Edición #285 Edición del 1 al 15 de Febrero de 2022 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias / +3.5M seguidores
@PeriodicoEspacioCancun / +100K seguidores
AMLO ANUNCIA
10,000 MILLONES
PARA Q.ROO Se avizoran tres años de grandes obras, remediaciones viales, construcción de puentes y derrama económica para nuestro estado.
Perfil de Liderazgo
Ana Patricia Peralta de la Peña
Político
Recupera el Caribe Mexicano más del 80% de la afluencia turística registrada antes de la pandemia
D’Portada
02 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
AMLO ANUNCIA 10,000 MILLONES PARA Q.ROO
Se avizoran tres años de grandes obras, remediaciones viales, construcción de puentes y derrama económica para nuestro estado.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l presidente realizó una gira de supervisión de las obras del Tren Maya por el sureste del país, donde a su paso por Quintana Roo encabezó la presentación del Programa de Obras de Infraestructura para el Fortalecimiento de Cancún y Tulum, cuyo monto conjunto de inversión es de 10,000 millones de pesos de inversión pública. El programa presentado incluye el Puente Vehicular Nichupté, con un costo de 4,872 millones de pesos, cuyo objetivo es dotar de una nueva arteria de ingreso a la zona hotelera de Cancún a través de la laguna Nichupté. El puente tendrá tres carriles de 3.5 metros, uno por sentido, más un tercer carril reversible y dos entronques de acceso. Además, se modernizarán 11 kilómetros del bulevar Luis Donaldo Colosio que incluye la mejora de bahías para el transporte urbano público, con paraderos y alumbrado, con un costo de 900 millones de pesos. Se anunció también la modernización del entronque del Aeropuerto Internacional de Cancún para hacer más eficiente la carretera 307, cuya inversión anunciada es de 200 millones de pesos. Por último, para Cancún se presentó el proyecto denominado Construcción de la Avenida Chac Mool, con 1.5 kilómetros de extensión al norte del entronque del Aeropuerto Internacional de Cancún y con una inversión de 150 millones de pesos. Para Tulum, el presidente y el gobernador Carlos Joaquín anunciaron el Parque Nacional del Jaguar, que busca detener el crecimiento urbano desmedido de esta región y aledañas, así como preservar el medio ambiente, cuya inversión es de 3,878 millones de pesos. Finalmente, el presidente López Obrador destacó que, con estas acciones, México devuelve un poco a la gente de Quintana Roo, al destinar los recursos, “que no va a ser deuda, va hacer presupuesto público estatal y federal”, de cerca de 10 mil millones de pesos.
03 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
¿Cómo detectar COVID-19 desde tu hogar? Estos nuevos dispositivos prometen detectar el virus con resultados precisos. Virawarn
Dispositivo portátil que anuncia “resultados en detección de COVID-19 en 5 segundos o menos”. Bastará con soplar en la boquilla con forma de mascarilla y esperar unos segundos para obtener información sobre el estado de contagio, “sin falsos positivos”.
TestNPass
Además de detectar el COVID-19, ofrece resultados en 5 minutos, cuenta con conectividad a una app móvil que los combina con datos biométricos del usuario para generar identificadores personales de salud.
Virion
Kidod Science & Technologies incursiona en servicios masivos, capaces de dar resultados de alta confiabilidad equiparables a los de una prueba PCR en menos de un minuto. El dispositivo Virion resalta no sólo por su velocidad, sino por su volumen: realiza 70 chequeos cada hora, mediante muestras de saliva no invasivas.
Mini aparatos que te ayudarán a dormir rápido, sin pastillas Despertador luminoso Wake-up light
Despertarnos por la luz natural es más saludable por varios motivos. Por un lado, sincronizas tu cuerpo con el ritmo de la naturaleza. Al ser un despertador más lento y natural será menos traumático y saldrás de la cama de buen humor. Incluye siete sonidos naturales, radio FM, alarma y cargador móvil.
Metrónomo luminoso Dodow
La respiración es uno de nuestros aliados para conciliar el sueño rápido. Basa su eficacia en el poder de la respiración diafragmática, para relajar tu cuerpo y tu mente. Con este tipo de respiración, el diafragma ocasiona que el estómago en vez del pecho, suba y baje. Dodow te ayuda a aprender esta técnica cada noche.
Morphee
Es un aparato de meditación y sofrología que te ayuda a conciliar el sueño mediante técnicas de relajación.La meditación es mágica si hablamos de relajación. Hay muchas maneras de practicarla, pero de todas aportan beneficios mentales y corporales. Realizarla antes de dormirte influirá en la calidad de tu descanso.
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
04 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
¡Ay, no! subirá el precio de la tortilla
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
Inversiones innovadoras y sustentables
Escanea el código QR para mas información:
Un cohete de Elon Musk está en camino a chocar contra la luna
Debemos trabajar para que todo proyecto de inversión que pretenda desarrollarse en el Estado se apegue a una visión que busque innovar en su sector.
Escanea el código QR para mas información: Escrito por: Bernardo Cueto, Titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).
E Proponen incrementar días de vacaciones a trabajadores Escanea el código QR para mas información:
n anteriores columnas me he dado a la tarea de escribir sobre las oportunidades de inversión dentro de nuestra entidad, tomando en cuenta las características de los sectores productivos y las potenciales fuentes de negocio. Sin embargo, he omitido enfocar el análisis hacia un par de factores que pueden considerarse fundamentales para establecer cualquier tipo de inversión en Quintana Roo: la innovación y la sustentabilidad. Tom Kelley, autor del libro “Las diez caras de la innovación” define este concepto como la herramienta imprescindible en la gestión de todo tipo de negocios, industrias y sectores del mercado. Crear un entorno plenamente comprometido con el cambio positivo y una
cultura rica en creatividad y renovación significa crear una empresa que contenga el componente de la innovación. La revista “The Economist” reconoció que la innovación es el ingrediente más importante de cualquier economía moderna. En razón de lo anterior, debemos trabajar para que todo proyecto de inversión que pretenda desarrollarse en el Estado se apegue a una visión que busque innovar en su sector, alejándose de dinámicas arraigadas a viejas prácticas comerciales con tendencias a desaparecer en otros mercados del mundo. Por otra parte, el concepto conocido como sustentabilidad propone la explotación y utilización de los recursos por
debajo de los límites de renovación de éste. Es decir, pretende que el desarrollo de un proyecto encuentre su pleno funcionamiento en la aplicación, uso y aprovechamiento de fuentes y herramientas renovables. En consecuencia, proyectos que atiendan dicha premisa lograrán consolidarse en el futuro. En síntesis, se podría confirmar que los proyectos de inversión que omitan contemplar un componente innovador en el mercado no podrán alcanzar la consolidación a largo plazo. Así mismo, si los proyectos impactan de manera negativa al medio ambiente y dejan de integrar componentes sustentables tendrán grandes complicaciones para lograr un funcionamiento factible.
www.periodicoespacio.com
05 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Designa XVI Legislatura a magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa Por Agencia Espacio Informativo
L
a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo designó con 18 votos a favor al licenciado en derecho Jesús Antonio Villalobos Carrillo, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, para un periodo de 8 años a partir del 25 de enero de 2022 y hasta el 24 de enero de 2030. En sesión del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, presidida por el diputado Julio Montenegro Aguilar, el Pleno del Congreso del Estado eligió a la persona titular de esta magistratura, con base en la propuesta de bina de profesionistas en derecho, que envió el Gobernador del Estado Carlos Joaquín González, donde además de Villalobos Carrillo, también se incluyó el nombre del ciudadano Christian Felipe Cámara Frías, quien obtuvo 2 votos a favor. La propuesta de bina se realizó con base en el dictamen presentado por la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos y aprobado por el Pleno Legislativo, con la lista de aspirantes que cumplieron con los requisitos legales y asistieron a la entrevista realizada para conocer los motivos para ocupar dicho cargo. En el periodo extraordinario se aprobó reformar el artículo tercero transitorio del Decreto 093 por el que se declara “El Día del Policía de Quintana Roo”, y se instituye la medalla al “Mérito Policial de Quintana Roo”. La iniciativa de obvia y urgente resolución, presentada por el diputado Luis
Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; propuso que la primera entrega de la medalla al mérito se realice por única ocasión durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de la XVI Legislatura, cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Es importante mencionar que el 24 de diciembre de 2021, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Decreto 209 por el que se designa a la ciudadana Bianca Fabiola Pech Dzib y el ciudadano Jesús Gabriel Dzul Piña, como elementos policiales que serán galardonados con la medalla al “Mérito Policial de Quintana Roo” en el año 2022.
