EDICIÓN #284

Page 1

Edición #284 Edición del 15 al 31 de Enero de 2022 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias / +3.5M seguidores

@PeriodicoEspacioCancun / +100K seguidores

BERNARDO CUETO RIESTRA El nuevo Secretario de Turismo de Quintana Roo.

- ENTREVISTA EXCLUSIVA -

Perfil de Liderazgo

Layla Lorena Flores Terrazas Directora General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo.

Político

Q.Roo, tierra de prosperidad y en transformación: Mara Lezama



D’Portada

03 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

Bernardo Cueto Riestra

www.periodicoespacio.com

Nuevo titular de la Secretaría Estatal de Turismo.


www.periodicoespacio.com

04 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

D’Portada

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

Por Agencia Espacio Informativo

P

eriódico Espacio platicó en exclusiva con Bernardo Cueto Riestra, Licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac México, Maestro en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid. Un hombre con Diplomados en Liderazgo, cursos acreditados por la UNAM en Análisis de Información y Fortalecimiento de la Comunicación, quien además ha sido profesor de la Universidad Anáhuac México impartiendo la materia “Gestión Pública” dentro del Programa Sinergia de Administración Pública y Gobierno. Fue encargado de dirigir la estrategia de promoción y atracción de inversión en Quintana Roo, estuvo involucrado en la organización de la 17ª Cumbre de Negocios y fungió como Coordinador de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, además de coordinar la estrategia de vinculación con el sector empresarial del Estado para afrontar las tareas de contención del Covid-19 y la reactivación económica. Recientemente el Gobernador Carlos Joaquín González designó a Cueto como nuevo titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) en Quintana Roo. En una interesante entrevista nos hablo acerca de su principal meta en el cargo, así como la recuperación económica y turística de los destinos para entregar buenas cuentas con generación de empleo en el Estado.

¿Qué se puede esperar de Bernardo Cueto como Secretario de Turismo de Quintana Roo? “Mucha dedicación, empeño y esfuerzo en favor de consolidar un gran trabajo que se ha venido haciendo en la Secretaría desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín. Continuaremos con las acciones y programas que todavía están en puerta para poder concretarlos y dar resultados a la población de manera positiva”.

¿Cómo cerró Quintana Roo el 2021? “2021 cierra en buen número, tenemos cifras proyectadas de cierre de casi 13 millones de turistas, cosa que era impensable en los primeros momentos en los que vimos el desenlace del Covid-19. Cuando comenzamos la reapertura de labores, gracias a la coordinación entre las instancias gubernamentales y el sector privado se logró que estableciéramos protocolos, certificaciones y medidas de seguridad sanitarias que han permitido que nuestros destinos sean visitados por millones de turistas, en un año tan complicado como lo fue el 2021”.

“En Quintana Roo, sabemos que el turismo es una actividad esencial, por lo que seguiremos trabajando para consolidar la recuperación económica del sector, cuidar a los millones de turistas que visitan nuestro Estado y buscar que los beneficios del turismo generen más y mejores oportunidades para nuestra población”. Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo Estatal.

¿Qué se espera del 2022? “Este año empieza muy complicado con la creciente ola de contagios, pero estamos muy conscientes de que debemos redoblar esfuerzos. Estamos buscando que el primer semestre del 2022 a corto plazo sea aún mejor que el primer semestre del 2021 y en ese sentido, otorgar muy buenos resultados en materia de turismo que se traduzcan en oportunidades de empleo y de desarrollo”.

¿Cuál es el enfoque que tiene SEDETUR en este nuevo año? “Lo principal es garantizar el debido cuidado de los protocolos de salud, este año vamos a reforzar la renovación de los certificados de prevención y protección sanitaria en las instalaciones turísticas, trabajando de la mano, promoviendo nuestros destinos, para mejorar las cifras turísticas y la conectividad logrando números ya por encima de los que teníamos antes de la pandemia”.

¿Qué pilares habría que fortalecer dentro del sector turístico? “Somos un ejemplo a nivel mundial, debemos mirar hacia el futuro. Es indispensable que nuestros destinos transiten hacia un desarrollo sustentable, buscando el cuidado del medio ambiente en los proyectos turísticos y que la oferta que es reconocida a nivel mundial en Quintana Roo siga mejorando en favor de los nuevos modelos de turismo”.

¿Existe una estrategia definida para impulsar el crecimiento del sector? “La estrategia se ha fijado desde el inicio de la administración, los resultados son palpables, en esta nueva administración venimos a reforzar esas estrategias y continuar con el gran trabajo que se ha ejecutado en la administración del gobernador”.

¿Qué viene próximamente para la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR)? “Viene el cierre de la administración, entregar buenas cuentas, resultados y, sobre todo, dejar las bases para que el futuro del turismo este consolidado en nuestro Estado y que las próximas administraciones aprovechen el gran esfuerzo que ha realizado el gobernador Carlos Joaquín”.

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores


www.periodicoespacio.com

05 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias EspacioInformativoCancun

Turismo en Quintana Roo Los secretos de Elon Musk para concentrarte Escanea el código QR para mas información:

Microsoft se despide de las consolas Xbox One

De acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Turismo, nuestra entidad cerró el año 2021 con más de 12.500 millones de visitantes, recuperando en un 84% la afluencia turística antes de la pandemia.

Escanea el código QR para mas información:

Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

L

¿Por qué aumentan los precios? Escanea el código QR para mas información:

a semana pasada el Gobernador me designó como el nuevo Secretario de Turismo en Quintana Roo. Compromiso que asumo con la total responsabilidad de seguir trabajando en favor de nuestros destinos y responder de manera objetiva a la confianza que el Ejecutivo ha puesto en mi.

dedor del mundo; en ese sentido nuestra entidad se ha encargado de generar una oferta idónea de servicios orientados a la atención y cuidado de todos, toda vez que se declaró a este sector como actividad prioritaria durante el 2021, ejecutando así protocolos de salud e higiene que le han permitido al Estado recuperarse como ningún otro.

Es necesario seguir trabajando en impulsar acciones que abonen a la recuperación efectiva del sector más importante de Quintana Roo, el turístico. A través de la SEDETUR continuaremos fortaleciendo los criterios y políticas para la promoción y desarrollo de nuestras actividades.

De acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Turismo, nuestra entidad cerró el año 2021 con más de 12.500 millones de visitantes, recuperando en un 84% la afluencia turística antes de la pandemia. En infraestructura hotelera contamos con 1,200 centros de hospedajes, lo que representa una oferta de más de 118 mil habitaciones.

Es bien sabido que los tiempos que vivimos actualmente han modificado las formas de viajar y con ellas, la de los millones de turistas que nos visitan alre-

Con esto hemos puesto en marcha la apertura de nuestros mercados, a través de estrategias efectivas mismas que han

sido clave para la continuidad de la promoción de Quintana Roo, en ese marco el Caribe Mexicano participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) misma que se realizará del 19 al 23 de enero en Madrid España. Dentro de la Feria más importante del sector impulsaremos los destinos turísticos del Caribe Mexicano. Así como renovar la red de contactos y fortalecer las relaciones comerciales con aerolíneas y tour operadores; hasta ahora se estiman más de 18 mesas de trabajo de 10 empresas distintas. Continuaremos trabajando de la mano del sector privado para lograr traducir la recuperación en éxito, y el éxito en prosperidad para nuestra población.


www.periodicoespacio.com

06 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

Empresas &

Empresarios

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

‘Agrio’ inicio de año

Por Agencia Espacio Informativo

L

os cítricos, productos frescos y artículos de limpieza subieron sus precios hasta a más del doble para el inicio de este año, alertó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Hacienda reduce en 3 mil 200 millones deuda de Pemex Por Agencia Espacio Informativo

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que concluyó con éxito el proceso de refinanciamiento de la deuda de corto plazo de Petróleos Mexicanos (Pemex), con lo que se logró reducir la deuda en 3 mil 200 millones de dólares y mitigando la presión financiera de la petrolera, entre 2024 y 2030, en 10 mil 500 millones de dólares. En un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que la operación “fue considerada por las calificadoras y analistas como un éxito”, tras un proceso que “contó con 3 mil 500 millones de dólares aportados por el gobierno federal para potenciar el refinanciamiento de los vencimientos de corto plazo de Pemex”. El pasado 8 de diciembre, la agencia calificadora Moody’s calculó que el Gobierno mexicano había apoyado en 2021 a Pemex con unos 19 mil millones de dólares entre

inyecciones de capital, reducción fiscal y pagos de deuda, lo cual permitirá a la paraestatal más endeudada del mundo a reducir su deuda en 20.000 millones de dólares entre 2021 y 2023. Asimismo, dijo, se logró comprimir el diferencial de tasa que pagaba Pemex sobre la tasa del soberano en 50 puntos base, con lo cual se consiguió una reducción del costo financiero por 180 millones de dólares por año. “Esta transacción permitió reducir el costo financiero del sector público y la deuda de mercado de Pemex”, señaló. La dependencia, encabezada por Rogelio Ramírez de la O, aseveró que así la deuda de la empresa estatal disminuyó en 3 mil 200 millones de dólares y redujo su presión financiera, entre 2024 y 2030, en 10 mil 500 millones de dólares.

