Edición #286 Edición del 16 al 28 de Febrero de 2022 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com @EspacioNoticias / +3.5M seguidores
BLANCA MERARI @PeriodicoEspacioCancun / +100K seguidores
Puerto Morelos tiene futuro.
Perfil de Liderazgo Político
Reactivan el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil en Tulum
José Antonio Menéndez
Mercedes-Benz toma velocidad.
C O L U M N I S T A S
Gerardo Reynoso
Joaquín Quiroz Cervantes
María José Cadena
José Martín Sámano
Jorge Castro
D’Portada
02 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
Blanca Merari Puerto Morelos tiene futuro.
03 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
D’Portada
@EspacioNoticias +3.5M seguidores
@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Por Agencia Espacio Informativo
E
ntrevista exclusiva en el conversatorio de la Universidad Henbord de Cancún, el día 1 de febrero de 2022 con Blanca Merari Tziu, presidenta municipal de Puerto Morelos, orgullosamente portomorelense, una mujer resiliente, fuerte, comprometida, con la madurez y experiencia necesaria para conducir al municipio.
Así recuerda su infancia… “Soy la mayor de 3 hermanos, tuve una infancia muy bonita. Crecí en un pueblo, con toda la libertad del mundo”.
Crecer con sus abuelos… “De pequeña tuve una vida muy tranquila y sana, al crecer con mis abuelos siempre nos inculcaron a mis hermanos y a mí, la importancia de los valores”.
Su llegada a la política... “Fue un proceso duro, porque fue algo que yo no planee o tampoco que se me haya cruzó por la mente el estar hoy como presidenta municipal. Mi esposo era el político, yo estaba dedicada a mi casa con mis hijas, pero sucedió lo que muchos conocemos, él pierde la vida en un atentado, y mi vida da un cambio muy drástico, así que yo pido que me dieran la oportunidad de seguir con el proyecto de mi esposo, porque él tenía años buscando ser alguien en la política y, además, la gente pedía que se siguiera con el proyecto de Nacho Sánchez, fue muy difícil porque tuve que hacer a un lado mi duelo para estar en campaña”.
Los retos a los que se ha enfrentado por ser mujer… “Para una mujer significa el doble de responsabilidad. Todavía hay gente que piensa que las mujeres no pueden o no saben, pero no conocen las horas que implica trabajar haciendo muchas cosas positivas para nuestra comunidad”.
Hoy como presidenta municipal... “Hoy está al enfrente, una mujer que conoce a su gente y las necesidades del municipio. Está responsabilidad no ha sido fácil, ha sido un proceso difícil, pero tengo todas las ganas y entusiasmo de que a Puerto Morelos le vaya bien”.
Puerto Morelos, un lugar para conocer… “Tenemos 6 años de ser municipio, la ventaja que tiene hoy Puerto Morelos es que contamos con playas hermosas, además de otro atractivo turístico como los cenotes”.
“Está responsabilidad no ha sido fácil, pero tengo todas las ganas y el entusiasmo de que a Puerto Morelos le vaya bien”.
04 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
NUEVO DESARROLLO DE ALTTA HOMES
EN CANCÚN, LA RIOJA RESIDENCIAL Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
“Dichoso el hombre que confía en el señor” 1. “Dichosos ustedes los pobres porque de ustedes es el Reino de Dios. Dichosos ustedes los que ahora tienen hambre, porque serán saciados. Dichosos ustedes los que lloran ahora, porque al fin reirán”. ¿Cómo pueden ser realmente dichosos los pobres, los que tienen hambre y los que lloran? Aunque parezca paradójico los pobres si pueden ser felices, cuando ponen toda su confianza en el Señor. A Dios le agradan los pobres, no porque sufran penurias, sino porque en su situación de apuro y necesidad pueden poner toda su confianza en él. En medio de todos sus problemas y angustias siempre tienen la esperanza de que el Señor los sacará adelante. No son dichosos por ser pobres, sino que, pobres como son tienen la paz y tienen la alegría que les da la confianza en el Señor. Tienen a Dios y con eso lo tienen todo. 2. Suyo es el reino de Dios, porque suyos son los valores del reino de Dios que son: la vida, la verdad, la bondad, la sinceridad, la amistad, el amor…El que no tiene estos valores, aunque tenga mucho dinero tiene un gran vacío espiritual, que le hace sentirse desgraciado, triste, deprimido y vacío. Si está apegado a sus riquezas, le invade el temor y el desasosiego de que se las roben y ya no puede dormir en paz y en tranquilidad. Dios no quiere la pobreza para sus hijos, sino los frutos que puede producir esa pobreza: la humildad, la fe, la sencillez, la confianza en Dios, la generosidad, la paz, la alegría y el amor. El pobre es dichoso cuando es desprendido y desapegado de todo y comparte generosamente lo poco que tiene con los demás. También sabe compartir su tiempo, su cariño y su corazón. Con Dios eres feliz, sin Dios eres desgraciado. Con Dios serás dichoso compartiendo todos los valores del Reino, aunque no tengas muchos valores materiales que compartir. 3. Con Dios serás feliz en el reino de los cielos. Sin Dios serás eternamente desgraciado, porque no fuiste hecho para estar separado de él sino para vivir eternamente con él. En toda vida trágica de pobreza, de lágrimas y de hambre, siempre hay una gracia escondida que nos abre al poder y al amor de Dios. Quien descubre su fragilidad, su indigencia y la acepta no para desesperarse sino para confiarse plenamente en Dios es como “un árbol plantado junto al agua que hunde en la corriente sus raíces y cuando llegue el calor no se sentirá y sus hojas se conservaran siempre verdes y en año de sequía no se marchitará ni dejará de dar frutos”. La confianza en Dios es esa sensación de sentirte tan frágil, tan vulnerable, tan chiquito y perdido en la infinidad del universo, que paradójicamente al mismo tiempo te hace sentir fuerte, absoluto, seguro y sin dudas. ¿Me siento sólo? ¿Lloro? ¿Me siento pobre y enfermo? Pero tengo a Dios en medio de mi corazón. Adiós soledad, adiós pobreza y adiós lágrimas. Tengo a Dios lo tengo todo.
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
M U N D O
10 hábitos de una pareja envidiable Aquí te mostramos todos los detalles. Por Agencia Espacio Informativo
L
os hábitos de las parejas exitosas las ayudan a llegar lejos y a cumplir sus propósitos en la vida.
Algunas veces observamos parejas que siempre lucen alegres, que tienen muchos proyectos en marcha, que trabajan como un equipo y todo les parece salir bien. Esto no quiere decir que no deban hacer frente a dificultades o a inconvenientes propios de la vida, sino que ponen en práctica hábitos que los ayudan a subir peldaños de forma conjunta.
3. Se apoyan: No restan libertad a los sueños del otro. 4. Trabajan en equipo: Ya que suelen tener intereses en común y toda su energía la enfocan en esos proyectos y metas. 5. Tienen metas altruistas: Sienten que tienen algo maravilloso de sí para entregar al mundo. 6. Comparten intereses: Trabajan con base en ello para consolidar sus proyectos.
Examinemos cuáles son algunos de los hábitos de las parejas exitosas.
7. Resuelven las dificultades juntos: Aun cuando el reto esté planteado para uno solo de ellos.
1. Se sienten felices consigo mismos: Esto es importante porque quien se siente bien consigo mismo, difícilmente estará bien con otro.