El licenciado en derecho Jesús Antonio Villalobos Carrillo será la persona que ocupe la magistratura del TJA.
www.periodicoespacio.com
06 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Emiten convocatoria pública para designar presidencia de la CDHQROO Por Agencia Espacio Informativo
P
ara garantizar la consulta pública, la transparencia y la máxima publicidad en el desarrollo del procedimiento, la presidencia de la Mesa Directiva del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, emitió la convocatoria pública para la designación de la presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, dirigida a grupos y representaciones legislativas, así como a organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto social se encuentre vinculado con la promoción y defensa de los derechos humanos para que presenten propuestas a dicho cargo. De acuerdo con la convocatoria firmada por el diputado Julio Efrén Montenegro Aguilar, publicada el 20 de enero en el Periódico Oficial del Estado y en el portal web del Congreso del Estado, los convocados deben presentar una solicitud dirigida a la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, presentar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos de la persona propuesta, establecidos en los artículos 15, 16 y 17 de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado. Entre los requisitos se encuentran: ser ciudadana mexicana o ciudadano mexicano, estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, tener una residencia en el Estado no menor de 5 años anteriores al día de su designación, gozar de buena reputación, no haber recibido sanción en el desempeño de algún cargo, em-
Los detalles de la convocatoria pueden consultarse en el portal web del Poder Legislativo y en el Periódico Oficial. pleo o comisión; poseer, al día de su designación, con antigüedad de cinco años, título y cédula profesional de nivel licenciatura, preferentemente de licenciado en Derecho; no ser titular de alguna Secretaría o titular de la Fiscalía General del Estado, a menos que se separe del cargo, un año previo a la designación, entre otros. La solicitud con la documentación que integre la misma, deberá ser presentada dentro de un plazo de 10 días naturales contados a partir del día siguiente a la fecha de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial, en dos diarios de mayor circulación estatal, en el portal web y en las redes sociales del Poder Legislativo, ante la Oficialía de Partes en horario de 9:00 a 21:00 horas. Una vez vencido el plazo, la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura procederá a la revisión y aná-
lisis para verificar si las solicitudes cumplen con los requerimientos establecidos en la convocatoria. La misma convocatoria establece que las personas propuestas que hayan cumplido con los requisitos serán entrevistadas para conocer las razones que justifiquen su idoneidad para el cargo. Posterior a las entrevistas, que serán públicas y transmitidas en vivo en las redes sociales del Poder Legislativo, la ciudadanía en general y las organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto se encuentre vinculado con la promoción y defensa de los derechos humanos, excepto aquellas que hubieren presentado una propuesta al cargo, podrán emitir opinión por escrito debidamente sustentada.
www.periodicoespacio.com
07 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
No podemos quedarnos sin retornar a nuestras escuelas: Carlos Joaquín Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín expresó que es fundamental regresar de forma gradual a las clases presenciales, con el cuidado de la salud, para recuperar las condiciones de madurez de educación, desarrollo económico y social que Quintana Roo necesita. “No podemos quedarnos sin retornar a nuestras escuelas, a las actividades presenciales” explicó el gobernador de Quintana Roo en el programa Caminando Juntos, en donde la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez dio a conocer el Plan de Retorno Presencial a las Escuelas de Quintana Roo 2022.
educativas están vacunadas, lo que permite hacer el planteamiento del plan de retorno presencial a las escuelas. La secretaria Vásquez Jiménez indicó que el plan tiene tres objetivos: primero, conservar la salud de las y los quintanarroenses, las niñas y los niños, los jóvenes y las figuras educativas; segundo, conservar el derecho de las niñas, niños y jóvenes a la educación, a evitar consecuencias fatales por ausencia de los alumnos a las aulas. Tercero, aplicar todas las medidas de salud y asegurar que este regreso a las aulas sea en completo orden y seguridad.
Este plan da énfasis a la Guía de Regreso Responsable y Ordenado que emitió la Secretaría de Educación Pública el año pasado, y el Plan de Regreso Responsable Quintana Roo, que contienen las medidas, protocolos y acciones que se deben desarrollar en semáforo naranja, pero en condiciones diferentes al de hace dos años.
El plan contempla también tres escenarios: primero, la aplicación de todas las medidas de seguridad que todos conocemos, el aforo al 50% de las aulas y con sana distancia; si las aulas son pequeñas, el aforo será menor, y se recomienda el uso de espacios abiertos, pero nunca más del 50%.
Hoy se tiene más conciencia, más responsabilidad en el uso de las medidas; prácticamente el 98% de las figuras
Segundo, se está contemplando el uso obligatorio del cubrebocas, la sana distancia, el lavando frecuente de manos, el uso del gel antibacterial, mantener
ventiladas las aulas, disminuir el uso de aires acondicionados. Tercero, el uso de los tres filtros de salud: uno en casa, otro a la entrada de las escuelas y uno más será el uso constante de monitoreo en las plataformas establecidas. Con todos estos protocolos, la titular de la SEQ dio a conocer que los jóvenes de educación media superior y superior están en posibilidades de regresar a las clases presenciales con las medidas ya presentadas. Del 31 de enero al 11 de febrero se continuará trabajando en educación básica a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje, para que el lunes 14 los alumnos puedan regresar de forma presencial. Ninguna escuela debe estar cerrada, incluso las que fueron vandalizadas porque están en mantenimiento y en reconstrucción. La secretaria Vásquez Jiménez reiteró que ninguna niña, niño o joven debe separarse de la comunicación con sus maestros, por lo que el llamado a los padres y madres de familia permanezcan en comunicación con su escuela.
Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo.
Presentan Plan de Retorno Presencial a las Escuelas de Quintana Roo 2022.
Carlos Joaquín impulsa el desarrollo económico a través de las cámaras empresariales Por Agencia Espacio Informativo
L
a agroindustria, el sector industrial, el tecnológico, tienen gran potencial de desarrollo en Quintana Roo, pero especialmente en la zona centro y sur del estado, con el atractivo que genera una zona distinta, tan bella, con extraordinarios recursos naturales, historia y tradición espectacular, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín en la inauguración de la Macro Ronda de Negocios de la Latam Summit 2022 que se celebra en Cancún. El gobernador de Quintana Roo explicó que estos intercambios comerciales permiten ofrecer las diversas oportunidades que la entidad ofrece, y con trabajo en equipo se facilita más la atracción de más inversiones, de más empresas que permitan crear más empleos para la gente y crecer en la economía que permitan disminuir la brecha entre el norte y el sur. Carlos Joaquín precisó que la zona centro y sur del estado ofrece posibilidades de zonas arqueológicas, lagunas, ríos, selva, flora, fauna y sobre todo gente con mucha tradición, gente que se capacita, que busca salir adelante y que se prepara precisamente para
Macro Ronda de Negocios de la Latam Summit 2022 que se celebra en Cancún.
Inauguran en el estado el Latam Summit 2022 en Cancún que busca fortalecer el crecimiento del estado. ofrecer las posibilidades de ese crecimiento y desarrollo. A fin de mantener la recuperación económica de Quintana Roo, el gobernador del estado Carlos Joaquín asistió a la inauguración del Latam Summit 2202 en Cancún.
“El sector empresarial de nuestro estado es el principal impulsor de nuestro desarrollo, estoy convencido que no hay forma de repartir riqueza si no se genera esta riqueza y ustedes empresarias, empresarios han sido y son parte fundamental del crecimiento que tenemos”, dijo.
El titular del Ejecutivo señaló que este intercambio comercial que se lleva a través de Coparmex busca lograr mejores negocios con países como Belice, Panamá y Colombia, el resto de México y Quintana Roo.
Carlos Joaquín señaló que con el trabajo coordinado del gobierno y el sector empresarial se ha podido tener una importante recuperación de empleo luego de la pandemia de Covid-19, lo que permite tener una me-
jor expectativa de futuro en una tierra de oportunidades como lo es la entidad. “De nuevo Quintana Roo es líder en creación de empleos en el país y eso por supuesto que es un tema a celebrar y que nos da mucho gusto que así se dé, sobre todo siendo parte del sureste de México que como bien saben está en un proceso de inversión, de crecimiento, de búsqueda, de recuperación de su economía”, apuntó el gobernador.
www.periodicoespacio.com
08 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Quintana Roo cuenta con una Unidad Canina de la SSP para prevenir el delito y cuidar la salud de la gente Por Agencia Espacio Informativo
L
a Secretaría de Seguridad Pública contribuye con las acciones de prevención para el cuidado de la salud de la gente, dispuestas por el gobernador Carlos Joaquín, para mitigar los contagios por covid-19, además de prevenir y disuadir los delitos. Durante la semana del 31 de enero al 6 de febrero, período en que Quintana Roo se mantiene en color naranja en el semáforo epidemiológico estatal en etapa de recuperación, la Unidad Canina K9 tiene participación en estas acciones en muelles y terminales del estado. Al mantenerse el estado en color naranja, el titular del Ejecutivo ha exhortado a todos los quintanarroenses a seguir cuidándonos para prevenir contagios, evitar ser hospitalizados y el riesgo de ser intubados. Carlos Joaquín instruyó para que las dependencias del Ejecutivo orienten, apoyen y ayuden a la gente a recordar las medidas de prevención sanitaria, los protocolos y el uso de los hábitos, como el cubrebocas, la sana distancia y el gel antibacterial. Por lo anterior la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, a través de la Unidad Canina K9, supervisa el uso de cubrebocas y sana distancia, en muelles y terminales de autobuses del estado. Además, los binomios realizan recorridos de seguridad y vigilancia para prevenir y disuadir los delitos, de manera articulada en operativos con las
La Unidad Canina de la Policía Quintana Roo, mantiene estricta vigilancia en muelles y terminales de autobuses.
instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. Los 16 binomios de la Unidad Canina de la Policía Quintana Roo, están capacitados en técnicas y tácticas para el manejo de canes en la búsqueda y detección de narcóticos, armas, bombas, celulares, personas, cadáveres, guardia y protección, garantizando la seguridad de la ciudadanía y de los turistas que visitan el estado. Entre otras acciones para el cuidado de la salud de la gente, están las pruebas rápidas, burbujas sanitarias, los espacios de recordatorios de los chalecos amarillos, el ranking de las colonias con el mayor número de casos positivos activos, el geoportal del gobierno del estado, la vigilancia del transporte público, los certificados de seguridad sanitaria en los hoteles y restaurantes.