Mediante un comunicado refieren que entre el 15 de diciembre 2021 al 15 de enero 2022 los precios del limón están variando hasta en 180 por ciento; la cebolla, papa y naranja, 100 por ciento, por mencionar algunos. “Las condiciones están dadas para que nuestra economía caiga en un estancamiento en lugar de la pretendida reactivación económica, lo que nos está conduciendo a una grave recesión”, comentó en un comunicado Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

El precio promedio del limón ronda los 59.89 pesos el kilo, la cebolla 34.11 pesos, la papa 29.22 pesos, y naranja 25 pesos. Agregan que los estados con mayor variación de precios en la canasta básica son Hidalgo con 4.68 por ciento, Estado de México con 3.24 por ciento y Jalisco con 1.87 por ciento. Al cierre del año pasado, producto de la actualización del IEPS, subieron de 2 a 3 pesos en sus distintas presentaciones el pan de caja y de dulce, los refrescos, las botanas, así como un promedio de 4 a 5 pesos las cajetillas de los cigarros. Concluyen que podría volver a presentarse escasez de gel antibacterial, desinfectantes y papel higiénico, así como la vuelta a la proliferación de cubrebocas piratas.

Un sueldito humilde... el salario de Tim Cook en 2021 Por Agencia Espacio Informativo

D

e acuerdo con un reporte financiero presentado por el gigante tecnológico, el CEO de Apple ganó casi 100 millones de dólares en 2021. Dicha cantidad es más de 1,400 veces el sueldo promedio de los empleados de la empresa. El año pasado, el salario medio de los trabajadores de la compañía fundada por Steve Jobs fue de 68,254 dólares, dijo Apple según cita Reuters. Los documentos, presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos este 6 de enero, señalan que Cook percibió un total de 98.7 millones de dólares en 2021. Esto resulta 1,447 veces más de lo que ganó un empleado promedio de la empresa de Cupertino el mismo año. El reporte desglosa los detalles del millonario ‘sueldito’ del sucesor de Jobs, destacando que el sueldo de Tim Cook fue de 3 millones de dólares anuales, igual que en 2020. Sin embargo, también se embolsó 82.31 mdd en bonos de productividad y otros 12.1 mdd por lograr el objetivo de Apple el año pasado. A esto se suman casi 1.5 mdd por viajes, además de primas de seguros y otros conceptos. Sí, el 97% del sueldo del CEO de Apple son bonos, aunque su fortuna total se calcula

en 1.5 mil millones de dólares de acuerdo con Forbes. La nueva cifra supera por mucho las ganancias de Cook en 2020, que fueron de 14.8 millones de dólares. A la par, la media salarial de sus empleados fue de 57,783 dólares anuales. Por tanto, el director general de Apple ganó ‘solo’ 256 veces más que su trabajador promedio. Cook asumió el cargo en agosto de 2011, después que el fundador de la compañía, Steve Jobs, dejara el cargo meses antes de su fallecimiento. Las acciones de Apple se han disparado más de un 1,000% desde entonces.


www.periodicoespacio.com

07 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

Instagram te permitirá ordenar las publicaciones de tu perfil

A

pesar de los muchos cambios que Instagram ha tenido con el paso de los años, la cuadrícula de perfil es algo que se ha conservado por mucho tiempo, pues casi desde su concepción, al entrar a un perfil siempre se verán las cosas en el orden de publicación (de las más recientes a las más antiguas), algo que siempre ha sido inmutable, hasta el momento.

De ser cierto, dicha herramienta traería grandes cambios e importantes aplicaciones en los perfiles de los usuarios, pues cada uno podría resaltar sus publicaciones favoritas o más importantes, al igual que reordenar collages o publicaciones encadenadas para mostrar un trabajo reciente o un producto, algo muy utilizado por las marcas o incluso algunos artistas.

Alessandro Paluzzi es un influencer dedicado a hacer filtraciones de adelantos tecnológicos y de desarrollos en redes sociales, actualmente cuenta con casi 27 mil seguidores en su Twitter, y es precisamente en dicha cuenta donde anunció que la red social propiedad de Meta estaría desarrollando una función de “cuadrícula de edición” que según Paluzzi, le permitiría reordenar las publicaciones de su perfil.

A pesar de no estar confirmado de manera oficial, pues Instagram no ha dicho nada al respecto, es cierto que la compañía ha venido añadiendo funciones pensadas para las tiendas y comercios, tales como una pestaña de compras o una barra de anuncios en dicha sección, por lo que no sería descabellado pensar que la nueva función estaría pensada para que los comercios pudieran reorganizar sus publicaciones, independientemente de la antigüedad que tengan.

Así puedes cambiar el tipo de letra en tus mensajes de WhatsApp

Por Agencia Espacio Informativo

S

Negrita: Para escribir texto en negrita, coloque un asterisco antes y después del texto: *texto*

in instalar nada, la aplicación de mensajería instantánea incorpora una serie de atajos para realizar un pequeño cambio a los textos enviados, lo que permitirá escribir textos o fragmentos de mensaje en negrita, cursiva, tachado o monoespaciado.

Tachado: Para escribir texto con dicho estilo, coloque una tilde antes y después del texto: ~texto~

Cursiva: Para escribir texto en cursiva, coloque un guion bajo antes y después del texto: _texto_

Monoespaciado: Para escribir texto en monoespaciado, coloque tres comillas invertidas antes y después del texto: ```texto```


www.periodicoespacio.com

08 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

www.periodicoespacio.com

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio

El costo económico del grito homofóbico Escanea el código QR para mas información:

La emotiva despedida de Jonathan Rodríguez de Cruz Azul Por Agencia Espacio Informativo

J

onathan Javier Rodríguez terminó un ciclo con Cruz Azul. El delantero uruguayo llegó a la institución cementera hace tres años y ahora emprenderá un nuevo capítulo en su carrera. Su destino está en Arabia Saudita, con el Al-Nassr, sin embargo, como él mencionó, Cruz Azul siempre quedará en sus recuerdos. A manera de despedida, el club publicó un vídeo con la última entrevista del Cabecita, en donde recordó sus mejores momentos con La Máquina.

Messi reconoce lenta recuperación tras Covid-19 Escanea el código QR para mas información:

“Junto con mi familia tomamos la decisión de pedir la salida. Me acerqué con la directiva para decirles que había cumplido un ciclo en el club y que quería salir. Obviamente me costó mucho tomar esta decisión porque la verdad estaba muy feliz, me sentía muy bien, muy querido por la gente y la verdad estoy muy agradecido con ellos por la oportunidad que me están dando”, dijo Jonathan en el vídeo de despedida. Llegó a Cruz Azul en el 2019 en transferencia definitiva, procedente de Santos. Desde ese entonces, Rodríguez disputó 100 partidos oficiales con el equipo, en los cuales marcó 47 goles y repartió 12 asistencias. Se metió en la lista de los máximos goleadores del club y por si fuera poco, una de sus anotaciones le dio la tan ansiada novena al equipo, en la final del Clausura 2021.

Celebrar los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 Escanea el código QR para mas información:

Durante el vídeo de despedida se hizo hincapié en la final ante Santos. Aquella noche del 30 de mayo del 2021, Jonathan Cabecita Rodríguez se llevó los reflectores al anotar el gol que sentenció el encuentro y puso arriba a Cruz Azul por 2-1 en el marcador global. “Es el gol más importante de mi carrera. No me había tocado meter en una final un gol definitivo que fuera para un título. Es algo que nunca voy a olvidar y lo voy a llevar a todos lados a donde vaya”, recordó Jonathan por su gol en la final.

Ahora emprenderá un nuevo capítulo en su carrera.


www.periodicoespacio.com

09 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio @EspacioNoticias +3.5M seguidores

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Los New York Giants despiden al head coach Joe Judge

El entrenador no sobrevivió a una segunda temporada al frente de la franquicia neoyorquina. Por Agencia Espacio Informativo

E

l entrenador Joe Judge ha perdido su cargo al fracasar por segundo año consecutivo en su misión de llevar a los Giants a la postemporada de la NFL, anunció este martes John Mara, presidente de la entidad de New York. "Me reuní nuevamente con Joe hoy y fue durante esa conversación que le informé la decisión. Agradecemos sus esfuerzos en nombre de la organización. Es lo mejor para nuestra franquicia", explicó el directivo. Los Giants acabaron la campaña en el último lugar del Este de la NFC con un saldo de cua-

tro partidos ganados y trece perdidos. Fue la segunda temporada perdedora de Judge en el equipo. En 2020 terminó con 6 victorias y 10 derrotas. Los resultados de estas dos temporadas hoy Mara reconoció que fueron determinantes para optar por su salida. "Dije antes de comenzar la temporada que quería sentirme bien acerca de la dirección en la que nos dirigíamos cuando jugáramos nuestro último partido. Desafortunadamente hoy no puedo hacer esa declaración, por eso la decisión", añadió.