8. Se brindan apoyo emocional: Porque saben que las cosas no siempre resultan como se planifican.
2. Se unen para crecer: No para formar lazos de dependencia porque saben que algunas veces, quizá, ni siquiera puedan tomar un almuerzo juntos, pero al volver a casa tendrán todo el tiempo para compartir su día.
9. Leen juntos: Ya que conocen la importancia de contar con preparación, así que ambos escogen un cúmulo de literatura, la leen y luego las discuten, a fin de afinar estrategias para sus negocios. 10. Tienen un horario similar: Así que cuando uno sale de la cama, es probable que el otro también lo haga.
06 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio @EspacioNoticias +3.5M seguidores
¿Cuáles son las secuelas más comunes del Covid-19?
@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
Síndrome de la vida ocupada
Por Agencia Espacio Informativo
U
n análisis publicado en la prestigiosa revista Nature reveló cuáles son las secuelas más frecuentes en pacientes que tuvieron covid. El artículo revisó diversos estudios publicados en todo el mundo que abordaban las secuelas y los síntomas a largo plazo de la infección por coronavirus.
● Fatiga (presente en el 58% de los pacientes)
Este artículo encontró un total de 55 efectos del covid que se prolongan en algunos pacientes después semanas e incluso meses después de la enfermedad. Estos efectos incluyen síntomas, signos y parámetros de laboratorio.
● Disnea (en el 24%)
Según el estudio, un 80% de los pacientes con covid desarrollaron uno o más síntomas a largo plazo. El artículo postula que las cinco secuelas más comunes de la covid son:
● Dolor de cabeza (en el 44% de los pacientes) ● Trastorno de atención (en el 27%) ● Pérdida de cabello (en el 25%)
El estudio analizó los datos de más de 47 mil pacientes. Para los términos del análisis, se definió como covid largo a todo efecto manifestado entre los 14 y los 110 días después de la infección viral. Otros efectos y síntomas reportados a largo plazo fueron la anosmia (o pérdida del olfato), acúfenos, sudores nocturnos, desórdenes de atención, depresión, ansiedad, arritmias y miocarditis.
Consejos para sobrellevar mejor el síndrome:
Por Agencia Espacio Informativo
H
ay personas que no pueden parar. Incluso cuando tienen tiempo libre, necesitan llenar esas horas con otras actividades, teniendo la sensación de que no pueden desconectar ni descansar, esto no se trata de una enfermedad ni un trastorno, sino más bien un estilo de vida. ¿Por qué estamos siempre tan ocupados? Los expertos apuntan a varias razones por las que tratamos de llenar nuestra vida con múltiples actividades.
● Renuncia a algo, si ves que no llegas a
todo no tiene sentido forzar la agenda.
● Pon tu valía también en algo que no
implique producir o hacer.
● No tengas miedo del aburrimiento, a
veces es necesario no saber qué hacer.
●Plantéate a quién quieres impresionar
realmente haciendo tantas cosas.
● Aprende a poner límites, no tienes que
decir que sí a todo ni a todos.
● No dejes que tus objetivos te tiranicen,
te los planteas para vivir mejor.
María José Cadena
Conflicto Rusia-Ucrania podría afectar a Quintana Roo Comenzamos el 2022 con una agenda internacional bastante movida, desde nuevas –y mayores– oleadas de contagio por las variantes del COVID19, en la cual ayudó e hizo una diferencia gigantesca los amplios esquemas de vacunación para no saturar hospitales, a pesar del gran escepticismo y resistencia a vacunarse de un sector de la población en países europeos o Estados Unidos. El regreso a las ferias de turismo internacionales presenciales, como la FITUR 2022 en Madrid, España, o la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, China. Dentro de todo este “regreso” a una vida adaptada a la pandemia, las estrategias militares y los conflictos internacionales no ceden, y la cuestión Rusia-Ucrania con un amplio despliegue militar ruso, las preocupaciones de la OTAN, de la Unión Europea, y las amenazas de Putin en crear una escalada de conflicto si Estados Unidos interviene en Ucrania, no son cosa menor, ante un inicio de año donde, como ha sucedido en muchas otras ocasiones, una decisión desde Moscú puede definir por completo el siguiente cuarto de siglo, y ni México, o menos Quintana Roo, estarían exentos a sus consecuencias. Debido a la complejidad del conflicto Rusia-Ucrania –que no es nuevo– y menos al mirar la importancia de Crimea y el Mar Negro en los despliegues militares del voraz zarismo de tres siglos en la Rusia Imperial o la audacia de
Vladimir Putin para mantenerse en el poder durante más de veinte años, no profundizaré en este conflicto. Más bien, aprovecharé la oportunidad para cuestionarnos. ¿Dónde queda Quintana Roo en una tensión que nos parece “ajena”? En una conversación exclusiva para ENCADENA, Rubén Olmos, experto internacionalista y director de Global Nexus en Washington D.C, resumió de manera precisa: las tensiones entre Rusia y Ucrania y la estrategia de Putin para presionar a la Unión Europea debido a la dependencia que existe para el acceso del gas natural en el área podrían provocar una subida de precios exorbitantes para las y los ciudadanos europeos, uno de nuestros principales mercados en el Caribe Mexicano, por lo tanto, el poder de compra sería menor, y tal vez, pospondrán sus tan esperadas vacaciones en Quintana Roo debido a la crisis energética que ya comienza hacer estragos en España, Francia o el Reino Unido. En un mundo globalizado, todo está conectado y mientras el turismo local europeo se prepara para reactivarse y mostrarse competitivos, el Caribe Mexicano tiene valores agregados que ningún otro destino cuenta con ellos: la hiperconectividad a través del Aeropuerto Internacional de Cancún y una alta calidad en servicios de hospitalidad, a menos que las circunstancias de un conflicto internacional intervenga en ello.
Por: María José Cadena Internacionalista / Productora de contenidos digitales actualmente en DDC y ENCADENATV. Instagram: @lamismacadena Twitter: @MariaJoseCadena
08 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Invitan a participar en el 2° Parlamento de Mujeres de Quintana Roo 2022
El Segundo Parlamento de Mujeres se celebrará los días 9, 10 y 11 de marzo.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, a través de la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y la Comisión para la Igualdad de Género, invitan a todas las mujeres mayores de 18 años a participar en el Segundo Parlamento de Mujeres de Quintana Roo 2022, a celebrarse los días 9, 10 y 11 de marzo, donde se dará la voz a las causas de las mujeres, buscando construir un Estado más igualitario. El objetivo de este certamen es reflejar los puntos de vista e intereses de las mujeres en un espacio democrático, y ser un conducto de comunicación con las ciudadanas, para escuchar sus planteamientos, en torno a las acciones que permitan empoderarlas y proponer soluciones. Las mujeres interesadas deberán presentar una exposición de motivos dirigida a la Comisión Para la Igualdad de Género, la cual debe contener nombre completo de la participante, número de teléfono de contacto, correo electrónico y plantear el tema seleccionado con ideas y acciones que permitan el empoderamiento de las mujeres y la solución a las diferentes problemáticas que enfrentan en la sociedad. En el Segundo Parlamento de Mujeres de Quintana Roo 2022, los temas que se
podrán desarrollar son los siguientes: violencia contra las mujeres, propuestas para la atención, prevención y erradicación; derechos sexuales y reproductivos de la mujer, la mujer en el ámbito laboral, participación de las mujeres en el sistema democrático, políticas públicas con perspectiva de género, los efectos de la pandemia del Covid-19 en las mujeres, aportación de la mujer en la educación, la ciencia y la tecnología, aportación cultural de la mujer, aportación de la mujer en el ámbito deportivo, aportación de la mujer al cuidado del medio ambiente y cambio climático. El Parlamento de Mujeres se llevará a cabo del 9 al 11 de marzo del 2022, en la sede del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, siempre y cuando existan las condiciones sanitarias para llevarse a cabo de manera presencial de lo contrario se llevará a cabo de manera virtual atendiendo a lo establecido en el Decreto 161 expedido por esta Legislatura, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, el 30 de noviembre del 2021. Para ello, se elegirán a 26 mujeres mayores de 18 años de la siguiente forma: una parlamentaria propietaria por cada uno de los 11 municipios de la entidad y una parlamentaria propietaria por cada uno de los 15 distritos electorales.