Además de prevenir y disuadir los delitos, contribuye con acciones de prevención para que la gente respete la sana distancia y el cubrebocas.
Los binomios realizan recorridos de seguridad y vigilancia para prevenir y disuadir los delitos.
www.periodicoespacio.com
09 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Destacan que Quintana Roo ha mantenido una franca recuperación turística.
Recupera el Caribe Mexicano más del 80% de la afluencia turística registrada antes de la pandemia Por Agencia Espacio Informativo
D
urante el año 2021 Quintana Roo recuperó más del 80% de la afluencia turística registrada antes de la pandemia y para el primer trimestre de este 2022 se prevén 4 millones de asientos de avión disponibles. En conferencia de prensa conjunta organizada por la Coordinación General de Comunicación, la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) dieron a conocer que la recuperación de los mercados estratégicos permitió avanzar de forma gradual, ordenada y responsable en la reapertura de las actividades. Bernardo Cueto Riestra, titular de la SEDETUR, explicó que uno de los principales mercados es Estados Unidos, que de enero a diciembre del 2021 tuvo una variación del 41.12%, cuando en el mismo periodo de 2019 estuvo en 30.66%. Para la estimación de la afluencia para el primer trimestre de este año, la SEDETUR consideró la tendencia a la baja de contagios por covid-19, el fortalecimiento de los esquemas de vacunación y el crecimiento en el número de instalaciones turísticas con el certificado de protección y prevención sanitaria. Con una infraestructura hotelera de 118 mil 772 cuartos y mil 200 hoteles en los destinos de Quintana Roo, el Caribe Mexicano reportó en 2021 una afluencia preliminar de 13 millones 380 mil 106 turistas y una derrama económica preliminar de 10 mil 640 millones de dólares, en todos los destinos del estado. En relación con los resultados de la FITUR 2022, la delegación del Caribe Mexicano reportó 891 citas atendidas en el Pabellón, así como 500 atenciones al público en general en el fin de semana, lo que demuestra que este destino turístico se mantiene en franca recuperación económica. Durante la conferencia de prensa que encabezó Fernando Mora Guillén, Coordinador General de Comunicación del Gobierno del Estado, el secretario estatal de Turismo Bernardo Cueto Riestra subrayó que la representación del Caribe Mexicano sostuvo en dicha feria de promoción alrededor de 20 encuentros con medios de comunicación internacionales.
Para el primer trimestre de este año 2022 se estima una oferta de 4 millones de asientos de avión.
Destacan la SEDETUR y el CPTQ los resultados obtenidos durante la participación de Q. Roo en la feria de promoción FITUR 2022. Además, llevó a cabo diversas citas de trabajo con miembros afiliados de la Organización Mundial de Turismo (OMT), entre ellos: Grupo Avoris, Iberojet, C-Trip, Inverotel, Blue Diamond Resorts & Spa, Grupo Sunwing, Grupo Royalton. A esto se suman encuentros con integrantes del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y la firma de una carta de intención para beneficio del sector LGBT+ en donde se demuestra el liderazgo y la confianza que genera el Caribe Mexicano. Por su parte, Darío Flota Ocampo, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo informó que Iberojet a partir del mes de abril tendrán 3 operaciones semanales provenientes de España, así como la ruta PortugalCancún con un vuelo semanal los domingos; dijo también que durante la temporada alta estas operaciones aumen-
tan a 6 vuelos de Madrid a Cancún por semana y uno más proveniente de Barcelona. Con esto el CPTQ refuerza sus estrategias para promocionar al Caribe Mexicano en mercados europeos durante 2022. Durante la conferencia de prensa, Mora Guillén expresó que de acuerdo con las declaraciones del gobernador Carlos Joaquín sobre el trabajo conjunto del FBI, DEA y Policía Montada Canadiense con el estado, en todas las acciones de coordinación intervendrá la Cancillería y la Fiscalía General de la República. Precisó que se tendrá la participación de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal Rosa Icela Rodríguez, con la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Fiscalía General en Quintana Roo.
10 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Solidaridad
Gobierno municipal reconoce a policías con acciones Por Agencia Espacio Informativo
"G
racias a su entrega y compromiso avanzamos en la renovación de la seguridad", resaltó la presidenta municipal, Lili Campos, al compartir el desayuno con policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad durante la celebración del "Día del Policía", donde hizo entrega de reconocimientos a elementos por sus 5, 10, 15, 20 y 25 años de trayectoria al servicio de los solidarenses. Acompañada por el secretario de Seguridad Pública en el estado, Lucio Hernández Gutiérrez; el comandante de la 34 Zona Militar, Roberto Pérez Ceja; el regidor Rodolfo de Ángel Campos y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Raúl Tassinari, anunció un aumento histórico del 10% al salario de los policías de Solidaridad y reconoció el esfuerzo y dedicación de mujeres y hombres que han mantenido la guardia en alto. La edil, refrendó su compromiso de seguir avanzando en el camino de la construcción de la paz, a través de una policía municipal fortalecida, con mayor infraestructura para una mejor capacidad de respuesta, equipamiento de vanguardia y la contratación de más policías, para así cumplir el anhelo de las familias solidarenses de un municipio seguro para todos. En tres meses de administración, el gobierno de la presidenta municipal, Lili Campos,
Lili Campos, realizó la adquisición histórica de más de 200 unidades nuevas.
realizó la adquisición histórica de más de 200 unidades nuevas, entregó equipamiento balístico que por primera vez es adecuado para el uso de mujeres, equipos de radiocomunicación y se contrató a 118 nuevos elementos, en materia de infraestructura reanudó la construcción de la subcomandancia de Seguridad Pública en la alcaldía de Puerto Aventuras y el fraccionamiento Villas del Sol e inició la obra de rehabilitación de la clínica de salud de la corporación, el área de psicología policial y el C-2. Por su parte el secretario de Seguridad Pública del Estado, Lucio Hernández Gutiérrez, reconoció la labor, valentía y profesionalismo de los policías municipales de Solidaridad y refrendó el compromiso de seguir trabajando en coordinación a través de la Mesa de Seguridad para hacer frente a la delincuencia y abatir la inseguridad.
La edil solidarense hizo entrega de reconocimientos a elementos.
Aprueba Cabildo intervenir en concesión para garantizar la recolección de basura en Solidaridad Lili Campos indicó que este acuerdo se lleva al pleno colegiado de manera urgente, porque dicha concesionaria, al no retomar sus funciones, ha provocado afectaciones. Por Agencia Espacio Informativo
C
on el fin de cuidar la imagen del destino turístico y proteger la salud de los solidarenses ante el incumplimiento de la empresa Desechos Sólidos y Líquidos (Redesol) para retomar la recolección de basura en las rutas que le corresponden, el Cabildo de Solidaridad, encabezado por la presidenta Lili Campos, aprobó el acuerdo para intervenir temporalmente en dicha concesión para reanudar el servicio en Puerto Aventuras y la zona turística de Playa del Carmen, con camiones y recursos propios. Al respecto, la presidenta Lili Campos indicó que este acuerdo se lleva al pleno colegiado de manera urgente, porque dicha concesionaria, al no retomar sus funciones, ha provocado afectaciones en las 10 rutas que tiene a cargo esta empresa, así como un litigio legal heredado por la administración anterior, quien actuó de forma arbitraria e ilegal al desacatar una sentencia que estipu-
laba instalar el servicio en dicha gestión de gobierno. Por tal motivo, la edil solidarense giró instrucciones al titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Benny Millán Parra, para reestablecer inmediatamente el servicio en estas rutas y, con ello, recolectar las cerca de 500 toneladas de basura ya acumuladas, provocando una mala imagen en la zona turística, molestia en la ciudadanía y una emergencia sanitaria. Por su parte, el síndico municipal, Adrián Pérez Vera, informó que, con base en dicho acuerdo, que fue puesto a aprobación del Cabildo conforme al marco legal, Redesol tendrá un último plazo de tres días para presentarse en las instalaciones de la Secretaría de Servicios Públicos y, a su vez, retomar las rutas que desde el 2012 se les fueron signadas; de lo contrario, se procederá a tomar más acciones para revocar dicha concesión.
Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad.
Aprueban el acuerdo para intervenir temporalmente en dicha concesión.
11 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Solidaridad
La edil solidarense afirmó que este proyecto ya es una realidad.