Charles Leclerc reconoce su mayor debilidad en la Fórmula 1 Por Agencia Espacio Informativo

C

harles Leclerc está dejando de ser una promesa emergente de la Fórmula 1 para convertirse en el presente del deporte. A sus 24 años, el piloto monegasco afrontará su quinta temporada en el Gran Circo y la cuarta con Ferrari. La campaña 2022 debe ser su año de confirmación para asentarse entre los grandes nombres de la F1. Sin embargo, ha confesado que aún le quedan cualidades personales que mejorar. La progresión de Leclerc en los últimos años ha sido evidente. El joven piloto nacido en Mónaco destacó muy pronto los sábados con grandes actuaciones tanto en la temporada de su debut con Alfa Romeo

como posteriormente con la Scuderia. En cambio, las carreras se le atragantaba al joven Charles. Pese a este desequilibrio en cuanto al rendimiento, Leclerc cree que por fin ha conseguido compensar esta pérdida de velocidad los domingos: “Definitivamente he mejorado en la gestión de carrera en general. Desde principios de 2020 comencé diciendo que esta era una de mis debilidades, especialmente en 2019: tuve muchas clasificaciones buenas, pero en carrera sufrí un poco más. Padecimos más en carrera como equipo, pero como piloto sentí que sufrí más que los demás”, ha admitido.


www.periodicoespacio.com

10 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

NUEVO DESARROLLO DE ALTTA HOMES

EN CANCÚN, LA RIOJA RESIDENCIAL Escanea el código QR para mas información:

CIENCIA

C

O

L

U

M

N

A

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.

“Todos hacemos el camino” 1. Iniciamos el camino. Con gran júbilo y gratitud, hemos celebrado hace apenas un año, la elevación de nuestra Iglesia particular, al grado y dignidad de Diócesis. Con gran júbilo, gratitud y responsabilidad, estamos emprendiendo el camino sinodal de nuestra Diócesis de CancúnChetumal. En este momento histórico de complejos cambios epocales, culturales y en esta ubicación de nuestra iglesia particular, marcada por la multiculturalidad, con diversidad de procedencias, tradiciones, valores y espiritualidades, resulta de suma importancia emprender juntos un camino en el que todos podamos escucharnos y dialogar para comprender a fondo lo que el espíritu dice a nuestra Iglesia. El papa Francisco por primera vez en la historia de los papas, ha llamado a todo el pueblo de Dios para iniciar un camino sinodal en todas las diócesis. El llamado del papa será una gran bendición para toda la Iglesia en estos momentos tan complicados, si todos sabemos acogerlo con sencillez de corazón, con entusiasmo y generosidad. El Espíritu Santo quiere bendecir a su Iglesia con sus múltiples dones, de los cuales quedaríamos excluidos si decidiéramos en nuestra diócesis no caminar juntos con toda la Iglesia universal. El camino sinodal es una gran bendición que no podemos perdernos. 2. La Providencia sinodal. Emprender un camino sinodal es la gran oportunidad, que Dios nos ofrece para seguir avanzando firmemente en la madurez de la vivencia de fe, en el dinamismo pastoral misionero y en el fortalecimiento de las estructuras eclesiales y sobre todo en la comunión eclesial para llegar a ser como la primitiva Iglesia un solo corazón y una sola alma. El sentido del camino al cual todos estamos llamados, consiste principalmente en descubrir el rostro y la forma de una Iglesia sinodal, en la que cada uno tiene algo que aprender. Pueblo fiel, Colegio Episcopal, Obispo de Roma: uno en escucha de otros y todos en escucha del Espíritu Santo, el espíritu de la verdad que quiere hablar, aquí y ahora a su iglesia. Discernir lo que el espíritu dice a las iglesias, no solos sino con todo el Pueblo de Dios, que participa de la función profética de Cristo. La finalidad del sínodo, no es producir documentos, sino hacer que germine en sueños, suscitar profecías y visiones, hacer florecer esperanzas, estimular la confianza, vendar heridas, entretejer relaciones, resucitar una aurora de esperanza, aprender unos de otros y crear un imaginario positivo que ilumine las mentes, enardezca los corazones y de fuerza a las manos. La finalidad del sínodo no es producir documentos, sino producir proyectos concretos, prácticos y nuevos. 3. Iglesia y Sínodo son sinónimos. La finalidad de nuestro camino sinodal es descubrir el rostro y la forma de una Iglesia sinodal en la que cada uno tiene algo que aprender y algo que aportar. Iglesia y sínodo son sinónimos. El camino sinodal no terminará en la celebración del sínodo, puesto que la característica especifica de la Iglesia del tercer milenio, será la sinodalidad. Suplicamos a todos los fieles laicos que eleven incesantes oraciones a Dios nuestro señor pidiendo las luces del Espíritu Santo y la intercesión de la Virgen Santísima de Guadalupe para que este camino sinodal sea para agrado y gloria de Dios. Pido a todas las hermanas consagradas especialmente a las de vida contemplativa que intensifiquen su oración por las intenciones, necesidades y frutos de este sínodo diocesano. Para mantener esta atmosfera de oración procuraremos todos recitar devotamente la oración por el sínodo diocesano en todas las misas, eventos, horas santas y actos de piedad. En la plegaria universal de las misas dominicales se añadirá siempre una intención por el sínodo diocesano y todas las homilías dominicales se complementarán con una breve reflexión relacionando la palabra de Dios con el sínodo diocesano. Que la santísima Virgen de Guadalupe nos bendiga y nos acompañe en este camino sinodal.

@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

M U N D O

¿Qué tan terrible es Ómicron? Estos son los síntomas de la nueva variante. Por Agencia Espacio Informativo

Ó

micron se está apoderando del mundo, en Estados Unidos ya representa el 73 por ciento de todos los casos secuenciados de COVID-19. En Europa, el nuevo linaje del coronavirus ya ha sido detectada en al menos 38 países y ya es la variante dominante en Reino Unido, Dinamarca y Portugal. En México, se han confirmado 23 casos y se tiene la sospecha de cuatro más en Tabasco. Sin embargo, todas estas cifras pueden no estar representando realmente la presencia del ómicron en el mundo, ya que cuando una persona obtiene una prueba positiva de COVID-19, no tienen forma de saber cuál fue la variante que infectó su cuerpo, si ómicron, delta, o el linaje original. ¿Es más grave la ómicron que otras variantes del Covid-19? Los primeros hallazgos sugieren que ómicron podría ser menos grave que la variante delta, pero se necesitan más datos y la OMS advierte que no debe descartarse como esta variante como “leve”. Es importante recordar que todas las variantes de la COVID-19 pueden provocar una enfermedad grave o la muerte, incluida la variante delta, que continúa siendo la variante predominante en todo el mundo. Síntomas La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que aún no existe evidencia certera de que los síntomas por ómicron sean distintos a los de otras variantes. Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, detalló algunos de los síntomas presentados por las personas contagiadas son fatiga, dolores de cabeza y cuerpo y dolores de garganta y tos ocasional, todos presentados de manera leve. Las infecciones por la variante delta, en comparación, causaron un pulso elevado, niveles bajos de oxígeno y pérdida del olfato y gusto, subrayó.


11

www.periodicoespacio.com

Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio @EspacioNoticias +3.5M seguidores

¿Cómo tramitar el permiso por COVID del IMSS?

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Mexicanos confían sonreír más en 2022, según estudio Por Agencia Espacio Informativo

Por Agencia Espacio Informativo

D

E

espués de dos años en los que el 55% confiesa haber sonreído mucho menos por el efecto de la pandemia, según una encuesta difundida.

l aumento exponencial de casos de Covid-19 en nuestro país afecta diversos aspectos de la vida cotidiana de las y los mexicanos, siendo uno de ellos el laboral. Si en los últimos días mostraste síntomas relacionados con el virus SARS-CoV-2 y necesitas tramitar un permiso en tu trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene la opción del Permiso COVID que, como ventaja, puedes tramitar por completo en línea:

En comparación con países como Estados Unidos, Reino Unido y Francia, México es pro sonrisas, ya que el 85% de las personas aseguran que regresan la sonrisa a alguien que les sonríe y el 53% de estas personas se siente feliz por esto.

¿Cómo tramitar el permiso de incapacidad IMSS por Covid-19?

El estudio realizado con una encuesta a más de 2,000 personas también mostró que las sonrisas hacen sentir a los mexicanos cómodos, tranquilos, motivados y alegres.

● Ingresa a la página imss.gob.mx/covid-19/ permiso, o a la aplicación IMSS Digital. ● Da clic en Ingresar Permiso Covid-19.

● Indica si cuentas con alguna prueba de enfermedad respiratoria (no será condicionante para el permiso).

● Captura tu CURP, código postal. ● Da clic en iniciar. ● Responde los cuestionarios sobre síntomas, vacunación y padecimientos preexistentes. ● Ingresar información complementaria: teléfono de algún contacto.

● Proporciona correo electrónico y CLABE interbancaria para recibir el pago correspondiente. ● Con el Permiso Covid-19 aprobado solo debes notificar a tu centro laboral para justificar la ausencia.