Se elegirán a 26 mujeres parlamentarias propietarias.
Para más información, se puede consultar los detalles de la convocatoria en la página web del Poder Legislativo en www.congresoqroo.gob.mx.
09 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Congreso del Estado
Son 8 mujeres y 5 hombres los que participan en la convocatoria.
Postulan a 13 personas para la titularidad de la Comisión de los Derechos Humano Por Agencia Espacio Informativo
L
a Comisión de Derechos Humanos de la XVI Legislatura, que preside la diputada Rosario Ortiz Yeladaqui, realizó la verificación de los requisitos de las 13 personas propuestas por asociaciones civiles y grupos legislativos, para ocupar el cargo de la Presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo. En la reunión, que contó con la asistencia de los diputados Roberto Erales Jiménez y Hernán Villatoro Barrios, se dio a conocer la lista de aspirantes a dicho cargo, la cual está conformada por: Laura Susana Martínez Cárdenas, postulada por el grupo legislativo del PAN; César Cervera Paniagua, impulsado por Yaax Repúblika A.C; Eduardo Ovando Rivera, propuesto por Mujeres Emprendedoras por Quintana ROO A.C, Olga Tatiana González Morga, postulada por Pro Dignidad Universal A.C, y Enrique Miguel Paniagua Lara, fue postulado por diez asociaciones civiles. Georgina Muñoz Álvarez, postulada por la asociación civil Libertad de Accesibilidad A.C; Ángel Moisés Pacheco Forbes, propuesto por Fundación Comunitaria Cozumel I.A.P; Omega Istar Ponce Palomeque, postulada por Círculo Social Igualitario A.C; y Judith Rodríguez Villanueva, propuesta de los grupos legislativos
Realizan la verificación de los requisitos de las 13 personas propuestas por asociaciones civiles y grupos legislativos. de: MORENA, PVEM, PT, PRD y la representación legislativa de Movimiento Auténtico Social.
puestas presentadas, para lo cual contarán con dos días hábiles contados a partir de la notificación.
Mientras que los ciudadanos Virginia Cabrera Ramírez, postulada por 3 asociaciones civiles; Carlos Vega Martínez, propuesto por 3 asociaciones civiles; María Teresa Paredes Hernández, postulada por 3 asociaciones civiles; y Herminia Salinas Peña, postulada por Activismo Playense A.C; completan la lista de aspirantes registrados.
En entrevista previa a la reunión de la Comisión, la diputada Rosario Ortiz Yeladaqui se dijo respetuosa de las expresiones que han manifestado las y los representantes de organizaciones de la sociedad civil, a favor o en contra de algunas de las propuestas registradas.
Los integrantes de la Comisión aprobaron realizar las prevenciones correspondientes para que se subsane la documentación respectiva, por la omisión en el cumplimiento de uno o varios requisitos en algunas pro-
Agregó que lo más importante en este proceso es que se cumplan todos y cada uno de los requisitos, “lo que la ley establece será respetado y serán aplicados todos y cada uno de los criterios del marco jurídico vigente”, enfatizó.
10 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Alto a la violencia digital en Quintana Roo
Dan a conocer el modus operandi que implementan los presuntos delincuentes.
Por Agencia Espacio Informativo
C
on el fin de promover entre la ciudadanía la cultura de la denuncia para prevenir y atender casos de violencia digital, así como extorsiones y amenazas que se presentan a través de las redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) da a conocer el modus operandi que implementan los presuntos delincuentes. A través de la Unidad de Policía Cibernética, la SSP ha detectado que usuarios de cuentas en redes sociales son vulnerados a través de la ingeniería social, se trata de una técnica realizada para extorsionar y amenazar a víctimas que son manipuladas, engañadas y persuadidas para ganar su confianza y después pedir diferentes intercambios. El modus operandi es el siguiente: el presunto delincuente envía solicitud de amistad, a través de una red social. Cuando la solicitud es aceptada, inicia una conversación amistosa hasta ganar confianza. Es posible que, para lograr esa confianza, el "sonsacamiento" se efectúe de manera inmediata o prolongada. Se inicia a través de juegos, retos o una relación aparentemente real y, cuando la víctima está completamente convencida de que es una persona de confianza, el delincuente comienza a solicitar contenido de índole sexual e íntimo (textos, imágenes, videos). Cuando el victimario tiene este contenido en sus manos, inician las amenazas y la extorsión. Generalmente, se pide dinero a cambio de no publicar el contenido.
La Secretaría de Seguridad Pública refuerza acciones para prevenir la violencia digital. Es por esta razón que la Unidad de Policía Cibernética recomienda configurar la privacidad de las redes sociales, actualizar los dispositivos, evitar aceptar a personas desconocidas en redes sociales. Se debe evitar acceder a realizar actos que pueden ser usados en contra ante una situación adversa, evitar proporcionar datos personales a desconocidos y no compartir contraseñas con nadie. Además, si alguien empieza a molestar, dice que tiene acceso a información personal, pide contenido sexual o incluso dinero a cambio, no se debe contestar, hay que bloquear de inmediato para evitar la comunicación e inmediatamente poner una denuncia.
La SSP ha detectado que usuarios de cuentas en redes sociales son vulnerados.
La Unidad de Policía Cibernética recuerda a usuarios y usuarios, de redes sociales o páginas de Internet, que lo que suben o comparten por Internet se queda en Internet. Por ello, sí sé es víctima de un delito cibernético se debe denunciar. Actualmente, la denuncia se puede realizar por las siguientes vías: Facebook oficial de la Unidad de Policía Cibernética @CiberneticaQrooSsp WhatsApp: 998 891 40 51 y mediante el número de denuncia anónima 089.
Se promueve la cultura de la denuncia acercando a la ciudadanía más opciones.