Gobierno de Solidaridad toma acciones para erradicar la violencia en contra las mujeres El Centro de Justicia para la Mujeres se construirá sobre una superficie total de 3687 m² y tendrá una inversión total de más de 55 millones de pesos. Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobierno municipal que preside Lili Campos Miranda, entregó a la Fiscalía General del Estado, licencias y permisos para la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, obra que tendrá una inversión total de más de 55 millones de pesos. Lili Campos afirmó que este proyecto ya es una realidad, con el apoyo del Gobierno estatal a través de la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE), la cual cuenta con recursos por más de 20 millones de pesos para iniciar la construcción en su primera etapa y con ello se protegerá a la mujer, víctima de la violencia, pero no solo eso, recibirán atención para romper el ciclo de violencia al que hayan estado sujetas. Recordó que Quintana Roo, mantiene una alerta de género, debido a los muchos casos de violencia, hoy con el apoyo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia (CONAVIM), se cuenta con un presupuesto para atender a la mujer victimizada “No podemos permitir que las mujeres sigan siendo víctimas de violencia, tampoco podemos permitir que a nuestro municipio lo vean con una alerta donde la
El Fiscal, Oscar Montes de Oca agradeció a la presidenta municipal de Solidaridad la visión sensible y propositiva.
mujer está en riesgo todo el tiempo. Ahora hay voluntad para unir fuerzas y salir adelante. En mi gestión como diputada logramos la donación de este terreno para el centro de Justicia para mujeres y hoy es una realidad”. El Fiscal, Oscar Montes de Oca agradeció a la presidenta municipal de Solidaridad la visión sensible y propositiva al crear una sinergia de trabajo en equipos con diversas instituciones públicas y privadas, para la creación de un nuevo centro de Justicia para las mujeres, que brinde atención integral a mujeres y niñas y niños, proporcione una atención de calidad y calidez, a quienes son víctimas de violencia familiar y de género, pues con ello, se garantiza su derecho a una vida libre de violencia. Por otra parte, la Secretaría de ordenamiento territorial municipal y de sustentabilidad, Teresita Flota Alcocer, detalló que este Centro de Justicia para la Mujeres se construirá sobre una superficie total de 3687 m², ubicado sobre la avenida 38 entre la avenida 115 y calle Xpu-ha, predio donado a la FGE por el Gobierno del estado.
Lili Campos Miranda, Presidenta Municipal de Solidaridad.
Joaquín Quiroz Cervantes
José Martín Sámano
X La Libre
Por los pasillos del PODER
Arrancará febrero con sorpresas y sorprendidos en lo político
Solidaridad en Cancún
Arrancará febrero con sorpresas y sorprendidos en el terreno político, si bien es cierto la candidatura de MORENA está más firme que nunca con Mara Lezama, los sondeos de preferencia, sin iniciar las campañas colocan como favorita a la virtual candidata de MORENA, VERDE, FXM Y PT.
a un arrollador triunfo, ya que de dejar suelta esta pieza y que se uniera a un Movimiento Ciudadano y Palazuelos se juntarían el hambre con las ganas de comer y pudiera crearse un escenario distinto.
La actual edil de Benito Juárez, se prepara para ir a su tercera campaña ganadora al hilo, ya que ha ido dos veces por la presidencia municipal cancunense las cuales ha ganado, siendo la única edil en funciones que logró su reelección. Con la marca MORENA de su lado Mara Lezama, suma afectos políticos estatales, ella va por lo que busca sea su tercer triunfo electoral, los números en cuanto a preferencia le favorecen y el respaldo del presidente López está con ella, fuerte y creciendo avanza la virtual candidata, quien hoy ocupa la silla del principal ayuntamiento del Estado. A los grupos de MORENA que no fueron ungidos con la candidatura gubernamental, seguramente Mara Lezama buscará sumarlos a su proyecto, haciendo una propuesta incluyente, demostrando su capacidad diplomática y de conciliación para ir con todo por el triunfo y arrasar en las urnas como lo tiene proyectado. En tanto Movimiento Ciudadano con Roberto Palazuelos tiene un candidato bien plantado, con popularidad y conocimiento entre la población, lo que le falta es un manejo político a su campaña, figuras reales que le sumen y lo tomen de la mano para ir a recorrer la entidad, que sepan de operación y manejo de la gente. No dejarse sorprender por el canto de las sirenas o apostar por operadores políticos de hace 5 sexenios que busquen manejar y manipular a Movimiento Ciudadano y tener alfiles para intereses propios y no por el proyecto de Palazuelos, sino que ocupa gente con conocimiento del terreno y estructura política para sumarlo a su popularidad y en un combo fuerte pelear la gubernatura.
En tanto en el PAN-PRD, tienen una candidata muy cuestionada como Laura Lynn Fernández Piña, con una carrera política cubierta llena de baches, con haber dejado un municipio como Puerto Morelos endeudado, con una campaña reciente para diputada federal que casi pierde, con una credibilidad por los suelos, y con haber obtenido una candidatura en manejos poco entendibles y claros. Nadie le cree ni que vaya en serio como ella presume en sus slogans, ni menos que tiene posibilidades, ni menos que esté en la contienda por cumplir con las y los quintanarroenses, quiere venderse como opción cuando no lo es ni para sus ahora compañeros de partido, quienes la ven impuesta, y seguramente preferirán panistas y perredistas de los de convicciones y de a de veras, sumarse a otras fórmulas como las de Mara Lezama o Palazuelos antes que perder congruencia e impulsar a Fernández Piña. Fernández Piña quien en su post de mensajes de redes se emociona al escribir del presidente López y del Tren Maya, cuando sus dirigentes partidistas como “Los Chuchos” tienen la bandera de ir contra este proyecto y localmente la panista Lili Campos ha hecho lo propio, así que una incongruencia total de la candidata “que va en serio” contravenga a lo dispuesto por sus nuevos partidos. Ya del PRI y MAS, ni la pena hacer mención, ya que si consiguen conservar su registro será mucho triunfo para sus perdedoras cartas, ya que tanto en la gubernatura como en las diputaciones no tienen nada más qué hacer...
Toda vez que no se registró para la gubernatura la senadora Marybel Villegas, sería interesante ver qué pasará con ella, ya que su presencia y conocimiento del terreno político quintanarroense no es nimiedad. Sin duda MORENA deberá hacer una correcta negociación con ella para transitar
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
No cabe duda que en muchas ocasiones las desgracias unen a los mexicanos. Lo hemos visto de manera particular desde los terremotos de 1985 y otros más recientes donde la gente realmente deja atrás sus diferencias sociales o ideológicas para ayudar a personas en apuros. Ahora, las redes sociales se han convertido en un elemento fundamental no sólo para pedir apoyo, sino también para coordinar esfuerzos en casos de emergencia. Así sucedió luego de que el joven Jon Pomen, nacido en Aguascalientes, pero avecindado en Cancún, fue reportado como desaparecido por un amigo con quien navegaba por la Laguna Nichupté la madrugada del pasado viernes 29 de noviembre. Según refiere el amigo, ambos iban a bordo de una moto acuática cuando chocaron con algún obstáculo y los dos habrían caído al agua. El primero logró nadar hasta la orilla y pedir ayuda, pero John no pudo ponerse a salvo. A partir de ese momento las redes sociales de la localidad y de los distintos medios de comunicación se inundaron con mensajes solicitado el auxilio de la comunidad cancunense. Y éste no se hizo esperar. Para la mañana de ese mismo viernes, la zona donde ocurrió el percance se vio inundada por decenas de embarcaciones de todo tipo lo mismo que por rescatistas, bomberos, personal de protección civil, elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno y voluntarios de la sociedad civil. Hasta un helicóptero de Seguridad Pública de Benito Juárez se unió a la búsqueda del joven hidrocálido quien al parecer era muy conocido y tenía muchos amigos en Cancún. Sin menoscabo de otros grupos emanados de las redes sociales, destacó la participación de “Boss Lady” y “Boss Man”.
la difusión de mensajes políticos o de odio, las críticas sociales y el desprestigio, así como los malos modales y la pornografía. Es así que, por ejemplo, si usted necesita los servicios de un buen plomero, un chef o un médico especialista, simplemente pone su mensaje en la red y de inmediato le llegarán respuestas con datos y recomendaciones personalizadas. Pero volviendo al caso del joven Jon Pomen, estos dos grupos literalmente se volcaron para poyar a su localización que finalmente ocurrió 36 horas después del percance cuando su cuerpo apareció debajo de un muelle. Ahora serán las autoridades mediante la autopsia de ley quienes determinarán la causa de muerte, aunque todo apunta a un accidente producto de la imprudencia ya que navegar de noche por la laguna en un vehículo de alta velocidad es de lo más peligroso. Vaya pues la recomendación para evitar este tipo de actividades y también una felicitación para todas aquellas autoridades y civiles que de manera individual o en grupo participaron con la esperanza de encontrar a Pomen con vida. Ojalá que esta unión prevalezca y aparezca cada vez que alguien de nuestra comunidad se encuentre en aprietos. Punto de quiebre Las cartas ya están echadas y muy probablemente a estas horas usted ya tenga a su favorita.... o favorito, para las próximas elecciones para gobernador de Quintana Roo, así como las y los candidatos a la XVII legislatura del estado. Lo cierto es que a tan sólo cuatro meses de los comicios no hay nada escrito. Todo, absolutamente todo lo que le digan los más experimentados conocedores...