El sondeo se hizo en varios países de Europa, América y Asia para conocer el estado actual de las sonrisas en el mundo con motivo del 50 aniversario de la creación de la carita feliz más famosa del mundo: The Smiley Company y YouGov, empresa de investigación de mercados y análisis de datos. Tras dos años con menos sonrisas por la pandemia, la encuesta indica que el humor es una de los rasgos más caracte-

rísticos de los mexicanos y es lo que más provoca sonreír en el 79% de ellos. Algunas de las cosas que arrancan sonrisas a más del 60% de los mexicanos son recibir mensajes lindos y sentirse apreciados y recibir un cumplido por parte de familiares, amigos o compañeros de trabajo. La encuesta destaca también la solidaridad de los mexicanos y mostró que el 58% sonríe al ayudar a los demás. Con el estudio, The Smiley Company quiere recordar a la gente que a pesar de las adversidades es importante tomarse un tiempo para sonreír porque las sonrisas generan sentimientos positivos, justo lo que necesita el planeta para este 2022.

María José Cadena

El Caribe Mexicano es el “pavo real” del turismo internacional Durante el 19 y 23 de enero, se realizará la Feria Turística más grande y de mayor relevancia a nivel internacional, FITUR 2022, en Madrid. Ni los altos índices de contagios en Europa, así como en otras partes del mundo —incluyendo Quintana Roo— han frenado o postergado la realización de la FITUR, misma que se canceló en enero de 2021 y se adaptó de manera híbrida con aforo sumamente limitado para mayo del año mencionado. La FITUR de 2020 fue histórica. No sólo por el récord de países exponentes, asistentes o juntas de trabajo realizadas, sino porque fue el último gran evento del turismo mundial presencial, en una era sin mascarillas, pruebas de antígeno o restricciones sanitarias. Durante esa edición apenas se murmuraba por los pasillos de algunos brotes de Covid-19 en Italia y un ligero sentimiento de incertidumbre ante el mercado asiático. El mundo cambió en semanas y el propio recinto, la gran IFEMA, a las afueras del centro madrileño, fue un hospital para atender pacientes graves de coronavirus, mostrando escenas que se ven exclusivamente en tiempos de guerra o en pandemias. Ahora, dos años después, se debió adaptar a esta “nueva normalidad”. Poco a poco los países y sus habitantes

aprendemos a convivir con un virus que tiene cada vez más variantes, pero que sus síntomas pueden ser más leves con los cuidados pertinentes, y principalmente, gracias a la ciencia, medicina y vacunas. El Caribe Mexicano, Quintana Roo y sus destinos tendrán una presencia especial en esta feria. Mientras el resto de los destinos a nivel mundial están en medio de reapertura de fronteras y adaptación a los protocolos, nuestro destino lleva un año y medio de activación, con altas y bajas, pero con la disciplina y voluntad necesarias para poder posicionarse como un destino llamativo y exitoso. De acuerdo con la información que nos compartió el nuevo titular de SEDETUR, Bernardo Cueto, para ENCADENA, Cancún se posicionó como el segundo destino más visitado en 2021, solo por detrás de Dubái. Con un millón y medio de visitantes al mes, una gran cartera de proyectos y un interés genuino por aprender las técnicas utilizadas en este rincón del Caribe para afrontar las adversidades, una y otra vez, el Caribe Mexicano llegará como pavo real a la FITUR, con números e información que les respalda y, sobre todo, con el interés de compartir nuestra experiencia y ser el ejemplo a seguir.

Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena


Joaquín Quiroz Cervantes X La Libre De deslealtades y dobles juegos, mucho estaremos viendo en los próximos meses Esta semana al parecer será aún de un compás de espera en lo político, ya que aun cuando ya hay definida candidata por parte de MORENA y PVEM a la gubernatura, en la persona de Mara Lezama Espinoza, luego del asueto decembrino y entre la partida de rosca de reyes, posiblemente sea hasta la otra semana que ya haya más acción en lo político. Algo muy interesante que no deben de olvidar los que en política estén es que aun cuando ya haya una candidata por parte de MORENA partido que en las mediciones en las dos recientes elecciones locales en Quintana Roo ha ganado, Hay un jefe político que es el gobernador Carlos Joaquín, por más que algunos no lo quieran ver así, o peor aún desde hace varios días ya lo están en su imaginario enviando fuera del Estado incorporándose a trabajar con la 4T y el presidente López, el jefe del Ejecutivo está y muchas y muchos que hoy son algo o alguien en política la oportunidad se la deben a él. Tanto la virtual candidata de MORENA, como los demás aspirantes a relevar en la máxima magistratura estatal a Carlos Joaquín, desde ya deben ir analizando lealtades y realidades, y muy interesante es ver que quienes hoy quieren aplicar la máxima de la anti lealtad de “Muera el Rey viva el Rey” aún faltan meses de reinado y todo puede pasar.

ostracismo ya que la gente sin lealtad poco o nada vale. O no han visto mis cinco lectores cómo les fue a esos “Borgistas” que negaron su origen y a quien los hizo, y creó, ¿Dónde quedaron y andan? ninguno de ellos fue encumbrado, si acaso utilizados y en el umbral de la mediocridad y ostracismo están y quedarán, ya que los traidores no caben en ningún sitio. Carlos Joaquín prefirió trabajar con la gente que desde un principio tenía en contra, que con aquellas y aquellos que juraban doble lealtad, y que tenían plan A y B, lo mismo estará pasando a continuación para lo venidero, es verdad hay nuevos tiempos y formas, pero la lealtad esa no pasa de moda, ni desaparece, aunque muchos tienen lagunas mentales y olvidos a conveniencia. Y recuerden... esto es Sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix, el Huso Horario, el WhatsApp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante pero que sea Xlalibre.

José Martín Sámano

Por los pasillos del P

Se los di En mi columna anterior comenté acerca de cómo, a partir de la llegada de Ómicron, los casos de Covid-19 podrían multiplicarse exponencialmente al grado de contagiar incluso a la mitad de la población mundial en cuestión de semanas. Los expertos que así opinaron al parecer tenían toda la razón. En este momento mientras escribo éstas líneas ¡más de mil estadounidenses se están contagiando cada minuto! De hecho, esta es ya considerada la pandemia más contagiosa y extendida en la historia de la humanidad y seguramente muchos de ustedes, sus familiares, amigos o compañeros, han caído a últimas fechas con este padecimiento. Por supuesto en México no tendremos la menor idea del avance de esta nueva ola pues la “recomendación” es no hacerse pruebas cuando la verdad es que el sistema de salud no tiene suficientes. La gran noticia, y así lo señalé en mi anterior entrega, es que gracias a las vacunas que ya la mayoría de los mexicanos y en particular los quintanarroenses hemos recibido, estamos mucho más protegidos de un escenario catastrófico. A este ritmo, con las primeras variantes del coronavirus y sin estar vacunados, estaríamos cayendo muertos como moscas en las calles y los sistemas de salud estarían por mucho más rebasados. Además, la Ómicron tan temida está demostrando que en el mayor número de casos sólo provoca los síntomas de una gripe incluso leve que puede sanar en pocos días. Y lo mejor es que al llegar como un virus no tan peligroso podría ser como una especie de catalizador universal que al generar más anticuerpos nos llevaría eventualmente a la tan ansiada inmunidad de rebaño.

Sin duda en estos más de cinco años de camino Carlos Joaquín tiene ya bien ubicados a los “joaquinistas” que hoy a unos meses de la elección y la asunción al poder de quien releve al gobernador piensan se mandan solos, son tan obvios y vociferan que ya quien manda no es él, demasiado equivocados y equivocadas están.

Yo, por lo pronto comencé con señales de estar enfermo por segunda vez -ya estuve contagiado en agosto del 2020-, el pasado sábado 8 de enero y el lunes 10 mediante una prueba de antígenos supe que tenía el bicho. De inmediato llamé a mi buen amigo el Doctor Abraham Sánchez a quienes sus pacientes cariñosamente apodamos ya el “Doctor Covid” y me pidió que fuera a su pequeña clínica ubicada en la avenida López Portillo de Cancún.