11 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Gobierno del Estado
Regresan a clases presenciales las escuelas de educación básica de todo el estado
Las escuelas con condiciones adecuadas podrán tener un aforo del 50%.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que, desde el 14 de febrero, los planteles de educación básica de todo el estado regresaron a clases presenciales, de acuerdo con el “Plan de Retorno Presencial a las Escuelas de Quintana Roo 2022”. El objetivo de este plan es salvaguardar la vida y la salud de las comunidades educativas del estado en el marco de la contingencia sanitaria, garantizar el derecho a la educación y el desarrollo de las capacidades integrales de los estudiantes quintanarroenses, y desarrollar un regreso a la escuela responsable y ordenado, con pleno respeto y acatamiento de las disposiciones determinadas por las autoridades competentes federales y estatales. Las escuelas con condiciones adecuadas podrán tener un aforo del 50 por ciento o más de estudiantes en cada plantel, dependiendo de su infraestructura y equipos, así como la aplicación de la sana distancia de 1.5 metros entre pupitres o afines en aulas. En el “Plan de Retorno Presencial a las Escuelas de Quintana Roo 2022”, se incluye un apartado denominado “Ámbitos de ges-
tión”, dividido en dos aspectos: sanitario y educativo. En el primero, se comprenden las disposiciones normativas y los criterios sanitarios para la protección de la vida y la salud de las comunidades educativas y, en el segundo, los criterios para desarrollar procesos educativos acordes con las medidas sanitarias. De igual manera, se consideran los denominados factores críticos a considerar: Aplicación de los Criterios para un Regreso Responsable a la Escuela, Estrategia de Retorno a Clases Presenciales 2022, y Sistema de Monitoreo de Salud y Educación para Regreso Responsable a la Escuela.
“Plan de Retorno Presencial a las Escuelas de Quintana Roo 2022”.
El objetivo es garantizar el derecho a la educación de los estudiantes, a través de un retorno responsable y ordenado, salvaguardando la vida y la salud de las comunidades educativas.
Joaquín Quiroz Cervantes X La Libre Se suman dos importantes cuadros A Mara Lezama; Marybel Villegas y Marciano Dzul Clínicamente una herida según los tópicos médicos tiene etapas para su cicatrización, ya que una vez que está hecha una lesión, empieza con la fase de coagulación, inflamación, proliferación y maduración, en los temas políticos debe de pasar lo mismo. La virtual candidata a la gubernatura de Quintana Roo, ha estado al tanto de estas etapas y cooperando con la operación cicatriz de unir a los que pudieron resultar heridos en el proceso de selección, para encaminarse a un contundente triunfo en el cual está incluyendo a importantes cuadros para ello, cerrando la pinza se dijera en el argot se cocina un arrollador gane en las urnas el 5 de junio próximo. Por principio de cuentas si había un personaje que, con su capital político, sapiencia y conocimiento de la tierra y que enfrente pudiera ser un real peligro, es la actual senadora por MORENA; Marybel Villegas Canché. Por lo que nos reportan Heraldos de Xlalibre, solucionado está dicho tema, ya hay diálogo, proyecto en conjunto y la representante de Quintana Roo en el Senado, se queda en el partido en el que actualmente milita y se suma a la campaña a la gubernatura de Mara Lezama. Con Marybel Villegas de aliada y su capital político a disposición de la campaña de Mara Lezama, el panorama se convierte en altamente favorable para un arrollador triunfo de la hoy edil de Benito Juárez, algunos comentan que la hoy senadora irá al Congreso del Estado de Quintana Roo representando a MORENA en la XVII legislatura, haciendo equipo desde el legislativo, con quien ocupará la titularidad del Poder Ejecutivo. Por lo que el perfume de mujer olerá fuerte no solo en Palacio de Gobierno sino también en la titularidad del legislativo, otro importante elemento que se suma abiertamente al respaldo de la candidatura de Mara Lezama, es el edil de Tulum; Marciano Dzul Caamal. Quien posee toda la experiencia en campañas para la gubernatura y que posee un cuantioso capital político no solo en Tulum sino en toda la Zona Maya ya que Marciano Dzul será de gran utilidad para el arrollador triunfo de quien se perfila ahora sí con todo para ser la próxima gobernadora de Quintana Roo. La estructura política armada de Marybel Villegas en la Zona Sur, Marciano Dzul
en Zona Maya, el poder Verde en Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad permitirá apagar los focos rojos que de no tener a estos aliados hubiesen complicado el escenario a Mara Lezama. Al sumar Mara Lezama a estos dos importantes personajes como Marybel Villegas y Marciano Dzul que si de algo saben y bien es de política y tiene liderazgo y presencia en sitios preponderantes como el Sur de Quintana Roo y el centro de la entidad y la Zona Maya sumarán importantes votos para el proyecto de Mara 2022. En tanto en días siguientes estarán también sumándose a este proyecto de la gubernatura por Quintana Roo de MORENA-VERDE-PT-FXM personajes de relevancia, así que mientras a Lezama Espinoza se le suman cuadros importantes y de alta representación a candidatas como Laura Fernández solo piltrafas políticas se suman, en tanto en el aire candidatura de Palazuelos y las otras que son solo de membrete, quedarán nomás para el anecdotario de cómo se pierden los registros de los partidos por lanzar a tan mediocres cuadros. Curva peligrosa… Cuentan Heraldos de Xlalibre que hasta cachetadas y sombrerazos hubo la semana pasada en la oficina presidencial del ayuntamiento de Othón P. Blanco, cuando la edil Yensunni Martínez sin más corrió a quien fungió como su secretaria privada Yeni Estrella Córdova López, nos cuentan que tremenda gritoneada y zafarrancho se protagonizó entre la edil y su ahora ex colaboradora. El motivo aún no se sabe, pero nos cuentan que, si hubo amenazas y tremendo pleito, con este despido, ya son varios los que hace la todavía edil quien, visto está el municipio y su administración no es lo suyo, y bueno de la relación pública ni que decir, pobre Othón P. Blanco y su gente, algo muy distinto si Luis Gamero hoy gobernara, quien por cierto nos señalan en breve andará muy movido y encumbrado ¿será? Y recuerden... esto es Sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix, el Huso Horario, el WhatsApp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante pero que sea Xlalibre.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
José Martín Sámano Por los pasillos del PODER El mejor perfil Hoy, quizás más que nunca, el respeto y la defensa de los derechos humanos son fundamentales para el desarrollo de la democracia y de una sociedad justa e igualitaria como a la que todos aspiramos en Quintana Roo. De ahí la importancia de elegir al mejor perfil como nueva cabeza del organismo que se encarga precisamente de salvaguardar los derechos fundamentales que tenemos todos los ciudadanos independientemente de nuestra edad, sexo, preferencia sexual, religión o ideología política. Ombudsman es la palabra de origen sueco que no tiene una traducción literal al español, pero que define precisamente a quien ostenta el cargo de “defensor del pueblo” ante cualquier acto de autoridad no justificado.
mejor de las suertes a Judith por el bien de las garantías individuales y el fortalecimiento de una sociedad igualitaria en Quintana Roo. Aguas turquesas, arena blanca y... ¡pasto verde! En los últimos meses, una serie de eventos desafortunados han puesto a nuestro estado ante los ojos del mundo de la manera en que no quisiéramos estar presentes. Balaceras y accidentes donde lamentablemente algunos visitantes extranjeros han perdido la vida. Por ello es importante hablar y difundir las muchas maravillas que ofrecen Cancún y la Riviera Maya y que verdaderamente representan nuestra esencia como uno de los principales destinos turísticos en el mundo.
Tras los cuatro años de gestión de Marco Antonio Toh Ehuán como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO), llegó el momento de elegir a su sucesor o sucesora y bien vale la pena hablar de quien a mi juicio ostenta las mejores credenciales para ejercer el cargo.