Por si usted no los conoce o ha oído hablar de ellos, se trata en el primer caso de una extensa red de mujeres y en el segundo obviamente de hombres -cancunenses en su mayoría-, cuyo principal objetivo es compartir y difundir sus negocios o actividades comerciales y empresariales sin importar su nivel o su tamaño. En estos grupos se manejan estrictas reglas de convivencia donde está prohibida
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Gerardo Reynoso
Jorge Castro Noriega
Interface
Corre La Voz
Los primeros 100 días, muestran gobiernos municipales sin rumbo en Quintana Roo
De mansiones, atentados ‘fake’ y la carreta de dinero para Cancún
La fase de adaptación y presentación en los gobiernos municipales que entraron en funciones, ha terminado con más dudas que acciones a favor de la ciudadanía. Incluso, hay municipios donde se ha establecido un presunto cambio de membrete, en vez de hechos torales. En otros, el cambio ni siquiera ha llegado. La simulación en esos sitios, es la práctica política predilecta. Qué sabemos Los municipios que en 100 días presentan problemas de fondo y forma son Solidaridad, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto. En el caso de Solidaridad la alcaldesa Lili Campos está rodeada de múltiples asesores y cero trabajadores al servicio del municipio. De hecho, el tema de la nómina gubernamental será material de polémica y señalamiento en breve, toda vez que existen personajes que han creado grupúsculos de poder para mandar. En este punto los nombres de Carlos Trigo Perdomos y Filiberto Martínez son los que tocan el pandero. Además, el tema de la basura ha reventado al municipio en los primeros 100 días, pues 353 millones de pesos a la concesionaria Electrotaller Industrial y Comercial El Rural S.A. de C. V., entregados sin licitación no resultaron suficientes para atender diez rutas turísticas en Playa del Carmen. Mientras tanto, en Chetumal la alcaldesa Yensunni Martínez se ha convertido (junto con Mary Hernández) en los eslabones más débiles de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. La primera edil de la capital del estado, prefirió viajar y someterse a una presunta cirugía corporal, antes que atender los problemas del municipio. Por si esto fuera poco, sus principales asesores son Javier Regalado y Pablo Rivero, dos priistas que nunca tuvieron la capacidad de destacar políticamente y ahora han logrado entrar al círculo de la alcaldesa chetumaleña, que ni siquiera ha podido hacer olvidar a su antecesor, Otoniel Segovia, quien aún es recordado
como el peor alcalde en la historia de la capital del estado. En lo que concierne a Felipe Carrillo Puerto, se suponía que los excesos y nóminas abultadas terminarían con la llegada de Maricarmen Hernández. Sin embargo, esto no sucedió. Además de darle entrada a grupo Xcaret al municipio, la alcaldesa mantiene una nómina de 20 millones 121 mil pesos, cifra que es disparatada para una demarcación marcada bajo el tenor de poca recaudación. Asimismo, el tema de la nómina está a punto de volverse un problema social, ya que los 20 millones no alcanzan para subir o pagar sueldos a tiempos a los representantes de delegaciones rurales, quienes ya se organizan para increpar de manera más dura el actuar de la alcaldesa. Bajo este panorama, los cambios no han llegado en municipios que son considerados neurálgicos para la política y desarrollo social de Quintana Roo. Bemoles Calamidad… es la que priva en el aparato de comunicación del gobierno del estado. La dependencia a cargo de Fernando Mora lejos de comunicar, crea situaciones que son irrisorias y contraproducentes para el gobierno estatal. Prueba de ello el comunicado donde se da a conocer el trabajo del FBI y guardia Montada de Canadá, tema que al ser mal manejado creo reclamos del gobierno federal al gobernador Carlos Joaquín González. Familia… así quedaría el distrito 4 en la postulación del PRI a la diputación local, luego de que Candy Ayuso promoviera a su prima, Faride, a esta candidatura ante el malestar y el enojo en lo poco que queda del priismo. Impacto… es el que crea el problema traducido en sonido del cover de Moby, realizado por Marcus Boy. Una canción ligera para disfrutarse. Trouble so hard es la recomendación de esta semana.
Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
En medio del escándalo desatado por la exhibición -reportaje de Carlos Loret de Mola- del lujoso estilo de vida de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente de México, en Houston Texas, precedido por un falso atentado a balazos contra el padre del periodista en la ciudad de Mérida, Andrés Manuel López Obrador realizó su primera gira del año a Quintana Roo, donde anunció un paquete de obras de infraestructura por 10 mil millones de pesos para Cancún y Tulum, además de supervisar los avances -con hartos retrocesos- del tramo 5 de su Tren Maya, al que protestas de hoteleros han obligado de modificar su trazo en al menos tres ocasiones. Vino AMLO, mientras las fotos de la opulenta mansión de su cachorro en Texas se viralizaban en redes sociales, a asegurar que la expropiación anunciada de casi 200 mil hectáreas para que corra sin freno su magna obra férrea no se trata de invasiones arbitrarias de predios “como lo hizo Porfirio Díaz”, sino más bien de acciones concertadas con los propietarios de los terrenos que el Gobierno federal necesita para que se construya el polémico trazo 5 que corre de Cancún a Tulum, detenido, pospuesto y desviado varias veces por falta de consensos con empresarios que han rechazado la ruta original por, según ellos, las graves afectaciones que va a causar al sector turístico. En un “no pero sí”, el presidente dijo que en su Gobierno “no queremos imponer nada”, en referencia al reciente anuncio de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial de que serían expropiadas tierras suficientes, pero su anuncio dejó ciertos visos de advertencia de que el manotazo sobre las propiedades que necesita el Tren Maya no se descarta si la resistencia de los empresarios continúa evitando que la obra ferroviaria siga deteniéndose y desviándose pues, recalcó AMLO, ésta se inaugura a finales del 2023, sí o sí, aunque los avances del proyecto apenas superan el 10 por ciento. Explicó el mandatario que se hablará con ellos (los inconformes), se les tratará de convencer de que la obra es necesaria para el desarrollo turístico de la nación y, de no llegar a ningún acuerdo, entonces sí -reconoció-, se tendría que proceder a una expropiación “consensada” y pagarían por las tierras de particulares que el Gobierno se agenciaría, donde lo más seguro es que el avalúo de las propiedades corresponda a tasas que daten del
porfiriato, de a peso el metro cuadrado… y entonces sí, lo tomas o lo dejas. Acompañado del gobernador del estado, Carlos Joaquín y de la alcaldesa de Cancún y virtual candidata de Morena a la gubernatura, Mara Lezama, el inquilino de Palacio Nacional anunció la próxima puesta en marcha de un entronque vial en el corredor turístico entre el Aeropuerto, la Zona Hotelera y la Riviera Maya, con el que se pretende desahogar el tráfico vehicular que ya supera con mucho el pequeño y vetusto “trébol” que funciona hasta ahora. Se comprometió a que entre marzo y abril arrancarán los trabajos del tan anunciado puente sobre la Laguna Nichupté, la muy urgente modernización del destrozado boulevard Luis Donaldo Colosio, la construcción de la avenida Chac Mool y de un gigantesco parque nacional para la preservación del jaguar y otras especies endémicas de la región, a las que paradójicamente las obras del Tren Maya han arrebatado cientos de hectáreas de su hábitat natural, en aras del desarrollo económico de la región, en donde los proyectos presidenciales primero se ejecutan y luego se hacen los estudios pertinentes y las correcciones de errores que sean necesarias, pues total, dinero es lo que sobra. Y no sólo en las arcas federales por lo que vemos, sino también en el patrimonio familiar de los López Beltrán, donde José Ramón, uno de los hijos mayores del presidente, no tiene reparo en ocultar la buena vida de la que disfruta en el extranjero, mientras en México su padre insiste en una estricta política de austeridad donde es malo tener más de un par de zapatos o aspirar a crecer profesionalmente...
Jorge Castro Noriega
Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.
@JorgeCastro_66
jcastro66
www.periodicoespacio.com
14 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos
Entrega la AGEPRO a Blanca Merari Tziu títulos de propiedad a favor del Ayuntamiento de Puerto Morelos Por Agencia Espacio Informativo
L
a presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz recibió por parte del director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO), José Alberto Alonso Ovando, los títulos de propiedad de tres inmuebles a favor del Ayuntamiento, para el fortalecimiento de la infraestructura pública. Al respecto, la Alcaldesa agradeció al Gobierno del Estado el otorgar certeza jurídica al Ayuntamiento de Puerto Morelos sobre los predios que ocupan actualmente los parques Fundadores, en el Casco Antiguo, y el principal de la colonia Joaquín Zetina Gasca, además de la Ventana al Mar.
administración del gobernador Carlos Joaquín González y todas las dependencias estatales, para ofrecer bienestar, prosperidad y calidad de vida a las familias portomorelenses. “Continuaremos nuestra intensa labor de gestión, tocando las puertas que sean necesarias, para traer más desarrollo al municipio”, abundó. Por su parte, José Alberto Alonso Ovando expuso que se entregaron por concepto de donación pura y simple, en favor del municipio, un total de 9
mil 931 metros cuadrados, correspondientes a los tres predios antes mencionados. “Nuestro interés con esta donación es seguir impulsando el desarrollo de Puerto Morelos, mediante la dotación de tierra para beneficio social. Esta es una de las estrategias del gobernador Carlos Joaquín para garantizar la certeza jurídica sobre los bienes públicos en toda la geografía de Quintana Roo”, explicó.
Tres inmuebles fortalecerán la infraestructura pública.
“Esta es una fecha histórica para nuestro joven municipio y para todos los habitantes de esta comunidad, porque a pesar de que estos predios ya formaban parte de los bienes públicos del municipio, no se contaba con los títulos de propiedad que nos otorgaran certeza jurídica sobre ellos”, comentó. Blanca Merari Tziu adelantó que seguirá trabajando de la mano con la
Durante la reunión intercambiaron propuestas para trabajar de manera estrecha en beneficio de los habitantes.
“Esta es una fecha histórica para nuestro joven municipio y para todos los habitantes de la comunidad”, destaca la Presidenta Municipal.
