará puntualmente en la atención a los grupos indígenas Por Agencia Espacio Informativo
L
a comisión de asuntos indígenas presentó su plan de trabajo, que tiene como objetivo principal, el atender y determinar en pro del sector indígena, que tanto requiere del trabajo bien direccionado en el municipio que todos queremos. Los regidores que conforman la comisión, el presidente, Alfredo Ceballos Santiago; la secretaria, María del Carmen García Guevara; y la vocal, Rufina Cruz Martínez, expusieron su proyección en la que trabajarán este próximo año 2022, brindando atención a quien más lo necesita y con enfoque en las necesidades que este sector de la población othonense ha manifestado en diversas ocasiones. El presidente de dicha comisión, regidor Alfredo Ceballos, expuso que las comunidades de nuestro municipio tienen un sinfín de demandas que corresponde atender al Ayuntamiento de la transformación de manera directa, es por eso que es necesario el cuidado a la población comunitaria, así como indica el
reglamento interior del municipio Othón P. Blanco, al establecer políticas públicas presupuestales para atender el rezago. Señaló que la función de la comisión que representan es el proteger y promover el desarrollo integral de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas del municipio Othón P. Blanco, teniendo una visión de mejora a la calidad de vida de todas las familias. Asimismo, en la presentación del plan de trabajo recientemente, el regidor, en compañía de regidoras y regidores invitados, así como directores de áreas relacionadas, destacó que las acciones a realizarse deben ser sustentadas en valores y que refleje la calidad humana y la suma de voluntades para sacar adelante cualquier tipo de intención.
La función es proteger y promover el desarrollo integral de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.
Finalmente, dijo que trabajarán arduamente para hacer lazos fuertes y también ser gestores de las herramientas necesarias para el progreso de la ciudadanía que se encuentra en las comunidades indígenas.
Los trabajos deben tener sustento en valores para reflejar calidad humana y voluntades unidas.
Trabajarán arduamente para hacer lazos fuertes.
20 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO
Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud de Quintana Roo.
Carlos Joaquín blinda Q.Roo contra Ómicron Se construyó un sistema de protección altamente efectivo contra el Covid-19. Por Agencia Espacio Informativo
L
a calidad de los muros de protección contra la Covid-19 en Quintana Roo es muy sólida y eso se logró gracias al trabajo coordinado de todos los órdenes de gobierno y la sociedad, señaló Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud de Quintana Roo.
Hoy tenemos menos hospitalizaciones que hace el año pasado, lo que significa que a pesar de que surja un mayor número de casos positivos esto quiere decir que son leves, lo cual es bueno para la sociedad en general, porque permite la actividad laboral en una entidad que depende del turismo.
La funcionaria recordó que la pandemia continúa y sin importar la variante todos deben continuar con los hábitos para prevenir contagios, los cuales son el uso correcto del cubrebocas, el distanciamiento social, la ventilación de espacios cerrados y la vacunación.
Con respecto a las noticias en otros países sobre casos detectados de la variante ómicron de viajeros que estuvieron en Quintana Roo, Aguirre Crespo expresó que cada nación define sus estrategias de acción en la pandemia, y que el impacto de una variante de interés como ómicron dependerá de los sistemas de defensa que se hayan construido.
Recordó que el impacto del virus en una sociedad depende del nivel de desarrollo de los muros de protección en su contra, y en Quintana Roo se construyó uno muy sólido con la vacunación, de tal manera que al mes de diciembre de 2021 el 96 por ciento de la población mayor de 18 años ya está vacunada. La vacunación nos indica que esta pared inmunológica está funcionando porque la ocupación hospitalaria es del 2% en promedio en el estado. Esto significa que estamos muy lejos de llegar al colapso del sistema de salud.
En el caso de Quintana Roo el sistema de salud es equitativo, con muro sólidos y paredes de defensa efectivas que nos dan una mayor protección contra la enfermedad. Puntualizo que no es lo mismo la pandemia en una sociedad con bajos niveles de vacunación, que en una en donde se tiene el 96 por ciento de la población vacunada.
Sobre el caso de turistas de Paraguay que estuvieron en Quintana Roo y fueron positivos a la variante ómicron al regresar a su país, señaló que el impacto de la pandemia en una sociedad dependerá de la calidad de los muros de defensa que se construyeron.
Quintana Roo ya tiene más del 96 por ciento de la población mayor de 18 años vacunada.
La calidad de los muros de protección contra la Covid-19 en el estado es muy sólida.
www.periodicoespacio.com
21 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
Judith
Rodríguez Villanueva “Es un privilegio servir a mi entidad y su gente”
Por Agencia Espacio Informativo
P
laticamos en exclusiva con Judith Rodríguez Villanueva nacida en Chetumal el 20 de abril de 1980, abogada por la Universidad de Quintana Roo con Maestría en Justicia Electoral por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y por segunda ocasión diputada local, es la tercera de tres hermanos, actualmente es diputada local y presidenta de la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, en la XVI Legislatura. En una amena entrevista pudimos conocer acerca de ella.
Así recuerda su infancia… “Siempre con el orgullo de una mujer muy trabajadora y disciplinada, cómo mi madre, trabajando por nosotros y educándonos. Tuve una infancia llena de juegos, en un Chetumal en el que todo mundo se conocía, en el que había camaradería y alegría en la capital del Estado”.