Es el caso del golf. ¿Sabía usted que Quintana Roo cuenta con el mayor número de campos de golf abiertos a todo público a nivel nacional? Son 14 los que se tienen registrados y que en realidad no tienen nada que envidarle a los de Los Cabos por ejemplo en nuestro país o a los mundialmente famosos de Arizona o California o el noreste de Estados Unidos.
Si todo marcha como se ha venido mencionando a últimas fechas POR LOS PASILLOS DEL PODER, la diputada con licencia Judith Rodríguez Villanueva debe ser ya al momento en que usted lea éstas líneas la nueva titular del cargo ya mencionado.
Según Liz Melo, Presidente Ejecutiva de la Asociación de Campos de Golf del Caribe Mexicano anualmente se juegan alrededor de 310 mil rondas de golf en Quintana Roo, con tarifas que van desde los 100 hasta los 500 dólares por persona por ronda dependiendo del campo.
La experimentada abogada chetumaleña ha gozado del apoyo de las bancadas del PT, PVEM, PRD y MAS mientras que las activistas del colectivo feminista “Marea Verde” también mostraron simpatía por su candidatura.
Y déjeme decirle que, en la mayoría de los casos, los turistas-golfistas acostumbran jugar en varios campos durante sus estancias. Sin embargo, el turismo de golf ha sido hasta ahora tema prácticamente olvidado en las promociones que se hacen a nivel nacional o internacional de nuestros destinos.
Judith, quien por cierto está a punto de ser mamá por vez primera, es una mujer de firmes convicciones, honesta y respetada por sus colegas y por la gente que conoce su trayectoria libre de acusaciones con fundamento. Es el caso de señalamientos en su contra por supuestamente haber modificado la ley para permitir su propia participación. En realidad, lo que han venido promoviendo sus detractores no tiene sustento. La reforma a la que hacen mención fue promovida por legisladores panistas y perredistas de la XV legislatura a la cual Rodríguez Villanueva simplemente no perteneció. Así pues, desde ahora y a través de esta columna, deseamos la
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Gerardo Reynoso
Jorge Castro Noriega
Interface
Corre La Voz
Fractura en el verde Ecologista, el nuevo cierne en la política estatal
Cierran filas Eu y Canadá con Quintana Roo, contra inseguridad
La estructura política en Quintana Roo, está en plena ebullición. En todos los partidos las confrontaciones se presentan como sinónimo de poder, negociación y obtención de espacios de cara al proceso electoral. Y mientras se pensaba que el Partido Verde Ecologista era ajeno a este tema, la realidad es totalmente distinta, ya que al interior del organismo la falta de un cambio en la dirigencia estatal, ha creado una fractura que siembra dudas más que certezas para sus aliados políticos. Al interior del Verde, tanto Francisco Elizondo como Pablo Bustamante han agrupado a sus simpatizantes. El primer grupo se denomina los originales, mientras que el segundo es la nueva corriente. Entre ambos la disputa por espacios, toma de decisiones y sobre todo operatividad política, ha llegado a un punto de no retorno, ya que, en ambos bandos, se encuentran nombres que tienen representación en áreas neurálgicas, consideradas por el Verde Ecologista. Qué sabemos. Se suponía que el retorno de Francisco Elizondo a Quintana Roo se daba para que el Verde Ecologista tuviera una renovación en la dirigencia, lo cual al final de cuentas sólo ocurrió de facto, ya que Pablo Bustamante quedó con el membrete de dirigente, pero sin operatividad política. A raíz de esto, el actual síndico del Ayuntamiento Benito Juárez decidió crear su grupo de trabajo para tener respaldo interno. Y fue así como se sumaron con él, el actual regidor Samuel Mollinedo, Carlo Fonseca, Renán Sánchez, Rafael Saavedra, Rodrigo Alcázar y Estefanía Mercado. Los casos que llaman más la atención son el de Samuel Mollinedo, Carlo Fonseca y Renán Sánchez. El primero se presenta bajo el escudo morenista, sin embargo, es un Verde de “linaje” al ser incluso ahijado de Jorge Emilio González, mejor conocido como “Niño Verde”.
se basa precisamente en que la actual alcaldesa no tome fuerza y no llegue a la posibilidad de la reelección. Por su parte Renán Sánchez es el acuerdo más grande que tiene el Verde en Cozumel, y desde ahí opera los intereses de la nueva corriente, teniendo injerencia incluso en áreas puntuales del gobierno isleño. El grupo encabezado por Pablo Bustamante, se presenta asimismo como el más cercano a la alcaldesa Mara Lezama y virtual candidata a la gubernatura por el Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA. Sin embargo, en el grupo “originales” Francisco Elizondo cuenta con el apoyo de José de la Peña, Ana Patricia Peralta, Tyara Schleske, Guillermo Brahms, María José Osorio, además de Jonathan Yong. En el caso de Ana Patricia Peralta, ella es la suplente de Mara Lezama y quien entraría como alcaldesa interina al gobierno municipal de Cancún, por lo cual incluso ya trabaja de la mano de la actual presidenta. El origen del problema entre ambos bandos es la operatividad. En este punto José de la Peña es considerado como el miembro de mayor conocimiento del partido, por lo cual es un líder moral que ha recuperado terreno, después de los señalamientos en su contra. En tanto Pablo Bustamante quiere ser candidato a diputado local y constantemente quiere demostrar que puede operar a favor del partido y eso, ha generado una confrontación constante con Francisco Elizondo.
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:
En tanto Carlo Fonseca trabaja para el gobierno de Puerto Morelos, y desde ahí construye su candidatura a la presidencia municipal desde ya. A pesar de venderse como incondicional de Blanca Merari Tziu, la realidad es que su plan
Gerardo Reynoso Titular de noticieros en Radio Turquesa. @G7Reynoso
Cancún será sede este 18 de febrero de una cumbre de agencias de seguridad y corporaciones policiacas de México y Estados Unidos, entre ellos representantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de la Administración de Control de Drogas (DEA) y de la Policía Montada canadiense, quienes vienen, por decirlo de algún modo, a compartirnos toda la información que tienen sobre temas de seguridad, y también de inseguridad, que privan en nuestros destinos y que han dado más de un dolor de cabeza a las autoridades locales. A finales de enero pasado, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció la llegada de las instituciones norteamericanas y canadiense a Quintana Roo, las cuales, dijo, vienen “a trabajar con nosotros en materia de revisión, intercambio de información y mejora”, para evitar situaciones -recordó- como la del hotel de Xcaret, donde reconoció que “rebasan mucho la información que podemos tener en materia de inteligencia por ser grupos que no operan en este lugar”.
Cabe mencionar que esta cumbre con agencias de seguridad estadunidense surgió a iniciativa del mismo gobernador Carlos Joaquín, días después de cometido el asesinato de los dos turistas canadienses en el Hotel Xcaret, y se supiera que éste crimen fue planeado con anticipación por adeudo de drogas desde Canadá. En la reunión se abordarán las tendencias sobre organización criminal internacional como tráfico de armas, lavado de dinero y trasiego de drogas, y su movilidad geográfica, como parte de la información de inteligencia que compartirán las instancias de seguridad procedentes de Estados Unidos y Canadá, con las de nuestro país y nuestro estado. La idea es poder tener esta comunicación derivado de los trágicos sucesos que vivimos, por parte de grupos de delincuencia internacional que no tienen actividades en el estado, pero que generaron un proceso de inseguridad y que genera un impacto en nuestra economía, en nuestro turismo.