Instalan Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Por Agencia Espacio Informativo
L
a presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz instaló el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Puerto Morelos, marco en el que entregó el nombramiento a Yareni Hidalgo García como secretaria ejecutiva de este órgano de decisión. “Niñez y juventud pasan por tiempos difíciles en nuestra sociedad, a pesar de los más diversos esfuerzos de los diferentes órdenes de gobierno por brindarles seguridad y cuidado; la realidad es que se trata de un sector sumamente vulnerable, situación que exige un actuar claro y contundente de las autoridades”, mencionó la Alcaldesa. Destacó que en el estado hay pleno reconocimiento a los derechos de este sector de la población, como resultado de la entrada en vigor de la ley en la materia y del funcionamiento de este Sistema. “Como resultado de las tareas del Sipinna, es posible diseñar operar y ejecutar los instrumentos legales pertinentes para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos. Por eso,
me complace que nos hayamos sumado a esta labor fundamental desde el año pasado, cuando en diciembre elaboramos el Reglamento del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, con el que Puerto Morelos no contaba”, abundó. Blanca Merari Tziu consideró que era necesario establecer las bases legales y reglamentarias que le permitan a este órgano funcionar correctamente. “Valoro el trabajo de los regidores y síndico municipal, quienes impulsaron el Reglamento del Sipinna”, comentó. Por último, destacó que es importante que todas las instancias de los tres órdenes de gobierno trabajen en la protección de este sector. “Hasta este momento tenemos a nivel nacional un promedio de 5 millones de niñas, niños y adolescentes que han abandonado la escuela. En el caso de Quintana Roo tenemos 9 mil menores que no los hemos ubicado, que pueden estar siendo violentados, pueden estar en las calles trabajando, drogándose o siendo presa fácil del crimen organizado”, alertó.
Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz.
Blanca Merari Tziu consideró que era necesario establecer las bases legales y reglamentarias.
www.periodicoespacio.com
15 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
Cancún recibe importante Cumbre de Negocios Internacionales Por Agencia Espacio Informativo
C
ancún recibió a los participantes del encuentro “LATAM Summit 2022”, la macro ronda de negocios más importante del Caribe que se desarrolló del 27 al 29 de enero, con lo que se demuestra no solamente que es un destino seguro para las inversiones, sino ideal para la promoción de más lazos comerciales que beneficien a toda la entidad. En esta edición, participaron más de 100 representantes de prestigiadas empresas, provenientes de más de 10 países del continente americano como Belice, Colombia, Panamá, Estados Unidos, entre otros, así como las principales cámaras empresariales de Quintana Roo. En la ceremonia de inauguración encabezada por el gobernador Carlos Joaquín González, la Presidenta Municipal Mara Lezama señaló los beneficios de este primer evento de negocios tras el periodo de mayor afectación por la pandemia, luego de haber implementado protocolos estrictos y medidas sanitarias que permitieron a Cancún obtener el distintivo “Safe Travels” por parte de la WTTC para demostrar esa seguridad sanitaria.
“Con el esfuerzo de todas y todos ustedes, que nunca dejaron de creer en este municipio, se recuperaron más de 27 mil puestos de trabajo formales perdidos a causa del COVID-19. A su vez, esto nos permitió rápidamente reactivar la economía de Cancún, el principal destino turístico de México, el Caribe y América Latina; el segundo más visitado a nivel internacional y el tercero más buscado en TripAdvisor”, afirmó. Destacó que tan solo en diciembre pasado, se recibieron más de 2.5 millones de pasajeros con 648 vuelos en un día, tan solo 11 por debajo de romper el récord histórico de marzo de 2018 y que además se registró una ocupación hotelera durante la temporada de decembrina en márgenes cercanos al 100 por ciento, que en la segunda quincena de enero se mantiene en 73.2 por ciento.
En esta edición, participan más de 100 representantes de prestigiadas empresas.
Datos de Quintana Roo:
49.1 por ciento de turistas captados del total nacional en 2021. 1,195 hoteles de todas las categorías. 116,820 cuartos de hospedaje.
“Esto que significa prosperidad directa y más empleo para los transportistas, las camareras, las recepcionistas, los meseros, los cocineros y todas las familias que dependen del sector turístico”, enfatizó. Mara Lezama reiteró las ventajas comerciales y turísticas que ofrece cada municipio.
Benito Juárez, destino seguro para la inversión Por Agencia Espacio Informativo
A
utoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez destacaron la importancia de proyectos de inversión en el área de la salud para continuar con los resultados positivos de la reactivación económica ordenada, gradual y responsable que se ha logrado en este destino internacional para mejorar la calidad de vida de la población.
El hospital de tercer nivel estará iniciando operaciones en el corazón de la zona hotelera.
Al atestiguar la colocación de la primera piedra del primer hospital en la zona hotelera de Cancún, la Presidenta Municipal Mara Lezama comentó que presentación oficial e inicio de obra son el reflejo que se tiene hacia este polo vacacional líder en el ramo. “Constituye una prueba tangible de la confianza que generamos en Cancún como un destino seguro para las inversiones y de la rápida reactivación económica en la que nos encontramos y que va entre 80 y 85 por ciento. Además, estas cifras demuestran cómo es Cancún, que no se detiene, que avanza y crece ante la adversidad”, afirmó.
Atestiguan la colocación de la primera piedra.
De igual forma, manifestó que este nuevo hospital de tercer nivel que en breve estará iniciando operaciones en el corazón de la zona hotelera de Cancún, podrá brindar cobertura no sólo a las y los benitojuarenses, sino también a los millones de turistas que cada año visitan el destino, refrendando el
Participan funcionarios municipales en presentación de nuevo hospital de tercer nivel en la zona hotelera de Cancún, lo que generará empleos y bienestar.
compromiso de contar con servicios de salud de calidad a la altura del prestigio mundial. “La salud, el bienestar y la cobertura hospitalaria son tres hebras de una misma cuerda y juntas nos brindan un sólido apoyo para continuar trabajando en beneficio de la salud de la población. En este año 2022, que por acuerdo de Cabildo declaramos “El Año de la Esperanza”, vamos a consolidar el trabajo previo para contar con una red hospitalaria amplia y de calidad”, dijo. Por su parte, el CEO y presidente Grupo Medico Joya, Armando Joya Munguía, puntualizó que tienen presencia en los principales centros turísticos del país con la más alta tecnología, tal como Riviera Nayarit, San Miguel Allende, Puerto Vallarta y próximamente Cancún y Riviera Maya, con una inversión entre ambos de más de mil millones de pesos en ambos sitios.
www.periodicoespacio.com
16 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
Se llevó a cabo la firma de las bases generales de colaboración entre la SCT y el Gobierno del Estado.
Anuncian inicio de magnas obras para Cancún Por Agencia Espacio Informativo
G
racias al apoyo y respaldo del Gobierno de México y la suma de esfuerzos entre gobierno estatal y municipal, Benito Juárez tendrá millonaria inversión en proyectos de infraestructura urbana, como la modernización del Boulevard Luis Donaldo Colosio, que iniciará en mayo de este año. La Presidenta Municipal Mara Lezama atestiguó el anuncio del Programa de Obras de Infraestructura para el Fortalecimiento de Cancún y Tulum, que hizo el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su visita a esta ciudad, así como participó en la firma de las bases generales de colaboración entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Gobierno del Estado.
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, subrayó que Cancún fue un plan exitoso desde su creación.
En el marco del evento ante el gobernador Carlos Joaquín González, secretarios federales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, se presentaron otras acciones para Cancún como la modernización del entronque Aeropuerto Cancún, así como la construcción del puente vehicular Nichupté y de la Avenida Chac Mool. En entrevista posterior, la Presidenta Municipal Mara Lezama destacó que este es el fruto de las gestiones permanentes con el Gobierno de México, ya que la renovación con concreto hidráulico de esta importante vía de acceso y conexión a la ciudad, así como a la terminal aeroportuaria, mejorará la movilidad, incrementará la seguridad y comodidad de los usuarios, reducirá tiempos y costos de traslado, así como estimulará el turismo nacional e internacional. “Esta es una obra de gran calado que se merecen los benitojuarenses y nuestros
Atestiguan el anuncio del Programa de Obras de Infraestructura para el Fortalecimiento de Cancún y Tulum.
visitantes, para generar prosperidad compartida en los hogares”, afirmó. El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, subrayó que Cancún fue un plan exitoso desde su creación y desde entonces Quintana Roo se convirtió en la casa de todos, recibiendo ciudadanos de todas partes del país y con un crecimiento a lo largo de 30 años de hasta 10 por ciento anual, lo que significa empleos y bienestar, por ello se seguirá impulsando el turismo ya que representa inversión y fuente de ingresos para la entidad y el país. “Sobre estas obras urbanas, el mejorar el acceso al aeropuerto de Cancún que se llenaba de baches, es una demanda sentida por ser una avenida importante que hay que hacerla bien de concreto hidráulico y como lo merece esta ciudad”, reiteró. El subsecretario de Infraestructura de la SCT, Jorge Nuño Lara, indicó que este programa de obras que tienen inversión casi de seis mil millones de pesos tiene como objetivo fortalecer las comunidades y en este caso, subsanar los rezagos en el sureste y Quintana Roo, una entidad rica en cultura, atractivos, así como potencial económico y turístico. “La modernización del Boulevard Colosio incluye la mejora de bahías para el transporte urbano público, paraderos y alumbrados; el entronque, hará más eficiente la circulación sobre esa vialidad; mientras que el puente vehicular conectará la zona hotelera con el centro de Cancún”, dijo. Como parte del protocolo se llevó a cabo la firma de las bases generales de colaboración entre la SCT y el Gobierno del Estado, en la cual participó también la Presidenta Municipal.