Y no olvidemos esa máxima de que quien traiciona una vez, traiciona dos o más veces, así que los que hoy juran lealtades y se desgarran las vestiduras por un proyecto y/o candidata o candidato muchas veces son los principales en querer jugar en dos bandos al mismo tiempo, y sus indefiniciones traen consigo el olvido y

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

C t in v y m d

E s e e c v m

D m m m p e t c m ll

¡E

A r R p t la la a p b L fu a p e

R e H lo p m


rtín o

Gerardo Reynoso

el PODER

Jesús Alberto Capella nunca se fue y sigue operando a nombre del gobierno de Quintana Roo

los dije

-

s -

a

n

o

-

n

e

r

Interface

Cabe señalar que además de la medicina tradicional el Doctor Abraham administra vía intravenosa sueros que él mismo elabora con vitaminas y otras sustancias que sólo él conoce y que al menos a un servidor y a muchos de mis conocidos nos ha levantado en cuestión de horas. Esa misma noche pude dormir sin problemas, sin fiebre y sin mayores molestias. Escribo estas líneas desde mi aislamiento en casa en el día 5 de mis primeros síntomas y puedo decirle con profundo agradecimiento a Dios, a la vida y a los cuidados del Doctor Abraham, que me siento listo para volver a mis actividades. De hecho el médico a cargo en TV Azteca ya me dijo que puedo volver a la chamba el próximo lunes 17. ¿Qué sigue? completar los esquemas de vacunación y seguir tomando medidas preventivas porque todo parece indicar que esta enfermedad permanecerá entre nosotros por mucho tiempo. Quizás en opinión de científicos, como un padecimiento infantil que mediante vacunas más especializadas podría llegar a erradicarla en algunos años. ¡Enhorabuena querido Bernardo! Aprovecho este ESPACIO para felicitar o calurosamente a mi buen amigo Bernardo Cueto Riestra, quien recientemente fue nombrado por el gobernador Carlos Joaquín como Secretario de Turismo en el estado. Bernardo tiene la preparación, el conocimiento, la juventud y las ganas para seguir detonando la principal actividad económica en nuestro estado. Su paso por el IDEFIN dejó muy buen sabor de boca a propios y extraños, según se dice POR LOS PASILLOS DEL PODER, su carrera como funcionario público podría trascender a esta administración y llevarlo muy alto en la esfera política y no dudo que esto trascienda pronto el nivel estatal. Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 3:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en «Definiciones» a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión.

” -

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano

Aquella mañana de la inauguración del centro de Control C5 en Cancún, todo fue una puesta en escena. Con el traje policiaco de gala, Jesús Alberto Capella Ibarra buscaba crear la teoría de que estaba fuera de la administración estatal de Quintana Roo. Con un semblante de vistosidad, ese día el jefe policiaco detallaba su paso por la Policía de la entidad y como principal logro, resaltaba el inmueble que estaba a punto de entrar en operaciones, como el mejor C5 de América Latina Sin embargo, nada de eso fue real. Para que se cumpla la teoría, debe de llegar la práctica, lo cual para Jesús Alberto Capella tiene otros formatos que contravienen a sus acciones y, sobre todo, a sus intereses. Por ello, es que Jesús Alberto Capella nunca se ha ido de la Policía Estatal, pues por el contrario mantiene operación y manejo de personal a mansalva, a pesar del trabajo que intenta establecer Lucio Hernández al frente de la corporación. Qué sabemos. Por medio de la llamada “Alianza por la Seguridad de Quintana Roo”, Jesús Alberto Capella no sólo ha creado el programa “seguridad del estado 2022 2030” sino que además lleva a cabo una serie de encuentros a nivel nacional con distintos personajes que se dedican al combate de la inseguridad en México De manera oficial, la “Alianza por la Seguridad de Quintana Roo”, se presenta con el siguiente desglose: Mecanismo que fomenta la participación ciudadana brindando las herramientas necesarias en materia de seguridad pública para exigir a las Instituciones y los Gobiernos la continuidad de las buenas prácticas y el cumplimiento de los compromisos que permitan vivir en un entorno seguro. Además de permitirles fungir como observadores ciudadanos del adecuado cumplimiento de los compromisos encaminados al objetivo.

Lo que no se dice en el documento, es que el mecanismo no es otra cosa que un elemento de manejo para Jesús Alberto Capella, quien se presenta en las juntas nacionales como parte fundamental de la Alianza. De hecho, en un acuerdo emitido apenas el pasado 5 de enero con personalidades como Melissa de la Garza, María Elena Morera y e Isabel Miranda de Wallace, se establece que Capella Ibarra armará visitas a los municipios de Quintana Roo para presentar el “programa” Sin embargo, en realidad se trata de un manejo de poder y no alejarse de la batuta que, hasta el día de hoy, dicta dentro de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública con el mote de “asesor” del gobierno del estado. Además, el Plan de Capella es trascender más allá de este sexenio. Y para ello necesita estar vigente a como dé lugar Bemoles Implicada… así estaría la empresa del presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, Eloy Quintal, en el ecocidio que se llevó a cabo en el bulevar Bahía de la capital del estado. Se trataría de una sub contratación que quiere ser ocultada ante los lamentables hechos. Presuntas… serían las irregularidades encontradas en la administración de la ex titular de la SEDETUR, Marisol Vanegas, según consta en el oficio /0153/IV/2021, de la Secretaría de la Contraloría del Estado. Se habla de múltiples gastos sin comprobar dentro de la dependencia en el tiempo que ella estuvo a cargo. Tranquilizador… es el sonido de Ottman Liebert, ya que el gran guitarrista alemán es un ejemplo de perseverancia y dedicación, pues después de lavar platos y ser conserje durante sus mañanas en Estados Unidos, por las noches creaba piezas como Santa Fe, la recomendación de esta semana.

Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso


www.periodicoespacio.com

14 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Congreso del Estado

Convoca Comisión Permanente a un periodo extraordinario de sesiones

El periodo extraordinario fue convocado para el próximo 19 de enero. Diputadas y diputados integrantes de la XVI Legislatura.

Por Agencia Espacio Informativo

L

a Comisión Permanente del Primer Periodo de Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, convocó a las diputadas y diputados integrantes de la XVI Legislatura a un periodo extraordinario de sesiones a realizarse el próximo 19 de enero del presente año a las 14:00 horas.

del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, que cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 110, en relación al artículo 101, ambos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y el artículo 189 del Código de Justicia Administrativa del Estado.

De acuerdo con la convocatoria aprobada en la sesión número 4 de la Comisión Permanente, en el periodo extraordinario se atenderá el dictamen que contiene la lista de personas aspirantes a una magistratura

Como se recordará, desde el 6 de enero se encuentra vigente la convocatoria para designar la magistratura faltante del órgano autónomo antes mencionado, en virtud de la renuncia del ciudadano Fernando Gama

Rodríguez aprobada por esta legislatura. Por otra parte, en la sesión de la Comisión Permanente, presidida por el diputado Julio Montenegro Aguilar se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforma el inciso p) del artículo 169 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, y por el que se reforman y se adicionan diversas disposiciones a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo; presentada por el diputado José Luis Guillén López.

Además, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforman: el párrafo segundo del artículo 73, y el artículo 151; y se adicionan: un párrafo tercero al artículo 73 recorriendo en su orden el último párrafo; un último párrafo al artículo 109, y un Título Decimocuarto denominado “De la audiencia parlamentaria” comprendido por el artículo 202; todos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo; presentada por el diputado José Luis Guillén López.

Emite XVI Legislatura convocatoria para designar magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa Por Agencia Espacio Informativo

L

a Comisión Permanente de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, aprobó la convocatoria pública para las personas interesadas en participar en el procedimiento de designación de una magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Estado, el cual se regirá por los principios de paridad de género y máxima publicidad. En la primera sesión de este 2022, presidida por el diputado Julio Efrén Montenegro Aguilar, la diputada y los diputados integrantes de la Comisión Permanente aprobaron la convocatoria para designar la magistratura faltante del órgano autónomo antes mencionado, en virtud de que la Legislatura aprobó la renuncia del ciudadano Fernando Gama Rodríguez como magistrado del TJA, con efectos a partir del 31 de diciembre de 2021, según decreto número 208 publicado en el Periódico Oficial de fecha 24 de diciembre. Los interesados deberán cumplir con los requisitos de elegibilidad que establecen el artículo 101 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y los artículos 189 y 190 del Código de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, así como los medios para acreditar su cum-

Las bases de la convocatoria podrán consultarse en el Periódico Oficial del Estado, en el portal web y redes sociales del Poder Legislativo. plimiento, los cuales se podrán consultar en la convocatoria que será publicada este 6 de enero en el Periódico Oficial del Estado, en dos periódicos de mayor circulación, en el portal y en las redes sociales del Poder Legislativo. La solicitud de las personas interesadas con la documentación que integre la misma, deberá ser presentada dentro de un plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de la fecha de publicación de la convocatoria, ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo.

Diputado Julio Efrén Montenegro Aguilar.

La Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, una vez vencido el plazo para la recepción de solicitudes, procederá a la revisión y análisis para verificar si éstas cumplen con los requerimientos a que refiere la convocatoria. También tendrá a su cargo la realización de entrevistas a los aspirantes que cumplan los requisitos, para que expongan las razones que justifiquen su idoneidad para el cargo. La misma Comisión deberá, una vez agotadas las etapas de prevención y entrevistas, presentar un dictamen ante el Pleno Legislativo para su aprobación, que contenga una

Comisión Permanente de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo.

lista conformada por más de dos aspirantes, a efecto de que el titular del Poder Ejecutivo envíe una propuesta de bina para la designación correspondiente, con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes. La convocatoria establece que dicho nombramiento deberá recaer preferentemente entre aquellas personas que hayan servido con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia o que se hayan distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.


www.periodicoespacio.com

15 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Gobierno del Estado

Quintana Roo ha avanzado mucho, pero tenemos una obligación y un gran reto: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo

E

n el marco del 47 aniversario de la promulgación de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín invitó a las y los quintanarroenses a firmar un pacto social que nos una, que nos mueva y que dé confianza y certeza en el futuro. “Se trata de saldar un compromiso que excede la mirada partidaria con los tintes ideológicos. Somos un gran estado, tenemos todo para consolidarlo día a día, sigamos trabajando con pasión y dedicación, hagamos que el norte y el sur se reencuentren el objetivo común del crecimiento” expresó Carlos Joaquín. Durante la Sesión Solemne conmemorativa que se realizó en la Escuela del Poder Judicial, el gobernador de Quintana Roo expresó su profundo

agradecimiento a los constituyentes, “algunos aún presentes y otros que ya no están con nosotros, pero que dejaron plasmada su huella visionaria y un rumbo claro hacia el destino que iba a tener el nacimiento de un nuevo estado de la federación”. El titular del Ejecutivo afirmó que esta fecha importante permite reflexionar sobre todo lo que la Constitución ha significado para el estado, su fortaleza para reencauzar las instituciones en estos casi 6 años de gobierno.