El pasado 21 de enero, un sicario disparó en contra de tres turistas canadienses en el hotel Xcaret, de la Riviera Maya, donde fallecieron dos y una más quedó herida. A las víctimas se les vinculó con una célula delictiva de Canadá dedicada al tráfico de drogas, y se afirmó que los hechos ocurridos en Quintana Roo fueron planeados en la nación norteamericana. A principios de febrero, militares de Francia, Canadá y Belice se reunieron con personal del Ejército y la Marina de México en Chetumal, para intercambiar información y establecer estrategias de seguridad. Este 18 de febrero, se reunirán en Cancún representantes del FBI, la DEA y de la Policía Montada de Canadá, con autoridades federales y estatales, para cerrar el paso a la delincuencia y grupos internacionales, a través de estrategias y de intercambio información.
Jorge Castro Noriega
Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona Crítica y editorialista en Radio Turquesa.
@JorgeCastro_66
jcastro66
14 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Gobierno del Estado
La Jurisdicción Sanitaria 1 promueve el uso responsable de métodos anticonceptivos
Puntos de atención al público.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a Jurisdicción Sanitaria 1 promueve el uso responsable de métodos anticonceptivos, como los condones femeninos y masculinos, a fin prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y evitar embarazos no planificados. Como parte de estas actividades el personal de salud otorga pláticas educativas, en salud sexual y reproductiva, a los usuarios de los Servicios Estatales de Salud que entran en contacto con alguna de las 76 unidades médicas, adscritas a esta jurisdicción. Adicionalmente, como parte de las campañas preventivas, el pasado 13 de febrero, en el marco de la celebración “Día Internacional del Condón”, se instalaron 3 módulos en diversos puntos de esta ciudad en los que se distribuyeron 20 mil preservativos y realizaron pláticas informativas sobre el “uso correcto del condón”. En estos puntos de atención al público en esta ciudad, que estuvieron funcionando en la explanada de la Bandera la Plaza las Américas y el C-4, también se ofertaron pruebas rápidas de VIH, Sífilis y de Hepatitis C.
Igualmente, como parte de las actividades alusivas al “Día Internacional del Condón”, el día 13 de febrero se realizó en la modalidad virtual un curso de capacitación en “Uso Correcto del Condón”, bajo la dirección de la maestra Fabiola Mayo, que estuvo dirigido a los colectivos y público en general. Así mismo, desde el día 11 y hasta el 18 de febrero la oferta de estos servicios también se realizará en la UNEME CAPACITS de Chetumal (ubicado en la Avenida Andrés Quintana Roo número 399, entre Calle Isla Cancún y Calle Juan José Siordia, a un costado del Hospital General de Chetumal, en la Colonia Taxistas) con horario de atención de 7 a 15 horas de lunes a viernes. Con estas acciones se cumple el objetivo de promover una cultura de prevención en salud sexual y reproductiva, mediante las acciones de promoción y educación para la salud a fin de lograr sensibilizar a las y los jóvenes sobre la importancia del uso correcto y continuo del condón, para la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y los embarazos no planeados.
Promueven el uso responsable de métodos anticonceptivos.
Con estas acciones se cumple el objetivo de promover una cultura de prevención en salud sexual y reproductiva.
15 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Chetumal
Cool Cool Ka’an la aventura llegó a lo Mejor del Caribe Mexicano
Se espera supere los números de la primera temporada.
Grabación de la segunda temporada del programa de turismo.
Por Agencia Espacio Informativo
Buscan impulsar la reactivación turística.
En esta segunda temporada se estará mostrando los principales atractivos de Xul- Ha, Chetumal, Mahahual y Bacalar.
C
omo parte de las acciones y estrategias de promoción turística impulsadas por la Dirección de Desarrollo Turístico, para impulsar la reactivación turística, se llevó a cabo en Coordinación con la Secretaria de Turismo del Estado, la grabación de la segunda temporada del programa de turismo denominado Cool Cool Ka’an, el cual es un programa de Televisión enfocada en la actividad turística, que muestra al espectador las maravillas naturales, la variedad gastronómica, la infraestructura turística, su infinidad de actividades y los maravillosos paisajes del Sur Quintana Roo, en compañía de la talentosa conductora
y ex integrante de Survivor México, Adianez Hernández, y quien tiene como invitado al cantante, diseñador y fashion blogger, Apio Quijano. En esta segunda temporada se estará mostrando los principales atractivos de Xul- Ha, Chetumal, Mahahual y Bacalar, con lo cual se espera supere los números de la primera temporada, teniendo más de 1.3 millones de espectadores, y un alcance estimado en redes sociales mayor a las 100,000 interacciones, a través de las redes sociales de TV Azteca y de las cuentas oficiales de los conductores
Toma protesta el comité municipal de salud para el periodo 2021 – 2024 El comité municipal de salud da cumplimiento al reglamento de salud othonense.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l Ayuntamiento de Othón P. Blanco realizó, la instalación y firma del Comité Municipal de Salud para el periodo 2021 – 2024, con la finalidad de contribuir a la creación de comunidades saludables y desarrollar estrategias en beneficio de la población. Por ello y, en consecuencia, el municipio capitalino, trabaja de manera interinstitucional, incluyendo distintos entes que puedan sumar ideas para el fortalecimiento de las acciones, así como también en materia de prevención, siendo este último de suma importancia para evitar propagación de enfermedades.
Asimismo, dicho comité concentrará sus funciones en proteger a los más vulnerables, procurarles bienestar y salud, mientras que se motivará la participación de la comunidad, de los sectores interesados, tanto público, social y privado. El comité municipal de salud de Othón P. Blanco, da cumplimiento al reglamento de salud othonense, siento este, promotor del desarrollo social de manera armónica e integral, en beneficio de la salud de la población. El municipio capitalino, mantiene su fuerte compromiso con acciones emprendidas en materia, ponderando el bienestar de niñas, niños, adolescentes, y la población en general.
Autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en sinergia en pro de la salud othonense.
Dicho comité concentrará sus funciones en proteger a los más vulnerables.
16 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Segunda dosis de Pfizer a adolescentes de 14 años, próximos a cumplir 15 Por Agencia Espacio Informativo
C
onforme al Plan Nacional de Vacunación Covid-19 que se lleva a cabo en Solidaridad, se convoca a los adolescentes que se aplicaron su primera dosis el 13 de enero, para que los días 15 y 16 de febrero sean inoculados con la segunda dosis de la farmacéutica Pfizer. Los jóvenes deberán asistir con la siguiente documentación: expediente de vacunación con Código QR (el cual puede descargarse en la dirección: mivacuna.salud.gob), y copias de la CURP actualizada, comprobante de la primera dosis y comprobante de domicilio. El punto de vacunación donde se realizará dicha aplicación será el Domo de la Unidad Deportiva Forjadores, ubicado en la avenida 100 con esquina 25 sur, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, teniendo a disposición de la población un total de 2 mil 700 dosis. Es importante asistir en compañía de un adulto, así como respetar los protocolos sanitarios establecidos por la pandemia por Covid-19: sana distancia, uso de gel antibacterial y uso de cubrebocas.
Se convoca a los adolescentes que se aplicaron su primera dosis el 13 de enero.
17 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Solidaridad
Taller de Teatro Musical
Por Agencia Espacio Informativo
l Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, invita al Taller de Teatro Musical impartido por la maestra Viridiana Escobedo, egresada de la Universidad de Guadalajara.