En abril, mayo y julio comenzarán los trabajos.
www.periodicoespacio.com
17 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Chetumal
Yensunni Martínez atestigua convenio entre CONAFOR y ejidatarios de Othón P. Blanco Por Agencia Espacio Informativo
C
on el objetivo de coadyuvar y de fortalecer lazos que beneficien de manera directa a la ciudadanía, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, asistió a la firma de convenio entre la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y los beneficiarios del programa de pago por servicios ambientales (PSA) asignación 2021. Dicho convenio es resultado del arduo trabajo realizado por parte de los ejidatarios en los predios del sur del estado en el municipio que todas y todos queremos, y por ello, resultaron beneficiados en este programa, que tiene el objetivo de la conservación, protección, y uso sostenible de los recursos forestales.
En sinergia con los ejidatarios podrán continuar brindando apoyos al campo.
Yensunni Martínez, agradeció la invitación para ser coparticipe de responsabilidades.
Cuatro ejidos del municipio capitalino resultaron beneficiarios del programa de Pago por Servicios Ambientales, con un monto de más de siete millones de pesos.
En este orden de ideas, la alcaldesa capitalina, Yensunni Martínez, agradeció la invitación para ser coparticipe de responsabilidades como la mencionada, puesto que en este programa buscan impulsar la producción forestal, la generación de empleos, e incentivar el desarrollo y la recuperación del sector rural de nuestro municipio junto con la activación económica. De igual forma, invitó a las y los ejidatarios, así como a sus integrantes, a continuar realizando estas actividades, que adicionalmente, refuerzan el trabajo que beneficia a mitigar los efectos del cambio climático.
Othón P. Blanco a la vanguardia en temas poblacionales y de estadística Por Agencia Espacio Informativo
E
l Ayuntamiento de la transformación, que encabeza la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, busca siempre mantenerse a la vanguardia y actualizado en temas que beneficien a la población en general como encuadra el cuarto eje prioritario de la administración, enfocado en el ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible. En seguimiento a ello, la alcaldesa sostuvo una reunión en su despacho, con el titular de la Coordinación Estatal del INEGI, Carlos Fernando Novelo Vela, donde trataron temas en relación a una propuesta de convenio de colaboración que incluirá beneficio al municipio, desde los trabajadores hasta la ciudadanía, al facilitar trámites. Yensunni Martínez indicó que dicha reunión resultó fructífera, ya que, gracias al interés y al acercamiento, han logrado poner en la mesa ciertas propuestas, como son la presentación y convenio para la adopción de la Clave Única de Registro Territorial (CURT), identificador geoespacial nacional estándar, que reconoce de manera única y homogénea los predios urbanos y rurales como complemento a la clave catastral.
Asimismo, dijo que estudiaron la implementación de la Oficina Virtual de Información Económica (OVIE), que es una plataforma gratuita de información geográfica dirigida a unidades de estado, emprendedores, empresarios, e inversionistas, que presenta de manera clara, unificada y comprensible, los principales datos económicos, sociodemográficos y urbanos del territorio. La munícipe añadió que está en la mesa la oferta anual de capacitación del INEGI en beneficio de las y los trabajadores del municipio, con 30 cursos durante el presente año, todos gratuitos y en línea.
Yensunni agradeció el interés y apertura por parte del Coordinador Estatal del INEGI, Carlos Fernando Novelo Vela.
De igual forma, destacó que recibieron el Panorama Sociodemográfico de México en su versión Quintana Roo, con información del Censo de Población y Vivienda 2020, así como de otros estudios y análisis del INEGI, a nivel estatal y municipal.
Crean alianza del Ayuntamiento de la transformación y el INEGI con seis puntos en beneficio de las y los othonenses.
Este trabajo en conjunto resultará en grandes avances para el municipio.
www.periodicoespacio.com
18 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
POLÍTICO Tulum
Tulum destaca en la Fitur 2022 como destino más confiable del Caribe Maya Por Agencia Espacio Informativo
D
urante la Feria Internacional de Turismo 2022 (Fitur), Tulum cumplió su objetivo y consiguió fortalecerse como un destino de confianza entre empresas y agencias turísticas de 127 países. El presidente municipal Marciano Dzul Caamal lideró un equipo de turismo, promoción y comunicación para transmitir correctamente al mundo la transformación turística que está en marcha en el noveno municipio. “Me da confianza visitar Tulum” fue la frase más mencionada en el pabellón del Caribe Mexicano de la Fitur, donde, además de la oferta turística, se brindó información detallada sobre las condiciones de seguridad que se ofrecen a los viajeros. Dzul Caamal se involucró personalmente en la distribución de folletos y en la exposición audiovisual del municipio, al tiempo que tendió puentes de entendimiento con autoridades civiles de otras capitales turísticas y refrendó lazos de amistad con aliados de distintas latitudes. En la estrategia del munícipe, la preservación de los recursos naturales, la vinculación de las pequeñas y medianas empresas turísticas
La FITUR cerró sus puertas con un balance de éxito para la joya de Caribe Mexicano, en una convención internacional que registró más de 100 mil visitantes y la participación de alcaldes de 24 países. tulumnenses con socios de todo el mundo y la conservación de la identidad indígena fueron la punta de lanza de acuerdos de colaboración y hermanamientos a formalizarse en el primer semestre de este año. “En el sector turístico de Tulum, los tiempos difíciles del distanciamiento social los estamos superando con inteligencia y esperanza, la esperanza de volvernos a abrazar”, expresó Dzul Caamal a visitantes del continente europeo con intenciones de conocer la capital de las maravillas de la cultura maya este año.
Dzul Caamal se involucró personalmente en la distribución de folletos y en la exposición audiovisual del municipio.
100 días sirviendo con amor: Ileana Canul de Dzul Por Agencia Espacio Informativo
A
l encabezar su mensaje con motivo a los primeros 100 días de actividades con sentido humanista, la presidenta honoraria del sistema DIF-Tulum, Lic. Ileana Canul de Dzul, enumero con alegría y beneplácito cada una de las acciones emprendidas desde la loable institución y que puso en el centro el amor al prójimo e impulsó la Cuarta Transformación. Al hacer la evaluación de los 100 días, la Lic. Ileana Canul de Dzul destacó que se han cimentado las bases para lograr “el cambio que todas y todos anhelados desde hace décadas junto a nuestro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, señaló. Por ello exaltó en su discurso que, junto a un gran equipo de coordinadores, voluntarias y gestoras sociales, se pusieron en marcha programas para servir con amor a personas que afrontan una enfermedad o una discapacidad; que son víctimas de discriminación, violencia familiar o violencia de género y quienes necesitaron de una mano amiga para cambiar su vida. En este contexto, aprovechó para destacar importantes logros que cambiaron la vida de Tulumnenses: -El reinicio de operaciones del Centro de Rehabilitación Integral Municipal, el CRIM, después de 3 años de estar cerrado y en abandono. -La remodelación total del Centro de Equinoterapia, luego de haberse recibido en pésimas condiciones. -La remodelación del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil, el CADI, con pedagogas y educadoras en beneficio de 79
Enfatizó que gracias al decidido apoyo del H. Ayuntamiento que preside su esposo, Marciano Dzul Caamal se impulsó Bienestar.
menores a solicitud de madres y padres de familia tulumnenses. “En estos, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores reciben terapia y atención para mejorar su calidad de vida”, destacó. Así mismo, recalcó las acciones emprendidas en el corazón de la zona maya con la supervisión de las casas comunitarias de San Silverio, Yalchen, Chanchen Palmar, Yaxche, Hondzonot, Chanchen 1, Sacabmucuy, San Juan de Dios, Cobá y de la zona de transición, Manuel Antonio Ay, Francisco Uh May y Macario Gómez, todos recibieron trabajos de diagnóstico para su posterior reparación.
Lic. Ileana Canul de Dzul, enumeró con alegría y beneplácito cada una de las acciones emprendidas.
19 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Tulum
Marciano Dzul Caamal, Presidente Municipal de Tulum.
Gobierno de Marciano Dzul Caamal suma esfuerzos por la protección y conservación del medio ambiente y recursos naturales Por Agencia Espacio Informativo
E
l Gobierno Municipal de Tulum que encabeza Marciano Dzul Caamal, se sumó a las acciones de protección y conservación del medio ambiente y sus recursos naturales al unir esfuerzos con el Consejo de la Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY) y organismos asociados a través de la firma de un convenio de colaboración y cooperación para el periodo 20222024. Fue durante el Quinto Foro Estatal de Educación Ambiental, en la que el Gobierno de Tulum signó el convenio de colaboración a través de sus direcciones: Desarrollo Territorial, Urbano y Sustentable y Ordenamiento Ambiental y Cambio Climático en tanto que, por el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY) se suma al ejercicio el grupo especializado de trabajo en educación, comunicación y cultura del agua del Estado de Quintana Roo (GETECCA), y otros organismos asociados. El presidente municipal, Marciano Dzul Caamal, ha enfatizado que sumarse a estas acciones de colaboración, permitirán a Tulum, un crecimiento ordenado, responsable y de cuidado a sus recursos naturales, reafirmando que su administración siempre coadyuvará en estrategias que permitan promover e incidir en la educación ambiental por el futuro de las nuevas generaciones. En el Quinto Foro Estatal de Educación Ambiental, la directora de la Conagua en Quintana Roo, Erika Ramírez Méndez, destacó que serán dos días de conferencias y paneles, en el que los Ayuntamientos y organismos
vinculatorios al medio ambiente, sumarán esfuerzos para que en el ámbito de sus competencias pasen de la planeación al desarrollo con acciones locales que incidan desde la parte educativa durante próximos dos años (2022-2024). En estos foros se impartirán dos conferencias magistrales y cinco paneles, todos encaminados a la educación y sensibilización de la sociedad que vive en los entornos del Estado de Quintana Roo. En la organización de estas actividades participan dependencias como: CONAGUA, SEMARNAT, SEMA, CAPA, Amigos de Sian Ka’an, entre otros integrantes de los tres niveles de Gobierno y la Iniciativa Privada. Al foro además de la participación activa de las autoridades de Tulum, participaron de manera virtual Juan Ramón Díaz Calderón, Subdirector de Consejos de Cuenta y Atención de Emergencia de la CONAGUA; Gonzalo Merendiz Alonso, Presidente del Consejo de Cuenca Península de Yucatán; Alejandra Mayorga Rodriguez, coordinadora del Grupo Especializado de trabajo en educación comunicación y cultura del agua del Estado de Quintana Roo, en representación del Secretario de Ecología en el Estado (SEMA), Efraín Villanueva Arcos. También Graciela Saldaña Fraide, subsecretaria de política ambiental de la SEMA y María Guadalupe Estrada Ramírez, encargada del despacho de la delegación Quintana Roo de la SEMARNAT.