Carlos Joaquín afirmó que Quintana Roo ha avanzado mucho.

Carlos Joaquín afirmó que Quintana Roo ha avanzado mucho, pero también tenemos una obligación y un gran reto: mirar al futuro con ambición y compromiso. Exhortó a seguir el ejemplo “de aquella generación de quintanarroenses y tomemos decisiones valerosas para seguir adelante”.

El gobernador de Quintana Roo encabezó las ceremonias conmemorativas del 47 aniversario de la promulgación de la Constitución Política.

Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo.

Es momento de aprender a convivir con el coronavirus: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobernador Carlos Joaquín expresó que llegó el momento de aprender a convivir con el coronavirus, de hacer del uso de los hábitos y que sean una parte de nuestra vida diaria para continuar con la recuperación de la economía en equilibrio con el cuidado de la salud.

Asimismo, destacó que en semáforo amarillo Quintana Roo está preparado para seguir recibiendo turistas y visitantes, pero se deben aplicar las disposiciones como privilegiar los espacios abiertos, la disminución de los aforos, el respeto a los horarios de los negocios, la distancia entre las personas.

“La gran meta es aprender a convivir con el virus. Y lo podemos hacer con los hábitos, las medidas y los protocolos sanitarios. De esa forma evitamos llegar, de nuevo, al confinamiento y al cierre de las actividades” explicó el gobernador de Quintana Roo.

El titular del Ejecutivo recordó que en la temporada pasada Quintana Roo recibió poco más de un millón 400 mil turistas y visitantes, lo que generó una derrama económica y la recuperación de empleos que mejoraron los ingresos de las familias.

Durante el programa Caminando Juntos, Carlos Joaquín dijo que hoy el coronavirus con sus nuevas variantes es altamente contagioso, y como ejemplo citó que ya tenemos alrededor de 900 casos diarios en Quintana Roo, lo que es una llamada de atención, una alerta, para cuidarnos todas y todos.

Carlos Joaquín exhortó a la población, a las y los empresarios, a seguir preparándonos para seguir recibiendo turistas y visitantes, el pleno equilibrio con el cuidado de la salud.

Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo.

Programa Caminando Juntos.

Quintana Roo está preparado para seguir recibiendo turistas y visitantes, pero con las medidas.


www.periodicoespacio.com

16 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Solidaridad

Suma acciones gobierno municipal por una vida con justicia para las mujeres Por Agencia Espacio Informativo

S

iendo Solidaridad uno de los municipios de Quintana Roo, que desde el 2017, cuenta con una alerta de violencia de género, la presente administración municipal, que encabeza Lili Campos, ha encaminado sus esfuerzos hacia los proyectos que permitan atender a las víctimas de violencia en todas sus modalidades, mediante un “Centro de Justicia para las mujeres”, que este 2022 será una realidad y podría llegar a beneficiar a 36 mil 535 habitantes con una inversión aproximada de 45 millones de pesos. Gracias a la gestión de Lili Campos en su momento como diputada por el Distrito X y los trabajos realizados desde el inicio de la actual administración municipal, en mancuerna con el gobierno estatal y la Fiscalía del Estado, mujeres, niñas y niños, víctimas

de violencia familiar y de género, podrán ejercer su derecho a una vida libre de violencia, mediante un equipo multidisciplinario de profesionistas que les brindarán información, acompañamiento y atención con una perspectiva de género y derechos humanos. El Centro que se ubicará en Avenida Sur entre 115 Avenida Norte y calle Xpuhá contará con los servicios de: Trabajo social, psicología, actividades lúdicas, atención médica, jurídico, medidas de protección, empoderamiento, Juzgado Familar, Juzgado Cívico, Asesoría Jurídica Pública, etc. y es parte de los 93 millones de pesos que este gobierno tiene proyectado invertir para fortalecer las acciones que permitan abatir la violencia de género protegiendo a la mujer solidarense y a sus familias.

El Centro de Justicia para las Mujeres es un proyecto que impulsó Lili Campos, cuando fue diputada por el Distrito X y hoy, es una realidad.

Lili Campos, ha encaminado sus esfuerzos hacia los proyectos que permitan atender a las víctimas de violencia.

Mujeres, niñas y niños, víctimas de violencia familiar y de género, podrán ejercer su derecho a una vida libre.

Cuentan solidarenses con más de 120 parques recuperados, en tiempo récord Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobierno de Solidaridad, que encabeza Lili Campos, continúa con la recuperación de las áreas públicas al brindar mantenimiento al parque principal de Villamar II, como parte de “Una obra por día”, programa con el cual, hasta el momento, se han limpiado 122 parques de los cuales 30 han sido habilitados integralmente, logrando con ello avanzar a más del 50% en el mejoramiento de estos espacios que habían sido rezagados por la administración pasada. Al respecto, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Benny Millán Parra, informó que estas acciones se suman al trabajo integral que su dependencia realiza

en distintas zonas consideradas como críticas en esta materia, como es el caso de Villamar I y II, en donde, a tres meses de iniciada la administración de Lili Campos, se han eliminado micro tiraderos y basureros clandestinos, rehabilitado luminarias y recuperado escuelas públicas. En lo que respecta a la rehabilitación de este parque, ubicado en av. Islas Azores con calle Islas Hawái, las brigadas de Servicios Públicos realizaron labores de limpieza, poda, recolección de cacharros y basura en las áreas verdes de este espacio; así como pintura de mobiliario urbano en la cancha de usos múltiples.

Se han limpiado 122 parques de los cuales 30 han sido habilitados integralmente.

Servicios Públicos realizaron labores de limpieza.

Continúan con la recuperación de las áreas públicas al brindar mantenimiento.


www.periodicoespacio.com

17 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Puerto Morelos

Asiste Blanca Merari Tziu a la conmemoración del 47 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de Quintana Roo Por Agencia Espacio Informativo

L

a presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, asistió a los eventos para conmemorar el 47 aniversario de la promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, que estuvieron encabezados por el gobernador Carlos Joaquín González. En primera instancia, la Alcaldesa atestigua el izamiento de la bandera de Quintana Roo en la plaza cívica frente al Palacio de Gobierno y, posteriormente, acudió a la Sesión Solemne que tuvo lugar en la Escuela Judicial del Tribunal de Justicia del Estado, en esta ciudad capital, a la que también acudieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( Jugocopo) de la XVI Legislatura del Congreso local, Eduardo Martínez Arcila, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, José Antonio León Ruiz.

para todos los quintanarroenses, ya que se conmemora la promulgación de la ley suprema del Estado, a cargo del Congreso Constituyente, convocado por el entonces Gobernador Provisional, David Gustavo Gutiérrez Ruiz. “Gracias a nuestra carta magna, hoy todos los que habitamos en esta tierra de oportunidades, un Estado joven y próspero, que es referente a nivel mundial en materia turística, vivimos en plena democracia. Nuestra Consti-

En este marco, Blanca Merari Tziu señaló que es un día muy importante

tución merece el mayor reconocimiento de todas las instituciones”, comentó en el evento al que también acudieron las presidentas municipales de Benito Juárez, Mara Lezama; Solidaridad, Lili Campos; Cozumel, Juanita Alonso; Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, y Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Hernández; así como los presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras, y de José María Morelos, Erick Noé Borges.

Eventos para conmemorar el 47 aniversario de la promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

Blanca Merari Tiziu Muñoz, presidenta municipal de Puerto Morelos.

“ Gracias a nuestra carta magna hoy todos los que habitamos en esta tierra de oportunidades, un Estado joven y próspero, vivimos en plena democracia”, señala la Presidenta Municipal de Puerto Morelos.