E
El taller es gratuito, con cupo limitado y la categoría es juvenil de 13 a 20 años. Se trabajará en fundamentos de danza, expresión corporal y expresión vocal, con contenido basado en fundamentos principales de la técnica de jazz clásico.
El taller se llevará a cabo del 14 al 25 de febrero, en un horario de 11:30 a 13:30 hrs. en las instalaciones de la Escuela de Iniciación Artística Asociada a la INBAL (E.I.A.A.) ubicadas en calle 17 Sur. Colonia Bellavista.
Se realizará un laboratorio de estudio de personajes y canciones dados en el repertorio musical establecido y el repertorio comprende dos números de diferentes musicales. Para mayores informes se podrán comunicar al teléfono 9842229543.
Servicio y atención del GEAVIG Por Agencia Espacio Informativo
E
l Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), de Solidaridad, actualmente forma parte de la Secretaría de Seguridad Pública, con la finalidad de atender de forma integral cada caso de violencia y/o abuso en este municipio. Se ubica dentro de las instalaciones de Seguridad Pública Avenida Av. Petempich con Ave. Jacinto Pat C.P. 77727. Col. Villamar 1, Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo. con atención al público de 9:00 am a 5:00 pm. En sus instalaciones se ofrece atención psicológica, legal y de asistencia social para atender casos de auxilio por violen-
cia familiar, abuso sexual, violación, maltrato infantil además de apoyo en abandono de menores o extravíos de personas. Para solicitar el apoyo de auxilio, sólo se requiere llamar al 911 en donde el personal dará pronta atención a cada situación. Además de dicho servicio, el GEAVIG también realiza trabajos de prevención a través de recorridos preventivos e informativos en diferentes colonias del municipio y en la alcaldía de Puerto Aventuras. Esto incluye pláticas de prevención de violencia familiar desde el ámbito psicológico y jurídico, además de talleres de defensa personal y zumba en diferentes domos de parques de la ciudad.
Para solicitar el apoyo de auxilio, sólo se requiere llamar al 911 en donde el personal dará pronta atención a cada situación.
El taller es gratuito, con cupo limitado y la categoría es juvenil de 13 a 20 años.
18 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
Se llevó a cabo la firma de las bases generales de colaboración entre la SCT y el Gobierno del Estado.
Un total de 396 parejas dieron el “Sí, acepto”.
Unen sus vidas 396 parejas en Benito Juárez De todos los contrayentes, solo 30 de ellos fueron citados en Playa Marlín para respetar los protocolos sanitarios.
La mayoría de los novios y novias estuvieron desde sus hogares con su familia a través de Zoom.
Por Agencia Espacio Informativo
U
n total de 396 parejas de Cancún tuvieron como escenario Playa Marlín para dar el “Sí, acepto” en las bodas colectivas que cada año se realizan para legalizar su unión en una fecha simbólica como es el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.
pronunció un emotivo mensaje de amor previo a la lectura del acta de matrimonio. Se destacó también que, del total de beneficiados, cuatro parejas fueron del mismo sexo, tres de mujeres y una de hombres, mostrando la inclusión en este acto jurídico.
Todos los interesados se registraron previamente en el programa del DIF Benito Juárez para ser apoyados con el trámite sin costo y entregar sus documentos en la oficialía del Registro Civil que da certeza jurídica mayormente a hombres y mujeres que por años no pudieron hacerlo por diferentes motivos.
La Presidenta Municipal Mara Lezama fue testigo de honor del emotivo momento y en su mensaje felicitó a los recién casados, además de exhortarlos a seguir luchando todos los días por ese amor que se profesan.
Apolinar Uicab May y Filomena Tuyub Caamal, de 87 y 78 años respectivamente, fueron la pareja más longeva de la ceremonia, pero Wilber Sánchez Landero, de 61 años y Edelmira Durán Cruz, de 57, ambos de Tabasco y con 23 años viviendo juntos, fueron los invitados a la mesa de honor de la ceremonia. De todos los contrayentes, solo 30 de ellos fueron citados en Playa Marlín para respetar los protocolos sanitarios, por lo que la mayoría de los novios y novias estuvieron desde sus hogares con su familia a través de Zoom para escuchar las palabras de la titular de la Oficialía del Registro Civil No. 6, Jhoana Ibeliz López Cardoso, quien
“Hoy le dan certeza jurídica a través de un acta, pero coincido que uno hace el compromiso en el momento que dijeron sí para estar una vida juntos, hoy lo refrendan delante de un juez en esta ceremonia, en un marco maravilloso que este azul del Mar Caribe, pero ustedes se comprometieron el día que se dijeron sí, el día que se habrán dado ese beso por primera vez, el día que decidieron pasar esa vida juntos, contra todo y contra todos”, expresó. Mientras la Banda de Música del Ayuntamiento amenizó el evento, los nuevos esposos y esposas disfrutaron de una pequeña sesión de fotos teniendo como fondo el mar azul turquesa en sets decorados con motivos de boda para guardar el recuerdo de ese tan día especial.
Apolinar Uicab May y Filomena Tuyub Caamal, fueron la pareja más longeva de la ceremonia.
19 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez
Reciclatón, campaña permanente en Cancún Por Agencia Espacio Informativo
C
ancún cuenta con un programa permanente para reducir el impacto negativo de los residuos en el medio ambiente y evitar la acumulación de desechos en el relleno sanitario como es el “Reciclatón”.
Polígono Sur y estacionamiento de la Gran Plaza, y recientemente, se sumaron los estacionamientos de Chedraui Lak’in y del centro comercial Urban Center Cancún, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, para el acopio.
Dos veces por mes, la Dirección General de Ecología invita a la población a las jornadas para el depósito de sus materiales reciclables en siete puntos diferentes de la ciudad.
Con motivo de la pandemia, se vigila de manera estricta el cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene para los voluntarios y personal que reciben los reciclables, a los que se les pide uso obligatorio cubrebocas, gel antibacterial, respeto de la sana distancia y en tanto que los contendedores se desinfectan periódicamente.
Plástico, envases de vidrio, papel, cartón, tóner y tintas, aluminio, bolsas y tapitas de plástico, electrónicos, chatarra, tetra pack, discos compactos, pilas y aceite vegetal de cocina, entre otros, son algunos de los insumos que se pide a la ciudadanía que separen de la basura doméstica para que sean procesados correctamente por separado. En cada fecha, se habilitan diferentes sedes como son: la explanada de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Pabellón Cumbres, Conalep II, Walmart
De esta forma, se incentiva a los ciudadanos y familias a participar en la correcta separación de la basura, la reutilización de artículos y el depósito por separado para que se reduzca la contaminación al medio ambiente y se conserve la biodiversidad que caracteriza un lugar tan hermoso como lo es Cancún con sus playas, selva y arenales.
Se incentiva a los ciudadanos a participar en la correcta separación de la basura.
Con motivo de la pandemia, se vigila de manera estricta el cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene para los voluntarios y personal que reciben los reciclables.
2 veces por mes invitan a la población a las jornadas.
Consolidan permanente descacharrización en Cancún Para continuar reforzando la prevención de estas enfermedades, del 14 al 20 de febrero se llevarán a cabo siete brigadas en diferentes Supermanzanas.