Sobre su trayectoria profesional… “Desde muy joven me he desempeñado en diversas responsabilidades en el sector público, principalmente en áreas jurídicas. He colaborado en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo, hoy fiscalía. De igual manera con instancias de Justicia, como el Tribunal Electoral de Quintana Roo llegando a ser Coordinadora Jurídica del Órgano Interno de Control y Secretaria de Estudio y Cuenta. Además, he sido dos veces diputada local, por vez primera en la XIV Legislatura, ocupando la máxima encomienda en dicho poder como presidente de la Gran Comisión, siendo la segunda mujer en la historia de Quintana Roo en ejercer dicho cargo. Actualmente soy diputada local en la XVI Legislatura, presido la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado y me encuentro estudiando un Doctorado en Derecho por la Universidad Anáhuac Cancún”.
Lo que disfruta de su trayectoria… “Para mí lo más importante es el privilegio de servir a mi entidad y su gente, siempre con la meta propuesta de una entidad más justa, sin divisiones y con una inclusión y participación de la gente”.
Acerca de su vocación… “Desde muy pequeña me llamó la atención estudiar Derecho, ya que siempre me gustaba defender a los demás, y me costó mucho trabajo llegar a ser aceptada en la UQROO en la carrera de Derecho, ya que en ese entonces el cupo era limitado y se daba prioridad a los estudiantes que venían de otros municipios”.
El aprendizaje que le ha dejado el Covid-19… “Tenemos que vivir intensamente todos los días, y sin limitaciones. Hoy estamos, pero mañana no sabemos”.
Sus hobbies… “Leer, ver películas, hacer actividad física, pasear y contemplar los atardeceres”.
Próximamente para ella… “En el rubro personal mi maternidad, lo cual me llena de satisfacción. En lo profesional, siempre buscar el sitio o trinchera en la que pueda servir más a mi estado y a su gente”.
Su consejo… “Estudien, sean muy disciplinados, porque la constancia es primordial para alcanzar nuestras metas y objetivos”.
www.periodicoespacio.com
22 Del 1 al 15 de Enero del 2022. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
“Echando una mano” a aquellos que necesitan ayuda. Por Agencia Espacio Informativo
I
NPAVI México nace en México en 1983 como el brazo social de la iglesia CENTRO DE VIDA CRISTIANA en respuesta a la evidente necesidad de personas en situación de pobreza, desesperanza y a la necesidad de la iglesia en atender profesional y ordenadamente la filantropía dando paso a la consolidación de Integración para la Vida A.C, actualmente operando en 5 estados de la República Mexicana, 4 puntos en España, 1 en Canadá y otro más en Chile.
Actualmente, ¿qué actividades llevan a cabo? “La misión de INPAVI es promover el cambio y la transformación de las personas, las que necesitan ayuda, y aquellas que necesitan ayudar mediante acciones integrales y participativas, provocando así la Transformación Social. Buscamos erradicar la miseria material y espiritual de nuestra sociedad. Creemos que es urgente la atención a colectivos en pobreza o exclusión social a través de programas especializados y también creemos que el servicio desinteresado es el medio para salir de la "miseria espiritual" en que está envuelto, el que sólo: "vive para sí mismo".
Su modelo de atención se basa en 3 líneas de acción:
provenían del trabajo diario, normalmente fuera del hogar, de modo que nos dedicamos a reunir cautelosamente el alimento y llevarlo a las casas, donde nos recibían con grande alegría, nos regalaban lo que tenían en su casa en agradecimiento y también compartían con sus allegados en necesidad. Ha sido una buena oportunidad para reinventarnos, así que durante 2020 llevamos a cabo un programa llamado “En Casa con Valor” que en un formato 100% virtual, realizamos intervenciones con más de 100 familias para fomentar la sana convivencia y ayudar así al manejo de la crisis”.
En época de Covid-19, ¿qué han aprendido de ello? “Nuestro mayor aprendizaje es que no estamos diseñados como humanidad para estar solos, necesitamos estar juntos para enfrentar las crisis globales, pero también las personales, es necesario que seamos más colaborativos, observar las necesidades de los demás e involucrar nuestras fortalezas para el bien común, entre personas, instituciones, gobierno y todos aquellos actores que cohabitamos este planeta”.
Próximamente, ¿qué viene para ustedes?
1.- Diagnóstico general y atención a necesidades básicas. 2.- Acompañamiento para el cambio de hábitos y adquisición de herramientas para la mejora de calidad de vida. 3.- Voluntariado y participación ciudadana como parte del proceso de transformación.
“Continuaremos siempre comprometidos con aquellos más vulnerables, ayudando a las personas a transformase en cualquier etapa de su vida a través de nuestro programa de atención integral. Este 8 de enero tendremos el reparto de juguetes de día de reyes para más de 150 niños en situación vulnerable de Cancún para lo cual queremos invitar a todos los cancunenses a sumarse con sus donativos”.
¿Cuál es la experiencia más bonita que han tenido ayudando?
¿Cómo puede sumarse la ciudadanía a la causa?
“Durante los inicios de la pandemia, donde las personas además de su condición de vulnerabilidad, se vieron en una necesidad crítica de alimento, experimentaban desesperación y desesperanza, ya que sus ingresos
“Les pedimos que se comuniquen con nosotros enviando un mensaje directo a través de las redes o comunicándose al (998) 221 8035 si necesitan ayuda, si quieren realizar una donación e incluso sumarse como voluntarios”.
¡Tú también puedes ayudarlos! Facebook: INPAVI México Instragram: @INPAVI_mx Tel: (998) 221 8035
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal enero de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.