Alista gobierno de Puerto Morelos plan para mitigar el impacto del sargazo Por Agencia Espacio Informativo

E

l arribo del sargazo es un fenómeno natural que ha llegado para quedarse en el Caribe Mexicano, por lo que se mantiene una estrecha coordinación con los gobiernos federal y estatal, para implementar las acciones necesarias y evitar impactos negativos en las playas de Puerto Morelos, señaló la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz. “Nos estamos preparando con mucha anticipación para atender la llegada del sargazo a nuestro municipio. Trabajamos en equipo con la Secretaría de Marina (Semar), el Gobierno del Estado y también con los presidentes municipales, para hacer frente a este problema”, comentó la Alcaldesa, quien acudió hoy a los eventos para conmemorar el 47 aniversario de la promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en la ciudad de Chetumal. De acuerdo con información de la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo, este 2022 podría traer cantidades considerables de la macroalga, iniciando en los meses de marzo y abril, aunque en este inicio de año ya se han registrado recales en algunos puntos de la entidad. Respecto a Puerto Morelos, el organismo mantiene un monitoreo permanente en ocho puntos de la franja costera: Playa de la Secundaria Técnica Pesquera, Ventana al Mar, Pelícanos, Cayuse, Ojo de Agua, Kendwall, Casita Blanca y Arrecife.

Este 2022 podría traer cantidades considerables de la macroalga.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu señala que se trabaja en coordinación con la Federación y el Estado para encauzar las acciones ante el próximo arribo de la macroalga.

Se mantiene una estrecha coordinación con los gobiernos federal y estatal.


www.periodicoespacio.com

18 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Benito Juárez

Quintana Roo, tierra de prosperidad y en transformación Por Agencia Espacio Informativo

A

utoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez participaron en los eventos conmemorativos al 47 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo, realizados en la capital del estado, como muestra del compromiso de la administración por mantener un trabajo coordinado para mejorar la calidad de vida de la población. Primeramente, la Presidenta Municipal Mara Lezama asistió como invitada y atestiguó el izamiento de Bandera y homenaje al Lábaro Patrio realizado en la plaza cívica de la bandera frente al Palacio de Gobierno, encabezado por el gobernador Carlos Joaquín González, ante funcionarios estatales, presidentes municipales de varias demarcaciones y representantes de las fuerzas armadas en la entidad, entre otros asistentes. Entrevista al término de este primer evento con los debidos protocolos sanitarios, destacó que prevalece la sinergia y comunicación entre los tres órdenes de gobierno para alcanzar la prosperidad compartida en todos los municipios y destinos turísticos de ese estado, como Cancún que

47 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo

es reconocido a nivel internacional por sus bellezas naturales inigualables. “Aquí el pueblo decidió establecer la capital de este gran estado, con la firmeza de la madera roja y la profundidad de la raíz maya que hoy son esenciales para transformar el destino de la entidad”, dijo. Mara Lezama afirmó que tanto la entidad como Benito Juárez siguen siendo tierra fértil para las oportunidades y se debe seguir trabajando para que el motor de la economía líder que es el turismo beneficie de manera directa e indirectas a todas las familias y sus integrantes, con respeto total de los protocolos sanitarios para viajeros y locales. “Cancún es una ciudad en la que el inversionista cree y hoy una tierra de esperanza, un lugar donde los empresarios quieren seguir llegando, por eso siempre son bienvenidos. La administración municipal en Benito Juárez siempre será un facilitadora para que sigan prosperando los negocios, porque si hay éxito en este rubro, se logrará un destino social con beneficios compartidos para todos”, señaló.

Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez participaron en los eventos conmemorativos.

Funcionarios de los tres niveles de gobierno asistieron al 47 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo.

80 por ciento de dependencias en Benito Juárez son “Punto Morado” Por Agencia Espacio Informativo

E

l gobierno de Benito Juárez presentó el manual del Programa “Punto Morado”, una herramienta para los servidores públicos que intervienen dentro de las líneas de acción y seguimiento para atención a mujeres víctimas de violencia, con el fin de alcanzar un Benito Juárez seguro. La Presidenta Municipal Mara Lezama recibió este documento de manos del personal del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDA) y subrayó que ayudará a que muchas féminas tenga por fin una luz de esperanza, al ser asesoradas y canalizadas para su denuncia, al momento de que van a hacer algún trámite a cualquiera de las áreas de la administración. “Actualmente el 80 por ciento de las 96 dependencias e instancias municipales ya son un ´Punto Morado´. Para finales del primer trimestre de este año, tenemos contemplada la capacitación del 20 por ciento restante, para que a partir de este primer año

de gestión todo el Ayuntamiento de Benito Juárez pueda pintarse de este color y continuar la gran cruzada contra la violencia en cualquiera de sus formas”, enfatizó. Mara Lezama indicó que este nuevo manual de procedimientos se suma a los 135 que han sido validados desde la pasada gestión, lo que pone a Benito Juárez a la vanguardia con ordenamientos claros que definen el actuar de cada servidor público para brindar certeza, otorgar transparencia y alcanzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de gobierno.

Mara Lezama indicó que este nuevo manual de procedimientos se suma a los 135 que han sido validados.

El titular del IMDAI, Mario Luévano Cataño, detalló que este instrumento contiene introducción, antecedentes, marco normativo local, nacional e internacional, instrucciones institucionales, objetivo, misiones, visiones, principios, valores y todos los procedimientos administrativos y descriptivos de la estrategia integral que busca ayudar a erradicar la violencia de género.

Se presenta el manual de esa estrategia integral implementada en 96 dependencias municipales y se seguirá trabajando en el combate de la violencia de género.

La Presidenta Municipal Mara Lezama recibió este documento de manos del personal del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación.


www.periodicoespacio.com

19 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Isla Mujeres

Para cuidar a la gente se suspenderá el Carnaval Isla Mujeres 2022 Por Agencia Espacio Informativo

P

or recomendaciones de la Secretaría Estatal de Salud y con la finalidad de cuidar a la gente ante el repunte de casos positivos de Covid-19 en la entidad, el Ayuntamiento de Isla Mujeres a través de la Secretaría General dio a conocer la suspensión del Carnaval Isla Mujeres 2022 que se tenía previsto realizar en febrero. Hugo Sánchez Montalvo, Secretario General de la comuna isleña, explicó que ante el acelerado repunte de casos positivos de la enfermedad en Quintana Roo, se tomó la decisión de cancelar este evento para no exponer a los participantes y público en general. Como se recordará, esta es una actividad muy arraigada entre la comunidad isleña, que desata algarabía, color y tradición, reuniendo a familias enteras, así como a los visitantes quienes participan activamente en los festejos de la carne. Sin embargo, la decisión de cancelar estos festejos, explicó el funcionario, obedece al aumento de los contagios por la variante Ómicron, y una de las prioridades de la actual administración es cuidar a la gente.

Esta es una actividad muy arraigada entre la comunidad isleña.

Una de las prioridades de la actual administración es cuidar a la gente.

Con la finalidad de cuidar a la gente ante el repunte de casos positivos de Covid-19.

En estos primeros cien días de Gobierno hemos dado pasos firmes:

Atenea Gómez Por Agencia Espacio Informativo

“E

n estos primeros cien días de gobierno hicimos grandes cambios, si bien aún nos falta mucho por hacer, la realidad es que hemos dado pasos firmes, congruentes y muy encaminados a cambiar Isla Mujeres”, comentó la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, al encabezar la primera conferencia de prensa semanal del año. Recordó que desde el primer día que asumió la responsabilidad como presidenta municipal, dejó en claro que esta sería una administración diferente, transparente y de puertas abiertas para las y los isleños. Rememoró la primera noche de su gestión, en la que, como lo prometió, inició el saneamiento de la Unidad de Transferencia con la llegada de las góndolas que sacarían la basura de Isla Mujeres, y que al día de hoy, suman más de 23 mil toneladas de desechos retirados del lugar. “Agradezco la solidaridad de

las familias y empresarios isleños que durante estos cien días de gobierno también han contribuido con las cenas para nuestros operadores de las góndolas, quienes noche tras noche realizan largas jornadas de trabajo para limpiar Isla Mujeres”, apuntó. En materia de seguridad, la alcaldesa aseguró que este ha sido un eje importante de este gobierno, y por ello se ha ocupado en dotar de nuevo equipamiento, así como uniformes a todos los policías.

Alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.

“La seguridad se ha redoblado no solo en la zona insular, sino también en la Zona Continental, en un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Marina Armada de México, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado”, comentó. En ese sentido, anunció que para el próximo mes de febrero, se contará con nuevas patrullas para reforzar la seguridad en todo el municipio y con una lancha para Protección Civil.

Desde el primer día que asumió la responsabilidad como presidenta municipal, dejó en claro que esta sería una administración diferente

En materia de seguridad, la alcaldesa aseguró que este ha sido un eje importante de este gobierno.


www.periodicoespacio.com

20 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Chetumal

Intensifican mantenimiento y rehabilitación de mercados

En el mercado 5 de Abril están trabajando con mantenimiento en su estructura.

Por Agencia Espacio Informativo

L

Realizarán estas acciones en todos los mercados para asegurar su óptimo funcionamiento.

Desde el inicio de la administración mantienen el ritmo para mejor servicio a las y los othonenses, así como a los visitantes.

a coordinación de mercados del municipio de Othón P. Blanco está trabajando en la rehabilitación y mantenimiento de estos centros de abasto de la ciudad capital con la finalidad de tenerlos en óptimas condiciones, instrucciones de la presidenta Yensunni Martínez Hernández, desde el inicio de la administración para brindar servicios de calidad para locales y visitantes. El coordinador de mercados de Othón P. Blanco, Limberth Vega Heredia, explicó que en el mercado Lázaro Cárdenas, a finales del pasado 2021, llevaron a cabo la limpieza del drenaje y mantenimiento al cárcamo de bombeo, además de que están llevando a cabo una óptima recoja de basura para evitar acumulamientos en ese lugar.