Por Agencia Espacio Informativo
E Buscan mejorar la imagen urbana.
l Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección General de Servicios Públicos anuncia el calendario de Jornadas de Descacharrización que se realizará del 14 al 20 de febrero, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y prevenir la proliferación de insectos transmisores de dengue, zika y chikungunya. Además, mediante el programa Reporta y Aporta, de octubre de 2021 al enero de este año, el gobierno municipal ha realizado 260 atenciones para el retiro de cacharros en diferentes colonias, abonando al cuidado de la salud de las y los benitojuarenses, así como al cuidado y limpieza de la ciudad. Para continuar reforzando la prevención de estas enfermedades, del 14 al 20 de febrero
Al cuidado de la salud de las y los benitojuarenses.
se llevarán a cabo siete brigadas en diferentes Supermanzanas, iniciando el lunes 14 en la 233; posteriormente, el martes 15 en la 206 y para el miércoles 16 en la 76. De la misma forma, el jueves 17 de febrero habrá jornada de descacharrización en la Supermanzana 240 y el viernes 18 en la 278. También se acercará esto beneficio a los vecinos de la 219 el sábado 19 y para finalizar, el domingo 20 de febrero se encontrarán en la 100. Cabe recordar que mediante este ejercicio se previene la proliferación del mosquito Aedes Aegypti que transmite enfermedades como dengue, zika y chikungunya, el cual se reproduce rápidamente con la acumulación de agua en los cacharros.
20 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Tulum
Abren nuevamente sus instalaciones en beneficio de la niñez y las familias.
Reactivan el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil en Tulum Por Agencia Espacio Informativo
L
uego de dos años cerrado a causa de la pandemia por el virus del Sars-Cov-2, el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) en Tulum, abrió nuevamente sus instalaciones en beneficio de la niñez y las familias del noveno municipio. El CADI proporcionará educación, alimentación y la formación de un equipo altamente capacitado. Al recibir a los primeros niños beneficiarios, la coordinación informó que hoy reinician las actividades bajo un modelo seguro de atención a los niños y las niñas. La larga espera por fin concluyó y junto al regreso a clase, también se reactiva este Centro Asistencial de Desarrollo Infantil, dijo la primera dama del DIF-TULUM. Las instalaciones del CADI, al inicio de administración municipal fue recibida en pésimas condiciones y por la pandemia permaneció cerrado, lo que a su vez permitió una rehabilitación integral, hoy en día ofrece los servicios de: -Estancia Infantil de Menores Lactantes, Maternal y Preescolar. -Servicio de alimentación en diferentes horarios. -Área de psicología. El horario de atención es de 10 de la mañana a 6 de la tarde, siendo atendido por personal capacitado, entre coordinadoras, administrativos, maestras y personal de limpieza.
La larga espera por fin concluyó y junto al regreso a clase, también se reactiva este centro.
21 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Tulum
Bodas colectivas en Tulum
43 parejas con vestimenta colorida y alegre decidieron aprovechar la convocatoria.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a Joya del Caribe Mexicano fue testigo de la certeza jurídica y con ello los beneficios que las leyes mexicanas proporcionaron a las nuevas parejas de #Tulum que participaron las bodas colectivas, en su edición 2022 que tuvo a bien unificar 43 matrimonios. Reunidos en el salón de eventos marites, 43 parejas con vestimenta colorida y alegre decidieron aprovechar la convocatoria de las bodas colectivas organizado la dirección general del Registro Civil del Estado, el registro civil de #Tulum y el sistema DIF-Tulum, siendo 39 de la cabecera municipal, 2 de Coba y 2 más de Akumal. José Lino Poot Cocom con la edad de 62 y Antonina Caamal Poot de 58, vivieron durante 27 años en unión libre y ahora, gracias a las facilidades otorgadas, cumplieron con todos los requisitos y lograron formalizar su matrimonio, fortaleciendo el vínculo familiar en compañía de sus hijos.
Esta cifra de nuevos matrimonios, representa una de las más altas contabilizadas por la oficialía.
Otra de las parejas que dijeron el sí ante la autoridad jurídica es la de Luis Lucio Zunun y Jacinta Eridey Ontiveros Yam, convirtiéndose en el matrimonio más joven. La directora de la Oficialía 01 del Registro Civil, Lic. Clarisa Yasmín Pat Maza, destacó la importancia jurídica que emana la formalización del matrimonio a través de las bodas colectivas, al otorgar las garantías legales a las parejas y por ende, a los hijos, mismas que se basan en la protección del núcleo familiar.
43 parejas se dijeron “sí” en el paraíso.
En Tulum, en todo momento se otorgó la facilidad para cumplir con los requisitos y lograr que las parejas cumplieran con el sueño de formalizar su matrimonio con todas las garantías legales. Es importante mencionar que esta cifra de nuevos matrimonios, representa una de las más altas contabilizadas por la oficialía del registro civil de #Tulum, en 2015 contrajeron nupcias 56 parejas y ahora en el ánimo y confianza de la sociedad, fueron 43 pares que participaron en las bodas colectivas del 2022.
En Tulum, en todo momento se otorgó la facilidad para cumplir con los requisitos.
22 Del 16 al 28 de Febrero del 2022.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Perfiles de Liderazgo
José Antonio Menéndez Mercedes-Benz toma velocidad.
Por Agencia Espacio Informativo
J
osé Antonio Menéndez, originario de Mérida, Yucatán, pero cancunense desde 1992, un hombre con una larga trayectoria profesional en la industria automotriz en puestos directivos y de alta responsabilidad. En una amena entrevista como Concesionario de Mercedes-Benz en el estado de Quintana en la Riviera Maya nos contó acerca de él y la marca.
Así recuerda su infancia… “Soy el tercero de 6 hermanos, a los que nos tocó vivir muchas cosas padrísimas que la generación actual se perdió. He vivido una vida de satisfacciones, llena de retos y con la capacidad de influir positivamente en la vida de algunas personas”.
Sobre su trayectoria profesional… “En la universidad empecé a trabajar de medio tiempo en una agencia de automóviles, en la que fui recorriendo todas las áreas, cuando terminé la carrera vine aquí a Cancún, estuve algunos años en la gerencia de ventas, en puestos directivos con los que tuve la oportunidad de conocer a detalle toda la industria automotriz. Ahora en Mercedes-Benz me he encontrado con una marca muy sólida de excelente prestigio, la cual orgullosamente estamos representado en Quintana Roo”.
Lo que disfruta de su trayectoria… “La relación con la gente, me aporta mucho, incluso me han dicho que por mis venas no corre sangre, sino gasolina, por la energía que invierto en la industria automotriz, es una pasión he tenido siempre en mi vida”.
Lo que ha aprendido Mercedes-Benz en la pandemia… “Nos ha llevado a ser más innovadores, a ver como sí se puede ser productivos en la pandemia, en la industria automotriz la escasez de los famosos chips nos ha impactado y ha sido un reto, que lo estamos resolviendo bastante bien. Somos una compañía muy actualizada, que se fija en términos de calidad y satisfacción al cliente”.
¿Por qué elegir un Mercedes-Benz? “Somos la marca más antigua del mundo en automóviles que invierte una cantidad enorme de millones en tecnología para poder acercarla a los clientes. Nuestros automóviles te llevan a una experiencia de manejo de calidad, cómoda y sobre todo segura”.
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales. LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo. LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Columnistas S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum. Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti! Una publicación de:
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal febrero de 2022. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-040119073000101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.