El Gobierno Municipal de Tulum se sumó a las acciones.
El presidente municipal, Marciano Dzul Caamal, ha enfatizado que sumarse a estas acciones de colaboración, permitirán a Tulum, un crecimiento ordenado, responsable y de cuidado a sus recursos naturales.
www.periodicoespacio.com
20 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
VIP
El Grupo Médico Joya anuncia inversión por más de mil millones de pesos en Quintana Roo Por Agencia Espacio Informativo
A
nte la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, el Grupo Médico Joya anunció la inversión de poco más de mil millones de pesos en la entidad para la construcción de hospitales, entre el que destaca el Hospital Joya Cancún, en la zona hotelera con el que se pretende fortalecer el turismo médico. En el marco de la presentación del proyecto e inicio de obra, el Doctor Armando Joya Munguía, presidente del Grupo Médico Joya, resaltó que el consorcio está conformado por clínicas de primer contacto, hospitales privados de primer y segundo nivel y unidades de diagnóstico con la más alta tecnología, que lo convierte en uno de los principales proveedores de servicios médicos de México. Añadió que tiene presencia en los principales destinos del país, como Riviera Nayarit, Puerto Vallarta, San Miguel de Allende y próximamente Cancún, Playa del Carmen, Manzanillo, Guadalajara y Tijuana. También destacó que Grupo Médico Joya es sinónimo de calidad, con tecnología de punta, comprometido con el cuidado de la salud de sus pacientes y con la garantía de certeza de atención en hospitales de vanguardia. En su mensaje, destacó que Cancún ocupa el segundo lugar en recibir mayor número de visitantes en el mundo después de Dubái, y por eso, en atención a la demanda de servicios y especialidades de alta calidad para pacientes extranjeros y nacionales decidieron tener presencia en esta ciudad. “Después de mucho esfuerzo, el proyecto Hospital Joya Cancún es una realidad. Su estratégica ubicación -en la Plaza Kukulkán, en el kilómetro 13, le permitirá atender de manera oportuna e inmediata cualquier solicitud o contingencia médica”, indicó.
Para que todo esto sea posible, anunció que se empleará una inversión de más de mil millones de pesos para los hospitales de Cancún y la Riviera Maya. En el caso del hospital de esta ciudad informó que se invertirán 320 millones de pesos, y será de tercer nivel, es decir, de alta especialidad en una superficie de más de cuatro mil metros cuadrados. Contará con consultorios modernos, salas de emergencia, terapia intensiva, de choque, tomografía, resonancia, inteligencia artificial, sala de espera, quirófano, banco de sangre y se tendrá zonas especiales para pacientes covid, entre otros espacios. Igual destacó que el grupo hospitalario se rige por altos estándares de calidad y transparencia por lo cual cuentan con todas las autorizaciones y licencias correspondientes de los procesos de construcción de un hospital de servicio. También resaltó que el Grupo Médico Joya alcanza certificaciones internacionales, que ayudarán a fortalecer el turismo médico de la región, y adelantó que tendrán nuevas unidades hospitalarias en Playa del Carmen y Tulum, de lo que cual informará en su oportunidad. “Nuestras unidades médicas no son un centro más, son también proveedores de fuentes de empleo”, añadió. De acuerdo con información que se proporcionó, en el nuevo hospital privado se invertirán 320 millones de pesos, tendrá 28 habitaciones en 4,000 metros cuadrados de extensión en los que se habilitarán diferentes áreas como: consultorios médicos modernos, sala de parto en agua, camas de urgencia en terapia intensiva, sala de choques, quirófano, banco de sangre, tomografía, resonancia, inteligencia artificial y zona especial en caso de pacientes COVID.
www.periodicoespacio.com
21 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
VIP
Gran inauguración de MARIA LUNA Cancún Una fusión de comida típica mexicana con un toque del estado de Veracruz. Por Agencia Espacio Informativo
E
l pasado 20 de enero MARIA LUNA Cancún, llevo a cabo su gran inauguración para todas las familias que les gusta el buen comer y la gran variedad de comida mexicana en la ciudad.
Destacan en sus valores el buen servicio, y el compromiso de llevar a la mesa la mejor calidad de los alimentos. En MARIA LUNA Cancún podrás encontrar desde desayunos y comidas con un toque del estado de Veracruz.
Av prolongación la Luna, esquina Fresno
En palabras de Susana Chávez, nos comentó que la pandemia ha ayudado a reinventar los negocios en todos los aspectos, pero sobre todo a cuidar desde al personal y hasta el primer comensal que entra en el negocio.
De lunes a Domingo 7:30 am a 5:30 pm
Además, nos compartió su secreto para el éxito, que consta de la disciplina y la pasión, porque todo negocio requiere de mucha constancia y cuando haces lo que más te gusta, sabrás qué camino tomar.
MARIA LUNA Cancún @marialuna.cancun
www.periodicoespacio.com
22 Del 1 al 15 de Febrero del 2022. Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
Ana Patricia Peralta de la Peña Por Agencia Espacio Informativo
Platicamos en exclusiva con Ana Patricia Peralta de la Peña, una mujer cancunense, de familia pionera de Cancún, apasionada de su trabajo, con una amplia experiencia en el área, hija de una mujer empresaria y empoderada que la ayudo a crecer en un ambiente laboral desde pequeña. En una amena entrevista pudimos conocer acerca de ella.
Así recuerda su infancia... “Increíble, feliz, rodeada de amor, de mi familia y amigos. Tuve una niñez de mucho crecimiento, porque mi mamá al ser madre soltera me enseñó muchas cosas desde pequeña, que me hicieron crecer muy rápido, siempre me decía que ‘era una adulta’, le agradezco mucho, porque hoy me siento muy afortunada de mi niñez”.
Sobre su trayectoria profesional... “Soy licenciada en Administración de Empresas; entre 2009 y 2012 ejercí mi profesión como consultora de Marketing y Medios para diversas empresas hoteleras en Quintana Roo. A partir de 2011 ocupé varios cargos en el interior del Partido Verde, como consejera y delegada nacional y consejera estatal, de 2014 a 2017 fui secretaria de la Juventud y en 2017 secretaria de la Mujer del comité estatal del PVEM en Quintana Roo. En 2013 a 2016 fui elegida para mi primer cargo público, como regidora del ayuntamiento del municipio de Benito Juárez y de 2016 a 2018 fungí como diputada a la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo por el distrito 5 con sede en Cancún”.
Su inmersión en la política... “A mí siempre me había llamado la participación ciudadana en la toma de las decisiones de nuestra ciudad y el Partido Verde me invita a participar activamente en sus programas sociales y de impulso a los jóvenes, en 2013 me invitaron a ser parte del cabildo, que era cuando empezaban a unir a los jóvenes en las
planillas. Fue una oportunidad donde muchísima gente me preguntaba, cómo iba a estar en la política, por el hecho de no tener experiencia, ser joven y sobre todo mujer, sin embargo, me da gusto que hoy existan más espacios para los jóvenes y las mujeres, porque necesitamos que vengan a nutrir la política y aportar nuevas ideas. No ha sido fácil, como todo en la vida hay ciertos obstáculos, pero si uno trabaja siendo lo más impecable y transparente, tu trabajo es el que va a hablar por ti”.
Acerca de su vocación... “No fue fácil primero quería ser abogada, después hotelera o emprender en nuevos negocios, pero me di cuenta que la política me gustó desde niña recuerdo que cuando estaba en la primaria me lancé como presidenta en el Consejo de Alumnos, gané y estaba muy feliz. Con base a mi experiencia, algo importante que les recuerdo a los jóvenes es que cuando salimos de la preparatoria es muy importante saber qué estudiar, pero también no todo es perfecto, hay muchos que estudian una carrera y a la mera hora hacen otra cosa, lo más importante es que hagas que se convierta en tu vocación y, sobre todo, que lo hagas con muchísima pasión. Estudiar una carrera es un privilegio y es algo que no podemos tomar a la ligera”.
Próximamente para ella... “Sumar voluntades” que quieren aportar de manera positiva en nuestra ciudad #Cancún. En donde esté, seguiré entregando mi corazón, esfuerzo y energía para dar lo mejor de mí”.
Su consejo... “Nunca se rindan, en esta vida hay que ser muy disciplinados y organizados. Si tienen una meta en la vida o una visión, creen un plan para ejecutarlo. Encuentren su pasión y vocación, porque una vez que lo hagan no tendrán que trabajar ningún día de la vida, porque estarán haciendo lo que les gusta”.
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal febrero de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.