Dijo que en el mercado 5 de Abril están trabajando con mantenimiento en su estructura con el cambio de tarimas de madera y fumigación para la eliminación de plagas, mientras que en el mercado Andrés Quintana Roo, realizan trabajos de pintura, y limpieza del drenaje. Limberth Vega expuso que en el caso del mercado Andrés Quintana Roo, hace dos años fue objeto de una remodelación significativa, sin embargo, también es de suma importancia realizar el mantenimiento de estos centros de abasto por lo que cada cuatro meses, realizarán estas acciones en todos los mercados para asegurar su óptimo funcionamiento.

Policía turística con mejor capacitación para atención a ciudadanía local y visitante Parte del compromiso propuesto en el segundo eje prioritario de la administración municipal.

Por Agencia Espacio Informativo

C

omo parte del compromiso propuesto en el segundo eje prioritario de la administración municipal que encabeza la presidenta Yensunni Martínez Hernández, enfocado a impulsar programas y acciones sociales, un grupo de 34 elementos de la policía turística de Othón P. Blanco, recibió sus constancias de capacitación en mejor servicio a la comunidad y visitantes. El director de turismo del Ayuntamiento de la transformación, Luis Armando González Salazar, agradeció la participación de los elementos de la policía turística para tomar esta capacitación que servirá para brindar mejor atención a quienes necesiten el apoyo de los elementos de seguridad

y sientan la atención de calidez en su experiencia de visita a la ciudad capital. En el evento que se llevó a cabo en la caseta de seguridad pública ubicada en el histórico parque de Los Caimanes, el funcionario municipal en representación de la presidenta Yensunni Martínez, agradeció el apoyo de la secretaría de turismo del estado de Quintana Roo para la realización de estos cursos de capacitación. Al respecto detalló que los cursos estuvieron encaminados a la “Cultura Turística” y “Calidad en el Servicio”, capacitación que, sin duda, contribuirá en el desarrollo turístico del municipio que todos quieren.

Con calidad en la atención, generamos que visitantes y locales, recomienden los destinos turísticos de OPB.

Agradecen el apoyo de la secretaría de turismo del estado de Quintana Roo.


www.periodicoespacio.com

21 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

POLÍTICO Tulum

Tulum regulará ambulantaje para transformar imagen de la vía pública

Sala de Cabildo.

Por Agencia Espacio Informativo

Presidente Municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal.

E

l presidente municipal de #Tulum, Marciano Dzul Caamal, instaló el Comité Dictaminador de Comercio en la Vía Pública cuyo objetivo es transformar la imagen urbana en el noveno municipio. “Necesitamos recuperar una imagen digna para Tulum”, expresó el edil en un llamado a todos los ambulantes y semifijos de este destino turístico a sumarse a este proyecto.

Dzul Caamal indicó que, antes de proporcionar nuevos permisos, esta administración regularizará los ya existentes.

Dzul Caamal indicó que, antes de proporcionar nuevos permisos, esta administración regularizará los ya existentes hasta que todos

los comerciantes respeten las reglas y brinden sus servicios y productos con lo mandata el Reglamento de Comercio en la Vía Pública. “Eso es posible si hacemos equipo. Eso es posible si se concientiza que es tan importante la fuente de ingreso de las personas, pero también es más importante la salud y, en otro término, la imagen del municipio”, enfatizó el munícipe, quien aprovechó la oportunidad para reconocer a la Dirección de Comercio, y su titular Waldemar Vega Ayala, el trabajo realizado en favor de este esfuerzo significativo para la #CuartaTransformación.

Refuerza Marciano

Dzul Servicios Públicos de Tulum Por Agencia Espacio Informativo

E

l presidente municipal Marciano Dzul Caamal entregó nuevas herramientas de trabajo a las mujeres y hombres encargados de mantener limpias y bien iluminadas las calles, banquetas y jardines de la cabecera municipal y las comunidades mayas de Tulum. El material entregado consiste en 39 artículos entre los que destacan desbrozadoras, podadoras, elevadores y bolsas recolectoras, así como motosierras y cortasetos. El director de Servicios Públicos, José Audomaro Solis Pacheco, agradeció al cabildo que encabeza Dzul Caamal por reforzar con herramientas a la dirección a su cargo, pero en especial, a cada obrero que por años se desempeñó en medio de carencias ante la alta demanda de las y los tulumnenses. “Hoy es un día importante, ya que desde hace mucho tiempo, a los tra-

bajadores no se les dotaba de material de trabajo. Hoy Tulum tendrá servicios de mayor calidad”, dijo.

El material entregado consiste en 39 artículos.

Previo al acto, el edil rememoró los años en que Tulum aún no era elevado a rango municipal, pero el crecimiento comenzaba a ser vertiginoso. “En esos tiempos -dijo Dzul Caamal- acompañé a un grupo de tulumnenses en la construcción de las instalaciones en que hoy, más de una década después, despachan los servicios públicos municipales”. “Su amigo Marciano no es un presidente que esté conociendo el municipio. Nos tocó poner el cimiento de un municipio fuerte y pujante como lo es el día de hoy. Por eso, para mí es importante que cada trabajador, desde quien limpia jardines hasta quien recoge la basura, reciba este material y equipo para que cumplan con su trabajo, se protejan y brinden a Tulum un servicio de calidad”, agregó.

Presidente Municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal.

“Hoy es un día importante, ya que desde hace mucho tiempo, a los trabajadores no se les dotaba de material de trabajo. Hoy Tulum tendrá servicios de mayor calidad”, dijo Marciano Dzul.


www.periodicoespacio.com

22 Del 15 al 31 de Enero del 2022. Periódico Espacio

Perfiles de Liderazgo

Layla Lorena Flores Terrazas Directora General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo. Por Agencia Espacio Informativo

P

laticamos en exclusiva con Layla Lorena Flores Terrazas, Directora General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo, una mujer apasionada de su trabajo, con una amplia experiencia en el área. En una amena entrevista pudimos conocer acerca de ella.

Así recuerda su infancia… “Tuve una infancia muy feliz, apegada a mi papá, con muchos recuerdos de pláticas de empoderamiento, de igual forma estuvo muy marcada por mi madre quien fue mi guía”.

Sobre su trayectoria profesional… “Soy Licenciada en Derecho egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con Maestría en Derecho Fiscal de esa misma institución, además de Postgrado de Especialista en Argumentación Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante, España. Actualmente soy Doctorante en Derecho fiscal por la IEE”.

y de la niñez. Me apasiona el servicio público porque creo que podemos contribuir a un Estado de Derecho más eficiente y moderno”.

Acerca de su vocación… “Considero que desde que naces ya traes una vocación, el problema es saber cuál. En mi caso no fue muy difícil, desde niña siempre me llamo la atención ser abogada, nunca tuve duda de lo que quería estudiar. Siempre he abogado por defender, tanto lo que pienso y lo que considero es justo”.

El aprendizaje que le ha dejado el Covid-19… “En el plano personal, uno empieza a pensar qué es lo que realmente necesita en cuanto a lo material, además la pandemia nos enseñó a reafirmar los lazos de amistad y familiares, así como disfrutar cada instante. Nos ha dado enseñanzas de vida y también sobre la importancia del cuidado de nuestra salud, que a veces dejamos a un lado”.

Sus hobbies…

“Dentro de mi experiencia profesional me he desempeñado como asesora jurídica en las secretarías de Turismo (SEDETUR) y de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (SEDATU), además de docente en las universidades de Quintana Roo y Autónoma de Nuevo León. Desde 2016 me integré al equipo del Gobernador Carlos Joaquín González, como Directora General de Licencias de Bebidas Alcohólicas y desde el 22 de julio de 2021 como Directora General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Quintana Roo”.

“Una de mis grandes pasiones es la oratoria, ya no la practico. También me apasiona escribir desde política, sentimientos y situaciones”.

Lo que disfruta de su trayectoria…

Su consejo…

“Haber estudiado Derecho te marca en defender siempre lo que debe ser y lo correcto. Dentro de mi trayectoria hay etapas que me dieron la oportunidad de ver cuánto avance nos hace falta en temas de género, protección a la familia

Próximamente para ella… “Seguir haciendo lo que me gusta, al final de cuentas el trabajo es una forma de complementar lo que me llena. No puedo definir hacia donde me llevará el destino, pero siempre seguiré apostando en dar el máximo en el lugar que me encuentre”.

“El éxito en realidad se trata de estar feliz haciendo lo que hagas. Sean apasionados porque de esto radica la felicidad que te deja el hacer lo que te gusta ya sea laboral o social, busquen siempre su felicidad constante”.


Directorio

Encuéntranos en:

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial

Tel: (998) 898 16 62

Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87

Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85

Tel. 882.22.47

Tel. 808.21.88

¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:

@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal enero de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.